Está en la página 1de 3

Institución Educativa

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO


Promotor: Obispado de Chiclayo

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 4
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - BIMESTRE II
- Evolución de la Música.
TÍTULO DE LA ACTIVIDAD
-Lectura musical.- evaluación (flauta dulce) (A, C, E)
Ciclo VII Grado 5to Secciones A,B,C,D,E,F,G,H,I. Duración 03 Horas Semana Del 12 al 16 de Junio
Docentes José Klitho Quesquén Niquén (A,B,C,D,E,F,G,H)
Responsables José Roger Coronado Acosta ( I )
ÁREA Arte y Cultura

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
A través del tiempo el área de Arte y Cultura ha desarrollado capacidades comunicativas en las
estudiantes, con la finalidad de que puedan expresar ideas, creencias y valores utilizando los diversos
lenguajes artísticos como la danza, teatro, música y artes visuales. Asimismo, promover el accionar
reflexivo y comprensión cultural, el reconocimiento de la diversidad cultural, el fortalecimiento de su
autoestima, el orgullo por su legado ancestral y su capacidad creativa. Las artes son parte integral de
Situación
la vida cotidiana y están presentes en todas las culturas y sociedades. Abarcan desde las formas más
relacionada al
tradicionales incorporadas a la vida de una comunidad, como los rituales, las celebraciones, la música,
contexto
los ornamentos y las artes utilitarias, hasta las formas más emergentes y contemporáneas como las
animaciones digitales, el arte involucrado con la ecología, las performances, etc.
El área de Arte y Cultura orienta el proceso de enseñanza y aprendizaje permitiendo reconocer las
características sociales y culturales de la producción artística, así como el potencial creativo en las
estudiantes reafirmando así su derecho a participar en las distintas disciplinas artísticas y culturales.
EVIDENCIAS
COMPETENCIAS CAPACIDADES CRITERIOS /PRODUCTO DE INSTRUMENTO
APRENDIZAJE
Aplica procesos creativos en el Crea un video de
desarrollo del proyecto. manera grupal.
Aplica procesos
Crea proyectos
creativos. Lista de cotejo.
desde los lenguajes Experimenta la forma básica de
artísticos. expresión y comunicación a través de los
Explora y
sonidos.
experimenta los Ejecuta pequeñas
lenguajes
frases musicales
artísticos.
con flauta dulce.
Se desenvuelve en Personaliza Establece búsquedas utilizando filtros en
entornos virtuales entornos virtuales diferentes páginas de internet y textos Ficha de
generados por las que respondan a las necesidades de observación.
TIC información.
Gestiona su Define metas de
Organiza acciones estratégicas para
aprendizaje de aprendizaje
alcanzar sus metas.
manera autónoma
COMPETENCIA LyV Campo Temático

ENFOQUE MINEDU DISEÑO DE LUZ Y VERDAD


TRANSVERSAL
VALOR ACTITUD VIRTUD VIRTUD ACTITUD
Enfoque de
GENERAL ESPECÍFICA OBSERVABLE
derechos de
Diálogo Reconocimiento al valor de las diversas Caridad Verdad Dice las cosas
orientación al
identidades culturales y relaciones de pertenencia como son
bien común
de los estudiantes. con respeto

1
Institución Educativa
NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Promotor: Obispado de Chiclayo

DESARROLLO
OBSERVAMOS CON ATENCIÒN:
TITULO : Evolución De La Música En 5 Minutos (600d.C.-2017) I DomiLion392
DURACION: 5’37’’
ENLACE : https://youtu.be/CZCrvB5tevo

IDENTIFICA Responde:
1.- ¿Qué opinas sobre la música en sus inicios y en la actualidad?
2.- ¿Crees que es importante la música en nuestras vidas? ¿Por qué?
3.- ¿Te ayudó o te ayuda la música en algún momento de tu vida? ¿De qué manera?
4.- ¿Qué tipo de música recomendarías escuchar para estar relajada? ¿Por qué?

ANALIZA Y
COMPREND
La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la música y su orden
E
en el planeta a lo largo del tiempo. Ya que en toda cultura conocida hubo alguna forma de
manifestación musical, la historia de la música abarca todas las sociedades y épocas.

La evolución musical según Charles Darwin

Si Charles Darwin levantara la cabeza, no sabríamos exactamente qué pensaría acerca


del giro que se le ha dado a su «teoría de la evolución de las especies» con su selección
natural como estandarte de la supervivencia. Pensemos que quizá se sorprendería al
descubrir que sus principios no sólo valen para los seres vivos sino que también se pueden
a aplican a los sonidos. Sí, la música también se somete a las reglas de la supervivencia
de Darwin, por lo menos, es lo que opina un grupo de biólogos del Imperial College de
Londres, en Reino Unido.

2
Institución Educativa
NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Promotor: Obispado de Chiclayo

En su opinión es posible crear lo que ellos han llamado el pop perfecto si se aplica la
teoría de la evolución de las especies a la música. Para ello, han desarrollado un sistema
informático que se encarga de componer unas ‘melodías inmejorables’, explican los
expertos. Este software genera música sin la supervisión de un compositor y lo que hace
es unir los ruidos mejor valorados por los más de siete mil usuarios de la
página DarwinTunes.com.

Las composiciones están llenas de ritmos, acordes y algún que otro toque de sonidos más
tradicionales. Aquí tenéis un ejemplo, pero se han creado muchos más con los que podéis
deleitaros.

EVOLUCION DE LA MUSICA
https://www.youtube.com/watch?
reload=9&app=desktop&v=DAotsp2ufr8&list=RDR36YruFRwZM&index=7
Responde a las siguientes interrogantes:
1.-¿Qué datos mostrados en el video desconocías con respecto a la música?
2.-Según tu apreciación ¿Cómo nace la música?
3.-Consideras que la voz es el primer instrumento musical ¿por qué?
Evidencia - Crear un video con música de todos los tiempos, evidenciando la evolución de la
PRODUCE /producto música.
- EVALUACION: Ejecuta pequeñas frases musicales con flauta dulce. (5to: A, C, E)
OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO Y REFLEXIONA SOBRE LA MUSICA PERUANA.
https://youtu.be/MKvK_6W514k
REFLEXIONA
¿Te sientes identificada con la música Peruana? ¿Por qué?
¿Cuál de todos los ritmos Peruanos es de tu mayor agrado? ¿Por qué?

RECURSOS/MATERIALES Google: Wikipedia, textos.

También podría gustarte