Está en la página 1de 2

ENUNCIADO

Los casos prácticos son pruebas que permiten evaluar los aprendizajes complejos relacionados
con la capacidad de dar soluciones originales, utilizar el pensamiento abstracto y requieren de
la integración de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales para su resolución.
Para la evaluación de aprendizajes complejos de un curso de Jardinería para operarios de
mantenimiento de jardines, usted ha explicado las propiedades del suelo y las características
de las plantas ornamentales que mejor se adaptan a dichos suelos, así como los cuidados
básicos que precisan en cuanto a iluminación, abono, humedad, etc. Realice un esbozo de una
prueba teórica que, mediante un caso práctico, le permita valorar como docente si los
alumnos/as del curso sabrían elegir la flora, cómo se llevaría a cabo el proceso de la plantación
y los cuidados que requeriría una zona de un jardín urbano con suelo calizo.

¿Qué otro tipo de pruebas considera usted que serían adecuadas para la evaluación y
valoración de aprendizajes complejos para este curso?

RESPUESTA

Para evaluar los aprendizajes complejos relacionados con un curso de Jardinería para operarios
de mantenimiento de jardines, además de una prueba teórica basada en un caso práctico
como el que se describe en el enunciado, se podrían considerar otros tipos de pruebas que
complementen la evaluación integral de los estudiantes. Algunas sugerencias son:

Pruebas Prácticas en el Campo: Organizar sesiones prácticas en un jardín real donde los
estudiantes puedan aplicar los conocimientos adquiridos sobre el terreno. Por ejemplo,
podrían diseñar y plantar un área del jardín urbano con suelo calizo siguiendo las indicaciones
dadas en clase.

Evaluación de Habilidades Técnicas: Realizar pruebas prácticas donde los estudiantes


demuestren habilidades técnicas específicas, como la poda de plantas, la preparación
adecuada del suelo para la plantación, el manejo de herramientas de jardinería, abonos
apropiados, orientación de las plantas etc.

Presentaciones Orales o Informes escritos: Pedir a los estudiantes que preparen y presenten
informes escritos o exposiciones orales sobre temas específicos relacionados con la jardinería,
como la selección de plantas, métodos de propagación, técnicas de riego, control de plagas y
enfermedades, etc.

Proyectos de Diseño de Jardines: Asignar a los estudiantes la tarea de diseñar un jardín


urbano completo, teniendo en cuenta aspectos como la disposición de las plantas, el uso
eficiente del espacio, la estética y la funcionalidad del diseño.
Evaluación de Actitudes y Habilidades Interpersonales: Observar y evaluar la capacidad de
trabajo en equipo, la comunicación efectiva y la actitud hacia el trabajo y el aprendizaje
durante actividades prácticas en grupo.

Cuestionarios de Autoevaluación y Coevaluación: Proporcionar a los estudiantes cuestionarios


estructurados donde puedan evaluar su propio desempeño y el de sus compañeros en diversas
actividades prácticas y colaborativas.

También podría gustarte