Está en la página 1de 1

Fichas Micológicas » Amanita franchetii https://www.fichasmicologicas.com/?

micos=1&alf=A&art=23

Género y especie Código especie nº

Amanita franchetii
Familia AMANITACEAE Orden AGARICALES

Subclase
| AGARICOMYCETES Clase BASIDIOMYCOTINA

Sinónimos AMANITA ASPERA, VAR. FRANCHETII. AMANITA QUELETII, VAR. FRANCHETII

Nombres Populares AMANITA DE ESCAMAS AMARILLAS. AMANITA RUDA O ÁSPERA LANPERNA EZKATAHORI (EUSK.)

Importancia Práctica/Interés Gastronómico TÓXICA

Descripción macroscópica
Sección: Euamanita (Validae/Amidella). Sombrero recubierto de numerosas escamas amarillentas o grupos piramidales, que luce también en el borde del
alto y amplio anillo, así como en el pie y volva. Cutícula sedosa, viscosa en tiempo húmedo, color pardo claro o avellana. Láminas apretadas, ventrudas,
con lamélulas. Pie robusto, con base bulbosa, blanquecino, como el anillo. Carne blanca, inmutable, inodora e insípida.

Confusiones
La variedad QUELETII tiene color pardo oscuro (no claro), por lo que destacan más las escamas amarillas. La A. RUBESCENS tiene escamas blanco-grises
(no amarillas), su carne, láminas y pie enrojecen al roce, la volva es similar, formada por rodetes, pero es más harinosa y envolvente y es comestible.

Hábitat
Bosques caducifolios de robles, castaños y hayas. También en monte Mediterráneo, entre alcornoques y quejigos.

Temporada
Final del Verano y Otoño. Especie rara.

Cocina
Es indigesta y peligrosa, debe evitarse su consumo.

Imágenes

Comentarios
Foto: www.wikiwand.com

Información Legal / Términos de Uso fichas@gastronomica.com


© 2020 Asociacion cultural "Baxauri" Kultur elkartea. Mikologia. Bajauri.
© 2020 Cofradía Vasca de Gastronomía / Gastronomiazko Euskal Anaiartea

1 de 1 19-04-2022, 19:39

También podría gustarte