Está en la página 1de 1

Fichas Micológicas » Amanita codinae https://www.fichasmicologicas.com/?

micos=1&alf=A&art=477

Género y especie Código especie nº

Amanita codinae
Familia AMANITACEAE Orden AGARICALES

Subclase
| AGARICOMYCETES Clase BASIDIOMYCOTINA

Sinónimos LEPIDELLA CODINAE

Nombres Populares AMANITA DE CODINA

Importancia Práctica/Interés Gastronómico BUEN COMESTIBLE

Descripción macroscópica
Sección: Lepidella. Sombrero 4 a 10, de globoso a extendido. Cutícula blancuzca o pardo clara, separable, recubierta de grandes escamas piramidales.
Láminas apretadas de color blanco-crema que verdean al envejecer. Pie corto, fusiforme y radicante, que a falta de volva, está recubierto de escamas
escuarrosas, a modo de sucesivos anillos. Anillo subapical membranoso, blanco por arriba y oscuro por debajo. Carne blanca, amarillea con el tiempo.

Confusiones
Al carecer de la típica volva del género Amanita, se puede confundir con el género Agaricus (champiñones) y concretamente, con AGARICUS
CAMPESTRIS. En realidad, estamos ante una especie taxonómica aparte, entre ambos géneros.

Hábitat
Praderas abonadas o estercoladas y claros de bosques. A veces, en cunetas próximas a prados de cultivo.

Temporada
Otoños húmedos. Nunca sale en grandes cantidades.

Cocina
Muy buscada y apeciada por los expertos. La descubrió el micólogo Maire en 1933, dedicándosela al médico catalán Codina.

Imágenes

Comentarios
Foto: Toni Conca. somival.org

Información Legal / Términos de Uso fichas@gastronomica.com


© 2020 Asociacion cultural "Baxauri" Kultur elkartea. Mikologia. Bajauri.
© 2020 Cofradía Vasca de Gastronomía / Gastronomiazko Euskal Anaiartea

1 de 1 19-04-2022, 19:38

También podría gustarte