Está en la página 1de 1

Fichas Micológicas » Abortiporus biennis https://www.fichasmicologicas.com/?

micos=1&alf=A&art=401

Género y especie Código especie nº

Abortiporus biennis
Familia CORIOLACEAE Orden PORIALES

Subclase
| APHYLLOPHOROMYCETES Clase BASIDIOMYCOTINA

Sinónimos HETEROPORUS BIENNIS. POLYPORUS RUFESCENS. PTYCHOGASTER LINDTNERI

Nombres Populares YESQUERO BIANUAL. LUR-ARDAGAI (EUSK.)

Importancia Práctica/Interés Gastronómico SIN INTERÉS CULINARIO

Descripción macroscópica
Hongo poliporáceo, familia Grifoláceas. Masa central irregular de la que surgen sombreros de variados aspectos (abanico, copa, flor, roseta lobulada).
Carpóforo de lóbulos o sombreros imbricados, formando un embudo de 8-20, con margen incurvado y acanalado. Cutícula seca, lisa, aterciopelada, de
color blanco-rosa que vira a pardo con exudado rojizo. Tubos blanquecinos, decurrentes, que terminan en poros irregulares algo dentados, blanco-rosa.
Pie insignificante. Carne coriácea, algo esponjosa en el sombrero, color blanco-rosa. Inodora, sabor dulce. Esporada blanca.

Confusiones
Inconfundible con otros yesqueros poliporáceos, por sus sombreros superpuestos.

Hábitat
Lignícola, parasita haya, roble, castaño, encina, olivo, pino piñonero…. Parece también terrícola en bordes de caminos, pero nace sobre raíces del suelo.

Temporada
Otoño e invierno. A pesar de su nombre, fructifica anualmente, aunque perdura un mínimo de 2 años. Produce podredumbre blanco-amarillenta.
Cosmopolita, abunda en Euskadi.

Cocina
Al ser coriácea, no es comestible.

Imágenes

Comentarios
Foto: JL. Cheipe. www.fauneflore.massifcentral.fr

Información Legal / Términos de Uso fichas@gastronomica.com


© 2020 Asociacion cultural "Baxauri" Kultur elkartea. Mikologia. Bajauri.
© 2020 Cofradía Vasca de Gastronomía / Gastronomiazko Euskal Anaiartea

1 de 1 19-04-2022, 13:57

También podría gustarte