Está en la página 1de 1

Fichas Micológicas » Amanita battarrae https://www.fichasmicologicas.com/?

micos=1&alf=A&art=404

Género y especie Código especie nº

Amanita battarrae
Familia AMANITACEAE Orden AGARICALES

Subclase
| AGARICOMYCETES Clase BASIDIOMYCOTINA

Sinónimos AMANITA UMBRINOLUTEA

Nombres Populares AMANITA CON CERCO DE SOMBRA

Importancia Práctica/Interés Gastronómico COMESTIBLE CON PRECAUCIONES

Descripción macroscópica
Sección: Amanita-vaginaria. Sombrero hasta 10, de convexo a aplanado, con margen estriado. Cutícula pardo amarillenta u olivácea (que se aclara al
envejecer), con una zona más oscura al final de las estrías del borde (le da aspecto de anillo negruzco). Láminas libres, densas, de color blanco sucio. Pie
hasta 12 alto, sin anillo, algo engrosado en la base, color blanquecino con reflejos grisáceos en zigzag. Carne pálida, inodora e insabora. Esporas blancas,
redondas y lisas, no amiloides.

Confusiones
El pie de la A. CECILIAE tiene tonalidades amarillentas. El parecido con la tóxica A. VAGINATA radica en las marcadas estrías del borde del sombrero.

Hábitat
Zonas boscosas y arboladas. Suelos ácidos. Nace en distintas altitudes.

Temporada
Otoño. Especie no común y poco conocida.

Cocina
Puede ser comestible, a condición de no consumirla cruda.

Imágenes

Comentarios
Foto: Aurelio García Blanco. www.asociacionvallisoletanademicologia.com

Información Legal / Términos de Uso fichas@gastronomica.com


© 2020 Asociacion cultural "Baxauri" Kultur elkartea. Mikologia. Bajauri.
© 2020 Cofradía Vasca de Gastronomía / Gastronomiazko Euskal Anaiartea

1 de 1 19-04-2022, 14:22

También podría gustarte