Está en la página 1de 1

Fichas Micológicas » Amanita echinocephala https://www.fichasmicologicas.com/?

micos=1&alf=A&art=832

Género y especie Código especie nº

Amanita echinocephala
Familia AMANITACEAE Orden AGARICALES

Subclase
| AGARICOMYCETES Clase BASIDIOMYCOTINA

Sinónimos AMANITA SOLITARIA. AMANITA BOUDIERI. AGARICUS ECHINOCEPHALUS

Nombres Populares AMANITA ESPINOSA. AMANITA DE SOMBRERO ERIZADO. LANPERNA EKATAZORROTZA (EUSK.)

Importancia Práctica/Interés Gastronómico COMESTIBLE DUDOSO, POSIBLE TOXICIDAD

Descripción macroscópica
Sección: Lepidella. Talla grande, 6-20. Sombrero de globoso a hemisférico y convexo, cubierto por peculiares excrecencias, más concentradas hacia el
centro. De joven, restos de velo en el margen. Cutícula blanca que con la edad va virando a gris-amarillento, con brillo verdoso. Láminas libres, finas,
apretadas, varía el color entre turquesa pálido, verde azulado, verde amarillento o gris. Pie alto (16-20), ccilíndrico, con anillo blanco membranoso,
colgante, lobulado y estriado. Volva cónica, gruesa, cubierta de excrecencias blancas. Carne de colores claros, similares a los de las láminas.

Confusiones
Evitar la confusión con A. blancas. A. VITTADINII y A. CODINAE (no cmestibles, poco frecuentes). A. SOLITARIA o BOUDIERI tiene láminas blancas y
anillo algodonoso (no membranoso).

Hábitat
Micorriza con hayedos. Suelos calizos, de regiones templadas o cálidas.

Temporada
Primavera a Verano.

Cocina
Está considerada como sospechosa de toxicidad.

Imágenes

Comentarios
Foto: www..blog.daum.net

Información Legal / Términos de Uso fichas@gastronomica.com


© 2020 Asociacion cultural "Baxauri" Kultur elkartea. Mikologia. Bajauri.
© 2020 Cofradía Vasca de Gastronomía / Gastronomiazko Euskal Anaiartea

1 de 1 19-04-2022, 19:38

También podría gustarte