Está en la página 1de 1

MF1444_3_UF1645_UD3_E2Ñ_RV Nº15: "Utilizar ejemplos para la

adquisición de la unidad de competencia UC0258" (Tema 3.


Apartado 4.)

Visualice el siguiente vídeo de 3 minutos de duración, del curso "Hablar en público", en


el cual el profesor utiliza ejemplos y técnicas para conseguir uno de los objetivos de
dicha acción formativa: "Saber vocalizar".
A partir de la visualización anterior, que le puede servir de orientación, considere que
usted es el docente de un curso de formación para trabajadores de un restaurante,
asociado a la unidad de competencia UC0258 "Ejecutar operaciones básicas de
aprovisionamiento y preparar y presentar bebidas sencillas y comidas rápidas". Se le
solicita que indique la estrategia metodológica (actividades, métodos y recursos) y
ejemplos que utilizaría para la adquisición de dicha competencia.

RESPUESTA:

A la hora de elegir la estrategia metodológica a seguir, hay que tener en cuenta una serie de
elementos, que son:
- Resultados de aprendizaje (capacidades y criterios de evaluación).
- Grupos de aprendizaje (características de los alumnos, en este caso, trabajadores en
activo).
- Contenidos: conceptuales (operaciones básicas de aprovisionamiento y presentación y
preparación de bebidas sencillas y comidas rápidas), actitudinales (como dirigirte al
cliente y relacionarte en tu entorno laboral) y procedimentales (como realizas tu
trabajo siguiendo los pasos adecuados).
- Recursos (presuponiendo que es una formación presencial, utilizar los materiales y
herramientas que haya a disposición en el aula).
- Organización (elegir el método más apropiado en función de la actividad que estemos
realizando).

Por todo ello, para el desarrollo de la UC0258 "Ejecutar operaciones básicas de


aprovisionamiento y preparar y presentar bebidas sencillas y comidas rápidas", la estrategia
metodológica que seguiría sería:
- Método: utilizaría varias metodologías, desde la expositiva para explicarles los
contenidos conceptuales, la demostrativa para que aprendieran los procesos a seguir
por imitación. También utilizaría el método interrogativo para evaluar el aprendizaje
mediante test y casos prácticos. Incluso podría utilizar metodologías activas como el
método tutorial para valorar el trabajo de los alumnos de forma individual.
- Actividades: de desarrollo y consolidación, fundamentalmente prácticas, planteándoles
situaciones reales y ver cuáles serían sus actuaciones.
- Materiales y recursos: desde materiales impresos o presentaciones con el contenido
conceptual, videos explicativos y demostrativos visualizados a través de proyectores de
forma grupal o de ordenadores de forma individual, los rotafolios o pizarras para ir
haciendo anotaciones, resúmenes, esquemas…

También podría gustarte