Está en la página 1de 11

NOMBRE DEL ALUMNO:

PAOLA KRISTEL MÉNDEZ BROCA

MATRICULA:
181285

GRUPO:
E144 MTR EJECU

NOMBRE COMPLETO DE LA MATERIA


PEDAGOGÌA E HISTORIA DE LA EDUCACIÒN

ASESOR:
PATRICIA MARTINES HERNANDEZ

ACTIVIDAD 1.
CUADRO COMPARATIVO ENTRE PERIODOS HISTÓRICOS

CÁRDENAS, TABASCO 7 DE AGOSTO 2023.


samiento ¿Qué ideas de
¿Qué debe ¿Cuál es la
matemático este periodo
de ¿Cómo debe de función u
siguen Semejanzas Diferencias.
enseñarse enseñarse? objetivo de la
actualmente
? educación?
vigentes
Antiguo La Se buscaba la En este Podemos El conocimiento En la educación
educación democratización periodo el observar en y entendimiento sigue estando
se basaba de la educación, docente nuestro contexto de los presente la
en la pero seguía contaba con docente que fenómenos búsqueda de la
búsqueda siendo limitada a las técnicas aún existen las naturales y del explicación de los
de la razón las clases de estudio limitaciones propio fenómenos.
de las sociales. sumamente basadas en las fenómeno Podemos observarlo
cosas, el estrictas y clases sociales. humano, la idea en alumnos de
porqué de severas Podemos de la belleza no edades tempranas,
la mencionar uno solo como una quienes están
naturaleza de los puntos estética sino descubriendo el
y sus más evidentes cómo una mundo y tratan de
fenómenos, en cuanto a la práctica que entender cómo
al igual que educación implique la funciona este
la pública y la proporción, la
relación de educación medida y la
los unos privada. bondad.
con [Marrou, H.
los otros. (2000)] “El
La hombre debe
educación ser bueno y
se basaba bello”.
en la (Socrates)
búsqueda
de la razón
de las
cosas, el
porqué de
la
naturaleza
y sus
fenómenos,
al igual que
la
relación de
los unos
con
los otros.
La
educación
se basaba
en la
búsqueda
de la razón
de las
cosas, el
porqué de
la
naturaleza
y sus
fenómenos,
al igual que
la relación
de los unos
con los
otros.
Edad media La biblia es el único Principal Se relacionan Podemos el estudiante la mayoría de
medio pensamiento con la escuela observan no es los casos de
de formación para el cristiano. escolástica, es instituciones, protagonista aquellos
ser Las únicas decir, vincula la en su mayoría de su estudiantes que
humano. ciencias que se filosofía con la privadas, que aprendizaje, tienen un mejor
Educación instruían era teología, aún sino que es comportamient
influenciada por aritmética, buscan la implementan influenciado o, vienen de
la religió geometría, perfección métodos por la familias con un
La biblia es el único retórica y propia y ajena pedagógicos religión enfoque
medio de formación música. para agradar a que se ven La practicada religioso muy
para el ser humano. Existió la Dios, el biblia es el en casa estricto
Educación división de la Negativo: el único medio de
influenciada por la escuela en estudiante no formación para
religión tres:-la es protagonista el ser humano.
elemental- de su Educación
media y-la aprendizaje, influenciada por
superior. sino que es la religión
Existe un influenciado por Se relacionan
mayor acceso la religión con la escuela
a los libros. practicada en escolástica, es
En la casa. decir, vincula la
educación se Positivo: la filosofía con la
incluía mayoría de los teología,
principalmente casos de buscan la
el arte. aquellos perfección
estudiantes propia y ajena
que tienen un para agradar a
mejor Dios, el
comportamient Negativo: el
o, vienen de estudiante no
familias con un es protagonista
enfoque de su
religioso muy aprendizaje,
estricto. sino que es
influenciado por
la religión
practicada en
casa. Positivo:
la mayoría de
los casos de
aquellos
estudiantes
que tienen
unmejor
comportamient
o, vienen de
familias con un
enfoque
religioso muy
estricto.
muy
influenciados
por la religión
que profesan.
No decimos
que este mal,
solamente que
hay algunos
temas que, por
serde temática
“polémica” o
controversial,
ellos prefieren
ya sea
evadirlos o
verlos de
manera muy
general para no
generar
conflictos para
con sus
pupilos.
Renacimiento A como sucedía en Se destruye el La educación a educación n elemento el elemento
aquel pensamiento es pública pero pública en negativo es positivo sería el
entonces, hoy en día tradicional y se no dejo de ser México es una el cambio de mayor acceso a
podemos obervar un desarrolla la religiosa. educación creencias en la información
poco base de la Existe un laica. ciertos en junto con la
de aquellso docentes investigación mayor acceso a Como profesor grupos aparición de
que científica e los libros. de educación sociales nueva escuela
enseñan, no solo innovación La El arte juega física procuro (Comenio, ampliación de
todas las razón ocupa un uno delos diversificar las J.A. 1657) ellas, además
clases sino todos los lugar cada vez papeles más estrategias de que el arte
grados educativos, en mayor en la importantes didácticas para jugaba un papel
estas escuelas concepción del dentro dela generar un importante eso
multigrado mundo educación ambiente de ayudaba alas
que son escuelas en impartida participación e personas que
las inclusión lo cual suelen a
que un solo profesor se relaciona prender de una
funge con el manera visual y
como maestro para pensamiento más inclinadas
todos renacentista a lo artístico
los grados debido a que se
estudiantiles. reconoce la
Por lo general lo igualdad y los
observamos en nivle derechos de
primaria y en todos los seres
cominudades muy
precarias, donde es
muy
dificil que tengas
acceso a
profesores que no
sean de
la misma zona o que
llegen
de fuera.
A como sucedía en
aquel entonces, hoy
en día podemos
observar un poco de
aquellos docentes
que enseñan, no solo
todas las clases sino
todos los grados
educativos, en estas
escuelas multigrado
que son escuelas en
las que un solo
profesor funge como
maestro para todos
los grados
estudiantiles. Por lo
general lo
observamos en nivel
primaria y en
comunidades muy
precarias, donde es
muy difícil que tengas
acceso a profesores
que no sean de la
misma zona o que
llegando fuera.
Moderno Establece las El niño es un Hoy en día La educación Abrió la Lo positivo en
características de la ser podemos pública en educación a el periodo
educación para una sustancialment observar en México es una las diversas moderno
sociedad integrada e distinto al todos los educación habilidades podríamos
por ciudadanos libres, adulto y sujeto niveles laica. Como y tomar que la
que participan y a sus propias educativos, profesor de necesidades educación era
deliberan sobre la leyes y como los educación educativas más accesible,
organización de la evolución; “El alumnos física procuro (Síndrome siendo gratuita
comunidad y los niño no es un tienden a diversificar las de Down, y laica. Lo
asuntos públicos (La animal ni un aprender de estrategias TDH, negativo es que
necesidad de formar hombre, es un distintas didácticas para autismo, pese a ser
un nuevo hombre niño” . Enrique formas. Desde generar un dislexia, gratuita no
para una nueva Pestalozzi, preescolar ambiente de sillas de todos tienen el
sociedad). entiende a la hasta la participación e ruedas entre poder de
educación formación inclusión lo cual otros) acceder una
como universitaria, se relaciona atendiendo educación
formación del los alumnos con el al principio digna y de
hombre como adoptan la pensamiento señalado calidad sin
ser individual manera renacentista por Enrique diferencias
consiguiendo preferida por debido a que se Pestalozzi, (paralas
con ella una ellos para, por reconoce la al indicar entidades
autonomía ejemplo, igualdad y los que el públicas y
espiritual, concentrarse derechos de hombre se privadas
refiriéndose a en hacer una todos los seres forma como
tarea. Los niños
de preescolar,
en mi caso,
un ser
pueden estar
individual, al
jugando,
dar una
los fines corriendo y
educación
morales de la hablando
de acuerdo
educación mientras
a los estilos
aprenden. Los
y ritmos de
universitarios
aprendizaje
pueden desde
escuchar
música
Contemporáne Se demuestra en sus Experiencias Se crean Ha influido Podemos Lo positivo del
o estudios que el ser de vida, escuelas de manera hoy en día, periodo
humano posee un aprender modernas y positiva dar la pauta contemporáneo
pensamiento en hacer activas. porque ha a nuestros es la aplicación
evolución de acuerdo enseñanza, La escuela ayudado a alumnos a del método
a las diferentes para potenciar moderna como reestructurar la que ellos Montessori, el
etapas de su vida. el aprendizaje modelo manera en puedan cual ejerce una
por medio de educativo que se va compartir independencia
vivencias. Se aplica el llevando el con del alumno
El niño método aprendizaje en nosotros sus estimulando y
comienza la Montessori nuestros experiencias promoviendo la
etapa de alumnos , y en autoeducación
raciocinio, la paraque sea base a del niño.
educaciones ordenado, estas
progresiva, simple, estético experiencias
está en contra y real , como les
del método ha ido.
conductista. Esto puede
aplicarse
por
ejemplo,
en lluvia de
ideas, en los
aquellos
alumnos
Referencias:
Manacorda, M. A. (1987). Historia de la educación (Vol. 2). Siglo XXI.
Mayer, F. (1967). Historia del pensamiento pedagógico.
Sauter, G. O., & Rodríguez, J. M. S. (2005). Los manuales escolares como fuente para la historia de la educación en
América Latina. Editorial UNED.
Watson, M. T., Bergomás, G., Alcaraz, M., Kuchen, R., Lvovich, L., Morisse, C., & Perticará, M. (2016). Historia de la
educación a distancia en Santa Fe y Entre Ríos: una aproximación desde el estudio de los materiales
educativos. Ciencia, Docencia y Tecnología Suplemento, 6(6).

También podría gustarte