Está en la página 1de 727

Psicología del

Desarrollo II

Ps. Marisa Ody


Presentación Asignatura

• Es la continuación de la asignatura Psicología del Desarrollo I


• Revisión Programa
• Revisión Syllabus
• PautaTrabajos
• Ayudante
• Actividad Grupal:
• Lee cada pregunta y responde desde tu
conocimiento adquirido el semestre pasado.
• Debes dar respuesta a las siguientes preguntas:
Recordando 1. ¿Qué comprende por el término Desarrollo
Humano?, ¿qué importancia tiene éste en la
lo aprendido Psicología?
2. Refiérase a la Teoría del Apego y la importancia
en Psicología que esta tiene en el desarrollo infantil. Menciona
los tipos de apego que recuerdes y sus
del características.
3. ¿Cómo se forma la identidad y se desarrolla la
Desarrollo I autoestima en los preescolares?
4. ¿Cuál crees que fueron las temáticas relevantes y
que se deben manejar para tener la base para la
asignatura Psicología del Desarrollo II?
Sensorio motriz Emoción/cognitivo imitación Corporeidad/ Lenguaje Juego
conciencia del yo
0-1 mes Estadio de reflejos Angustia Primaria No hay conciencia del Pre-verbal, reflejos de
yo fonación
2-4 meses Estadio de reacciones Sonrisa, Miedo, temor Solo contagio Reflejos de fonación Repetición por placer no hay
Circulares Primarias intensión

4-8 meses Estadio de reacciones Aparece la señal e Imitación esporádica Separación de la R. Fonación Aumenta destreza motriz,
Circulares Secundarias identifica conductas madre, separación Balbuceos sin succión
corporal significado(6 a 8 meses)
8-12 Estadio de objetos índice. Significación y I. sistemática de Conductas voluntarias. balbuceos con significado Repetición ya más intencional
meses permanentes conocimiento a objeto. sonidos y No basta desearlo para
Temor extraños movimientos obtenerlo

12-18 Estadio de reacciones Conductas nuevas Ritualizaciones, hace algo que


meses Circulares Terciarias simples le gusta,
con juguetes favoritos
18 –24 Representación mental Pensamiento simbólico Sistemática de modo Imagen corporal Etapa verbal de una
meses nuevo palabra(a partir 2 años)
2 a 6 años Primera infancia Pensamiento simbólico Imitación diferida Frase de dos palabras
Pensamiento lenguaje Juego Corporeidad/conciencia del
yo
18 a 24 Pensamiento simbólico Etapa verbal de una Juego paralelo Imagen corporal
meses palabra(a partir 2 años)
2-4 años Pensamiento egocéntrico, Verbal Lingüística Frase de Juego de ilusión o Cada vez más control/ Primera
sincrético, poco flexible e dos palabras juego obstinación, configuración de
irreversible, mágico y simbólico/juego la voluntad
fantasioso de ficción o cómo
si
4 años a 6 Pensamiento intuitivo, Gramaticalización del Va siendo más
años analítico, mayor lenguaje, conversación apegado a la
clasificación, pre-lógico adaptada realidad. Símbolo
colectivo
6-7 años Pensamiento lógico o Juego de reglas o
concreto normas
Emerge el
Periodo de
pensamient
1.5 a 6 años
o simbólico
Pilares para
función
Perfecciona simbólica:
miento de lo Imitación y
psicomotor juego

Primera
Infancia Empieza con
Primera pensamiento egoc
Obstinación éntrico, más
ligado a
experiencias

Esquema Experiencia Aparece el


corporal a Corporal que lenguaje, elemento
imagen ayuda a fundamental para
corporal organizar la el pensamiento
realidad
En relación a
la tabla
anterior:

Justifique su respuesta
y la importancia que ¿Usted cree que falta
tiene lo que usted algo?
Pregunta: planteó.

¿Si su
respuesta es
si, qué falta?
• La edad Intermedia, también llamada edad escolar y segunda
Características infancia es un período crítico en los cambios y avances físico
motores, comportamentales, de personalidad, cognitivos y
generales de la sociales. Se la describe como una etapa de disarmonia infantil.
La escolarización es un elemento fundamental en el desarrollo
de esta etapa.
Edad Escolar o
Segunda • Dado que el rango etario es amplio nos encontraremos al inicio
con un niño considerado aún pequeño, con características
Infancia parecidas al final de la etapa anterior, para terminar con un
niño/pre púber cuya corporalidad se acerca a la forma
definitiva adulta, vivenciando un segundo proceso de cambio
de configuración corporal (CCC). Mantiene y mejora sus
habilidades motoras las que se relacionan de manera indirecta
con aspectos del desarrollo de la personalidad.
Características generales de la
Edad Escolar o Segunda Infancia • En el desarrollo psicosocial
nos encontraremos con un
Yo en desarrollo influido por
la aparición de su
comprensión interna,
ambiente, grupo de pares,
familia y los distintos estilos
parentales que irán
constituyendo la
personalidad.
• Se presentarán avances considerables en el
desarrollo cognitivo los que le permitirán ir
logrando las metas escolares propuestas de
manera ascendente. Este desarrollo implica
madurez, desarrollo de un nuevo tipo de
pensamiento, aparición de nuevas
estrategias y nuevas capacidades cognitivas.
También le permite una nueva forma de
interacción entre pares y con adultos lo que
Características genera una facilitación de los procesos
sociales y relacionales (en términos del
generales de la desarrollo esperado). Se observa una clara
emergencia de consciencia moral que se va
Edad Escolar o diferenciando en distintos estadios según
diferentes autores.
Segunda Infancia
También se observa el desarrollo del juego
como un elemento social, relacional y
cognitivo.
Características
generales de la En lo social se observarán nuevas formas
Edad Escolar o de relacionarse, la importancia del grupo
de pares y la influencia de éste en el
Segunda desarrollo de la personalidad.

Infancia Es una etapa de polaridad afectiva y


comienzo del manejo de los impulsos, que
serán fluctuantes.
Taller de Clases
• En los grupos formados respondan las siguientes preguntas:

1. Defina los conceptos de juego simbólico e imitación diferida. De un ejemplo


para cada uno de ellos a través de una breve historia de un niño.
2. ¿Cuáles son los principales agentes de socialización en la edad escolar? ¿Qué
roles cumplen?
3. ¿Qué importancia tiene el grupo de pares en la edad escolar?
4. Nombre y explique dos factores protectores en el desarrollo de los escolares.
Nombre y explique dos factores de riesgo en el desarrollo de los escolares.
Referencias Bibliográficas
• Craig, G. y Baucum, D. (2001). Desarrollo psicológico (9ª ed.). Madrid: Prentice-Hall

• Feldman, R. (2007). Desarrollo psicológico a través de la vida (4ª ed). México: Pearson
Education

• Robles, B. (2008). La infancia y la niñez en el sentido de identidad. Comentarios en torno


a las etapas de la vida de Erik Erikson. Revista Mexicana de Pediatría, 7(1), 29-34
[Artículo PDF]. https://www.medigraphic.com/pdfs/pediat/sp-2008/sp081g.pdf

• Santrock, J. (2006). Psicología del desarrollo. El ciclo vital (10ª ed.). Madrid: Mc Graw Hill
Aspectos Físico Motores: primer CCC

Psicología del Desarrollo II

Ps. Marisa Ody


Desarrollo Físico Motor en la Edad Escolar: primer
CCC
• Durante la edad escolar se vive un período de transformaciones
biológicas aceleradas, por lo que se considera que es una etapa
crítica del desarrollo.

• El primer cambio de configuración corporal implica la


modificación de las proporciones corporales y la aceleración del
crecimiento de los huesos, principalmente largos.
Desarrollo Físico Motor en la Edad Escolar: primer
CCC
• Es una época de crisis en las
que se manifiestan
eventuales disarmonías, pero
que son transitorias.

• Estas transformaciones
implican una reconstrucción
y reorganización corporal y
psicológica.
• Dados estos cambios acelerados hay una tendencia a
la desestabilización, en forma relativa, del sistema del
comportamiento.
Desarrollo
Físico Motor • Se presentan cambios en la fisonomía y apariencia
general, la forma y las proporciones corporales, con
en la Edad pérdida de tejido adiposo y ganancia de masa
muscular. Hay un desarrollo óseo y muscular
Escolar: acentuados.

primer CCC • A mayor edad son más eficientes en los movimientos


controlados y propositivos, tanto de motricidad
gruesa como fina.
Desarrollo Físico Motor en la Edad Escolar: primer CCC
Desarrollo Físico Motor en la Edad Escolar: primer
CCC
• Se presenta una mayor resistencia
y fuerza física, lo que les permite
continuar aprendiendo y
perfeccionarse en algunos
deportes. Les es importante
mostrar sus habilidades frente al
resto como un elemento de
validación y también de elemento
positivo en el desarrollo de la
autoestima.
Desarrollo Físico Motor en la Edad Escolar: primer
CCC

• Se pierde la armonía
corporal, desarrollándose
de manera
desproporcionada algunos
segmentos corporales.
Esto implica la aparición
de torpeza motora en
algunos momentos.
Desarrollo Físico Motor en la Edad Escolar: primer
CCC
• La cabeza es más
proporcionada con el cuerpo
ya que el crecimiento del
sistema músculo esquelético
se enfoca en otras zonas del
cuerpo. También se aprecia
un aplanamiento de la caja
torácica.
Desarrollo Físico Motor en la Edad Escolar: primer
CCC

• En esta etapa el cuerpo va


tomando una forma mas delgada y
alargada, pareciéndose cada vez
más a la forma definitiva.
Desarrollo Físico Motor en la Edad Escolar: primer
CCC
• Otro evento importante en
esta etapa es el cambio de
dentición, pasando de dientes
transitorios a los definitivos.
Este aspecto también suma
importancia a los procesos de
desarrollo de imagen
corporal, autoestima,
autodefinición y percepción
de valoración de los otros.
• ¿Por qué ocurre lo descrito?
• Durante la edad escolar las capacidades motrices
de los niños continúan progresando y
perfeccionándose.
• Cada vez tienen mayor fuerza, son más rápidos
(velocidad) y más coordinados. Esto les brinda
mayor independencia.
• El poner a prueba sus cuerpos y habilidades les
Desarrollo
genera placer. Motriz
• Están ávidos por aprender nuevas habilidades y
mejorar las que poseen.
• La valoración externa es muy importante en su
percepción de logro, lo que refuerza su autoestima
y confianza en sus capacidades.
• Las habilidades motrices tanto gruesas como finas
avanzan y son cada vez más eficientes..
• Se perfeccionan las destrezas motrices gruesas
desarrolladas en edades anteriores como correr,
saltar, subir y bajar, bailar y otras.
• Pueden aparecen otras destrezas gruesas (o
mejorar si ya estaban) como nadar, andar en
Desarrollo
bicicleta, jugar deportes con implementos, entre
otras.
Motriz
Desarrollo Motriz

• Su coordinación fina está en proceso de


completarse, ésta le posibilita el manejo más
preciso de herramientas y elementos de
mayor exactitud.

• Se consolida el movimiento de pinza lo que le


permite mayor precisión y fluidez al escribir,
pintar, recortar, moldear, coser, tejer, bordar,
manejar los cubiertos y todas las actividades
que requieren de una motricidad fina bien
desarrollada.
Desarrollo Motriz

• La motricidad fina en la
escritura logra una gran
habilidad. En edades
anteriores ya había
desarrollado la capacidad
de copiar formas y letras.
Ahora ya puede escribir y
mejorar su caligrafía a
medida que se ejercita más
en ella.
Desarrollo motriz a través del dibujo
Desarrollo Motriz

 La construcción interna del esquema corporal está casi terminada. Se ha ido logrando en
varias etapas.

 Tiene mayor conciencia de su propio cuerpo y diferencia de modo más preciso sus funciones
motrices.

 La lateralidad se ha consolidado por lo que usa permanente su mano o pie más hábil, y así
puede establecer una adecuada relación con el mundo de los objetos y con el medio en
general.

 Estas destrezas no sólo se adquieren con el desarrollo y la maduración de la musculatura,


sino también por el desarrollo de estructuras mentales que le permiten la integración y
adecuación de los movimientos en el espacio y el control de la vista (coordinación
visomotora).
Desarrollo Físico y Motor

• Como en todas las


otras edades del ser
humano es
fundamental para su
sano desarrollo
mantener un estilo de
vida saludable. De esto
dependerá el generar
factores protectores
frente a enfermedades
metabólicas,
cardiovasculares,
obesidad, entre otras.
Desarrollo Físico y Motor

• Un adecuado desarrollo de
los aspectos físico motores
en esta etapa tenderá al
desarrollo de una imagen
corporal positiva, elemento
importante en el desarrollo
del yo y la personalidad.
• Se dividirán en 3 grupos y
buscarán videos de niños de
las edades señaladas que
den cuenta de los temas
tratados en la clase de hoy.
Taller de clases
• Grupo 1: 6 a 8 años
• Grupo 2: 8 a 10 años
• Grupo 3: 10 a 12 años
Aspectos Emocionales
Desarrollo del Género

Psicología del Desarrollo II

Ps. Marisa Ody


Desarrollo Emocional

• La etapa anterior fue fundamental en el desarrollo emocional. Los otros significativos


jugaron un rol protagónico en la regulación emocional de los niños/niñas, acogiendo sus
demandas, tolerando sus frustraciones, reflejándolas y modulándolas. Este proceso dará
paso al desarrollo de la propia regulación emocional, el que debiera completarse en la
adolescencia tardía o máximo en la edad adulta temprana.

• Los avances cognitivos les permitirán ir comprendiendo las consecuencias de sus


acciones, las que irán incorporando y afinando a través de los procesos de socialización.
A edades más avanzadas de esta etapa serán capaces de regular mejor sus emociones,
tanto en la percepción interna como en la expresión externa de ellas.
Desarrollo Emocional

• En la última parte de esta etapa son capaces de percibir y


reconocer sus propias emociones y las de los demás, de una
manera más acabada, lo que les permite una mejor
comprensión de si mismos y un mayor desarrollo de la
conducta prosocial y de la empatía, lo que facilita su
pertenencia a los grupos de pares y una mejor integración en
la comunidad escolar, tanto horizontal como vertical.

• Un aspecto del desarrollo emocional lo podemos observar


en el creciente aumento del control de las emociones
negativas y su conducta asociada, siendo esta más adecuada
a las reglas sociales.
Desarrollo Emocional: Impulsos

• La edad intermedia es una etapa de regulación de los impulsos vitales, presentándose


aún algunas características de la etapa de la primera obstinación tales como explosiones
emocionales, labilidad, polaridades.

• Existe un aumento de los impulsos motores, observándose una necesidad hacia el


movimiento presentando inquietud motora. Necesidad de desarrollar actividades en
movimiento, lo que se observa como agitación e inquietud no necesariamente con un
propósito definido.
Desarrollo Emocional: Impulsos
• El impulso vital fluctúa entre el aumento de la actividad
sin objetivos, inquietud, agitación y la lentitud y
pasividad. La conducta oscila entre languidez y exceso
de energía.

• La necesidad de actividad y el impulso al placer


aumenta, llevándolo a tener nuevas experiencias que
satisfacen su creciente curiosidad.
Desarrollo Emocional: Impulsos

• El impulso de independencia aumenta ya que el nuevo desarrollo motor le


permite un mayor radio de acción para la exploración.

• Aumenta su necesidad de autodeterminación en relación a lo que quiere hacer,


dónde, cuándo y cómo intentando ganar sus propios espacios de libertad.

• Al producirse resistencias externas a su conducta siente que sus necesidades han


sido frustradas respondiendo de manera opositora, insubordinada y agresiva.
Desarrollo Emocional: Impulsos

• Se observa una menor disposición a la dirección paterna lo que dificulta las


relaciones al interior de la familia (con padres, hermanos) a pesar de que
permanece su necesidad de ser cuidado, querido y protegido.

• Fluctúa entre afecto/desafecto, sometimiento/resistencia, cariño/actitud


reservada y mas bien fría.
Desarrollo Emocional: Impulsos

• La rabia y la frustración, especialmente, generan desregulación de impulsos dado que se


ven limitados en sus deseos de independencia y autodeterminación. En la medida en que
van aprendiendo a controlar estas emociones las conductas derivadas ellas se vuelven
cada vez más adecuadas.

• El aumento de edad, la madurez emocional, el mayor desarrollo cognitivo, las relaciones


interpersonales van dando paso a una mayor regulación de impulsos y emociones que le
permiten un mayor control sobre su conducta.

• No obstante lo anterior la posibilidad de desregulación emocional y descontrol de


impulsos estará presente durante toda la vida de las personas. Esto dependerá
principalmente del proceso de construcción de su personalidad y las características de
ella.
Cambios Dinámico Afectivos

• La segunda infancia es un momento evolutivo donde la conducta y el


comportamiento se observan oscilantes.

• Puede fluctuar entre la docilidad y la oposición, la terquedad y la sumisión, el


apego a reglas y la desobediencia, interés y desinterés frente a actividades, lo que
genera desconcierto en su entorno.

• Esta ambivalencia se relaciona con sus impulsos instintivos, las exigencias de la


realidad y la formación de su Yo.
Cambios Dinámico Afectivos

• Se le ha descrito como una etapa de doble polaridad donde se contraponen y


superponen rasgos y actitudes de la primera infancia con la segunda infancia (EE).
En ocasiones se manifiestan conductas de “niños chicos”, pero también
características de niños más grandes (EE) siendo mas reflexivos, colaboradores,
acatando reglas, etc.

• Sigue presente el subjetivismo y egocentrismo, pero aparece una nueva actitud


psíquica: objetivismo y concentración en los hechos.
Doble Polaridad

• Hay un cambio discontinuo de la forma de los juicios (lógicos, objetivos/ fantásticos,


subjetivos).

• El niño de la primera infancia construye sus fantasías y representaciones subjetivas con


sus propios deseos e imágenes, sin hacer caso de las propiedades y leyes de la realidad.
Es introvertido.

• El niño de la edad escolar comienza paulatinamente a volverse al exterior cuyas


características objetivas irá conociendo y estableciendo cada vez más mediante el
pensamiento.

• La introversión se va extinguiendo mientras que la extraversión comienza. Y mientras


coexisten se manifiestan alternadamente en la conducta, que aparece como irregular.
Doble Polaridad: Desorientación - Indecisión

• Contraposición de ambos polos y rasgos → lo lleva a la desorientación e indecisión.

• Se siente atraído al mismo tiempo por ambos polos (o por ninguno), el niño no sabe lo
que quiere, los intereses propios de la primera infancia se han agotando pero aún no
logra tener intereses nuevos claros.

• Se observa un vacío interior el que despierta la necesidad de ampliarse a nuevos campos


de acción, llegar a nuevos ámbitos de experiencias. El colegio responde a muchas de
estas necesidades.

• Capacidad de decisión reducida, falta de paciencia y constancia.


Doble Polaridad: Desorientación - Indecisión

• La contradicción interna dificulta la dirección voluntaria de sus impulsos.

• Le cuesta controlar el dominio de su agitación, inquietud e impulsividad motora.

• Los rasgos característicos son: falta de dominio, descontrol, falta de modulación,


terquedad. A medida que va creciendo y madurando estos rasgos diminuyen.

• Las principales tareas de su ambiente inmediato serán paciencia, tolerancia,


permitir probar sus nuevas capacidades, supervisión y vigilancia como
protección, tal como era en la edad de la obstinación (protegerlo de si mismo).
• Entenderemos Género como lo que
psicológicamente significa ser hombre o mujer
(en estructura binaria).
• Es importante hacer una distinción entre:
➢Diferencias Sexuales: se refieren a las
Género y diferencias biológicas entre hombres y
mujeres
Roles de ➢Diferencias de Género: diferencias impuestas
por la cultura en los roles y conductas
Género esperadas para cada uno de los sexos.
• En la edad pre escolar los niños ya se
identifican en un género, lo que condiciona la
definición de sí mismo y los comportamientos
realizados y esperados en su entorno social.
• En las sociedades, en general, se espera que
hombres y mujeres se comporten de manera
diferente y asuman funciones diferentes. ¿Qué
está pasando con esto?
Género y • Dado esto los niños deben entender qué es un
niño y una niña e incorporar esa información a su
Roles de autoconcepto.
• Desde ahí surge el proceso de Tipificación de
Género Género a través del cual los niños adquieren su
identidad de género y también los motivos, valores
y comportamientos que culturalmente son
considerados los adecuados para los miembros de
su sexo biológico.
Género y Roles de Género

• Las investigaciones de género se enfocan en tres temas separados pero


interrelacionados:
1.- Desarrollo del concepto de Género: ocurre un primer evento que es que los niños
logren discriminar a los hombres de las mujeres e identificarse en una de esa categorías.
Entre los 5 y 7 años comprenden que el género es inmutable, de esta forma la mayoría de
los niños tiene una identidad orientada hacia el futuro como niña o niño.
Género y Roles de Genero

2.- Desarrollo de los estereotipos de género: comienza a aproximadamente al mismo


tiempo en que se dan cuenta de sus identidades básicas como niños y niñas. Aprenden a
diferenciar juguetes, actividades y áreas de logro consideradas apropiadas para niños y
niñas y se muestran bastante rígidos con estas. En la etapa escolar pueden establecer
distinciones entre los sexos tomando en cuenta dimensiones psicológicas. Van adquiriendo
mayor flexibilidad cognitiva reduciendo el nivel de sexismo de su pensamiento respecto al
género.
Género y Roles de Género

3.- Desarrollo del comportamiento tipificado por el género: se da a través de:


✓ Segregación de género, tendencia a asociarse con compañeros de juego del mismo sexo
y pensar en el otro sexo como un grupo ajeno.
✓Deferencias sexuales en el comportamiento tipificado por género: culturalmente se
refería a una mayor valoración del rol masculino y roles específicos asignados a cada
género.
Actualmente se avanza en la promoción de igualdad de género. Mantener los estereotipos
de conductas exclusivas para hombres y otras diferentes para mujeres con las
consecuencias de exclusión que esto genera es considerado discriminación de género (en
ambos sentidos).
Desarrollo Cognitivo y Moral de la Edad Escolar

Psicología del Desarrollo II

Ps. Marisa Ody


Desarrollo Cognitivo en la Edad Escolar
• El progreso intelectual del niño se ve
fomentado y potenciado al insertarse en la
educación formal. Esta representa la
posibilidad de que el avance cognitivo se de
desde dos dimensiones, la personal que
implica que el niño debe adaptarse a un
nuevo entorno con reglas definidas y
comportarse de manera adecuada según el
contexto escolar, además de realizar
actividades de tipo privada donde utiliza el
lenguaje interno. Debe aprender nuevas
formas de manejar la información (conocer,
comprender, aplicar, analizar, sintetizar,
evaluar) y lograr utilizarla para el
cumplimiento de objetivos educativos
crecientes.
Desarrollo Cognitivo en la Edad Escolar
• La segunda dimensión se trata de la social,
donde debe aprender y utilizar reglas
sociales que le permitirán insertarse de
manera adecuada a su grupo de pares.
Comienza a realizar trabajos grupales lo que
implica ir más allá de su mirada y reconocer
la opinión y puntos de vista del otro, lo que
facilita el desarrollo de la empatía y la
ampliación de las posibilidades del hacer.
Acá el lenguaje utilizado es de tipo social y
pasa a ser un colaborador en el trabajo
grupal. Ahí tiene la posibilidad de explicar
sus razones, escuchar las de los demás y
llegar a un consenso de cuál será la mejor
decisión a tomar.
Desarrollo Cognitivo en la Edad Escolar
• Piaget consideró que la etapa de 4 a 7 años marca una
“transición” desde el pensamiento preoperatorio al de las
operaciones concretas. Esta transición implica años de
experiencia en la manipulación de objetos y materiales del
entorno.

• Supone en las operaciones concretas mejorar algunas de las


habilidades desarrolladas en la etapa anterior así como
también liberarse de algunas características del pensamiento
preoperatorio que le permitirán avanzar en su desarrollo
cognitivo.
Desarrollo Cognitivo: el niño de la Etapa
Preoperacional de Piaget

• Retomando contenidos anteriores revisaremos brevemente la


etapa Preoperacional de Piaget.

• Existe un pensamiento intuitivo, realiza afirmaciones sin tener


pruebas de ello. Aún utiliza el ensayo y error (esta estrategia
continua presente durante toda la vida utilizándose muy pocas
veces mientras más avanzamos en el desarrollo cognitivo).

• Logra organizar mejor su mundo gracias a los progresos de esta


etapa.
Desarrollo Cognitivo: el niño de la
Etapa Preoperacional de Piaget
• Se consolida la función simbólica que implica la
capacidad para usar sus representaciones
mentales como números, imágenes, palabras a
las que les ha dado un significado.

• Esta función la podemos observar a través de


la emergencia de tres formas principalmente:
imitación diferida, juego simbólico y utilización
del lenguaje (utiliza sistema de
símbolos/palabras).
Desarrollo Cognitivo: el niño de la Etapa Preoperacional de Piaget
Dimensión Descripción Ejemplo
Función Simbólica No necesitan estar en contacto Pregunta a su hermana por el caballo que
(sensoriomotor) con un objeto, evento, montó en sus vacaciones de verano.
persona para pensar en él.

Discernimiento de las identidades Comprenden que ciertas cosas siguen El vecino se vistió de viejo pascuero pero
siendo las mismas a pesar de que se pueda sigue siendo el vecino y no otra persona.
modificar su aspecto, forma o tamaño.

Entendimiento de relaciones causa efecto Comprenden que el mundo tiene un orden. Al escuchar sonar el timbre el niño va hacia
Comprenden que pueden hacer que la puerta para ver quién tocó el timbre.
sucedan cosas ya que se dan cuenta que los
eventos tienen causas.
Desarrollo Cognitivo: el niño de la Etapa Preoperacional de Piaget
Dimensión Descripción Ejemplo
Clasificación Los niños aprenden a organizar los objetos , Los niños logran clasificar por color las fichas
personas y eventos en categorías significativas. recibidas. Forman un grupo de fichas verdes y
otro grupo de fichas rojas.

Noción de número Los niños ya pueden contar y manejar pequeñas El niño reparte las cartas a sus familiares y luego
cantidades. Inicio de la comprensión del orden cuenta cada montón para verificar si todos tienen
inalterable de la secuencia numérica. la misma cantidad.

Empatía Los niños pueden imaginar cómo se sienten las Al ver que su hermana se cae se acerca para
otras personas, lo que posibilita las relaciones levantarla y consolarla.
con los demás.

Teoría de la mente Comprensión de la actividad mental y su Guarda los dulces obtenidos en una piñata
funcionamiento. Pueden comenzar a explicar y dentro de una caja de zapatos ya que supone que
predecir las acciones de otras personas al nadie los buscará ahí pues en esa caja se guardan
imaginar sus creencias, pensamientos y zapatos y no dulces.
sentimientos.
Desarrollo Cognitivo: el niño de la Etapa
Preoperacional de Piaget
• Piaget describe ciertas limitaciones del pensamiento las que
pueden enfrentarse a las habilidades obtenidas. En la medida
en que se avanza en esta etapa éstas van disminuyendo.

• Centración o incapacidad para descentrar: sólo se fijan en un


aspecto de la situación y descartan los demás, limitando sus
posibilidades de responder adecuadamente.

• Irreversibilidad: aún no comprenden que algunas acciones u


operaciones se pueden revertir para volver a la situación
original.
Desarrollo Cognitivo: el niño de la Etapa
Preoperacional de Piaget

• Enfasis en los estados más que en las transformaciones/Estatismo: no


comprenden el significado de la transformación entre los estados.

• Egocentrismo: suponen que todas las personas piensan, sienten y


perciben igual que ellos lo que les imposibilita aceptar puntos de vista
distintos a los propios.
Desarrollo Cognitivo: el niño de la Etapa
Preoperacional de Piaget
• Incapacidad para diferenciar la apariencia de la
realidad: confunden el aspecto exterior con lo que es
real.

• Animismo: atribuyen vida a objetos que no la tienen


(inanimados).

• Razonamiento transductivo: toman una situación


particular como la base de otra situación particular,
otorgando una causalidad inexistente
Desarrollo Cognitivo: el niño de la Etapa
Operacional Concreta de Piaget
• Según lo descrito por Piaget los niños entran a la etapa
operacional concreta alrededor de los 7 años y se mantendrán
en ella hasta aproximadamente los 12. En esta etapa se
perfeccionarán las habilidades adquiridas anteriormente y se
librarán de aquellas limitaciones de edades anteriores.

• El paso de lo preoperacional a lo operacional concreto no


ocurre de un momento a otro. Está descrito que en los 2 años
anteriores a la aparición de lo operacional concreto los niños
fluctúan entre ambos tipos de operaciones. La etapa de las
operaciones concretas se instala definitivamente una vez que
se ha logrado el pensamiento lógico (de tipo concreto).
Desarrollo Cognitivo: el niño de la Etapa
Operacional Concreta de Piaget
• En esta etapa aparece el pensamiento lógico, que aún está limitado a
pensar en situaciones reales, con las que el niño ha estado en contacto.
Muchas de ellas requieren del aquí y ahora. Aplica las operaciones lógicas a
los problemas concretos para resolverlos.

• Este tipo de pensamiento tiene características básicas: es de tipo interno,


concreto y descentrado.

• El pensamiento lógico permite responder adecuadamente a los problemas


de conservación (forma, tamaño, cantidad, peso, volumen) ya que ahora
tiene la capacidad de comprender que existen varias características de la
situación las que puede tomar en cuenta para responder adecuadamente.
Desarrollo Cognitivo: el niño de la Etapa
Operacional Concreta de Piaget
• Comienzan a resolver problemas concretos (reales) utilizando las
representaciones mentales y el pensamiento lógico.

• El pensamiento lógico ha logrado trascender a la centración y la


irreversibilidad, lo que le permitirá considerar mas de un punto de vista de
las situaciones y comprender que puede revertir los procesos y acciones y
que puede alcanzar una meta desde de maneras diferentes (Asociatividad).
La disminución del egocentrismo y el aumento de la empatía también le
permite ver que hay más puntos de vista que solo el propio, favoreciendo
de esta forma la toma de decisiones para responder de manera correcta los
problemas que se presentan y manejar su realidad de una manera más
objetiva.
Desarrollo Cognitivo: el niño de la Etapa
Operacional Concreta de Piaget
• Esta etapa se caracteriza por la aparición de la Reversibilidad, lo
que le permitirá comprender que las operaciones y acciones
pueden ser revertidas para llegar a su forma inicial. Ahora
podrá volver al punto de partida de cualquier operación
comprendiendo su acción y funcionamiento (ej. plasticina en
bolita o gusano).

• Esta capacidad de reversibilidad será fundamental en el


aprendizaje de las operaciones matemáticas básicas de suma y
resta (ej. 6+2=8 y 2+6=8, mas adelante 8-6=2)
Desarrollo Cognitivo: el niño de la Etapa
Operacional Concreta de Piaget

• La descentración y la reversibilidad dan paso al logro de la


Conservación, manejando esta habilidad en dimensiones como
peso, volumen, cantidad de materia.

• Se ha visto en niños menores que pueden llegar a responder


correctamente las pruebas de conservación, sin embargo no
comprenden la lógica de su respuesta. Si se les pregunta por
qué respondió eso específico pueden contestar “porque si” o
“no se”.
Desarrollo Cognitivo: el niño de la
Etapa Operacional Concreta de Piaget

• Aparece la operación de
identidad y negación: logran
comprender que una
operación que se combina
con su opuesto se anula y
no cambia. (10 + 5 – 5)
Desarrollo Cognitivo: el niño de la Etapa
Operacional Concreta de Piaget
• En esta etapa se superan las limitaciones vistas anteriormente:

• Centración
• Irreversibilidad
• Animismo
• Estatismo / Enfasis en los estados más que en las transformaciones
• Razonamiento transductivo
• Incapacidad para diferenciar la apariencia de la realidad.

• En relación al egocentrismo este va disminuyendo a medida que la empatía


aumenta. Si bien esta disminución es considerable en esta etapa no es algo
que logre superarse completamente.
Habilidades cognitivas de las Operaciones Concretas
Dimensión Descripción Ejemplo
Razonamiento espacial Comprenden mejor las relaciones espaciales, ya Juego del tesoro escondido.
que tienen más claros los conceptos de distancia Indicar si se debe doblar a la derecha o izquierda
y tiempo. Pueden recordar caminos y señales para tomar el camino al colegio desde la casa.
que les permiten manejarse en el espacio.

Causalidad / Causa y efecto Mayor comprensión y manejo de los estímulos Comprender que para que un auto llegue antes a
(causas) que generan respuestas específicas la meta debe ir a mayor velocidad que los demás.
(efectos). Desecha la variable color ya que no influye en el
resultado.

Clasificación / Categorización Logran organizar y categorizar los objetos en dos Ordenar las fichas por forma y color
o más dimensiones.

Seriación Ordenar objetos en serie por una o mas Ordenar los dibujos de gatos desde el más
dimensiones. grande al más pequeño.
Ordenar los lápices de colores desde el más
pequeño al más grande
Habilidades cognitivas de las Operaciones Concretas
Dimensión Descripción Ejemplo
Inferencia transitiva Capacidad de reconocer la relación entre dos Se muestran 3 piedras al niño. Compara el peso
objetos, comprendiendo la relación de cada uno entre la 1 y la 2, siendo la 1 más pesada. Luego
de ellos con un tercero compara el peso de la dos con la 3 siendo la 2 más
pesada. Ya sabe que la 3 es la más liviana

Inclusión de clases Comprenden la relación entre un todo y sus De 20 animales 15 son perros y 5 son gatos, ¿hay
partes. Crean categorías y subcategorías que más perros o animales?
están contenidas en las primeras.

Razonamiento inductivo y deductivo Inductivo: razonamiento lógico que toma una I: la guagua de mi tía llora, la guagua de la vecina
premisa particular y llega a una conclusión llora, entonces todas las guaguas lloran
(inductivas menos probables que las deductivas) general. D: todas las niñas de octavo básico tienen el pelo
Deductivo: razonamiento lógico que toma una castaño. Andrea está en octavo, por lo tanto
premisa general y llega a una conclusión Andrea tiene el pelo castaño.
particular.

Conservación Comprenden que los objetos o situaciones Distintos vasos, misma cantidad de líquido
pueden transformarse y no perder su naturaleza Fichas en hilera corta v/s larga
original (cantidad de materia, peso, volumen) 2 barras de plasticina, una en bolita la otra en
gusano

Números y matemáticas Mejor manejo numérico y mental para las Cuentan mentalmente. Para sumar pueden partir
operaciones matemáticas. Comprensión de de un dígito y continuar contando la cantidad del
fracciones segundo dígito (5+3=5,6,7,8)
Limitaciones de la etapa de las Operaciones
Concretas
• Dificultad para resolver problemas enunciados verbalmente.
Las operaciones están ligadas a la manipulación de objetos.

• La experimentación o manipulación mental dependen todavía


de la percepción y de la acción, el niño no puede ejecutar
operaciones a menos que perciba en la realidad concreta su
lógica interna.

• Ensayo error v/s Hipótesis: Representa la realidad pero solo


aquella en la que actúa.
Limitaciones de la etapa de las Operaciones
Concretas
• Adhesión a lo real, concreto y actual. No va más allá de los
datos conocidos.

• El pensamiento no es generalizable a todos los contenidos,


procede domino por dominio.

• El pensamiento concreto se restringe a las transformaciones


reales y solo alcanza un pequeño conjunto de
transformaciones virtuales pues apenas vislumbre
“posibilidades” distintas de la realidad inmediata
Criticas a la teoría del Desarrollo Cognitivo de
Piaget
• Una de las críticas que se le hacen a esta teoría es que Piaget habría
subestimado las capacidades de los niños más pequeños ya que los sometía
a pruebas muy complejas y que exigían grandes habilidades cognitivas y
muchas de ellas también habilidades verbales complejas, por lo que los
niños podrían resolver problemas cognitivos de niveles superiores sólo que
no tendrían las habilidades verbales para demostrar su competencia.

• Otra crítica está relacionada al planteamiento de etapas invariables en que


los cambios en los sistemas cognoscitivos son relativamente rápidos, en
contraste al argumento de muchos investigadores que el desarrollo
cognoscitivo procede de manera más continua, avanzando no tanto en
saltos cualitativos sino por acumulación cuantitativa.
Criticas a la teoría del Desarrollo Cognitivo de
Piaget

• También argumentan que la teoría de Piaget es mejor para describir la


conducta en una etapa determinada que para explicar por qué ocurre el
cambio de una etapa a la próxima.

• Algunos investigadores critican que no se haya tenido en cuenta el contexto


socio cultural en que se desarrollan las habilidades del pensamiento,
encontrando diferencias significativas según estos contextos.

• Numerosas investigaciones indican que los cambios se deben a alteraciones


más graduales y cuantitativas en las capacidades de atención y memoria.
Criticas a la teoría del Desarrollo Cognitivo de
Piaget
• En la actualidad las teorías neo piagetanas, manteniendo las suposiciones
fundamentales de la teoría (por ejemplo que el conocimiento se construye
activamente, los cambios cognoscitivos de dan por etapas, asimilación y
acomodación) se han concentrado en cómo las capacidades de los niños para
procesar la información contribuyen a explicar los cambios estructurales del
pensamiento.

• Existen distintos modelos explicativos que tratan de integrar la teoría de Piaget con
la teoría del Procesamiento de la Información.

• No obstante lo anterior, la teoría de Piaget ha sido un impulso para un gran número


de estudios e investigaciones sobre el desarrollo de las capacidades y procesos de
pensamiento que han venido a enriquecer a la psicología del desarrollo humano.
Desarrollo Moral

• El desarrollo Moral depende principalmente de la experiencia,


la educación y las responsabilidades, sin exceder los límites del
desarrollo cognitivo.

• La manera en que aprenden los niños la moral ha sido descrita


desde distintas perspectivas.

• Los teóricos del aprendizaje social hablan que el niño


aprenderá sobre todo por aprendizaje por observación del
medio y el condicionamiento
Desarrollo Moral
• Los teóricos psicodinámicos consideran que la moral nace
como una defensa contra la ansiedad y la vergüenza.

• Los teóricos cognitivos sociales hablan que al igual que el


desarrollo intelectual, la moral se va adquiriendo por etapas
progresivas según la edad.

• En general el pensamiento moral se eleva con la edad y el nivel


de educación debido a que los adultos se vuelven
gradualmente menos doctrinarios y mas flexibles y altruistas.
Moral y cognición
social
• En la edad escolar (segunda
infancia) el niño es más
observador de su ambiente
social, por lo que va a ir
comprendiendo reglas y
principios que lo rigen.

• Va a poder usar la inferencia


social que quiere decir que
empezará a suponer sobre las
otras persona, qué es lo que
sienten, piensan o proponen.
Moral y cognición social
• Además desarrollarán la responsabilidad social. Van
entendiendo, por ejemplo, sobre las obligaciones de la
amistad, el respeto a la autoridad y los conceptos de legalidad
y justicia.

• La comprensión de normas sociales, es un tercer componente.


Son las costumbres y las convenciones de cada grupo social
específico.

• Los representantes son Piaget y Kohlberg.


Desarrollo Moral, la mirada de Piaget
• Piaget consideraba que el desarrollo moral va ligado al desarrollo cognitivo. Los
juicios morales de los niños serán más firmes una vez que logren la descentración y
disminuya el egocentrismo, lo que les permitirá ver las cosas desde distintas
perspectivas y aportes de otros para elaborar mejores juicios morales.

• Definió dos etapas de desarrollo de la moral: Moral de Sumisión y Moral de


Cooperación.
• La Moral de Sumisión se presentaría hasta los 7 años (fin etapa preoperacional). Esta
se caracteriza por un pensamiento rígido frente a los conceptos morales.
Determinan desde su punto de vista egocéntrico si un acto es completamente
bueno o malo y suponen que todos lo ven igual que él. Creen que el
comportamiento es correcto o incorrecto, también creen que las reglas deben ser
respetadas y si no se hace deben ser castigados. Los actos son juzgados por las
consecuencias y no por las intenciones. El respeto a la autoridad es unilateral por lo
que suponen que la regla debe ser respetada y someterse a ellas. El castigo define
que un acto es malo.
Desarrollo Moral, la mirada de Piaget
• La Moral de Cooperación se presentaría en
niños mayores a 7 años (operaciones
concretas y formales). Se caracteriza por la
flexibilidad, esto da la posibilidad de
desarrollar juicios morales menos rígidos ya
que pueden tomar puntos de vista de otros
y distintos aspectos de una situación. El
juicio deja de ser único y absoluto. Ahora la
intención es un punto a evaluar frente a
una conducta que pueda ser reprobada
moralmente. Reconocen las reglas y la
posibilidad de modificarlas o cambiarlas por
un bien mayor.
Desarrollo Moral, la mirada de Lawrence Kohlberg
• Kohlberg desarrolló su teoría a través de una investigación donde proponía distintos
dilemas éticos que los participantes debían resolver. A partir de estas respuesta
logró configurar tres niveles de razonamiento moral, subdivididos en dos etapas al
interior de cada uno. Estableció que los factores cognitivos , la experiencia vital y el
desarrollo emocional afectarán al desarrollo moral.

• Nivel 1: Moral preconvencional (4 a 10 años). Prevalece el egocentrismo. El control


es externo, por lo que las normas, que son impuestas por otros, se deben cumplir
para evitar castigos o ganar recompensas.
• Etapa 1: Orientación hacia el castigo y la obediencia: moralidad heterónoma,
los niños están orientados hacia el castigo o la obediencia. Las reglas deben ser
obedecidas y respetadas. Evitan romper las reglas por temor al castigo.
• Etapa 2: Propósito instrumental e intercambio: moralidad hedonista. Llamado
también relativismo instrumental. El niño sigue las reglas según sus intereses y
considerando lo que los demás pueden hacer por él. Búsqueda de la
satisfacción de necesidades. Una conducta es evaluada en términos de las
necesidades que satisface.
Desarrollo Moral, la mirada de
Lawrence Kohlberg
• Nivel 2: Moral convencional (10 a 13 años o más). En esta
etapa se han internalizado las normas establecidas por la
autoridad reconocida como tal. La preocupación tiene que ver
con ser buenas personas, ser aceptados por los demás y
mantener el orden social establecido.
• Etapa 3: Mantenimiento de relaciones mutuas,
aprobación de los demás, la regla dorada: se vive en
torno a las expectativas de los otros significativos
porque valoran la confianza, preocupación y lealtad de
los demás como base para plantear sus juicio morales.
Pueden juzgar los actos de los demás y determinar
cómo es el comportamiento que presentan. Toman en
cuenta las circunstancias tras la conducta y las
intenciones de éstas.
• Etapa 4: Moralidad dela autoridad y mantenimiento del
orden social: se adaptan a las reglas de la sociedad ,
respetando a las autoridades y manteniendo el orden
social. Lo que dicta la sociedad lo define como bueno,
aceptándolo y adaptándose a ello.
Desarrollo Moral, la mirada de Lawrence
Kohlberg
• Nivel 3: Moral posconvencional (adolescencia temprana, adultez joven o nunca dependiendo
de las características de la persona). Es el nivel moral más alto al que se puede llegar.
Comprende que puede existir conflicto entre normas dictadas y aprende a decidir sobre ellas
ya que el control de su conducta es interno. Conocen y manejan los principio morales, que van
más allá de las reglas impuestas en una sociedad particular.
• Etapa 5: Moral de contrato, de derechos individuales y leyes democráticamente
aceptadas: la conducta correcta es respetar las reglas ya que desarrollan un sentido de
obligación con éstas. Perciben que pueden existir conflictos entre las reglas y las
necesidades humanas y pueden decidir qué hacer, sin embargo creen que es mejor
ajustarse a ellas porque será mejor a largo plazo para la sociedad(bienestar social)
Comprenden que las leyes pueden ser modificadas según las necesidades sociales.
• Etapa 6: Moral de la conciencia y los principios éticos universales: desarrolla un principio
moral basado en los derechos humanos o principios éticos autoelegidos. Las leyes se
obedecen porque están basadas en principios éticos universales, si no lo están pueden
ser desobedecidas. Principios como igualdad, justicia, respeto y paz toman relevancia.

• Kohlberg planteó, a la luz de su investigación, que era muy difícil lograr las etapas 5 y 6 y
aunque éstas sean alcanzadas no necesariamente se refleja en su comportamiento moral
(respuesta al dilema teórico v/s conducta en la realidad).
[REV. MED. CLIN. CONDES - 2015; 26(1) 34-41]

EL ESTRÉS ESCOLAR
SCHOOL STRESS

DR. ALEJANDRO MATURANA H. (1), PS. ANA VARGAS S. (2)

1. Psiquiatría Infanto-Juvenil. Profesor Asistente de Psiquiatría Infanto Juvenil. Universidad de Chile. Psiquiatra de las Unidades de
Psiquiatría de Niños y Adolescentes y del Centro de Adolescentes y Jóvenes. Clínica Las Condes.
2. Magíster en Psicología Clínica. Mención Psicología Clínica Infanto Juvenil. Psicóloga en Centro de Adolescentes y Jóvenes.
Clínica Las Condes y Centro de Salud del Adolescente SERJOVEN.

Email: amaturana@clc.cl

RESUMEN INTRODUCCIÓN
El término estrés escolar ha sido una conceptualización de El estrés escolar ha sido una conceptualización de difícil acuerdo y por lo
difícil acuerdo y compleja descripción para la literatura clí- tanto, de compleja descripción. Las principales investigaciones realizadas
nica. Los niños(as) y adolescentes en etapa escolar, se ven en esta área provienen desde la psicología educacional cuyo interés
enfrentados a situaciones de alta demanda y requieren del radica en describir las habilidades, estrategias y características evolutivas
despliegue de todas sus capacidades de afrontamiento para que facilitan el enfrentamiento de situaciones de estrés en niños y
adaptarse a los estresores tanto internos como externos, de adolescentes, permitiendo el despliegue de respuestas tanto internas
acuerdo a la etapa evolutiva alcanzada. Los síntomas aso- como externas que sean adaptativas y que no predispongan a patologías
ciados a estrés acompañan a cuadros adaptativos, ansiosos, posteriores del desarrollo ni interfieran en los logros académicos.
conductuales y emocionales. En este artículo se describen los
principales síntomas asociados a la presencia de estrés esco- A nivel mundial los estudios de prevalencia de estrés escolar son
lar, que pueden ser foco de atención para los profesionales escasos, pero informan de la incidencia del estrés en el incremento de
de la salud. problemas y desórdenes psiquiátricos en etapas tempranas y vulnerables
del desarrollo (1,2).
Palabras clave: Estrés, estrés escolar, síntomas estrés.
En Canadá un estudio realizado a estudiantes de nivel medio, frente a
la situación de estrés antes de un examen, indicó que el 58% de una
SUMMARY muestra de 374 estudiantes presentaban lo que llamaron “ansiedad
The term school stress has been a conceptualization of difficult antes del examen” (3). Otro estudio realizado a siete colegios en los
agreement and complex description for clinical literature. que se aplicó un cuestionario que medía actitudes y comportamientos
The children and adolescents in school, are confronted by asociados a estrés, con una muestra de 1091 estudiantes, arrojó que el
situations of high demand and require the deployment of all 54% de ellos se sentía estresado frente a diversas situaciones escolares
their coping capacities to adapt to both internal and external (4). El 86% de los alumnos de educación media informó sentirse
stressors according to the evolutionary stage reached. The estresado durante el segundo semestre académico del año en curso (2).
symptoms associated with stress accompany adjustment,
anxious, behavioral and emotional disorders. The main En Chile no se encuentran estudios de prevalencia en los que la
symptoms associated with the presence of school stress variable estrés escolar sea analizada específicamente. Estudios en
that may be a focus of attention for health professionals are población infanto juvenil arrojan resultados concluyentes de prevalencia
described. en trastornos de salud mental, indicando que cualquier trastorno
psiquiátrico+discapacidad psicosocial está presente en un 22,5% de
Key words: School stress, stress, stress symptoms. niños y adolescentes entre 4 y 18 años (5).

34 Artículo recibido: 17-11-2014


Artículo aprobado para publicación: 29-12-2014
[EL ESTRÉS ESCOLAR - DR. ALEJANDRO MATURANA H. Y COL.]

El objetivo de este artículo es revisar la literatura existente que permita estrés. En este contexto se determina la respuesta adaptativa en la que
aproximarse a una definición de estrés escolar y entregar herramientas se incluye la capacidad de predecir los próximos eventos, de forma de
generales de evaluación y manejo de sintomatología asociada a retomar el control de la situación.
escolares consultantes.
Una respuesta adecuada y fisiológica implica que una vez expuesto a
estresores, el individuo debe generar una adaptación rápida y eficiente,
ESTRÉS así también, como este proceso debe ser finalizado una vez lograda la ya
El estrés, motivo de consulta frecuente en la actualidad, viene del mencionada homeostasis (6). Cuando la respuesta al estrés es excesiva,
inglés stress y se refiere a una reacción fisiológica, endocrinológica y inadecuada o prolongada, el costo de restablecer la homeostasis podría
psicológica del organismo frente a una situación que es percibida como llegar a ser demasiado alto, condición que puede generar la aparición
demandante o amenazante, lo que genera una respuesta natural y de patologías psiquiátricas.
necesaria para la supervivencia (4). No es en sí mismo una patología
que impida el funcionamiento normal, sin embargo, cuando el estrés se Desde este punto de vista, existen dos formas de presentación del
hace crónico en el tiempo afecta negativamente el desarrollo y salud de estrés: el más normativo o de respuesta adaptativa al medio y; aquel
los individuos (2,4). que genera una real sensación de pérdida de control y que interfiere
negativamente en la vida física, psicológica, cognitiva, emocional,
El esfuerzo para alcanzar equilibrio dinámico se denomina homeostasis. relacional y escolar de las personas (7).
Este equilibrio se ve amenazado en el día a día por eventos físicos
y psicológicos conocidos como estresores. Como resultado, el Las respuestas psicológicas asociadas al estrés involucran principalmente
comportamiento del individuo se dirige a evaluar el potencial aspectos emocionales, somáticos, cognitivos y conductuales. A nivel
desestabilizador del factor de estrés. El mediador neuronal entre la escolar, observar cambios repentinos en los estudiantes que involucren
información entrante y el proceso de evaluación se ubica en el sistema las áreas mencionadas, puede ser motivo de atención e intervención
límbico, más específicamente en el hipocampo, la amígdala y la corteza temprana (tabla 1).
prefrontal (6). Los estresores activan fisiológica y conductualmente la
respuesta que restablecerá la homeostasis. Esta “respuesta al estrés”
se refleja en la rápida activación del sistema nervioso simpático, que ESTRÉS ESCOLAR
conduce a la liberación de noradrenalina y adrenalina de las glándulas El término estrés escolar no ha sido definido por la literatura clínica
suprarrenales (1,6). (2,7,8). Sin embargo, los niños(as) y adolescentes en etapa escolar,
se ven enfrentados a situaciones de alta demanda y requieren del
Además de esta perturbación homeostática, en el ámbito psicológico, despliegue de todas sus capacidades de afrontamiento para adaptarse
algunos procesos pueden determinar la magnitud de respuesta al a los estresores tanto internos como externos, de acuerdo a la etapa

TABLA 1. SINTOMATOLOGÍA PRESENTE EN PERSONAS SOMETIDAS A ESTRÉS

SÍNTOMAS FÍSICOS INVOLUNTARIOS SÍNTOMAS PSICOLÓGICOS SÍNTOMAS CONDUCTUALES

Taquicardia Inquietud Imposibilidad para relajarse

Aumento de presión arterial Desasosiego Perplejidad

Aumento de actividad respiratoria Irritabilidad

Hiper-sudoración Miedo difuso Situación de alerta

Dilatación pupilar Disminución de la vigilancia Tensión muscular

Temblores Desorganización del curso del pensamiento Caminatas sin rumbo

Estado de excitación general Disminución de rendimiento intelectual Frecuentes bloqueos

Insomnio-Hipersomnia Desorientación temporo-espacial Respuestas desproporcionadas a estímulos externos

Sequedad de boca Atención dispersa

Cefaleas

35
[REV. MED. CLIN. CONDES - 2015; 26(1) 34-41]

evolutiva alcanzada. Los síntomas asociados a estrés acompañan a evaluaciones de los profesores, la competitividad, el temor al fracaso
cuadros adaptativos, ansiosos, conductuales y emocionales que afectan o no alcanzar las metas autoimpuestas o estipuladas desde fuera, la
el equilibrio del estado psíquico, afectivo, cognitivo y social de los presión de los padres, aceptación del grupo de pares, la rivalidad entre
estudiantes. compañeros, cambios en los hábitos alimentarios y horarios de sueño y
el cansancio cognitivo.
La mayor parte de los estresores o situaciones que causan estrés ocurren
en el espacio cotidiano en el que se desenvuelven los niños y adolescentes, Las emociones relacionadas con el estrés y que pueden ser observadas
por lo que sin lugar a dudas el colegio constituye un lugar de desarrollo fácilmente por profesores o quienes rodean a los estudiantes, son
diario que puede afectar la estabilidad general del escolar. Para evaluar las reacciones displacenteras que están estrechamente relacionadas
el significado individual de los estresores es importante considerar el con las quejas somáticas que los alumnos son capaces de verbalizar.
contenido de las situaciones generadoras de estrés y la intensidad o Entre estas se puede mencionar la rabia, la ansiedad, la frustración, el
significado subjetivo que cada individuo adjudica a lo vivenciado. Según insomnio, el cansancio y diversos dolores. A nivel cognitivo y conductual
Lazarus y Folkman (9) para definir el estrés psicosocial es importante aparecen dificultades en memoria a corto y largo plazo, disminución
considerar la “relación particular entre el individuo y el entorno, que es de la capacidad de planificar y organizar tiempos y materiales, falta de
evaluado por este como amenazante o desbordante de sus recursos y atención y concentración, dificultades para mantenerse en su puesto,
pone en peligro su bienestar”. Desde este punto de vista, los recursos comerse las uñas y morderse los labios continuamente.
psicológicos de cada individuo juegan un rol preponderante a la hora de
evaluar cierta situación ambiental como generadora o no de estrés. La secuencia con que se presentan los eventos gatillantes de estrés
escolar pueden ser enumerados de la siguiente manera (11) (figura 1).
El estrés escolar puede ser entendido como la respuesta del organismo
a los estresores que se dan dentro del espacio educativo y que afectan s Presencia de evento escolar estresante
directamente el rendimiento de los alumnos (10). Si un estudiante s Significado interno que el alumno asigna al evento estresante
evalúa que los requerimientos o exigencias que se le plantean en una s Aparición interna o biológicas y externa o de la conducta en
situación escolar determinada exceden sus competencias, se siente respuesta al evento estresante
estresado. Algunos factores que se deben considerar como precursores
de estrés escolar son el exceso de responsabilidades, la alta carga de Existen tres etapas claramente diferenciadas del estado de estrés y se
trabajo o tareas dentro y fuera del establecimiento educacional, las pueden definir como (9,12):

FIGURA 1. ESTRÉS ESCOLAR, INTERACCIÓN ENTRE ALUMNO, ENTORNO Y EVALUACIÓN DE ESTÍMULOS

ESTÍMULO ESCOLAR
Situación escolar estresante
(acontecimientos externos amenazantes)

ESTUDIANTE
Evaluación de la situación
(reacciones subjetivas: fisiológicas, cognitivas,
conductuales y emocionales)

MEDIADORES O MODULADORES INTERNOS/EXTERNOS


Factores que atenúan o aumentan el proceso de estrés

Incapacidad de enfrentar Capacidad de enfrentar


o resolver y resolver
Reacción de estrés desadaptativa Reacción de estrés adaptativa

36
[EL ESTRÉS ESCOLAR - DR. ALEJANDRO MATURANA H. Y COL.]

s Reacción de Alarma: Corresponde a la sensación de estar CONSECUENCIAS CLÍNICAS DEL ESTRÉS ESCOLAR
“agobiado por mil cosas”. Acá aparecen las modificaciones Como ya se ha señalado, el estrés es la respuesta automática y
bioquímicas que tratan de compensar el estado de excesiva actividad natural del cuerpo ante las situaciones que resultan amenazadoras o
y proteger al escolar. desafiantes. Por lo tanto, es un evento normal en la vida, durante el cual
el entorno está en constante cambio y hay que adaptarse de manera
s Fase de Resistencia: Se produce cuando el escolar ya se ha continua.
adaptado a la sobrecarga prolongada en el tiempo y se mantienen
las modificaciones que compensan la homeostasis. De esta manera, el estrés escolar “normativo” es un evento que se da
muchas veces en el contexto escolar. Es frecuente, que existan eventos
s Fase de Agotamiento: El derrumbe del escolar se genera por la que generan estrés individual, en el grupo de pares y en la institución
falla de las estrategias adaptativas, se desmoronan y las reacciones educativa. Este resultado gatilla en los individuos y grupos, consecuencias
emocionales, conductuales y cognitivas comienzan a ser visibles. que se expresan generalmente a través de conductas que favorecen y
perpetúan el estrés, generándose consecuencias insospechadas en
Al momento de evaluar es importante considerar que un estudiante bajo otras conductas, emociones y relaciones del sujeto adolescente con
condiciones de estrés ve afectado su funcionamiento general y pueden su grupo, su familia y con la institución educativa. Como resultado, se
aparecer síntomas asociados tales como (2,4): puede presentar en el sujeto y su entorno violencia escolar, consumo
de alcohol y drogas y psicopatología en la línea depresiva y ansiosa. En
s Disminución de rendimiento académico la medida que estos cuadros se presentan aumenta el estrés escolar,
s Disminución de habilidades cognitivas generando la deserción escolar del alumno (figura 2).
s Disminución en sus habilidades de resolución de problemas
s Baja motivación o fatiga crónica En general, cuando el estrés escolar es excesivo pueden desarrollarse
s Baja concentración-atención problemas de índole psicológicos y, particularmente, algunos trastornos
s Baja tolerancia a la frustración en Salud Mental.
s Dificultad en la interacción con pares y compañeros
s Dificultad en la interacción y comunicación con profesores Las consecuencias referidas previamente son las siguientes:
s Mayor ausentismo escolar o deseos de no asistir al colegio
s Aumento de quejas somáticas (dolor de cabeza, dolor abdominal) A- Acoso, matonaje escolar o bullying
s Conductas ansiosas (rascarse, morderse las uñas) La palabra bullying viene del vocablo inglés bull que significa toro y
s Síntomas de ansiedad o angustia se refiere al actuar como un toro en el sentido de pasar por sobre los
s Síntomas depresivos, labilidad o tristeza otros, sin contemplaciones. Las traducciones más comunes al español
s Problemas conductuales, irritabilidad o agresividad son matonaje, acoso, hostigamiento.
s Alteración en el patrón del sueño (insomnio, hipersomnia,
somnolencia, pesadillas) El bullying, como fenómeno, se define como una relación de abuso entre
s Alteración en la alimentación con aumento o reducción de consumo pares. Las principales definiciones implican a lo menos la presencia de
de alimentos cuatro elementos para calificarlo como tal:

FIGURA 2. CONSECUENCIAS DEL ESTRÉS ESCOLAR

Violencia escolar
Consumo de OH y drogas

Eventos estresantes Estrés escolar Consecuencias Deserción escolar

Psicopatología:
Estados depresivos
Estados ansiosos
y/o angustiosos

37
[REV. MED. CLIN. CONDES - 2015; 26(1) 34-41]

a) Que se da entre pares consumo de tabaco y el consumo de marihuana para calmar la ansiedad
b) Que implica una situación de desequilibrio de poder y/o angustia.
c) Que es sostenido en el tiempo y por lo tanto, constituye una relación y
no una situación aislada de abuso Es así que se instalan los consumos, generándose un círculo vicioso
d) Que la víctima o víctimas no tienen posibilidad de salir de esta entre estrés y consumo de sustancia, puesto que en el tiempo se van
situación (13) requiriendo mayores cantidades para manejar los síntomas. Por otro
lado, el consumo de alcohol y drogas, que se hace persistente y se
La Ley Nº 20.536, sobre Violencia Escolar, publicada el 17 de septiembre perpetúa, genera un sinnúmero de consecuencias que impactan en el
de 2011, define en su Artículo 16B el acoso escolar como “toda acción rendimiento y la conducta, en el contexto escolar (17).
u omisión constitutiva de agresión u hostigamiento educacional por
estudiantes que, en forma individual o colectiva atenten en contra de Las drogas más frecuentemente utilizadas en Chile en población
otro estudiante, valiéndose para ello de una situación de superioridad adolescente son las siguientes:
o de indefensión del estudiante afectado, que provoque en este último,
maltrato, humillación o fundado temor de verse expuesto a un mal de Alcohol: Se busca y consume por su efecto euforizante, de desconexión
carácter grave, ya sea por medios tecnológicos o cualquier otro medio, de la realidad y de las dificultades. Es la droga social más consumida en
tomando en cuenta su edad y condición” (14). nuestro país, causante de una serie de problemas asociados como: inicio
del consumo de drogas ilegales, violencia juvenil y familiar y problemas
Por lo general, el adolescente víctima es percibido(a) como inseguro, de salud, entre otros.
frágil, poco asertivo, físicamente más débil, con pocas habilidades
sociales y pocos amigos y generalmente, buenos alumnos. Como Tabaco: Es buscado por su efecto ansiolítico, sin embargo ha disminuido
consecuencia del bullying, el adolescente presenta ansiedad, depresión, su consumo en población adolescente en los últimos años. Se relaciona
estrés escolar, deseo de no ir a clases, generando ausentismo escolar con un sinnúmero de efectos en la salud de los jóvenes en su etapa
y deterioro en el rendimiento y finalizando con un rechazo escolar y adulta, especialmente, cáncer de pulmón y problemas cardiovasculares.
desinserción de la institución educativa. Se presentan más problemas de
salud somática, dos a cuatro veces más que sus pares no victimizados. Marihuana: Es una droga perturbadora del pensamiento que también
Si la victimización se prolonga, puede aparecer ideación suicida. Ello es buscada por sus efectos eufóricos de inicio, efectos ansiolíticos y de
es favorecido por el poder en aumento del agresor y el desamparo desconexión con la realidad. Sin embargo, es una droga que produce
que siente la víctima, con la creencia de ser merecedora de lo que muchas dificultades en el trabajo escolar, pues altera las funciones
le ocurre, produciéndose un círculo vicioso, lo que hace que sea una ejecutivas e interfiere en la capacidad de recordar y aprender nueva
dinámica difícil de revertir. En la adultez, sin duda, hay mayor desajuste información (18).
psicosocial (15).
Es importante señalar que en el último estudio de prevalencia de
Los testigos, espectadores o bystanders, que son la audiencia del agresor, Consumo de Alcohol y Drogas en Población Escolar en Chile, realizado
generalmente reaccionan frente a este ambiente de estrés, generándose por el Servicio Nacional de Alcohol y Drogas (SENDA) en 2013, se
conductas de estimulación al matonaje o de inhibición, evolucionando encontró un aumento significativo de uso y abuso de inhalantes y
muchas veces en síntomas ansiosos, angustiosos y conductas de de psicotrópicos sin indicación médica. Ambas drogas se caracterizan
rechazo escolar. En un estudio, el 30% de los testigos "intentó ayudar a por sus efectos ansiolíticos (19).
la víctima" mientras que el 70% no intentó intervenir. Desglosada esta
cifra, el 40% no hizo nada porque "no era de su incumbencia" y el 30% C- Estados ansiosos y depresivos
no ayudó probablemente por temor a ser víctimas, aunque "sintieron La ansiedad es una emoción que surge cuando una persona se siente
que deberían hacerlo"(16). en peligro, sea una amenaza real o imaginaria. Es una respuesta normal
y adaptativa que prepara al cuerpo para reaccionar ante una situación
Por otra parte, el victimario puede estar en esta posición como de emergencia. Sin embargo, como ya fue enunciado, existen momentos
consecuencia de múltiples factores o estresores psicosociales, entre que para una persona resulta difícil reaccionar adaptativamente, ya sea
ellos el estrés escolar. por las características del sujeto o bien por las características de los
eventos. Por lo tanto, se producen montos de ansiedad en alta intensidad
B- Consumo de alcohol y/o drogas y mantenidos en el tiempo, produciéndose por lo tanto, trastornos que
Muchos adolescentes, no teniendo las herramientas o habilidades para alteran el funcionamiento del individuo y que no se resuelven de un
responder normativamente a este malestar o estrés ambiental, buscan modo auto-limitado.
soluciones poco adaptativas para calmar estas molestias descritas. Una
de las soluciones más buscadas por ellos es el consumo de alguna La depresión y la ansiedad, como trastornos, son dos de los problemas
sustancia, alcohol u otras drogas. Entre las más frecuentes destaca el de salud mental más importantes en la actualidad y tanto niños como

38
[EL ESTRÉS ESCOLAR - DR. ALEJANDRO MATURANA H. Y COL.]

adolescentes inmersos en una etapa de cambios cruciales, como es el


TABLA 2. ESTADOS ANSIOSOS MÁS FRECUENTES
desarrollo, también los sufren.
EN EL CONTEXTO DE ESTRÉS ESCOLAR
Crisis de Pánico: Son episodios inesperados que no se asocian a ninguna
CRISIS DE PÁNICO
situación concreta. En ellos, aparece de forma temporal y aislada miedo o
malestar intenso acompañado de un sinnúmero de síntomas, que se inician Palpitaciones o elevación de la frecuencia cardíaca, sudoración,
de forma brusca y alcanzan su máxima expresión en los diez primeros temblores, sensación de ahogo o falta de aliento, sensación de
minutos. La vivencia de una crisis de pánico es un hecho altamente atragantarse, opresión o malestar torácico
desagradable. Por eso, a muchos pacientes les aterra el hecho de que la
crisis vuelva a aparecer afirmando que sufren de “miedo al miedo”. Náuseas o molestias abdominales

Inestabilidad emocional, mareo, desmayo


No se puede hablar de un sólo factor de riesgo para el padecimiento
de las crisis de pánico. El principal de ellos tiene que ver con una Des-realización (sensación de irrealidad) o despersonalización (estar
sobrecarga de los niveles de ansiedad que sufre el paciente, lo que separado de uno mismo)
se asocia con un incremento de adrenalina. Una mayor frecuencia en
Miedo a perder el control o volverse loco. Miedo a morir
rasgo de ansiedad, en las personas que tienden a interpretar un mayor
número de situaciones como peligrosas o amenazantes tiene una mayor Parestesias (sensación de entumecimiento u hormigueo)
probabilidad de sufrir estos episodios (20).
Escalofríos o sofocaciones
Fobia Escolar: Cuando los miedos infantiles dejan de ser transitorios FOBIA ESCOLAR
se habla de fobias, que son una forma especial de miedo cuyas
características incluyen miedo desproporcionado con respecto a la El comienzo puede ser:
situación que lo desencadena; el niño no deja de sentir miedo a pesar Gradual, con protestas poco intensas sobre la asistencia al colegio,
de las explicaciones; el miedo no es específico de una edad determinada con alguna falta esporádica por diversos motivos (que pueden ser
y tiende a presentarse de larga duración. quejas somáticas) con conocimiento de los padres, desembocando
en una negativa total a ir al colegio.
La fobia escolar es la incapacidad total o parcial del niño de acudir Esto se da frecuentemente en adolescentes, donde en ocasiones
al colegio como consecuencia de un miedo irracional a algún se da un cambio lento de conducta, con dificultades de relación,
aspecto de la situación escolar. Además, se presenta con intensa tendencia al aislamiento y en ocasiones, síntomas depresivos
ansiedad anticipatoria, el día o días anteriores, con síntomas físicos
Brusco, con aparición de negativa a ir al colegio sin sintomatología
y empeoramiento después de vacaciones o períodos de enfermedad,
previa. Es más frecuente en niños pequeños.
durante los que el niño se encuentra en su casa con el permiso expreso
En ocasiones, la aparición del cuadro viene precedida por ausencia
de sus padres (21).
de la escuela por una enfermedad o por vacaciones, o por un
cambio de colegio u otros acontecimientos vitales estresantes
Los niños que están luchando con problemas académicos o sociales
pueden desarrollar también rechazo a la escuela. Muchos de ellos tienen Ref. 21.
preocupaciones sociales y pueden haber sido molestados o intimidados
en la escuela o de camino hacia ésta. Algunas escuelas o barrios pueden Estados Depresivos
ser inseguros y caóticos. Cuando el estrés es intenso, según las características de cada individuo,
pueden surgir síntomas depresivos, en asociación a otros de índole
Algunos niños y/o adolescentes prefieren quedarse en la casa. Puede conductual y relacional. Sin embargo, los síntomas de la depresión en los
que los niños y jóvenes que están pasando por una transición (de niños y adolescentes pueden ser diferentes a los manifestados por adultos.
escuela básica a media, o de educación media a superior) se sientan
muy tensos. Generalmente los estados de ánimo en la población infantil están
caracterizados por tristeza, retraimiento emocional, falta de apetito
Todos estos factores pueden llevar al desarrollo del rechazo a la escuela y pérdida de peso o bien, aumento del apetito y ganancia de peso;
o colegio. Además, muchos niños rechazan o evitan la escuela por una falta de energía, hiperactividad o retraimiento; pérdida de interés por
combinación de razones. Generalmente son buenos estudiantes y con las actividades usuales, tendencia a la auto-descalificación, fallas en la
buena conducta en la escuela. En caso de no instalar tratamiento, el concentración y en ocasiones pensamientos suicidas (22).
rechazo escolar podría llegar a convertirse en algo más complicado que
un problema familiar. Los resultados pueden ser deterioro académico, En la adolescencia es particularmente difícil diagnosticar una depresión,
malas relaciones con niños de su misma edad, entre otros (21) (tabla 2). ya que en esta etapa son habituales los altibajos en el estado de ánimo.

39
[REV. MED. CLIN. CONDES - 2015; 26(1) 34-41]

Además, indicios tan típicos de la depresión como tristeza, problemas s Potenciar fortalezas y habilidades
para dormir o falta de autoestima pueden estar enmascarados por una s Identificar a padres o familiares que entreguen apoyo emocional
conducta desobediente, discusiones frecuentes y consumo de drogas, s Retomar hábitos y horarios adaptativos
entre otros (22). s Reanudar actividades recreativas gratificantes

Cuando el cuadro clínico sobrepasa las capacidades de afrontamiento


TRATAMIENTOS del estudiante, la derivación a equipos de especialistas en salud
La Organización Mundial de la Salud, como parte del programa de mental infanto-juvenil constituyen un paso a considerar para una
salud mental escolar, plantea la necesidad de fomentar el desarrollo intervención efectiva en el tiempo. De ser necesario se inicia tratamiento
integral saludable de los alumnos, previniendo así la aparición temprana farmacológico para reducción de daño y manejo sintomatológico.
de patologías del desarrollo. A pesar de no existir una aproximación
clínica al estrés escolar, entre los factores protectores se destaca la Se realiza psicoterapia para trabajar directamente la modificación
necesidad de desarrollar capacidad para afrontar el estrés y el manejo inicial de patrones conductuales, habilidades cognitivas y estrategias de
de situaciones estresantes (23). afrontamiento efectivas. Diseño de horario semanal de trabajo que deje
tiempo a actividades recreativas, hábitos de sueño, hábitos de estudio,
La guía clínica prioriza la prevención y abordaje temprano de síntomas horarios de alimentación, trabajo en técnicas asertivas de comunicación
iniciales en escolares y entrega algunas indicaciones de intervención e interacción para fomentar trabajo en equipo de pares y delegar
para patologías asociadas a estrés (24): responsabilidades. Se recomienda realizar actividades deportivas que
disminuyen el estrés, actividades de relajación de fácil manejo, aprender
s Ejercicios de respiración a disfrutar de la vida y no sólo responder al rendimiento académico o
s Relajación muscular gradual competitividad y de ser necesario, realizar intervenciones terapéuticas
s Técnicas de resolución de problemas específicas para patologías asociadas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Lupien, S., Ouellet-Morin, I., Trepainier, L., et al. The distress for success 8. Misra, Ranjita., Castillo y Linda G. Academic Stress Among College
program: effects of a stress education program on cortisol levels and Students: Comparison of American and International Students. International
depressive symptomatology in adolescents making the transition to high Journal of Stress Management. 2004 Vol. 11 (2), 132-148.
school. Neuroscience. 2013 Vol. 249: 74-87. 9. Lazarus, R. y Folkman, S. Estrés y Procesos Cognitivos. Ediciones Martínez
2. Barraza, A. y Silerio, J. El estrés académico en alumnos de Educación Media Roca. Barcelona. 1986
Superior: un estudio comparativo. Investigación Educativa. 2007 Vol. 7: 48-65. 10. Dávila, B. y Guarino, L. Fuentes de Estrés y Estrategias de Afrontamiento
3. Dumont, M., LeClerc, D., y Deslandes, R. Ressources personnelles et detresse en escolares Venezolanos. En Interamerican Journal of Psychology. 2001 Vol,
psychologique en lien avec le rendement scolaire et le stress chez des eleves 35 (1); 97-112.
de quatrieme secondaire. / Personal resources and psychological distress in 11. Piorno, V. Rasgos de personalidad y su relación con el estrés escolar en
association with the school performance and stress of fourth secondary students. alumnos del tercer ciclo de la E.G.B. XI Jornadas de investigación. Facultad de
Canadian Journal of Behavioural Science. 2003 Vol. 35 (4): 254-267. Psicología, Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, 2004.
4. Martínez, E., y Díaz D. Una aproximación psicosocial al estrés escolar. 12. Dahab, J., Rivadeneira, C. y Minici, A. El enfoque cognitivo-transaccional
Educación y Educadores. 2007 Vol. 10 (2): 11-22. del estrés. Revista de Terapia Cognitivo Conductual. 2010 Vol. 18: 1-6.
5. De la Barra, F., Vicente, B., Saldivia, S., y Melipillán R. Estudio de 13. Trautmann, A. “Maltrato entre pares o “bullying”: Una visión actual. Rev
epidemiología psiquiátrica en niños y adolescentes en Chile. Estado actual. En Chil Pediatr 2008; 79 (1): 13-20.
Rev. Med. Clin. Condes. 2012 Vol. 23(5); 521-529. 14. Magendzo A., y colaboradores. “Descripción y análisis de la Ley sobre
6. Ron de Kloet, E., Joels, M., y Holsboer, F. Stress and the brain: from Violencia Escolar (N°20.536): dos paradigmas antagónicos”. Estud.pedagóg.
adaptation to disease. Nature Reviews/Neuroscience. 2005 Vol. 6, 463-475. v.39 n.1 Valdivia 2013.
7. García, A., y Escalera, M. El estrés académico ¿una consecuencia de 15. Berger, C. & Lisboa, C. Hacia una comprensión ecológica de la agresividad
las reformas educativas del nivel medio superior? Revista Electrónica de entre pares en el microsistema escolar. En C. 2008.
Psicología Iztacala. 2011 Vol. 14, (3), 156-175. 16. Berger y C. Lisboa (Eds.), Violencia escolar: Estudios y posibilidades de

40
[EL ESTRÉS ESCOLAR - DR. ALEJANDRO MATURANA H. Y COL.]

intervención en Latinoamérica (59-83). Santiago, Chile: Editorial Universitaria. 23. Organización Mundial de la Salud Prevención de los trastornos mentales:
ISSN 0718-0705 versión on-line. intervenciones efectivas y opciones de políticas: informe compendiado /
17.Maturana A. Consumo de Alcohol y Drogas en Adolescentes. Rev. Med. un informe de la Organización Mundial de la Salud Dept. de Salud Mental
Clin. Condes - 2011; 22(1) 98 - 109. y Abuso de Sustancias; en colaboración con el Centro de Investigación de
18. Volkow N. et al. “Adverse Health Effects of Marijuana Use”. n engl j med Prevención de las Universidades de Nijmegen y Maastricht. Francia, 2004.
370;23 nejm.org june 5, 2014. 24. Organización Panamericana de la Salud. Evaluación y manejo de
19. SENDA. Noveno Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar de condiciones específicamente relacionadas con el estrés: Modulo de la Guía de
Chile, 2013. Observatorio Chileno de Drogas. Senda, 2014. Intervención mhGAP. Washington, DC, 2014.
20. Sandín y Colaboradores. “Cuestionario de Pánico y Agorafobia:
Características de los ataques de Pánico no clínicos. Revista de Psicopatología
y Psicología Clinica 2004. Vol 9, Nº 2, pp 139 - 161.
21. Rutter M, Taylor E, Hersov L: Child and adolescent psychiatry. Blackwell
Science, 2005.
Los autores declaran no tener conflictos de interés, en relación
22. Ministerio de Salud. Guía Clínica Depresión en personas de 15 años y más.
a este artículo.
Santiago, Minsal, 2013

41
Desarrollo Psicológico y Psicosocial de la Edad
Escolar

Psicología del Desarrollo II

Ps. Marisa Ody


Desarrollo de la Personalidad en la Edad Escolar

• La Personalidad es un constructo psicológico que da cuenta de un conjunto de elementos, rasgos y


características que dan forma a una organización (estructura) dinámica propia y personal que nos
define a cada uno de nosotros en nuestra forma de sentir, pensar y actuar, tanto en la mirada de los
demás como la propia. Se conoce, en términos legos, como aquello que nos caracteriza y define.
• Freud, en su segunda tópica, consideró que la personalidad estaba formada por tres estructuras
relacionadas entre sí, las que cumplen diferente función y se desarrollan en distintas épocas.
• Hace esta división basándose en sus observaciones de la conducta de los individuos y de la expresión
de sus pensamientos y sentimientos.
Las estructuras que planteó fueron:
Ello (id)
Yo (ego)
Super Yo (super ego)
Desarrollo de la Personalidad en la Edad Escolar

• Idealmente el Ello, Yo y Super Yo se encuentran en estado de equilibrio


unas con otras. Interactúan dinámicamente logrando un balance
energético que hace que la persona pueda retener la espontaneidad del
Ello, la moral del Super Yo y la racionalidad del Yo.
• Cuando las energías se desequilibran surge la ansiedad. Para aliviar
la ansiedad el Yo pone en marcha uno o varios de sus mecanismos de
defensa, que son mecanismos inconscientes que distorsionan la realidad
para poder relacionarnos con ella más fácilmente. Son normales y todos
los usamos. Sólo son patológicos cuando toman una forma grave (ej.
Formación reactiva).
Desarrollo Psicológico en la Edad Escolar: aspectos
generales
• Durante la niñez intermedia se continua el proceso de comprensión del yo, intentando responder la pregunta ¿quién soy?. Es
en la adolescencia en que esta pregunta tomará un gran protagonismo y será el centro del desarrollo de la identidad.

• Para esto varios de los conceptos desarrollados en la etapa anterior van mutando hacia niveles más avanzados y comprensivos.

• El concepto central de la personalidad es el conocimiento del si mismo.

• La Autodefinición pasa de estar formada sólo por características externas a incorporar características psicológicas, las que
ganarán protagonismo hacia el final de esta etapa.

• El Autoconcepto o sentido del si mismo (imagen que tenemos de nosotros mismos, lo que pensamos de nosotros) se va
develando con mayor claridad gracias al aumento de las capacidades cognitivas, lo que nos permite mejorar la imagen mental
descriptiva y evaluativa de los rasgos y capacidades que lo configuran.
Desarrollo Psicológico en la Edad Escolar: aspectos
generales
• El Autoconcepto se forma a partir de las creencias internas, sin embargo recibirá la influencia del medio
ambiente social, escolar y familiar en que esté inserto el niño/niña.

• Es fundamental para la construcción de un autoconcepto positivo (tanto es la esfera personal como social)
estar inserto en un medio ambiente nutricio (figuras significativas), desarrollar un sentido de pertenencia
tanto a su entorno escolar como a su grupo de pares, evaluarse como una persona eficiente, sentirse como
un miembro valioso y útil de su sociedad.

• Esta valoración del autoconcepto tendrá una relación bidireccional con la Autoestima, entendiéndola como
el juicio descriptivo y evaluativo que hacemos de nosotros mismos.
• En esta edad la Autoestima estará determinada por la capacidad del niño/niña de aprender las habilidades
que son valoradas en su comunidad, tanto las escolares, sociales, interpersonales. En la medida que estas
adquisiciones lo dotan de un sentido de competencia su autoestima de desarrolla de manera positiva.
Desarrollo Psicológico en la Edad Escolar: aspectos
generales
• Para que el niño/niña se sienta competente no solo debe realizar estas adquisiciones sino que debe dominar
habilidades específicas (uso de lenguaje, avances cognitivos control emocional, relaciones prosociales, autoregulación
conductual) y ser capaz de desarrollar las tareas dentro de los márgenes esperados con los apoyos que sean necesarios
según las distintas situaciones.

• Dados los avances cognitivos ya pueden compararse con otros y determinar si son tan competentes como los demás o
no. Van desarrollando sus estándares internos y los van comparando con aquellos que suponen son los requeridos
desde su entorno social. Es fundamental incentivarlos en su sensación de competencia y su evaluación en relación a si
mismo (intrapersonal) y no en relación a otros (interpersonal) dadas las diferencias normales y esperables entre los
sujetos. Esto fomenta autoexigencias adecuadas y alcanzables en los distintos períodos del desarrollo.

• Al inicio de esta etapa cuando los niños/niñas han desarrollado una autoestima positiva tienden a generalizarla a todos
sus aspectos personales suponiendo que son buenos en todo. Lo mismo pasa si la autoestima es negativa, la
generalizan a su totalidad suponiendo que son malos en todo. Al avanzar en la edad escolar esta situación va
cambiando producto de los avances cognitivos lo que les permite una visión más adecuada y ajustada a la realidad de
su forma de verse y evaluarse en sus distintos aspectos.
Desarrollo Psicológico en la Edad Escolar: aspectos
generales
• Es una etapa de desarrollo de la autonomía, la que le va permitiendo ir desapegándose de la familia de modo gradual,
elegir las actividades no estructuradas que desea realizar, organizar sus tiempos entre tareas escolares, deportes,
tiempo libre, tiempo con los amigos, entre otras.

• Esta necesidad de autonomía lleva a los niños (a medida que van creciendo) a pasar menos tiempo con la familia y más
tiempo con el grupo de pares, el que va tomando una importancia fundamental en su proceso de desarrollo, ya que es
donde van experimentando las distintas conductas y comportamientos y van siendo regulados por este. Se aprenden
normas y conductas sociales que le permiten tener mejores relaciones interpersonales.

• El ámbito escolar fomenta la autonomía de los niños/niñas.

• La comprensión del Yo va de lo físico a lo psicológico intermediado por los procesos descritos.


Desarrollo de la Personalidad en la Edad Escolar

• Como hemos visto anteriormente un aspecto importante de la personalidad es el conocimiento del si


mismo y los elementos que lo configuran. El como estos se vayan desarrollando determinarán el
avance y características de la personalidad del niño, todo esto desde su mirada interna y desde su
interacción con el mundo social.

• Los principales componentes del conocimiento de si mismo son el autoconcepto y la autoestima.

• Recordando estos conceptos podemos definirlo y diferenciarlos:

• Autoconcepto: características o atributos que uno usa para describirse


• Autoestima : valoración o enjuiciamiento que hacemos de nuestro autoconcepto. Dimensión
evaluativa del autoconcepto.
Atributos que utiliza para
Características par a diferenciarse del otro
describirse

Aspectos más cognitivos


Autoconcepto del sistema del yo

Proceso activo de
construcción de la
persona a lo largo No está presente desde
de su desarrollo el nacimiento
Dimensión más
valorativa Visión que tiene
cada uno de su
valía y
competencia
Valor o Autoestima
enjuiciamiento
que realiza el yo
Desarrollo de la Personalidad en la Edad Escolar
Autoconcepto en la edad escolar
• Antes de la etapa escolar los niños de la primera infancia se describirán (autodefinición) desde sus
características externas y lo que hacen “soy un niño que juega fútbol”, “soy alto”, “tengo zapatillas nuevas”,
“aprendí a leer”, etc.

• En la etapa escolar su autoconcepto se irá complejizando, incorporando características psicológicas. Son


más finos y acuciosos en su descripción.

• Entre los 6 a 8 años pueden describirse en comparaciones con ellos mismos y con etapas pasadas.

• Entre los 8 y 12 años ya aparece la importancia social y su descripción incorporará la comparación con
otros por los intercambios sociales que irán teniendo.

• Estos cambios ocurren por el avance en el desarrollo cognitivo donde pueden integrar nuevos y diversos
contenidos ya que aparecen abstracciones a nivel superior.
Autoconcepto en la edad escolar

• Los niños han desarrollado la capacidad cognitiva para formar sistemas de representación que les permiten
configurar su autoconcepto de manera más amplia, integrando distintos aspectos del yo y adoptar
diferentes perspectivas.

• Las destrezas desarrolladas en las relaciones interpersonales y la capacidad de compararse con otros niños
son elementos de referencia para construir sus autodescriptores.

• Han logrado avanzar desde la autodefinición del todo o nada hasta reconocer las diferencias al interior de
una dimensión general, por ejemplo pueden definirse como buenos para el fútbol pero malos para el
basketball o que les es más fácil aprender biología que historia.

• También expresan las contraposiciones que se pueden dar como por ejemplo que cuando era más chico le
gustaba la leche con plátano pero ahora no le gusta por lo que toma leche con chocolate.
Evolución del autoconcepto a lo largo de la infancia (Faas, 2018)
Fuente: Adaptado de Schaffer, 1984 en Faas, 2018
Evolución del autoconcepto a lo largo de la infancia (Faas, 2018)
Fuente: Adaptado de Schaffer, 1984 en Faas, 2018
Evolución del autoconcepto a lo largo de la infancia (Faas, 2018)
Fuente: Adaptado de Schaffer, 1984 en Faas, 2018
Autoestima en la edad escolar

• La autoestima puede tener dimensiones, tipo físicas, académicas, pero son dimensiones que van cambiando con la
edad. Se van haciendo más complejas y diversificadas.

• En los años escolares se le dará importancia a las dimensiones físicas en cuanto a sus destrezas, también a sus
habilidades académicas y sus competencias sociales.

• Entre los 7 y 8 años el grupo de pares tomará más importancia y será fuente de comparación constante para contrastar
sus propias habilidades, capacidades y limitaciones.

• Poco a poco la autoestima se irá tornado más realista y objetiva.

• Durante los años escolares son importantes la autoestima física (aspecto y habilidades), competencia social
(interacción con padres, pares y otros adultos) y competencia académica (rendimiento en los distintos contenidos).
Autoestima en la edad escolar

• Los estilos de crianza, es decir, las actitudes de los padres influyen en la autoestima del niño.

• Para que un niño se valore por sí mismo necesita sentirse valorado por las personas que lo rodean.

• En la edad escolar los niños son capaces de evaluarse de manera más objetiva y realista, de esta
forma van consolidando una autoestima global que refleja una valoración global del Yo.

• Otros elementos a la base de la autoestima son estilos parentales, historial de fracasos y éxitos, locus
de control (interno +/externo -), estilos atribucionales (percepción de control +/sin control -).
Desarrollo Psicosocial: una mirada desde Erik Erikson

• Erikson plantea que la La identidad del Yo es la noción consciente que cada uno de nosotros tiene con respecto a sí
mismo, la que deriva de las interacciones sociales.

• La identidad del Yo se va modificando en respuesta a los cambios en el medio social.

• La formación y mantención de un fuerte sentido de identidad del yo es vital para el ajuste adecuado del individuo.

• Esta teoría está formulada en etapas sucesivas que le permiten al individuo, dependiendo de su resolución, ser
competentes y tener una mejor adecuación personal. Según el autor el deseo de competencia es la fuerza que motiva
muchas de las acciones de las personas.

• En cada una de las etapas se experimenta una crisis o conflicto, que dependiendo de su resolución puede dotar al
individuo de una virtud (o cualidad del yo o fuerza del yo), las que después de establecidas siguen siendo parte de la
Personalidad.
Desarrollo Psicosocial: una mirada desde Erik Erikson

• Es importante que en cada etapa la negociación genere un equilibrio entre las dos cualidades (ej.
confianza básica v/s desconfianza). El yo en desarrollo debe incorporar ambos polos del conflicto.

• Consideró que la negociación sería exitosa si el balance se carga más hacia el valor positivo que el
negativo.

• Esto genera salir de la crisis con una orientación positiva frente a situaciones futuras relacionadas con
ese conflicto.
Desarrollo Psicosocial: una mirada desde Erik Erikson

• En la segunda infancia se da la crisis de LABORIOSIDAD v/s INFERIORIDAD (5/6 a 11/12 años):

• El niño continua centrado en hacer cosas, pero ahora estas cosas deben tener dos características: ser reconocidas como
valiosas por los demás y hacerlas de manera apropiada y meritoria según los otros.

• El ingreso a la escolaridad formal supone convertirnos en miembros productivos y responsables en la sociedad, por lo
que la laboriosidad se juzgará en base a lo aceptable de la conducta del niño dentro del grupo social.

• El pensamiento prelógico de la edad anterior deberá ir transformándose hacia el pensamiento lógico lo que le permitirá
desarrollar nuevas destrezas que evaluará en relación a la respuesta del medio en el que está inserto.

• Modifica su juego, se hace más responsable y aparece el deseo de ser validado en su cultura ya que es capaz de realizar
las tareas esperadas para su edad de manera eficiente. Cuando no logra la validación externa puede experimentar un
sentimiento de inferioridad o inadaptación.
Desarrollo Psicosocial: una mirada desde Erik Erikson

• En esta edad aparece la curiosidad intelectual y una relación afectiva con el progenitor con el cual se identifica por su
género. Esto lo lleva a la imitación de los modelos adultos, con el deseo de poder cumplirlos todos a pesar de que se
puedan presentar muchas limitaciones para las tareas que desea emprender. Estas situaciones le van permitiendo
construir el principio de realidad.

• El éxito de esta etapa implica que los niños sientan que dominan las tareas enseñadas de forma aceptable por quienes
los rodean.

• La resolución positiva de este conflicto supone la virtud de la Competencia (o Destreza), que significa que se pueden
hacer cosas que son valoradas por los otros.

• Una dificultad central es la aparición de la Inercia, que resulta toda vez que el niño no se siente capaz de realizar una
actividad, lo que no sería fuente de gratificación, por lo tanto decide “no hacer nada”. Para evitar esta inercia será
fundamental la retroalimentación de sus pares y entorno escolar y familiar. (Posada, 1997 en Robles 2008).
Personalidad y ámbito social

• El escenario donde se mueven los niños desde pequeños y hasta la edad preescolar es la familia.

• Es ahí donde se fundamentan los apegos emocionales y sociales.

• En la edad escolar se amplía este escenario a pares, profesores y otros integrantes de la comunidad.

• A medida que van ampliando su mundo también se dará una ampliación de su opinión sobre los conflictos y tensiones
que tiene en su familia.

• Así es como se van dando patrones de conducta social y emocional que influirán en su personalidad.

• El ir ampliando y dándole más importancia a las alianzas entre los compañeros le permitirá al niño verse a sí mismo y
su lugar en el mundo.
Principales agentes de la socialización

• En la edad escolar los niños los niños ya no están en sus casas como único medio social. Al hacerlo se encuentran con un mundo más amplio.
Asisten regularmente al colegio, realizan deportes, asisten a actividades extraprogramáticas, comienzan a salir solos con sus pares. Todos estos
aspectos colaboran al proceso de autonomía.

• El niño tendrá la oportunidad de interactuar con otros agentes socializadores que serán importantes en el desarrollo, evolución y expresión de
su conducta la que debiera tender a lo prosocial.

• La familia, que dejará de ser el único agente, no perderá su importancia. Los padres seguirán desempeñando un rol importante en el desarrollo
de sus hijos.

• En la edad escolar los niños desarrollan una creciente independencia que les permite que su conducta pase de ser controlada casi totalmente
por su familia a ir ellos controlando de manera creciente su conducta al menos en lo cotidiano.

• Esta forma es conocida como corregulación emocional, donde se da una transición en el control conductual. Padres e hijos van regulando en
conjunto la conducta y el comportamiento. En esta corregulación los padres ejercen supervisión y directrices generales y los niños van
regulándose de manera continua y ejerciendo control sobre su conducta cotidiana.
Principales agentes de la socialización: la familia

• La familia es un elemento importante al momento de aprender a resolver conflictos. Las estrategias y procesos usados para resolver los conflictos pueden
ser más importantes que el resultado, siempre que éstos tiendan a soluciones satisfactorias.

• El aprender a enfrentar y resolver conflictos con modelos parentales adecuados será un elemento a la base de la conducta del niño en la resolución de
conflictos con sus pares y autoridades. La familia es un campo de aprendizaje generalizable a otros espacios sociales.

• El colegio es otro agente de socialización. En el se le transmiten a los niños conocimientos y normas que regulan el comportamiento social.

• En el colegio irá estableciendo nuevas relaciones con profesores, otros adultos y compañeros donde podrá ir probando sus formas de relacionarse,
aprendiendo formas nuevas, incorporar en su conducta aquellas formas de interacción más satisfactorias, expandir sus relaciones sociales y pertenecer a
nuevos grupos de referencia fuera de la familia.

• Desarrollará la capacidad para asumir nuevos roles, podrá reflexionar en torno a su conducta y la de los otros, podrá compararse con otros y considerar los
puntos de vista distintos al suyo como válidos.

• Este contacto con un amplio grupo de personas diversas le permitirá ir construyéndose como un ser social. El desarrollo de la cooperación es un hito
importante de la socialización. El desarrollo cognitivo favorece la aparición de la cooperación.
Principales agentes de la socialización: los pares

• Las relaciones con los compañeros cobran más importancia. Es un espacio donde los niños pueden probar y regular sus conductas. Hacen comparaciones
con sus pares lo que aporta a su autoestima.

• En el grupo de pares aprenden a desenvolverse en sociedad de manera gradual.

• El grupo de pares amplía las perspectivas del niño y le permite realizar nuevos juicios independientes de los aprendidos en su familia.

• El grupo de pares propicia el aprendizaje de las formas de desenvolverse en la sociedad. Es un “campo experimental” en el que puede probar distintas
formas y elegir aquellas que le parezcan correctas o se relacionen con su estilo (tanto influencias positivas como negativas).

• Dentro del grupo de pares puede ir determinando que valores previos conservará y cuales desechará dependiendo del tipo de relaciones que establezca.

• El grupo de pares brinda seguridad emocional y percepción de pertenencia. Estos elementos son importantes en el desarrollo de una autoestima positiva y
un buen autoconcepto.

• El grupo de pares puede tener tanto influencias positivas como negativas sobre los niños. (Punto de reflexión)
Principales agentes de la socialización: el juego

• El juego es un elemento importante en el proceso de desarrollo integral (biológico, cognitivo, psicosocial, motor). En términos generales aporta al
desarrollo social al implicar el aprendizaje y respeto de reglas, la regulación de sus emociones y su conducta, el aprendizaje de roles sociales.

• En la etapa escolar se observa una mayor regulación en los juegos grupales, la aceptación de las reglas, la creación de nuevos juegos
(creatividad), el establecimiento de grupos de referencia, etc.

• En la etapa escolar el recreo es un momento fundamental para la expresión del juego y la regulación que éste tiene sobre el desarrollo social.

• El jugar con otros niños también ayuda a ampliar la capacidad para comprender la realidad del entorno social.

• Durante el juego el niño tiene la posibilidad de resolver problemas, aprende a controlar sus impulsos emocionales y su conducta, experimenta
con distintas personas lo que le permite establecer relaciones interpersonales, adapta su conducta a los hábitos culturales de su grupo social,
incrementa las ideas positivas relativas a su autoconcepto.
Principales agentes de la socialización: el juego

• Contribuciones del juego al proceso de desarrollo psicosocial:

Los juegos de reglas


• Son aprendizajes de estrategias de interacción social
• Facilitan el control de la agresividad
• Son ejercicios de responsabilidad y democracia

Los juegos cooperativos


• Promueven la comunicación, aumentan los mensajes positivos y disminuyen los negativos
• Incrementan las conductas prosociales y disminuyen las conductas sociales negativas
• Estimulan interacciones y contacto físicos positivos.
• Potencian el nivel de participación y la cohesión grupal
• Mejoran el concepto de los demás
Principales agentes de la socialización: el juego

• Lo que experimenta el niño en el juego:

• Experimenta con personas y cosas


• Almacena información en su memoria
• Estudia causa y efecto
• Resuelve problemas
• Construye un vocabulario útil
• Aprende a controlar las reacciones e impulsos emocionales centrados sobre sí mismos.
• Adapta su conducta a los hábitos culturales de su grupo social
• Interpreta acontecimientos nuevos
• Incrementa las ideas positivas relativas a su autoconcepto
• Desarrolla destrezas motoras gruesas y finas.
Fuente: Garaigordobil, 1998, en Psicología del desarrollo Niñez de Faas, A (2018)
Principales agentes de la Socialización

• La Amistad es otro elemento central de la socialización.

• Robert Selman (en Papalia, Olds, Feldman) investigó sobre la noción de amistad. Determinó que hasta los 6 años la amistad del niño se basa en
factores físicos, el niño es egocéntrico y no puede ver aún los puntos de vista de los otros.

• Entre 7 y 9 años la amistad empieza a basarse en la reciprocidad y la conciencia en sentimientos ajenos.

• Hacia los 9 a 12 años la amistad se basa en auténtica reciprocidad, los amigos son considerados como personas que se ayudan, se evalúan
mutuamente las acciones. Aparece el concepto de confianza.

• Ya entre los 11 a 12 en adelante la amistad es una relación estable y continua que se basa en la confianza. El niño puede observar la relación
desde el punto de vista de una tercera persona.

• Las amistades ofrecen una estructura para la actividad, refuerzan y consolidan normas, actitudes y valores. Es decir, sirven a la competencia
individual y colectiva.
Psicoperspectivas
ISSN: 0717-7798
ISSN: 0718-6924
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Escuela de
Psicología

Rojas-Andrade, Rodrigo Miguel; Leiva, Loreto


La salud mental escolar desde la perspectiva de profesionales chilenos
Psicoperspectivas, vol. 17, núm. 2, 2018, pp. 1-12
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Escuela de Psicología

DOI: 10.5027/Psicoperspectivas-vol17-issue2-fulltext-1101

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=171059630014

Cómo citar el artículo


Número completo Sistema de Información Científica Redalyc
Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal
Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
La salud mental escolar desde la perspectiva de profesionales chilenos

School mental health from the perspective of Chilean professionals

Rodrigo Miguel Rojas-Andrade1,2*, Loreto Leiva2


1 Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Santiago, Chile
2 Universidad de Chile, Santiago, Chile
*rrojasa01@docentes.academia.cl

Recibido: 18-mayo-2017
Aceptado: 3-julio-2018

RESUMEN
La articulación entre los servicios educativos y los servicios de salud mental ha fortalecido el estudio de las
intervenciones efectivas de salud mental en el contexto escolar. Esta investigación indaga en ese campo a
través de la descripción de los problemas de salud mental presentes en las escuelas, las condiciones
contextuales de implementación y las intervenciones necesarias de realizar desde la perspectiva de
profesionales chilenos. Participaron 197 ejecutores del programa Habilidades para la Vida, contestando una
encuesta on-line. Las respuestas fueron analizadas mediante análisis de contenido cuantitativo. Se encontró
que la mayor dificultad de salud mental que enfrentan los profesionales son las conductas externalizantes de
los estudiantes. Entre las condiciones contextuales que obstaculizan la implementación, se destaca el modelo
educacional y la falta de espacios en la agenda escolar. Los profesionales sugieren que es necesario intervenir
en padres y profesores, fortaleciendo acciones auxiliares, como la articulación de redes dentro y fuera de la
escuela. Se discuten los resultados a la luz de la evidencia internacional destacando la necesidad de profundizar
las investigaciones nacionales.

Palabras clave: condiciones de implementación, dificultades externalizantes, programas escolares, prevención


escolar, salud mental escolar

ABSTRACT
The articulation between educational services and mental health services has strengthened the study of
effective mental health interventions in the school context. This study investigates in this field through the
description of mental health problems present in schools, the contextual conditions of implementation and
the necessary interventions to be carried out from Chilean professionals’ perspective. An on-line survey was
administered to 197 school mental health professionals who implemented the Skills for Life Program
throughout the country. A quantitative content analysis was used to analyze the answers. It was found that
the major difficulty of mental health faced by professionals is the externalizing behavior regarding the
contextual conditions that obstacle implementation, the educational model and the lack of spaces in the
school agenda stand out. On the other hand, professionals suggest that it is necessary to intervene with
parents and teachers, strengthening this way auxiliary actions, such as the articulation of networks inside and
outside the school. The results are discussed in light of international evidence highlighting the need to deepen
national investigations.

Keywords: externalizing behaviors, effective mental health interventions, school mental health, school-based
interventions, school prevention

Financiamiento: CONICYT-PCHA/Doctorado Nacional/2015-21150612.


Agradecimientos: Coordinación Nacional del Programa Habilidades para la Vida, perteneciente a la Junta
Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB).
Cómo citar este artículo: Rojas-Andrade, R. M., & Leiva, L. (2018). La salud mental escolar desde la perspectiva
de profesionales chilenos. Psicoperspectivas, 17(2). https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-vol17-issue2-
fulltext-1101

Publicado bajo licencia Creative Commons Attribution International 4.0 License

[1]
R. M. Rojas-Andrade, L. Leiva

Las intervenciones de salud mental escolar (SME) han las intervenciones de SME con mayor cobertura en todo
sido promovidas por organismos internacionales como la el mundo (Murphy, Abel, Hoover, Jellinek, & Fazel, 2017).
Organización Mundial de la Salud (OMS), en respuesta a
la magnitud global de los problemas de salud mental en El HPV es un programa multinivel y multi componente
la población infanto-juvenil (De la Barra, Vicente, Saldivia, diseñado para abordar los problemas de salud mental en
& Melipillán, 2012; Patel, Flisher, Hetrick, & McGorry, la escuela. Está dirigido a estudiantes de nivel de
2007; Ries, Nakamura, & Kessler, 2009). transición a 8º básico. Aquellos estudiantes que se
encuentran entre el nivel de transición y 4° básico
Países de todos los continentes han comenzado a generar participan del programa HPV-I; mientras que los
iniciativas nacionales y locales (Hoover, Weist, Kataoka, estudiantes entre 5° a 8° son parte del programa HPV-II.
Adelsheim, & Mills, 2007; Kutcher, Wei, & Weist, 2015;
Teich, & Robinson, 2007), mostrando que implementar En términos generales, el programa tiene como objetivo
este tipo de programas modifica las trayectorias riesgosas a corto plazo, mejorar el desempeño académico, la
de desarrollo (Kellam, et al., 2011) y disminuye la convivencia escolar y el bienestar emocional de los
presencia de sintomatología psiquiátrica en países de estudiantes, mientras que a largo plazo su propósito es
bajos y altos ingresos (Fazel, Hoagwood, Stephan, & Ford, elevar la calidad de vida y prevenir daños en salud mental,
2014; Fazel, Patel, Thomas, & Tol, 2014). asociados a conductas violentas, depresión, consumo
abusivo de alcohol y drogas.
En Chile, las intervenciones de SME comienzan en los ‘90,
al alero de las reformas políticas en salud que Las investigaciones realizadas, han mostrado que las
consideraron la escuela como un contexto prioritario de intervenciones del HPV-I amortigua los efectos de
acción (López, & George, 1997). Sin embargo, no es sino exposición a los desastres naturales (Garfin, et al., 2014),
desde la última década, que estas iniciativas comienzan a disminuye las dificultades de adaptación escolar en
tomar fuerza, convirtiéndose en un objeto de estudiantes (Gallardo, Leiva, & George, 2015; Guzmán, et
investigación y en una alternativa de solución para hacer al., 2015; Leiva, et al., 2015; Leiva, George, Squicciarini,
frente a los problemas de salud mental en la población Simonsohn, & Guzmán, 2015), aumenta el desempeño
infanto-adolescente. escolar (Guzmán, et al., 2015) y contribuye a la reparación
relacional de actores escolares, estimulando
En efecto, desde las propias escuelas, a través de los interacciones y cambios positivos en el bienestar de la
fondos de la Ley de Subvención Escolar Preferencial (Ley comunidad educativa (George, Guzmán, Flotts,
SEP), se han contratado duplas psicosociales (psicólogos Squicciarini, & Guzmán, 2012).
y trabajador social) que abordan las barreras no
académicas del aprendizaje (Gatica, 2015). Asimismo, Propósito
organizaciones no gubernamentales han desarrollado Si bien el interés por abordar la salud mental de los
programas de fortalecimiento de la relación familia- estudiantes se remonta a los orígenes de la educación
escuela, entre los que destacan los proyectos educativos (Hernández, Aciego de Mendoza, & García, 1991; Shute,
de la Corporación Aprender o el programa Pro Niño de la & Slee, 2016; Weist, Lever, Bradshaw, & Sarno, 2014), el
Fundación Telefónica (Saracostti, 2013). estudio científico de las intervenciones efectivas de salud
mental en el contexto escolar, recién comienza a tomar
Universidades han implementado programas tales como fuerza en las últimas décadas, con la aparición de
BASE de la Pontificia Universidad Católica (Milicic, espacios académicos, políticos y profesionales que
Alcalay, Berger, & Torreti, 2014), Good Behavior Game, promueven la articulación entre los servicios educativos
de la Universidad de Chile (Pérez, Rodríguez, Fernández, y los servicios de salud mental (Atkins, Hoagwood,
& De la Barra, 2005), y Vínculos, de la Universidad del Kutash, & Seidman, 2010; Hoover, et al., 2007).
Desarrollo (Pérez, Astudillo, Varela, & Lecannelier, 2013),
por mencionar algunos. La investigación internacional ha intentado definir la
forma cotidiana que adquieren las intervenciones en
Desde el sector público, municipios y corporaciones han SME, con tal de entregar lineamientos para el
desarrollado orientaciones para la promoción de la salud mejoramiento de la calidad (Lever, Chambers, Stephan,
mental y el fortalecimiento de habilidades sociales Page, & Ghunney, 2010; Vostanis, Humphrey, Fitzgerald,
(Varela, 2011), pero sin lugar a dudas, la mayor iniciativa Deighton, & Wolpert, 2013), lo que ha permitido
nacional, es la promovida por la Junta Nacional de Auxilio comparabilidad y generalización de las estrategias más
Escolar y Becas (JUNAEB) a través del programa pertinentes y efectivas para ayudar a los estudiantes a
Habilidades para la Vida (HPV), reconocido como una de enfrentar sus dificultades socioemocionales y académicas

[2]
La salud mental escolar desde la perspectiva de profesionales chilenos

(Kutcher, et al., 2015). De los profesionales que respondieron, 76.65% fueron


mujeres y el promedio de edad general fue de 31.22
En este contexto, a pesar de la existencia de (DS=6.64). El 71.1% de los ejecutores implementaba el
investigaciones nacionales sobre intervenciones en SME, programa HPV-I, 14,7% el programa HPV-II y el resto
falta mucho por comprender acerca de las características aplicaba ambos programas. 48.73% de los ejecutores
locales que estas poseen. La literatura disponible sólo se fueron psicólogos y el 33.50% trabajadores sociales
ha centrado en demostrar los resultados de programas seguidos por profesionales de distintas disciplinas. Otras
(Leiva, George, Antivilo, et al., 2015) o en definir el rol de características de la muestra se presentan en la Tabla 1.
los profesionales psicólogos en la escuela, tomando las
actividades de salud mental como parte de un conjunto Tabla 1
más amplio (García, Carrasco, Mendoza, & Pérez, 2012), Características de la muestra
lo que deja un vacío en el conocimiento sobre las Característica n %
tensiones y aspectos relevantes de la SME chilena. Sexo
Mujer 151 76.65
El objetivo de esta investigación fue indagar el campo de Hombre 46 23.35
Edad
la SME a través de la descripción de los problemas de
20-30 años 107 54.31
salud mental presentes en las escuelas, las condiciones 31-40 años 72 36.55
contextuales de implementación y las intervenciones 41-50 años 15 7.61
necesarias de realizar desde la perspectiva de 51-60 años 2 1.02
profesionales chilenos especialistas en aplicar este tipo 61 y más 1 0.51
intervenciones en las escuelas del país. Los resultados, Años trabajando en el programa
permitirán aumentar el conocimiento local sobre las Menos de un año 72 36.55
prácticas que se llevan cabo en las escuelas y articularlas Entre 1 y 2 años 42 21.32
con la evidencia internacional fortalecimiento el campo Entre 2 y 4 años 39 19.80
Entre 4 y 5 años 7 3.55
nacional de la SME.
Más de 5 años 35 17.77
Profesión del ejecutor
Psicólogo 96 48.73
Método Trabajador social 66 33.50
Profesional de la educación 26 13.20
Otros profesionales de las Cs. Sociales 4 2.03
Diseño de la investigación
Otros profesionales 5 2.54
Se utilizó un diseño de carácter descriptivo selectivo (Ato, Área de especialización de postgrado
& López, 2013). Este tipo investigación trabaja con Sin especialización 116 58.88
contenido producido a través de técnicas de reporte Con especialización 81 41.12
sobre una muestra de participantes que representan una Situación contractual
población específica, con el objeto de investigar alguna Contrato 69 35.03
característica o fenómeno desde la perspectiva de los Honorario 128 64.97
actores involucrados. Fuente: Elaboración propia.

Participantes Instrumentos
Para lograr aproximarse a la población de profesionales Los participantes completaron una encuesta on-line que
chilenos especialistas de la SME, se decidió seguir una consistía en dos partes. La primera exploraba elementos
estrategia muestral propositiva intensiva que pone en concernientes a la calidad de la implementación en SME
relieve casos muy ricos en información y que a través de preguntas tipo Likert y la segunda, incluía tres
experimentan un fenómeno profundamente (Teddlie, & preguntas abiertas que fueron las que se tomaron en
Yu, 2007). De esta forma, se decidió contactar a cuenta para este artículo. Las preguntas fueron definidas
ejecutores del programa HPV por su amplia experiencia en conjunto con el equipo nacional del programa HPV con
en la aplicación de estrategias de salud mental en la la intención de explorar las particularidades locales de las
escuela y por el alcance nacional de sus intervenciones. dificultades de salud mental presentes en las escuelas
(¿Cuál es la necesidad de salud mental escolar más crítica
Se envió una encuesta online a todos los equipos en las escuelas?), las condiciones contextuales de
ejecutores de las 15 regiones del país. Participaron 197 implementación (¿Qué obstáculos impiden la adecuada
profesionales provenientes de 127 comunas lo que implementación de estrategias de salud mental en la
representó una tasa de respuesta del 75.59% de los escuela?) y el tipo de intervenciones necesarias de
distintos proyectos HPV ejecutados en el país. implementar en Chile (¿Qué falta por hacer en las

[3]
R. M. Rojas-Andrade, L. Leiva

escuelas para mejorar la salud mental escolar?). Resultados

Análisis Los resultados fueron organizados de acuerdo con los tres


Siguiendo las distinciones de Vaismoradi, Turunen y ejes de análisis abordados por el estudio. Para cada uno
Bondas (2013), se realizó un análisis de contenido se describen las categorías emergentes, destacando los
cuantitativo. Las respuestas de los participantes fueron códigos de mayor densidad.
registradas en una planilla, seleccionando citas (palabras
o frases) asociadas a los tres ejes de análisis del estudio: Dificultades de salud mental escolar
dificultades de salud mental, condiciones contextuales de Se identificaron 230 citas asociadas a 18 códigos
implementación e intervenciones necesarias. agrupados en tres categorías de dificultades de salud
mental (Tabla 2): dificultades externalizantes,
Las citas fueron agrupadas en códigos de acuerdo con sus internalizantes y de convivencia escolar. Entre ellas, la de
significados (ej., las palabras depresión, angustia, mayor densidad, fue la de dificultades externalizantes
malestar emocional y ansiedad se codificaron como (49.57%).
depresión y ansiedad), lo que permitió a su vez,
agruparlas en categorías (ej. , dificultades internalizantes) Tabla 2
que se incluyeron en cada uno de los tres ejes de análisis Dificultades de SME
definidos a priori. En el caso de las dificultades de salud Dificultades (n=230) k %
mental, se incluyó el código inespecífico, cuando los Dificultades externalizantes 114 49.57
ejecutores hacían mención inmediata a la categoría más Dificultades externalizantes no especificadas 33 14.35
amplia (ej., problemas internalizantes). Déficit atencional con hiperactividad 29 12.61
Conducta agresiva 21 9.13
Comportamiento disruptivo 16 6.96
El proceso de codificación fue guiado por la teoría y la
Impulsividad 15 6.52
literatura internacional referente a las problemas de Dificultades internalizantes 67 29.13
salud mental infanto-adolescente (Patel, et al., 2007), las Dificultades internalizantes no especificadas 38 16.52
condiciones contextuales (Domitrovich, et al., 2008) y las Depresión y ansiedad 11 4.78
intervenciones en la escuela (Humphrey, 2013), razón por Baja autoestima 7 3.04
la cual si bien la construcción de códigos y categorías fue Desmotivación escolar 5 2.17
emergente, se decidió utilizar nombres genéricos que Dependencia emocional 4 1.74
permitieran la comparabilidad con otras investigaciones. Retraimiento social 2 0.87
Problemas de convivencia escolar 49 21.30
Dificultades de convivencia no especificadas 17 7.39
El número de códigos identificados por respuesta varió de Déficit de habilidades sociales 13 5.65
acuerdo con la extensión y riqueza del contenido, desde Malos tratos 9 3.91
un código para respuestas de una palabra hasta 11 Normas y límites poco claros 3 1.30
códigos para respuestas complejas, ricas en sentidos y Clima emocional negativo 3 1.30
detalles. En la mayoría de los casos, se identificó un Falta de comunicación 2 0.87
código por respuesta. Falta de inclusión escolar 2 0.87
Nota: k: No. de veces que se menciona una dificultad; n: No. de
veces que se menciona algún tipo de dificultad; %: Proporción
Para finalizar el análisis, se calculó el porcentaje de citas
de veces que se menciona una determinada dificultad respecto
que incluía cada código y categoría para evaluar la
al total. En negrita proporciones de la categoría.
densidad de determinada percepción dentro de la Fuente: Elaboración propia.
muestra de profesionales.
De manera global, las dificultades de salud mental
Consideraciones éticas percibidas por los profesionales se ilustran en la siguiente
La investigación contó con la aprobación, consentimiento cita:
y colaboración de las autoridades nacionales del
programa HPV. Las encuestas on-line fueron enviadas a
‘Dentro de las necesidades que se pueden evidenciar en
través de un correo que señalaba los objetivos de la las escuelas de la comuna, se encuentran algunos
investigación y en el que se solicitaba firmar un problemas conductuales como algunos
consentimiento informado referente a la comportamientos disruptivos e hiperactividad: afectivos
confidencialidad y anonimato de las respuestas. como algunos estados depresivos y ansiosos y

[4]
La salud mental escolar desde la perspectiva de profesionales chilenos

problemas de poca preocupación personal y motivación la falta de inclusión de la diversidad escolar (ej.,
y superación; algunas dificultades en habilidades estudiantes extranjeros).
sociales; lo que afecta en la Convivencia Escolar tanto en
niños/as y adolescentes como en profesores y sus tipos
Condiciones contextuales
de relaciones y su concepto de bienestar y calidad de
Las condiciones contextuales son todos aquellos factores
vida’ (Trabajadora social, ejecutora HPV-I).
del entorno ecológico que operan como factores
obstaculizadores o facilitadores de la implementación de
Dificultades externalizantes
acciones (Domitrovich, et al., 2008).
Las dificultades externalizantes refieren a un conjunto de
problemas que se manifiestan en el comportamiento Se identificó 226 citas asociadas a 10 códigos agrupados
visible del niño y se reflejan en una actuación negativa en en tres categorías: condiciones políticas, escolares y
su campo de desarrollo. Para los profesionales, las familiares (Tabla 3). Entre ellos, la de mayor densidad
dificultades externalizantes más salientes son el déficit fueron las condiciones escolares (46.26%). En general, las
atencional con hiperactividad y la conducta agresiva que, condiciones contextuales que deben enfrentar los
representan según su percepción, un desafío para que los ejecutores se evidencian en la siguiente cita:
profesores puedan realizar correctamente su clase y un
factor de riesgo para el desarrollo evolutivo de los propios ‘Creo que existe un sentimiento de desamparo y falta de
estudiantes. confianza por toda la comunidad educativa hacia los
programas que intervienen, por lo que los ven como algo
Otros de los problemas identificados por los poco productivos. Es por eso la importancia de la
profesionales son el comportamiento disruptivo (ej., colaboración de las redes, de hacerse cargo y realizar un
trabajo mancomunado, haciendo intervenciones en
conducta oposicionista-desafiante, antisocial, aceptación
conjunto, para eliminar la sobre intervención y la
de la autoridad) y la impulsividad (ej., “falta de regulación "competencia" entre las mismas, ya que a veces se les
de emociones negativas”, “baja tolerancia a la olvida que el objetivo final es el bienestar físico/mental
frustración”). de los niños y niñas de país’ (Psicólogo, ejecutor HPV-I).

Dificultades internalizantes Tabla 3


Las dificultades internalizantes se refieren a un conjunto Condiciones contextuales en SME
de problemas que afectan el entorno psicológico del niño Condiciones (n=226) k %
más que su campo externo de desarrollo, que se Políticas 62 27.31
manifiestan en comportamientos de inhibición, Políticas públicas de salud mental escolar 10 4.41
inquietud, evitación o timidez. Para las profesionales, las Recursos materiales 12 5.29
dificultades más salientes de este tipo son la depresión y Recursos profesionales 40 17.62
Escolares 105 46.26
la ansiedad que se manifiesta según la percepción de los
Modelo educativo 23 10.13
profesionales en tristeza y preocupaciones personales.
Agenda escolar 40 17.62
Otros problemas internalizantes identificados fueron la Malestar docente 42 18.50
baja autoestima (ej., pobre auto concepto, Familiares 59 25.99
autoevaluación negativa, indefensión aprendida), la Compromiso parental 33 14.54
desmotivación escolar (ej., falta deseo de superación Negligencia parental 13 5.73
académica), la dependencia emocional (ej., madurez Disfunciones familiares no especificadas 8 3.52
emocional, problemas del vínculo) y el retraimiento social Relaciones familiares violentas y conflictivas 5 2.20
(ej., timidez, dificultad en el contacto social). Fuente: Elaboración propia.

Desde los profesionales la convivencia escolar emerge Condiciones políticas


como un indicador colectivo de salud mental en la Para los encuestados, las autoridades políticas no han
comunidad escolar. Se incluyeron en esta categoría, reconocido la importancia ni la relevancia de las acciones
distintos códigos asociados a las relaciones entre los de SME, lo que ha generado una falta de políticas
distintos miembros de la escuela, especialmente las nacionales que diseñen, articulen, regulen y promuevan
relaciones entre pares. Las dificultades más presentes los programas que se ejecutan en la escuela, provocando
fueron el déficit de habilidades sociales y la presencia de que en la práctica, sean ellos quienes resuelvan los
malos tratos entre pares (ej., violencia escolar, la inconvenientes de coordinación, sobre intervención e
resolución no asertiva de conflictos y bullying). Otras integración curricular de las distintas intervenciones que
dificultades de convivencia escolar identificadas fueron la abordan temas comunes (ej. , programas HPV, programas
falta de claridad de normas y limites, la presencia de de integración escolar, programas de promoción de la
climas emocionales negativos, la falta de comunicación y salud, programas de educación sexual, programas de

[5]
R. M. Rojas-Andrade, L. Leiva

prevención del consumo de drogas, programas de Por otra parte, el malestar docente se percibe como
convivencia escolar, entre otros). obstaculizador para llevar a cabo intervenciones de salud
mental en los estudiantes. Los profesionales señalan que
Asimismo, perciben que el financiamiento otorgado a los profesores están altamente demandados para
este tipo de iniciativas es escaso, lo que obstaculiza el demostrar resultados académicos, poseen una
desarrollo de las intervenciones, por la falta de recursos sobrecarga laboral y condiciones de trabajo precarias que
tanto materiales como humanos. influyen en su salud mental, generando cuadros de estrés
y depresión, que repercuten en la efectividad de las
Respecto a los recursos materiales, los profesionales estrategias docentes y en el compromiso que tienen con
hacen alusión a la necesidad de contar con más los estudiantes y las acciones de SME que se realizan.
materiales didácticos de apoyo a la SME, mayor
infraestructura y más presupuesto para las acciones que Condiciones familiares
se ejecutan. Los profesionales consideran que el compromiso parental
es una de las condiciones familiares que impide el éxito
En cuanto a los recursos humanos, se enfatiza la escasa de las intervenciones en SME. Refieren que los padres,
cantidad de profesionales especialistas de salud mental madres y apoderados, asisten y participan poco en las
en las comunas, tanto a nivel de la red de salud (centros actividades, lo que genera que los avances que se
de salud primaria y secundaria) como en las escuelas, lo obtienen de ellas se vean descontinuados por el poco
que genera que los estudiantes no reciban una atención reforzamiento que tienen en el hogar y la poca
oportuna y eficaz, lo que es asociado a la falta de preocupación parental respecto al desarrollo saludable y
presupuesto para la contratación de profesionales por educación de los hijos. Esto se ve incrementado, en
parte de las autoridades locales y nacionales. familias que tienen un trato negligente con el cuidado de
los hijos, en cuanto no se encargan de satisfacer sus
necesidades físicas y emocionales.
Condiciones escolares
Los encuestados perciben que el modelo de educativo Por otro lado, observan que en muchas de las familias de
aplicado en las escuelas es un obstáculo para la los niños que intervienen, preexisten dinámicas violentas
incorporación de acciones en SME, pues muchas veces se y conflictivas que incrementan el desarrollo de conductas
dejan de lado aspectos emocionales y de salud mental, externalizantes en los estudiantes y promueven una
para relevar los cognitivos-académicos. normalización conductual que impide el adecuado
aprendizaje de comportamientos emocionalmente
En este sentido, se plantea que es necesario enfocar la saludables.
educación según talentos y capacidades individuales;
promover una educación integral que considere del Intervenciones necesarias en SME
mismo modo los aspectos afectivos, cognitivos y sociales, Se identificaron 210 citas asociadas a 13 códigos
a través del fomento de actividades artísticas y deportivas agrupados en tres categorías que hacían alusión a algún
así como la incorporación de contenidos tipo de intervención que los profesionales consideraban
socioemocionales en el currículo y en las estrategias necesario de fortalecer en Chile para abordar la SME:
docentes, de manera de fortalecer un modelo de Intervenciones directas, indirectas y acciones auxiliares
educación consciente y respetuoso de las necesidades de implementación (Tabla 3). Tanto las intervenciones
afectivas de los niños, niñas y adolescentes. indirectas como las acciones auxiliares presentaron una
densidad similar cercana al 41% (Tabla 4). De manera
Otro factor obstaculizador es la agenda escolar. Para los general, la siguiente cita releva algunas de las
profesionales son escasos los espacios que las escuelas intervenciones necesarias en las escuelas:
otorgan para la realización de actividades de salud
mental, pues los programas que se desarrollan deben ‘Sensibilizar a directivos y docentes, respecto a la
competir por el tiempo y las instalaciones disponibles relevancia del clima de aula y la convivencia escolar, en
para ejecutar sus acciones. Refieren que habitualmente el desarrollo integral de los alumnos y a sus objetivos
utilizan los horarios de otras clases (ej., religión o música), tanto individuales como grupales. Buscar que los
lo que impide que exista una continuidad e integración contenidos a enseñar se muestren a los alumnos de
adecuada de sus intervenciones en la planificación manera más lúdica y reflexiva, más que informativa y
reiterativa. Se hace muy necesaria la inclusión de
escolar. Esto, se ve afectado por el nivel de compromiso
apoderados en los procesos educativos de sus hijos/as,
que los equipos directivos de las escuelas tengan con no solo para informarles sobre sus hijos y sancionarlos o
SME, pues de ellos depende el espacio que se puede premiarlos, sino que es fundamental el
conseguir para realizar las intervenciones. acompañamiento familiar como confirmación de lo

[6]
La salud mental escolar desde la perspectiva de profesionales chilenos

aprendido en la escuela, tanto en el área cognitiva, conductual en el aula, salud mental infanto-adolescente
conductual y emocional’ (Psicólogo, ejecutor HPV-II). o derivaciones efectivas).

En este sentido, enfatizan que el trabajo en convivencia En esta misma línea, consideran que la coordinación
escolar debe realizarse con todos los actores de la entre la familia y la escuela es necesaria para que se
comunidad escolar, con tal de generar planes puedan llevar a cabo las intervenciones, apareciendo
coordinados y conocidos que guíen la realización de como trascendental, la generación de intervenciones que
actividades que promuevan el buen trato entre alumnos, permitan fortalecer esta relación, en especial la creación
docentes y profesores (ej., charlas informativas, talleres, de espacios en donde los cuidadores (padres,
análisis de prácticas). apoderados, profesores) puedan compartir experiencias
y conocimientos sobre el desarrollo de los niños, niñas y
Respecto a las dificultades de salud mental en específico, adolescentes.
los profesionales hacen hincapié en la necesidad de
generar intervenciones promocionales (centradas en el Acciones auxiliares
aumento del bienestar y las competencias Dado que la atención personalizada es una acción
socioemocionales) y preventivas (centradas en el necesaria para los profesionales de la SME, pero que esta
problema y la disminución de comportamientos se encuentra mayormente disponible en los centros
desadaptativos), que incluyan a todos los niños y niñas de primarios y secundarios de salud, donde los profesionales
todos los niveles escolares fortaleciendo la participación son escasos, consideran necesario la articulación de las
inclusiva. redes de atención, para mejorar la derivación y atención
de estos casos.
Por su parte, también señalan que es importante el
trabajo grupal focalizado con aquellos estudiantes que En este sentido, señalan que el desarrollo de una mesa
presentan riesgos de presentar problemas de salud comunal en torno al tema de la salud mental que incluya
mental, reforzando competencias socioemocionales que los profesionales que trabajan en las escuelas es
les permitan disminuir los comportamientos fundamental, especialmente, cuando desde su
externalizantes e internalizantes que obstaculizan un experiencia, existe una fragmentación en los distintos
adecuado desarrollo. sectores (ej., salud, educación, servicios sociales) que
produce una ruptura en los circuitos de derivación y
Adicionalmente, los profesionales consideran acumulación de conocimientos acerca de un caso
fundamental el apoyo personalizado e individual de casos determinado.
ya diagnosticados, especialmente a través de tratamiento
psicológico y familiar como la mejor alternativa frente a Casi del mismo modo, enfatizan en que es necesario una
la medicación, especialmente en los casos de déficit coordinación dentro de la escuela, pues muchos equipos
atencional. trabajan de manera individual sobre-interviniendo a los
estudiantes y profesores de una manera inorgánica, a
Intervenciones indirectas pesar de que trabajan temas comunes.
Como se mencionó anteriormente, los profesionales
perciben que las familias tienen un bajo compromiso y un En este sentido, desde su perspectiva consideran que es
conjunto de disfunciones que impiden que los necesario que los distintos programas externos a la
estudiantes interioricen los comportamientos escuela, se articulen con los dispositivos internos (planes
emocionalmente saludables aprendidos en la escuela a de convivencia, planes curriculares, programas de
través de las intervenciones en SME. Por este motivo, orientación) con tal de compartir información y
consideran fundamental las intervenciones destinadas al desarrollar intervenciones sinérgicas y costo-efectivas.
aumento de habilidades parentales, como talleres,
charlas o escuelas para padres, que le permitan entregar Otra acción auxiliar mencionada por los profesionales es
un entorno familiar saludable a los estudiantes apoyando la promoción de la alfabetización en SME. Para ellos, los
su desarrollo. equipos directivos, profesores y autoridades no están
comprometidos con la SME, por la falta de información
En el caso de los profesores, consideran relevante que tienen. De este modo, señalan que es importante
abordar su malestar a través de intervenciones realizar actividades (ej., charlas, talleres, capacitaciones)
destinadas a aumentar su bienestar subjetivo (ej., destinadas a todos los miembros de la comunidad que
desarrollo de talleres de autocuidado) y fortalecer las permitan concientizar sobre la salud mental de los
estrategias docentes (ej., capacitaciones en manejo estudiantes, los riesgos que tiene no hacerlo y las

[7]
R. M. Rojas-Andrade, L. Leiva

ganancias que tiene la escuela y el sistema de salud, Discusión


cuando se trabaja en conjunto.
El objetivo de esta investigación fue indagar el campo de
Para los encuestados las intervenciones deben diseñarse la SME a través de la descripción de los problemas de
considerando las necesidades y particularidades de las salud mental presentes en las escuelas, las condiciones
escuelas donde se realicen. Lo anterior, emerge como contextuales de implementación y las intervenciones
una reacción a las intervenciones que vienen necesarias de realizar desde la perspectiva de
empaquetadas, listas para su ejecución, pues creen que profesionales chilenos especialistas en aplicar este tipo
no se ajustan los contextos reales de las escuelas, lo que intervenciones en las escuelas del país. Los resultados
provoca un distanciamiento con las acciones, que permitieron dar cuenta que en general las características
restringe los resultados. Así, proponen que las locales de las intervenciones SME son similares a las
intervenciones sean diseñadas de manera participativa señaladas por la literatura, pues se comparten los
con los distintos miembros de la comunidad escolar, problemas que se abordan, los obstáculos que se
negociando los objetivos y estrategias que más se ajustan enfrentan y las acciones que se realizan.
a las problemáticas sentidas por ellos.
Por ejemplo, respecto a las dificultades de salud mental
Finalmente, se destaca la necesidad de que las que enfrentan los estudiantes, los estudios
intervenciones sean monitoreadas y evaluadas epidemiológicos (De la Barra, et al., 2012; Ries, et al.,
constantemente, a fin de asegurar la calidad de la 2009) apoyan la percepción de los profesionales de la
implementación y la efectividad de las acciones. Este saliencia de problemas externalizantes. Aquí, es
proceso, según los profesionales, debe ser compartido y importante considerar que los problemas de conducta
realizado entre todos, pues la información que se genera representan una de las principales demandas en las
permite contribuir no sólo al logro de los objetivos de escuelas, pero afortunadamente una de las más
SME, sino y por sobre todo a los objetivos de la propia solucionables desde la SME, gracias a la efectividad de las
escuela. intervenciones de modificar trayectorias externalizantes
cuando se detectan a tiempo (Kellam, et al., 2011).
Tabla 4
Intervenciones necesarias en SME Por otra parte, a pesar de su importancia, los problemas
Intervenciones (n=210) k % internalizantes son menos destacados, situación similar a
Intervenciones directas 35 16.67 lo que ocurre en otros países, donde recientemente
Intervenciones en convivencia escolar 11 5.24 comienzan a tomar fuerzas las intervenciones escolares
Apoyo y tratamiento psicológico destinadas a trabajar con trastornos afectivos como
10 4.76
personalizado estrategia de prevención del suicidio, la depresión y la
Intervenciones universales en salud
9 4.29 ansiedad infantil (Werner-Seidler, Perry, Calear, Newby,
mental
Intervenciones grupales selectivas e & Christensen, 2017).
5 2.38
indicadas
Intervenciones indirectas 87 41.43 Un resultado novedoso es la consideración de la
Intervenciones en habilidades parentales 29 13.81 convivencia escolar dentro del campo de la SME. Cuando
Intervenciones en habilidades docentes 28 13.33 se preguntó por las necesidades de salud mental, una de
Fortalecimiento de la relación familia- cada cinco respuestas, se asoció a una cita de convivencia
20 9.52
escuela escolar, lo que puede deberse a un sesgo propio de la
Intervenciones para el bienestar docente 10 4.76 participación en el programa HPV, pero que da luces de la
Acciones auxiliares 88 41.9
importancia que tiene esta temática en el país.
Articulación de redes fuera de la escuela 26 12.38
Articulación de redes dentro de la escuela 24 11.43
Alfabetización en Salud mental escolar 23 10.95 A nivel internacional, la convivencia escolar no es un
Diseño basado en las necesidades de las tópico específico en SME. Habitualmente se trata como
9 4.29
escuelas desadaptación conductual abordándola desde programas
Monitoreo y evaluación sistemática 6 2.86 de apoyo a comportamientos positivos o fortalecimiento
Nota: k: No. de veces que se menciona una dificultad; n: No. de de habilidades socioemocionales. Sin embargo, en Chile,
veces que se menciona algún tipo de dificultad; %: Proporción los profesionales entienden la convivencia escolar como
de veces que se menciona una determinada dificultad respecto un indicador colectivo de salud mental, por lo que el
al total. En negrita proporciones de la categoría. fortalecimiento de las capacidades organizacionales y
Fuente: Elaboración propia. curriculares de la escuela para gestionar sus relaciones,

[8]
La salud mental escolar desde la perspectiva de profesionales chilenos

parece ser un aspecto clave de la intervención escolar, En este punto, también es necesario destacar que la
como lo han señalado otros autores nacionales (López et relación modelo educativo y agenda escolar están en
al., 2013; Quezada, Moncada, Araya, Molina, & Sarabia, directa relación con la visión que los equipos directivos
2014). tienen de lo que se debe hacer en la escuela. En la
actualidad, esto está teñido por un enfoque de rendición
En cuanto a las condiciones contextuales, al igual que en de cuentas, el cual más que generar una
otros países, se hace necesario una política pública que retroalimentación efectiva de la práctica docente genera
sustente las intervenciones de SME para darle mayor tensiones y malestar que se ven reflejados en la salud
visibilidad y sustentabilidad como lo han hecho Estados mental de los profesores y los estudiantes. De este modo,
Unidos e Inglaterra. se sugiere pensar en nuevas formas de educación que
integren las evidencias empíricas respecto a la
En este punto, es necesario destacar que actualmente a importancia de fortalecer espacios saludables en las
nivel nacional se están llevando a cabo dos iniciativas escuelas.
importantes orientadas a articular los diversos programas
y servicios orientados al abordaje de problemas de salud A nivel de las familias, la falta de compromiso y las
mental en la infancia. Uno de ellos es el programa PASMI adversidades familiares que enfrentan los estudiantes,
del Ministerio de Salud que busca coordinar los servicios son otro foco relevante; sin embargo, aún se conoce poco
de atención primaria con las escuelas y el programa de de cómo intervenirlas efectivamente, por lo que las
Aulas de bienestar del Ministerio de Educación que futuras investigaciones debiesen orientarse a desarrollar
promueve comunidades escolares protectoras, inclusivas modelos capaces de superar estos obstáculos, como ya lo
y de bienestar. Sin embargo, aún son iniciativas están haciendo programas nacionales como el Chile Crece
incipientes que requieren de mayor investigación contigo o Familias Fuertes.
respecto a su implementación y efectividad.
Respecto a las intervenciones, destaca que la mayoría de
Otro factor que obstaculizan las intervenciones en SME es las acciones relevadas por los profesionales, son del tipo
el financiamiento que reciben los programas, tanto a indirectas y auxiliares. En este sentido, los profesionales
nivel de recursos materiales como humanos. En este otorgan un papel fundamental al trabajo con los
sentido, la literatura internacional ha destacado esta cuidadores (padres, madres y profesores), quienes a nivel
condición como una de las más críticas para la ecológico representan el entorno próximo desarrollo de
implementación efectiva de intervenciones en SME los estudiantes. Al respecto, la investigación internacional
(Langley, Nadeem, Kataoka, Stein, & Jaycox, 2010), lo que ha mostrado que cuando se trabaja con estos actores, las
hace necesario fortalecer alternativas como la intervenciones suelen ser más estables y duraderas, y los
articulación de redes, a fin de lograr acciones sinérgicas resultados suelen ser más exitosos (Forman, Olin, Eaton,
y eficaces. & Maura, 2009).

A nivel escolar, el modelo de educación aparece como un Por su parte, los resultados sugieren que las
factor crítico de obstaculización. En este sentido, intervenciones deben ser diseñadas y evaluadas con las
actualmente existe debate respecto a la forma que deben comunidades, principios que han sido considerados como
tomar las evaluaciones de la calidad educacional para estándares de calidad en SME (Weist et al., 2005). En este
promover un adecuado desarrollo integral de los sentido, es necesario indagar en cómo las intervenciones
estudiantes (Busso, Cristia, Hincapie, Julian, & Ripani, diseñadas a nivel central pueden ser ajustadas a las
2017), lo que a su vez redunda en la necesidad de necesidades locales específicas, un intento al respecto es
consolidar un currículo nacional de fortalecimiento de el modelo de destilación y emparejamiento (Chorpita, &
habilidades socioemocionales como ya lo están haciendo Daleiden, 2009) que busca otorgar un set de
algunas escuelas del país (Marchant, Milicic, & Álamos, intervenciones basadas en la evidencia que pueden ser
2013; Saracostti, 2013). elegidas considerando las características de los
estudiantes para lograr diversos objetivos.
Esta limitación se asocia al escaso tiempo disponible para
realizar intervenciones. El tiempo es un recurso que la Si bien este estudio considera una muestra nacional de
literatura internacional destaca como el más valioso y profesionales, el hecho que sean todos ejecutores del
escaso en las escuelas (Sarno, et al., 2014). Por este programa HPV y que trabajen en contextos de
motivo, es necesario indagar alternativas que permitan vulnerabilidad social, genera un importante sesgo
ajustar la agenda escolar a fin de cumplir con las respecto como se aproximan a las SME y como
numerosas demandas a las que tiene que responder la interpretan sus características, lo que es una clara
escuela. limitación de este estudio.

[9]
R. M. Rojas-Andrade, L. Leiva

Futuras investigaciones deberían considerar la amplia Clinical Psychology, 77(3), 566-79.


gama de profesionales de salud mental que trabajan en https://doi.org/10.1037/a0014565
escuelas de distintas realidades socioeconómicas, con tal De la Barra, F., Vicente, B., Saldivia, S., & Melipillán, R.
de obtener una descripción más representativa del (2012). Estudio de epidemiología psiquiátrica en
campo de la SME en el país. niños y adolescentes en Chile. Estado actual.
Revista Médica Clínica Las Condes, 23(5), 521-529.
En este sentido, es probable que las percepciones y el https://doi.org/10.1016/S0716-8640(12)70346-2
énfasis se vean modificados dependiendo del contexto Domitrovich, C. E., Bradshaw, C. P., Poduska, J. M.,
desde donde se realizan las intervenciones, lo que en este Hoagwood, K., Buckley, J. A., Olin, S., … Ialongo, N.
estudio es particularmente crítico, dado que la realidad S. (2008). Maximizing the Implementation Quality
social donde desarrollan sus acciones los participantes de of Evidence-Based Preventive Interventions in
este estudio es compleja y obliga a desarrollar estrategias Schools: A Conceptual Framework. Advances in
específicas y miradas más amplias de los problemas que School Mental Health Promotion, 1(3), 6-28.
intentan enfrentar. Fazel, M., Hoagwood, K., Stephan, S., & Ford, T. (2014).
Series Mental Health Interventions in Schools 1:
Otra limitación es el tipo de diseño, futuras Mental health interventions in schools in high-
investigaciones deberían considerar diseños mixtos income countries. Lancet Psychiatry, 1(5), 377-
orientados a profundizar algunos de los temas que 387.
emergieron como resultados, principalmente los Fazel, M., Patel, V., Thomas, S., & Tol, W. (2014). Mental
asociados a las condiciones contextuales, dado que es health interventions in schools in low-income and
fundamental conocer cómo influyen en la middle-income countries. The Lancet Psychiatry,
implementación de acciones y cómo pueden ser 1(5), 388-398. https://doi.org/10.1016/S2215-
abordadas de manera efectiva. 0366(14)70357-8
Forman, S. G., Olin, Æ. S. S., Eaton, K., & Maura, H. Æ.
Finalmente, los resultados del estudio permiten orientar (2009). Evidence-Based Interventions in schools:
el desarrollo de acciones destinadas al desarrollo Developers’ views of implementation barriers and
profesional, en cuanto entrega luces de las necesidades facilitators. School Mental Health, 1, 26-36.
de formación y capacitación que son necesarias para https://doi.org/10.1007/s12310-008-9002-5
fortalecer las competencias que se requieren para hacer Gallardo, I., Leiva, L., & George, M. (2015). Evaluación de
frente a los desafíos con los que se encuentran los la aplicación piloto de una intervención preventiva
equipos psicosociales en las escuelas. de salud mental en la escuela: Variaciones en la
desadaptación escolar y en la disfunción
Psicosocial Adolescente. Psykhe, 24(2), 1-13.
Referencias
https://doi.org/10.7764/psykhe.24.2.649
Atkins, M. S., Hoagwood, K. E., Kutash, K., & Seidman, E. García, C., Carrasco, G., Mendoza, M., & Pérez, C. (2012).
(2010). Toward the integration of education and Rol del Psicólogo en Establecimientos Particulares
mental health in schools. Administration and Pagados del Gran Concepción, Chile: Un Proceso
Policy in Mental Health and Mental Health Services de Co-Construcción. Estudios Pedagógicos, 38(2),
Research, 37(1-2), 40-47. 169-185.
https://doi.org/10.1007/s10488-010-0299-7 https://doi.org/10.4067/S0718-
Ato, M., & López, J. (2013). Un sistema de clasificación de 07052012000200011
los diseños de investigación en psicología Garfin, D. R., Silver, R. C., Gil-Rivas, V., Guzmán, J.,
Introducción Un marco conceptual para la Murphy, J. M., Cova, F., …, Guzmán, M. P. (2014).
investigación empírica en psicología. Anales de Children’s reactions to the 2010 Chilean
Psicología, 29(3), 1038-1059. earthquake: The role of trauma exposure, family
https://doi.org/10.6018/analesps.29.3.178511 context, and school-based mental health
Busso, M., Cristia, J., Hincapie, D., Julian, M., & Ripani, L. programming. Psychological Trauma: Theory,
(2017). Aprender mejor: Políticas públicas para el Research, Practice, and Policy, 6(5), 563-573.
desarrollo de habilidades (Vol. 91). Washington D. http://dx.doi.org.ezproxy.lib.ryerson.ca/10.1037/
C.: Banco Interamericano de Desarrollo. a0036584
Chorpita, B. F., & Daleiden, E. L. (2009). Mapping Gatica, F. (2015). Las intervenciones psicosociales en
evidence-based treatments for children and establecimientos educacionales municipales
adolescents: application of the distillation and vulnerables bajo el marco de la Ley SEP: Diseño,
matching model to 615 treatments from 322 implementación y logros desde la perspectiva de
randomized trials. Journal of Consulting and actores claves. Revista Estudios de Políticas

[ 10 ]
La salud mental escolar desde la perspectiva de profesionales chilenos

Públicas, 3, 105-119. Lever, N. A., Chambers, K. L., Stephan, S. H., Page, M. J., &
https://doi.org/10.5354/0719-6296.2016.41830 Ghunney, A. (2010). National survey on expanded
George, M., Guzmán, J., Flotts, M., Squicciarini, A. M., & school mental health services. Advances in School
Guzmán, M. P. (2012). Salud mental en escuelas Mental Health Promotion, 3(4), 38-50.
vulnerables: evaluación del componente https://doi.org/10.1080/1754730X.2010.9715690
promocional de un programa nacional. Revista de López, C., & George, M. (1997). Salud mental en la
Psicología, 21, 55-61. escuela. Manual para la prevención, detección y
Guzmán, J., Kessler, R. C., Squicciarini, A. M., George, M., manejo de problemas. Santiago, Chile: Ministerio
Baer, L., Canenguez, K. M., …, Murphy, J. M. de Salud.
(2015). Evidence for the effectiveness of a national López, V., Ascorra, P., Carrasco, C., Morales, M.,
school-based mental health program in Chile. Villalobos, B., & Ayala, A. (2013). Monitorear la
Journal of the American Academy of Child and convivencia escolar para fortalecer (no disminuir)
Adolescent Psychiatry, 54(10), 799-807. las capacidades de las escuelas. Revista
https://doi.org/10.1016/j.jaac.2015.07.005 Iberoamericana de Evaluación Educativa, 6(2),
Hernández, P., Aciego de Mendoza, R., & García, M. 201-219.
(1991). Programas de salud mental en la escuela. Marchant, T., Milicic, N., & Álamos, P. (2013). Impacto en
Análisis histórico y diferencial. Revista de los niños de un programa de desarrollo socio-
Psicología General y Aplicada, 44(2), 241-252. emocional en dos colegios vulnerables en Chile.
Hoover, S., Weist, M. D., Kataoka, S., Adelsheim, S., & Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa,
Mills, C. (2007). Transformation of children’s 6(2), 167-186.
mental health services: The role of school mental Milicic, N., Alcalay, L., Berger, C., & Torreti, A. (2014).
health. Psychiatric Services, 58(10), 1330-1338. Aprendizaje socioemocional: Programa BASE
https://doi.org/10.1017/CBO9781107284241 (Bienestar y aprendizaje socioemcional) como
Humphrey, N. (2013). Social and emotional learning a estrategia de desarrollo en el contexto escolar.
critical appraisal. London, UK: Sage Publications. Santiago, Chile: Planeta Chilena.
Kellam, S. G., Mackenzie, A. C. L., Brown, C. H., Poduska, Murphy, J. M., Abel, M. R., Hoover, S., Jellinek, M., &
J. M., Wang, W., Petras, H., & Wilcox, H. C. (2011). Fazel, M. (2017). Scope, scale, and dose of the
The good behavior game and the future of world’s largest school-based mental health
prevention and treatment. Addiction Science & programs. Harvard Review of Psychiatry, 1.
Clinical Practice, 6(1), 73-84. https://doi.org/10.1097/HRP.0000000000000149
Kutcher, S., Wei, Y., & Weist, M. D. (Eds.). (2015). School Patel, V., Flisher, A. J., Hetrick, S., & McGorry, P. (2007).
mental health: Global challenges and Mental health of young people: a global public-
opportunities. Cambridge, UK: Cambridge health challenge. Lancet, 369(9569), 1302-1313.
University Press. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(07)60368-7
Langley, A. K., Nadeem, E., Kataoka, S. H., Stein, B. D., & Pérez, C., Astudillo, J., f, J., & Lecannelier, F. (2013).
Jaycox, L. H. (2010). Evidence-Based Mental Evaluación de la efectividad del Programa Vínculos
Health Programs in Schools: Barriers and para la prevención e intervención del bullying en
Facilitators of Successful Implementation. School Santiago de Chile. Psicologia Escolar e
Mental Health, 2(3), 105-113. Educacional, 17(1), 163-172.
https://doi.org/10.1007/s12310-010-9038-1 https://doi.org/10.1590/S1413-
Leiva, L., George, M., Antivilo, A., Squicciarini, A. M., …, 85572013000100017
Guzman, J. (2015). Salud mental escolar: Logros de Pérez, V., Rodríguez, J., Fernández, A. M., & De la Barra,
una intervención preventiva en salud mental en F. (2005). Efectividad de una estrategia conductual
niños y niñas del primer ciclo de enseñanza básica. para el manejo de la agresividad en escolares de
Psicoperspectivas, 14, 31-41. enseñanza básica. Psykhe, 14(2), 55-62.
https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-vol14- https://doi.org/10.4067/S0718-
issue-fulltext-508 22282005000200005
Leiva, L., George, M., Squicciarini, A. M., Simonsohn, A., & Quezada, M. T., Moncada, B. A., Araya, C. A., Molina, P.
Guzmán, J. (2015). Intervención preventiva de A., & Sarabia, N. E. (2014). Convivencia y clima
salud mental escolar en adolescentes: Desafíos escolar en una comunidad educativa inclusiva de
para un programa público en comunidades la provincia de Talca, Chile. Revista Electronica de
educativas. Universitas Psychologica, 14(4), 1285- Investigacion Educativa, 16(2), 16-32.
1298. Ries, K., Nakamura, E. F., & Kessler, R. C. (2009).
https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy14- Epidemiology of mental disorders in children and
4.ipsm adolescents. Dialogues in Clinical Neuroscience,

[ 11 ]
R. M. Rojas-Andrade, L. Leiva

11(1), 7-20. https://doi.org/10.2964/jsik.kuni0223 https://doi.org/10.4067/S0718-


Saracostti, M. (2013). Familia-Escuela-Comunidad I: Una 22282011000200006
alianza necesaria para un modelo de intervención Wolpert, M. (2013). How do schools promote emotional
biopsicosocial positivo. Santiago, Chile: Editorial well-being among their pupils? Findings from a
Universitaria. national scoping survey of mental health provision
Sarno, J., Lyon, A. R., Brandt, N. E., Warner, C. M., in English schools. Child and Adolescent Mental
Nadeem, E., Spiel, C., & Wagner, M. (2014). Health, 18(3), 151-157.
Implementation science in school mental health: https://doi.org/10.1111/j.1475-
Key constructs in a developing research agenda. 3588.2012.00677.x
School Mental Health, 6(2), 99-111. Weist, M. D., Grady Ambrose, M., & Lewis, C. P. (2006).
https://doi.org/10.1007/s12310-013-9115-3 Expanded school mental health: A collaborative
Shute, R., & Slee, P. T. (2016). Mental Health and Welling community-school example. Children & Schools,
through school. The way forward. New York, NY: 28(1), 45-50. https://doi.org/10.1093/cs/28.1.45
Routledge. Weist, M. D., Lever, N., Bradshaw, C. P., & Sarno, J. (2014).
Teddlie, C., & Yu, F. (2007). Mixed methods sampling: A Further advancing the field of school mental
typology with examples. Journal of Mixed Methods health. In M. D. Weist, N. A. Lever, C. P. Bradshaw,
Research, 1(1), 77-77. & J. Sarno (Eds.), Handbook of school mental
https://doi.org/10.1177/1558689806292430 health. research, training, practice and police (pp.
Teich, J. L., & Robinson, G. (2007). What kinds of mental 1-14). New York, NY: Springer.
health services do public schools in the United Weist, M. D., Sander, M. A., Walrath, C., Link, B., Nabors,
States provide? Advances in School Mental Health L., Adelsheim, S., …, Carrillo, K. (2005). Developing
Promotion, 1, 13-22. principles for best practice in expanded school
Vaismoradi, M., Turunen, H., & Bondas, T. (2013). mental health. Journal of Youth and Adolescence,
Content analysis and thematic analysis: 34(1), 7-13. https://doi.org/10.1007/s10964-005-
Implications for conducting a qualitative 1331-1
descriptive study. Nursing and Health Sciences, Werner-Seidler, A., Perry, Y., Calear, A. L., Newby, J. M., &
15(3), 398-405. Christensen, H. (2017). School-based depression
https://doi.org/10.1111/nhs.12048 and anxiety prevention programs for young
Varela, J. (2011). Efectividad de Estrategias de Prevención people: A systematic review and meta-analysis.
de Violencia Escolar: La Experiencia del Programa Clinical Psychology Review, 51, 30-47.
Recoleta en Buena. Psykhe, 20(2), 65-78. https://doi.org/10.1016/j.cpr.2016.10.005

[ 12 ]
Introducción a la Edad Juvenil
Psicología del Desarrollo II

Ps. Marisa Ody


Introducción Edad Juvenil
• Se inicia entre los 10 y 12 años aproximadamente.

• Se observa una amplia variabilidad interindividual.

• Es una etapa de cambios en todos los aspectos de la personalidad, que capacitan finalmente para
organizar y conducir autónomamente la vida e ingresar a la vida adulta.

• Es un período potencialmente crítico.

• Significa la transición entre ser niño y llegar a ser adulto.

• Cambia la visión de sí mismo y la relación con el mundo, lo que genera tensiones y angustias que
se expresa muchas veces en conducta variable y desadaptativa.
Introducción Edad Juvenil
• El sistema conductual que mantenía al niño adaptado en la E.E. ahora es
insuficiente.

• Mientras más compleja es la sociedad en la que se debe insertar, mayor es


el tiempo de preparación que el joven necesitará.

• Se subdivide en 3 periodos, según metas, motivaciones, aspectos de


personalidad y contenidos.

• Algunas subetapas son de mayor desorganización y labilidad y otras de


mayor organización.
Desarrollo Cerebral
• Los cambios a nivel cerebral preparan el camino para la adquisición de habilidades
cognitivas durante este periodo.

• Las interconexiones neuronales son cada vez más ricas y complejas.

• La mielinización se incrementa, favorece la trasmisión de mensajes nerviosos.

• Existe un desarrollo considerable de la Corteza Prefrontal.


Sub etapas de la Edad Juvenil
• Pre pubertad
• 10-11 a 12/13 años en mujeres
• 11-12 a 13/14 años en hombres

• Pubertad
• 12/13 a 15 años en mujeres
• 13/14 a 16 años en hombres

• Adolescencia
• 15/16 a 22 años aproximadamente
Dimensiones fundamentales y Metas generales de la Edad Juvenil

• Desarrollo Biológico:

• Están en la transformación para convertirse en adultos.

• El joven debe dominar y coordinar nuevas habilidades y configuración corporal e integrarlas


en su nueva imagen corporal.

• Se alcanza la madurez sexual.


Dimensiones fundamentales y Metas generales de la Edad Juvenil

• Desarrollo Psicológico:

• Deben asumir el rol sexual adulto, que se expresa en la capacidad de llegar a establecer relaciones
estables e íntima.

• La experiencia de esa relación estable lo llevará a formularse un plan de vida que integre la relación de
pareja.

• Utilizarán el pensamiento formal al servicio de la propia vida. Control, modulación y racionalidad del
comportamiento, resolver conflictos, definir aspiraciones realistas y elaborar proyectos de vida.

• El joven debe reorganizar su personalidad a partir de nuevos impulsos y dinámicas, de un nuevo estilo
de pensamiento, de la emergencia de nuevos intereses, de nuevas exigencias sociales , entre otros.
Dimensiones fundamentales y Metas generales de la Edad
Juvenil
• Desarrollo Psicológico:

• Aspectos Afectivos: integración de la personalidad. Control, modulación y expresión de sus necesidades,


impulsos y afectos.

• Su comportamiento deberá ser cada vez más consistente y orientado, según la jerarquía de valores
personales elegidos.

• Desarrollará independencia psicológica de su familia. Para esto deberá redefinir sus relaciones familiares.

• DEBE GENERAR LA TAREA DE:


• DEFINICIÓN DE UN SENTIDO DE IDENTIDAD, ESTABLE, PERMANENTE, FLEXIBLE, REALISTA Y POSITIVO
Una mirada general de la edad juvenil
• Prepubertad
• Periodo crítico
• Énfasis en las transformaciones biológicas y en la definición de un nuevo yo corporal

• Pubertad
• Se integra este nuevo estatus biológico
• Énfasis en la búsqueda y autoconfiguración del yo psicológico

• Adolescencia
• Se termina el estatus de estudiante
• Se debe definir la identidad personal, social y lograr autonomía personal para asumir la
dirección de la propia vida e integrarse con esa identidad a la sociedad adulta
Pre pubertad: Cambios Biológicos
• En esta etapa el niño, que luego será adolescente, experimenta el placer y el dolor de observar el proceso
de cambio. En esta etapa ocurre el segundo cambio de configuración corporal, el que se inicia en la pre
pubertad.

• Frente a estos nuevos eventos aparecen emociones como la sorpresa, vergüenza, e inseguridad, lo que lo
lleva a compararse constantemente con otros y está pendiente de su autoimagen.

• Tanto los hombres como las mujeres vigilan con ansiedad su desarrollo.

• Estarán siempre fijándose en comparación de sus ideales predominantes de su mismo sexo. Aquí tendrán
que lidiar e integrar entre lo real y lo ideal.

• Todo este ajusto también dependerá cómo los padres los ayuden a llevar este etapa
Pre pubertad: Cambios Biológicos

• Los cambios biológicos serán el punto de partida de la edad juvenil.

• Inicio y duración variable

• Influyen aspectos:
• Genéticos
• Ambientales
• De género

• Ocurre 2 años inmediatamente anteriores de la pubertad


Pre pubertad: Cambios Biológicos

• Maduración del sistema hormonal, gonadal hipofisiario, que culmina


con la maduración sexual. Su producción aumenta mucho entre los
10 años para las mujeres y entre los 12 y 13 años en los varones.

• Maduración cerebral

• Aceleración del crecimiento, Estirón Puberal

• Cambios en las proporciones corporales


Pre pubertad: Cambios Biológicos
• Se producirá el llamado Estirón Puberal:

• En las niñas ocurre entre los 11 a 12 años , en los niños es posterior (edades
referenciales, punto de vista médico).

• Aumento de la tasa de crecimiento.

• Crecimiento de huesos largos y de segmentos distales.

• Crecimiento acelerado y desproporción en las manos, pies y piernas.

• Imagen de disarmonía corporal en general.

• Cambios en las proporciones de la cara.


Pre pubertad: Cambios Biológicos
• Se produce una perdida de control y armonía corporal.

• Se perturba la imagen corporal.

• Torpeza motora, movimientos bruscos y poco precisos.

• Fácil propensión a la fatiga, fragilidad orgánica, aumento de la probabilidad de contraer


enfermedades.

• Aumento de apetito porque el cuerpo busca nutrientes necesarios para su crecimiento.


Maduración Sexual
• Maduración rasgos sexuales primarios

• Cambios a nivel gonadal

• Cambios de proporciones y desarrollo de los órganos sexuales.

• Desarrollo y maduración de los rasgos sexuales secundarios

• Generalmente se da luego del estirón puberal


Maduración Sexual
• Niñas

• Desarrollo del vello púbico y axilar

• Desarrollo de pechos, formación del pezón, glándula mamaria

• Ensanchamientos de caderas

• Acumulación de tejido adiposo en cintura y pelvis

• Se redondea las formas corporales


Maduración Sexual

Niños

• Vello axilar, pubiano y facial

• Cambio de voz

• “Manzana de adán”

• Aumento de masa muscular, se hace físicamente más grande y fuerte

• Aumento de grasa en la piel


Maduración Sexual
• Empieza una clara diferenciación sexual entre ambos géneros

• No hay menstruación ni eyaculación. Es un periodo preparatorio

• El término del desarrollo biológico básico se da terminando la


pubertad, alrededor de los 15/16 años
Recapitulando
• Las transformaciones biológicas serán el fundamento de nuevas habilidades y
adquisiciones que el joven deberá ejercitar, consolidar e integrar a lo largo de la
etapa juvenil en una nueva organización de la personalidad total.

• Existen diferencias individuales en relación a la velocidad, ritmo y momento de


aparición de los cambios

• Los cambios orgánicos acelerados producen una centración hacia el yo corporal.


La dirección de la conciencia es hacia la propia corporeidad, es decir,
introversión.

• Interés por su cuerpo e imagen física.


Recapitulando
• El desarrollo del impulso sexual pone la temática del atractivo sexual unido a
todos los cambios corporales.

• Se comparan con estereotipos socialmente valorados. Sin embargo en la


sociedad actual los modelos de belleza son pocos realistas.

• Tienden a sentirse avergonzados y pudorosos.

• Tenderán a la inhibición, aislamiento, inhibe la espontaneidad de su estilo


relacional, lábil autoestima.
CRECIMIENTO PSICOLÓGICO Y AFRONTAMIENTO DE LA MADUREZ

CRECIENDO CON LAS EMOCIONES:


INTELIGENCIA EMOCIONAL DE LA NIÑEZ A LA ADOLESCENCIA

Ana Isabel Isidro de Pedro


Universidad de Salamanca
anyis@usal.es
Mónica Muriel Fernández
Educadora Social
monica.muriel.f@gmail.com

Recepción Artículo: 15 enero 2020


Admisión Evaluación: 4 marzo 2020
Informe Evaluador 1: 17 marzo 2020
Informe Evaluador 2: 15 marzo 2020
Aprobación Publicación: 20 abril 2020

RESUMEN
Cada vez son más los centros educativos que incluyen, en sus planes de estudio y currículos, espacios para
la Educación Emocional. En el mismo sentido, se ha producido un notable incremento del interés de las familias
por conocer e implementar este aspecto en el desarrollo educativo de sus hijos. Por ese motivo, consideramos
que es interesante y relevante conocer el desarrollo de la evolución temporal de la Inteligencia Emocional a lo
largo de la infancia y adolescencia a través de la Educación Emocional. Para ello, se ha realizado un estudio en
el que se observan los elementos básicos de la Inteligencia Emocional con el objetivo de analizar y comparar su
evolución temporal en un ámbito de Educación Formal. A tal efecto, siguiendo una metodología cuantitativa, se
diseñó un cuestionario ad hoc, que fue aplicado a una muestra de menores con edades comprendidas entre los
9 y los 16 años, estudiantes de 4º a 6º de Educación Primaria y de 1º a 4º de Educación Secundaria Obligatoria
(n= 179).
Palabras clave: educación emocional; inteligencia emocional; desarrollo; evolución temporal

ABSTRACT
Growing up with emotions: Emotional Intelligence from childhood to adolescence.
More and more educational centers are including, in their curricula, spaces for Emotional Education.
Likewise, there has been a notable increase in the interest of families to know and implement this aspect in the
educational development of their children. For this reason, we consider that it is both interesting and relevant to
know the development of the temporal evolution of Emotional Intelligence during childhood and adolescence
through the Emotional Education. For that, a study has been carried out in which the basic elements of Emotional
Intelligence are observed with the aim of both analyzing and comparing their temporal evolution in a setting of

International Journal of Developmental and Educational Psychology


INFAD Revista de Psicología, Nº1 - Volumen 2, 2020. ISSN: 0214-9877. pp:137-148 137
CRECIENDO CON LAS EMOCIONES: INTELIGENCIA EMOCIONAL DE LA NIÑEZ A LA ADOLESCENCIA

Formal Education. To that purpose, following a quantitative methodology, an ad hoc questionnaire was designed,
which was applied to a sample (n = 179) of schoolchildren between 9 and 16 years old, pertaining to grades from
the 4th to the 6th of Primary Education and also from the 1st to the 4th grades of Secondary School.
Keywords: emotional education; emotional intelligence; development; temporal evolution

MARCO TEÓRICO
En primer lugar, para poder adentrarnos en el concepto de Educación Emocional, debemos conocer con pre-
cisión y sin ambages ni ambigüedades el término principal que ejerce de sustento para este trabajo: qué es una
emoción. Una de las múltiples definiciones existentes acerca de este concepto es la facilitada por Bisquerra (s.f.),
quien se centra en la idea de emoción como “un estado complejo del organismo caracterizado por una excitación
o perturbación que predispone a una respuesta organizada” (párr. 3). En definitiva, podríamos decir que se trata
de un tipo de respuesta que produce nuestro organismo a estímulos, tanto internos como externos. Pero ante un
mismo estímulo, las personas pueden generar muy diversos tipos de respuesta (Bisquerra, 2009).
Pero ¿qué entendemos por Educación Emocional? Si partimos de la definición que Bisquerra (2010) quedaría
definida como:
Proceso educativo, continuo y permanente, que pretende potenciar el desarrollo emocional como com-
plemento indispensable del desarrollo cognitivo, constituyendo ambos los elementos esenciales del desa-
rrollo de la personalidad integral. Para ello se propone el desarrollo de conocimientos y habilidades sobre
las emociones con objeto de capacitar al individuo para afrontar mejor los retos que se plantea en la vida
cotidiana (p. 243).

En definitiva, de acuerdo con Albaladejo et al. (2014), la educación emocional debe ir más allá de estimular
las emociones, debe ser la base que nos ayude a comprenderlas y gestionarlas. De esta forma, lo que se quiere
conseguir es el adecuado desarrollo de la Inteligencia Emocional y una buena autogestión de las propias emo-
ciones.
Dado que el presente trabajo se centra en la educación emocional en los centros educativos, concretamente
a edades correspondientes a las etapas de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.), hare-
mos una pequeña referencia a esta parte.
En un trabajo de Garaigordobil (2018), reparamos en que resulta muy común encontrar programas que com-
paran el cambio de los niños estudiantes de Educación Primaria, con los, ya adolescentes, de Educación
Secundaria, dado que se puede observar si han tenido lugar, o no, cambios a nivel de desarrollo social y afecti-
vo-emocional. Estos cambios pueden traducirse en el “aumento de conductas sociales positivas, disminución de
las conductas sociales negativas, mejora de la comunicación, la empatía, el autoconcepto-autoestima, el concep-
to de los demás…” (Garaigordobil, 2018, p. 107). Además, este autor observa en su investigación que “se han
identificado cuatro propuestas para educación infantil, diez programas para niños y niñas de educación primaria,
y diecinueve programas para adolescentes y jóvenes de educación secundaria y/o bachiller” (Garaigordobil,
2018, p. 109).

OBJETIVOS
Esta investigación se ha desarrollado con el Objetivo Principal, y General, de observar la evolución temporal
de la Inteligencia Emocional de los niños y jóvenes en un ámbito formal a través de la Educación Emocional.
De igual forma, se fijaron una serie de Objetivos de tipo Específico a lo largo del trabajo, tales como la iden-
tificación y el análisis de las siguientes variables en una cohorte de menores en edad escolar: habilidades socia-
les, empatía, tolerancia a la frustración, autoconocimiento, autocontrol, autoconfianza.

MUESTRA
Ante la ardua tarea de llegar a un gran número de miembros de la población de interés a estudiar, se decidió

International Journal of Developmental and Educational Psychology


138 INFAD Revista de Psicología, Nº1 - Volumen 2, 2020. ISSN: 0214-9877. pp:137-148
CRECIMIENTO PSICOLÓGICO Y AFRONTAMIENTO DE LA MADUREZ

llevar a cabo la investigación centrándonos en la muestra procedente de un colegio concertado en la localidad de


Cáceres.
La muestra se escogió a través de una técnica de muestreo incidental, por lo que es no probabilística, dado
que las aulas fueron asignadas por el centro para la realización del cuestionario y no seleccionadas de forma pre-
via. Las edades de los participantes oscilan entre los 6 y los 16 años, siendo todos ellos alumnos de Educación
Primaria y de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.). El total de alumnos evaluados es n=179, de los cuales
73 cursaban Educación Primaria y 106, Educación Secundaria.
Respecto a los alumnos de Educación Primaria, podemos señalar que 26 cursaban cuarto, 22 quinto y los
25 restantes, sexto de Primaria. Sobre las edades, especificar que 20 alumnos tenían nueve años, 22 estudiantes
contaban con diez años, 27 once y los 4 restantes tenían doce años.
En cuanto a los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, 29 cursaban primero, 21 segundo, 30 tercero
y 26 cuarto de E.S.O. Sobre sus edades, han sido evaluados 20 estudiantes de doce años, 22 de trece, 24 de
catorce, 33 de quince y 7 de dieciséis.

METODOLOGÍA
Para llevar a efecto nuestra investigación, la metodología utilizada es de tipo cuantitativo, utilizando para ello
un cuestionario, diseñado ad hoc, de elaboración propia, exceptuando los ítems 1, 5, 7 y 8 *, y los ítems 10, 15,
19 y 20 *para los alumnos de Secundaria. Cabe mencionar que de éste se extrajeron ítems para crear el cuestio-
nario para los alumnos de Primaria. Se tomó esta decisión dado que se consideró que en dichas edades su capa-
cidad de razonamiento es inferior y a más ítems en el cuestionario podría provocar respuestas menos fiables.
El cuestionario de Educación Secundaria (ver Tabla 1) está compuesto por seis subescalas, siendo estas:
autoconciencia, autocontrol, empatía, habilidades sociales, autoconfianza y tolerancia a la frustración. Estas se
encuentran formadas por tres ítems cada una, excepto habilidades sociales que consta de cinco ítems. Dando
lugar a un total de veinte ítems.

International Journal of Developmental and Educational Psychology


INFAD Revista de Psicología, Nº1 - Volumen 2, 2020. ISSN: 0214-9877. pp:137-148 139
CRECIENDO CON LAS EMOCIONES: INTELIGENCIA EMOCIONAL DE LA NIÑEZ A LA ADOLESCENCIA

Tabla 1. Ítems por subescala del cuestionario de Educación Secundaria *


AUTOCONCIENCIA
!

Ítem 1. Me tomo un descanso para aumentar mi nivel de energía está decayendo. *


!

Ítem 7. Cada día dedico algo de tiempo a la reflexión.

Ítem 13. Soy capaz de identificar el tipo de emoción que siento en un momento concreto.

AUTOCONTROL

Ítem 2. Soy capaz de dejar atrás mis discusiones con los demás y tener una buena relación con ellos.

Ítem 8. Me abro a las personas lo necesario para evitar parecer frío y distante.

Ítem 14. Cuando estoy enfadado, los demás lo saben, pero no lo ‘pago’ con ellos. *

EMPATÍA

Ítem 3. Me resulta fácil darme cuenta de cómo se sienten los demás.

Ítem 9. Cuando estoy escuchando a otra persona, centro toda mi atención en ella.

Ítem 16. Cuando tengo un problema y necesito ayuda, sé a quién acudir. *

HABILIDADES SOCIALES
!

Ítem 4. Puedo iniciar conversaciones con personas que no conozco


cuando tengo que hacerlo. *

Ítem 10. Mantengo buenas relaciones con mis compañeros de clase. *

Ítem 15. Mantengo buenas relaciones con los profesores de mi colegio.

Ítem 17. Suelo exponer e intervenir en clase sin ningún problema.

Ítem 20. Mantengo buenas relaciones con mis padres.

AUTOCONFIANZA

Ítem 5. Por lo general, me siento cómodo en situaciones nuevas.

Ítem 11. Me siento cómodo levantando la mano en clase para intervenir.

Ítem 18. Admito mis errores y me disculpo si es necesario. *

TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN

Ítem 6. Sé que cómo me siento, influye en cómo me comporto.

Ítem 12. Cuando estoy enfadado suelo controlar mi rabia.

Ítem 19. Me comporto de forma apropiada en clase. *

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
3
!
International Journal of Developmental and Educational Psychology
140 INFAD Revista de Psicología, Nº1 - Volumen 2, 2020. ISSN: 0214-9877. pp:137-148
CRECIMIENTO PSICOLÓGICO Y AFRONTAMIENTO DE LA MADUREZ

Se optó por esta compleja forma de trabajo dado que la diferencia de edad y, por tanto, de comprensión lec-
tora, madurez, etc. era muy diferente entre los alumnos, y así resultaría más sencillo poder realizar una compa-
ración con posterioridad entre los alumnos de Primaria y Secundaria.

RESULTADOS ALCANZADOS
El proceso de análisis de los resultados obtenidos se ha realizado mediante una serie de técnicas de análisis
descriptivos. Por tanto, los 179 cuestionarios han sido analizados a través del paquete estadístico SPSS v. 20.
En el cuestionario aplicado a los alumnos de Educación Primaria (ver Tabla 2), encontramos que la
subescala más puntuada fue la de Habilidades Sociales, al tener una media de respuesta de X=4.4. Respecto al
resto=de subescalas, la media mínima obtenida pertenece a la subescala de Autocontrol, habiendo obtenido un
resultado de X=3.15.

Tabla 2. Estadísticos, por escala, en Primaria.

Auto- Auto- Hab. Auto-


Edad Género Empatía Frustración
conciencia control sociales confianza

Válidos 73 73 73 73 73 73 73 73
Perdidos 0 0 0 0 0 0 0 0

Media 10.2 1.4 3.2 3.15 4.3 4.4 4.1 3.9


Desv. tip. 0 0.49 0.99 1.43 0.77 0.70 0.76 0.75

Cada uno de los ítems que conforman las distintas subescalas habían de ser calificados entre el 1 y el 5,
siendo: 1=nunca y 5=siempre. Podemos observar en la Tabla 3 que el ítem con mayor media, al obtener una pun-
tuación de X=4.4, pertenece a la subescala de Habilidades Sociales, siendo éste “mantengo buenas relaciones
con mis compañeros de clase”. Al contrario que “cuando estoy enfadado, los demás lo saben, pero no lo ‘pago’
con ellos”, dado que obtiene la puntuación mínima (X=3.15).

Tabla 3. Estadísticos descriptivos Educación Primaria.

N Mínimo Máximo Media Desv.Tip.

Me tomo un descaso para aumentar mi nivel


73 1 5 3.23 0.993
de energía cuando noto que está decayendo
Puedo iniciar conversaciones con personas
73 1 5 3.23 1.318
que no conozco cuando tengo que hacerlo
Mantengo buenas relaciones con mis
73 3 5 4.45 0.708
compañeros de clase
Cuando estoy enfadado, los demás lo saben,
73 1 5 3.15 1.431
pero no lo ‘pago’ con ellos
Cuando tengo un problema y necesito ayuda,
73 3 5 4.34 0.768
sé a quién acudir
Admito mis errores y me disculpo
73 3 5 4.12 0.763
si es necesario
Me comporto de forma apropiada en clase 73 3 5 3.93 0.751

International Journal of Developmental and Educational Psychology


INFAD Revista de Psicología, Nº1 - Volumen 2, 2020. ISSN: 0214-9877. pp:137-148 141
CRECIENDO CON LAS EMOCIONES: INTELIGENCIA EMOCIONAL DE LA NIÑEZ A LA ADOLESCENCIA

Respecto al cuestionario de Educación Secundaria Obligatoria (ver Tabla 4), la subescala que obtuvo
una mayor puntuación vuelve a ser la de Habilidades Sociales, pero esta vez con una media inferior, al tener una
media de X=3.9 en sus respuestas, es decir, obtiene medio punto menos que en Primaria. Como podemos obser-
var, el resto de las subescalas obtuvieron una media más baja, siendo la Autoconciencia, con X=3.1, la menor
puntuada.

Tabla 4. Estadísticos, por escala, en E.S.O.

Auto- Auto- Hab. Auto-


Edad Género Empatía Frustración
conciencia control sociales confianza

Válidos 106 106 106 106 106 106 106 106

Perdidos 0 0 2 0 1 1 0 2

Media 13.8 1.4 3.1 3.4 3.8 3.9 3.5 3.6


Desv. tip. 0 0.49 0 0.05 0.10 0.41 0.31 0.39

Cada uno de los ítems se califica de igual forma que en el de Primaria. En la Tabla 5 observamos que en la
subescala de Autoconciencia el ítem que obtuvo la mayor puntuación, al ser ésta X= 3.64, fue “soy capaz de iden-
tificar el tipo de emoción que siento en un momento concreto”. En la subescala de Autocontrol, fue “soy capaz
de dejar atrás mis discusiones con los demás y tener una buena relación con ellos”, al obtener una media de
X=3.49. Respecto a la de Empatía, destaca, con un promedio de X=3.86, el ítem “cuando estoy escuchando a otra
persona, centro toda mi atención en ella”. En la subescala de Habilidades Sociales, la valoración más elevada se
encuentra en el ítem “mantengo buena relación con mis padres” al tener esta un promedio de
X=4.54; por lo que es también el ítem con mayor media de todas las subescalas. En Autoconfianza destaca, con
X=3.79, la premisa “me siento cómodo levantando la mano en clase para intervenir”. Por último, de la subescala
=
de Tolerancia a la Frustración, tuvo una mayor media el ítem “sé que cómo me siento influyo en cómo me com-
porto”, al obtener una puntuación de X=3.94.

International Journal of Developmental and Educational Psychology


142 INFAD Revista de Psicología, Nº1 - Volumen 2, 2020. ISSN: 0214-9877. pp:137-148
CRECIMIENTO PSICOLÓGICO Y AFRONTAMIENTO DE LA MADUREZ

Tabla 5. Estadísticos descriptivos en Secundaria.

N Mínimo Máximo Media Desv.Tip.

Me tomo un descaso para aumentar mi nivel 106 1 5 3.63 1.087


de energía cuando noto que está decayendo
Soy capaz de dejar atrás mis discusiones 106 1 5 3.49 0.908
con los demás y tener buenas relaciones con ellos
Me resulta fácil darme cuenta de cómo se sienten 106 1 5 3.63 1.008
los demás
Puedo iniciar conversaciones con personas 106 1 5 3.59 1.076
que no conozco cuando tengo que hacerlo
Me siento cómodo en situaciones nuevas 106 1 5 3.09 0.900
Sé que cómo me siento, 105 1 5 3.94 1.183
influye en cómo me comporto
Cada día, dedico algo de tiempo a la reflexión 104 1 5 2.49 1.231
Me abro a las personas para evitar parecer 106 1 5 3.39 1.159
frío y distante
Cuando estoy escuchando a otra persona, 106 1 5 3.86 0.970
centro toda mi atención en ella
Mantengo buenas relaciones con mis compañeros 106 2 5 4.24 0.750
de clase
Me siento cómodo levantando la mano en clase 106 1 5 3.79 1.224
para intervenir
Cuando estoy enfadado, suelo controlar mi rabia 106 1 5 3.03 1.158
Soy capaz de identificar el tipo de emoción 106 1 5 3.64 1.097
que siento en un momento concreto
Cuando estoy enfadado, los demás lo saben, 106 1 5 3.47 1.071
pero no lo ‘pago’ con ellos
Mantengo buenas relaciones con los profesores 105 1 5 3.66 1.117
de mi colegio
Cuando tengo un problema y necesito ayuda, 105 1 5 3.85 1.191
sé a quién acudir
Suelo exponer e intervenir en clase 106 1 5 3.48 1.205
Admito mis errores y me disculpo si es necesario 106 1 5 3.72 1.040
Me comporto de forma apropiada en clase 105 1 5 3.75 1.090
Mantengo buena relación con mis padres 106 2 5 4.54 0.733

DISCUSIÓN
Se realizó un análisis individual por subescalas y se analizaron la diferencia de resultados entre Primaria y
Secundaria. En el análisis de la subescala Autoconciencia, encontramos una correlación positiva al nivel 0.01,
entre “me tomo un descanso para aumentar mi nivel de energía cuando noto que está decayendo” y “soy capaz
de identificar el tipo de moción que siento en un momento concreto”.
Igualmente podemos observar (Tabla 6) cómo el ítem común entre ambas franjas de edad tiene una media
muy similar, al ser esta X=3.23 en Educación Primaria y X=3.25 en Educación Secundaria. Por tanto, es no sig-
nificativa al nivel de confianza del 5%, dado que el p-valor de la prueba T es de 0.046. En ninguno de los casos
se trata de alguno de los ítems con menor puntuación media obtenida.

International Journal of Developmental and Educational Psychology


INFAD Revista de Psicología, Nº1 - Volumen 2, 2020. ISSN: 0214-9877. pp:137-148 143
c
CRECIENDO CON LAS EMOCIONES: INTELIGENCIA EMOCIONAL DE LA NIÑEZ A LA ADOLESCENCIA

c Tabla 6. Estadísticos descriptivos de “me tomo un descanso para incrementar mi nivel de energía
cuando noto que está decayendo”.
N 73
Mínimo 1
Educación Primaria Máximo 5
Media 3.23
Desv. Tip 0.993
N 106
Mínimo 1
Educación Secundaria Máximo 5
Media 3.25
Desv. Tip 1.087

En la subescala Autocontrol observamos una correlación significativa al nivel 0.01 entre “soy capaz de dejar
atrás mis discusiones con los demás y tener una buena relación con ellos” y el ítem de “cuando estoy enfadado
los demás lo saben, pero no lo ‘pago’ con ellos”. Asimismo, encontramos que los estudiantes de E.S.O. obtienen
una media algo superior (X=3.47) a los de Primaria (X=3.15) (ver Tabla 7). Por tanto, podemos concluir que la
diferencia de medias no es significativa con un nivel de confianza del 5%, siendo el valor de p = 0.088.

Tabla 7. Estadísticos descriptivos de “cuando estoy enfadado, los demás lo saben,


pero no lo ‘pago’ con ellos”.
N 73
Mínimo 1
Educación Primaria Máximo 5
Media 3.15
Desv. Tip 1.431
N 106
Mínimo 1
Educación Secundaria Máximo 5
Media 3.47
Desv. Tip 1.071

Respecto a la subescala Empatía, las correlaciones entre los ítems “cuando estoy escuchando a otra persona,
centro toda mi atención en ella” y “cuando tengo un problema y necesito ayuda, sé a quién acudir”; son signifi-
cativas al nivel 0.05.
El ítem “cuando tengo un problema y necesito ayuda, sé a quién acudir” (ver Tabla 8) obtiene un puntaje bas-
tante superior en Educación Primaria (X=4.34) que en Educación Secundaria (X=3.85). Por ello, teniendo en
cuenta que el valor de p = 0, podemos concluir que se trata de una diferencia significativa.

International Journal of Developmental and Educational Psychology


144 INFAD Revista de Psicología, Nº1 - Volumen 2, 2020. ISSN: 0214-9877. pp:137-148
CRECIMIENTO PSICOLÓGICO Y AFRONTAMIENTO DE LA MADUREZ

Tabla 8. Estadísticos descriptivos de “cuando tengo un problema y necesito ayuda, sé a quién acudir”.
N 73
Mínimo 3
Educación Primaria Máximo 5
Media 4.34
Desv. Tip 0.768
N 105
Mínimo 1
Educación Secundaria Máximo 5
Media 3.85
Desv. Tip 1.191

Respecto a la subescala Habilidades Sociales, se produce una correlación significativa entre “puedo iniciar
conversaciones con personas que no conozco cuando tengo que hacerlo” y “suelo exponer e intervenir en clase”;
entre “mantengo buenas relaciones con mis compañeros de clase” y “suelo exponer e intervenir en clase”; pero
también entre “mantengo buenas relaciones con mis compañeros de clase” y “mantengo buena relación con mis
padres”. En todas ellas, a nivel 0.05.
Recordemos que, en ambas franjas de edad, Habilidades Sociales es la subescala que obtiene una mayor
media (ver Tabla 2 y Tabla 4). De igual forma, podemos observar que el ítem concreto de “puedo iniciar conver-
saciones con personas que no conozco cuando tengo que hacerlo” (ver Tabla 9), obtiene una media bastante
parecida en ambas, aunque es algo superior en Secundaria, X=3.59 frente a X=3.23 de Primaria. Además, según
el p-valor de la prueba T, p tiene un valor de 0.046, hecho que nos hace ver que la diferencia de medias es sig-
nificativa.
En el ítem de “mantengo buenas relaciones con mis compañeros de clase” no sucede igual dado que, aunque
la media vuelve a obtener una puntuación similar, esta vez es la de Primaria la que, con el resultado de X=4.45
es algo superior a la de Secundaria (X=4.24). En este caso, el valor de p = 0.054, nos indica que la diferencia
entre ambos valores no es significativa.

Tabla 9. Estadísticos descriptivos de “puedo iniciar conversaciones con personas que no conozco cuando
tengo que hacerlo” y de “mantengo buenas relaciones con mis compañeros de clase”.

Puedo iniciar conversaciones con personas que no conozco


cuando tengo que hacerlo

N 73
Mínimo 1
Educación Primaria Máximo 5
Media 3.23
Desv. Tip 1.318
N 106
Mínimo 1
Educación Secundaria Máximo 5
Media 3.59
Desv. Tip 1.076

International Journal of Developmental and Educational Psychology


INFAD Revista de Psicología, Nº1 - Volumen 2, 2020. ISSN: 0214-9877. pp:137-148 145
CRECIENDO CON LAS EMOCIONES: INTELIGENCIA EMOCIONAL DE LA NIÑEZ A LA ADOLESCENCIA

Mantengo buenas relaciones con mis compañeros de clase


N 73
Mínimo 3
Educación Primaria Máximo 5
Media 4.45
Desv. Tip. 0.708
N 106
Mínimo 2
Educación Secundaria Máximo 5
Media 4.24
Desv. Tip 0.750

En la subescala Autoconfianza no se produce ninguna correlación significativa entre los distintos ítems per-
tenecientes a la subescala. Respecto a los ítems comunes, la diferencia de medias es significativa con nivel de
confianza del 5%, siendo el valor de p=0.003 en la prueba T, suponiendo las varianzas distintas. Esta suposición
se da debido a que, al realizar la prueba de Levene de igualdad de varianzas, se obtiene un valor de p=0.007.

Tabla 10. Estadísticos descriptivos de “admito mis errores y me disculpo si es necesario”.


N 73
Mínimo 3
Educación Primaria Máximo 5
Media 4.12
Desv. Tip 0.763
N 106
Mínimo 1
Educación Secundaria Máximo 5
Media 3.72
Desv. Tip 1.040

Por último, en la subescala Tolerancia a la Frustración se produce una correlación significativa a nivel 0.05
entre los ítems “cuando estoy enfadado suelo controlar mi rabia” y “me comporto de forma apropiada en clase”.
Y, respecto a los estadísticos descriptivos del ítem en común, observamos en la Tabla 11 cómo la diferencia
vuelve a darse en la elección del valor mínimo otorgado (la elección del valor 3 frente al valor 1 de Secundaria)
y no tanto en la media obtenida. Aunque resulta algo superior en Educación Primaria (X=4.12, frente a X=3.75
de la muestra de Secundaria), la diferencia entre ambas no es significativa al ser el valor p de la prueba T igual
a 0.001.

International Journal of Developmental and Educational Psychology


146 INFAD Revista de Psicología, Nº1 - Volumen 2, 2020. ISSN: 0214-9877. pp:137-148
CRECIMIENTO PSICOLÓGICO Y AFRONTAMIENTO DE LA MADUREZ

Tabla 11. Estadísticos descriptivos de “me comporto de forma apropiada en clase”.


N 73
Mínimo 3
Educación Primaria Máximo 5
Media 4.12
Desv. Tip 0.751
N 105
Mínimo 1
Educación Secundaria Máximo 5
Media 3.75
Desv. Tip 1.090

Para concluir el análisis de los datos cuantitativos, podemos decir que las medias obtenidas por los alumnos
de Educación Primaria son significativas en el ítem “puedo iniciar conversaciones con personas que no conozco
cuando tengo que hacerlo”, correspondiente a la subescala de Habilidades Sociales; al igual que en las subes-
calas de Empatía y Autoconfianza.

CONCLUSIONES
En primer lugar, queremos empezar destacando la importancia de la educación para la sociedad y, sobre
todo, en la influencia que ésta ejerce en los menores en edad escolar. En España, los menores asisten a la escuela
desde los seis años –o con anterioridad si acuden a Educación Infantil–, por lo que pasan una parte bastante sig-
nificativa de su vida infantil en las aulas. Este período resulta aún más transcendental si tenemos en cuenta el
crecimiento físico, social y emocional que se produce en los niños. Además, se trata de un espacio en el que
están en contacto permanente con su grupo de iguales y con situaciones nuevas que pueden generarles emocio-
nes nunca experimentadas. Por ese motivo, se considera de gran importancia abordar la Inteligencia Emocional
desde la educación formal, utilizando la Educación Emocional como puente pues, debido a sus características en
cuanto a recursos o profesionales, resulta un lugar altamente propicio para ello.
Pero ¿qué dice la ley española al respecto? ¿Se reconoce a la Educación Emocional de forma legislativa
como parte del currículo escolar? La Ley Orgánica 8/2013 para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) incor-
pora al currículum la asignatura de Educación Emocional y para la Creatividad (EMOCREA), impartida desde el
curso 2014/2015. Destacando Canarias por ser “una de las primeras comunidades en formar a sus alumnos en
educación emocional” (Domínguez Ramos, 2017, p. 13).
Por este motivo, nos ha resultado ciertamente llamativo que, tras finalizar la investigación, hayamos podido
constatar que prácticamente no se produce una evolución o un gran cambio en cuanto a Inteligencia Emocional
se refiere entre los alumnos de Primaria y Secundaria. Por ese motivo, consideramos que sería realmente intere-
sante abundar en esta línea de investigación para intentar hallar la causa que impide una correcta evolución tem-
poral de la Inteligencia Emocional entre los niveles de Primaria y Secundaria.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Albaladejo, N., Algarra, L. D., Almendros, I., Barba, M. I., Bellod, N., Brotons, A.,
Bisquerra, R. (2009). Psicopedagogía de las emociones. Madrid: Editorial Síntesis.
Bisquerra, R. (2010). Educación Emocional y Bienestar. Madrid: Wolters Klumer.
Bisquerra, R. (sin fecha). Rafael Bisquerra. Recuperado de :http://www.rafaelbisquerra com/es/biografia/publica-
ciones/articulos/101-educacion-emocional-competencias-basicas-para-vida/208-concepto-emocion.html
Bisquerra, R., Martínez, F., Obiols, M. y Pérez, N. (2006). Evaluación de 360º: Una aplicación a la educación emo-
cional. Revista de Investigación Educativa, (24) 1, 187-203.

International Journal of Developmental and Educational Psychology


INFAD Revista de Psicología, Nº1 - Volumen 2, 2020. ISSN: 0214-9877. pp:137-148 147
CRECIENDO CON LAS EMOCIONES: INTELIGENCIA EMOCIONAL DE LA NIÑEZ A LA ADOLESCENCIA

Domínguez Ramos, J. (2017). Educación Emocional para la resolución de conflictos en la escuela: Una aproxi-
mación desde la educación social. Intervención Psicosocioeducativa en la Desadaptación Social, 10, 11-22.
Garaigordobil, M. (2018). La educación emocional en la infancia y la adolescencia. Participación Educativa, 5 (8),
107-127.
Sterrett, E. (2000). Guía del directivo para la inteligencia emocional de la gestión al liderazgo. Madrid: Editorial
Centro de Estudios Ramón Areces Ítems en común de los cuestionarios de Educación Primaria y Secundaria.

NOTAS
1 Ítems basados en: Sterrett, E. (2000). Guía del directivo para la inteligencia emocional de la gestión al lide-
razgo. Madrid: Editorial Centro de Estudios Ramón Areces Ítems en común de los cuestionarios de
Educación Primaria y Secundaria.
2 Ítems basados en: Bisquerra, R., Martínez, F., Obiols, M. y Pérez, N. (2006). Evaluación de 360º: Una aplica-
ción a la educación emocional. Revista de Investigación Educativa, (24) 1, 187-203.
3 Ítems en común de los cuestionarios de Educación Primaria y Secundaria.

International Journal of Developmental and Educational Psychology


148 INFAD Revista de Psicología, Nº1 - Volumen 2, 2020. ISSN: 0214-9877. pp:137-148
PUBERTAD
Aspectos Biológicos y Generales

Psicología del Desarrollo II


Ps. Marisa Ody
PUBERTAD
• La Pubertad comienza luego del prolongado período de latencia de la infancia
caracterizada por una secuencia de eventos biológicos. Se encuentra dentro de la
etapa de Adolescencia, representando los primeros años de ella.
• Si hacemos una comparación entre niños y jóvenes lo primero que advertimos es
que existe un período entre los 11/12 y 14/16 años aproximadamente en que se
presentan cambios profundos en ell@s que se manifiestan en todo lo que hacen y
principalmente en sus características corporales.
• Podemos definir a la pubertad como un período de presentación de una rápida
madurez física, con cambios hormonales y corporales que ocurren durante los
primeros años de la Adolescencia (y que la diferencian de ella) y culmina con la
plena madurez sexual y capacidad de reproducción.
• La rapidez de estos cambios solo tiene comparación con el inicio del desarrollo
humano: la etapa prenatal.
• Además de los aspectos físicos se observan cambios a nivel psicológico y social
que le permitirán, una vez consolidados en la adolescencia, entrar al mundo
adulto con todo lo que ello significa.
PUBERTAD
• Observamos cambios se dan a nivel físico motor, psicológico y social.
• En términos muy generales en lo físico motor se observa una continuidad
en la aceleración del crecimiento junto con el cambio corporal que da paso
a un cuerpo con una nueva forma y características, por ejemplo la
madurez sexual y reproductiva. También observamos un mejor manejo de
su cuerpo, desarrollo muscular y perfeccionamiento de habilidades físicas.
• A nivel psicológico comienzan a abordar los problemas de una nueva y
diferente forma, comprender su vida y su realidad unido a un mayor
desarrollo cognitivo el que lo dota de capacidades intelectuales superiores,
que lo diferencian de la etapa que lo antecede. Inicio del proceso del logro
de la Identidad.
• A nivel social establece formas de relacionarse distintas a las anteriores,
tanto con sus pares como con adultos. Comienza la búsqueda de su propio
lugar en la sociedad.
PUBERTAD: ASPECTOS BIOLOGICOS
• Ya vimos que en la pre pubertad se activa el eje gonado hipofisiario, dada la madurez del
sistema hormonal. En términos generales es el responsable de los cambios corporales y los
caracteres sexuales primarios y secundarios. Se observa una asincronía de este proceso entre
hombres y mujeres dado que estas últimas comienzan con los cambios a edades mas
tempranas.
• Los cambios biológicos prepuberales y puberales originan el aumento de peso, estatura y la
relación pondo estatural, modificación de proporciones y formas corporales que preceden a la
madurez sexual.
• Entre los 5 y 9 años aumenta la producción y secreción de andrógenos (hormonas
esteroideas), responsables del crecimiento del vello púbico, facial y axilar (en ambos sexos)
que se consolida hacia el final de la pubertad e inicio de la adolescencia.
• Después de los 8/10 años los ovarios comienzan a producir estrógenos, encargados del
crecimiento de los órganos genitales internos y externos y el desarrollo de los senos.
• En los chicos a partir de los 10 años aumenta la producción de testosterona, encargada del
crecimiento de los genitales, vello corporal y masa muscular (mayor que en las mujeres).
• Ambos sexos producen estas hormonas, aunque muy diferenciadas en cantidad. Las mujeres
generan mayor cantidad de estrógenos y los hombres generan mayor cantidad de andrógenos.
PUBERTAD: ASPECTOS BIOLOGICOS

• Entenderemos por Caracteres Sexuales Primarios a aquellas


características que diferencian a los sexos femenino y
masculino. Se refieren a los órganos sexuales implicados en la
reproducción: ovarios, trompas de Falopio, útero y vagina en
las mujeres y testículos, pene, saco escrotal, vesículas seminales
y glándula prostática en los hombres.
• Los Caracteres Sexuales Secundarios se refieren a las
características fisiológicas de la madurez sexual, no
involucrando directamente a los órganos sexuales. Acá
encontramos el crecimiento de los senos, vello facial, axilar y
púbico, ensanchamiento de caderas en las mujeres y hombros
en los hombres, entre otros.
PUBERTAD: ASPECTOS BIOLOGICOS

Cambios fisiológicos de la Pubertad Femenina


Características Femeninas Rango Etario

Crecimiento de los senos 6 - 13

Crecimiento vello púbico 6 - 14

Crecimiento corporal 9/10 - 15

Menarca 10 - 16

Vello axilar Aprox 2 años después de


aparición de vello púbico
Incremento en la producción de las glándulas Aprox en la misma época de
sudoríparas y sebáceas aparición de vello axilar
PUBERTAD: ASPECTOS BIOLOGICOS
Cambios fisiológicos de la Pubertad Masculina
Características Masculinas Rango Etario

Crecimiento de testículos y saco escrotal 10 - 14

Crecimiento del vello púbico 12 - 16

Crecimiento corporal 10 - 16

Crecimiento de pene, glándula prostática y 11 - 15


vesículas seminales
Cambio de la voz Casi al mismo tiempo del
crecimiento del pene
Primera eyaculación de semen Aprox 1 año después del inicio
del crecimiento del pene
Vello facial y axilar Aprox 2 años después de
aparición de vello púbico
Incremento en la producción de las glándulas Casi al mismo tiempo que la
sudoríparas y sebáceas aparición de vello axilar
Madurez Sexual
• En los chicos el principal indicador de la madurez sexual es la
Espermarca. Inicialmente las primeras poluciones son nocturnas e
involuntarias. En algunos casos se asocian a sueños eróticos y
fantasías. Puede ocurrir alrededor de los 13 años.
• En las chicas la principal señal de madurez sexual es la Menarca o
primera menstruación. Tiene un rango etario amplio de aparición:
entre los 10 y 16 años.
• El momento de aparición de la menarca se ve afectado por
influencias genéticas, emocionales, físicas y ambientales.
• A pesar de la consolidación de la función reproductora aún faltan
por consolidarse procesos psicológicos y sociales que les permitan el
compromiso y la vida en pareja.
MADUREZ TEMPRANA Y TARDIA

• Los efectos psicológicos de este evento dependerán de cómo los


adolescentes interpreten estos cambios y la respuesta de su
grupo social y entorno inmediato.
• Se ha visto, en general, que en los chicos la madurez temprana
es vista como positiva en tanto se destacan entre sus pares por
su desarrollo físico, su seguridad, una buena imagen corporal y
mayor autoestima. Pueden llegar a ser mas “populares” lo que
sería una ventaja frente al sexo opuesto.
• Una desventaja que se podría presentar es la dificultad en el
manejo de las expectativas que debe cumplir según la sociedad
dada la madurez alcanzada.
MADUREZ TEMPRANA Y TARDIA

• En las chicas, a diferencia de los varones, se observa en general


que la madurez temprana no es signo de evento positivo. Existe
la probabilidad de desajustarse del grupo social, mayor
introversión, dificultad con el manejo de la imagen corporal,
menor autoestima. Podrían presentar mayor probabilidad de
cursar trastornos del animo, ansioso y alimenticios.
• En ambos sexos es probable que la maduración tardía o
temprana tenga efectos negativos cuando son mucho más o
menos desarrollados que sus pares, lo que produce desajustes
con el grupo social. No verían ventajosos estos cambios.
EJERCICIO PERSONAL
• ¿Recuerda cómo fue su proceso de Pubertad?
• ¿Se presentó de manera temprana, tardía o en promedio con su
grupo de pares?
• ¿Cómo evaluó e integró los cambios ocurridos?
• ¿Siente que estaba preparad@?
• ¿Su grupo de pares tuvo un rol importante? ¿Lo tuvieron sus
padres?
• ¿Qué significó para usted el proceso en general?
• ¿Recuerdos significativos?
PUBERTAD: Aspectos Generales
• En esta etapa ocurren muchos acontecimientos que se inician a esta edad (o ya
venían ocurriendo) y que tendrán su completud durante la adolescencia y hacia
fines de ella.
• Es tiempo de aceptar la nueva corporalidad y aprender a manejarse con ella
desde lo físico, psicológico y social. Asumir esta nueva imagen corporal aporta al
restablecimiento de la armonía externa e interna.
• El Autoconcepto (imagen que tenemos de nosotros mismos) formado en la etapa
anterior tiene la característica de ser fuerte y perdurable en el tiempo por lo que
esta etapa se verá influida por él. El Autoconcepto positivo facilita los procesos
de desarrollo, mientras que el negativo los dificulta.
• El Autoconcepto negativo y la baja Autoestima (juicio valórico que hacemos de
nosotros mismos) son factores que influyen en la probabilidad de aparición de
trastornos de la conducta alimentaria, trastornos ansiosos, trastornos de ánimo,
consumos problemáticos de drogas y alcohol entre otros.
• Es fundamental en esta etapa entregar los apoyos necesarios para consolidar
Autoconceptos positivos y Autoestima estable. Para esto es fundamental la
interacción con grupos de referencia adecuados y el establecimiento de relaciones
con adultos y figuras de autoridad basadas en la confianza, escucha y apoyo.
PUBERTAD: Aspectos Generales
• Comienza con mucha fuerza el descubrimiento, búsqueda y autoconfiguración
del Yo psicológico.
• La principal tarea es iniciar el camino para definirse a si mismo en términos
psicológicos: procesos de Individuación e integración de la Personalidad. Logro
de Identidad, la que busca consciente y voluntariamente.
• Debe integrar su nuevo cuerpo (imagen corporal) y su nueva (y aún cambiante)
forma de pensar, sentir y actuar.
• Se observa egocentrismo y narcisismo puberal: reflejados en la auto referencia
(mundo gira en torno a mi) y auto contemplación (lo que me pasa a mi es lo
importante) minimizando/desvalorizando a los demás y la realidad.
• Aparece una dinámica introversiva, reflexiva y activa que busca conocerse a si
mismo para lograr configurar su identidad. Observa sus pensamientos,
sentimientos, deseos, impulsos dado que su preocupación fundamental es su yo.
• Autoobservación: es espectador crítico de su propia conducta y se pone a prueba
a través de ensayos. Es crítico y enjuiciador de su propio yo.
PUBERTAD: Aspectos Generales
• En la autodefinición del yo el púber se autoimpone una forma de ser
determinada y deseable. Busca su forma propia de ser y estar en el mundo.
• Hay una construcción de un ideal de si mismo buscando valores y modelos de
identificación que se alejan/oponen al marco de referencia familiar. Necesidad de
diferenciación para el logro de una identidad propia.
• Aparece la contrastación del yo ideal versus el yo real que genera un conflicto
interno. Se observa fluctuación de ánimo, autoestima, autoconcepto. Todo esto
genera labilidad emocional.
• Se mantiene la dificultad del control de impulsos de la etapa anterior, lo que va
mejorando a medida que se va configurando una identidad más solida y estable y
se presentan eventos madurativos cerebrales.
• La búsqueda de autonomía lo lleva a evaluar modelos diferentes a los familiares,
incluyendo normas y reglas sociales.
• Son altamente sensibles a las críticas y la aprobación o rechazo de su medio
externo mas inmediato (familia, pares, otras figuras de autoridad).
PUBERTAD
Aspectos Psicosociales

Psicología del Desarrollo II


Ps. Marisa Ody
PUBERTAD: ASPECTOS PSICOSOCIALES

• Los cambios a nivel cerebral que se vienen experimentando desde las edades
anteriores, junto a la mayor mielinización e interconexiones neuronales
complejas y el continuo desarrollo de la corteza prefrontal favorece el desarrollo
cognitivo en la pubertad y adolescencia
• Todo esto permite desarrollar conceptos mas complejos sobre si mismos,
mejorando su comprensión y control emocional
• Sin embargo la corteza prefrontal dorsolateral alcanza las dimensiones adultas
alrededor de los 25 años, lo que explica las dificultades en el control de los
impulsos. La orbito lateral también está implicada en la regulación y el control de
la conducta
• Esta maduración y reorganización del cerebro responde a condicionantes
sociales (NSC, género, tipo familia, ambiente, salud y acceso a ella, etc.)
PUBERTAD: ASPECTOS PSICOSOCIALES

• Las tareas centrales de esta edad (pubertad y adolescencia) son definirse


a si mismo en términos psicológicos, lo que lo lleva a una búsqueda
dinámica activa, reflexiva e introversiva para obtener el conocimiento de
si mismo (núcleo de la identidad del sujeto), consolidar el yo, desarrollo
afectivo, desarrollo cognitivo y moral, logro de la Identidad, inserción (I.
sexual) en el grupo etario, adaptación a su nueva realidad: la adulta,
ruptura del narcisismo infantil, desidentificación paterna (duelo),
elecciones vocacionales, políticas y religiosas
• Todo esto se da dentro de un contexto sociocultural que lo facilita o
dificulta según sus características particulares
• Fundamentalmente busca dar respuesta a las preguntas quién soy, cómo
soy, qué quiero, de dónde vengo, a dónde voy …
PUBERTAD: ASPECTOS PSICOSOCIALES

• Las principales vivencias y problemáticas de la Pubertad/Adolescencia son:


cambios no pedidos, desregulación emocional, impulsividad producto de la
acción hormonal, adaptación a un cuerpo deseable, aceptación de deberes
adultos y renuncia a las gratificaciones infantiles, renovación de
identificaciones, manejo del aumento de la fuerza pulsional, manejo de los
duelos
• Ellas se ven influidas por una serie de factores que dificultan los procesos, tales
como: falta de limites necesarios, padres ausentes (percepción de abandono y
soledad), acceso temprano a uso de dinero y objetos de valor, erotización
temprana (medios de comunicación), cambios rápidos y constantes del entorno
y propios, grupos de referencia, libertades que aún no pueden manejar
adecuadamente, desarrollo psicológico de etapas anteriores
PUBERTAD: ASPECTOS PSICOSOCIALES

Proceso de Individuación:
• Este proceso es fundamental en el desarrollo de la identidad y personalidad
final del sujeto, iniciándose en la pubertad y culminando en la adolescencia.
• Peter Blos propone comprender a la adolescencia como un segundo período de
individuación (anterior: durante los primeros 3 años de vida)
• Es una búsqueda de independencia de tipo afectiva que supone romper los
lazos afectivos de dependencia. Debe prescindir de la construcción
interiorizada de la madre para buscar nuevos objetos amorosos
• Implica desprenderse de los lazos de dependencia familiares y aflojar los
vínculos objetales infantiles para pasar a integrar a la sociedad global
• Esta ruptura de vínculos produce regresiones en el comportamiento como por
ejemplo vinculación con personajes famosos o populares, que sería semejante
a la vinculación con el progenitor idealizado de la infancia
PUBERTAD: ASPECTOS PSICOSOCIALES

Proceso de Individuación:
• Una segunda forma de regresión es el estado de fusión con otras personas o
ideas abstractas (políticas, filosóficas, etc) que representan una
pseudoindependencia
• Una tercera manifestación de regresión es la ambivalencia manifestada en la
inestabilidad emocional de las relaciones, contradicciones en deseos y
pensamientos y fluctuaciones del estado de ánimo, humor y comportamiento.
• La ambivalencia se vincula con la rebelión e incorformismo que facilita la
ruptura con el medio familiar en relación a formas de vida familiares, estilos y
usos que adquirió como normales durante la infancia
• Así, lograda la individuación se da un gran paso en el proceso del logro de la
Identidad, tarea central de la adolescencia
PUBERTAD: ASPECTOS PSICOSOCIALES

Proceso de Individuación:
• Para Remplein la Individuación es el proceso a través del cual el sujeto se
diferencia psíquica y emocionalmente de sus otros significativos
• Supone la necesidad de aislarse y en esa soledad definir sus propias
características que lo hacen ser único. Por esto cree que lo que piensa y siente
son únicos, diferentes a todos los demás, lo que es fundamental para el logro de
la individuación
• La diferenciación de su Yo y el mundo llega a su punto máximo favoreciendo los
procesos psíquicos
• Su mundo psíquico es el centro de su atención, lo que lo lleva a reflexionar
sobre si mismo, ser autocrítico con sus características personales, buscar su
propio valor
PUBERTAD: ASPECTOS PSICOSOCIALES

Proceso de Individuación:
• Aparecen conductas específicas que caracterizan a este proceso:
➢ Aislamiento e introversión
➢ Sobreestimación de si mismo (único, mejor, irrepetible)
➢ Egocentrismo y subjetivismo crítico
➢ Desarrolla amistades íntimas e intensas (principalmente las chicas) a pesar de la
necesidad de aislamiento (pocas amistades)
➢ Busca desarrollar una relación personal con la religión apartándose de las
prácticas habituales y masivas
➢ Sentimiento de incomprensión
➢ Actitud crítica, consciente y replegada sobre si mismo
➢ Comienza a comprender su responsabilidad en su vida individual
➢ Actitud crítica hacia los demás, busca comprender los motivos y no solo las
conductas
PUBERTAD: ASPECTOS PSICOSOCIALES

Proceso de Individuación:
• Aparecen conductas específicas que caracterizan a este proceso:
➢ Contraste entre imagen idealista del mundo v/s limitaciones de la vida real
➢ Actitud crítica hacia lo tradicional (moral, valórico, ético, religioso). Logran ver
ciertas inconsistencias en los adultos
➢ Incorporación de afectividad y emocionalidad de manera subjetiva
➢ Le dan mucha importancia al pensamiento, teorizando y racionalizando todo,
cometiendo errores por inexperiencia y falta de conocimiento
➢ Son bastante intransigentes, radicales y rígidos en sus puntos de vista
➢ Comprenden a su realidad psíquica como única y particular que responde a
leyes propias y que es diferente de la realidad externa
PUBERTAD: ASPECTOS PULSIONALES

Anna Freud desarrolló la teoría psicoanalítica de las pulsiones, la que fue


complementada por autores como Blos y Erikson
Desde esta mirada determinan que el brote pulsional tiene un incremento de su
fuerza producto del proceso puberal alterando el equilibrio psíquico logrado en la
infancia, lo que provoca desajustes.
Se produce un despertar de la sexualidad que lleva a la búsqueda de objetos
amorosos fuera del medio familiar. Esto genera un replanteamiento de los lazos
con los padres y un cambio en las relaciones.
Estos desajustes generan mayor vulnerabilidad en la personalidad (en
construcción) produciéndose defensas psicológicas que de cierta forma
obstaculizan la adaptación
La fuerza pulsional del Ello debilita al Yo dado que aún no está consolidado
PUBERTAD: ASPECTOS PULSIONALES

El Yo se debilita ante el Ello, los mandatos morales y culturales, las demandas del
Super Yo y las exigencias del medio, afectando su rol de mediador
El Yo en desarrollo tiene la posibilidad de usar mecanismos defensivos mas
potentes frente a las oleadas pulsionales que inundan el pensamiento de los
púberes de contenidos sexuales y agresivos
Es así como aparecen mecanismos defensivos tales como el ascetismo y la
intelectualización para tramitar los conflictos generados por esta súbita irrupción
de la intensidad pulsional sexual
El Yo toma fuerza del Super Yo lo que da paso al mecanismo llamado Ascetismo
Puberal. Incorpora progresivamente pautas morales las que generan una lucha
interna entre las poderosas pulsiones y la instancia intrapsíquica moral que se
opone a ellas. De esta forma intenta enfrentar y elaborar la angustia provocada
por el conflicto
PUBERTAD: ASPECTOS PULSIONALES

Entonces el Yo toma una actitud ascética reprimiéndose y negando el


placer al mismo tiempo que se plantea ideales morales elevados.
Por lo tanto intenta mantener control sobre el Ello a través de la
prohibición
Frente a la intensidad avasalladora del Ello el Yo debe ceder no
logrando mantener la posición ascética lo que genera descargas
impulsivas descontroladas (supremacía del Ello)
Cuando el Yo cede y se genera esta descarga aparece la culpa y el
autorreproche lo que lleva al Yo a volver a la posición ascética.
El Yo oscila entre la posición ascética y la culpa por haber cedido
PUBERTAD: ASPECTOS PULSIONALES

La Intelectualización como mecanismos defensivo se refiere al proceso


a través del cual el sujeto intenta dar una formulación discursiva,
teorizada e intelectualizada para controlar sus impulsos y dominar los
instintos
Elabora la problemática en términos racionales, llevando los aspectos
impulsivos al campo de las explicaciones teóricas e intelectuales.
De esta forma intenta manejar y aliviar la culpa y angustia emergida de
los fuertes impulsos
Pubertad: Aspectos Pulsionales

La Fantasía Puberal, cuando funciona como mecanismo


defensivo, funciona como un regulador de la descarga impulsiva.
Intenta elaborar la descarga a través de la fantasía
La utilizan para evadirse y para satisfacer imaginariamente ciertos
deseos que de otra forma no podrían hacerlo
También es utilizada para crear posibles elaboraciones de si
mismo
Egocentrismo Puberal y Adolescente
(David Elkind)

En esta etapa vemos grandes avances cognitivos como la aparición del


Pensamiento Formal que facilita la conceptualización del propio pensamiento como
también el de los demás. A partir de la posibilidad de conocer el pensamiento de
los otros y tomarlos en cuenta combinado con su propio proceso de
“metamorfosis” surge una clase especial de pensamiento egocéntrico
Este es el Egocentrismo Adolescente, el que lo lleva a equivocarse en diferenciar
los objetos hacia los cuales se dirige el pensamiento de los otros y aquellos que son
sus propias preocupaciones. Muchas veces no distinguen sus preocupaciones de
las de los demás
Suponen que los otros están pendientes de su conducta y apariencia tanto como
ellos mismos ya que todos están muy interesados en su personalidad
(sociocentrismo)
Egocentrismo Puberal y Adolescente
(David Elkind)

Ese egocentrismo es el que lleva al desarrollo de una característica a la que Elkind


llama Audiencia Imaginaria (AI): a la idea del adolescente de que lo están
observando, vigilando y juzgando continuamente y que está especialmente
preocupado por su comportamiento y su pensamiento tanto como él lo está si
mismo
El adolescente usa esta audiencia imaginaria para ensayar actitudes y conductas.
Le llama audiencia ya que el joven cree que él será el centro de atención de los
otros e imaginaria porque sólo existe en la mente adolescente. En las situaciones
sociales reales el joven no es el foco de atención de los otros (excepciones)
Esta creencia de que los demás lo ven como alguien “interesante” lo hace verse a si
mismo y a sus emociones como especiales, particulares y únicos
Egocentrismo Puberal y Adolescente
(David Elkind)

La AI es una fuente de autoconciencia ya que tiene la percepción de estar constantemente


en la mira de los demás por lo tanto son autocríticos y suponen que la audiencia también
lo será
Dada esta percepción de observación constante por parte de esta audiencia y la suposición
de que será crítica con él su comportamiento pierde espontaneidad y naturalidad
La necesidad de privacidad y de no querer darse a conocer aún puede deberse a esta
percepción de estar constantemente en evaluación por esta audiencia
El desarrollo de gustos fuera de lo comunes puede estar a la base de su necesidad de
sentirse únicos, distintos y de lograr independizarse
Este concepto también nos lleva a comprender que la emoción que preocupa mayormente
a los jóvenes es la vergüenza que surge de estar frente a esta audiencia
Egocentrismo Puberal y Adolescente
(David Elkind)
A la suposición de invulnerabilidad Elkind le llama Fábula Personal para referirse a la
creencia y convicción que tienen los jóvenes de ser únicos y especiales, que su experiencia
es única y que no están sujetos a las normas y leyes que rigen para el resto. (“para el
común de los mortales”)
Tienen la percepción de que nada malo puede ocurrirles y que vivirán para siempre.
Es muy probable que las percepciones anteriores originen las conductas de riesgo tan
habituales de los adolescentes.
Le llama fábula personal ya que es una historia que se cuentan a si mismos pero que no es
cierta
Una manifestación de la FP son los “diarios” donde plasman sus experiencias para la
posteridad, las que creen que tiene un significado e importancia universal
También se manifiesta en su relación yo-tu propia y particular con Dios/religión y con su
percepción de inmortalidad
Egocentrismo Puberal y Adolescente
(David Elkind)

Elkind también se refiere a Fantasía del Expósito, que se relaciona con la fábula
personal
Ellos piensan y sienten que sus padres tienen importantes deficiencias y limitaciones,
por lo que les cuesta pensar y creer que hayan podido crear a alguien tan especial y
sensible como él
Como esto no es posible da paso a la fantasía de que son hijos adoptivos o expósitos.
Todas estas características dan cuenta de una falta de integración de la personalidad
juvenil, son la manifestación de ella, la que es parte normal del proceso adolescente
Aproximadamente entre los 15/16 años este egocentrismo comienza a desaparecer a
medida que se dan cuenta que no son el foco principal de atención de los demás y a
asumir que se rigen por las mismas leyes naturales como cualquier otro
Relaciones de Amistad

Dadas las características de las relaciones con los padres durante la Pubertad y
Adolescencia (separación, oposición, cambios vinculares) se hace absolutamente
necesario encontrar apoyo en otros grupos que compartan sus mismas
experiencias, por lo cual se vinculan con sus coetáneos
Estos grupos estarán conformados por los amigos y compañeros los que
desempeñarán un rol fundamental en el apoyo que el joven necesita para
enfrentar todos los cambios que irá experimentando
Los grupos tendrán dos grandes funciones: serán una fuente de apoyo en la
necesidad adolescente de separarse/alejarse de los padres y familia y por otro lado
serán un espacio para compartir sus experiencias con otros semejantes a él en sus
problemáticas y posición semejante en el mundo
Estas redes de amigos son fundamentales para la adquisición y puesta a prueba de
las habilidades sociales
Relaciones de Amistad

Durante la pubertad y adolescencia las amistades van cambiando. Inicialmente


para las chicas las amistades se centran en hacer cosas juntas, en la adolescencia
media lo importante es la seguridad. El valor central es la lealtad, es necesario
poder confiar en las amigas y recibir sus consejos. Ya en la adolescencia avanzada
disminuye el miedo a la pérdida de las amigas, las amistades se hacen mas
relajadas y seguras. Valoran la personalidad de las amigas y el poder compartir
experiencias y puntos de vista
Lo central en las relaciones de amistad femeninas son los aspectos emocionales, la
empatía y lealtad
Relaciones de Amistad

En el caso de los chicos ellos sienten menos ansiedad respecto a sus amigos. En
general no se observa el miedo a la pérdida
En la amistad valoran la posibilidad de hacer cosas juntos, compartir experiencias y
obtener ayuda en casos de necesidad
Relaciones de Amistad

Para amb@s es muy importante la intensidad y el tiempo dedicado a compartir


con los amigos. Las amistades son recíprocas
Confían mas en los amigos que en los padres en términos de intimidad y apoyo
A medida que avanza la adolescencia la intimidad y lealtad son valores
fundamentales de la amistad
Se relacionan con varios grupos y conocidos desarrollando muchas relaciones
superficiales, solo desarrollan relaciones intensas e intimas con dos o tres pares (la
cantidad es relativa, especialmente según género)
El incremento de compromiso e intimidad a medida que avanza la adolescencia
refleja un buen desarrollo cognitivo, un adecuado ajuste psicológico y buenas
habilidades y competencias sociales
VOL. 14, Nº1, 2015
pp. 1-5

Bienestar en la infancia y adolescencia


Editorial

Durante las últimas décadas, en diversas disciplinas, se una amplia gama de indicadores físicos, emocionales y
ha desarrollado un interés creciente por el estudio del sociales de funcionamiento humano (Jiang, Huebner &
bienestar y el análisis de sus componentes Hills, 2013), relacionándose con la integración social de
psicosociales en el contexto más amplio del estudio de las personas, la salud y la organización comunitaria,
la calidad de vida, entendida como un constructo que va permitiendo de esta manera determinar riesgos en
más allá de las condiciones materiales de vida. dimensiones tanto psicológicas como sociales y sus
efectos en problemas de comportamiento.
Este joven campo de investigación está constituido en la Contribuyendo así con información clave para la
actualidad por tres grandes líneas conceptuales: el prevención, detección precoz y la intervención en
bienestar subjetivo, el bienestar psicológico y el diversas poblaciones (Seligson, Huebner & Valois,
bienestar social. Desde este campo se ha puesto 2005).
énfasis en la necesidad de conocer y comprender mejor
el desarrollo positivo (y no sólo las patologías y De esta manera, las medidas de bienestar son una
problemas sociales), sus causas, sus correlatos con el valiosa herramienta que permite extender el alcance de
desarrollo humano integral y sus asociaciones con los indicadores más allá de los indicadores objetivos a
estados de salud (física y mental), conductas menudo utilizados exclusivamente en la toma de
prosociales, resiliencia, y otros factores relacionados decisiones gubernamentales (Valois, Zullig, Huebner &
con la prevención de comportamientos de riesgo para la Drane, 2003). A la vez que, complementariamente, su
salud, así como con situaciones de riesgo a la exclusión medición y estudio permite dar un giro a las políticas e
social. intervenciones centradas en los déficit y las carencias,
En términos generales, el concepto bienestar subjetivo en la medida que entrega una visión positiva, que
(subjective well-being) se ha asociado a una perspectiva integra elementos que afectan de forma favorable el
hedónica, construida sobre la experiencia de placer desarrollo, aportando a la integralidad de los programas
frente a displacer, que incluye los juicios sobre la sociales, en la medida que va más allá de sólo los
satisfacción o insatisfacción con la vida (Ryan & Deci, elementos que afectan negativamente la vida de las
2001). El de bienestar psicológico (psychological well- personas, tales como la pobreza y la falta de servicios
being) corresponde a una perspectiva próxima a la de salud.
tradición humanista, relacionada con procesos de
autorrealización, desarrollo del potencial humano y El bienestar, la calidad de vida y la salud, vinculados a
funcionamiento psicológico pleno (Ryff & Singer, 2006). la noción de promoción han dado lugar a una revolución
El de bienestar social (social well-being) surge desde silenciosa en el mundo de la intervención social. La
una noción de sujeto que resalta las relaciones promoción no requiere la confrontación con algo que va
interpersonales e intergrupales dentro del contexto mal (llámese problema social, necesidad social,
social (Blanco & Valera, 2007) y se refiere a la marginación o cualquier otra denominación con
valoración que hace una persona de las circunstancias y connotaciones negativas), como es el caso de la
el funcionamiento dentro del mediosocial del que forma prevención (que requiere la identificación previa de
parte (Keyes, 1998). factores de riesgo). La promoción se refiere a un cambio
social positivo en beneficio de todos los miembros de
La relevancia de este campo está relacionada, por una una comunidad o población, que, de manera directa o
parte, con el hecho de que permite conocer el estado de indirecta, también comporta prevención de riesgos y
calidad de vida realizada en una colectividad o categoría superación de situaciones negativas (Casas, 1998). La
social, posibilitando la validación empírica de las promoción del bienestar infantil y adolescente,
condiciones necesarias para el vivir bien, vistas desde incluyendo la promoción de sus derechos humanos, se
los propios sujetos implicados (Veenhoven, 2002).Por ha planteado ya como uno de los grandes retos de las
otra parte, el bienestar está integralmente vinculado a ciencias sociales del presente siglo (Casas, 1997).
Jaime Alfaro; Ferran Casas; Verónica López

análisis y de información al niño (en vez de los padres,


No obstante, la disponibilidad de estudios sobre el la familia o el hogar); que den prioridad a indicadores del
bienestar de niños, niñas y adolescentes dista mucho de bienestar actual de los niños, más que a indicadores de
alcanzar la cantidad de resultados que ofrece la futuro bienestar o realización como adultos (diagnosticar
investigación con adultos (Casas et al., 2011). Lo que qué ocurre con sus condiciones de vida en el presente);
resulta aún más relevante si se considera que los pocos que usen indicadores sobre sus propias opiniones, sus
datos disponibles tienden a sugerirnos que durante las sentimientos y su propia perspectiva de vida, lo que se
etapas más jóvenes de la vida el funcionamiento del suele denominar indicadores subjetivos.
bienestar tiene su propia idiosincrasia evolutiva,
diferenciándose significativamente según edad (Casas,
2010). En virtud de estos antecedentes en el presente número
de Psicoperspectivas se han seleccionado 9 trabajos
De esta manera, el estudio del bienestar en la infancia y enmarcados en la Sección Temática ―Bienestar en
adolescencia es un campo que requiere de desarrollo y infancia y adolescencia‖ y 2 investigaciones en las
de avance investigativo. El desarrollo de instrumental Contribuciones Libres. Se recibieron 51 investigaciones,
para la medición del bienestar en la infancia y de las cuales se publican 11. Una primera investigación
adolescencia permitiría medir su estado, aumentar la llamada ―El bienestar subjetivo en la infancia: Estudio de
comprensión de los correlatos de éste y guiar las la comparabilidad de 3 escalas psicométricas en 4
acciones tendientes a su elevación y mejora, países de habla latina‖ de los autores Ferrán Casas,
complementariamente a una aproximación centrada en Jaime Alfaro, Jorge Sarriera, Livia Bedin, Brindusa
la evaluación de las conductas problemáticas o Grigoras, Sergiu Bălţătescu, Sara Malo y David Sirlopú,
dimensiones patológicas de éstos (Gademann, analiza la comparabilidad de tres escalas de bienestar
Schonert-Reichl & Zumbo, 2010). Además, permitiría subjetivo, en estudiantes del primer curso de enseñanza
conocer los factores relacionados con las diferencias secundaria en Brasil, Chile, España y Rumania. Esta
individuales en la percepción del bienestar y sus aporta al campo con un análisis comparativo de
secuelas (Huebner & Gilman, 2002), así como también mediciones en países con lenguas de características
permitiría la identificación de subgrupos de riesgo para próximas por sus raíces comunes, contribuyendo a la
garantizar la adecuada prestación de apoyo y recursos a validación intercultural del conocimiento y de
los que lo necesitan (Tomyn & Cummins, 2011). instrumental de medición en el campo.

En particular, se requieren medidas comparativas El segundo artículo llamado ―Subjective well-being of


nacionales y transnacionales y de grupos o entornos children in residential care: Comparison between
culturales diversos, en cuanto existen hasta ahora children in institutional care and children living with their
escasas publicaciones con prueba empírica de los families‖ de los investigadores Fabiane Friedrich, Jorge
resultados obtenidos con diferentes instrumentos Sarriera, Livia Bedin y Carmen Montserrat, compara el
aplicados a infancia y adolescencia en diferentes países bienestar subjetivo en niños y niñas brasileños en
o contextos culturales, siendo la mayoría de éstos acogimiento residencial, respecto de aquellos que viven
realizados en el mundo anglosajón, con algunas con sus familias. Aportando al estudio del bienestar en
excepciones (Casas et al., 2012). niños y niñas institucionalizados y, específicamente,
entregando indicios sobre las condiciones que
Es de suma relevancia la necesidad de avance en este favorecerían el bienestar en la experiencia de
campo, sobre todo si tomamos en cuenta que la acogimiento; temas, tal como se fundamenta en esta
investigación en bienestar en poblaciones infantil, investigación, habitualmente descuidados. De esta
adolescente (y también adultos) no se ha producido de manera, se entrega evidencia importante para evaluar
manera significativa en países en vías de desarrollo, tal las medidas de protección a los niños y niñas cuyo
cual reportan Lau, Cummins y McPherson (2005), cuidado es responsabilidad del Estado, como
Tiliouine, Cummins y Davern (2006), Müge y Kaya fundamento para diseñar e implementar políticas
(2008), Webb (2009) y Yiengprugsawan, Seubsman, públicas que respondan a las demandas reales de esta
Khamman y Lim (2010). población.

Según investigadores internacionales del campo, tales Una tercera investigación llamada ―Salud mental
como Ben-Arieh (2008), Bradshaw y Richarson (2009), escolar: Logros de una intervención preventiva en salud
Bradshaw y Lau (2010) existe la necesidad del mental en niños y niñas del primer ciclo de enseñanza
desarrollo de indicadores sobre infancia y adolescencia básica‖ de las autoras Loreto Leiva, Myriam George,
que contemplen. El uso de indicadores de resultados y Andrés Antivilo, Ana María Squicciarini, Ariela
mediciones directas del bienestar más que el uso de Simonson, Belén Vargas y Javier Guzmán, identifica y
indicadores indirectos; que tengan como unidad de evalúa niños y niñas chilenas que participaron en

2
Bienestar en la infancia y adolescencia

actividades preventivas del Programa Habilidades para Fernanda Montoya, Francisca Galleguillos, Claudia
la Vida. Las autoras proporcionan evidencia respecto de Carvacho, Anastasia Fernández, Loreto Morales,
variables psicosociales relativas al desarrollo infantil y su Claudia Taboada y Erika Himmel, estudia las variables
modificación según la intensidad de asistencia y calidad predictoras de sensibilidad materna en una muestra de
de participación en el programa, tanto de los niños y díadas madre-hijo(a) de un año de edad que asisten a
niñas, como de sus padres y profesores. De esta sala cuna en Chile y su comportamiento según variables
manera, aportan con datos de enorme valor para la sociodemográficas. Estas autoras generan evidencia
construcción y diseño de programas de intervención en respecto de la relevancia que tendría en la relación de
dimensiones relacionadas con bienestar en la infancia; las díadas el nivel socioeconómico,en dimensiones
conocimiento que, en este campo, tiene una particular educacionales y ocupaciones, alineado con
relevancia y en el cual se presentan importantes investigaciones previas. De esta manera contribuyen
necesidades de avance, en términos generales y, con antecedentes para el reconocer factores de riesgo
particularmente, para el desarrollo de políticas públicas. en diferentes contextos socioeconómicos y poder
ejecutar acciones de manera oportuna, en el marco de
Un cuarto artículo llamado ―Translation and adaptation programas preventivos y promocionales.
of software for the identification of maltreatment in
children and adolescents‖ de los autores Tiago Zanatta y Una séptima investigación llamada ―Factores
Jorge Sarriera, consiste en la traducción y adaptación, al transicionales y narrativas de cambio en jóvenes
contexto brasileño, del software Módulo de Apoyo a la infractores de ley: Análisis de las narrativas de jóvenes
Gestión del Riesgo Social en la Infancia y la condenados por la Ley de Responsabilidad Penal
Adolescencia, junto a la sistematización de la Adolescente‖ de los autores Camila Arévalo, Francisca
percepción de profesionales sobre las limitaciones que Gómez, Decio Mettifogo, Sofía Montedónico y Luis
presenta el tratamiento de la temática en Brasil. Los Alberto Silva González, investiga los factores de
autores ponen a prueba las limitaciones que tiene la transición hacia el desistimiento del delito y su
divulgación y puesta en uso del conocimiento generado vinculación con narrativas de cambio en el discurso de
en contextos académicos como instrumento para el jóvenes chilenos infractores de ley, explorando los
ejercicio profesional y la intervención. A la vez, esta elementos relacionados al abandono de la actividad
investigación contribuye con la delimitación, definición y delictiva y la integración social. Este artículo confirma
herramientas para la identificación de situaciones de antecedentes previos relativos a la relevancia de los
maltrato contra los niños y adolescentes, mejorando con vínculos sociales en el proceso de desistimiento y su
ello la evaluación, notificación y acompañamiento y efecto sobre el apoyo social y el aprendizaje. Estas son
protección de casos de maltrato, con potencial de uso dimensiones de gran relevancia para el desarrollo de
más allá de la realidad brasileña. políticas públicas en el ámbito de promoción de
derechos en la adolescencia en condiciones de
Una quinta investigación llamada ―Los niños como vulnerabilidad.
sujetos sociales: El aporte de los Nuevos Estudios
Sociales de la infancia y el Análisis Crítico del Discurso‖ Un octavo artículo llamado ―Análisis de programas
de las autoras Mónica Peña, Ana Cecilia Vergara del relacionados con la intervención en niños, niñas y
Solar y Paulina Chávez, analiza y problematiza la adolescentes vulnerados en sus derechos: La realidad
construcción teórica psicoevolutiva de la infancia desde chilena‖ de los autores Lorena Contreras, José Ignacio
la perspectiva conceptual y metodológica del análisis Contreras y Vicky Rojas, analiza y compara,
crítico de discurso. Así, proponen una concepción del internacionalmente, la forma y la interrelación de
niño como un sujeto complejo que se muestra como programas de intervención en infancia vulnerada y
efecto, pero también agente de las sociedades actuales. familia en Chile y cómo estos contribuyen a la
Para ello, analizan diversos campos teóricos que han configuración de una política de infancia orientada al
influido en la investigación social al respecto, como los desarrollo del bienestar de niños y niñas. Los autores
nuevos estudios sociales de la infancia y su breve detectan que, en el contexto chileno actual, existen
desarrollo en Latinoamérica, así como el lugar subjetivo limitaciones multinivel y multi componetes que dificultan
del niño en estos campos y un análisis de la relación del articular eficientemente una respuesta unitaria,
niño con el mundo adulto, dando cuenta de las sistémicae intersectorial del Estado en materia de
paradojas y contradicciones que estas perspectivas infancia y familia.
arrojan sobre las relación tradicional que considera al
niño como subordinado. Una novena investigación llamada ―Equidad de género
en la atención de la salud en la infancia‖ de las autoras
Un sexto artículo llamado ―Factores predictivos de Debora Tajer, Graciela Reid, Mariana Gaba, María
sensibilidad materna en infancia temprana‖ de las Eugenia Cuadra, Alejandra Lo Russo, Irene Salvo y
autoras María Pía Santelices, Chamarrita Farkas, Mónica Solís, indaga en los imaginarios profesionales y

3
Jaime Alfaro; Ferran Casas; Verónica López

su influencia sobre la equidad de género en la atención Referencias


en salud de niños y niñas de diferentes servicios de
pediatría pertenecientes a hospitales públicos, clínicas Ben-Arieh, A. (2008). The child indicators movement:
privadas y hospitales comunitarios de la Ciudad de Past, present and future. Child Indicators
Buenos Aires (Argentina). Las autoras observan que los Research, 1, 3-16.
profesionales construyen dispositivos de producción de Bradshaw, J. & Lau, M. (2010). Child Well-being in the
socio-subjetivación de género, con efectos en la Pacific Rim. Child Indicators Research, 3(3),
prevención en salud, la promoción de condiciones de 367-383.
vida más saludables y la promoción de la equidad de Bradshaw, J. & Richarson, D. (2009). An index of child
género. Se identifican sesgos relativos a la demanda well-being in Europe. Child Indicators Research,
diferencial por género de los y las pacientes y las 2(3), 319-351.
familias; así como relativos a los modos en que estos Casas, F. (1997). Children's rights and children's quality
temas ocurren en la práctica cotidiana de atención y las of life: Conceptual and practical issues. Social
áreas en las cuales es necesario diálogos, reflexión y Indicators Research, 42, 283-298.
transferencia de saberes y prácticas, para logro de una Casas, F. (1998). Infancia: Perspectivas psicosociales.
mejor calidad de atención de los niños y niñas. Barcelona. Paidós.
Casas, F. (2010). El bienestar personal: Su investigación
En la Sección de Temática Libre de este número de en la infancia y la adolescencia. Encuentros en
Psicoperspectivas, se incluye el artículo ―Creencias Psicología Social, 5(1), 85–101.
estereotípicas sobre el desempeño laboral de Casas, F., Sarriera, J. C., Alfaro, J., González, M., Malo,
trabajadores mayores en Chile‖ de las autoras Gabriela S., Bertrán, I., Figuer, C., Abs, D., Bedin, L.,
Nazar y Carolina Figueroa, el que, sobre el actual Paradiso, A., Weinreich, K. & Valdenegro, B.
fenómeno del envejecimiento laboral, investiga las (2012). Testing the Personal Wellbeing Index on
creencias estereotípicas sobre el desempeño laboral de 12–16 year-old adolescents in 3 different
los trabajadores mayores de 55 años. Las autoras countries with 2 new items. Social Indicators
observan que existen creencias tanto favorables como Research, 105(3), 461-482.
desfavorables, proponiendo explicaciones e implicancias Gademann, A, M., Schonert-Reichl, K. A. & Zumbo, B.
de las mismas en el mundo laboral. D. (2010). Investigating validity evidence of the
Satisfaction with Life Scale Adapted for children.
Por último, la investigación llamada ―The discursive Social Indicators Research, 96, 229-247.
construction of Diversity Management in a sample of Huebner, E. S. & Gilman, R. (2002). An introduction to
Italian Small and Medium Enterprises‖ de Amelia Manuti the Multidimensional Students´ Life Satisfaction
y Giuseppe Mininni, indaga sobre la construcción de la Scale. Social Indicators Research, 60, 115-122.
diversidad, a partir del análisis del discurso de diez Jiang, X., Huebner, E. S. & Hills, K. (2013). Parent
gerentes de recursos humanos de pequeñas y attachment and early adolescents’ life
medianas empresas en Italia. Los autores revelan el satisfaction: The mediating effect of hope.
vacío que existe entre la construcción positiva de la Psychology in the Schools, 50(4), 340–352.
heterogeneidad y la actitud pasiva en las prácticas de la Keyes, C. L. M. (1998). Social well-being. Social
gestión de recursos humanos. Psychology Quarterly, 61, 121-140.
Lau, A. L. D., Cummins, R. A. & McPherson, W. (2005).
Con estas investigaciones Psicoperspectivas: Individuo An investigation into the cross-cultural
y Sociedad, consistentemente con su línea editorial, equivalence of the Personal Wellbeing Index.
contribuye a la reflexión y debate sobre el bienestar en Social Indicators Research, 72, 403-432.
la infancia y adolescencia, integrando distintas Müge, D. M. & Kaya, A. (2008). Validity and reliability of
perspectivas que hacen parte y configuran este campo y the Brief Multidimensional Students' Life
poniendo foco en colectivos, contextos sociales y Satisfaction Scale with turkish children. Journal
situaciones diversas. De esta manera, se contribuye al of Psychoeducational Assessment, 26(2), 139-
avance del campo de estudio del bienestar en la infancia 147.
y adolescencia, según los vacíos y desafíos señalados. Ryan R. M. & Deci E. L. (2001). On happiness and
human potentials: A review of research on
hedonic and eudaimonic well-being. Annual
Enero 2015 Review of Psychology, 52,141–166.
Ryff, C. D. & Singer, B. H. (2006). Best news yet on the
six-factor model of well-being. Social Science
Research, 35(4), 1103-1119.
Seligson, J. L., Huebner, E. S. & Valois, R. F. (2005). An
investigation of a Brief Life Satisfaction Scale

4
Bienestar en la infancia y adolescencia

with Elementary School children. Social


Indicators Research, 73(3), 355–374.
Tiliouine, H., Cummins, R. & Davern, M. (2006).
Measuring wellbeing in developing countries:
The case of Algeria. Social Indicators Research,
75, 1-30.
Tomyn, A. J. & Cummins, R. A. (2011). The subjective
wellbeing of high-school students: Validating the
Personal Wellbeing Index—School Children.
Social Indicators Research, 101(3), 405-418.
Valois, R. F., Zullig, K. J., Huebner, E. S. & Drane, J. W.
(2003). Dieting behaviors, weight perceptions,
and life satisfaction among public high school
adolescents. Eating disorders, 11(4), 271-288.
Veenhoven, R. (2002). Why social policy needs
subjective indicators. Social Indicators
Research, 58(1), 33–46.
Webb, D. (2009). Subjective wellbeing on the Tibetan
plateau: An exploratory investigation. Journal of
Happiness Studies, 10(6), 753-768.
Yiengprugsawan, V., Seubsman, S., Khamman, S. &
Lim, L. L. (2010). Personal Wellbeing Index in a
national cohort of 87,134 Thai adults. Social
Indicators Research, 98(2), 201-215.

Jaime Alfaro

jalfaro@udd.cl
Facultad de Psicología
Universidad del Desarrollo, Chile
Editor invitado

Ferran Casas

ferran.casas@udg.edu
Institut de Recerca sobre Qualitat de Vida
Universitat de Girona, España
Editor invitado

Verónica López

veronica.lopez@ucv.cl
Escuela de Psicología
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile
Editora, Psicoperspectivas: Individuo y Sociedad

5
ADOLESCENCIA
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO II
Aspectos Biológicos y Psicológicos

Ps. Marisa Ody


ADOLESCENCIA
Aspectos Biológicos:

➢ Una vez finalizada la Pubertad tenemos un cuerpo que ha llegado a su madurez


reproductiva, sin embargo no necesariamente a su “forma” final.
➢ Durante el resto de la adolescencia aún continúa la capacidad de aumento de
estatura, cambios en el peso, aumento de masa muscular, redistribución de
grasa corporal y otros. El tipo de alimentación, la vida saludable, el deporte, el
cuidado de la salud, la ausencia de enfermedades serán factores muy
importantes para mantener un cuerpo saludable.
➢ El ejercicio físico, aunque sea moderado, es un elemento fundamental tanto
para la salud física como mental. Por tanto es importante incorporarlo a la vida
diaria. Esta práctica habitual será un factor protector para nuestra salud en la
vida adulta.
ADOLESCENCIA
Aspectos Biológicos:

➢ Se estrena un nuevo cuerpo al cual hay que adaptarse, sin embargo aparecen
factores que dificultan este proceso, convirtiéndose en un elemento complejo
de la adolescencia.
➢ L@s adolescentes examinan permanentemente su tipo somático. Es una
preocupación constante, la que monitorean frecuentemente. Aparece la
importancia que se le da a la apariencia física (imagen corporal) en el contexto
social y cultural (ideales) y las problemáticas asociadas a ella, tales como
aislamiento por no adecuarse a la “norma”, desarrollo o consolidación de
trastornos de la conducta alimentaria, dificultades para establecer relaciones
interpersonales y de pareja, incurrir en conductas de riesgo, entre otras.
➢ Aparición de la Imagen Corporal ideal, con la que se compara y que constituye
el ideal del Yo.
ADOLESCENCIA
Aspectos Biológicos:

➢ En esta etapa las habilidades y destrezas físicas desarrolladas anteriormente


continúan en ascenso pudiendo presentar su pick al final de ésta y mantenerse
durante algunos años de la edad adulta joven.
➢ Aumentan considerablemente la fuerza, velocidad, tiempo de reacción,
coordinación lo que favorece al desempeño en los deportes y en las actividades
diarias.
➢ No obstante lo anterior durante la pubertad el ciclo del sueño se ve alterado
por las conductas del adolescente, disminuyendo las horas de sueño necesarias
para el re establecimiento fisiológico, por lo que es frecuente que denoten falta
de energía y cansancio. Es importante mantener la higiene del sueño no solo
por motivos fisiológicos sino también cognitivos y psicológicos.
ADOLESCENCIA
Aspectos Biológicos:

➢ Los consumos problemáticos de alcohol y drogas, a pesar de ser


situaciones multifactoriales, tienen un alto impacto en la
adolescencia, tanto en el deterioro físico (salud física y mental)
como cerebral (impacto en un cerebro inmaduro). **
➢ Aceptarse biológica y corporalmente incluye a la sexualidad y sus
componentes, las que deberán ser integradas a la Personalidad
final.
CONCEPTO DEFINICION

SEXO BIOLOGICO Hace referencia a aspectos físicos objetivamente observables (pene,


vagina, cromosomas, hormonas). Habitualmente se designan Hombre,
Mujer, Indeterminado
GENERO Es una construcción social y cultural binaria, habitualmente asociada al
sexo biológico. Es lo que la sociedad espera de hombres y mujeres (rol)
IDENTIDAD DE GENERO Es la vivencia del género tal como cada persona la siente y se identifica,
por lo que puede o no corresponder al sexo biológico con el que se nació
EXPRESION DE GENERO Tiene que ver con cómo mostramos nuestro género a la sociedad, como
nuestro nombre, formas de comportamiento e interacciones, tipo de
vestimenta
ORIENTACION SEXUAL Es la atracción física, emocional, erótica y afectiva que sentimos por otra
persona
LGBTI+ Sigla que engloba a las personas con identidades de género o identidades
sexuales diferentes a la heterosexual
ADOLESCENCIA
Aspectos Psicológicos: Concepto de Si Mismo (Autoconcepto)

❖ Autoconcepto o Si Mismo se refiere a la imagen general e integrada que las


personas tienen de ellas, con sus características externas e internas, habilidades,
virtudes, debilidades. Se deben aceptar e integrar en la tarea de la realización
personal
❖ Incorpora autoreconocimiento, autodefinición, autoestima, imagen corporal,
imagen académica
❖ Comienza a desarrollarse tempranamente durante la lactancia y continua su
proceso hasta consolidarse en la adolescencia
❖ Se construye con la información que recabamos de nosotros, tanto la
desarrollada internamente como la que proviene del exterior (otros
significativos, ambiente social, experiencias)
ADOLESCENCIA
Aspectos Psicológicos: Concepto de Si Mismo (Autoconcepto)

❖ En la adolescencia hay una comprensión creciente y consciente de quién se es,


logrando observar distintos aspectos del Yo, volviéndose mas organizado y
coherente
❖ En la adolescencia temprana se preocupan de múltiples aspectos de su
personalidad inquietándose cuando su conducta no es congruente (Soy super
amistosa. No quiero conocer personas nuevas)
❖ Hacia el final de la adolescencia logran aceptar que la conducta y los
sentimientos pueden diferir según la situación particular
❖ Visto así el si mismo es el conjunto integrado de todos nuestros aspectos
biopsicosociales
ADOLESCENCIA
Aspectos Psicológicos: Identidad

• Por Identidad comprenderemos al sentimiento de continuidad y consistencia


interna que posibilita el reconocimiento de uno mismo a pesar de los cambios
que experimentemos durante nuestra vida y el paso del tiempo
• Implica unidad e integración de todos los aspectos que nos configuran, que nos
hacen únicos e irrepetibles
• Implica nuestro propio reconocimiento y el reconocimientos de los demás
como una persona distinguible y diferenciable del resto
• La formación de la identidad es la obtención del sentido de lo que somos y de
cómo encajamos en la sociedad
• Una tarea fundamental de la adolescencia es el logro de la identidad
TEORIA PSICOSOCIAL DE ERIKSON

• La identidad del Yo es la noción consciente que cada uno de nosotros tiene con
respecto a sí mismo, la que deriva de las interacciones sociales.
• La identidad del Yo se va modificando en respuesta a los cambios en el medio
social.
• La formación y mantención de un fuerte sentido de identidad del yo es vital
para el ajuste adecuado del individuo.
• Esta teoría está formulada en etapas sucesivas que le permiten al individuo,
dependiendo de su resolución, ser competentes y tener una mejor adecuación
personal. Según el autor el deseo de competencia es la fuerza que motiva
muchas de las acciones de las personas.
TEORIA PSICOSOCIAL DE ERIKSON

• En cada una de las etapas se experimenta una crisis o conflicto, que


dependiendo de su resolución puede dotar al individuo de una virtud (o
cualidad del yo o fuerza del yo), las que después de establecidas siguen siendo
parte de la Personalidad.
• Es importante que en cada etapa la negociación genere un equilibrio entre las
dos cualidades (ej. confianza básica v/s desconfianza). El yo en desarrollo debe
incorporar ambos polos del conflicto.
• Consideró que la negociación sería exitosa si el balance se carga más hacia el
valor positivo que el negativo.
• Esto genera salir de la crisis con una orientación positiva frente a situaciones
futuras relacionadas con ese conflicto.
TEORIA PSICOSOCIAL DE ERIKSON:
SEXTA CRISIS INTIMIDAD v/s AISLAMIENTO

• La búsqueda de la identidad, definida por Erikson como la confianza en la


continuidad interior de uno mismo en medio del cambio, es la principal tarea
durante la adolescencia
• Según Elkind el desarrollo cognitivo logrado en esta etapa le permite al
adolescente construir una teoría del yo
• Erikson plantea que el adolescente se esfuerza por dar un sentido a su yo, que
no es un “malestar de la madurez” , sino parte de un proceso vital construido
sobre los logros de las etapas anteriores y que sentará las bases para enfrentar
las crisis de la edad adulta
• Le llama Crisis de la Intimidad versus Aislamiento, y configura a la sexta etapa
del desarrollo psicosocial. Es descrita como una crisis normativa del desarrollo
TEORIA PSICOSOCIAL DE ERIKSON:
SEXTA CRISIS INTIMIDAD v/s AISLAMIENTO

• Durante esta etapa de la juventud se debe lograr un sentimiento de


independencia de los padres y del colegio, hacer amistades e
intimar en relaciones y lograr un sentido de responsabilidad como
adulto
• Según Erikson la identidad se forma no solo tomando como modelo
a otros (como era en etapas anteriores) sino modificando y
sintetizando identificaciones anteriores con una nueva estructura
psicológica , que es mayor que la suma de sus componentes
• Para lograr la identidad los adolescentes deben determinar y
organizar sus capacidades, necesidades, intereses, compromisos y
deseos para expresarlos luego en su contexto social
TEORIA PSICOSOCIAL DE ERIKSON:
SEXTA CRISIS INTIMIDAD v/s AISLAMIENTO

• Los importantes y perceptibles cambios corporales generan que el


individuo se preocupe de pensar explícitamente en sí mismo, y su
relación con el mundo adulto

• Implica encontrar un lugar en ese mundo y decidir los roles que se


ajustan a su identidad, lo que a su vez conlleva saber quién es. Para
responder a esa pregunta debe tener una noción integrada de sí
mismo, con roles claros y compatibles
TEORIA PSICOSOCIAL DE ERIKSON:
SEXTA CRISIS INTIMIDAD v/s AISLAMIENTO

• La identidad requiere que el autoconcepto evolucione de dos


maneras: se deben consolidar las ideas de sí mismo que se
formaron en las etapas anteriores y esa visión integrada de sí
mismo debe estar integrada con la visión que los otros tienen del
sujeto

• De esta forma la identidad se deriva de una fusión de las


concepciones privadas y sociales del individuo
TEORIA PSICOSOCIAL DE ERIKSON:
SEXTA CRISIS INTIMIDAD v/s AISLAMIENTO

• El logro exitoso de la Identidad trae como virtud a la Fidelidad, que


es veracidad. Es la capacidad para vivir como se es, a pesar de las
contradicciones que inevitablemente ocurren entre los valores

• Frente al fracaso en esta crisis existe confusión de roles, que implica


la ausencia de dirección en la noción que tiene de sí mismo
JAMES MARCIA Y EL DESARROLLO DE LA IDENTIDAD

▪ Para Marcia existen 4 estados diferentes de desarrollo del yo o estados de


identidad, relacionados con ciertos aspectos de la personalidad
▪ A través del estudio de estos estados a partir de entrevistas determina si el
individuo pasó por un periodo de toma de decisiones llamado Crisis de
Identidad y si se ha comprometido con una serie de elecciones valóricas,
religiosas, morales, laborales, académicas, etc
▪ Las 4 categorías propuestas son:
▪ Logro de Identidad
▪ Exclusión de Identidad (o Aceptación sin Raciocinio)
▪ Moratoria
▪ Difusión de Identidad
JAMES MARCIA Y EL DESARROLLO DE LA IDENTIDAD

1. Logro de la Identidad:
Para lograr este estado de identidad l@s adolescentes exploraron,
pensaron y lograron saber quiénes son y qué quieren hacer. Pasaron
por un período de crisis donde consideraron distintas alternativas, esto
les permitió establecer compromisos y lograr una identidad particular.
Quienes alcanzan este estado de identidad tienen una mejor salud
psicológica, mayor motivación de logro y mayor desarrollo moral.
Es considerado el estado mas conveniente y maduro.
Los compromisos personales se hacen luego de superar una crisis de
identidad.
JAMES MARCIA Y EL DESARROLLO DE LA IDENTIDAD

2. Exclusión de Identidad:
L@s adolescentes que están en esta etapa hicieron compromisos pero sin mucho
tiempo para tomar las decisiones. Realmente no pasaron por una crisis de
exploración de alternativas Han elegido prematuramente ocupaciones, valores,
aspectos religiosos sin una real exploración y mas bien decididas por sus padres u
otros significativos. Aceptaron las decisiones de otros porque supuestamente
serían las mejores.
A pesar de que transitan hacia la adultez sin muchos problemas presentan una
fortaleza rígida: se sienten bien consigo mismos pero necesitan una gran
aprobación social. Tienden a ser autoritarios.
Se hacen compromisos con los planes de otros, aceptando sin cuestionamientos
pensamientos e ideologías de esos otros.
JAMES MARCIA Y EL DESARROLLO DE LA IDENTIDAD

3. Moratoria:
Es acá donde los adolescentes pasan por una crisis de identidad, lo
que genera un período de exploración y de toma de decisiones
referidas a lo profesional, valórico, social, moral, religioso, aunque
no llegan a comprometerse con ellas.
Experimentan ansiedad y conflicto psicológico.
Buscan intimidad con otros y les preocupa encontrarse a si mismos.
Se pasa por una crisis de identidad y un período de toma de
decisiones.
JAMES MARCIA Y EL DESARROLLO DE LA IDENTIDAD

4. Difusión de identidad:
Carecen de orientación y parecen poco motivados en encontrarla. No han
experimentado una crisis de identidad ni menos han tomado elecciones ni
compromisos.
Tienden a ser superficiales y cambiar de un interés a otro. La vida gira en torno
a la gratificación inmediata.
Su falta de compromiso reduce sus habilidades para formar relaciones
estrechas.
Pueden ser socialmente retraídos.
Aun no se hacen compromisos, hay poco sentido de dirección, se rehúye el
asunto.
CRITERIOS PARA LOS ESTADOS DE IDENTIDAD DE MARCIA

Estados de Crisis (periodo para Compromiso


Identidad considerar (adhesión a un
alternativas) curso de acción)
Logro de Identidad Resuelto Presente
Exclusión de Identidad Ausente Presente
Moratoria En Crisis Ausente
Difusión de Identidad Ausente Ausente
ADOLESCENCIA
Características de la Identidad:
Niños y Adolescentes jóvenes (10 a 15): la identidad está basada en el rol
social. Su sentido de identidad es con respecto a lo que los demás piensan
de ellos.
Adolescencia Media (15 a 18): la identidad está basada principalmente en el
sentido interno de si mismo.
Adolescencia Mayor (18 a 20/25): se aprende el manejo de la identidad que
ya se ha formado. Se desarrollan estándares e ideales personales.
Adultez: se experimenta la identidad igualándola con la autenticidad. Hay
un sentido de autonomía con respecto a las decisiones. Es responsable con
lo que necesita y es capaz de comunicarlo.
ADOLESCENCIA
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO II
Aspectos Psicosociales

Ps. Marisa Ody


ADOLESCENCIA

Tareas del Desarrollo General de la Adolescencia:

1.- Desarrollo Cognitivo: consolidación de funciones de etapas anteriores,


equilibrio del pensamiento hipotético deductivo, razonamiento objetivo de
la realidad, abstracción, capacidad de análisis, síntesis y reflexión, resolución
de conflictos, pensamiento formal, generación de hipótesis
2.- Desarrollo Afectivo: integración de impulsos, emociones y sentimientos.
Emergencia de motivos sociales de orientación altruista, control de la
expresión afectiva, conexión de la afectividad con los valores personales,
afectividad integrada con la sexualidad, capacidad de asumir compromisos
sociales y vínculos afectivos estables y maduros
ADOLESCENCIA
Tareas del Desarrollo General de la Adolescencia:

3.- Desarrollo Moral: es la expresión mas profunda de la integración de la


personalidad, se debe alcanzar un nivel de autonomía moral haciendo propios los
valores que la inspiran, reordenamiento personal de valores, considerar a los
demás (sociedad) en su escala valórica con genuino respeto, integrar la dimensión
social en su moral lo que aumenta el altruismo
4. Desarrollo Psicosocial: definir su rol y espacio en la sociedad y adaptarse a ella,
conocimiento de la realidad externa, definirse en sus aspectos psicosexuales,
comprender y adaptarse a la vida en la sociedad adulta, adecuación al mundo
social (normas, acuerdos) y definición de su escala de valores, elaboración de un
proyecto de vida (inicio), desarrollar y mantener relaciones interpersonales
intimas, definirse frente a su grupo de pares, hacer elecciones vocacionales,
religiosas, políticas, definirse ante la familia con un roles claros asumiendo sus
responsabilidades
ADOLESCENCIA

Acontecimientos Principales de la Adolescencia:


1.- Alteración de la Morfología: el cambio de la geografía corporal fija la
atención sobre su cuerpo apareciendo temor a la “deformación” e inadecuación
de la vestimenta. Debe aceptar y adecuarse de esta nueva forma corporal, su
funcionalidad y su maduración sexual que l@s dota de la capacidad
reproductiva.

2.- Alteración de los Sentimientos Vitales: los cambios hormonales, el aumento


de la actividad cortical y prefrontal y nuevas experiencias afectivas lq llevan a un
sentido existencial, variando de sentimientos de omnipotencia a sentimientos
de menoscabo. Presentan una identidad fluctuante (recobra la noción de su
propia identidad y a veces se siente ajen@ a si mismo). Existe labilidad
emocional productora de angustia.
ADOLESCENCIA
3.- Erotización o impregnación erótica de su individualidad: deseo de aproximación
y posesión sexual, no necesariamente vinculada al sexo opuesto. Tiene un efecto
sobre todas las áreas de su desarrollo.

4.- Necesidad de reajustar su concepción del mundo a las nuevas “normas de


valor” surgidas como resultado de su distinto enfoque afectivo y de la puesta en
marcha de la abstracción. Comienza a discriminar por si mism@ los valores. Quiere
conocer el mundo desde su propia y particular perspectiva y filosofar sobre las
nuevas y distintas fuentes de conocimiento. El mundo ya no se circunscribe al
hogar, por lo que explora nuevos espacios y encuentra nuevos modelos fuera de la
familia. Aparece una tendencia hacia el dogmatismo o una duda angustiosa.
ADOLESCENCIA
5.- Constante proyección del Yo hacia el futuro y búsqueda de su destino personal,
social, profesional, amoroso. Inquietud por saber cuál va a ser su ruta vital y su
lugar en la sociedad.

6.- Necesidad imperiosa de afirmar la propia personalidad (integración de la


personalidad individual y social) al mismo tiempo que lucha contra el temor y la
coacción que dificultan la independencia o destete familiar: quiere ser diferenciado
y reconocido (tener una personalidad propia). Transcurre entre la ambición (ideal
deseado) y la angustia (realidad actual). Busca probarse a si mismo, imponiéndose
desafíos.
ADOLESCENCIA
Tareas de Identidad y Socialización:
1.- Conocimiento de Si Mismo
2.- Búsqueda y Logro de la Identidad
3.- Desarrollo Vocacional y/o Laboral
4.- Relaciones con los amigos y parejas
DESARROLLO VOCACIONAL Y/O LABORAL
➢ Dado el desarrollo creciente de esta etapa el adolescente comienza a tener más
responsabilidades en relación a su proceso educativo y a tomar conciencia de
ello. Nuestro modelo educativo, en sus últimos años, está orientado a los
resultados de aprendizaje, la preparación para los estudios superiores y el
acompañamiento en la exploración y elección vocacional lo que facilita y orienta
al desarrollo de la responsabilidad sobre el propio proceso y sus elecciones
➢ El entorno social ejerce presión sobre el rendimiento académico y la necesidad
de elección de áreas de formación específica como parte de las tareas a lograr
➢ Durante el desarrollo de la identidad una de las escogencias y compromisos es
con lo vocacional y/o laboral. Dado que el yo se proyecta hacia el futuro debe
explorar distintas posibilidades que sean compatibles con sus intereses y
habilidades para finalmente escoger su camino personal
DESARROLLO VOCACIONAL Y/O LABORAL
➢ En nuestra cultura un hito fundamental es la elección vocacional (para un grupo
importante y en aumento), lo que ejerce bastante presión en l@s jóvenes y que
puede ser fuente de angustia. Es importante apoyar este proceso sin presión,
permitiendo que las elecciones sean realmente personales. No se deben
imponer modelos o tradiciones familiares (ej. familia de ingenieros)
➢ Culturalmente se le da un gran valor a la elección vocacional y el logro de una
carrera profesional (universitaria, técnica) ya que es uno de los principales
factores a la base de la movilidad social
➢ En la última década (aproximadamente) se ha ido presentando cada vez con
mayor frecuencia que los jóvenes elijan desarrollar emprendimientos propios sin
realizar estudios superiores. Suponen que se deben invertir muchos años en los
estudios y que serían años en que perderían la posibilidad de crecer en su
propio negocio
DESARROLLO VOCACIONAL Y/O LABORAL
➢ Cuando no existe la posibilidad de proseguir con los estudios superiores l@s
jóvenes deben ingresar al mundo laboral, lo que implica mayores
responsabilidades pero también más autonomía e independencia de la familia
(¿motivos?)
➢ Pasan de la adolescencia a la edad adulta joven tempranamente sin vivir la
etapa de transición que facilita ese proceso (¿posibles consecuencias?)
➢ Quienes participan del proceso de educación superior tiene una buena
oportunidad para ejercer de mayor forma su autonomía, responsabilidad,
independencia y el resto de las habilidades y características que serán
fundamentales en la vida adulta
RELACIONES CON LOS AMIGOS Y PAREJAS
❖Las amistades en esta etapa continúan siendo el grupo primario de apoyo. L@s
jóvenes pasan más tiempo con sus amig@s que con su familia
❖Durante esta etapa en la amistad desarrollan un sentido de compromiso e
intimidad lo que facilita las relaciones interpersonales intensivas. Para esto el/la
joven debe haber desarrollado un buen ajuste psicológico y adecuadas
competencias sociales
❖El avance del desarrollo cognitivo también facilita la aparición de competencias
sociales, fundamentales para establecer relaciones de amistad y afectivas
satisfactorias y de buena calidad
❖El grupo de pares facilita el desarrollo de habilidades sociales y seguridad
emocional, brindando oportunidades para emplearlas, evaluarse y recibir
retroalimentación en cuanto a su efectividad
RELACIONES CON LOS AMIGOS Y PAREJAS

❖ En la adolescencia temprana las interacciones con el sexo opuesto tienen como


objetivo la recreación y el status
❖ Experimentación del “primer amor” (idílico, tortuoso …)
❖ Se desarrollan las primeras relaciones de pareja mas bien de tipo
“enamoramiento”, las que a medida que avanza la adolescencia van cambiando
su configuración hacia relaciones estables, intimas, duraderas, con
compromiso y con componentes afectivos y sexuales
❖ Para esto debe haberse definido como sujeto psicosexual, con una identidad
sexual y roles de género, lo que ocurre hacia el final de la adolescencia
RELACIONES CON LOS AMIGOS Y PAREJAS

❖ El logro de la intimidad psicológica ocurre hacia el final de la adolescencia


dotando de mayor confianza y de una visión mas seria de las relaciones
❖ El compromiso aparece como un valor importante en las relaciones de pareja.
Esto es más temprano en las mujeres y más tardío en los hombres
❖ En términos generales las mujeres consideran que la intimidad es más
importante que el sexo mientras que los hombres consideran que el sexo es
mucho más importante que la intimidad. Este hecho, de raíz cultural, genera
dificultades en las parejas
❖ Se desarrolla un sentido de pertenencia en la relación co construyendo un sí
mismo compartido
PODEMOS RESUMIR LA ADOLESCENCIA DE LA SIGUIENTE FORMA:

“El/la joven experimentan unos cambios físicos a los que tiene que adecuarse, lo que resulta difícil
por la rapidez con la que se producen. Tienen que construir un autoconcepto y una identidad
nuevos, que incluyan cómo se ven a sí mismos y cómo les ven los demás. Los jóvenes tienen que
hacerse un hueco en la sociedad adulta, para lo que encuentran resistencias de los adultos, que
pueden sentirse amenazados por ellos. En su búsqueda de independencia se cambian los lazos con
la familia y muchas veces se produce un rechazo hacia los padres pero los jóvenes siguen siendo
muy dependientes, no sólo material, sino también afectivamente. La ruptura de la identificación
con los padres se ve compensada por la admiración hacia figuras alejadas que adquieren una
dimensión simbólica, o incluso mediante la identificación con creencias o ideales de vida más
abstractos. Pero esa modificación en los lazos familiares se ve facilitada por el establecimiento de
nuevas relaciones afectivas con los amigos y la amistad adquiere una importancia que no tenía
antes. También se produce el descubrimiento del amor, y, eventualmente, de las relaciones
sexuales. Como consecuencia de todo ello, y muy determinado por la respuesta social, a veces se
producen desajustes y trastornos, que generalmente no son graves, pero pueden serlo en algunos
casos y que se manifiestan en el consumo de drogas, en la huida de la casa familiar, en embarazos
no deseados, o incluso en el suicidio o la muerte en accidente”.
(Delval, J. pp 1069-1070)
[REV. MED. CLIN. CONDES - 2015; 26(1) 74-80]

ABORDAJE DE LA SEXUALIDAD EN LA
ADOLESCENCIA
APPROACH TO ADOLESCENCE SEXUALITY

DRA. FRANCISCA CORONA H. (1,2), DR. FRANCISCO FUNES D. (1)

1. Departamento de Pediatría. Clínica Las Condes.


2. Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Oriente, Hospital Luis Calvo Mackenna. Facultad de Medicina, Universidad de Chile.

Email: mcorona@clc.cl

RESUMEN SUMMARY
La sexualidad es una faceta de la identidad y el desarrollo Sexuality is an aspect of identity, and healthy sexual
sexual saludable es un objetivo importante de la adolescencia. development is an important goal of adolescence. Decisions
Las decisiones que están asociadas al desarrollo sexual adoles- that are associated with adolescent sexual development
cente, tienen a menudo importantes implicancias para la salud often have important implications for health and education,
y la educación, así como para las relaciones actuales y futuras. as well as for current and future relationships.

La mayoría de los jóvenes inicia su vida sexual en la adoles- Most young people initiate sexual activity in adolescence,
cencia, logra evitar embarazos no deseados e infecciones de prevent unwanted pregnancies and sexually transmitted
transmisión sexual y desarrolla relaciones saludables respe- infections and develop respectful and healthy relationships.
tuosas y comprometidas. Sin embargo, comparados a otros However, compared to other age groups, teens have
grupos de edad, los adolescentes tienen tasas desproporcio- disproportionately high rates of morbidity resulting from
nadamente altas de morbilidades derivadas de la conducta, behavior, including sexually transmitted infections and
incluyendo infecciones de transmisión sexual y embarazos unwanted pregnancies. Youth who do not ascribe to
no deseados. Los jóvenes que no adscriben a las normas so- the cultural norms of sexual expression and gender have
cioculturales de expresión sexual y de género, tienen riesgos additional risks to their physical, emotional and social
adicionales para su salud física, emocional y social. health.

Los clínicos que atienden adolescentes necesitan saber sobre Clinicians need to know about adolescent general and
el desarrollo general y psicosexual del adolescente, las ten- psychosexual development, trends surrounding their
dencias que rodean sus conductas sexuales, los beneficios y sexual behaviors, benefits and risks associated with these
riesgos que acompañan a estas conductas y los recursos y behaviors, and resources and interventions that are
las intervenciones que están disponibles. La información que available. The information they provide must be accurate,
ofrezcan debe ser precisa, completa y libre de prejuicios, para complete, and unbiased, so teens can make healthy and
que puedan tomar decisiones saludables y seguras. safe decisions.

Palabras clave: Sexualidad adolescente, conducta sexual, Key words: Adolescent sexuality, sexual behavior, sexual
orientación sexual, relación médico paciente, actitud del orientation, physician-patient relations, attitude of health
personal de salud, confidencialidad, promoción de salud. staff, confidentiality, health promotion.

74 Artículo recibido: 18-12-2014


Artículo aprobado para publicación: 29-12-2014
[ABORDAJE DE LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA - DRA. FRANCISCA CORONA H. Y COL.]

INTRODUCCIÓN La orientación sexual es muy probablemente un continuo desde ser


“La sexualidad es un aspecto central del ser humano a lo largo de la vida únicamente heterosexual a únicamente homosexual y la autoconciencia
y tiene en cuenta aspectos como el sexo, la identidad y roles de género, de la orientación sexual generalmente ocurre alrededor de los 9 a 10
la orientación sexual, el erotismo, el placer, la intimidad y la reproducción. años, aunque puede ser posterior. Los mecanismos de desarrollo de una
La sexualidad se experimenta y se expresa a través de pensamientos, orientación particular no son claros, aunque se acepta que no es una
fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, comportamientos, prácticas elección. Probablemente sea multifactorial, con influencias genéticas,
y relaciones. Mientras la sexualidad incluye todas estas dimensiones, no hormonales y ambientales (1), sin embargo, no hay evidencia científica
todas son expresadas o experimentadas. La sexualidad está influenciada que estresores ambientales, abuso sexual, parentalidad anormal u otras
por las interacciones entre lo biológico, lo psicológico, lo social, lo experiencias adversas determinen la orientación sexual, aunque sí
económico, lo político lo cultural, lo ético, lo legal, lo histórico, lo religioso pueden determinar conductas de riesgo (2).
y por factores espirituales” (Organización Mundial de la Salud).
Conducta sexual
Es la manera de expresar los sentimientos sexuales. Incluye besos,
CONCEPTOS GENERALES caricias, masturbación, actos sexuales no penetrativos, sexo oral, vaginal
La Academia Americana de Pediatría y su Comité de Adolescencia han y anal, sexo por teléfono, sexting (envío o recepción de mensajes de
socializado algunas definiciones, que ayudan a la comprensión del texto o imágenes con contenido sexual explícito), sexo por chat (con o
desarrollo psicosexual (1). sin cámara) y sexo virtual (3).

Sexo biológico La orientación sexual no está ligada necesariamente a alguna conducta


Está constituido por el sexo cromosómico, los genitales externos e sexual específica; la experimentación con parejas del mismo sexo ocurre en
internos y estructuras neuroencefálicas y neuroendocrinas. Generalmente individuos que después se identifican como homosexuales o heterosexuales.
se asigna con la apariencia de los genitales externos. La ambigüedad transitoria sobre la orientación sexual o “questioning” es
relativamente frecuente en los adolescentes menores. Esto se refleja en las
Identidad de género discrepancias entre atracción sexual, conductas y autoidentificación que
Es el autoreconocimiento y aceptación como varón o mujer; corresponde muestran diversos estudios y refleja que la identidad sexual es un proceso
a la convicción íntima de pertenecer al género masculino o femenino. interno y no una reacción a la conducta sexual (2).
La mayoría de las veces la identidad de género coincide con el sexo
biológico. Entre los 18 meses y los 2 años de vida los niños se hacen
conscientes de las diferencias físicas entre los dos sexos. A los tres años GRUPOS MINORITARIOS Y ESPECIALES
se pueden identificar a sí mismos como hombres o mujeres y a los cuatro Adolescentes con diversidad sexual
años la identidad de género es estable (2). La disforia de género es el Para referirse a este grupo se utiliza el acrónimo inglés LGBTQ que
estrés emocional de tener una identidad de género que es diferente del incluye Gay (G), Lesbiana (L), Bisexual (B), Transgénero, Transexual,
sexo de nacimiento. Muchos niños lo resuelven hacia la adolescencia, Travesti (T) y en Cuestionamiento (Q).
pero otros lo mantienen y desean la transición al otro género; son los
denominados trans (transexual, transgénero). Para los adolescentes que son o creen ser gay, lesbianas o bisexuales,
el ambiente es crítico, ya que pueden sentirse profundamente aislados
Rol de género y temerosos de ser descubiertos, lo que interferirá con las tareas de
Constituye el conjunto de conductas a través de las cuales el individuo la adolescencia relacionadas con la autoestima, identidad e intimidad.
transmite a la sociedad en general que es hombre o mujer, habitualmente
en concordancia con el sexo biológico y la identidad de género. Según la evidencia actual, la orientación sexual no afecta el
funcionamiento psicológico de las personas y la mayor prevalencia
Orientación sexual de malestar psicológico y conductas de riesgo en la población LGBT
Es el patrón individual de atracción sexual y emocional hacia otras sería consecuencia de la discriminación y hostilidad social a la cual está
personas. Contempla excitación física e interés emocional o romántico y expuesta (1).
sexual que involucra fantasías, imaginación, sueños de contenido sexual
o erótico. Clásicamente se identifican las siguientes orientaciones: Con frecuencia son víctimas de acoso y violencia. Un 45% de
s Heterosexual: Persona que se siente atraída hacia individuos del otro los hombres gay y un 20% de las lesbianas han sido víctimas de
sexo agresiones físicas y verbales en Educación Media, específicamente por
s Homosexual: Persona que se siente atraída hacia individuos del su orientación sexual (1).
mismo sexo. Los hombres se denominan gay y las mujeres lesbianas o gay.
s Bisexual: Persona que se siente atraída tanto hacia mujeres como Tienen mayor riesgo de deserción escolar, expulsión de sus hogares
hacia hombres. e inicio de vida de calle, mayor uso de tabaco, alcohol y drogas, así

75
[REV. MED. CLIN. CONDES - 2015; 26(1) 74-80]

como el inicio más temprano de actividad sexual, mayor número de En parte pueden tener actividad sexual antes de estar emocionalmente
parejas sexuales y mayor prevalencia de ITS. La suicidalidad es dos preparados por necesidad de validarse como normales (3-5).
a siete veces mayor en comparación a los heterosexuales (1,2). La
homonegatividad internalizada puede ser un factor muy importante en Dependiendo de la condición, pueden tener maduración puberal retrasada
la mayor suicidalidad de los jóvenes GLBT. (Síndrome de Turner, fibrosis quística) o adelantada (parálisis cerebral, espina
bífida), malfuncionamiento (malformaciones urogenitales) o necesidad de
La prevalencia de trastornos de conducta alimentaria, especialmente asistencia (alteraciones de la motilidad) para ejercer la sexualidad (3,5).
atracones y purgas, es mayor en hombres gay o bisexuales (2).
Los adolescentes con deficiencias cognitivas, con un funcionamiento a
Si a la estigmatización de la homosexualidad que experimentan estos menor nivel que la edad biológica, no necesariamente tienen el mismo
jóvenes se le agrega ser minoría étnica o racial, el desafío para la grado de funcionamiento emocional o sexual.
formación de identidad puede ser aún mayor, conduciendo a confusión,
frustración y aumento de conductas de riesgo (3). La fatiga, síntoma de muchas condiciones, puede interferir con el deseo
Para abordar adecuadamente la problemática que puedan presentar y la actividad. Cualquier aspecto que los haga ver diferente, como acné,
estos jóvenes, es importante conocer los estadios de adquisición de la talla baja y diferencias faciales puede interferir para encontrar pareja.
identidad homosexual que planteó Troiden (tabla 1). Incluso con condiciones invisibles los adolescentes suelen preocuparse
de que su funcionamiento sexual es inusual o deficiente (3).
TABLA 1. ESTADIOS DE LA ADQUISICIÓN DE LA
IDENTIDAD HOMOSEXUAL DE TROIDEN (34)
EPIDEMIOLOGÍA
Etapa I: Sensibilización. Ocurre antes de la pubertad. El niño percibe Edad de inicio de relaciones sexuales
ser diferente de los pares de su mismo sexo pero no entiende la razón. La edad promedio de inicio en nuestro país es de 16,7 años en los
varones y 17,1 años en las mujeres (6). En 2013 el 48.7% de los
Etapa II: Confusión de Identidad. Sentimientos y conductas
adolescentes entre 15 y 19 años ya se había iniciado sexualmente (7).
pueden producir incertidumbre y confusión respecto a la orientación
Incluso, el 24.6% de los adolescentes de 13 a 15 años reportó haber
sexual. Algunos adolescentes tratan de ignorarlas, otros las ven
tenido relaciones sexuales; 56.9% de ellos antes de los 14 años (8),
como temporales. Algunos buscan ayuda para afrontarlas, otros se
aunque las cifras no distinguen entre sexo consentido y no consentido.
aíslan socialmente.

Etapa III: Asunción de Identidad. El adolescente resuelve su En Estados Unidos un 46.8% de los estudiantes de secundaria ha
confusión respecto a la orientación sexual y discute su identidad tenido relaciones sexuales: 30% en el equivalente en Chile a 1º Medio;
sexual con otros, generalmente con amigos cercanos antes que con 41.4% en 2º Medio, 54.1% en 3º Medio y 64.1% en 4º Medio. El 7.3%
sus padres. Se le conoce como “salir del clóset”. Puede ocurrir en la reportó haber sido forzado a tener relaciones sexuales, siendo esto más
adolescencia, adultez joven o más tarde. frecuente en mujeres (10.5%) que en hombres (4.2%) (9). En Canadá,
estudios en la población adolescente muestran que la edad promedio de
Etapa IV: Compromiso. El individuo experimenta autoaceptación, inicio de relaciones sexuales es 16,5 años (10).
intimidad emocional y no desea alterar su identidad sexual. En el
momento de la aceptación, la identidad homosexual deja de ser la En Estados Unidos, el 68% de los sexualmente activos reporta sexo oral,
descripción de una conducta y pasa a ser un componente del auto 85% reporta sexo vaginal y 32% reporta uso de alcohol o drogas antes
concepto. de la última relación sexual (3).

Adolescentes con necesidades especiales en salud El sexo oral es una expresión común entre los adolescentes, con
Constituyen entre el 7 y el 15% de la población adolescente, si se frecuencia precede al sexo vaginal, siendo su inicio a los 15 años (10)
consideran condiciones menores como asma leve o uso de lentes y puede no ser visto como actividad sexual, si no como una forma de
ópticos. obtener placer sexual sin perder la virginidad (11). Otro estudio reporta
aumento de 3% a los 12 años a 52% a los 18 años (12). El sexo anal es
Tienen tantas o más conductas sexuales que los sanos. En la corte de relativamente frecuente en los adolescentes hombres y mujeres (11%)
British Columbia el 22% de los estudiantes sanos de 7° a 12º tuvo y con éste aumenta considerablemente el riesgo de adquirir infecciones
al menos una relación sexual penetrativa versus 30.5% de los jóvenes de transmisión sexual (13).
con discapacidad física, 28.5% de aquellos con enfermedad crónica y
40.3% de los que tenían alguna condición emocional o mental. Cerca Conducta y/u orientación no heterosexual
de uno de cuatro de estos jóvenes sanos tuvo sexo oral o penetrativo En relación a reporte de conductas y/u orientación no heterosexual hay
versus uno de cada tres con alguna condición crónica o discapacidad. pocos estudios y muchos tienen sesgos por el tipo de preguntas que hacen.

76
[ABORDAJE DE LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA - DRA. FRANCISCA CORONA H. Y COL.]

Estudios en Estados Unidos reportan que 13.4% de mujeres y 4% de y recambio de parejas sexuales, relaciones sexuales no protegidas y
hombres de 15 a 24 años ha tenido relaciones sexuales con alguien factores interpersonales y sociales (14,15).
de su mismo sexo, porcentajes mucho mayores al auto reporte de
orientación homosexual (2). Actividad sexual y uso de alcohol y/o drogas
De los adolescentes sexualmente activos, el 22,4% consumió alcohol
En Chile, en el grupo de 15 a 19 años, el 84% manifiesta tener y/o drogas antes de la última relación sexual (9). Como en Chile el
orientación heterosexual, 13% no contesta la pregunta, 2% responde consumo de alcohol y/o marihuana en los adolescentes es mucho más
tener orientación homosexual y 1% bisexual (7) . prevalente, es posible deducir que las cifras son mayores (7).

Uso de protección en relaciones sexuales Embarazo adolescente


En Estados Unidos, del 34% de los estudiantes sexualmente activos, el 59.1% En Chile, el 19.9% las embarazadas bajo control en el sistema público
informó que ellos o su pareja usó un preservativo durante la última relación de salud corresponden a adolescentes de 15 a 19 años y un 1% a
sexual y su uso disminuye de 1º a 4º Medio, pasando de 63 a 58% (9). menores de 15 años. Al considerar los nacidos vivos en 2012, el 14%
corresponden a madres de entre 15-19 años y 0.36% a aquellas de 10
En Chile, en la población que tiene entre 15 y 29 años, el uso de algún a 14 años (17).
tipo método anticonceptivo en la última relación ha ido en aumento; de
2009 a 2012 subió de 74 a 87.5% (7). Sin embargo, en los adolescentes
de 13 a 15 años, sólo el 51.2% usó condón en su última relación (8). ABORDAJE DE LA SEXUALIDAD EN LA ATENCIÓN CLÍNICA
En varios estudios el uso de condón en las relaciones sexuales orales y Rol del clínico
anales es menor comparado a su uso en relaciones vaginales (13). Las familias tienen diferentes perspectivas sobre cómo se debe discutir
la sexualidad con niños y adolescentes. Los clínicos pueden abordar
Infección de Transmisión Sexual (ITS) este importante componente de desarrollo saludable mediante la
Se estima que los jóvenes de 15 a 24 años adquieren el 50% de las ITS integración de la educación sexual en los controles de salud desde la
nuevas, aunque son sólo el 25% de la población sexualmente activa. primera infancia, respetando los valores culturales y actitudes de cada
En ello influyen diversos factores biológicos y psicosociales. La mayoría familia, lo que es recomendado por varios organismos (18,19). En la
son asintomáticas, pero si no se pesquisan y tratan, pueden conducir pubertad los padres pueden necesitar ayuda para discutir acerca de
a infertilidad, dolor pélvico y aumento de la infección por VIH (14,15). los cambios puberales y sexualidad, incluyendo la discusión sobre el
contenido sexual visto en televisión o internet.
El Virus Papiloma Humano es la ITS más frecuente adquirida en
la adolescencia, ya que la posibilidad de infectarse después de la Los jóvenes de 12 a 19 años reportan que los padres tienen gran
exposición es de 65 y 85%. No tiene tratamiento y aunque el 90% influencia en la toma de decisiones y valores (37%) -en comparación
mejora de la infección en dos años con ayuda de sistema inmune local, con los amigos (33%), hermanos (6%) y los medios (5%)- (19) por
los condilomas y el cáncer genital, especialmente de cuello de útero lo que pueden ser un recurso clave para ayudar a los adolescentes a
son consecuencias probables. Actualmente se dispone de un vacuna tomar decisiones de conducta sexual seguras y responsables (20).
tetravalente que protege contra el 70% de los cánceres de cuello de La comunicación frecuente, respetuosa, que considera y acepta la
útero y el 90% de las condilomatosis (14,15). La FDA acaba de aprobar importancia de las relaciones románticas en los adolescentes, promueve
una vacuna 9-valente que potencialmente previene el 90% de los autonomía y auto regulación respecto a la intimidad y actividad sexual.
cánceres de cuello uterino, vulva, vagina y ano (36). Los pediatras pueden guiar a los padres para que mantengan una buena
comunicación, discutan con sus hijos acerca de los cambios puberales
La Chlamydia trachomatis es la ITS reportable más frecuente en Estados y sexualidad, incluyendo la discusión sobre el contenido sexual visto
Unidos y es cada vez más común, en gran parte por los métodos de en televisión o internet, mantengan conexión emocional y supervisen
pesquisa actuales. El 70% de las infecciones reportadas por el CDC en las actividades de sus hijos, ya que son factores que se asocian a
2012 correspondió a menores de 25 años. En adolescentes mujeres mejores conocimientos y actitudes respecto al sexo, menores conductas
de 14 a 19 años su prevalencia en mujeres es alrededor de 7% y en de riesgo en la adolescencia, retraso del inicio de relaciones sexuales
hombres de 6% (3,14,15). y los que son activos sexualmente tienen menos parejas y usan más
anticonceptivos (19,21).
La segunda ITS reportable en Estados Unidos es la gonorrea, con la
mayor prevalencia en mujeres de 15 a 19 años (521 casos por 100000 Los pediatras tienen la oportunidad única de influir positivamente
mujeres) y los hombres de 20 a 24 años (14,15). en la salud sexual de los jóvenes, proporcionando las herramientas
necesarias para desarrollar su identidad sexual, tomar decisiones
Todas las ITS tienen mayor prevalencia en hombres que tienen sexo con responsables y crear relaciones saludables con sus parejas y familias.
hombres. A esto contribuyen factores individuales como mayor número Sin embargo, es una oportunidad a menudo desaprovechada a pesar

77
[REV. MED. CLIN. CONDES - 2015; 26(1) 74-80]

de las recomendaciones de las sociedades científicas, por falta de


TABLA 2. DESARROLLO ADOLESCENTE
competencias clínicas, falta de tiempo, sentir que puede incomodar a
los padres o incluso al mismo adolescente (22).
Y CONDUCTA SEXUAL

Adolescencia Inicial (10 a 14 años)


Confidencialidad
Se inicia con la aparición de los caracteres sexuales secundarios
Entrevistar al adolescente con los padres presentes puede inducir
y pueden estar preocupados o avergonzados con los cambios
a negar sentimientos y/o actividades (23). Desde una perspectiva
físicos y emocionales que están experimentando. El impulso sexual
clínica, el objetivo es proveer un espacio de confidencialidad en que el
adquiere una orientación y son comunes las fantasías sexuales,
adolescente pueda discutir sus preocupaciones y preguntar. La garantía
la masturbación, la experimentación homosexual y heterosexual
de confidencialidad es básica para que el paciente se atreva a hablar
no coital, lo que no significa que tendrán orientación homo u
de temas sensibles. A veces necesitará un tiempo de relación para que
heterosexual. El pensamiento en las áreas personales es concreto,
se atreva a confiar. Es importante tener en cuenta que los valores del
con desarrollo inicial del pensamiento abstracto en otras áreas
adolescente pueden diferir de los de su familia.
Adolescencia Media (15 a 17 años)
Abordaje de la sexualidad Están avanzando en la formación de su identidad y orientación
Los adolescentes tienden a no hablar del tema si el médico no inicia sexual. Muchos se enamoran por primera vez. Les preocupa
la conversación (24), menos aún preguntan o piden ayuda sobre saber si son atractivos y la aceptación del grupo de pares. La
preocupaciones sexuales inusuales (25) y por lo tanto, los clínicos tienen experimentación sexual es frecuente y muchos tendrán relaciones
que tomar la iniciativa. Para disminuir los niveles de ansiedad y pudor sexuales penetrativas (orales, vaginales, anales). Hay mayor
que pueden tener algunos adolescentes es útil “normalizar” el tema, desarrollo de pensamiento abstracto, de manera que pueden
explicando que es un aspecto que el médico aborda rutinariamente empezar a anticipar las consecuencias de sus actos.
con todos los pacientes y que forma parte de la evaluación integral.
La forma en que el profesional se comunica, manteniendo el contacto Adolescencia Tardía (18 a 20 años)
visual, usando un lenguaje verbal sin juicios de valor y la escucha activa De acuerdo al desarrollo de la corteza cerebral prefrontal, esta
son elementos clave para que el adolescente se sienta cómodo para etapa se extiende hasta los 22 años en las mujeres y 25 años en los
expresarse (26). hombres. Ya están seguros de su imagen corporal y rol de género y
la orientación sexual está bien avanzada. La visión de la sexualidad
El tipo de preguntas dependerá de la etapa de desarrollo que estén es más madura, con integración de aspectos sociales y emocionales.
cursando, ya que el tipo de pensamiento y conductas varía con el
desarrollo (tabla 2).
TABLA 3. PREGUNTAS USANDO GÉNERO NEUTRAL
Las preguntas abiertas invitan a contestar con honestidad. Preguntar
en género neutro o con pronombres inclusivos y evitar asumir si han ¿Has tenido alguna relación sentimental con un hombre o una mujer?
tenido algún tipo de actividad sexual, los invitará a hablar de conductas
Al pensar en personas sexualmente atractivas para ti ¿Son hombres,
y/u orientaciones diferentes a la heterosexual (27). La tabla 3 muestra
mujeres, ambos, ninguno o no estás seguro aún?
ejemplos de preguntas con este enfoque.
¿Me puedes contar sobre tus parejas sexuales?
Las preguntas deben ser específicas. Es diferente preguntar si es
¿Cómo te proteges en las relaciones sexuales?
sexualmente activo a preguntar ¿Cuándo fue la última vez que tuviste
relaciones sexuales? Pregunte qué significa “relaciones sexuales”,
ya que el concepto de virginidad y relaciones sexuales puede tener
diferentes interpretaciones (28). A todos los adolescentes sexualmente activos y anticipadores se les debe
entregar información sobre anticoncepción incluyendo anticoncepción
Las prácticas sexuales no son diferentes en adolescentes heterosexuales de emergencia. Cada anticonceptivo tiene instrucciones para usarlo
y no heterosexuales. Para abordar la actividad sexual resulta útil utilizar correctamente, efectividad para prevenir embarazo, efectos adversos
los grados de petting que se describen en la tabla 4 (29). Describir a los potenciales y algunos tienen consecuencias a largo plazo.
adolescentes los grados les facilita precisar su conducta y a los clínicos
les ayuda a dar la consejería adecuada para prevenir embarazo e ITS en La doble protección, con un método anticonceptivo usado por la mujer
los grados III y IV. En aquellos con petting menor de III es importante y condón por el hombre en cada relación sexual no puede dejar de
conocer si la intención de conducta es postergadora o anticipadora enfatizarse. El condón es el único método para prevenir infecciones por
para los siguientes seis meses (30), ya que en los anticipadores las VIH y puede reducir el riesgo de algunas otras ITS como Chlamydia,
intervenciones para prevenir embarazo e ITS deberán ser más enérgicas. gonorrea y tricomonas y disminuir el riesgo de herpes genital, sífilis, e

78
[ABORDAJE DE LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA - DRA. FRANCISCA CORONA H. Y COL.]

Se debe evitar utilizar el término orientación sexual a menos que lo use


TABLA 4. ACTIVIDAD SEXUAL. GRADOS DE
el adolescente, ya que la experimentación con personas del mismo sexo
PETTING
durante la adolescencia puede preceder la autoidentificación como gay
o lesbiana y no definen necesariamente la orientación sexual.
0: Ausencia de contacto físico

I: Contacto físico a través de besos y abrazos Como generalmente están sometidos a diversos estresores
psicosociales en sus hogares o colegios se debe explorar su salud
II: Contacto físico a través de besos y caricias de mamas y/o mental, considerando su mayor riesgo de ser víctimas de bullying
genitales sobre la ropa físico, psicológico y social, tener trastornos del ánimo e ideación
III: Contacto físico a través de besos y caricias de mamas y/o suicida, abuso de sustancias, y mayor posibilidad de ser perpetradores
genitales bajo la ropa, pudiendo incluir sexo oral y masturbación de violencia de pareja (31).

IV: Coito Como los padres pueden ser los primeros generadores de consulta
al descubrir la orientación no heterosexual de su hijo/a, los pediatras
infecciones por VPH cuando las áreas infectadas se cubren o protegen pueden cumplir un rol importante en la contención del shock inicial
con condón (19). El uso correcto del condón debe asegurarse con cada y la posterior negación de la realidad del hecho (32). Ya sea que
adolescente, incluyendo las habilidades de negociación del mismo consulten los padres o el adolescente, los profesionales de la salud
cuando sea necesario. pueden acompañar y apoyar este proceso, de manera de minimizar las
consecuencias negativas.
Si el adolescente revela atracción por su mismo sexo no se debe asumir
que no está experimentando sexualmente con el sexo opuesto y si revela La apertura o “salida del clóset” es un proceso que puede ser muy
heterosexualidad, no se debe asumir que no está experimentando con complejo, dependiendo de la homonegatividad en que se encuentre
personas de su mismo sexo. inserto el adolescente. En promedio ocurre a los 16 años, pero muchos
recuerdan retrospectivamente que sabían que eran diferentes a los 9 a
La promoción de toma de decisiones saludables y responsables es 10 años (28). Los pediatras pueden ser un apoyo y brindar consejería en
uno de los objetivos de la consejería en sexualidad. Esta se define los conflictos actuales o anticipados con la familia y/o amigos.
como “el proceso en el que un profesional capacitado, escucha,
informa y orienta a adolescentes o jóvenes, mujeres y hombres, Adolescentes con Necesidades Especiales de Salud
a tomar decisiones personales relacionadas con la temática Nuestra tarea como clínicos es aceptar y normalizar la sexualidad de
consultada, brindando información amplia y veraz, considerando este grupo de jóvenes, no sólo para prevenir ITS y embarazo, si no
sus necesidades y problemática particular. También, puede ser un para reafirmar que pueden tener sexo aunque implique planificación
espacio para orientar a la madre, padre o adulto responsable que o no calce con las definiciones sociales de sexo real, ya que existe el
les acompaña, para ayudarlos en su rol de modelar y apoyar la mito de que son asexuados, suprimen sus necesidades sexuales por su
implementación y mantención de conductas saludables en sus hijos condición crónica y no tienen riesgo de abuso sexual (32,3). También
o hijas” (26). es importante hablar con ellos sobre fertilidad, heredabilidad de su
condición, opciones anticonceptivas, que pueden estar limitadas por la
La consejería para adolescentes debe promover la abstinencia como la enfermedad y el impacto de un embarazo (3,5).
conducta más protectora, con evaluación de las habilidades de negación
a los avances sexuales indeseados y proporcionar información sobre En los adolescentes con deficiencia cognitiva la consejería debe
los riesgos de uso de drogas y/o alcohol y conductas sexuales que hacerse gradualmente. En la pubertad inicial se debe explicar los
puedan tener consecuencias negativas para ellos. Los adolescentes con cambios puberales (mamas y menstruación a mujeres y erecciones y
y sin experiencia sexual pueden agradecer el apoyo para posponer las eyaculaciones en hombres), usando ejemplos concretos como dibujos.
relaciones sexuales. Los profesionales también pueden orientarlos a
tener relaciones saludables y evitar las relaciones de parejas coercitivas
y abusivas. CONSIDERACIONES FINALES
El abordaje adecuado de la sexualidad en la adolescencia requiere:
Adolescentes GLBTQ el desarrollo de habilidades clínicas de comunicación, tanto con los
Para ayudar a los jóvenes que están preocupados sobre su género adolescentes como con sus padres; mantenerse informado de las
o identidad generalmente es necesario que se sientan en confianza. tendencias y actualizaciones sobre el tema, así como también de los
Ayuda el tener un ambiente de bienvenida que incluya símbolos LGBTQ programas de educación sexual que recibe la población atendida; y
y proveer información sobre el tema que esté accesible de manera mantener una red de contactos para la derivación de los pacientes con
privada (2). mayor complejidad.

79
[REV. MED. CLIN. CONDES - 2015; 26(1) 74-80]

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Frankowski BL; American Academy of Pediatrics Committee on Adolescence. 21. The Society for Adolescent Health and Medicine, Sexual and Reproductive
Sexual orientation and adolescents. Pediatrics 2004; 113(6):1827-32 Health care: A position Paper of the Society for Adolescent Health and
2. Levine DA; Committee on Adolescence. Office-based care for lesbian, gay, Medicine, J Adolesc Health 2014, 491-496
bisexual, transgender, and questioning youth. Pediatrics 2013;132(1):297-313 22. Burstein GR, Lowry R, Klein JD, Santelli JS. Missed opportunities for
3. Tulloch T, Kaufman M. Adolescent sexuality. Pediatr Rev 2013;34(1):29-37 sexually transmitted diseases, human immunodeficiency virus, and pregnancy
4. Murphy NA, Elias ER. Sexuality of children and adolescents with prevention services during adolescent health supervision visits. Pediatrics
developmental disabilities. Pediatrics 2006; 118(1):398-403 2003; 111: 996-1001
5. Surís JC, Resnick MD, Cassuto N, Blum RW. Sexual behavior of adolescents 23. Ford C, English A, Sigman G. Confidential Health Care for Adolescents:
with chronic disease and disability. J Adolesc Health 1996; 19(2):124-31 position paper for the society for adolescent medicine. J Adolesc Health 2004;
6. Instituto Nacional de la Juventud, Gobierno de Chile. Sexta Encuesta 35(2):160-167
Nacional de Juventud. 2010 24. Alexander SC, Fortenberry JD, Pollak KI, Bravender T, Davis JK, Ostbye
7. Instituto Nacional de la Juventud, Gobierno de Chile. Séptima Encuesta T, Tulsky JA, Dolor RJ, Shields CG. Sexuality talk during adolescent health
Nacional de Juventud. 2012 maintenance visits. JAMA Pediatr 2014; 168(2):163-169
8. World Health Organization/ Centers for Disease Control and Prevention. 25. Moser C, Kleinplatz PJ, Zuccarini D, Reiner WG. Situating unusual child
Global School-based Student Health Survey, Chile 2013. WHO/CDC. 2014. and adolescent sexual behavior in context. Child Adolesc Psychiatr Clin N Am
9. Kann L, Kinchen S, Shanklin SL, et al; Centers for Disease Control and 2004; 13(3):569-589
Prevention (CDC). Youth risk behavior surveillance-United States, 2013. 26. Ministerio de Salud, Gobierno de Chile. Guía práctica de Consejería para
MMWR Surveill Summ. 2014; 63(4):1-168 Adolescentes y Jóvenes. 2011
10. Rotermann M. Trends in teen sexual behaviour and condom use. Health 27. Society for Adolescent Health and Medicine. Recommendations for
Rep 2008; 19(3):53-57 promoting the health and well-being of lesbian, gay, bisexual, and transgender
11. Halpern-Felsher BL, Cornell JL, Kropp RY, Tschann JM. Oral versus vaginal adolescents: a position paper of the Society for Adolescent Health and
sex among adolescents: perceptions, attitudes, and behavior. Pediatrics 2005; Medicine. J Adolesc Health 2013; 506-510
115(4):845-851 28. Steever JB, Cooper- Serber E, A Review of Gay, Lesbian, Bisexual and
12. McCreary Centre Society. Sexual behavior. In: A Picture of Health: Highlights transgender Youth Issues for the Pediatrician. Pediatr Ann 2013; 42(2):34-39
from the 2008 British Columbia Adolescent Health Survey. Vancouver, British 29. González M, Aguirre M, Tapia J. Caracterización de asistentes a consejería
Columbia, Canada: 2009:40- 42 en sexualidad en un centro de salud integral de adolescentes. Rev Chil Pediatr
13. Forcier M, Garofalo R. Adolescent sexual behaviors. In: Fisher MM, 2005; 6 (76): 573-57¬9
Alderman EM, Kreipe RE, Rosenfeld WD, eds. Textbook of adolescent health. 30. Miller KS, Clark LF, Wendell DA, Levin ML, Gray-Ray P, Velez CN, Webber
Chicago: American Academy of Pediatrics, 2011 MP. Adolescent heterosexual experience: a new typology. J Adolesc Health
14. O'Connor CA, Shubkin CD. Adolescent STIs for primary care providers. 1997; 20(3):179-186
Curr Opin Pediatr 2012; 2 4(5):647-55 31. Pathela P, Schillinger JA. Sexual behaviors and sexual violence: adolescent
15. Centers for Disease Control and Prevention. Sexually Transmitted Disease with opposite-, same-, or both-sex partners. Pediatrics 2010; 126(5): 879-886
Surveillance 2012. Atlanta, GA: US Department of Health and Human Services; 32. González E, Martinez V, Leyton C, et al. Orientación Sexual: Un desafío
2014 actual para la atención de adolescentes; Rev Sogia 2004; 69-78
16. Geisler WM. Diagnosis and management of uncomplicated Chlamydia 33. Pinzon J. Canadian Paediatric Society statement: care of adolescents with
trachomatis infections in adolescents and adults: summary of evidence chronic conditions. Paediatr Child Health 2006;11(1):43-48
reviewed for the 2010 Centers for Disease Control and Prevention Sexually 34. Lerand SJ, Ireland M, Boutelle K. Communication with our teens:
Transmitted Diseases Treatment Guidelines. Clin Infect Dis 2011; 53 (Suppl Associations between confidential service and parent- teen communication.
3):S92-S98. J Pediatr Adolec Gynecol 2007; 20: 173-178
17. Ministerio de Salud, Gobierno de Chile. Situación Actual del embarazo 35. Troiden RR. The formation of sexual identities. J Homosex 1989; 17:43-73
Adolescente en Chile. 2013 36. http://www.fda.gov/NewsEvents/Newsroom/PressAnnouncements/
18. Committee on Psychosocial Aspects of Child and Family Health and ucm426485.htm
Committee on Adolescence. Sexuality education for children and adolescents.
Pediatrics 2001;108(2):498-502
19. Hagan Jr JF, Shaw JS, Duncan P, et al, Bright Futures: Guidelines for health
supervision of infants, children, and adolescents. Tercera edición. Elk Grove
Village, IL. American Academy of Pediatrics, 2008
Los autores declaran no tener conflictos de interés, en relación
20. Levine S. Facilitating parent-child communication about sexuality. Pediatr
a este artículo.
Rev 2011;32(3):129-130

80
ISSN: 2013-6757

VIOLENCIA EN PAREJAS DE JÓVENES CHILENOS: ANÁLISIS Y PROPUESTAS


DESDE EL TRABAJO SOCIAL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

VIOLENCE IN CHILEAN YOUTH COUPLES: ANALYSIS AND PROPOSALS FROM


SOCIAL WORK IN THE EDUCATIONAL FIELD.

Mario Waldo Sandoval-Manríquez1


Angela Jocelyn Venegas-Meza2
Ana María Galdames-Paredes3

TRABAJO SOCIAL GLOBAL – GLOBAL SOCIAL WORK, Vol. 10, nº 18, enero-junio 2020

https://dx.doi.org/10.30827/tsg-gsw.v10i18.9345

1
Universidad de Los Lagos (Chile). https://orcid.org/0000-0002-0271-7959
2
Universidad Central (Chile). https://orcid.org/0000-0002-7641-3376
3
Universidad Central (Chile). https://orcid.org/0000-0002-9779-7698

Correspondencia: Angela Jocelyn Venegas-Meza. Facultad de Derecho y Humanidades (Universidad Central de


Chile), Carrera de Trabajo Social. Lord Cochrane 417, Torre de Servicio piso 3, Santiago de Chile, Chile.
e-mail: angela.venegas@ucentral.cl

Recibido: 03-05-2019 Revisado: 10-10-2019 Aceptado: 16-12-2019 Publicado: 30-06-2020

Cómo citar / How to cite:


Sandoval-Manríquez, M.W., Venegas-Meza, A.J. y Galdames-Paredes, A.M. (2020). Violencia en parejas de
jóvenes chilenos: análisis y propuestas desde el Trabajo Social en el ámbito educativo. Trabajo Social Global –
Global Social Work, 10(18), 116-140. doi: 10.30827/tsg-gsw.v10i18.9345
Sandoval-Manríquez, Venegas-Meza y Galdames-Paredes / Violencia en parejas de jóvenes chilenos:
Análisis y propuestas desde el Trabajo Social en el ámbito educativo 117

Resumen

El objetivo de este artículo es presentar un análisis de datos secundarios respecto de las diversas
manifestaciones de violencia en las relaciones de parejas jóvenes chilenas y las percepciones de los
jóvenes en torno a ellas. En Chile, estas relaciones se denominan “pololeo” y se caracterizan por la
informalidad, la ausencia de vínculo legal, la desprotección jurídica y la provisoriedad. Se analizan
datos secundarios de siete estudios realizados en Chile sobre la temática, entre 2012 y 2018, para
luego presentar propuestas de intervención desde el Trabajo Social. Esta problemática influye
directamente en la calidad de vida de los jóvenes y por tanto, desde el Trabajo Social se pueden
proponer algunas estrategias para su prevención desde el ámbito educativo.

Abstract

The aim of this article is to present an analysis of secondary data regarding the various manifestations
of violence in the relationships of young chilean couples and the perceptions of young people around
them. In Chile, these relationships are called “pololeo” and are characterized by informality, the
absence of legal ties, legal unprotection and provisional nature. Secondary data of seven studies
carried out in Chile on the subject are analyzed, between 2012 and 2018, and then present proposals
for intervention from the Social Work. This problem directly influences the quality of life of young
people and therefore, from Social Work, some strategies for prevention from the educational field can
be proposed from the social intervention.

PC: Jóvenes; Relaciones de pareja; Violencia; Trabajo social, Intervención social

KW : Young people; Dating, Violence; Social work; Social intervention

Trabajo Social Global – Global Social Work, Vol 9, nº 16, enero-junio 2019, 116-140
118 Trabajo Social Global – Global Social Work

Introducción
En Chile las relaciones de pareja entre jóvenes reciben el nombre de “pololeo”,
diferenciándolas de las relaciones amorosas entre adultos. Sanhueza (2016) señala que
“pololeo” es una expresión típica chilena para denominar las relaciones amorosas sin
convivencia o matrimonio; en este sentido, el “pololeo” implica mayor compromiso que
frecuentarse, pero menor que el noviazgo.

Los y las jóvenes expresan que el “pololeo” surge a través del cortejo, una amistad. El
cortejo es vivido como la mejor etapa de la relación; tanto hombres como mujeres expresan
experiencias de agrado, relacionadas con la expectativa que se genera en la persona que
están conquistando. Este período es reconocido como etapa de enamoramiento (Blandón y
López, 2016).

Coddou y Méndez (citados en Blandón y López, 2016) plantean que en la construcción de


pareja existe la emoción del enamoramiento, la cual está relacionada con la privacidad,
como espacio en el cual se organiza lo necesario para la mantención del enamoramiento,
por lo tanto, es un espacio de intimidad, de comunicación profunda, de sexo, de erotismo, de
entrega mutua; sin embargo, en este mismo espacio privado en el cual se comparten el
amor, y las proyecciones de futuro, tienen lugar los insultos, las ofensas, los gritos; en
definitiva, la violencia en sus diferentes expresiones.

Existen diversas definiciones respecto de la violencia en la pareja; es así como Vizcarra y


Póo (2010) la definen como “abuso físico, emocional y sexual, en una relación romántica
estable en que no existe vínculo legal, ni cohabitación” (p.90). Por su parte, Wolfe, Wekerle,
Scott, Straatman, Grasley & Reitzel-Jaffe (2003) consideran que “el comportamiento abusivo
o violento en las relaciones de pareja adolescente se define típicamente como actos de
agresión física, intimidación o coerción, que van desde amenazas, empujones y bofetadas
hasta palizas y sexo forzado” (p. 279). Ambas definiciones implican violencia psicológica,
física y sexual.

La violencia física se refiere a:

(…) agresiones que se ejercen en forma física y que suelen dejar huellas externas en
la persona agredida, por lo que pueden ser percibidas objetivamente por otros, como
por ejemplo empujones, patadas, golpes, etcétera, causados con las manos o algún
objeto o arma (Instituto Nacional de la Juventud -INJUV-, 2015, p.167).

Trabajo Social Global – Global Social Work, Vol 10, nº 18, enero-junio 2020, 116-140
Sandoval-Manríquez, Venegas-Meza y Galdames-Paredes / Violencia en parejas de jóvenes chilenos:
Análisis y propuestas desde el Trabajo Social en el ámbito educativo 119

En tanto la violencia psicológica “se trata de una forma de maltrato que es más difícil de
detectar que la violencia física. Supone amenazas, insultos, humillaciones y conductas de
desprecio” (INJUV, 2015, p.167), la violencia sexual consiste en un tipo de “violencia que se
ejerce mediante presiones físicas o psíquicas que pretenden imponer una relación sexual no
deseada mediante coacción o intimidación” (INJUV, 2015, p.167).

En el Programa Nacional de Salud Integral de Adolescentes y Jóvenes (Ministerio de Salud,


2012) se señala que muchas de las conductas de riesgo presentes en las juventudes
nacionales afectarán de manera importante el presente de esta población, con
consecuencias negativas para su salud y desarrollo posterior durante la adultez; siendo
precisamente una de esas conductas de riesgo la violencia en el “pololeo”.

Asimismo, la permanencia de estas conductas de riesgo determinará una mayor prevalencia


de enfermedades crónicas no transmisibles como depresiones, trastornos de ansiedad y del
sueño, que, sin duda, afectarán a la calidad de su vida adulta.

De acuerdo con las cifras entregadas en la Encuesta Nacional de Salud 2009-2010 del
Ministerio de Salud (2010), la depresión es una patología de salud mental presente en la
población de adolescentes y jóvenes. La sintomatología depresiva presenta una prevalencia
de 14% en la población de 15 a 24 años, siendo más alta en las mujeres. Este tipo de
patología se relaciona directamente con patrones de baja autoestima; mayor vulnerabilidad y
dependencia de otros, y originada (entre otras causas) por la violencia en el “pololeo”.

Como veremos más adelante, en el análisis de los datos secundarios, cuando hay violencia
en la pareja, ésta es mayoritariamente del hombre hacia la mujer; se trata de una violencia
que se ejerce como un acto normal y natural, propio del género y, en ese sentido:

(…) la fuerza del orden masculino se descubre en el hecho de que prescinde de


cualquier justificación: la visión androcéntrica se impone como neutra y no siente la
necesidad de enunciarse en unos discursos capaces de legitimarla […]” el orden
social funciona como una inmensa máquina simbólica que tiende a ratificar la
dominación masculina en la que se apoya (Bourdieu, 1999, p.22).

Esta es una de las características más complejas de la violencia en el “pololeo”: su


naturalización; es por eso que desde el Trabajo Social se configura como un fenómeno
relevante, que puede ser comprendido desde el modelo ecológico y el enfoque de
derechos, posibilitando abordarla desde la intervención social, especialmente desde de la
prevención.

Trabajo Social Global – Global Social Work, Vol 9, nº 16, enero-junio 2019, 116-140
120 Trabajo Social Global – Global Social Work

1. Materiales y fuentes documentales

La metodología utilizada en el estudio que sirve como fuente y fundamento del presente
artículo se inició con la formulación del problema de investigación, que tuvo como objetivo
conocer las diversas manifestaciones de violencia en las relaciones de parejas jóvenes
chilenas y las percepciones de los jóvenes en torno a ellas. Una vez formulado el problema
de investigación se procedió a la búsqueda de estudios relacionados con el tema, utilizando
los siguientes criterios de selección: (i) que fueran estudios de victimización y/o de
percepción de la violencia en el “pololeo”, (ii) que fueran estudios del tramo etario 15-29
años, (iii) que fueran estudios de ambos sexos y (iv) que fueran estudios realizados con una
metodología reconocida científicamente. Una vez terminada la búsqueda, se encontraron 7
estudios que cumplieron los requisitos establecidos; dado que los estudios presentaban sus
datos de manera muy diversa se procedió a codificarlos en tablas. Considerando que todos
los estudios consultados eran de carácter exploratorio y presentaban solo análisis
univariados, no fue necesario realizar el cálculo del tamaño del efecto.

2. Discusión crítica

A continuación, se presentan los datos de siete estudios desarrollados entre los años 2012 y
2018 sobre violencia en parejas jóvenes de estudiantes de secundaria y universitarios.

Algunos de los estudios consultados entregan información sobre victimización, los que
sitúan al sujeto consultado desde la vivencia de la violencia en el “pololeo”. Otros estudios
son acerca de la percepción que tienen los y las jóvenes consultados/as acerca de la
violencia en el “pololeo”.

Considerando lo anterior y con el fin de ordenar la presentación de la información recabada,


se presenta una síntesis de cada estudio a través de 14 tablas cuyos datos se fueron
agrupando según los siguientes criterios: (i) percepción o victimización, (ii) orden cronológico
y (iii) posibilidades de agrupación según concordancia de datos consultados. Así entonces,
las tablas 1, 2 y 3 dan cuenta de los tipos de violencia, frecuencia en la vivencia de la misma
y las percepciones sobre sus causas.

Trabajo Social Global – Global Social Work, Vol 10, nº 18, enero-junio 2020, 116-140
Sandoval-Manríquez, Venegas-Meza y Galdames-Paredes / Violencia en parejas de jóvenes chilenos:
Análisis y propuestas desde el Trabajo Social en el ámbito educativo 121

Tabla 1. Tipos de violencia, frecuencia y percepciones sobre las causas de la violencia


en el pololeo

Tipos de violencia Frecuencia Percepciones sobre causas de la violencia en


el pololeo.
Institución Año Muestra
Frecuencia en la
Psicológica Física vivencia de episodios Factores que inciden en la violencia en el pololeo.
de violencia

Declaró haber
Violencia en las
sufrido al menos
relaciones de
un episodio de
parejas jóvenes. No Individales, familiares; relacionales; del
2012 62% 31.7% violencia en sus
Saldivia y Vizcarra especificada entorno y socioculturales.
relaciones de
(2012).
pareja.
Universidad Santo
71,7%
Tomás.
(18 - 29 años)

Psicológica Física Celos Machismo Drogas Este estudio


Este estudio no
8ª Encuesta 25 - 29 años 20 - 29 años considera
considera la
Nacional de 15 % 7% expresiones
medición de la
Juventud. 2015 9.393 de violencia
frecuencia de 49% 40% 37%
INJUV (2015) 15 -19 años 15 -19 años emocional,
episodios de
10% 3% económica y
violencia.
sexual.

Fuente: elaboración propia en base a Saldivia y Vizcarra (2012) de la Universidad Santo Tomás e
INJUV (2015)

Como se puede apreciar en la Tabla 1, en el estudio realizado por Saldivia y Vizcarra (2012)
de la Universidad Santo Tomás, el 62% de los encuestados vivió algún tipo de violencia
psicológica; en cambio solo el 31,7% fue víctima de violencia física.

El estudio del INJUV (2015) señala que el 15% de los jóvenes entre 25 y 29 años, vivió
violencia psicológica; por su parte, solo el 10% de los jóvenes entre 15 y 19 años recibió el
mismo tipo de violencia. Lo anterior demuestra que la violencia psicológica aumenta en la
medida que aumenta el tramo etario.

Trabajo Social Global – Global Social Work, Vol 9, nº 16, enero-junio 2019, 116-140
122 Trabajo Social Global – Global Social Work

En relación con la violencia física, solo el 7% de los jóvenes entre 20 y 29 años señaló haber
sufrido violencia física, mientras que en el tramo etario 15-19 años, solo el 3% dice haber
sido víctima de violencia física.

Respecto de las causas de la violencia en el pololeo, el estudio del INJUV (2015) resalta que
el 49%, de los consultados señala que la razón son los celos, el 40% que la violencia es
producto del machismo, mientras que el 37% dice que se debe al uso de drogas en la pareja
(o en uno de ellos). Atribuir la violencia en el pololeo a los celos da cuenta de la construcción
de relaciones de pareja desde la idea del amor romántico, un amor que implica sacrificios,
exclusividad y posesión, dicha percepción se confronta con una mirada más crítica que
atribuye la violencia en el pololeo a causas de carácter cultural, político y social como es el
caso del machismo.

Tabla 2. Tipos de violencia, frecuencia y percepciones sobre las causas de la violencia


en el pololeo

Percepciones
Tipos de violencia Frecuencia
sobre causas de la
Institución Año Muestra
Frecuencia en la vivencia violencia en el
Psicológica Física
de episodios de violencia. pololeo.

Violencia de pareja
Este estudio no
en estudiantes
considera la
universitarios del sur 26%
57% 26% medición de las
de Chile. 2010 7.479 Indicó haber vivido violencia
causas de la
Vizcarra y Póo física al menos una vez.
violencia en el
(2010).
pololeo.
Universidad de la
Frontera.
Psicológica Física Frecuencia en la vivencia
Este estudio no
Universidad de Los Hombre Mujer Hombre Mujer de episodios de violencia
considera la
Lagos.
medición de las
Vivanco, Espinoza, 2015 6.256 85%
causas de la
Romo, Véliz, y 84,2% 86,6% 16,2% 27,2% Declaró haber vivido algún
violencia en el
Vargas (2015) episodio de violencia.
pololeo.

Fuente: elaboración propia en base a estudios de Vizcarra y Póo (2010) de la Universidad de La


Frontera; y Vivanco, Espinoza, Romo, Véliz, y Vargas (2015) de Universidad de Los Lagos

Trabajo Social Global – Global Social Work, Vol 10, nº 18, enero-junio 2020, 116-140
Sandoval-Manríquez, Venegas-Meza y Galdames-Paredes / Violencia en parejas de jóvenes chilenos:
Análisis y propuestas desde el Trabajo Social en el ámbito educativo 123

En la Tabla 2, el estudio realizado por Vizcarra y Póo (2010) de La Universidad de la


Frontera, señala que el 57% de los encuestados declara haber sido víctima de violencia
psicológica, mientras que el 26% ha sufrido violencia física, manteniendo la tendencia de los
otros estudios en el sentido de que la violencia en las parejas es mayormente psicológica.

El estudio realizado por Vivanco et al. (2015) de la Universidad de Los Lagos presenta cifras
más altas; en este caso, el 84,2% de los hombres encuestados señala haber sido víctima de
violencia psicológica, mientras que el 86,6% de las mujeres ha sido víctima del mismo tipo
de violencia. En relación a la violencia física, los datos son los siguientes: el 16, 2% de los
hombres declaró haber sido víctima de violencia física versus un 27,2% de las mujeres.
Estos datos demuestran la tendencia de que la violencia física en las relaciones de pareja es
principalmente aquella ejercida por los hombres.

Tabla 3. Tipos de violencia, frecuencia y percepciones sobre las causas de la violencia en el


pololeo

Percepciones sobre las causas de la violencia en el pololeo


Institución Año Muestra
Este estudio
Las redes Si una persona ve
Este estudio no considera sociales fomentan episodios de
no considera la medición o promueven violencia entre sus
Celos Machismo Drogas
la medición de frecuencia alguna forma de padres, es muy
Sondeo N° 4
de tipos de en la vivencia violencia en la probable que ejerza
violencia en el pareja violencia en sus
2016 1.012 violencia. de episodios
pololeo. relaciones de pareja
de violencia.
INJUV (2016)
49% 40% 39% 64% 78%

Agresión
Percepciones sobre las causas de la violencia en el pololeo
verbal o física
Este estudio
Sondeo
no considera
violencia en Deseo de poder o
la medición
relaciones de Hombre Mujer control sobre el Machismo Celos Falta de confianza
2018 1.112 de frecuencia
pareja. otro
en la vivencia
INJUV (2018)
de episodios
de violencia.
34,2% 38,5% 37,2% 26,8% 22.4%

Fuente: elaboración propia en base a estudios de INJUV (2016 y 2018)

Trabajo Social Global – Global Social Work, Vol 9, nº 16, enero-junio 2019, 116-140
124 Trabajo Social Global – Global Social Work

Como se puede apreciar en la Tabla 3, el 49% de los encuestados por el INJUV (2016)
señaló que la causa de la violencia en el pololeo son los celos, el 40% declaró que se debe
al machismo, el 39% al uso de drogas. Por su parte, el 64% señala que si hay algún tipo de
violencia en la pareja se debe al uso de las redes sociales; finalmente el 78% señala que, si
una persona ha visto episodios de violencia en sus padres, es muy probable que ejerza
violencia contra su pareja, es decir que repite el modelo parental.

El estudio realizado por el INJUV (2018) señala que el 34,2% de los encuestados, sin
distinción de sexo ha sido víctima de violencia verbal o física.

Respecto de las causas de la violencia en el pololeo, este estudio señala que el 38,5%
considera que ésta se debe al deseo de control sobre el otro, el 37,2% considera que se
debe al machismo, el 26,8% a los celos y, finalmente, el 22,4% a la falta de confianza.

El hecho de que todos los encuestados hayan sido víctimas de violencia en el pololeo es
preocupante dado en las relaciones de pareja constituyen un espacio vital donde se juegan
las aspiraciones, los sueños y las decisiones juveniles. El “pololeo” se vive entre un futuro
deseado y un presente incierto a medida que avanza la relación se van haciendo adultos,
viviendo su transición y trazando sus trayectorias. “La forma de ver y enfrentar la realidad
que se crea con lo que a cada uno le toca vivir, condiciona los futuros posibles” (Dávila,
Ghiardo y Medrano 2006, p.72).

A continuación, se presentan las tablas 4, 5 y 6 que analizan las percepciones frente a


diversas manifestaciones de violencia psicológica con en análisis de las categorías prácticas
de control; agresiones físicas; acciones de denuncia y solicitud de ayuda; entorno.

Tabla 4. Percepciones frente a diversas manifestaciones de violencia psicológica categoría


prácticas de control

Percepciones frente a diversas manifestaciones de violencia psicológica


Institución Año Muestra
categoría prácticas de control
Considera
Está de
Estudio exploratorio sobre que las
acuerdo con Declaró De acuerdo
relaciones de pareja en disculpas y Naturaliza
Está de acuerdo complacer como Considera con dejar
adolescentes de el amor son los gritos e
con no usar sexualmente a aceptable que los de comprar
establecimientos factores insultos
métodos anti- la pareja aun el control celos son cosas que
educacionales públicos y que como parte
conceptivos si su cuando ello del uso una necesita
particular subvencionados de 2012 1.012 atenúan la de las
las comunas de Valparaíso y pololo/a se lo implique de su expresión para
gravedad discusiones
Viña del Mar y desde la pide prácticas teléfono de amor complacer a
de una del pololeo
perspectiva de violencia de eróticas que celular su pololo/a
conducta
género. Castañeda y no le gusten
violenta
Urquieta (2012).
Universidad de Valparaíso. 15,7% 23,7% 33,3% 69,5% 54,9% 33,5% 21,7%

Trabajo Social Global – Global Social Work, Vol 10, nº 18, enero-junio 2020, 116-140
Sandoval-Manríquez, Venegas-Meza y Galdames-Paredes / Violencia en parejas de jóvenes chilenos:
Análisis y propuestas desde el Trabajo Social en el ámbito educativo 125

Percepciones frente a diversas manifestaciones de violencia psicológica


Institución Año Muestra
categoría prácticas de control

Dar las contraseñas del


Presionar a la pareja a Revisar el celular de
Revisar el teléfono mail o Facebook como
tener relaciones la pareja a
Sondeo N° 4 celular o las redes prueba de amor y
sexuales es escondidas es
violencia en el sociales considerado confianza es
2016 421 considerado nada considerado nada
menos violento considerado nada
pololeo. aceptable aceptable
aceptable
INJUV (2016)

28% 93% 86% 69,5%

Fuente: elaboración propia en base a estudios de Castañeda y Urquieta (2012) de la Universidad de


Valparaíso e INJUV (2018)

Como se puede apreciar en la Tabla 4, en el sondeo del INJUV (2018) el 28% de los
encuestados considera que revisar el teléfono celular o redes sociales es una acción menos
violenta; el dato anterior refleja una naturalización de una práctica de control inaceptable;
por su parte el 93% de los jóvenes consultados percibe que presionar a la pareja a tener
relaciones sexuales no es aceptable; lo anterior manifiesta la voluntad de decidir sobre su
propio cuerpo; mientras que el 86% considera que no es aceptable revisar el celular de la
pareja a escondidas. Finalmente el 69,5% de los encuestados considera que no es un acto
de confianza ni una prueba de amor entregarle las contraseñas del mail o Facebook a su
pareja.

Por su parte, en el estudio realizado por Castañeda y Urquieta (2012) de la Universidad de


Valparaíso se señala que el 15,7% de los encuestados está de acuerdo con no usar
métodos anticonceptivos en sus relaciones sexuales, si su pareja se lo pide; mientras que el
23,7% de los jóvenes encuestados está de acuerdo en complacer a su pareja aun cuando
ello implique prácticas que no comparte; lo anterior refleja que casi un cuarto de la muestra
estudiada está dispuesta a contravenir sus valores y principios con tal de mantener a su
pareja.

El 33,3% de los jóvenes percibe que las disculpas y el amor son factores que atenúan la
gravedad de una conducta violenta; este dato es preocupante dado que refleja la aceptación
de prácticas violentas, siempre y cuando la pareja se manifieste arrepentida, situación que
por un lado se condice con el ciclo de la violencia y por otro lado obedece a la idea de amor
romántico; por su parte el 69,5% de los encuestados considera que es aceptable el control
del uso de su teléfono celular por parte de su pareja; al igual que los datos anteriores, este
alto porcentaje de aceptación del control comunicacional naturaliza una práctica abusiva. El
54,9% percibe que los celos son una expresión de amor, mientras que un 33,5% considera

Trabajo Social Global – Global Social Work, Vol 9, nº 16, enero-junio 2019, 116-140
126 Trabajo Social Global – Global Social Work

que los gritos e insultos son parte natural en las discusiones del pololeo; finalmente, el
21,7% de los jóvenes consultados está de acuerdo en dejar de comprar cosas que necesita
para complacer a su pareja.

La idea del amor romántico es una construcción cultural que, tal como dan cuenta los datos,
ha influido en el proceso de construcción de la identidad de las juventudes. De esta manera,
las formas de actuar de cada joven en sus relaciones de pareja están influenciadas por la
cultura, la cual en el caso chileno se caracteriza por la desigualdad de género; es así como
en los diversos ámbitos de la vida social, cultural, económica, deportiva, educacional,
política y religiosa las mujeres son relegadas a un rol secundario; también en la pareja,
imponiendo “naturalmente” la dominación masculina, descrita por Bourdieu (1999).

Tabla 5. Percepciones frente a diversas manifestaciones de violencia física categoría


agresiones físicas

Percepciones frente a diversas manifestaciones de violencia


Institución Año Muestra
física
categoría agresiones físicas

Darse golpes Empujarse tirarse cosas


Sondeo N° 4
violencia en el 2016 1.012
Muy violento Muy violento
pololeo. INJUV
99% 95%
(2016)

Fuente: elaboración propia en base a estudio de INJUV (2016)

Como se aprecia en la Tabla 5, respecto de la percepción relacionada con las agresiones


físicas, el estudio del INJUV (2016) señala que el 99% de los jóvenes consultados considera
como un acto “muy violento” darse golpes en el pololeo; lo anterior deja en claro que para
los jóvenes la violencia física es inaceptable en las relaciones de pareja; mientras que un
95% percibe que “empujarse y tirarse cosas” es también un acto “muy violento”.

Trabajo Social Global – Global Social Work, Vol 10, nº 18, enero-junio 2020, 116-140
Sandoval-Manríquez, Venegas-Meza y Galdames-Paredes / Violencia en parejas de jóvenes chilenos:
Análisis y propuestas desde el Trabajo Social en el ámbito educativo 127

Tabla 6. Percepciones frente a diversas manifestaciones de violencia psicológica categoría


acciones de denuncia y solicitud de ayuda

Institución Año Muestra Percepciones frente a diversas manifestaciones de violencia psicológica


categoría acciones de denuncia y solicitud de ayuda

Si fuera víctima Si fuera


Insultos,
Sondeo N° 4 Recibir golpes Las personas de alguna forma víctima de
humillaciones
violencia en el es para que denuncian de violencia en alguna forma
y/o gritos, no es
pololeo. INJUV 2016 1.012 denunciar a no son el pololeo, de violencia
para denunciar a
(2016) carabineros protegidas buscaría ayuda en el pololeo
carabineros
con gente de denunciaría a
confianza carabineros
99% 37% 86% 41% 23%

Fuente: elaboración propia en base a estudio de INJUV (2016)

En la Tabla 6 se aprecian las percepciones de los jóvenes consultados por el INJUV (2016)
en relación a las denuncias y solicitud de ayuda en caso de haber sido agredido por su
pareja; es así como el 99% de los jóvenes considera que, si alguno de los dos recibió
golpes, amerita denunciarlos a los carabineros (en Chile los carabineros son la policía
uniformada). Por su parte, el 37% de los jóvenes considera que, si algunos de los dos
miembros de la pareja fueron insultados, humillados o recibieron gritos de parte del otro, no
amerita una denuncia a carabineros.

El sondeo del INJUV (2016) arroja un dato preocupante al señalar que el 86% de los
encuestados percibe que las personas que denuncian sus agresiones a carabineros no son
protegidas; lo anterior demuestra la falta de confianza de la población en la policía
uniformada chilena. El 41% señala que, si fuera víctima de algún tipo de violencia de parte
de su pareja, buscaría ayuda con gente de confianza y finalmente, sólo el 23% lo
denunciaría a carabineros; claramente se confía más en los seres queridos que en las
instituciones.

Trabajo Social Global – Global Social Work, Vol 9, nº 16, enero-junio 2019, 116-140
128 Trabajo Social Global – Global Social Work

Tabla 7. Percepciones frente a diversas manifestaciones de violencia psicológica categoría


entorno

Institución Año Muestra Percepciones frente a diversas manifestaciones de violencia psicológica


categoría entorno
Conoce a alguna persona Conoce a personas
que ha vivido alguna que han vivido
Sondeo N° 4 situación de violencia al violencia en la pareja, Supo de empujones
violencia en el 2016 1.012 interior de la relación de declara que supo de o tirarse cosas
pololeo. INJUV pareja en los últimos 12 insultos, humillaciones
(2016) meses y/o gritos
51% 88% 54%

Fuente: elaboración propia en base a estudio de INJUV (2016)

Como se puede apreciar en la Tabla 7, el 51% de los jóvenes sondeados por el INJUV 2016
señalan que conocen a alguna persona que ha vivido una situación de violencia en su
relación de pareja los últimos 12 meses, por su parte el 88% de los encuestados señala que
supo de una situación de violencia de pareja entre sus personas cercanas, porcentaje que
resulta preocupantemente alto; finalmente el 54% se enteró que en alguna pareja cercana
hubo empujones o se tiraron algunas cosas.

A continuación, en las Tablas 8, 9, 10, 11, 12 y 13 se presenta un análisis en torno a


victimización con las categorías agresión verbal-aislamiento; agresión sexual; prácticas de
control; antecedentes de violencia en la familia de origen, acciones de comunicación o
denuncia y agresión física.

Tabla 8. Victimización frente a diversas manifestaciones de violencia psicológica categoría


agresión verbal-asilamiento

Victimización frente a diversas manifestaciones de violencia


Institución Año Muestra
psicológica
categoría agresión verbal–aislamiento.
La pareja ha
Declara que su pareja ha Su pareja ha opinado
Sondeo N° 4 violencia sentido celos de sus amigos ignorado sus negativamente
en el pololeo. INJUV 2016 1.012 o amigas y han discutido por opiniones más de sobre su
(2016) ello una vez apariencia o forma
de vestir
63% 45% 15%

Trabajo Social Global – Global Social Work, Vol 10, nº 18, enero-junio 2020, 116-140
Sandoval-Manríquez, Venegas-Meza y Galdames-Paredes / Violencia en parejas de jóvenes chilenos:
Análisis y propuestas desde el Trabajo Social en el ámbito educativo 129

Victimización frente a diversas manifestaciones de violencia


Institución Año Muestra
psicológica
categoría agresión verbal -aislamiento

Sondeo violencia en Su pareja le ha prohibido reunirse con Ha sido humillado en público


2018 1.112 amigos o con su familia por su pareja
relaciones de pareja.
INJUV (2018) 25,7% 12,5%

Fuente: elaboración propia en base a estudio de INJUV (2016 y 2018)

En la Tabla 8 se observan los datos del estudio realizado por el INJUV (2016) y que se
refiere a la “victimización”; es así como en el estudio se señala que el 63% de los jóvenes
encuestados declara que su pareja ha sentido celos de sus amigos o amigas y ha discutido
con su pareja por esa situación; este alto porcentaje se relaciona con aquellos que
consideran que los celos son una expresión de amor. Por su parte, el 45% de los
encuestados señala que su pareja ha ignorado sus opiniones más de una vez y el 15%
declara que su pareja ha opinado negativamente sobre su apariencia o su forma de vestir.

Por su parte el estudio del INJUV (2018) se señala que al 25,7% de los jóvenes
encuestados su pareja le ha prohibido reunirse con amigos o con su familia; este tipo de
prohibiciones son características de las parejas que sienten o perciben las relaciones con
otros como una amenaza y desvela una práctica de control habitual; mientras que el 12,5%
de los encuestados señala que ha sido humillado en público por su pareja.

Tabla 9. Victimización frente a diversas manifestaciones de violencia psicológica categoría


agresión sexual

Institución Año Muestra Victimización frente a diversas manifestaciones de violencia sexual.


categoría agresión sexual

Haber sido presionado por su pareja para tener relaciones sexuales


Sondeo violencia en
2018 1.112
relaciones de pareja.
11.1%
INJUV (2018)

Fuente: elaboración propia en base a estudio de INJUV (2018)

Trabajo Social Global – Global Social Work, Vol 9, nº 16, enero-junio 2019, 116-140
130 Trabajo Social Global – Global Social Work

En la Tabla 9 se puede observar que en el estudio del INJUV (2018), se reseña que el
11,1% de los jóvenes encuestados señaló haber sido presionado por su pareja para tener
relaciones sexuales; si bien no es un porcentaje alto, demuestra que algunos jóvenes
utilizan las relaciones sexuales como un modo de presión hacia su pareja, fenómeno que sin
duda encarna mandato.

Tabla 10. Victimización frente a diversas manifestaciones de violencia psicológica categoría


prácticas de control

Victimización frente a diversas manifestaciones de violencia


Institución Año Muestra
psicológica
categoría prácticas de control

Su pareja le ha revisado el teléfono celular, correo electrónico o


Sondeo violencia en Facebook sin su consentimiento
relaciones de pareja. 2018 1112
19%
INJUV (2018)

Fuente: elaboración propia en base a estudio de INJUV (2018)

En la Tabla 10 se observa que en el sondeo realizado por INJUV (2018) , el 19% de los
jóvenes declara que su pareja le ha revisado su teléfono celular, su correo electrónico o su
Facebook, sin su consentimiento; lo que sin duda obedece a una manifestación de
inseguridad y falta de confianza en el/la otro/a. En este sentido las redes sociales se han
convertido en una nueva forma de controlar las acciones del otro/a.

Tabla 11. Victimización frente a diversas manifestaciones de violencia psicológica categoría


antecedentes de violencia en familia de origen

Institución Año Muestra Victimización frente a diversas manifestaciones de violencia física.


categoría antecedentes de violencia en familia de origen.
Antecedentes de la violencia en la familia de origen
11% 6%
Violencia de Pareja en Alguna vez vio o escuchó a su padre Alguna vez vio o escuchó a su
Jóvenes Universitarios. 2008 421 golpear a su madre madre golpear a su padre
Póo y Vizcarra (2008). 11%
64%
Universidad de la Frontera Fue golpeado en forma severa cuando
Fue golpeado en forma moderada
niño/a

Fuente: elaboración propia en base a estudio de Póo y Vizcarra (2008) de la Universidad de La


Frontera

Trabajo Social Global – Global Social Work, Vol 10, nº 18, enero-junio 2020, 116-140
Sandoval-Manríquez, Venegas-Meza y Galdames-Paredes / Violencia en parejas de jóvenes chilenos:
Análisis y propuestas desde el Trabajo Social en el ámbito educativo 131

En la Tabla 11, se observa que el 11% de los encuestados declara que alguna vez vio o
escuchó a su padre golpear a su madre, el 6% alguna vez vio o escuchó a su madre golpear
a su padre lo que sin duda marca la personalidad ya que los padres son figuras de
referencia y la primera línea defensiva de los niños y jóvenes, por ello ver que no se
respetan puede provocar inseguridad tanto en el ámbito familiar como personal. Los niños y
jóvenes pueden llegar a pensar que esta es la forma normal de relacionarse al interior de las
parejas y ello podría determinar conductas a la hora de establecer sus propias relaciones de
pareja.

Asimismo, el 11% de los encuestados declara haber sido golpeado en forma severa cuando
niño, y un 64% declara haber sido golpeado en forma moderada considerando que la
violencia se aprende; es probable que estos jóvenes adquieran patrones de comportamiento
similares en su vida futura, por lo tanto, podría existir una correlación en la experiencia de
violencia intrafamiliar y el ejercicio de conductas violentas en el pololeo que podría ser
profundizado en estudios futuros.

Tabla 12. Victimización frente a diversas manifestaciones de violencia psicológica categoría


acciones de comunicación o denuncia

Institución Año Muestra Victimización frente a diversas manifestaciones de violencia física


categoría acciones de comunicación o denuncia
Comunicar a un tercero las conductas violentas o denunciar
Habló con la víctima para que buscara ayuda
Sondeo violencia en
48,7%
relaciones de pareja.
2018 1.112 Habló con familiares o amigos de la víctima para que tenga apoyo
INJUV (2018)
16,9%
Denunció a la policía
8,7%

Fuente: elaboración propia en base a estudio de INJUV (2018)

Tal como se observa en la Tabla 12, el 48% de los encuestados declara que habló con la
víctima para que buscara ayuda, 16,9 % habló con familiares o amigos de la víctima para
que tenga apoyo y tan sólo el 8,7% denunció a la policía.

Trabajo Social Global – Global Social Work, Vol 9, nº 16, enero-junio 2019, 116-140
132 Trabajo Social Global – Global Social Work

Tabla 13. Victimización frente a diversas manifestaciones de violencia física categoría


agresión sexual

Victimización frente a diversas


Institución Año Muestra
manifestaciones de violencia física
categoría agresión física

Estudio exploratorio sobre relaciones de pareja en Declara haber sufrido golpes

adolescentes de establecimientos educacionales públicos y


particular subvencionados de las comunas de Valparaíso y 2012 421
Viña del Mar y desde la perspectiva de violencia de género. 5.1%

Castañeda y Urquieta (2012). Universidad de Valparaíso

Fuente: elaboración propia en base a estudio de Castañeda y Urquieta (2012) de la Universidad de


Valparaíso.

En el estudio realizado por Castañeda y Urquieta (2012), se señala que el 5,1% de los
jóvenes consultados declaró haber recibido golpes de parte de su pareja, si bien es un
porcentaje bajo no es menos preocupante, puesto que bajo ninguna circunstancia debiera
haber golpes entre las parejas.

Conclusiones y propuestas de Trabajo Social desde el ámbito educativo

A partir de los antecedentes expuestos, se observa una gran dispersión respecto de las
variables e indicadores que se miden, por lo tanto, es necesario homogenizar criterios
teóricos y metodológicos con el fin de realizar estudios comparables y de esa manera
obtener conclusiones sólidas que permitan realizar aportes a las políticas públicas desde el
Trabajo Social.

Más aún, es necesario visibilizar la problemática de la violencia en el “pololeo” a nivel


nacional e internacional en función de las graves consecuencias que genera en las
juventudes, tales como depresión, baja autoestima, problemas de salud reproductiva,
intentos de suicidio, embarazo no deseado e incluso el suicidio.

Además, se evidencia la necesidad de legislar al respecto, tipificando este tipo de conductas


como delito; situación que por ahora no sucede en Chile, donde sólo está tipificada como
delito la violencia intrafamiliar, en relaciones de familia reconocidas por la ley.

Trabajo Social Global – Global Social Work, Vol 10, nº 18, enero-junio 2020, 116-140
Sandoval-Manríquez, Venegas-Meza y Galdames-Paredes / Violencia en parejas de jóvenes chilenos:
Análisis y propuestas desde el Trabajo Social en el ámbito educativo 133

Asimismo, las manifestaciones de violencia en el “pololeo” son mayoritariamente del hombre


hacia la mujer, en ese sentido, la violencia contra las mujeres es la expresión más cruda de
la discriminación de género que aún persiste en nuestra sociedad.

Pareciera ser que en Chile la violencia es inherente a la experiencia de “pololeo”, pues se


observa una naturalización que Bourdieu (1999) denomina la dominación masculina; donde
se asume como natural que el hombre mande a la mujer, la controle, la vigile, y si para eso
es necesario ejercer violencia, física y/o psicológica, se justifica; y más aún, se mantiene
en secreto, en la esfera privada porque, a juicio de la mayoría de los jóvenes consultados, a
pesar de denunciar a la policía la situación, no hay protección.

Es así como en el Sondeo Nº 4 del INJUV (2016) un 86% de los consultados/as cree que
cuando una persona ha sido víctima de violencia y denuncia la situación a carabineros, no
es protegida. Como fue dicho anteriormente, esto se produce porque no existe una ley que
castigue la violencia en el “pololeo”. Actualmente sólo se tipifica como delito la violencia que
ocurre en la familia, con un vínculo matrimonial; con vínculo por consanguineidad o por
afinidad; aquellas que conviven y las ex parejas con un hijo/a en común (Ley N°20.066,
2005, art. 5).

De esta manera, todo lo que ocurre al interior de la familia permanece en el ámbito privado;
lo mismo sucede en las relaciones de “pololeo”. La situación extrema está dada por los
femicidios (o feminicidios), entendido como “el asesinato de una mujer realizado por quien
es o ha sido su esposo o conviviente”, que se constituye como violencia de género (Ley
Nº20.480, 2010).

El año 2018 hubo 42 femicidios en Chile, y en lo que va corrido de 2019, ya van 13


femicidios consumados (Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, s.f.).

Asimismo, el estudio realizado por Castañeda y Urquieta (2012) revela datos alarmantes,
donde un tercio de las y los encuestados considera que las disculpas y el amor son factores
que atenúan la gravedad de las conductas violentas, sumado al hecho de no usar métodos
anticonceptivos a petición de la pareja con la finalidad de complacerla.

Esta situación se constituye en un importante factor de riesgo para la salud física y


psicológica de las jóvenes, así mismo el estudio evidencia una conducta de sumisión de
género en el imaginario de que la mujer debe complacer a su pareja desde la idea de amor
romántico fundamentada en el prototipo de que los celos son una expresión de amor.

Trabajo Social Global – Global Social Work, Vol 9, nº 16, enero-junio 2019, 116-140
134 Trabajo Social Global – Global Social Work

En el sondeo del INJUV (2016) respecto a posibles denuncias, un 99% declara que darse
golpes es para denunciar a carabineros y el 33% señala que humillaciones y/o gritos no son
para denunciar, por lo tanto, la violencia psicológica a pesar de ser el tipo de violencia más
común entre las parejas jóvenes es invisibilizada por considerarla poco grave.

En el estudio realizado por Vizcarra y Póo (2010) se evidencia un elemento nuevo respecto
de los otros estudios y tiene que ver con el secreto por parte de la víctima, ya que apenas un
12% indica que informaría a su familia en el caso de estar sufriendo violencia en su relación
de “pololeo”, lo anterior da cuenta de la importante brecha generacional que aún persiste
entre las juventudes y sus familias de origen, brecha que se traduce en ausencia de diálogo
y escaso acompañamiento o vigilancia de lo sucedido al interior de las relaciones de
“pololeo”.

En los datos que refieren a las percepciones, es decir, en los que se analiza la actitud de las
y los jóvenes respecto de ciertos comportamientos, el 92% considera nada aceptable
presionar a la pareja a tener relaciones sexuales, un 86% considera nada aceptable revisar
el teléfono celular de la pareja a escondidas. Sin embargo, estas percepciones no se
condicen con los preocupantes datos que revelan la experiencia de haber sido víctima de
violencia en el “pololeo”, ya que la mayoría de los consultados en los distintos estudios ha
sido víctima de algún tipo de violencia.

Desde Trabajo Social se estima urgente develar este fenómeno, que, desde un enfoque
integral, genere espacios de análisis y discusión académica, legislativa, cultural y social, que
permitan abordar el fenómeno, generando redes de apoyo, denuncia y contención, a través
de la intervención social.

Esta problemática también se instala y desarrollo en el ámbito educativo, donde se


requieren nuevas formas de intervención. Así entonces, se propone el rol del trabajador
social en dicho ámbito como un agente promotor, que no sólo puede contribuir al desarrollo
de procesos educativos al interior de una comunidad, sino que por sobre todo puede
promover potencialidades individuales de las juventudes.

Un primer paso es el reconocimiento de la complejidad que involucra la violencia en el


“pololeo”, especialmente en etapas vitales iniciales que cimientan el futuro, las vidas, y las
decisiones que permean la calidad de vida de las personas, las familias y las comunidades.

Tal y como señalan Vizcarra, Póo y Donoso (2013), en la adolescencia y adultez joven se
construyen las bases de las relaciones de pareja, por lo que la intervención en este
momento vital puede determinar la calidad de las relaciones futuras.

Trabajo Social Global – Global Social Work, Vol 10, nº 18, enero-junio 2020, 116-140
Sandoval-Manríquez, Venegas-Meza y Galdames-Paredes / Violencia en parejas de jóvenes chilenos:
Análisis y propuestas desde el Trabajo Social en el ámbito educativo 135

Por lo tanto, se reconoce desde el Trabajo Social la importancia de la educación en todos


sus ámbitos, ya que los servicios estudiantiles tanto en establecimientos educacionales
secundarios como universitarios cumplen un papel fundamental para ofrecer a la comunidad
educativa prevención primaria y secundaria.

La edad promedio de inicio de las relaciones de “pololeo” son los 13 años (INJUV, 2015),
que coincide con el periodo de educación secundaria, por lo tanto, son estudiantes; en
consecuencia, desde los establecimientos escolares, (psicólogos/as y trabajadores/as
sociales) pueden trabajar temáticas tales como la baja supervisión parental, la escasa
comunicación familiar y el desarrollo de habilidades comunicacionales, emocionales y
sociales en general.

Desde esta mirada, el reconocimiento de los espacios intersubjetivos y los discursos desde
donde los diversos actores sociales se posicionan frente a la problemática resultan
esenciales, especialmente en el caso de los jóvenes, que por su etapa de desarrollo
biopsicosocial se encuentran en un proceso de constante búsqueda y cambios.

Por lo expuesto, la generación de estrategias de intervención, desde el Trabajo Social, dada


su trayectoria disciplinar en los ámbitos individuales, familiares, grupales y comunitarios
puede aportar a potenciar el abordaje de la violencia en el pololeo en jóvenes, desde una
mirada preventiva y que promueva el desarrollo de relaciones que generen bienestar, no
solo personal sino también social y colectiva y cuyos aprendizajes pueden impactar su
tránsito a la vida adulta en este ámbito.

El Trabajo Social en el ámbito educativo universitario debe contribuir a derribar la cultura del
secreto respecto de la violencia al interior de las parejas de jóvenes, ayudando a
concientizar, educar y prevenir.

Por lo tanto, se hace necesaria la sistematización de estas experiencias. Es necesario


difundirlas, compartirlas y reflexionar respecto de ellas, desde una mirada crítica y
propositiva. En este sentido, tal como plantea Navarrete (2016), la limitación más grande e
importante para el ejercicio del Trabajo Social en el ámbito educativo es el propio
desconocimiento acerca de la especificidad del quehacer profesional en esta área de
intervención.

La propuesta que se presenta desde Trabajo Social para desarrollarse en el ámbito


educativo, consta de tres fases que se presentan a continuación:

Trabajo Social Global – Global Social Work, Vol 9, nº 16, enero-junio 2019, 116-140
136 Trabajo Social Global – Global Social Work

Primera fase. Desde la metodología del Trabajo Social, el primer acercamiento al tema debe
incorporar una evaluación diagnóstica, desde una perspectiva ecológica (Bronfenbrenner,
1992), abordando dimensiones individuales, relacionales, organizacionales, políticas,
normativas y culturales. Para ello, se puede recurrir a encuestas online, grupos focales,
entrevistas a agentes claves y recopilación de información secundarias, como protocolos y
normativas de convivencia, que den cuenta tanto cualitativa como cuantitativamente del
tema. Esto resulta indispensable para asegurar la pertinencia de las intervenciones.

Segunda fase. Se identifican algunas etapas orientadas a prevenir la violencia en el pololeo


y promover el buen trato, mediante intervenciones que utilicen metodologías y estrategias
del Trabajo Social, dirigidas de manera global e integrada a toda la comunidad educativa,
que adicionalmente faciliten la identificación de aquellos casos que se encuentran en
situación de riesgo.

Conviene tener en cuenta, siguiendo a González y Santana (2001), que se debe partir con
temáticas asociadas al buen trato y luego continuar con la violencia en el pololeo, para no
crear un clima centrado en aspectos negativos que desmotive a sus participantes; y
respecto a la participación del hombre, evitar la culpabilización de éstos, enfatizando que la
violencia en el pololeo perjudica a todos géneros (González y Santana, 2001).

Una propuesta general, que puede adecuarse de manera flexible a organizaciones


escolares secundarias y universitarias, se presenta en el siguiente cuadro:

Etapas y Población objetivo Contenidos Estrategias


propósitos

Sensibilización Miembros de la Violencia de género y Difusión a través de medios


acerca de la comunidad pareja en jóvenes. virtuales.
promoción del institucional: Autoestima y proyecto de Generar vocalías de
buen trato y estudiantes, vida. estudiantes por Facultades.
prevención de la profesores. Impactos individuales, Implementar charlas grupales
violencia de sociales. y workshop focalizados a
género y en el Derribar mitos sobre el profesores/ estudiantes, con
pololeo. amor romántico. enfoque desde el Trabajo
Formas de enfrentamiento. Social comunitario.
Apoyos institucionales.

Trabajo Social Global – Global Social Work, Vol 10, nº 18, enero-junio 2020, 116-140
Sandoval-Manríquez, Venegas-Meza y Galdames-Paredes / Violencia en parejas de jóvenes chilenos:
Análisis y propuestas desde el Trabajo Social en el ámbito educativo 137

Etapas y Población objetivo Contenidos Estrategias


propósitos

Capacitación Profesores, Buen trato. Talleres grupales con


sobre el buen tutores, Comunicación y resolución metodologías participativas
trato y violencia orientadores. de conflictos. asociadas a Trabajo Social
de género y en el Factores, Indicadores, tipos grupal de carácter
pololeo. e impactos de la violencia socioeducativo.
en el pololeo.
Enfrentamiento y apoyos
institucionales y extra
institucionales.

Incorporación Buen trato. Talleres grupales con


curricular de la Comunicación, expresión metodologías participativas
promoción del emocional, autorregulación asociadas a Trabajo Social
buen trato y Estudiantes. y resolución de conflictos. grupal de carácter
prevención de la Factores, Indicadores, tipos socioeducativo.
violencia de e impactos de la violencia Metodologías activas de
género y en el en el pololeo. aprendizaje: concurso de
pololeo; y Afrontamiento y apoyos ensayos, presentación de
promoción de institucionales y extra proyectos y campañas
asignaturas institucionales. preventivas dirigidos a la
vinculadas, comunidad educativa.
asignaturas
electivas o
talleres extra
programáticos.

Asesoría Estudiantes. Atención y contención Estrategias asociadas a


individual. emocional. Trabajo Social individual y
Intervención en crisis. asesoría jurídica en caso de
Derivación. requerirlo.

Fuente: elaboración propia

Tercera fase. Evaluar periódicamente el programa, para asegurar su mejora sistemática y


facilitar el diseño de propuestas a las instituciones educativas que favorezca la adquisición
de conocimientos y el desarrollo de habilidades y estrategias para prevenir la violencia en el
pololeo y fomentar el buen trato.

Trabajo Social Global – Global Social Work, Vol 9, nº 16, enero-junio 2019, 116-140
138 Trabajo Social Global – Global Social Work

Con lo expuesto, desde el Trabajo Social es posible implementar intervenciones sociales


que se enfoquen en abordar el fenómeno de manera pertinente, evitando propuestas
estandarizadas que habitualmente no se articulan a los contextos abordados.

Referencias bibliográficas

Blandón-Hincapié, A. y López-Serna, L. (2016). Comprensiones sobre pareja en la


actualidad: jóvenes en busca de estabilidad. Revista Latinoamericana de Ciencias
Sociales, Niñez y Juventud, 14(1), 505-517. doi:
http://dx.doi.org/10.11600/1692715x.14134271014

Bourdieu, P. (1999). La dominación masculina. Barcelona: Anagrama

Bronfenbrenner, U. (1992). Ecological systems theory. En Ross Vasta (Ed.). Six theories of
child development: revised formulations and current issues. (pp. 187-249). Bristol:
Jessica Kingsley Publisher.

Castañeda P. y Urquieta, M. A. (2012). Estudio exploratorio sobre relaciones de pareja en


adolescentes de establecimientos educacionales públicos y particular subvencionados
de las comunas de Valparaíso y Viña del Mar y desde la perspectiva de violencia de
género. Recuperado el 3 de mayo de 2019, de:
https://es.scribd.com/document/432540784/Violencia-en-El-Pololeo

Dávila, O., Ghiardo, F. y Medrano, C. (2006). Los Desheredados. Trayectorias de vida y


nuevas condiciones juveniles. Valparaíso: Ediciones CIDPA. Recuperado de:
http://www.cidpa.cl/wp-content/uploads/2013/05/Desheredados.pdf

González, R. y Santana, J. D. (2001). Violencia en parejas jóvenes. Psicothema 13(1), 127-


131. Recuperado de: http://www.psicothema.com/psicothema.asp?id=423

Instituto Nacional de la Juventud. (2015). Octava Encuesta Nacional de Juventud. Instituto


Nacional de la Juventud. Ministerio de Desarrollo Social. Gobierno de Chile. URI:
http://biblioteca.digital.gob.cl/handle/123456789/1388

_____ (2016). Sondeo N°4: Violencia en el pololeo. INJUV. Ministerio de Desarrollo Social.
Gobierno de Chile. Recuperado de:
http://www.injuv.gob.cl/storage/docs/Sondeo_Violencia_en_el_pololeo.pdf

Trabajo Social Global – Global Social Work, Vol 10, nº 18, enero-junio 2020, 116-140
Sandoval-Manríquez, Venegas-Meza y Galdames-Paredes / Violencia en parejas de jóvenes chilenos:
Análisis y propuestas desde el Trabajo Social en el ámbito educativo 139

_____ (2018). Sondeo violencia en las relaciones de pareja: Visibilidad, denuncias y


sanciones. INJUV. Ministerio de Desarrollo Social. Gobierno de Chile. Recuperado de:
http://www.injuv.gob.cl/storage/docs/Revista_RT_INJUV_28_2018.pdf

Ley nº 20480, modifica el Código Penal y la Ley Nº 20.066 sobre Violencia Intrafamiliar,
estableciendo el "Femicidio", aumentando las penas aplicables a este delito y reforma
las normas sobre Parricidio. Diario Oficial de la República de Chile, Santiago, Chile,
18 de diciembre de 2010. Recuperado de:
https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1021343

Ley n° 20066, establece Ley de Violencia Intrafamiliar. Diario Oficial de la República de


Chile, Santiago, Chile, 7 de octubre de 2005. Recuperado de:
https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=242648

Ministerio de Salud. Gobierno de Chile. (2010). Encuesta Nacional de Salud Chile, 2009-
2010. Tomo I, Resumen ejecutivo y equipo de trabajo. Santiago de Chile. Pontificia
Universidad Católica de Chile y Universidad Alberto Hurtado. Recuperado de:
https://www.minsal.cl/portal/url/item/bcb03d7bc28b64dfe040010165012d23.pdf

Ministerio de Salud. (2012). Programa Nacional de Salud Integral de Adolescentes y


Jóvenes. Plan de Acción 2012-2020. Santiago de Chile: Editorial Valente. Recuperado
de: https://www.minsal.cl/portal/url/item/d263acb5826c2826e04001016401271e.pdf

Navarrete, N. (2016). El papel del trabajo social en el ámbito educativo. Folios de


Humanidades y Pedagogía, (6), 37-46. Recuperado de
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/FHP/article/view/6418/6049

Póo A. M. y Vizcarra, B. (2008). Violencia de Pareja en Jóvenes Universitarios. Terapia


Psicológica, 26(1), 81-88. doi: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48082008000100007

Saldivia, C. y Vizcarra, B. (2012). Consumo de drogas y violencia en el noviazgo en


estudiantes universitarios del Sur de Chile. Terapia Psicológica, 30(2), 43-49.doi:
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48082012000200004

Sanhueza, T. (2016). Violencia en las relaciones amorosas y violencia conyugal:


Convergencias y divergencias. Reflexiones para un debate. Revista Última Década,
24(44), 133-167. doi: https://doi.org/10.4067/s0718-22362016000100006

Trabajo Social Global – Global Social Work, Vol 9, nº 16, enero-junio 2019, 116-140
140 Trabajo Social Global – Global Social Work

Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (s.f.). Femicidios. Recuperado el 3 de


mayo de 2019 de: https://www.sernameg.gob.cl/?page_id=27084

Vivanco, R., Espinoza, S., Romo, C.; Véliz, A. y Vargas, A. (2015). Perpetración y
victimización de la violencia en relaciones de parejas en jóvenes que cursan educación
superior en la ciudad de Osorno, Chile. Polis (Santiago), 14(40), 489-508.
doi: 10.4067/S0718-65682015000100023

Vizcarra, M., Póo, A. (2010). Violencia de pareja en estudiantes universitarios del sur de
Chile. Universitas Psychologica, 10(1), 89-98. doi:
https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy10-1.vpeu

Vizcarra, M., Póo, A. y Donoso, T. (2013). Programa educativo para la prevención de la


violencia en el noviazgo. Revista de Psicología, 22(1), 48-61.
doi: 10.5354/0719-0581.2014.29976

Wolfe, D., Wekerle, C., Scott, K., Straatman, A., Grasley, C. & Reitzel-Jaffe, D. (2003).
Dating Violence Prevention with At-Risk Youth: A Controlled Outcome Evaluation.
Journal of Consulting and Clinical Psychology 71(2), 279-291. doi:
https://doi.org/10.1037/0022-006X.71.2.279

Trabajo Social Global – Global Social Work, Vol 10, nº 18, enero-junio 2020, 116-140
ADOLESCENCIA
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO II
Desarrollo Cognitivo

Ps. Marisa Ody


INTRODUCCION

✓ Según Jean Piaget en la adolescencia se logra el nivel más alto de desarrollo


cognitivo cuando se logra alcanzar el pensamiento abstracto.
✓ A esta etapa le llamó Operaciones Formales, la que se inicia hacia los 12 años, y
donde ocurre un giro fundamental desde las operaciones concretas,
caracterizadas por la necesidad de estar en contacto con la realidad concreta,
hacia los operaciones formales, logrando despegarse de la necesidad de lo
concreto y desligándose de lo real inmediato. Expresa estas nuevas ideas en
distintos tipos de lenguajes (palabras, símbolos matemáticos, lógica, etc)
✓ Se desarrolla la capacidad de producir un pensamiento abstracto, apareciendo
el razonamiento hipotético deductivo como una de las grandes capacidades
cognitivas.
✓ El adolescente puede pensar de manera abstracta, manejando mejor y con
mayor flexibilidad la información.
INTRODUCCION

✓ Logran formular hipótesis y trabajar con ellas sin necesidad de tener la


experiencia concreta, por lo tanto se manejan en el mundo de las posibilidades.
✓ Al formular una hipótesis luego diseñan un “experimento” para comprobarla.
✓ Implica un cambio cualitativo en la forma de pensar.
✓ Centrado en la realidad total, en el mundo del “como si” (múltiples
posibilidades).
✓ Esta nueva forma de pensamiento conduce la vida diaria del adolescente y le
permite generar planes a futuro (proyección del yo).
✓ Logra comprender el tiempo histórico, pudiendo manejarse con el pasado y
futuro de una manera lógica e integrarlo en su razonamiento. Esta característica
apoya el proceso de construcción de identidad.
INTRODUCCION
✓ Comprende el concepto del espacio exterior, pudiendo observar, entender e
integrar las relaciones entre los elementos que lo componen.
✓ El pensamiento formal tiene las características del pensamiento científico: logra
formular hipótesis que guíen sus estrategias de solución y contrastar con la
realidad para comprobar o refutar según la evidencia.
✓ La disminución del egocentrismo es fundamental para el buen desarrollo de las
operaciones formales.
✓ Piaget dice que el desplazamiento de las operaciones concretas hacia las formales
requieren de una combinación de madurez cerebral (desarrollo neurológico) y
ampliación de oportunidades educativas, que en esta edad fomentan las
actividades cooperativas.
✓ La cultura juega un rol importante en el desarrollo de las operaciones formales.
DESARROLLO COGNITIVO

• Existen factores y condiciones específicos del desarrollo cognitivo, que según


cómo se den favorecerán o afectarán negativamente este proceso.
• Dentro de los factores neurológicos encontramos:
• Adecuados procesos madurativos del SNC (indemnidad SNC: enfermedades,
drogas, traumas, etc.)
• Incremento de la mielinización haciendo más eficiente la transmisión de los
mensajes nerviosos
• Desarrollo sano y progresivo de la corteza pre frontal (traumas, drogas,
enfermedades, etc.)
• Tipo y calidad de experiencias biopsicosociales que favorecen el desarrollo y
maduración de las estructuras cerebrales implicadas en la cognición
• Estimulación y experiencias vividas que implican un factor de desarrollo
cerebral (educación formal, grupos pertenencia, hobbies, etc.)
DESARROLLO COGNITIVO

• Dentro de los factores psicosociales encontramos:


• Exigencias e imposiciones desde el grupo social: familia, pares, comunidad
escolar.
• El medio social en el que está inserto el adolescente le permite ir
desarrollando habilidades y herramientas cognitivas acordes con sus
exigencias y necesidades.
• Dado que la adolescencia es una etapa preparatoria para la vida adulta el
entorno debiera favorecer al desarrollo cognitivo para lograr desarrollar las
herramientas y habilidades necesarias a desplegar en la vida adulta
• Medios sociales deprivados enlentecen el proceso de desarrollo cognitivo y
en algunos casos pueden llegar a interferirlo gravemente
OPERACIONES FORMALES DE PIAGET

Las Operaciones Formales son la última etapa del desarrollo cognitivo planteado por
Piaget.
Se caracteriza por el pensamiento formal, que es de tipo hipotético deductivo, es
decir “es capaz de deducir las conclusiones que deben extraerse de simples hipótesis
y no únicamente de una observación real” (en Seis estudios de Psicología, Piaget
pág. 85). Esta forma de pensamiento implica una dificultad y esfuerzo mental mucho
mayores que en el pensamiento operacional concreto.
Aparece la capacidad de Reflexión generando que el pensamiento formal sea la
representación de una representación de acciones posibles (antes era la
representación de una acción posible).
La realidad concreta es vista como un caso particular de “X” posibilidades de ser de
esa misma realidad.
OPERACIONES FORMALES DE PIAGET

Durante la adolescencia las operaciones mentales que surgieron en las etapas previas
se organizan en un sistema más complejo de lógica y de ideas abstractas.
Se forma un sistema coherente de lógica formal que le permitirá comprender las
relaciones conceptuales entre operaciones matemáticas (ej. 13 + 9 = 8 + 14), ordenar
y clasificar conjuntos de conocimientos por varios criterios al mismo tiempo,
solucionar problemas de lógica, entre otros.
El cambio más importante de esta etapa es que el pensamiento hace la transición de
lo real a lo posible. Pueden pensar en cosas con las que nunca han tenido contacto,
pueden generar ideas de cosas que nunca han sucedido, pueden hacer predicciones
sobre hechos hipotéticos o futuros.
Lo real pasa a ser solo un subconjunto de lo posible.
Lo posible es producto de un pensamiento analítico combinatorio.
OPERACIONES FORMALES DE PIAGET
Para manejar lo posible requiere de un instrumento llamado Pensamiento
Combinatorio (pensamiento analítico combinatorio) que es el procedimiento que
permite combinar elementos que, en una situación dada, permite producir todos los
casos posibles. Es capaz de generar de manera sistemática todas las combinaciones
posibles con unos pocos elementos.
Dado que ha podido generar todas las posibilidades va a ser capaz de utilizar
estrategias como variar un factor a la vez, para determinar el efecto causal que tiene
cada uno de ellos sobre el resultado. También puede usar la interacción de factores,
manejándolos de dos en dos, tres en tres, etc.
Puede considerar todas las formas posibles con las que podría solucionar un problema
específico.
OPERACIONES FORMALES DE PIAGET
En el ejercicio de la solución de color se les plantea a los jóvenes que deben combinar
el líquido de varios vasos para lograr una solución amarilla. Esta se logrará combinando
el líquido de dos vasos con el líquido del vaso G.
Los jóvenes que han desarrollado el pensamiento formal combinan todos los líquidos
sistemáticamente hasta lograr la combinación correcta:

1+2+G 2+3+G 3+4+G


1+3+G 2+4+G
1+4+G
OPERACIONES FORMALES DE PIAGET

En la adolescencia, además de manejar la lógica de clases y relaciones (establecidas en


la etapa anterior) deberán manejar la Lógica de Proposiciones que es la capacidad de
extraer una inferencia lógica entre dos afirmaciones o dos premisas y de esta manera
resolver distintos tipos de problemas.
Se caracteriza por ser un tipo de lógica verbal.
La validez del argumento se corresponde más con la forma en que se relacionan las
proposiciones que con la veracidad del contenido.
El razonamiento consiste en reflexionar sobre las relaciones lógicas entre las
proposiciones.
La lógica proposicional es un excelente método para defender un punto, por ejemplo
en un debate.
OPERACIONES FORMALES DE PIAGET
Ejemplos de lógica de proposiciones:

a) Matemático:
x + 2y = 28
si y = 4 entonces ¿cuánto vale x?

b) Problema científico/biológico:
Si todos los mamíferos amamantan a sus crías y el Serval amamanta a su cría,
entonces el Serval es un mamífero
OPERACIONES FORMALES DE PIAGET
A medida que el adolescente aprende a utilizar la lógica proposicional comienza
a abordar los problemas de manera más sistemática. Formula hipótesis,
determina la manera de compararlas con los hechos y excluye las que le
resulten falsas.
El Pensamiento Hipotético Deductivo es la capacidad de generar y probar
hipótesis de un modo lógico y sistemático. Es una de las principales
herramientas del método científico, por eso se dice que en la etapa de las
operaciones formales se instala el método científico como una forma de
trabajo.
Deduce los resultados posibles en términos de proposiciones hipotéticas que
deben confirmarse o refutarse de manera sucesiva.
OPERACIONES FORMALES DE PIAGET
Ejemplo del péndulo:
Se entrega una vara a la que se le pueden poner cuerdas de distintas longitudes y
pesos de distintos gramajes. Se indica cómo funciona el péndulo y luego se le
pregunta cuál de los 4 factores causa la rapidez con la que oscila el péndulo. Los 4
factores son: longitud de la cuerda, peso del objeto, fuerza del impulso o altura desde
donde es dejado caer.

El adolescente formal logra considerar todas las combinaciones posibles (16) las
cuales evalúa y logra extraer la conclusión correcta y por lo tanto la respuesta
correcta.
Y la respuesta correcta es: _________________
OPERACIONES FORMALES DE PIAGET

Piaget plantea que otra de las características del pensamiento formal es el Razonamiento de
las Probabilidades y Proporciones .
Esta es una habilidad que según estudios posteriores es difícil observar completamente
desarrollada en adolescentes e incluso adultos.
Requiere la capacidad de comprender que la razón es una relación inferida entre dos
capacidades.
Implica habilidades matemáticas y estadística de probabilidades.
Se plantea el siguiente ejemplo: una máquina de chicles de bola contiene 30 chicles rojos y 50
amarillos. Se pregunta ¿si pones una moneda de qué color es probable que salga el chicle?
Un chico operacional concreto responderá amarillo porque adentro de la máquina hay más
chicles amarillos que rojos.
Un adolescente formal responderá amarillo ya que reflexiona acerca de la proporción de los
colores, dado que hay una mayor proporción de amarillos sobre rojo la mayor probabilidad es
que salga el chicle amarillo.
Ambos responden lo mismo a la pregunta (amarillo) pero usando un sistema lógico
cualitativamente distinto.
CRITICAS A LA TEORIA DE PIAGET

Una de las críticas que se le hacen a esta teoría es que Piaget habría subestimado las
capacidades de los niños más pequeños ya que los sometía a pruebas muy complejas y
que exigían grandes habilidades cognitivas y muchas de ellas también habilidades
verbales complejas, por lo que los niños podrían resolver problemas cognitivos de
niveles superiores sólo que no tendrían las habilidades verbales para demostrar su
competencia.
Otra crítica está relacionada al planteamiento de etapas invariables en que los cambios
en los sistemas cognoscitivos son relativamente rápidos, en contraste al argumento de
muchos investigadores que el desarrollo cognoscitivo procede de manera más
continua, avanzando no tanto en saltos cualitativos sino por acumulación cuantitativa.
También argumentan que la teoría de Piaget es mejor para describir la conducta en
una etapa determinada que para explicar por qué ocurre el cambio de una etapa a la
próxima.
CRITICAS A LA TEORIA DE PIAGET
Algunos investigadores critican que no se haya tenido en cuenta el contexto socio cultural en
que se desarrollan las habilidades del pensamiento, encontrando diferencias significativas
según estos contextos.
Numerosas investigaciones indican que los cambios se deben a alteraciones más graduales y
cuantitativas en las capacidades de atención y memoria.
En la actualidad las teorías neo piagetanas, manteniendo las suposiciones fundamentales de la
teoría (por ejemplo que el conocimiento se construye activamente, los cambios cognoscitivos
de dan por etapas, asimilación y acomodación) se han concentrado en cómo las capacidades de
los niños para procesar la información contribuyen a explicar los cambios estructurales del
pensamiento.
Existen distintos modelos explicativos que tratan de integrar la teoría de Piaget con la teoría del
Procesamiento de la Información.
No obstante lo anterior, la teoría de Piaget ha sido un impulso para un gran número de estudios
e investigaciones sobre el desarrollo de las capacidades y procesos de pensamiento que han
venido a enriquecer a la psicología del desarrollo humano.
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION Y DESARROLLO COGNITIVO DEL
ADOLESCENTE

Según los diversos autores que adhieren a este modelo las habilidades mentales de los
adolescentes crecen de manera paulatina y continua donde se producen
transformaciones graduales en la capacidad de asimilar, usar y almacenar información.
Ocurren cambios progresivos en que se organiza su pensamiento acerca del mundo,
desarrollan estrategias para enfrentar nuevas situaciones, clasifican hechos y logran
avances en la capacidad de memoria y en las habilidades perceptuales.
Durante la adolescencia hay mejoras sustanciales en habilidades mentales específicas
que subyacen a la inteligencia tales como las verbales, matemáticas y espaciales. La
capacidad de memoria crece y logran diversificar de manera más eficiente su atención
entre más de un estímulo.
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION Y DESARROLLO COGNITIVO DEL
ADOLESCENTE

Son cada vez más sofisticados para comprender los problemas, captar conceptos
abstractos, pensar de manera hipotética y percibir las posibilidades inherentes a las
situaciones.
Una de las razones mas importantes para el avance de las habilidades cognoscitivas es
el desarrollo de la Metacognición, entendiéndola como el conocimiento que tiene la
persona de sus procesos mentales y su habilidad para supervisar su cognición.
Aprende a examinar y a modificar de manera consciente los procesos de pensamiento
porque ha perfeccionado la capacidad para reflexionar sobre el pensamiento, formular
estrategias y planear.
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION Y DESARROLLO COGNITIVO DEL
ADOLESCENTE

El desarrollo cognitivo comprende lo siguiente:

1. Empleo más eficaz de componentes individuales de procesamiento de la


información como la memoria, la retención y la transferencia de información.
2. Estrategias más complejas que se aplican a diversos tipos de solución de
problemas.
3. Medios más eficaces para adquirir información y almacenarla en forma simbólica.
4. Funciones ejecutivas de orden superior: planeación, toma de decisiones y
flexibilidad al escoger estrategias de una base más extensa de guiones.

(Sternberg, 1988 en Craig y Baucum, 2009)


PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION Y DESARROLLO COGNITIVO DEL
ADOLESCENTE

Robert Sternberg (1984, 1985) especificó tres componentes mensurables del


procesamiento de la información, cada uno con una función propia:

1. Metacomponentes: procesos de control de orden superior con los cuales se planea


y se toman decisiones; por ejemplo, la capacidad para elegir una estrategia de
memoria y supervisar la eficacia con que esté funcionando (metamemoria).
2. Componentes del desempeño: proceso con que se llega a la solución de un
problema. A esta categoría pertenecen la selección y la recuperación de
información relevante guardada en la memoria a largo plazo.
3. Componentes de la adquisición de conocimientos (almacenamiento): proceso que
se utiliza en el aprendizaje de nueva información.
(Sternberg, 1984, 1985 en Craig y Baucum, 2009)
ADOLESCENCIA
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO II
Desarrollo Moral

Ps. Marisa Ody


El desarrollo Moral depende principalmente de la experiencia, la
educación y las responsabilidades, sin exceder los límites del
desarrollo cognitivo.

• La manera en que aprenden los niños la moral ha sido descrita


desde distintas perspectivas.

• Los teóricos del aprendizaje social hablan que el niño


aprenderá sobre todo por aprendizaje por observación del
medio y el condicionamiento
• Los teóricos psicodinámicos consideran que la moral nace como una defensa
contra la ansiedad y la vergüenza.

• Los teóricos cognitivos sociales hablan que al igual que el desarrollo


intelectual, la moral se va adquiriendo por etapas progresivas según la edad.

• En general el pensamiento moral se eleva con la edad y el nivel de educación


debido a que los adultos se vuelven gradualmente menos doctrinarios y mas
flexibles y altruistas.
Moral y Cognición Social

• En la edad escolar (segunda infancia) el niño es más observador de su


ambiente social, por lo que va a ir comprendiendo reglas y principios que
lo rigen. Todo esto se va a ir perfeccionando en la edad juvenil dando
paso a niveles más elevados de moral.

• Va a poder usar la inferencia social que quiere decir que empezará a


suponer sobre las otras persona, qué es lo que sienten, piensan o
proponen. Esto se consolida en la edad juvenil, logrando comprender los
puntos de vista de los demás, el establecimiento de las normas, la
necesidad de respetarlas y su propia evaluación de ellas.
Moral y Cognición Social

• La responsabilidad social se consolida por lo tanto comprenden


a cabalidad, por ejemplo, las obligaciones de la amistad, el
respeto a la autoridad y los conceptos de legalidad y justicia.

• La comprensión de normas sociales, es un tercer componente.


Son las costumbres y las convenciones de cada grupo social
específico. En la edad juvenil hay plena consciencia de ellas. Los
chicos comprenden que el transgredir las reglas tiene costos
sociales y legales

• Los representantes son Piaget y Kohlberg.


Desarrollo Moral, la mirada de Piaget

• Piaget consideraba que el desarrollo moral va ligado al desarrollo cognitivo. Los juicios morales
de los niños serán más firmes una vez que logren la descentración y disminuya el egocentrismo,
lo que les permitirá ver las cosas desde distintas perspectivas y aportes de otros para elaborar
mejores juicios morales.

• Definió dos etapas de desarrollo de la moral: Moral de Sumisión y Moral de Cooperación.


• La Moral de Sumisión se presentaría hasta los 7 años (fin etapa preoperacional). Esta se
caracteriza por un pensamiento rígido frente a los conceptos morales. Determinan desde su
punto de vista egocéntrico si un acto es completamente bueno o malo y suponen que todos lo
ven igual que él. Creen que el comportamiento es correcto o incorrecto, también creen que las
reglas deben ser respetadas y si no se hace deben ser castigados. Los actos son juzgados por las
consecuencias y no por las intenciones. El respeto a la autoridad es unilateral por lo que suponen
que la regla debe ser respetada y someterse a ellas. El castigo define que un acto es malo.
• La Moral de Cooperación se presentaría en niños mayores a 7 años
(operaciones concretas y formales). Se caracteriza por la flexibilidad, esto
da la posibilidad de desarrollar juicios morales menos rígidos ya que
pueden tomar puntos de vista de otros y distintos aspectos de una
situación. El juicio deja de ser único y absoluto. Ahora la intención es un
punto a evaluar frente a una conducta que pueda ser reprobada
moralmente. Reconocen las reglas y la posibilidad de modificarlas o
cambiarlas por un bien mayor.
Desarrollo Moral, la mirada de Lawrence Kohlberg

Kohlberg desarrolló su teoría a través de una investigación donde proponía distintos dilemas éticos que
los participantes debían resolver. A partir de estas respuesta logró configurar tres niveles de
razonamiento moral, subdivididos en dos etapas al interior de cada uno. Estableció que los factores
cognitivos , la experiencia vital y el desarrollo emocional afectarán al desarrollo moral.

• Nivel 1: Moral preconvencional (4 a 10 años). Prevalece el egocentrismo. El control es externo, por lo


que las normas, que son impuestas por otros, se deben cumplir para evitar castigos o ganar
recompensas.
• Etapa 1: Orientación hacia el castigo y la obediencia: moralidad heterónoma, los niños están
orientados hacia el castigo o la obediencia. Las reglas deben ser obedecidas y respetadas. Evitan
romper las reglas por temor al castigo.
• Etapa 2: Propósito instrumental e intercambio: moralidad hedonista. Llamado también
relativismo instrumental. El niño sigue las reglas según sus intereses y considerando lo que los
demás pueden hacer por él. Búsqueda de la satisfacción de necesidades. Una conducta es
evaluada en términos de las necesidades que satisface.
Desarrollo Moral, la mirada de Lawrence Kohlberg

• Nivel 2: Moral convencional (10 a 13 años o más). En esta etapa se han internalizado las
normas establecidas por la autoridad reconocida como tal. La preocupación tiene que ver
con ser buenas personas, ser aceptados por los demás y mantener el orden social
establecido.
• Etapa 3: Mantenimiento de relaciones mutuas, aprobación de los demás, la regla
dorada: se vive en torno a las expectativas de los otros significativos porque valoran la
confianza, preocupación y lealtad de los demás como base para plantear sus juicio
morales. Pueden juzgar los actos de los demás y determinar cómo es el
comportamiento que presentan. Toman en cuenta las circunstancias tras la conducta y
las intenciones de éstas.
• Etapa 4: Moralidad dela autoridad y mantenimiento del orden social: se adaptan a las
reglas de la sociedad , respetando a las autoridades y manteniendo el orden social. Lo
que dicta la sociedad lo define como bueno, aceptándolo y adaptándose a ello.
Desarrollo Moral, la mirada de Lawrence Kohlberg

• Nivel 3: Moral posconvencional (adolescencia temprana, adultez joven o nunca dependiendo de las características
de la persona). Es el nivel moral más alto al que se puede llegar. Comprende que puede existir conflicto entre
normas dictadas y aprende a decidir sobre ellas ya que el control de su conducta es interno. Conocen y manejan
los principio morales, que van más allá de las reglas impuestas en una sociedad particular.
• Etapa 5: Moral de contrato, de derechos individuales y leyes democráticamente aceptadas: la conducta
correcta es respetar las reglas ya que desarrollan un sentido de obligación con éstas. Perciben que pueden
existir conflictos entre las reglas y las necesidades humanas y pueden decidir qué hacer, sin embargo creen
que es mejor ajustarse a ellas porque será mejor a largo plazo para la sociedad(bienestar social) Comprenden
que las leyes pueden ser modificadas según las necesidades sociales.
• Etapa 6: Moral de la conciencia y los principios éticos universales: desarrolla un principio moral basado en los
derechos humanos o principios éticos autoelegidos. Las leyes se obedecen porque están basadas en
principios éticos universales, si no lo están pueden ser desobedecidas. Principios como igualdad, justicia,
respeto y paz toman relevancia.

Kohlberg planteó, a la luz de su investigación, que era muy difícil lograr las etapas 5 y 6 y aunque éstas sean alcanzadas
no necesariamente se refleja en su comportamiento moral (respuesta al dilema teórico v/s conducta en la realidad).
UNIVERSIDAD DE CHILE
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA DE POSTGRADO

“IMAGEN CORPORAL Y REDES SOCIALES EN JÓVENES DE SEXO


FEMENINO EN ETAPA DE ADOLESCENCIA TEMPRANA”
Tesis Para Optar al Título de Magister en Psicología
Mención Clínica Infanto-Juvenil

PS. LORETO VERGARA GONZÁLEZ

Profesor guía:
Dr. Alejandro Maturana

Santiago de Chile, julio año 2020


ÍNDICE

I. INTRODUCCIÓN .............................................................................................................. 1
II. MARCO TEÓRICO ........................................................................................................... 7
2.1 Adolescencia .................................................................................................................... 7
2.1.1 Características adolescencia temprana ...................................................................... 8
2.1.2 Desarrollo identitario ............................................................................................... 10
2.1.3 Imagen corporal ....................................................................................................... 12
2.1.4 Estereotipos y roles de género ................................................................................. 14
2.1.5 Influencia de pares................................................................................................... 18
2.1.6 Dimensión neurobiológica ...................................................................................... 20
2.2 Inserción en mundo digital ............................................................................................. 22
2.2.1 Interacciones online, identidad e imagen corporal .................................................. 24
2.2.2 Identidad digital ....................................................................................................... 25
2.3 Rol parental .................................................................................................................... 29
2.4 Formulación del problema ............................................................................................. 32
III. OBJETIVOS ..................................................................................................................... 36
IV. MARCO METODOLÓGICO .......................................................................................... 37
V. RESULTADOS ................................................................................................................ 39
5.1 Condiciones antecedentes .............................................................................................. 39
5.1.1 Redes sociales: apertura de cuentas y usos .............................................................. 39
5.1.2 Ambiente de uso ...................................................................................................... 41
5.1.3 Aspecto relacional ................................................................................................... 42
5.1.4 Relación entre juventud y físico .............................................................................. 42
5.1.5 Estereotipos ............................................................................................................. 42
5.2 Fenómeno ....................................................................................................................... 43
5.2.1 Experiencias individuales ........................................................................................ 43
i. María ......................................................................................................................... 44
ii. Paz ............................................................................................................................. 45
iii. Laura ..................................................................................................................... 46
iv. Elena ...................................................................................................................... 48
v. Antonia ...................................................................................................................... 49
vi. Lucía ...................................................................................................................... 51
vii. Carmen .................................................................................................................. 52
viii. Jacinta ................................................................................................................... 53
ix. Camila ................................................................................................................... 54
5.2.2 Uso de redes sociales y motivaciones ...................................................................... 56
5.2.3 Procesos de publicación........................................................................................... 57
5.2.4 Personas y páginas de interés a las que siguen ........................................................ 58
5.3 Consecuencias ................................................................................................................ 60
5.3.1 Publicaciones como escenario de prueba ................................................................ 60
5.3.2 Efectos de uso de redes en autoconcepto e imagen corporal ................................... 61
5.3.3 Influencia de pares ................................................................................................... 63
5.3.4 Identidad digital ....................................................................................................... 63
5.3.5 Repercusión en sus vidas ......................................................................................... 64
5.3.6 Amenazas y oportunidades ...................................................................................... 64
5.3.7 Acciones de protección ............................................................................................ 66
5.3.8 Cuestionamientos y aprendizajes............................................................................. 67
5.3.9 Vida sin redes .......................................................................................................... 68
VI. DISCUSIÓN, CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS .................................................... 70
6.1 Discusión de principales resultados ............................................................................... 70
6.1.1 Exposición en las redes............................................................................................ 70
6.1.2 Interacciones y segmento social .............................................................................. 71
6.1.3 Uso de redes sociales y rol parental......................................................................... 72
6.1.4 Experiencias de publicación .................................................................................... 73
6.1.5 Identidad digital ....................................................................................................... 77
6.1.6 Rol de los seguidores ............................................................................................... 77
6.1.7 Figura del influencer ............................................................................................... 79
6.1.8 Imagen corporal ....................................................................................................... 79
6.1.9 Socialización y roles de género ............................................................................... 82
6.1.10 Autorregulación ..................................................................................................... 84
6.2 Conclusiones ............................................................................................................. 85
6.3 Aportes, limitaciones y proyecciones de la investigación.............................................. 94
6.4 Reflexión final ................................................................................................................ 96
VII. BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................. 98
RESUMEN

La presente investigación tiene como objetivo comprender cómo el proceso de inserción precoz
y posterior uso de las redes sociales incide en la imagen corporal, en términos identitarios, en
adolescentes de sexo femenino en etapa temprana del desarrollo. Se presenta un análisis de
relatos acerca de experiencias vividas por nueve jóvenes de la comuna de Renca al segmento
en etapa de adolescencia temprana (entre 12 y 14 años) en relación con el uso de redes sociales,
para, a partir de éstas, sugerir conclusiones sobre cómo se ve involucrada la propia percepción
y valoración de su imagen corporal durante los tres años que llevaban utilizándolas al momento
de cierre de sus entrevistas (2016-2018). Se desarrollan aspectos teóricos y empíricos que
contextualizan los antecedentes necesarios para comprender la identidad y, específicamente, el
desarrollo de la imagen corporal desde una perspectiva constructivista evolutiva. Luego se
realiza un análisis de carácter cualitativo, desde los postulados de la teoría fundamentada
(Strauss y Corbin, 2002). Los resultados muestran que todas las adolescentes en estudio le dan
una gran importancia al físico y tienen el deseo de ser reconocidas y aprobadas en estos
contextos por sus pares. Se concluye que exponerse prematura e intensamente a las redes
sociales, con una permanente evaluación y exposición hacia otros, implica riesgos sobre la
imagen corporal, y, por lo tanto, en el desarrollo identitario. De esta forma, el uso de las redes
sociales puede aumentar la inseguridad, incentivar el aislamiento y la sensación de soledad, y
provocar cuestionamientos y desprecio a la imagen corporal, en función de las experiencias
vividas y de la forma en que se resuelven estas crisis.

Palabras Claves: Redes sociales, adolescencia, identidad, imagen corporal.


I. INTRODUCCIÓN

Las herramientas tecnológicas, o técnicamente llamadas tecnologías de información y


comunicación (TIC), fueron originalmente diseñadas con el objetivo de servir a la
comunicación, entrega y búsqueda de información para sus usuarios. En la década de los 70 la
conexión entre distintas computadoras ya era utilizada como medio de comunicación en
Estados Unidos. Aunque conocida por unos pocos,1 en 1985 internet conformaban ya una
tecnología establecida en USA. En tanto, en nuestro país, el uso de internet se empezó a
comercializar recién en 1990. Desde entonces y con el transcurrir de los años, esta herramienta
vino a ampliar de una forma asombrosa los recursos tecnológicos disponibles.

Como suele ocurrir con las nuevas tecnologías, ni siquiera sus creadores pudieron imaginar la
revolución que ellas han producido. El acceso y las posibilidades de comunicación por las TIC
son múltiples en el presente y se han convertido, para muchos, en elementos casi indispensables
de la cotidianeidad. Incluso, se ha debido incorporar un nuevo léxico:2 app, en visto, estados,
faralá, hasthags, historias, influencer, Instagram, Internet, likes, online, perfiles, post o postear,
promo por promo, red, seguidores, a quienes siguen, selfies, smartphones, subir imágenes,
tablets, views y Wifi.

En cuanto al uso de Internet en nuestro país, investigadores del proyecto Kids-online Chile
(2017) señalan, respecto de usuarios de entre 9 y 17 años, que en el año 2017: un 79 % de los
encuestados había usado Internet para aprender algo nuevo, un 95 % para ver videos, un 79 %
para jugar en línea y un 71 % para compartir fotos, videos o música por mensajería, un 80 %
accede a redes sociales como WhatsApp o Facebook, y un 36 % declara haber vivido en
Internet al menos una experiencia que le ha hecho sentir mal.3 Como se aprecia en esta última
referencia, hay un alto porcentaje de jóvenes en nuestro país que utilizan esta red virtual.
Diversos estudios señalan que niñas, niños y jóvenes se relacionan con más frecuencia con las
herramientas tecnológicas que los adultos, empleándolas como medio educativo, de
entretención, como forma de generar redes, de desarrollar negocios, entre otras utilidades.

1
Para mayor información ver: http://www.cad.com.mx/historia_del_internet.htm
2
Ver Anexo 2 para revisar los significados.
3
El proyecto Kids-online Chile está integrado por investigadores de la la PUC, la Universidad Católica de Valparaíso y la Universidad de
Chile. Los datos corresponden a los últimos tres meses. Para mayor información ver: https://www.ida.cl/blog/experiencia-de-usuario/kids-
online-chile-2017/

1
2

Otro estudio realizado en Chile (Berríos, 2015) concluye que, entre los 6 y 9 años, el 54 % de
los niños ya es usuario de un teléfono inteligente (smartphone) y que estos menores recibirían
su primer smartphone alrededor de los 10 años, usándolos principalmente para jugar y hablar.
“Esto corrobora que el uso del teléfono móvil por parte de los niños chilenos se inicia
precozmente” (p.163). Esta encuesta coincide con los resultados arrojados por la Universidad
de los Andes (Leiva y Kimber, 2018) la cual publica un estudio que plantea aspectos relevantes
en relación al uso de celulares en Chile: el promedio de edad en que los niños reciben su primer
celular es de 10,3 años, y el 59% de los encuestados recibió un celular antes de los 10 años. En
cuanto al tiempo que los niños pasan frente a la pantalla del teléfono, el promedio es de
alrededor de 6,8 horas diarias, y uno de cada cuatro encuestados entre 10 y 18 años usa su
celular más de 10 horas diarias. Se observan diferencias por niveles socioeconómicos,
evidenciando que, en sectores de menores ingresos, el tiempo de uso de celulares en niños y
jóvenes es significativamente más alto. En el grupo C3- D, el tiempo de uso promedio es de 8
horas, mientras que en el grupo C2 es de 7,3 y en ABC1 es de 5 horas. Según la última encuesta
CASEN (2017) Chile muestra que la tenencia de celulares es amplia desde edades tempranas
y aumenta con la edad: a los 10 años era del 50 %, a los 11 un 61 %, a los 12 aumenta a un 71
%, a los 13 es de 79 % y a los 14 llega al 84 %.

Creada en 2004, la primera red social virtual fue Facebook.4 Hoy esta red cuenta con
aproximadamente 2.450 millones de usuarios activos al mes en el mundo y 1.690 millones de
personas activas al día.5 Aun cuando las cifras de usuarios de redes sociales (RRSS)6 varían
permanentemente, las estadísticas señalan que la penetración de Facebook en Chile en el año
2017 era de un 45.96 %. En los últimos años, sin embargo, WhatsApp e Instagram han
comenzado a ganar terreno sobre Facebook, especialmente, entre los menores de 23 años.

Una encuesta chilena realizada en el 2018,7 señala que WhatsApp es la plataforma con más
usuarios y de manera transversal, desde la generación Z (entre 13 y 21 años) hasta los Baby
boomers (entre 52 y 71 años). También señala que Facebook es la segunda red social más
utilizada por este grupo etario, después de WhatsApp. Instagram, por su parte, es la segunda
red social más utilizada por Millenials (entre 22 y 35 años) y la Generación X (entre 36 y 51
años) después de WhatsApp.

4
Facebook nació como un hobby de Mark Zuckerberg, en ese entonces, estudiante de Harvard, como un servicio para sus compañeros
estudiantes. En su primer mes de funcionamiento, Facebook contaba con la suscripción de más de la mitad de los estudiantes de Harvard, y se
expandió luego a las universidades MIT, Boston University y Boston College y las más prestigiosas instituciones de Estados Unidos. Un año
después, tenía más de un millón de usuarios y una oficina en Palo Alto, California.
5
Datos para enero 2020. Para mayor información ver: https://www.statista.com/statistics/490424/number-of-worldwide-facebook-users/
6
En adelante, se usará indistintamente el término redes sociales, redes o RRSS.
7
Para mayor información ver: https://www.anda.cl/uso-de-redes-sociales-en-chile/
3

Tren Digital8, Think Tank de la PUC, dirigido por Daniel Halpern, ha realizado en los últimos
años investigaciones sobre el uso de tecnología en estudiantes chilenos. Uno de dichos estudios,
publicado en 2016,9 señala que los estudiantes entre 12 y 15 años permanecen un promedio de
1.5 horas conectados a aparatos electrónicos al día. El 98.2 % de los encuestados tiene una
cuenta en alguna red social. El 90.5 % tiene cuenta de Facebook, el 77 % en Instagram, 75.7
% en YouTube, 54.9 % en Snapchat y el 50 % utiliza videojuegos en línea. Otro dato relevante
que aporta el estudio aludido es que el 54 % de estos jóvenes señala hacer al menos una
publicación mensual en Facebook y un 38 % en Instagram.

En cuanto a la cobertura de acceso a Internet y a las redes sociales, un estudio que publicó la
Agencia de Calidad de la Educación en el 2017 señala que la cobertura de tecnología es
generalizada. Por su parte este mismo estudio hace referencia a los registros recogidos en el
Simce 2015, los cuales señalan que el acceso es casi universal, habiendo un 92% de los
estudiantes que declaran tener internet en su hogar. Estos datos coinciden con lo que se observa
en este estudio en el terreno cualitativo. “Los actores educativos aseguran que los estudiantes
tienen un temprano y alto acceso a tecnologías e internet, sin presentarse demasiadas
diferencias entre los establecimientos de la muestra” (Agencia de Calidad de la Educación,
2017, p. 16).

En febrero de 2019, la Subtel (Subsecretaría de Telecomunicaciones de Chile) publica los


resultados de una encuesta realizada a 3.300 usuarios de entre 8 y 14 años para medir su
comportamiento digital durante 2018.10 Los resultados arrojan que el 20 % de los niños tiene
desconocidos como contactos en sus redes sociales; el 8.7 % ha sido víctima de acoso o
bullying; y 4 de cada 10 niños permanece más de 3 horas conectado a internet al día. La
encuesta también señala que el 51 % utiliza Instagram, 72 %, WhatsApp y 83 %, YouTube, y
que 7 de cada 10 niños tienen celular propio a los 9 años.

En general, la edad de iniciación permitida para ingresar a las distintas redes sociales (Twitter,
Tumblr, Reddit, Snapchat, WhatsApp, WeChat, YouTube, Facebook11 e Instagram12) es de 13

8
Para mayor información ver: www.tren-digital.cl
9
Encuesta nacional uso de tecnologías en escolares, se encuestaron 10.933 alumnos de 7° a 4º medio de 84 colegios de las regiones
Metropolitana, de Valparaíso, del Bío Bío, de Antofagasta, de Coquimbo, de La Araucanía y de Los Lagos. Cubrió los temas de (1) uso de
dispositivos y tecnologías, (2) relaciones sociales y (3) conflictos asociados a las tecnologías.
10
Para mayor información ver: https://www.subtel.gob.cl/censo-digital
11
Facebook requiere que todos tengan al menos 13 años antes de poder crear una cuenta (en algunas jurisdicciones, este límite de edad puede
ser mayor). Crear una cuenta con información falsa es una violación de sus términos. Esto incluye cuentas registradas en nombre de alguien
menor de 13 años. Para mayor información ver:
https://www.facebook.com/help/570785306433644?helpref=hc_global_nav
https://www.thoughtco.com/does-facebook-have-age-restrictions-3367671
12
Para mayor información ver:
https://help.instagram.com/581066165581870/?helpref=hc_fnav&bc[0]=368390626577968&bc[1]=285881641526716
4

años. Sin embargo, de acuerdo con la información disponible acerca de la edad inicial de los
usuarios de estas redes, en muchos países parece ser extendida la práctica por menores de abrir
cuentas antes de esa edad, ya sea pidiéndole a una persona mayor que entregue su información
o dando datos falsos acerca de su año de nacimiento. En efecto, en 2011, la revista Consumer
Reports,13 indica que, durante el 2010, al menos 7.5 millones de niños en el mundo usaron
activamente Facebook sin haber cumplido los 13 años. El mismo año se constata que, en el
Reino Unido, un 43 % de los niños de 9 a 12 años tenía un perfil en alguna red social y un 30
% uno en Facebook.14 Por su parte, en India, en el año 2015, un 81 % de los niños de entre 8 y
16 años declaran estar activos en las redes sociales.15 Un 77 % declara haber creado su cuenta
de Facebook antes de cumplir los 13 años.16 En Chile, en tanto, según los resultados de la
prueba PISA (2015)17, el 36% de los jóvenes chilenos entre 15 y 16 años utilizaron dispositivos
digitales por primera vez a los 6 años o menos, y el 37% entre los 7 y 9 años de edad. En cuanto
al acceso a internet, se observa un uso más tardío, habiendo un 77% que menciona utilizarlo
por primera vez entre los 7 a 12 años.

De esta forma, como propone Castells (2001) la cultura de la virtualidad real se ha transformado
en la nueva estructura social dominante, surgida del sistema multimedia, la cual transforma el
tiempo en su simultaneidad y en su atemporalidad.

Por ser las redes sociales una herramienta muy utilizada por los jóvenes en el mundo y con
acceso prácticamente universal, es que surge la inquietud acerca de cómo se va configurando
el desarrollo de estas jóvenes a partir del uso de estas plataformas que se han ido transformando
en las nuevas ‘plazas’ de los niños y jóvenes de hoy.

El siguiente trabajo tiene como objetivo conocer las vivencias de 9 jóvenes de Renca 18, comuna
de la Región Metropolitana de Santiago de Chile, en relación a cuándo, cómo y por qué se
insertaron en las redes sociales y cuáles creen que han sido los efectos que han surgido de estas
experiencias en su desarrollo identitario, específicamente con respecto a su imagen corporal.

13
Consumer Reports es una revista estadounidense publicada desde 1936 por Consumers Union, una organización sin fines de lucro dedicada
a pruebas imparciales de productos, investigación orientada al consumidor, educación pública y abogacía. Fuente:
http://www.20minutos.es/noticia/1048289/0/facebook/menores/limite/#xtor=AD-15&xts=467263
https://www.consumerreports.org/media-room/press-releases/2011/05/cr-survey-75-million-facebook-users-are-under-the-age-of-13-
violating-the-sites-terms-/
14
Estudio realizado con una muestra aleatoria estratificada de 25.142 niños de entre 9 y 16 años que usan internet, más uno de sus padres, fue
entrevistada durante la primavera / verano de 2010 en 25 países europeos. Para mayor información ver: http://www.lse.ac.uk/website-
archive/newsAndMedia/newsArchives/2011/04/UKKidsOnline.aspx
15
En comparación con el 70 % en los Estados Unidos y Singapur.
16
Estudio realizado a 2.370 participantes (1.185 padres y 1.185 adolescentes y preadolescentes) el año 2015. Para mayor información ver:
http://www.firstpost.com/tech/news-analysis/children-even-below-the-age-of-13-have-facebook-accounts-in-india-study-3672825.html
17
Disponible en: https://www.oecd.org/pisa/pisa-2015-results-infocus-ESP.pdf.
18
La elección de las participantes se hace en base a oportunidad de acceso a la muestra. En este sentido no se considera como relevante ni el
factor socioeconómico, ni el sociocultural.
5

Se define el físico como un aspecto muy relevante de abordar ya que, históricamente los roles
femeninos y el cuerpo de la mujer han sido considerados temas muy relevantes dentro de las
teorías de género, que van de la mano con una participación cada vez más activa de las mujeres
en la sociedad. También porque se aprecia que es un factor que sobresale en el uso de las redes,
destacándose la belleza corporal como un elemento central en las interacciones virtuales. Por
último, porque estas jóvenes se encuentran en un periodo de especial vulnerabilidad, debido al
crecimiento y a los cambios físicos y psicológicos que sufren en esta etapa de la vida, los que
coinciden, en la mayoría de los casos, con la introducción en el uso de las redes sociales.

Vale señalar que en la elección de la muestra no fue considerado ni el factor socioeconómico,


ni el sociocultural. Si bien Renca pertenece a un sector de la población chilena que tiene
comparativamente con otras regiones un alto nivel de pobreza, y es una comuna con alto índice
de delincuencia y con baja calidad de vida, como lo arroja el Índice de Calidad de Vida Urbana
(ICVU) realizado por la Cámara Chilena de la Construcción en el año 201919, estos factores no
aparecen como relevantes en el momento de elegir a la muestra ya que, como se señala
anteriormente, el acceso hoy en día a las redes sociales, es para todos, sin distinción de clase,
ni estrato socioeconómico.

En primer término, se desarrolla el Marco Teórico, el cual expone las bases epistemológicas
en que se inserta esta investigación, la que se compone de argumentaciones clínicas y
experimentales que dan cuenta de los fenómenos relacionados con el periodo de la adolescencia
temprana, en el que se encuentran las jóvenes en estudio. Esta se enmarca en una mirada
principalmente constructivista de la identidad y del desarrollo de la imagen corporal. También
se describe la visión neurobiológica que está a la base de lo que ocurre en este periodo vital, y
finalmente se exponen los fenómenos que se entrelazan entre esta nueva cultura ‘en red’ y las
experiencias online.

En cuanto a los objetivos del estudio, se procura describir y analizar el proceso de inserción y
uso de las redes sociales, así como de las percepciones y creencias que tienen sobre la manera
en que interfieren, facilitan o potencian el desarrollo de su imagen corporal. Esto se logrará
mediante un relato de sus propias historias que buscan dar luces acerca de cómo las jóvenes se
ven afectadas en su desarrollo identitario producto de las conexiones sociales virtuales que
establecen desde sus dispositivos electrónicos.

19
https://www.cchc.cl/uploads/archivos/archivos/presentaci%C3%B3n_prensa_-_icvu_2019_-_07_mayo_2019_%28ok_-_2%29.pdf
6

Se continúa con la descripción del marco metodológico bajo el cual se realiza la presente
investigación. Los datos se analizan bajo la perspectiva de la teoría fundamentada (Strauss y
Corbin, 2002). Luego se procede a entregar los resultados recabados de las entrevistas
semiestructuradas realizadas durante el tercer trimestre del año 2018, y a partir de eso, se
definen las condiciones antecedentes que permiten que se desarrolle el fenómeno y se describe
el fenómeno con las distintas variables individuales y grupales, y las consecuencias derivadas
de estas experiencias.

Por último, se presenta la discusión derivada de los resultados, respaldada con la información
expuesta en el Marco Teórico, así como también las conclusiones, críticas al estudio, y las
sugerencias para futuras investigaciones. Estas pretenden ser un aporte en cuanto a cómo nos
podemos vincular mejor como sociedad con la tecnología, con el fin de disponer de mejores
herramientas educativas y socioemocionales, que promuevan un desarrollo psicológico
adolescente que vaya progresando hacia una identidad personal cada vez más autónoma y
solidaria.
7

II. MARCO TEÓRICO

A continuación, se describen los conceptos y teorías que están a la base de la presente


investigación. Primero se describirán los términos referidos a adolescencia y adolescencia
temprana, para luego profundizar en los conceptos de identidad e imagen corporal, y adentrarse
posteriormente en la influencia que tienen los pares a esta edad. Por la relevancia que tiene la
dimensión neurológica en la conducta adolescente es que se presentan a continuación teorías
que ayudan a comprender desde la neurobiología el comportamiento motivado de los jóvenes
en esta etapa del desarrollo. Dentro de las temáticas que se desarrollan, las cuales se contrastan
con investigaciones relevantes a cada uno de ellos, se encuentran: lo que implica conectarse en
redes virtuales y mantener un alto número de interacciones en forma no presencial, el concepto
de identidad digital, los estereotipos y roles de género que transmiten las redes sociales, y, por
último, el rol que cumplen los padres (o cuidadores primarios) en estas conexiones virtuales.

La adolescencia es una etapa del desarrollo humano en el que ocurren cambios rápidos y de
gran relevancia. Junto con los cambios físicos ocurren procesos psíquicos que van a ir
modelando la construcción de la identidad, tarea fundamental del desarrollo en este periodo.
Por este motivo es que se inicia este apartado con la descripción de las características de la
adolescencia y, en específico de la adolescencia temprana.

2.1 Adolescencia

Esta etapa por lo general abarca el periodo comprendido entre los 11 y los 20 años, en el cual
la persona alcanza la madurez biológica y sexual, y, a la vez, busca alcanzar la madurez
emocional y social (Papalia, Wendkos y Duskin, 2001).

En la adolescencia el desarrollo psicosocial presenta características comunes y un patrón


progresivo de tres fases (Gaete, 2015). No existe uniformidad en la terminología utilizada para
designar estas etapas, no obstante, lo más tradicional ha sido denominarlas adolescencia
temprana, media y tardía. Tampoco existe homogeneidad respecto a los rangos etarios que
comprenderían, pero estos serían aproximadamente los siguientes:

- Adolescencia temprana (o fase puberal20): desde los 10 a los 13-14 años


- Adolescencia media: desde los 14-15 a los 16-17 años
- Adolescencia tardía: desde los 17-18 años en adelante

20
Término acuñado por la psicóloga chilena Dina Krauskopf (2011)
8

En suma, la adolescencia es el periodo de transición de la niñez a la adultez, a través del cual


los adolescentes adquieren herramientas para asumir en el futuro funciones y responsabilidades
adultas. En efecto, Coleman y Henry (en Muñoz, 2013) explican que, durante esta etapa, los
jóvenes cuentan con la libertad de desarrollar diversos roles exploratorios en la interacción
social para, posteriormente, integrarlos en un sentido coherente y armónico, en una estructura
que constituirá su identidad.

2.1.1 Características adolescencia temprana

La mayoría de las niñas llega a la pubertad entre los 8 y los 15 años. El comienzo de esta etapa
abarca un amplio rango de edad21, pues las jóvenes presentan diferencias relativas tanto en el
inicio de la pubertad, como en el paso de una etapa a otra.

Cuando una niña se acerca a la pubertad, comienzan a aparecer los primeros signos de
desarrollo, iniciándose importantes cambios en el cuerpo, entre los que sobresalen en las
mujeres, el crecimiento y las manifestaciones secundarias del cambio sexual (senos, vello
púbico, menstruación, etc.). Estas son las primeras manifestaciones visibles de esta fase, en la
que la primera menstruación (menarquia) será uno de los últimos eventos en la secuencia de
cambios puberales femeninos, que ocurren alrededor de los 12 años (Aguirre, 1994).

A estos cambios hormonales y físicos, también se suman los de orden cognitivo, afectivo, social
y moral. Gaete (2015) señala que en esta etapa aparece el surgimiento del pensamiento
abstracto o formal, aunque normalmente este tipo de pensamiento es lábil y oscilante, tendiendo
a predominar el pensamiento concreto. Como describe Sepúlveda (2013) “Se supera el mundo
de lo real, para alcanzar el de lo posible” (p. 129). Esto gracias a la apertura al mundo de los
valores y creencias personales que “se posibilita en esta etapa con el desarrollo de la reflexión
libre y desligada de lo real” (p. 130).

Sepúlveda (2013) describe ciertas funciones del desarrollo psicológico que serían esperables
de alcanzar durante el periodo de adolescencia en camino hacia la adultez. En cuanto al
desarrollo afectivo se espera que se inicie el proceso hacia una mayor identificación,
diferenciación y expresión adecuada de las emociones, que se vaya desarrollando la capacidad
de empatía y autorregulación, a través de la inhibición de conductas, y la capacidad de tolerar
frustraciones y límites impuestos por el ambiente.

21
Mas referencias en: (https://medlineplus.gov).
9

En cuanto al desarrollo social, Gaete (2015) indica:

Se inicia la movilización hacia afuera de la familia, aumenta el deseo de independencia


del joven y disminuye su interés por las actividades familiares. El adolescente empieza
a poner a prueba a la autoridad, evidencia más resistencia a los límites, resistencia a la
supervisión y a aceptar consejos o tolerar críticas de parte de los padres”. (p. 439)

A este respecto Sepúlveda (2013) señala que se espera que la joven vaya incrementando su
capacidad para escuchar y responder, considerar la perspectiva de otros, relacionarse
interpersonalmente y desarrollar vínculos afectivos.

En cuanto al desarrollo moral, se avanza en esta fase, según platea Gaete (2015), de un nivel
preconvencional a uno convencional:

Las decisiones morales en la primera etapa son principalmente egocéntricas,


hedonistas, basadas en el interés propio, en el temor al castigo, en la anticipación de
recompensas o en consideraciones materiales. En el segundo nivel (convencional)
existe preocupación por satisfacer las expectativas sociales. El adolescente se ajusta a
las convenciones sociales y desea fuertemente mantener, apoyar y justificar el orden
social existente. (p. 440)

En este sentido, existe un tránsito que llevaría a darle un sentido a las reglas y a las normas
sociales, lo cual implica no solamente ‘obedecerlas’ (como en la infancia), sino que existirían
motivaciones internas que se espera que se desarrollen en una edad más avanzada dentro de la
adolescencia, que los llevaría a seguirlas desde una convicción más profunda.

Junto con esta serie de procesos tan significativos en la vida de los jóvenes se van sucediendo
infinitas reflexiones y cuestionamientos en cuanto al ser, al existir, a las creencias, al sentido
de la vida, al quehacer, a las proyecciones futuras, entre tantas otras inquietudes, que van
modelando su sentido de identidad.
10

Fig. 1 Características adolescencia temprana

2.1.2 Desarrollo identitario

La identidad es un concepto complejo que se ha descrito de diversos modos. En el presente


estudio se entenderá como:

Un proceso de construcción activo de la estructura personal, que da al sí un sentido de


mismidad y de continuidad en el tiempo, lo que nos da la posibilidad de ser reconocidos
y de reconocer a otros como seres únicos, inmersos en un contexto social y cultural,
que nos permite el reconocimiento del sí mismo y el otro. (Sepúlveda, 2013, p. 69)

El sí mismo es un proceso constructivo con los otros, que requiere de coherencia y estabilidad
interna. “Es una narración que hacemos de nosotros mismos, es una autocomprensión de lo que
hacemos, de lo que sentimos y sobre todo de lo que decimos de nosotros mismos” (Betancur
en Alvis Rizzo, Duque Sierra y Rodríguez Bustamante, 2013, p. 23). En la interacción social,
argumentan los autores, la alteridad moldea de acuerdo con sus respuestas los contenidos del
sí mismo en un proceso de construcción en espejo de la identidad. En esta misma línea Guidano
(1994) plantea que “la personalidad surgiría por la capacidad de organizarse de manera
autorreferencial, construyendo gradualmente una complejidad interna propia y reordenando la
experiencia personal de manera subjetiva, definiendo así un sentido de sí mismo y del mundo”
(p. 35).
11

En este devenir constante es que los jóvenes deben formular y reformular su identidad. A este
respecto, Dina Krauskopf (2012) señala que las personas adolescentes deben responder a la
pregunta de quién soy, tratar de saber qué capacidades personales y sociales tienen, para seguir
adelante y construir su identidad con una brújula interna. En este sentido, y en palabras de
Vergara (2011), la identidad personal se entiende como un “proceso de construcción
permanente, que implica un interjuego entre el mundo social y el mundo interno del sujeto...
De esta manera, la identidad personal implica tanto una noción de sí mismo —o
autoconcepto— como una noción de mundo, que el sujeto va construyendo en el transcurso de
la relación con el entorno (p. 7).

Coleman y Hendry (2003) destacan la influencia que la pubertad puede ejercer sobre la
identidad. Plantean que el desarrollo de la identidad requiere de la noción de tener existencia
separada, un sentido de coherencia de sí mismo y un conocimiento firme de la propia apariencia
para el resto del mundo, aspectos de la identidad que se ven afectados por los cambios
corporales y representan un reto en la adaptación para la mayoría de los jóvenes. A estas
experiencias y conflictos, propios de la adolescencia, se les suman hoy en día las interacciones
que ocurren en una pantalla, tanto con conocidos como con desconocidos. Lo que sucede en
estas interacciones virtuales —que como se verá son intensas y constantes— mantendría a los
jóvenes en un estado de permanente desequilibrio, impulsando al sí mismo a darle,
continuamente, sentido a cada una de las vivencias en línea, y a intentar mantener el equilibrio
interno y la concomitante coherencia del sí mismo.

En la construcción de esta identidad personal, es muy relevante el sentido que cada cual le dé
a las situaciones vividas, que incluyen tanto las que ocurren en forma presencial como las de
orden virtual. En esta significación incide de modo invariable la forma en que el joven se
percibe a sí mismo, su autoestima, entendida como el valor personal que le otorga a su persona,
acciones y pensamientos, y cómo el entorno le va reflejando aspectos de sí. Para esto es
necesario que cuente con herramientas para enfrentar y explicar sus experiencias, para poder
así darles un sentido coherente con el propio ser (Vergara, 2011).

James Côtè (en Vera y Valenzuela, 2012) acuñó el término ‘capital de identidad’, que se refiere
a los activos que una persona pone en juego cuando se enfrenta a situaciones asociadas a su
autodefinición, es decir los recursos que despliega para conformar su identidad e influir en la
forma en que lo definen y aceptan los demás en diversos contextos.
12

A este respecto, Ricouer sugiere que: “el hombre tiende a encontrar en otro aquella fuente de
malestar, y en ocasiones, el propio cuerpo se erige como aquella alteridad que duele, que se
hace presente y se impone” (en Adasme, 2013, p. 35). Ser encarnado significa existir de un
modo en que uno está siempre bajo la mirada del otro, siempre es accesible al otro. Vale decir,
como sugiere Gallagher (2005), la conducta corporal, la expresión y la acción siempre tienen
un lado público.

El cuerpo sería como el ‘espacio’ de la experiencia que se constituye como el ‘punto cero’ de
cualquier tipo de observación y, por lo tanto, de cada experiencia relatada. En este sentido, el
cuerpo es un eje de referencia desde el cual interactuamos. La espacialidad se torna relevante
toda vez que la identidad personal trata de un proceso de demarcación e integración. Murray,
Byrne y Rieger (2011) puntualizan que, en el adolescente, existe una especial sensibilidad hacia
aspectos vinculados con su apariencia y autoimagen, existiendo evidencia que tales elementos
tienen una injerencia importante en el ajuste psicosocial y en la construcción de su imagen
corporal.

2.1.3 Imagen corporal

El cuerpo, como se ha revisado, adquiere una relevancia fundamental en la definición de la


propia identidad, en cuanto a que es el medio por el cual somos vistos y nos reflejamos al
mundo. En palabras de Arciero:

El cuerpo mismo conoce y comprende. Es mi actuar y sentir encarnado el que lleva a


ciertas inclinaciones, a partir de las cuales, ciertos aspectos del mundo adquieren
significatividad para mí, es decir, orienta mis posibilidades de existencia. (Adasme,
2013, p. 35)

De esta forma, la imagen corporal se entenderá en el presente trabajo como “la representación
del cuerpo que cada persona construye en su mente y la vivencia que tiene del propio cuerpo”
(Salaberria et al., 2007, p. 172). En la misma línea, Rosen (1995) señala que la imagen corporal
es el modo en el que uno se percibe, imagina, siente y actúa respecto a su propio cuerpo, la cual
va construyéndose evolutivamente. Así en diferentes etapas de la vida vamos interiorizando la
vivencia de nuestro cuerpo, que en el caso de las mujeres sufre importantes variaciones no sólo
en la adolescencia, sino posteriormente en la adultez, producto de los embarazos, cuando estos
ocurren.

Con respecto a los acelerados cambios corporales que acontecen en la adolescencia, Gaete
(2015) propone:
13

Las rápidas transformaciones corporales llevan al adolescente a preocuparse en forma


creciente por su imagen, a focalizarse en hallazgos físicos triviales, a hacerse
repetidamente la pregunta ¿soy normal? y a necesitar reafirmación de su normalidad.
Está inseguro respecto de su apariencia y atractivo, y compara frecuentemente su
cuerpo con el de otros jóvenes y con los estereotipos culturales. (p. 440)

Así, entre los 10 y los 14 años se produce una reestructuración de la imagen corporal. La
psicóloga chilena, Dina Krauskopf (2011) señala que esta es una etapa que requiere de ajuste
a los cambios corporales emergentes. Inicialmente el ánimo es fluctuante con una fuerte
autoconciencia de las necesidades, sumada a los deseos de comprensión y apoyo por parte de
los mayores. La pérdida del cuerpo infantil implica, según su opinión, la necesidad de dejar
atrás las identificaciones infantiles y de encontrar nuevas orientaciones de conducta.

Con respecto a la satisfacción que los jóvenes tenían sobre su apariencia física y cómo esta
impresión influye en sus conductas, Harter (en Markey y Markey, 2009) realiza una
investigación con 189 participantes, estudiantes de una universidad del noreste de Estados
Unidos (103 eran mujeres, con una edad promedio de 19.84 años). Las conclusiones sugieren
que las percepciones de los adolescentes sobre su apariencia física contribuyen muy
significativamente al sentido general del sí mismo. Aquellos participantes que no estaban
satisfechos con sus cuerpos tenían más probabilidades de informar un deseo de cambiar la
apariencia de sus cuerpos usando cirugía que aquellos que estaban relativamente satisfechos
con sus cuerpos. Este hallazgo es consistente con algunas investigaciones que sugieren el papel
que tiene la insatisfacción con el propio cuerpo al predecir el interés de las mujeres en la
búsqueda de cirugías estéticas.

La adolescencia es un momento de la vida en que la apariencia física sufre muchos cambios.


Es frecuente escuchar a jóvenes que expresan su disconformidad con sus cuerpos. La formación
de la imagen corporal es un proceso complejo, donde entran en juego los mensajes de la familia,
de los compañeros y de los medios de comunicación. Existe evidencia de que la combinación
de publicidad sobre alimentos, el énfasis que se le da a la belleza y delgadez, genera confusión,
frustración en muchos jóvenes. De esta forma, los factores sociales y culturales,
particularmente la presencia de los medios de comunicación, juegan un papel importante en el
desarrollo de una imagen corporal alterada.
14

2.1.4 Estereotipos y roles de género

El cuerpo se traduciría entonces en una fuente fundamental de identidad y de autoestima, por


lo que la forma en que cada joven aprecie, cuide y acepte su cuerpo va a cumplir un rol
primordial en el proceso de integración de su identidad personal. Dado que la adolescencia es
el momento en que las personas suelen recurrir más a los pares para encontrar afirmación y,
consecuentemente, realizar la autoevaluación, el hecho de no encajar en el estereotipo puede
ser particularmente problemático en esta fase del desarrollo.

Esta imagen corporal se va construyendo en la interacción con otros, la que incorpora —casi
inevitablemente— los cánones de belleza física, resaltados en cada cultura:

Las normas y presiones socioculturales se comunican desde fuentes que van desde
mensajes de toda la comunidad enviados a través de los medios de comunicación hasta
interacciones sociales directas, como conversaciones con compañeros y padres. Las
comunicaciones en los medios masivos provienen de programas de televisión, revistas,
radio, anuncios en diferentes medios, videos musicales y sitios web de internet. Cada
vez más, las redes sociales interactivas como Facebook y Twitter se están convirtiendo
en foros generalizados para comunicar normas sociales. (Wertheim y Paxton, 2012, p.
8)

Una investigación conducida en Europa concluyó que las presiones culturales que idealizan el
cuerpo delgado —predominantes en los países industrializados— tienen un efecto significativo
sobre los jóvenes en la imagen corporal, psicológica, la salud, la autoestima y la satisfacción
vital (Sujoldzic y De Lucia, 2007). Por su parte, Wertheim y Paxton (2012) señalan que la
discrepancia entre el cuerpo ideal y el que se posee sienta las bases para la insatisfacción
corporal. Esto significa que, cuando el cuerpo de una niña difiere del ideal físico promovido
por la subcultura en que vive, la niña corre un mayor riesgo de desarrollar inquietudes
vinculadas a la imagen corporal.

La duda que surge es si esta discrepancia proviene de la tradicional caracterización que se le


ha otorgado a lo femenino y a lo masculino, y a la forma de criar que cada cultura tiene, que
llevarían a confrontar los conceptos de roles de género v/s el sexo biológico, o si es
principalmente una influencia recibida por los medios de comunicación y publicidad que se
han dedicado a resaltar y cosificar por años la imagen del cuerpo femenino perfecto.

A este respeto en 1973 Margaret Mead hace una gran contribución gracias a los estudios
antropológicos que realizó en sociedades primitivas de Nueva Guinea. En una de estas tribus,
15

por ejemplo, la mujer se dedica a la búsqueda del sustento en actividades como la pesca, además
de dirigir la comunidad, mientras que el varón realiza las tareas del hogar. Los varones, a su
vez, mostraron mayor sensibilidad en aspectos como el arte y la búsqueda de la belleza
(Álvarez, 2012). Sus observaciones reflejaron que en diferentes culturas los roles atribuidos a
hombres y a mujeres eran diferentes. A partir de ello se deduce que, al contrario de lo que se
pensaba en la época, las diferencias biológicas existentes entre ambos sexos no determinan el
funcionamiento social que deben tener hombres y mujeres, sino que podría cumplir un rol más
preponderante la crianza y la transmisión cultural en las diferencias en los roles sociales de
hombres y mujeres.

Simone de Beauvoir, filosofa y escritora francesa, luchó por la igualdad de derechos de la


mujer, quien escribió el libro El Segundo Sexo. Esta filósofa, según plantea Merchán (2019),
señala la necesidad de que “las mujeres definiesen su propia identidad al margen de las miradas
masculinas, sin verse coaccionadas por las imposiciones por parte de ese referente moral e
intelectual alimentado a base de siglos y siglos de dominación”. El modelo de belleza
occidental contemporáneo “promueve una silueta corporal delgada, sinónimo de éxito,
atractivo e inteligencia, observada principalmente en la clase social alta, enfatizada por el
modelaje, los medios de comunicación, la publicidad y el culto narcisista al cuerpo”. (Behar,
R., 2010, p.1)

Sin duda, los peligros de las imágenes transmitidas por las TIC y avaladas por las teorías de
género, implican la posibilidad de generar en las niñas la presión de tener que encajar en un
prototipo social, lo que, a su vez, supone riesgos de crítica y rechazo al propio cuerpo, pudiendo
desarrollar una mirada despersonalizada de este y transformarse en un objeto cuya función es
servir de medio para ser admirada o criticada por otros, al exponerse en las redes.

La teoría sociocultural del trastorno de la imagen corporal planteada por Behar (2010) indica
que:

El ideal estético corporal propuesto por la sociedad y masificado por los medios de
comunicación, es internalizado por la mayoría de las mujeres de la cultura occidental
debido a la elevada dependencia existente entre autoestima y atractivo físico. El ideal
estético corporal imperante en la actualidad preconiza que ‘ser bella es igual a ser
delgada’, lo que muchas veces es biogenéticamente difícil de conseguir, facilitando la
discrepancia entre el tamaño corporal y el ideal, generando de este modo, la
insatisfacción corporal. (p. 3)
16

Se han realizado diversos estudios de laboratorio con resultados que apoyan los efectos
negativos que tendría la exposición a imágenes que resaltan el ideal delgado en su imagen
corporal. Uno de ellos mostró que exponer imágenes de medios femeninos idealizados, como
fotografías de modelos delgadas, produciría una disminución de la satisfacción corporal o del
estado de ánimo en adolescentes de sexo femenino (Wertheim y Paxton, 2012). En los estudios
transversales, se ha encontrado que “las niñas que reportan leer revistas y mirar videos
musicales que promueven el ideal delgado, persiguen con mayor fuerza el ideal delgado y
tienen una menor satisfacción corporal” (Wertheim y Paxton, 2012, p. 189).

Otro interesante estudio realizado en México sobre cómo la publicidad, mensajes verbales y
modelos sociales repercuten en la preocupación por el peso y el malestar corporal, concluye
que las influencias sociales tienen un impacto significativo en la imagen corporal y que los
mensajes verbales presentan un mayor impacto en las variables estudiadas. Así mismo, “el
escuchar comentarios sobre el peso, ver publicidad que promueve la delgadez y ver personas
que representan modelos sociales sumamente delgados desemboca en una intranquilidad por
la cantidad de peso a perder, ya que se impone el estar acorde con el canon de belleza
socialmente aceptado”. (Venegas-Ayala y González-Ramírez, 2020, p. 15)

El transmisor más poderoso y dominante de los ideales socioculturales de la belleza son


los medios de comunicación. La amplia evidencia correlacional, experimental y meta-
analítica respalda el vínculo entre la exposición a revistas de moda y formas particulares
de televisión (especialmente telenovelas y videos musicales) y los resultados de la
internalización del ideal delgado, la insatisfacción corporal y la sintomatología del
trastorno alimentario para adultos y mujeres adolescentes. (Tiggemann, 2012, p. 6)

Se han conducido variadas investigaciones que han documentado la insatisfacción generalizada


del peso y el cuerpo entre niñas y mujeres, los cuales señalan que las redes sociales son un
catalizador significativo para las preocupaciones de apariencia que éstas reflejan. Los estudios
han encontrado que la exposición frecuente a Internet y sitios web de redes sociales produce
altos niveles de insatisfacción de peso, impulso para la delgadez y vigilancia corporal en
mujeres jóvenes. Un ejemplo es el siguiente estudio donde participaron 113 estudiantes de
pregrado en Psicología de la Universidad de York en Toronto, Canadá. Este estudio quiso
probar experimentalmente si tomar y publicar selfies, con y sin retoque fotográfico, provoca
cambios en el estado de ánimo y en la imagen corporal entre las mujeres jóvenes. El estado de
ánimo y la imagen corporal se midieron antes y después de la intervención. Las mujeres que
17

tomaron y publicaron selfies en las redes sociales informaron sentirse más ansiosas, menos
seguras y atractivas físicamente, que aquellas del grupo control. Se encontraron efectos nocivos
de los selfies incluso cuando los participantes podían retomar y retocar sus selfies. (Mills et al,
2018)

Otra investigación realizada en 6 países europeos, que recopiló datos de 2000 adolescentes
entre 15 y 18 años, concluye que “en general, los niños son más propensos a informar que
tienen sobrepeso o peso insuficiente, mientras que las niñas en general reportan niveles más
bajos de satisfacción corporal autoevaluada, y es más probable que informen que están a dieta”
(Sujoldzic y De Lucia, 2007). También señala —un dato relevante para el presente estudio—
que: “Las chicas tienden a ver sus cuerpos principalmente como un medio para atraer a otros,
mientras que los niños perciben sus cuerpos como un medio para operar efectivamente en el
exterior medio ambiente” (Sujoldzic y De Lucia, 2007, p. 123). Esta idea nos transporta
inevitablemente al uso que se le ha dado al cuerpo femenino a lo largo de la historia, lo que es
explorado en profundidad por las distintas teorías de género.

Es favorecido por los medios de comunicación y la publicidad, cuyas modelos suelen


presentar figuras no saludables, en extremo delgadas y habitualmente alteradas por
Photoshop. El estigma hacia el sobrepeso, e incluso hacia el peso normal, se asocia a
una imagen corporal negativa, y las comparaciones con modelos u otras famosas
(cantantes, actrices, deportistas, etc.) generan insatisfacción corporal, ya que se sienten
en desventaja (porque se comparan con las más delgadas, no con las más parecidas a sí
mismas). (Centro de Adolescencia Clínica Alemana, 2019, p. 134-135)

Vivimos en una sociedad donde predomina un innegable culto al cuerpo, con especial presión
sobre la mujer. Se ha visto que Internet y las redes sociales promueven la delgadez, el
comportamiento dietético y la pérdida de peso a través de imágenes idealizadas de mujeres
delgadas. Este patrón de ideal estético se comienza a internalizar, de esta forma, a corta edad y
se va potenciado con el tiempo a través de la mayor exposición a la publicidad y a las redes
sociales. Esto hace que las jóvenes luchen por un estándar de belleza poco realista y natural y
se sientan mal consigo mismas cuando no pueden lograrlo. La adolescencia es un periodo
crucial en el desarrollo, por lo que este patrón donde se ensalza la belleza física podría ser un
componente central en el autoconcepto, sobre todo cuando el cuerpo no calza con el ideal,
pudiendo potencialmente provocar en muchas jóvenes insatisfacción corporal y deterioro en la
18

autoestima. La pregunta que surge es si esta presión sólo opera para el género femenino o es
una situación transversal para todos.

En una investigación conducida en España, se analiza la relación entre la imagen corporal y los
modelos estéticos corporales entre géneros. Las mujeres se perciben con mayor insatisfacción
corporal y están más influenciadas por los modelos estéticos corporales. Así, la variable género
fue un factor significativo en la relación entre la imagen corporal y los modelos estéticos
corporales. Los resultados de este estudio confirman los encontrados en la literatura, en las que
se afirma que las mujeres están más influenciadas por los modelos estéticos corporales y están
más insatisfechas con su imagen corporal que los varones (Esnaola, 2005).

Otro estudio sobre diferencias de género, el cual buscaba estimar la vulnerabilidad de los
estudiantes universitarios a presentar un trastorno de la conducta alimentaria de estudiantes
universitarios españoles. Este concluye que “las mujeres presentaron mayor obsesión por la
delgadez e insatisfacción corporal que los varones; las conductas bulímicas estuvieron más
presentes en estudiantes menores de 20 años; los varones recurren en mayor medida al ejercicio
físico como forma de control del peso; 7.7% presentaron bajo peso y preocupación excesiva
por la comida y el peso, condición que amerita remisión a atención especializada”. (Escolar-
Llamazares, 2017, p. 1)

Como propone Behar (2010) “los estudios han demostrado que las muchachas adolescentes
tienden a tener una autoestima más baja y más evaluaciones negativas de sus características
físicas y habilidades intelectuales que los muchachos” (p. 8). Esto sería debido a una mayor
presión social, producto de los estereotipos de género y medios de comunicación y a los
cambios hormonales y corporales que sufren, lo que las llevaría a una mayor atención al cuerpo.
El hecho de que las mujeres reciban una presión especial a mostrar un cierto físico podría
aumentar la aparición de conflictos identitarios, que se relacionaría con la identidad digital, al
mostrar facetas de sí mismas modificadas o fantaseadas en sus redes sociales.

2.1.5 Influencia de pares

Otro aspecto por considerar en esta lucha que viven los jóvenes por autorregularse y aceptarse
es la influencia que reciben de sus pares, quienes cumplen un rol fundamental como
catalizadores de sus vivencias. A este respecto Gaete (2015) afirma que la autoimagen en los
adolescentes es muy dependiente de la opinión de terceros. El joven tiende al aislamiento, pasa
más tiempo a solas, se ve incrementado el rango y apertura de las emociones que experimenta.
19

El egocentrismo es significativo, así como también la labilidad emocional y el sentimiento de


invulnerabilidad que los puede predisponer a conductas de riesgo. A su vez también van
adquiriendo la capacidad de examinar los sentimientos de los demás y de preocuparse por los
otros.

La literatura sugiere que esta influencia es mayor en adolescentes que en grupos etarios de más
edad. Diversas investigaciones han examinado el papel de los pares en la toma de decisiones
adolescentes, para plantear que —como se señaló con anterioridad— los jóvenes corren más
riesgos en presencia de sus compañeros y cuando estos últimos estimulan la toma de riesgos.
Como plantea Giró (en Bohórquez y Rodríguez-Cárdenas, 2014), en esta etapa la amistad se
basa en la construcción de grupos de pares o amigos, quienes se convierten en un elemento
fundamental para el desarrollo de competencias sociales, el crecimiento personal y el desarrollo
de la autoestima, por lo que hacer lo que el grupo u otros sugieren podría aumentar las
posibilidades de aceptación e integración grupal.

En una investigación cualitativa, Muñoz (2013) examina cómo 12 adolescentes, entre los 14 y
16 años, de Chiguayante (Chile) presentan su autoimagen en su perfil de Facebook, a través de
fotografías, comentarios, antecedentes personales, apodo, situación sentimental, referentes
sociales, y estrategias de exhibición, entre otros. Concluye que, en primer lugar, los
adolescentes le otorgan gran importancia a la selección de fotografías que los expongan
positivamente; en segunda lugar, muestran con qué género se identifican, junto con su situación
sentimental, y que, en último lugar, los amigos juegan un rol sustancial en la presentación de
sí mismos, ya que entregan herramientas y refuerzan la construcción identitaria de los jóvenes.
“El apoyo que conceden se exterioriza en las interacciones basadas en la confianza y
complicidad, esto se observa en comentarios, mensajes en el chat o bien en el mismo perfil.
Aquí los amigos manifiestan preocupación y cariño, resuelven problemas, se sienten queridos,
entendidos y acogidos, y reciben apoyo incondicional para desarrollar sus identidades” (p.
102).

En esa misma línea se encuentra un estudio realizado en México en el año 2016 acerca la
influencia de los compañeros en preadolescentes y adolescentes en la insatisfacción corporal y
las conductas alimentarias desordenadas. Con una muestra de 273 preadolescentes y 175
adolescentes (Amaya-Hernández, Alvarez-Rayón, Ortega-Luyando y Mancilla-Díaz, 2017),
concluyen que: los pares constituyen la fuente primaria de contacto social, la insatisfacción
20

corporal no difiere entre preadolescentes y adolescentes, y que la influencia de pares resultó


ser un importante predictor en ambos grupos.

Crone y Konijn (2018) argumentan que los adolescentes son altamente sensibles a la aceptación
y al rechazo ejercidos por sus pares en las redes sociales, especialmente durante la adolescencia
temprana. El cambio en la actividad cerebral social en la retroalimentación de pares fue más
pronunciado en los adolescentes más jóvenes (12-13 años) en comparación con los
adolescentes medios (15-16) . . . Estos estudios sugieren que la adolescencia temprana puede
ser un periodo especialmente sensible para las influencias de las redes sociales en la percepción
del riesgo, así como en las direcciones prosociales. Estos hallazgos coinciden con la sugerencia
de Blakemore y Frith (2011) de que “la adolescencia puede ser un peri0odo sensible para la
reorientación social y el desarrollo social del cerebro”. (p. 6)

Las investigaciones antes señaladas hablan de influencias de pares en espacios reales o


virtuales. Se requeriría de un análisis más profundo para saber si existen diferencias en la fuerza
de la influencia de pares en un ámbito o en el otro, pero en principio se considera que los pares
ejercen influencia en ambos espacios.

Además de esta sensibilidad frente a la propia imagen corporal y a la importancia que se le da


a la opinión de los otros acerca de la propia imagen a esta edad, se ha descrito en el adolescente
una tendencia a involucrarse en comportamientos de riesgo y a presentar conductas impulsivas,
las cuales tendrían un sustrato neurobiológico.

2.1.6 Dimensión neurobiológica

Estudios del cerebro —que utilizan técnicas de resonancia magnética funcional— han buscado
explicaciones para los comportamientos impulsivos en función de las peculiaridades del
desarrollo neurológico en la adolescencia (Blakemore y Frith, 2011). Como indica Padrón
(2015) en su tesis doctoral, una mayor vulnerabilidad a la conducta arriesgada en los jóvenes
se debe a la existencia de diferentes ritmos de madurez de dos redes cerebrales: por un lado, la
red socioemocional y, por el otro, la red cognitiva de control. El desequilibrio entre estas dos
redes podría ser la clave del aumento de las conductas de riesgo.

Una de las principales investigadoras que ha conducido estudios de neurociencia cognitiva en


torno a los cambios experimentados por el cerebro adolescente a lo largo de los años es
21

Monique Ernst, quien propone el modelo triádico para describir el comportamiento motivado
del adolescente.

El modelo triádico atribuye los determinantes del comportamiento motivado a tres


sistemas neuronales funcionales, que son redes distribuidas centradas en la corteza
prefrontal, el estriado y la amígdala. Se espera que estos sistemas maduren a lo largo
de un orden predeterminado. Se cree que este orden predeterminado coordinado afecta
los cambios típicos relacionados con la edad en el comportamiento. Estos tres sistemas
neuronales son compatibles con redes independientes, pero superpuestas, e implican
funciones complementarias básicas. (Ernst, 2014, p. 2)

Como señalan Johnson, Blum y Giedd (2009) a lo largo de la infancia y de la adolescencia, las
áreas corticales del cerebro continúan engrosándose a medida que proliferan las conexiones
neuronales. En la corteza frontal, los volúmenes de materia gris alcanzan su punto máximo,
aproximadamente, a los 11 años en las niñas y a los 12 años en los niños, lo que refleja una
sobreproducción de conexiones neuronales a esta edad. Por su parte, Crone y Konijin (2018),
indican que las conexiones de materia blanca aumentan con la edad, lo que permite una
comunicación más exitosa entre las diferentes áreas del cerebro y, por lo tanto, una mayor
capacidad para evaluar riesgos y regular el comportamiento motivado.

Galván (2017) plantea que la corteza prefrontal humana es, proporcionalmente, mucho mayor
que la de cualquier otra especie, y es la que posibilita la toma de decisiones, la inhibición de
un comportamiento inadecuado, la planificación de tareas y tiempos, además de ser la sede de
nuestra autoconciencia. También es fundamental para la interacción social, porque nos permite
comprender el comportamiento de los otros, sus acciones y gestos.

El adolescente aún no ha desarrollado del todo estas habilidades prefrontales. Para


tomar decisiones no basta con el análisis frío de los datos objetivos que nos llegan a
través de los sentidos, en nuestras decisiones median inevitablemente las emociones y
aquí es donde interviene el sistema límbico, que es el que nos permite procesar
emociones y recompensas. Cuando lo estamos pasando bien, cuando hacemos cosas
emocionantes, el sistema límbico nos recompensa con una descarga de dopamina, lo
que nos produce una sensación placentera. En el cerebro adolescente el sistema límbico
responde con más fuerza a esa recompensa en comparación con el cerebro del adulto.
(Galván, p. 46)
22

De esta misma forma Silva y Gálviz (2010) comentan acerca de la influencia que tendría el
funcionamiento del hipotálamo en el proceso madurativo de la pubertad.

En el hipotálamo, otra glándula endocrina, que en conjunto con la hipófisis realizan la


homeóstasis o regulación del medio interno de nuestro organismo, para mantener el
equilibrio del funcionamiento de todos los órganos, es decir, mantienen en conjunto,
nuestra normalidad cotidiana, se producen los factores que determinan la liberación de
hormonas responsables de los cambios fisiológicos y psicológicos, cambios que pueden
expresarse como desorden en el humor, carácter, emociones y como avalancha
incontenible de sensaciones nuevas … Los cambios físicos y hormonales confunden y
los adolescentes deben reaprender y asimilar esos cambios, para aceptar la nueva
imagen de sus cuerpos, de sí mismos. (p. 193)

Por esta razón es que se observarían mayores conductas de riesgo en población joven en
comparación con los adultos, en los adolescentes el equilibrio entre el comportamiento
impulsado por la recompensa y aquel impulsado por la necesidad de evitar daños se inclina
más hacia la recompensa. Este patrón podría deberse a un sistema más débil para evitar daños
o a controles regulatorios más deficientes. De esta forma, los jóvenes se expondrían a opciones
que deben seleccionar y según la opción que prefieran, eligen un curso de acción y la llevan a
cabo. La sensación experimentada llevará a una retroalimentación y a la valoración de la
opción, produciéndose un aprendizaje (Ernst, 2014). Esta secuencia de acción y resultado y la
consecuente valoración sería lo que conduciría al adolescente en mayor o menor medida a
querer repetir o evitar esa conducta nuevamente, cumpliendo el sistema hormonal un rol
fundamental en la regulación de sus conductas y aceptación de sus cuerpos.

2.2 Inserción en mundo digital

Los desafíos que plantea la vida actual implican necesariamente que todas las personas —en
especial las niñas, niños y jóvenes— se manejen y dominen en esta “sociedad en red”, de la
cual habla Castells. En su reseña del artículo “La era de la información, realidades y reflexiones
sobre la globalización”, Aldana indica:

Lo que caracterizaría al nuevo sistema de comunicaciones es su capacidad para incluir


y abarcar todas las manifestaciones culturales, al mismo tiempo que transforma el
tiempo y el espacio, dimensiones fundamentales de la vida humana. (2000, p. 292)
23

Esto se relaciona principalmente con la forma en que esta nueva sociedad en red repercute tanto
en las identidades colectivas como en las individuales. Steiner-Adair (2014) propone una
postura crítica frente a las conexiones en línea, afirmando que los niños y jóvenes se están
perdiendo habilidades sociales muy críticas al mantenerse en contacto virtual permanente a
través de los mensajes de texto y la comunicación en línea. Señala así mismo que esto pone a
todos, no sólo a los niños en “un contexto de discapacidad no verbal, donde el lenguaje
corporal, la expresión facial e incluso los tipos más pequeños de reacciones vocales se vuelven
invisibles” (en Ehmke, 2019, p. 1)

Desde una perspectiva más optimista, Prensky (2001) habla de una generación de “nativos
digitales” para caracterizar a las generaciones que han nacido bajo un contexto tecnologizado.
Según el autor, “estas generaciones estarían más habituadas a recibir y entregar información
de manera instantánea y a desarrollar tareas en simultáneo, lo que se relaciona con un gusto
por situaciones que generen satisfacción y gratificación inmediatas” (en Agencia de Calidad
de la Educación, 2017, p.1). Esta interacción permanente con la tecnología afirma que incluso
ha llevado a estas generaciones a sufrir cambios en su estructura cerebral, lo que ha llevado a
que modifiquen la forma en que piensan y procesan la información.

Según expertos del ISEP Clinic (Instituto Superior de Estudios Psicológicos de España) “los
adolescentes otorgan un valor fundamental a las nuevas tecnologías y a la internet, como un
signo de identidad y de estatus, y su uso se ha convertido en prioritario en su vida” (en Fleita
y Ortega, 2017). Al respecto, Muñoz-Miralles et al. (2016) señala que pareciera ser que el uso
de tecnologías se normaliza a medida que los usuarios avanzan en edad, hacia un uso más
académico y menos de juego, y con menores consecuencias negativas. Estos planteamientos
sugieren que el uso de la tecnología digital sería mayor en la población infantil y adolescente
que en la adulta, tanto en cuanto al tiempo que disponen para su utilización, como en relación
a las motivaciones del uso.

Hace pocos años, la reputada sicóloga estadounidense, Sherry Turkle, publicó su comentado
libro Solos pero conectados (Alone Together, 2011, no traducido al español), en el cual,
mediante entrevistas y datos de estudios, explica cómo los avances de la tecnología nos
permiten estar cada vez más conectados y, paradójicamente, más solos. Según Turkle, un efecto
de esta permanente conexión, de estar siempre en la red, es hacer de la gente “objetos”
asequibles mediante toques en la pantalla. Otro efecto es que se cultiva un estilo emocional en
el cual los sentimientos no se experimentan de forma completa hasta que son comunicados o
compartidos en la red. Argumenta también que se fomentan personalidades frágiles que
24

requieren del apoyo constante de la conexión y la retroalimentación. La red promovería a su


vez el narcisismo, enseñando a las personas a pensar como problemas que deben gestionarse,
o bien, como un recurso que debe explotarse (Turkle, 2011).

Es esperable que esta necesidad de conexión continua genere ansiedades y que la mediación
de las relaciones mediante dispositivos digitales trastoque los vínculos entre las personas. No
es menor considerar que, en este espacio, las llamadas pueden ser fácilmente desviadas, las
personas puedan ser bloqueadas, rechazadas o silenciadas, que se puedan mandar mensajes
ofensivos o denigrantes, o que puedan dejarse “en visto”22 sin necesidad de ser respondidos,
como sí ocurre en las interacciones personales o incluso en las remotas por voz. Sin embargo,
hay también múltiples beneficios que la tecnología ha traído consigo y que nos ha nutrido en
diversos ámbitos.

2.2.1 Interacciones online, identidad e imagen corporal

Como se ha visto, en las interacciones online, el elemento principal de expresión y de


representación de la identidad es la imagen, transmitida por medio de fotos y videos. La
fotografía hace visible el cuerpo, y entre todas las señas de identidad, el cuerpo es la más
definitoria, la que nos señala como individuos irrepetibles e históricos. Pero, además, el cuerpo
es un medio privilegiado para la representación del mundo interior del sujeto, en particular de
los afectos, un elemento fundamental de la identidad moderna. (Castañares en Serrano-Puche,
2013, p. 85). En este proceso de definición de su identidad el adolescente debe desarrollar un
sentido coherente del yo, lo que incluye el rol que juega en la sociedad. Debe establecer y
organizar sus habilidades, necesidades, intereses y deseos de la forma en que se puede expresar
socialmente (Papalia et al., 2009). Esta definición en esta nueva era digital debe ocurrir tanto
en los espacios reales, como en los virtuales.

En la adolescencia los dispositivos digitales forman parte integral del mundo social, y
los jóvenes envían continuamente mensajes. . . para ellos los dispositivos se convierten
en una herramienta que sirve de apoyo a su vida social, en un accesorio esencial para
satisfacer su constante necesidad de estar conectados. (Kilbey, 2018, p. 46)

En su yo interno el adolescente experimenta y ensaya pruebas de sí mismo, intentando


equilibrar la despedida al cuerpo infantil y la aceptación de su nueva figura. Como se sabe
existe en las redes sociales una exposición permanente a estereotipos físicos que reflejan

22
Cuando, al enviar un mensaje, la aplicación en cuestión informa que el destinatario ha leído el texto, pero aun así no responde. Para más
información ver: https://www.diccionariopopular.net/
25

belleza y perfección, por lo que se podría presumir que estos patrones culturales podrían
dificultar esta transición. En efecto, como define Turkle (1995), los medios de comunicación
en internet terminan por convertirse en verdaderos laboratorios de experimentación de la
identidad. Esto debido a que, experimentar forma parte importante del proceso de desarrollo
durante la adolescencia, ya que ello permite revisar las identificaciones infantiles y, desde
luego, definir la identidad.

2.2.2 Identidad digital

De esta forma, en la identidad personal desde hace unos años comienzan a entrar en juego
dimensiones que ya no tienen que ver sólo con las experiencias presenciales o telefónicas, sino
con todas aquellas interacciones que ocurren en el marco digital/tecnológico y que, sin duda,
van influyendo y haciéndose parte de una identidad con connotaciones distintas. Es así como
se incorpora en nuestro léxico un nuevo término, la identidad digital. En el presente estudio se
entenderá como “la imagen que nos identifica en el o los perfiles que se tienen en los distintos
espacios virtuales sociales y profesionales que utilizamos, así como los comentarios y
publicaciones que hacemos por correo electrónico, redes sociales u otras aplicaciones” (Torres
y Lagunes, 2018, p. 4). En otras palabras, se refiere a la imagen que proyectamos en el espacio
virtual que puede o no coincidir con características de nuestra propia identidad.

La participación en las redes se puede segmentar, por un lado, en lo que se observa y, por el
otro en su decisión de hacer pública su imagen para ser vistos por otros. Ambas acciones son
actos libres y voluntarios, pues, como cibernautas, tenemos la posibilidad de elegir cuándo,
cómo y dónde nos presentamos ante los demás. Así es cómo, a través de fotografías,
comentarios, likes, reenvío de mensajes o páginas, de la elección de quienes nos siguen o a
quienes seguimos, de la suscripción a determinadas aplicaciones digitales, entre otras tantas
alternativas, vamos tejiendo una huella digital en la que contamos —a otros y a nosotros
mismos—quiénes somos y cuáles son nuestros intereses. Por lo tanto, lo que decidimos mostrar
o no va a ir configurando nuestra identidad digital:

La computadora, al igual que el test de Rorschach de manchas de tinta, es un poderoso


medio proyectivo . . . La cualidad camaleónica de la computadora, el hecho de que
cuando uno la programa se convierte en criatura propia, hacen de ella un medio ideal
para la construcción de una amplia gama de mundos privados y, a través de ellos, para
la exploración de uno mismo. (Turkle en Valderrama, 2016, p. 2)
26

En palabras de Arcila, “la presentación que hacemos de nosotros mismos en una interacción
virtual es una estrategia para la acción social y, en fin, para la socialización” (2010a, p. 30).
Sin embargo, la presentación personal no solo depende de nosotros mismos, sino también de
los otros, de aquellos a quienes dirigimos nuestro esfuerzo de elaboración comunicativa: “En
este proceso autorreferencial, suponemos que el conocimiento previo sobre ‘el-otro’ y la
cantidad de álteres con que tenemos contacto cambia la manera en que elaboramos un mensaje
en donde nuestra identidad es el objeto de referencia” (Arcila, 2010a, pp. 30-31).

Una identidad consolidada implica un sentimiento sostenido de continuidad temporal, de


genuidad y de autenticidad, de imagen corporal real, sentimientos de solidez interna, sumados
a una claridad genérica y pautas étnicas y morales arraigadas (Akhtar, 1992; Zegers et al.,
2011). El uso de redes sociales podría conducir, según el planteamiento de Akhtar, hacia el
riesgo del desarrollo de una identidad difusa. En términos evolutivos es planteado como “el
fracaso que puede ocurrir, durante la adolescencia, en la integración de las identificaciones
tempranas en una identidad psicosocial armónica” (Akhtar, 1992, p.27). La inquietud que
plantea se refiere al riesgo que tienen los jóvenes de construir una imagen personal
distorsionada que redunde en una identidad difusa producto del reflejo por parte de otros de
una identidad basada en relaciones impersonales, distantes y muchas veces artificiales que se
dan en las redes sociales.

Zegers y Altazurra (2007) condujeron una investigación en Chile en torno a la identidad en


jóvenes universitarios en relación con el uso de internet, específicamente, cómo el chat e
internet influyen en la definición de la identidad juvenil. En términos generales, concluyeron
que los jóvenes sí involucrarían su identidad en el uso de redes sociales; que estos se apoyan,
en gran medida, en las opiniones otorgadas por los amigos con respecto a su autoimagen, como
también en los signos de preocupación y apoyo que estos les puedan entregar a través de sus
cuentas, y que, por último, se construye una identidad en Facebook que se va modelando de
acuerdo con las opiniones de la audiencia, con lo que es socialmente aceptado y reconocido, y
que, por ende, se tienden a ocultar aquellos aspectos del sí mismo que podrían afectar su imagen
pública.

Cabe destacar, también, el trabajo realizado por Pedrero y Valdivia (2015), centrado en cómo
7 adolescentes, entre 15 y 19 años, de la región de Valparaíso, construyen su intimidad y cómo
esta es desplegada en Facebook. Algunas de las conclusiones tienen relación con que estos
jóvenes solo muestran una parte del sí mismo en la red; que la aceptación de las publicaciones
por parte de la audiencia es fundamental para la legitimación del sí mismo dentro de esta red
27

social; que lo que se muestra puede ser gestionado, llegando incluso a aparentar situaciones
que podrían no existir; y que la privacidad pierde importancia, puesto que tener una gran
audiencia es signo de mayor estatus.

Estos hallazgos vendrían a confirmar la gran influencia que tienen los pares en los adolescentes,
cómo la opinión de estos acerca de su propia imagen va modelando su autoimagen y, por
último, la oportunidad que otorgan las redes sociales de “manipular” o modelar la imagen según
la imagen que se quiera proyectar, que sin problema puede diferir de la real. Sibilia (2008) a
este respecto señala que “Las tecnologías producen un ‘yo’ autonarrado que se convierte a sí
mismo en su propia marca construyendo una ficción fragmentaria, no lineal y espectacularizada
de su vida ‘real’” (p. 1).

En palabras de Steiner-Adair (2014), la autoestima proviene de la consolidación de lo que eres,


cuantas más identidades tengas, y cuanto más tiempo pases haciéndote pasar por alguien que
no eres, más difícil será sentirte bien acerca de ti mismo. Es la etapa de la introspección y el
autoescrutinio, de la comparación social y de la autoconciencia de la propia imagen física y del
desenvolvimiento social, que podrá dar lugar a la mayor o menor insatisfacción con el cuerpo.
En este sentido las vivencias online cumplirían un rol fundamental en la forma en que se va
configurando la identidad y, en específico, la imagen corporal que en las interacciones virtuales
adquieren un rol preponderante.

2.2.3 Ventajas y desventajas del uso de redes sociales

Se han realizado variadas investigaciones acerca de las ventajas o desventajas del uso de redes.
Para Zegers y Larraín (2002) las crisis de identidad, particularmente en la juventud, pueden ser
valiosas en el crecimiento personal y, en esta línea, destacan los aspectos positivos que tiene el
acceso a redes virtuales. Entre los beneficios descritos de la red están: la experimentación
social, modos de entretención, desarrollo de fantasías, representar formas de relajación y
comunicación, además de facilitar el autoconocimiento y el crecimiento personal.

En 2014 se publicó una investigación en Colombia acerca de las amistades en las redes sociales.
Este estudio conducido por Bohórquez y Rodríguez-Cárdenas indica que las amistades
desarrolladas en forma virtual poseen beneficios relacionados con el aumento en la frecuencia
de las interacciones, fundamental para el mantenimiento de la amistad, así como la oportunidad
que dan de conocer a personas con las que no se ha podido interactuar directamente, y también
como un facilitador para las personas tímidas y con baja autoestima, permitiendo expresarse
con mayor fluidez y seguridad que como lo harían en persona. Dentro de las dificultades que
28

este tipo de contacto presenta, estaría la ausencia de mediación corporal. El uso de emoticones,
letras y otras claves no verbales no serían suficientes para establecer la sintonía afectiva, lo que
podría generar “confusiones en la interpretación de los interlocutores y no sustituyen los rasgos
expresivos de relaciones directas cara a cara” (p. 10). Este estudio concluye que las redes
sociales “constituyen un medio que afecta los modos de interacción y dinamiza las relaciones
de amistad, pero no modifica el concepto de las relaciones de amistad en los adolescentes” (p.
10).

En relación con las habilidades sociales que se desarrollan en el uso de las redes, Spies-Shapiro
y Margolin (2015) publican un interesante artículo sobre el desarrollo psicosocial de los
adolescentes y los sitios de redes sociales a los que acceden. Concluyen que los adolescentes
con fuertes habilidades sociales fuera de línea se beneficiarían del uso de las redes, teniendo
más conexiones y contactos en línea. Por su parte, los que tienen menos éxito social fuera de
línea parecen obtener una mayor satisfacción de la relación en línea. Esto porque las
comunicaciones en línea serían más cómodas que la interacción social fuera de línea, por lo
que se les dificultaría menos las relaciones. Esto implica, que tanto los jóvenes más sociables
como los menos sociables se podrían ver beneficiados de alguna forma con el uso de redes.

Entre los perjuicios que Zegers y Larraín (2002) destacan, está el riesgo de descentrarse al crear
múltiples personajes y participar en diversos juegos en línea, lo que podría desafiar “la
definición de identidad como unicidad” (p. 208) También indican, como posible peligro, el
incremento de los sentimientos de omnipotencia, ya que la red “ofrece la posibilidad de sentir
que se tiene todo el control, cortando la comunicación o creando nuevos si mismos si los
anteriores no resultaron apropiados a los propósitos perseguidos” (p. 208).

Al respecto Tren Digital realiza un estudio en el año 2014 acerca del rol de las TICs en la
sociedad escolar chilena y concluye que “… la frecuencia en el uso de redes sociales está
asociada a mayores niveles de soledad, el intercambio de imágenes a una menor satisfacción
con sus cuerpos, jugar consola o computador a mayores tasas de exclusión social y que aquellos
estudiantes que estudian con Wikipedia muestran un promedio de notas mucho menor que los
que leen sus cuadernos, libros o enciclopedias.” (Halpern et al, 2014, p. 27)

En un estudio realizado por Tiggemann y Slater (2014), relacionado con el tiempo que pasaron
niñas preadolescentes en sitios de redes sociales, como MySpace y Facebook, se observaron
fuertes correlaciones entre la preocupación por la imagen corporal y la exposición general a
internet. Se concluyó que internet representa una potente fuerza sociocultural entre las
29

preadolescentes. También se describieron alteraciones en la imagen corporal que predicen


aumentos posteriores en el afecto, síntomas depresivos y una menor autoestima. Como refieren
Maganto y Cruz (2000):

Quizás el que en esta cultura predomine un innegable culto al cuerpo, con especial
presión sobre la mujer, explique el aumento paulatino de la aparición de trastornos
relacionados con la imagen corporal y con la alimentación, como dos pares básicos de
un mismo trastorno en la población femenina. (p. 46)

Como se ha visto, algunos estudios entregan resultados que se muestran más a favor del uso de
redes y otras que cuestionan sus efectos, pero lo más relevante finalmente resulta ser el uso y
el procesamiento que cada cual les da a sus experiencias, teniendo todos la oportunidad de
sacar ventajas de su utilización.

2.3 Rol parental

Como se sabe las normas que rigen la participación en redes sociales exigen tener un mínimo
de 13 años para acceder a ellas. Como lo respaldan investigaciones nacionales e
internacionales, es habitual la apertura de cuentas en menores de 13. Así, la participación de
niñas y niños en redes sociales antes de la edad permitida está frecuentemente avalada por los
padres, quienes permiten el acceso, ya sea sugiriéndoles que ingresen un año distinto al del
nacimiento, o autorizándolos a ocupar sus cuentas. Por eso es que se considera interesante
agregar como factor de análisis, además de las variables individuales y sociales, las que nos
hablan del contexto más próximo de las adolescentes y del rol que como cuidadores primarios
les cabe en el acceso de sus hijas a medios tecnológicos, probablemente, sin considerar los
efectos que pueden provocar con estas acciones.

Por ejemplo, en la Encuesta Nacional: Uso de Tecnologías en Escolares 2016 (Halpern et al,
2016) se consultó a los estudiantes sobre una serie de aspectos que permitieran entender el tipo
de prácticas presentadas por los padres chilenos en términos de mediación parental. Uno de los
ámbitos más determinantes es la edad en que los menores tienen su primer smartphone. A pesar
de que los departamentos de salud de Estados Unidos y Australia, en conjunto con la AAP
(American Academy of Pediatrics), indican que los teléfonos inteligentes no se deberían dar a
niños menores de 12 años, sino a partir de los 14, la encuesta arrojó que, en Chile, a los 11 años
ya más del 80 % de los niños tiene su teléfono propio. Si bien redes sociales como Facebook
piden a sus usuarios ser mayores de 14 años, solo el 37 % de los encuestados expresó que sus
padres impusieron una edad mínima para tener una cuenta en redes sociales. En cuanto al
30

acceso a juegos, solo el 25 % de los estudiantes afirmó que sus padres le dicen con qué
aplicaciones o juegos pueden jugar. Por su parte, la Canadian Pediatric Society (CPS), al igual
que muchas otras instituciones, indica que no debería haber dispositivos como televisores o
computadores en los dormitorios de los menores y establece que los escolares no deberían
dormir con sus teléfonos en la pieza. Sin embargo, frente a la pregunta sobre si los padres
determinan en qué lugar de la casa se pueden usar los aparatos, solo el 18 % de los encuestados
contestó afirmativamente, y el 29 % dijo que se le prohíbe utilizar el celular de noche (Halpern,
2017).

Según un estudio realizado en Chile, en 2014, sobre el uso de las TIC en niñas y niños de 9-12
años, la mayoría de los menores indican que sus padres les permiten: entrar a redes sociales
(Facebook), subir fotos y videos, descargar películas y videos, ver videos desde YouTube, estar
mucho tiempo conectado y jugar en línea. Mientras que las actividades que les prohíben al
navegar por internet son: comprar, llenar formularios con datos personales y contactarse con
personas desconocidas (Berríos, Buxarrais y Garcés, 2015). Los resultados que arroja este
estudio señalan que “el 58.3 % de los niños admite que navega solo. Solo un 9.8 % de los
menores utiliza internet en compañía de sus padres y además el 36.7 % navega sin límite de
tiempo” (Berríos et al., 2015, p. 168).

Otra investigación conducida en España —y publicada en 2018— señala que los estudiantes
de primaria (6 a 12 años) perciben mayores beneficios en el uso del móvil que los de secundaria
y también mayores dificultades de control. También indica que los adolescentes están
descubriendo que, a través de internet, se pueden resolver preocupaciones, pero que podrían no
interpretar correctamente esa información. Por último, a este respecto proponen que, si este
aprendizaje no lo realizan con ayuda de sus padres, entonces, será una tarea que deberán
aprender y practicar en otro entorno, normalmente de la mano de menores o adolescentes, lo
que, sin duda, implica un riesgo elevado de aprendizaje de usos no adecuados a la edad (Besoli,
Palomas y Chamarro, 2018).

Aquí cabe recordar la importancia del rol parental durante la adolescencia, al respecto Dina
Krauskopf (2011) señala:

Aun cuando las figuras parentales dejan de ser la fuente casi exclusiva de fomento de
la autoestima, se hace imprescindible tener la posibilidad de compartir los problemas
con los padres; las amistades también se tornan cruciales. Los grupos inicialmente
31

tienden a ser del mismo sexo, facilitando el fortalecimiento de identidades y roles antes
de entrar a la interacción heterosexual. (p. 4)

En relación con la supervisión o control que los padres ejercen sobre el uso de los aparatos
electrónicos, la encuesta nacional conducida por Tren Digital señala que solo un 19 % de los
estudiantes dijo que sus padres utilizan sistemas para restringir páginas inapropiadas (control
parental) en sus hogares. Sin embargo, cuando se consultó a los menores si sus teléfonos tenían
contraseñas, el 84 % dijo tener su aparato protegido, y de ese porcentaje, solo un 28 % afirmó
que su contraseña es conocida por un familiar (Halpern, 2017). De todo esto se desprende que
hay un déficit educacional parental con respecto a la normativa o a la implementación de
mejores prácticas relacionadas con internet. Ciertamente, pareciera ser que son pocos los
conocimientos y cuidados de los padres en ese sentido.

También es importante considerar el rol que tienen los padres en la transmisión de mensajes,
donde se incluye el valor por el físico. Al respecto, Wertheim y Paxton (2012) señalan que:

Los padres también pueden tener impactos inadvertidos en sus hijas. Las adolescentes
tienden a reportar más burlas y comentarios críticos por parte de los padres que lo que
ellos mismos informan. Esto puede deberse a la falta de informes de los padres, o una
sensibilidad particular de las adolescentes a las inquietudes sobre la imagen corporal y
las opiniones de los demás, por lo que los comentarios menores pueden considerarse
más importantes para el receptor de lo que se pretende. (p. 193)

Otro estudio en jóvenes de sexo femenino de 16 y 17 años, acerca de la influencia maternal en


comportamientos relacionados con la disminución de peso y estilos de alimentación, concluye
que existe una asociación relevante entre la insatisfacción corporal de la joven y el hecho de
que la madre alentó a su hija a perder peso (Benedikt, Wertheim y Love, 1997).

Por su parte, Turkle (2011) habla acerca del sentido del control de los padres sobre el uso de
sus propios aparatos electrónicos. Señala, irónicamente, que los niños deben competir con los
smartphones para conseguir la atención de sus padres. Pues, pese a que todos comienzan con
la ilusión de que podrán controlar el uso de la tecnología, como padres muchas veces nos
encontramos utilizándolos a primera hora de la mañana y a la última de la noche.

En el periodo de la adolescencia, el hecho central —de acuerdo con Gaete (2015) — lo


constituye el distanciamiento afectivo de la familia y el acercamiento al grupo de pares. Este
proceso implica una profunda reorientación en las relaciones interpersonales, con
32

consecuencias no solo para el adolescente, sino también para sus padres. Y tal como señala
Halpern (2017), frente al nuevo escenario de las redes sociales:

Una de las ramificaciones quizás más relevantes en ese sentido es que se ha debilitado
la mediación parental. Frente a la incapacidad de algunos padres de seguir los avances
que muestran sus hijos en el uso de estos medios [las redes sociales], han optado por
renunciar a su rol de mediadores, y aun cuando estén en desacuerdo con lo que ven y
piensen que sus hijos están tomando decisiones incorrectas, no intervienen en estas
situaciones por creer que no entienden bien el contexto en que se desarrollan. (p.2)

Por lo tanto, aun cuando los pares cumplen un rol preponderante como fuente de autoestima y
desarrollo identitario durante la adolescencia, los padres continuarían siendo un soporte, un
referente o un obstructor importante en este sentido.

2.4 Formulación del problema

Antes las interacciones, tan necesarias como medidas de experimentación, ocurrían


principalmente en persona, no a través de una pantalla. Ahora, sabemos, son en su gran mayoría
cibernéticas. El modo en que se va configurando la identidad del adolescente en este nuevo
mundo social, distinto al que ocurría en presencia de personas o por medio de llamadas
telefónicas, donde existía la necesidad de hablar, de establecer diálogos y de resolver
conflictos, es una preocupación legítima y necesaria de ser planteada, pues “antes de que todos
tuvieran Instagram lo que estaban haciendo era experimentando, probando habilidades,
teniendo éxito y fracasando en cientos de pequeñas interacciones en tiempo real, que los niños
de hoy se están perdiendo” (Ehmke, 2019, p. 1).

Las redes sociales demandan a todos los que se encuentran insertos, según el grado de
involucramiento, una participación y exposición constante de sus vidas. Si bien es una opción
y no una imposición, los estudios demuestran que la gran mayoría de las personas, y en especial
los jóvenes, están inmersos en esta red en forma intensa y periódica.

En Chile el uso de celulares y el acceso a redes sociales ocurren, como se ha visto, en muchos
casos antes de los 13 años. Esto implicaría riesgos en el desarrollo identitario: “acceder a las
redes sociales demasiado pronto puede exponer a los niños a personas, contenidos y situaciones
para los que no están preparados y ante los que muchas veces se sienten fuera de lugar” (Kilbey,
2018, p. 117).
33

Las jóvenes entre los 10 y los 14 años se encuentran en etapa crítica del desarrollo de la
identidad, en específico en cuanto al desarrollo de su imagen corporal, principalmente debido
a la intensidad de los cambios corporales que viven. A esto se le suma, que es una etapa, como
plantea Gaete (2015), que se caracteriza por la existencia de egocentrismo, labilidad emocional,
tendencia a magnificar la situación personal, falta de control de impulsos, y gratificación
inmediata.

En la adolescencia se vive el cuerpo como fuente de identidad, de autoconcepto y de


autoestima. Esto nos conduce a reflexionar acerca de qué es lo que ocurre con la imagen
corporal en este uso intenso y permanente de las redes sociales.

En Chile los jóvenes pasan un tiempo considerable de sus vidas en actividades asociadas a
Internet y, especialmente, en redes sociales, interactuando en forma permanente tanto con
personas conocidas como con desconocidos, como lo respaldan las encuestas anteriormente
expuestas. Por la cantidad de tiempo que transcurren conectados, mientras ocurre un intenso
proceso de desarrollo identitario, es que se considera relevante investigar el impacto de la
utilización de estas redes en jóvenes mujeres de entre 13 y 14 años.

Con respecto al contenido al que están expuestos los jóvenes este puede ser infinito. No hay
límite para acceder a información en internet, a no ser que los cuidadores primarios incorporen
medidas de restricción de contenido. Por lo tanto, las redes sociales se transforman en un
importante medio de comunicación para influir en los gustos, intereses y comportamiento de
las personas, en especial de los adolescentes que son altamente influenciables a esta edad.

Así, los especialistas en neurociencia han llegado a concluir que la adolescencia es un periodo
crucial para el desarrollo de la corteza prefrontal cerebral, que es la que nos ayuda a formular
juicios, controlar impulsos y emociones, además de intervenir en funciones tales como la toma
de decisiones, el autoconocimiento y la comprensión de los otros. “Antes de que estas se
desarrollen, es muy poco probable que los niños dispongan de los mecanismos de regulación
emocional y de adaptabilidad necesarios para asimilar hechos y conceptos que pueden ver o
experimentar online y que no están diseñados para ellos” (Kilbey, 2018, p. 117).

En esta etapa de cambios, la representación mental sobre las características del cuerpo adquiere
una connotación muy relevante en cuanto a la apreciación personal. Como señalábamos, el
capital de identidad, acuñado por Côtè (1996), corresponde a la construcción de imágenes de
uno mismo, más o menos duraderas, a partir de las imágenes que proyectamos a los demás y
que son aprobadas o no por ellos. En este sentido, las publicaciones realizadas en las redes
34

sociales por parte de los adolescentes implicarían una forma de poner en juego sus recursos
personales y de probar su propia identidad en un contexto social virtual.

Los pares, por su parte, constituyen un importante rol de influencia en esta fase de desarrollo
—especialmente en la pubertad—, como también lo conforman los seguidores y amigos en
línea. Esto quizás genera una mayor sensibilidad ante las experiencias de aceptación y rechazo
de aquellas interacciones cargadas de emoción, perpetuadas en los medios de comunicación,
especialmente, si consideramos que el contacto es permanente y realizado de manera expuesta
con grupos de personas conocidas o desconocidas, y con poca supervisión adulta. Además, el
hecho de que estas interacciones no se den un contexto presencial, sería un facilitador para
expresar cosas que en persona quizás no se atreverían a decir.

De esta forma las adolescentes se encuentran en un período vital en el que neurológicamente


propenden a una menor modulación del comportamiento motivado; el cuerpo adquiere un rol
fundamental como fuente de identidad; los pares ejercen una influencia importante; y, pasan
un tiempo considerable del día conectadas a las redes sociales, estando expuestas, como
protagonistas o espectadoras, a comentarios, rumores, fotografías, videos, noticias, historias
personales, lo que implica una apertura permanente al mundo de otros. A su vez brindan la
oportunidad de realizar comparaciones sociales, así como la exposición a expectativas de
belleza poco realistas, es probable que la insatisfacción corporal resulte del uso frecuente y de
la reiterativa exposición a los medios de comunicación que sobresaltan imágenes físicas
atractivas. Bajo este escenario, es probable que las influencias sociales, que en estos días
ocurren en gran medida a través del uso de redes sociales, sean particularmente potentes en
esta edad en relación con el uso de estos medios.

Como se ha visto, los bajos niveles de satisfacción corporal, según los estudios se darían con
mayor frecuencia en niñas. Esto nos llevaría a presumir que la imagen corporal en la
adolescencia temprana y media sería una preocupación, a lo menos femenina, producto en gran
medida de la internalización de las presiones socioculturales que generan consecuencias
negativas y distorsionadas en la construcción de la imagen corporal de las jóvenes. Por lo tanto,
según las investigaciones, el grupo femenino en etapa de adolescencia temprana se encontraría
en una situación de mayor vulnerabilidad en este periodo, en comparación con el mismo grupo
etario masculino. La mayoría de los estudios revisados incluye a adolescentes en fase
intermedia y tardía; a su vez en Chile se han realizado pocos estudios que incluyan temáticas
relacionadas con las plataformas virtuales y su efecto en el desarrollo identitario de niños y
35

adolescentes, específicamente en cuanto a su imagen corporal. Gran parte de los estudios de


imagen corporal se relaciona con el desarrollo de trastornos alimenticios. Es así como, uno de
los objetivos de esta investigación es responder a la carencia de conocimiento que las ciencias
sociales en nuestro país poseen sobre las nuevas prácticas de comunicación generadas por los
cambios tecnológicos. Como señala Arcila (2010) estas carencias se dan precisamente en el
marco de una sociedad cambiante y afectada por las continuas innovaciones tecnológicas, que
requieren de constantes observaciones de sus actores para el mejor conocimiento de las
identidades emergentes que surgen de un terreno social volátil y notoriamente influenciado por
los múltiples procesos de comunicación que en él tienen lugar.

Probablemente, lo más relevante en esta construcción se relaciona con la valoración que cada
joven haga de su imagen corporal y que, sin duda, estará influenciada tanto por la apreciación
que hagan los demás de ella, cuán expuesto se esté, lo que ven y reciben del medio virtual y
real, y a la capacidad que tenga cada uno de recoger la información del medio y transformarla
en una conceptualización propia acerca de sí mismo.

La inquietud que surge es, ¿qué aspectos emergen en los discursos de estas jóvenes acerca de
la influencia que estas experiencias virtuales han tenido en el proceso de construcción de su
imagen corporal en función de su participación, activa o pasiva, en las redes sociales?
36

III. OBJETIVOS

3.1 Objetivo general

Comprender cómo el proceso de inserción precoz y posterior uso de las redes sociales
incide en la imagen corporal, en términos identitarios, en adolescentes de sexo
femenino en etapa temprana del desarrollo.

3.2 Objetivos específicos

1. Identificar los motivos por los cuales las jóvenes deciden abrir sus cuentas antes de
la edad permitida por las mismas redes sociales.
2. Distinguir uso, frecuencia, motivaciones, interacciones y tipos de participación que
realizan las jóvenes en las redes sociales, y la incidencia en su vida cotidiana.
3. Analizar de qué forma el cuerpo se vive como una fuente de identidad, de
autoconcepto y de autoestima.
4. Asociar las experiencias en línea de la adolescente con características propias de su
etapa de desarrollo, tales como satisfacción con su propio cuerpo, IMC23, contexto
social (entorno), conducta de los pares e influencers, estereotipos sociales y de
género; y analizar la forma en que éstas inciden en la imagen corporal de las
jóvenes.
5. Contrastar cómo se modela la identidad digital v/s la identidad real, en función de
la conducta (opinión) de otros en las plataformas digitales, y cómo esto afecta en
la autopercepción y desarrollo identitario de la adolescente.

23
Índice de masa corporal
37

IV. MARCO METODOLÓGICO

La presente tesis corresponde a una investigación de tipo cualitativo del estudio de 9


adolescentes en fase temprana del desarrollo, basado en el análisis de contenido de las
entrevistas realizadas, bajo la perspectiva de la teoría fundamentada (Strauss y Corbin, 2002).

• Se elige el colegio San Joaquín de Renca24 como universo muestral por facilidad en el
acceso a la muestra. En este sentido no se considera como relevante ni el factor
socioeconómico, ni el sociocultural, ni existe una razón especifica por el cual se prefiere
la comuna de Renca antes que otras regiones de Chile.
▪ En primera instancia se realiza una encuesta25 a todas las alumnas de séptimo y octavo
básico del colegio San Joaquín de Renca de la Región Metropolitana sobre el uso de
redes sociales, con el fin de identificar a aquellas usuarias que cumplan con los criterios
de inclusión y exclusión establecidos, que se describirán posteriormente.
▪ Se recogen los resultados de las encuestas. Todas las niñas que cumplieran con el
criterio de haber abierto cuenta entre los 10 y 12 años fueron seleccionadas para
participar en un focus group. Se contacta por escrito a los padres de estas alumnas, se
les informa sobre las características del estudio y se les pide firmar o rechazar el
consentimiento que permita la participación de sus hijas o pupilas26.
▪ Se reciben 16 consentimientos informados de padres que accedan a que sus hijas o
pupilas participen en el estudio. Se les invita a todas a participar en focus groups.
▪ Se realizan 3 focus groups27, de 6, 5 y 5 participantes, posterior al asentimiento de las
jóvenes.
▪ Se realiza una entrevista semi-estructurada28 a 9 jóvenes, seleccionadas de los focus
group, según su nivel de participación en las redes 29. Se eligió a aquellas niñas que
mostraron hacer uso frecuente de las redes sociales, es decir más de 4 horas al día y que
hayan vivido la experiencia de hacer publicaciones desde sus perfiles personales.
▪ Posterior a las entrevistas se aplica una miniencuesta acerca de la apreciación de su
propio aspecto físico y donde se recogen las medidas de peso y altura de las
participantes, como forma de tener una estimación de su IMC.30

24
Colegio particular subvencionado-gratuito dependiente de la Fundación Astoreca.
25
Ver Anexo 3
26
Consentimiento Informado de padres y Asentimiento de alumnas en Anexo 8
27
Ver Anexo 4
28
Ver preguntas en Anexo 5
29
Se excluyeron aquellas jóvenes que declararon no hacer publicaciones y no acceder a las redes sociales en forma diaria.
30
Ver Anexo 7
38

Criterios de inclusión:

• Ser mujer
• Que tenga en la actualidad entre 13 y 14 años.
• Tener una o más cuentas en redes sociales.
• Que sea usuario frecuente de redes sociales.
• Que haya hecho uso de la cuenta por al menos dos o tres años.

Criterios de exclusión:

• Quien utilice la cuenta de otra persona.

Consideraciones éticas:

Las consideraciones éticas se adjuntan en el Anexo 10 del presente estudio.31

31
Se plantean preguntas sobre cómo proceder en caso de ciertas circunstancias que ocurran en el procedimiento, que se exponen en el Anexo
10.
39

V. RESULTADOS

5.1 Condiciones antecedentes

Se procederá a la descripción de las condiciones que le dan contexto al fenómeno en estudio.


Éstas tienen que ver con: las razones de la apertura de cuentas en redes sociales, el tiempo de
uso que cada una de las jóvenes le dedica, así como el ambiente en que se da esta interacción,
la relevancia que se le da al físico, y, por último, los estereotipos que se resaltan en las redes,
representados por la figura del influencer.

Fig.2 Condiciones que dan contexto al fenómeno

5.1.1 Redes sociales: apertura de cuentas y usos

La forma de exponerse en las redes sociales es variable. Depende de si la persona decide tener
una cuenta privada o una cuenta abierta o pública. Esto tiene que ver con otorgar la posibilidad
a otros de acceder a su cuenta. Quienes tienen cuentas privadas permiten el acceso sólo a
quienes son sus seguidores, previamente aceptados por ellos, y quienes tienen cuentas públicas
en Instagram permiten el acceso a su información a cualquier persona.

La decisión de abrir una cuenta de red social ocurrió, entre las jóvenes en estudio, normalmente
entre los 10 y los 11 años, por sugerencia de algún hermano(a) o de un amigo(a), y con la ayuda
de éstos o de los padres.
40

Basado en la experiencia de las entrevistas realizadas se ha contemplado que las posibilidades


de participar en las redes sociales son variadas, pero las más populares serían: WhatsApp, a
través de la conexión individual, grupal o los estados32, Instagram, para ver publicaciones de
otros, publicar fotos o videos propios o subir historias33, YouTube, para mirar videos o subir
los propios; Snapchat, para subir Mi Historia34, o Tik Tok,35 para observar o publicar videos
de 15 ó 20 segundos que se repiten en bucle36. En todas las redes sociales la edad requerida
para abrir cuenta es a los 13 años; sin embargo, la totalidad de las adolescentes entrevistadas
comenzaron a utilizarlas antes de esta edad, con el apoyo de un familiar o de un amigo mayor.

La apertura inicial predominante fue de cuentas en Facebook. Pasados uno o dos años, todas
las adolescentes entrevistadas abrieron cuenta en Instagram, siendo esta última la red social
que más utilizan en la actualidad, junto con WhatsApp, YouTube37, Tik Tok y Snapchat. La
gran mayoría mantiene su cuenta de Facebook latente, ya que les sirve para acceder a ciertos
contenidos o páginas y/o para abrir juegos. “Ahora todo lo que se ve, se escucha y se hace es
en Instagram” (Jacinta). “Instagram es más fácil de manejar y más entretenido” (Antonia).

Las razones por las que las jóvenes decidieron abrir sus cuentas son básicamente dos, por
curiosidad de ver las publicaciones de otros (amigos, ídolos), o por interés de comunicarse con
familiares y amigos que viven lejos. Esto sólo en un inicio, porque con el tiempo comenzaron
a descubrir que las redes sociales les otorgaban acceso a información que era de interés más
personal, como aprender sobre maquillaje, moda, cocina, baile, música, actualidad, informarse
sobre series, así como conocer gente, hacer amigos, realizar trabajos escolares, entre otros.
También se visualiza como una plataforma donde pueden expresar lo que sienten; como una
forma de subir el ánimo cuando está bajo o buscar reafirmación; de contar lo que están
haciendo; de hacerse más populares o conocidas; entre otras. Les resulta, a su vez,
particularmente atractivo seguir páginas de memes, que las hacen reír y distraerse.

32
Mediante los estados de WhatsApp, se pueden compartir texto, fotos, videos y GIF, que desaparecen después de 24 horas. Para recibir
actualizaciones de estado de contactos y que otros reciban las de uno, tanto uno como los contactos deben tener sus respectivos números
guardados en la libreta de contactos de sus teléfonos. Para mayor información ver: https://faq.whatsapp.com/
33
Su principal cualidad es la de otorgar a los usuarios la posibilidad de crear videos cortos que desaparecen luego de 24 horas desde su
publicación. Para mayor información ver: https://postcron.com/es/blog/instagram-stories/
34
Es una colección selecta de los “snaps” —fotos o videos— del usuario reproducidos en el orden en que fueron tomados. Mi Historia dura
24 horas para que otros contactos puedan puedan ver el transcurso del día de un usuario. Para mayor información ver:
https://support.snapchat.com/es/a/my-story
35
Se trata de una red social dirigida a un público adolescente, su centro de acción son los videos cortos: Para mayor información ver:
https://www.cyberclick.es/numerical-blog/tik-tok-que-es-y-como-funciona-esta-red-social
36
De acuerdo con la definición de Wikipedia, en programación, un bucle o cicloes una secuencia que ejecuta repetidas veces un trozo de
código, hasta que la condición asignada al bucle deja de cumplirse. Los tres bucles más utilizados en programación son: el bucle while, el
bucle for y el do-while. Para mayor información ver: https://es.m.wikipedia.org
37
Es considerada también como red social, por el hecho de poder interactuar con otros, pero se utiliza principalmente como plataforma de
videos.
41

Solo algunas de las entrevistadas creen que fue una buena decisión abrir su primera cuenta
entre los 10 y los 11 años. Declararon percibir que les ayudó el tener la posibilidad de
conectarse con otras personas, especialmente familiares, y compartir experiencias. “Extrañaba
a mi mejor amiga y quería hablar con ella; además podía conseguirme las tareas” (Laura). La
mayoría siente que no fue una buena decisión hacerlo a esa edad, ya que se pusieron
prematuramente en exposición y sin la suficiente madurez para abrirse a este nuevo mundo
virtual que implicaba riesgos que no dimensionaron. “Hice mi vida más pública sin mucha
experiencia” (Jacinta). “Siento que eso me afectó en no quererme tanto a mí misma” (María).
“No es buena idea que se metan a las redes sociales tan jóvenes porque se acostumbran a usarlo
y pierden tiempo para dedicarse a los estudios” (Lucía). Lucía, con esta afirmación, sugiere la
percepción del riesgo de la adicción al uso del celular cuando el comienzo es temprano.
“Postergaría la edad de apertura por los riesgos. Hay mucha gente adulta que se hace pasar por
una edad menor, entonces afectan a los niños que no entienden mucho de esto” (Camila). Elena
difiere de estas posturas considerando que a la edad de 10 y 11 años no le importaba si alguien
le decía que se veía mal, cree que le ha afectado más en el último tiempo. “Ahora me importa
más como me ven los demás, y no como yo me siento cómoda o bien”.

De acuerdo con el tiempo que dedican a la navegación en redes sociales, nos encontramos con
que la mayoría de ellas las utiliza por más de 4 horas al día, siendo 16 horas el máximo tiempo
de uso.38

5.1.2 Ambiente de uso

Los lugares en que ocurren estas interacciones virtuales son variados. Hay unas pocas que
declaran usarlo en horas de clases o en el tiempo de traslado a sus hogares, utilizándolas la gran
mayoría al llegar a sus casas o durante el fin de semana, ya que ahí es donde tienen acceso a
internet a través de Wifi. En este sentido, el tiempo de uso parece estar determinado por el tipo
de plan de datos que cada una tenga asociado a su dispositivo, necesitando la mayoría de acceso
a Wifi para acceder a las redes sociales.

No existen registros exactos de la disposición y métodos de control de los cuidadores primarios


acerca del uso de las redes sociales por las entrevistadas, pero en general, se percibe que existe
un ambiente de alta tolerancia y pocas medidas restrictivas al uso de aparatos electrónicos que
dan acceso a las redes sociales, lo que implicaría que las restricciones estarían más

38
Ver información en Tabla 1, Anexo 11
42

determinadas por el acceso a internet (disponibilidad de Wifi), más que por un ambiente
psicosocial que regule su uso.

5.1.3 Aspecto relacional

En cuanto a las personas con quienes interactúan en redes, es necesario distinguir entre las
personas que las jóvenes siguen y quienes las siguen. La gran mayoría de las entrevistadas
declara ser bastante selectiva en cuanto a quienes son sus seguidores y sólo aceptan a personas
que son conocidas por ellas. Las que tienen cuentas abiertas y tienen como objetivo convertirse
en influencers o hacerse conocidas, por lo que se muestran más tolerantes a aceptar a
desconocidos, aun cuando se fijan en su edad y en su perfil antes de aceptarlos. En relación con
quienes ellas siguen, existe un menor filtro. Este número es en la mayoría de los casos mayor
a la cantidad de seguidores. Si bien la diferencia entre ambos valores podría indicar un criterio
de selectividad en la aceptación de seguidores, podría ser también simplemente una
racionalización inconsciente sobre la baja popularidad relativa de las entrevistadas en las redes
sociales. El criterio de selección de las personas que siguen se relaciona principalmente con
sus intereses. Declaran buscar páginas de memes que les gusten, influencers que son de su
agrado, páginas comerciales que vendan artículos a los que quieran acceder, y personas que
transmitan mensajes o realicen actividades que les llamen la atención; como, por ejemplo, de
orden cultural, artístico o deportivo. Por lo tanto, son en general personas que no pertenecen a
su círculo social y, muchas veces, extranjeros.

5.1.4 Relación entre juventud y físico

Según lo que las niñas en estudio refieren, el físico es una preocupación primordial para ellas.
En general declaran percibir que todas las niñas de su edad le dan prioridad al físico, más que
a otras características personales, como lo que piensan o sienten. “Yo creo que hoy en día a
todas las niñas de mi edad les importa el físico, somos muy superficiales y buscamos lucirnos”
(María). “Es lo esencial el físico en las redes. Hay muchas personas que tienen Instagram, pero
no suben fotos porque son gordos o muy flacos, o son morenos o blancos” (Laura) “Mi cuerpo
y mi mentalidad cambiaron y ahora todo me afecta más que antes” (Elena). Como se aprecia
en estos comentarios, el aspecto corporal adquiere una relevancia primordial a esta edad.

5.1.5 Estereotipos

El prototipo físico del que las jóvenes hablan espontáneamente es el mismo que se resalta en
las redes sociales. Todas coinciden en que existe un estereotipo que se destaca y que buscan
43

alcanzar, que corresponde al de personas físicamente atractivas. Es así como reconocen que al
momento de elegir a las personas que siguen, se dejan llevar más por el físico que por lo que
son o piensan. “Si eres lindo(a) tienes suerte, te van a seguir porque eres lindo y te encuentran
guapo(a), muy pocas veces se sigue por su forma de pensar” (Jacinta). “La gente sigue a las
personas que son lindas, que tienen buen físico” (Camila).

También a quienes siguen se les relaciona con estar a la moda, ser seguros de sí mismos y que
no les importan los malos comentarios que puedan recibir. María al respecto comenta, “...las
redes transmiten el mensaje de que personas flacas pueden usar shorts o poleras más cortas o
bikini en verano, y gente como más gordita pantalones y traje de baño. Eso implica que por ser
como soy, no puedo usar cierto tipo de ropa”. Nos encontramos, a su vez, con quienes resaltan
un estereotipo asociado al aspecto físico, pero con una imagen que no necesariamente calza
con el tipo delgado. Lo que sí coincide es la transmisión del mensaje de la seguridad personal
sería un factor que ayudaría a que las personas se vean menos afectadas con los comentarios
negativos de otros. “Me gustaría ser como ella, que no le importan los comentarios de los demás
porque es gordita, es muy segura de sí misma y sigue adelante” (Elena).

5.2 Fenómeno

El fenómeno en estudio tiene que ver con cómo se da en estas jóvenes el involucramiento de
su imagen corporal en las interacciones virtuales que realizan en las redes sociales a las cuales
están adscritas. Es por esto que se hace un resumen individual acerca del nivel de participación
y publicaciones que cada una de las entrevistadas relata, así como de las experiencias que han
vivido, la satisfacción con su físico v/s el índice de masa corporal (IMC), y de qué forma va
configurándose su imagen corporal, en relación con su participación en las redes sociales. A
continuación de esto se da cuenta del tipo de uso, las motivaciones que las impulsan, y el nivel
y tipo de participación con que se involucran en ellas.

5.2.1 Experiencias individuales

A continuación, se presenta un relato de las principales experiencias de cómo vive cada una de
las participantes su involucramiento en las redes sociales en cuanto a: nivel de intensidad de
uso de estas; involucramiento de su imagen corporal en dicho uso; sentimientos asociados al
hecho de ser reconocidas y/o valoradas a través de los comentarios y likes; relacionamiento
con la figura del influencer; y, su IMC y nivel de conformidad con su físico. En el Anexo 11
(Tabla 2) se puede observar un resumen de esta información.
44

i. María
En general define sus experiencias como ‘malas’, lo que la ha llevado a rechazar su cuerpo
y persona por sentirse distinta, imponiéndose un ‘tipo físico’ en vez de aceptarse. Se
observa una alta dependencia a las redes, buscando allí refugio y aceptación personal.
Siente que sus seguidores la ignoran al darle pocos likes39, lo que observa como un rechazo
personal que la frustra, confunde y entristece. Desde que empezó a participar en las redes
sociales aparecieron en ella las críticas hacia sí misma. Así, el uso de ellas le ha afectado
su autoestima y seguridad personal.

A pesar de relatar que el uso de redes sociales es perjudicial para ella, las usa en promedio
4 horas diarias y tiene cuenta abierta en Instagram, por lo que cualquier persona puede ver
sus publicaciones. Tiene, en comparación con sus compañeras en estudio, la segunda mayor
cantidad de personas a las que sigue y que la siguen, y realiza en promedio 3 publicaciones
abiertas al mes.

Hasta hace unos dos años buscaba sólo influencers con buen cuerpo. Sin embargo, relata
haberse dado cuenta de que eso le hacía mal para su autoimagen e intentó alejarse, hasta
que descubrió a personas con tallas más grandes que hacían publicaciones de su físico sin
complejos. Desde entonces dice buscar a personas que aspiran a quererse como son y con
quienes se identifica más en lo físico. A pesar de esto, no está conforme con su físico y se
autoevalúa con baja autoestima, que se traduce principalmente en pensamientos negativos
sobre sí misma, inseguridad y contradicciones entre lo que dice y hace.

Ella tiene un IMC de 2540, no está conforme con su físico y señala tener el sueño de
transformarse en influencer de las ‘gorditas’. Al hacer publicaciones arregla las fotos antes
de subirlas. Edita las imágenes que muestra de sí misma, lo que le genera inquietud, por no
mostrarse como realmente es. Vemos aquí una tensión entre la identidad real y la identidad
digital, lo que le genera conflictos internos. Quiere animar a otros a aceptarse, pero no está
dispuesta a mostrarse tal cual es, por inseguridad, vergüenza de su propio cuerpo y miedo
a la crítica. Es así como sigue publicando a pesar de las malas experiencias y la evaluación
negativa que hace de sí misma.

Como antecedente aparece relevante el hecho de que María sufrió bullying por su físico de
1° a 4° básico. La baja aceptación en redes la hace recordar en ocasiones estos momentos

39
Realiza acciones premeditadas para lograr una mejor llegada, como publicar en horas ‘peak’ de uso.
40
Justo en el límite de sobrepeso Grado 1, que va de 25 a 26.9
45

que le provocaron tristeza. Cuando se enfrenta a estas situaciones, las que vive como
rechazo personal, busca alternativas que la animen, como escuchar música, o bailar, y que
la ayuden a salir de ese estado deprimido. En general le resultan medidas efectivas para el
momento, pero no como una aceptación permanente de su físico y de su persona.

Se observa en María una tensión entre un proceso de definición del yo, con un foco
principalmente puesto en el exterior, buscando en la opinión de otros, conocidos o
desconocidos, una reafirmación de sí misma. También se observa una tensión en querer
mostrar su cuerpo con libertad para ayudar a otros a aceptarse, querer bajar
considerablemente de peso y proteger su propia imagen, editando las imágenes que publica
de sí misma. Estas tensiones probablemente tienen que ver con inseguridades personales
basadas en experiencias de vida (como el acoso escolar sufrido) y también se puede intuir
que se encuentra en estado depresivo, con falta de apoyo de adultos y/o especialistas que la
ayuden en este proceso de superación de conflictos de la infancia y de la adolescencia, así
como una definición identitaria y aceptación personal.

En conclusión, se observa una alta dependencia a las redes sociales y consecuencias


negativas de éstas, ligadas a su autopercepción y desarrollo identitario, sobre todo en lo que
se relaciona con su imagen corporal. Ha tenido algunos progresos y aprendizajes que le han
servido para modificar en parte la perspectiva de sí misma, logrando un mejor nivel de
aceptación personal. No obstante, le queda camino por recorrer en cuanto a independizar
su propia imagen con lo que observa en las RRSS y las expectativas e importancia que
instala, en la validación personal v/s la aceptación de los otros, sean estos conocidos o
desconocidos.

ii. Paz
En entrevista, Paz señala que prefiere mantenerse un poco al margen de las RRSS, ya que
le producen inseguridad y se siente juzgada. Su participación se relaciona con mirar
material de su interés, pero nunca ha publicado. En los últimos meses (de diciembre 2018
a mayo 2019) ha tenido un incremento del 54% de quienes sigue y un 44% de seguidores.
Esto indica que su interés por participar ha ido en aumento. Comenta que le gustaría
publicar pero que le da vergüenza hacerlo, también cree que aumentarían las probabilidades
de publicación si tuviera más panoramas o fuera más fotogénica.
46

Relata no haber vivido personalmente malas experiencias en las redes, pero, por
experiencias de otros, sabe que uno se expone a malos comentarios o desaprobación, y por
eso prefiere no exponerse.

En cuanto a lo que ve en las redes señala que la perjudica ver que otros tienen panoramas
y que ella no puede participar, lo que le genera frustración. También señala que ver que
otros, como las personas famosas, muestran una imagen perfecta y feliz, la hace sentirse
menos confiada de sí misma. Siente, a su vez, desilusión de que las redes resalten sólo lo
físico y que no se vea el interior de las personas, sino que sean valoradas sólo por una
imagen. Sabe que muchas veces muestran cosas que son irreales porque nadie es perfecto,
pero esto igual siente que la inseguriza.

En lo físico se siente conforme, incluso le gustaría subir un poco de peso. Señala conocer
a muy poca gente y tener poca vida social, por lo que le gustaría salir más y conocer más
gente. Cree que el resultado neto de su participación en las RRSS le es beneficioso, pero
de todas formas señala que preferiría que no existieran.

El uso que Paz le da a las redes es más bien de entretenimiento y como una vitrina para
aprender de maquillaje y coreografías, y enterarse de lo que hacen sus cantantes favoritos.
La timidez es lo que la restringe de participar más activamente y hacer más pública su vida.
A pesar de que le gustaría involucrarse más, no lo hace como medida de protección. Esto
le genera, por un lado, una sensación de mayor tranquilidad interior, pero a la vez la
interpela en el sentido que siente que, si fuera distinta, con más personalidad y seguridad,
y tuviera más panoramas, su nivel de exposición sería mayor.

En conclusión, el hecho de haber aumentado los seguidores y a quienes sigue en forma


considerable en los últimos meses, hace pensar que también su nivel de actividad e interés
por las redes sociales han ido incrementado. En términos psicológicos, se observa un cierto
grado de frustración personal, que todavía no ha sido suficientemente trabajado, ya que le
genera inquietud y molestia, lo que a su vez que aumenta en ella los sentimientos de
inseguridad personal.

iii. Laura
Publicaba estados casi todos los días en WhatsApp y en Instagram dos o tres veces al año.
Como se encontró muy sumida en las RRSS y empezó a bajar sus calificaciones, ya que las
redes la desconcentraban, decidió, en el tiempo en que se realizó la entrevista, eliminar
47

WhatsApp de su celular. Continúa teniendo Instagram y publicando episódicamente; señala


que la principal razón por la que publica poco es porque no tiene mucho que mostrar en
cuanto a las actividades que realiza.

A pesar de tener un IMC de 21, considerado dentro del rango de normalidad por la OMS41,
no está conforme con su físico y le gustaría bajar 4 tallas, queriendo llegar a ser un ‘1’ que
representa la delgadez máxima en el diagrama presentado 42. En entrevista, sin embargo,
indica estar conforme con su físico, señalando que no desea cambiarlo por la opinión de
otros, dando a entender que está en un proceso de aceptación a pesar de que otros la
critiquen. Manifiesta molestia porque otros se ridiculicen o se rían por el físico de alguien,
considerando que son los ‘flacos’ quienes se burlan.

Es relevante señalar que relata haber padecido bullying por su delgadez entre los 5 y los 8
años, y más adelante por tener sobrepeso, pero en menor medida que cuando estaba baja de
peso. También es relevante en su historia personal que sufrió durante varios años de una
alergia severa al polen que le impedía asistir al colegio durante largos períodos, lo que le
permitía un mayor acceso a RRSS en ese tiempo. Entre sus pasatiempos están leer, escuchar
música, dibujar y participar en grupo de scouts.

Laura es la única de las participantes que no indica el número de personas que sigue, ni
cuántos la siguen, señala no saber. Al buscarla en Instagram se observa que cuenta con 321
seguidores y 1.557 personas a las que sigue, casi el doble de la compañera que la sigue en
número (María, con 745 personas seguidas).

Cree que el físico influye mucho en el número de publicaciones, ya que si tienes mayor
peso corporal te dirían insultos. Para ella ser gorda es ser fea.

Se observa una alta dependencia a las redes, que mantiene limitadas durante el periodo de
entrevista. Como se señalaba anteriormente, unas semanas antes de la fecha de entrevista
decidió no seguir publicando en Instagram. Esto, según relata, debido a que el uso frecuente
de esta red la desconcentraba mucho y también porque la poca aceptación recibida la hacía
sentirse fea. Tal vez los largos períodos que pasaba en su casa y en los que no asistía al
colegio contribuyeron a que desarrollara esta elevada dependencia a las RRSS. Por ello es
que resolvió en el último tiempo, sólo subir estados en WhatsApp a sus conocidos, en un

41
Ver Anexo 7
42
Ver Anexo 6
48

ambiente más protegido. Se desconoce si volvió a participar en Instagram. Sin embargo, el


elevado número de personas a las que sigue indica que concentra bastante atención en esta
red social y es esperable que, si no resuelve este conflicto interno, vuelva a caer en el uso
elevado de las RRSS.

En conclusión, Laura espera aprobación y reconocimiento y tiene la expectativa de que


quienes la siguen sean capaces de fijarse en sus sentimientos y no sólo en lo físico.
Involucra su imagen corporal en forma considerable, tendiendo a aceptarse y quererse a sí
misma en la medida que es ‘aprobada’ por otros. Si bien intenta racionalmente aceptarse
físicamente, en la realidad disminuyen sus sentimientos de autoaceptación al tener poca
aprobación a través de los likes y comentarios en sus publicaciones de Instagram. Lo que
indica que no ha sido capaz de independizar su concepto personal de la opinión de otros.
Es razonable pensar que las experiencias de rechazo sufridos cuando era niña estén teniendo
una injerencia relevante en la inseguridad personal e insatisfacción con su físico, así como
en las contradicciones de aceptación de su físico que manifiesta en entrevista v/s en el
cuestionario.

iv. Elena
Elena es una usuaria frecuente de redes sociales. Hace publicaciones semanalmente en
Instagram y diarias en Estados de WhatsApp. Durante los cinco meses siguientes a la
entrevista la actividad de Elena en el uso de Instagram presentó un aumento considerable,
especialmente determinado por el incremento en el número de seguidores (2,7 veces, de
110 a 298). Esto hace presumir que realizó acciones concretas que la llevaron a esta
considerable adición de personas que la siguen.

Relata estar consciente de tener sobrepeso y no estar satisfecha con su físico. Dice que
querría bajar una talla, lo que indica expectativas razonables en cuanto a la meta a alcanzar.

Busca ánimo y reafirmación permanente en las redes, sin embargo, las críticas y poca
aceptación que recibe por parte de sus seguidores le han influido negativamente en el
proceso de aceptación personal. Indica que, si tuviera otro físico, publicaría más. Los
buenos comentarios la hacen sentir bien y más segura de sí misma, y los malos comentarios
la hacen sentir insegura y despreciarse tanto física, como psicológicamente. Señala sentirse
triste cuando otros, con buen cuerpo, publican fotos. Dice sentir celos por la seguridad que
éstos transmiten.
49

Elena presenta una elevada necesidad de apoyo y de guía. En la actualidad el apoyo lo


encuentra en algunos amigos de scouts y en influencers con los que se identifica más en lo
físico, así como en algunos profesores, amigas del colegio y su abuela materna. Esta
necesidad de reafirmación empezó a surgir con más fuerza en el último año, según indica.
Cree que en este último tiempo ha surgido en ella un interés mayor de estar a la moda, verse
bien y ser ‘igual’ a todos. No se siente muy comprendida por sus padres en este aspecto y
se siente criticada por sus bisabuelos. Por eso busca reafirmación en los pares y apoyo
emocional en las redes. Señala que el seguimiento de una modelo XL en Instagram, que no
tiene complejos y que transmite quererse como es, la ha ayudado en el proceso de
aceptación.

En conclusión, Elena quiere asimilarse al estereotipo de las jóvenes, se involucra


emocionalmente en el uso de las redes sociales e interactúa en ellas buscando reafirmación.
Las experiencias de rechazo la han llevado a afectar su propia imagen y sentir incluso
desprecio por sí misma. Llama la atención el hecho de que le da mucha importancia a la
opinión que le transmiten sus seguidores sobre sus publicaciones y que, a pesar de que éstas
no han sido muy positivas, continúe exponiéndose en las redes a través de publicaciones
personales. Como se señalaba, en el período de cinco meses desde la entrevista, aumentó
considerablemente el número de sus seguidores, lo que podría indicar un proceso de cambio
en su imagen física y/o de mayor aceptación personal, o tal vez un intento de buscar mayor
aceptación en otros.

v. Antonia
Llama la atención que tiene 4 cuentas distintas de Instagram. En los últimos 5 meses ha
bajado considerablemente el número de personas que la siguen (de 367 a 99). Sube historias
en forma frecuente y una vez al mes hace publicaciones en Instagram. Siempre edita las
fotos para esconder aquellos aspectos de su físico que no le agradan, como sus mejillas y
lunares. No le agrada mostrar su cuerpo, por intimidad. Cuando tenía 10 u 11 años su nivel
de participación era mayor. Publicaba permanentemente, a modo de imitación. Señala que
en la actualidad le interesa ser más original y no hacer lo que hacen todos. Ya no le interesa
seguir personas por su físico, sino por su simpatía.

Está satisfecha con su físico y refleja tener seguridad en sí misma. Señala que no publicaría
más si tuviera otro físico o más panoramas, pero sí lo haría si viajara a lugares nuevos. Por
otra parte, se encuentra satisfecha con su participación actual en las redes. Durante el verano
50

de 2019 tomó la decisión de reiniciar su teléfono a los ajustes de fábrica, lo que significó
borrar todos los contactos, fotos e información que tenía en él. Quiso hacer un cambio en
su vida para estar más tranquila, usar menos el celular, concentrarse más en los estudios y
pasar más tiempo con la familia. Sintió que, en la medida que tuviera menos aplicaciones
y menos información, tendría menos motivos para usarlo.

Antonia comenta que en algún momento durante el año 2018 se sintió fea y que no servía
para nada. Dice que este sentimiento la invadió por soledad, porque se había peleado con
su hermana, quien era una compañía fundamental en su vida y abandonó el hogar común
de un momento a otro, por un par de meses. Sus padres y hermano estaban bastante ausentes
de su vida. Durante este tiempo de soledad encontró refugio en influencers, como
Killadamente, que la ayudaron a subir el ánimo y valorarse más. En la actualidad, cuida
más su imagen, publicando menos e intentando que los comentarios y cantidad de likes no
le influyan en ningún sentido. Entiende que hay personas a quienes no le van a gustar sus
publicaciones y, para que éstos no le bajen el ánimo, no se fija mucho en la aprobación post
publicación.

Señala que sus padres pasan poco tiempo en la casa y que trabajan y salen mucho. Pasa la
mayor parte del tiempo con su hermana de 22 años, aunque señala que ella pasa mucho
tiempo en su celular y discuten por eso. Sus intereses principales en este momento son el
ballet y la danza. Sigue páginas de bailarinas y le gusta ver videos de bailes. También sigue
a personas que la motivan a hacer cosas, como gimnastas, acróbatas o bailarines. Indica
que sí sigue a hombres que le parecen ‘lindos’, pero que las mujeres que sigue las ha elegido
principalmente por las actividades que realizan o mensajes que transmiten. Por otro lado,
señala que su vida cambió al recibir el celular a los 10 años, siente que cambió su
personalidad y comenzó a socializar menos y a reducir su círculo de amistades. Preferiría
que no existieran el celular, ni las RRSS. Disfruta cuando le quitan el celular (aunque no
ocurre muy seguido) porque se siente más libre, que se concentra más en sus
responsabilidades y en buscar amigos para pasar tiempo con ellos. En la actualidad intenta
poner música, bajar el volumen y ponerlo lejos de su vista para procurar estar más tranquila.

En resumen, siente haber encontrado compañía y apoyo en los momentos de crisis, a través
de personas que dan mensajes positivos y de valoración personal en las redes sociales, sin
relación con sobresaltar el físico. Las experiencias familiares y el uso del celular la han
hecho reflexionar sobre los beneficios y perjuicios del uso de los medios, en especial de las
51

redes sociales. Relata que a través de dicha reflexión ha logrado hacer cambios en su
relación con los electrónicos, lo que la ha beneficiado en cuanto a lograr más independencia
emocional de éstos. Ha sido capaz de estar atenta y realizar ajustes que le permitan tener
una mejor adaptación al mundo virtual. Quizás el hecho de tener una hermana mayor y una
madre que, aunque ausente en lo cotidiano, le da consejo y promueve en ella la
autodisciplina, han influido en este proceso de maduración. Probablemente también el
descubrir influencers que motivan a aceptarse y a quererse por lo que es y a realizar
acciones por otros y por uno mismo, ha sido beneficioso en este crecimiento hacia una
mayor aceptación de su cuerpo.

vi. Lucía
Lucía es parte de una familia de cuatro hermanos. Vive con sus padres y un sobrino de
cuatro años. Es usuaria frecuente de las redes sociales y es una de las tres del grupo de
entrevistadas que tiene cuenta abierta en Instagram. Sobresale el hecho de que en los
últimos cinco meses sus seguidores han disminuido en más de un 50% (de 162 a 70),
mientras aumentó a quienes sigue en un 92% (de 300 a 576). Publica permanentemente en
las redes (Estados en WhatsApp, Historia y Publicaciones en Instagram) y es quien aparece
en la actualidad (06/2019) con el mayor número de posts en Instagram: 42 (en comparación
con el grupo en estudio). Indica que para ella es una forma de darse a conocer y de
relacionarse con gente que no podría contactarse por otro medio. Le interesa, por ejemplo,
publicar cosas que le pasan, para que la gente que la conoce se entere de que no está de
buen humor o que está ocupada en ese momento y no la ‘molesten’. En general, publica
lugares donde está y no sobre ella misma. Si bien se describe como una usuaria activa de
las RRSS, señala tener independencia de ellas y no sentir la necesidad de estar
permanentemente conectada ni de conseguir más seguidores.

Está satisfecha con su físico y señala no tener baja autoestima, sin embargo, busca apoyo
permanentemente en las RRSS como forma de mantener la estabilidad emocional y sentirse
acompañada. Señala que mostrarse en las redes la ha aliviado cuando ha estado con bajo
ánimo y es un espacio donde se puede expresar y que la hace sentir bien. Cree que las redes
son un factor relevante en su desarrollo personal, que le ayuda a que no le baje la
autoestima, ni el ánimo. La cantidad de posts que aparecen en su Instagram puede tener que
ver con el hecho de que no borra las publicaciones pasadas, como lo hacen muchas
personas, quienes van renovando y sólo dejan las fotos más actualizadas en su Instagram.
Se observa seguridad personal, reflejada tanto en el hecho de no arrepentirse de
52

publicaciones anteriores, como también de la importancia que le da a comunicar a sus


seguidores (amigos) sus situaciones diarias de vida, para transmitirles a través de esos
mensajes que no está disponible en ese momento.

En conclusión, Lucía parece poner parte importante de su seguridad y bienestar en lo que


observa y en los comentarios de sus amigos y seguidores en RRSS, significando para ella
un apoyo relevante en su desarrollo y valía personal. Sin embargo, no involucra su imagen
corporal en ellas y es capaz de mantener independencia emocional, tanto en cuanto a lo que
publica, como en cuanto al feedback que recibe. Probablemente esto tenga relación tanto
con experiencias exitosas en las relaciones virtuales que ha establecido, como con el hecho
de que los comentarios o cantidad de likes no le afectan mayormente. En dicha
desafectación, podría ser crucial el no publicar fotos de su persona.

vii. Carmen
Es usuaria frecuente de las redes sociales, pasando la mayor parte del día conectada. Se
observa un incremento considerable en los últimos cinco meses, tanto del número de
seguidores, como de la cantidad de personas que sigue (36% y 51% de aumento
respectivamente). Esto reafirma la idea de que su participación en las RRSS es intensa.
Tiene cuenta privada en Instagram. A la apertura de su cuenta publicó mucho, pero al no
obtener comentarios sobre las fotos que subía, dejó de publicar. En la actualidad sólo lo
hace a su grupo de amigos a través de Estados en WhatsApp. Señala que publicaría más si
tuviera más panoramas que mostrar, no así si tuviera un físico distinto.

Recibir pocos comentarios y pocas palabras de su agrado por parte de otros al publicar la
hizo sentir desilusionada de sus seguidores, especialmente de sus amigas y quienes la
conocen. Relata que ello la hizo dudar de su persona, sentirse fuera de lo normal e
insegurizarse. Por eso es que, después de estas malas experiencias, decidió publicar en un
lugar más seguro, como los Estados de WhatsApp, cuyos comentarios son privados. Tiene
la impresión de que sólo a ella le afecta esta situación de poca aprobación. Cree que a sus
amigas les da lo mismo recibir pocos o malos comentarios. Dicha percepción podría ser
indicativa de falta de comunicación entre las jóvenes acerca de los comentarios que reciben.
Opina que publicar fotos provocativas ayuda a las personas a tener más fama y a fortalecer
su autoestima, ya que recibirían más apoyo a través de likes y comentarios positivos, lo que
los haría sentirse mejor.
53

Señala sentirse bien consigo misma en lo físico. No obstante, no recibir comentarios le


afectó en su autoimagen. Dice que hay una persona famosa de K-Pop que publica consejos
sobre aceptación personal e independencia ante las críticas, que ha sido un gran apoyo para
ella.

Comenta que los consejos de su padre sobre el uso de la tecnología la ayudan mucho a
tomar conciencia sobre los riesgos y cuidados que debe tomar en el cyber espacio. Cree
que si su papá se hubiera involucrado antes le habría servido para no haber sido tan afectada
por el rechazo que vivió en las redes sociales a principios de 2018, cuando tenía solo 12
años. Transmite tener una relación cordial y cercana con su familia nuclear y extendida,
con padres que trabajan, sin hermanos, y un grupo de amigas con el que se siente cómoda.

En síntesis, se observa cierta inseguridad personal que fue acrecentada por las malas
experiencias de publicación durante los primeros años de uso de RRSS. Involucra en forma
importante su imagen corporal en las redes, buscando protección a través de influencers
que la ayudan a reafirmarse y a cambiar el tipo de exposición, con el objetivo de proteger
su imagen. Así, el aprecio por su persona parece tener más vinculación con la opinión de
otros que con una construcción personal e independiente de sí misma. Alude a una
necesidad de mayor apoyo parental en las situaciones críticas en que se vio afectada por la
poca aprobación, aunque relata haberse sentido más afectada por haber sido ignorada que
por desaprobación.

viii. Jacinta
Presenta alta actividad en redes en cuanto al tiempo de uso y a la cantidad de publicaciones
que realiza (fotos y videos). Sus publicaciones son principalmente en el formato de
Historias de Instagram, las que se borran después de 24 horas. Sube entre 10 y 11 Historias
diarias; a veces originales (1 ó 2 selfies al día), otras por reenvío. En los últimos cinco
meses sus seguidores en Instagram aumentaron un 20% y las personas a las que sigue en
un 40%. Señala que su mayor motivación para publicar es tener un recuerdo en su Instagram
al que pueda recurrir cuando quiera.

Se observa gran seguridad en sí misma y satisfacción con su físico. En general sus


experiencias de publicación han sido positivas, recibiendo un promedio de 100 likes (de
855 seguidores) por foto y 1.000 views de sus videos donde aparece cantando. Ella
considera que está bien pero no las evalúa como altamente exitosas.
54

Se expone permanentemente en las redes, recibiendo tanto buenos como malos


comentarios. Se siente segura haciéndolo y señala que no le influye mayormente recibir
críticas o desaprobación porque se sabe defender de ellos cuando son ofensivos y porque
comprende que su música y su voz no serán del gusto de todos. En general, sus experiencias
en redes las describe como positivas. Se siente admirada y apreciada por otros, lo que la
anima a continuar publicando. Reconoce que si tuviera un físico menos atractivo publicaría
menos por el potencial impacto en su autoestima.

Sigue a influencers en forma permanente y quisiera transformarse en uno. Se sabe atractiva


en lo físico y también le gusta cantar y mostrar videos donde aparece cantando, con el
objetivo de transformarse en cantante o influencer. Por ello realiza de manera deliberada y
constante acciones que la conduzcan a lograr estos objetivos.

Tiene conciencia de que al publicar hace su imagen pública, dando autorización a otros
para opinar. Sin embargo, ella decide hacerlo porque se siente cómoda y porque esto le trae
más beneficios que perjuicios. Señala que el apoyo emocional lo busca entre los amigos y
familiares, no en sus seguidores.

En conclusión, Jacinta es una joven atractiva físicamente, segura de sí misma, que disfruta
que otros la vean, la admiren y se enteren de sus actividades y de su forma de pensar y
cantar, y que siente que recibe aprobación en las redes sociales. Todas estas experiencias
tienen también relación con haber probado el hacer su imagen pública y haber obtenido
respuestas favorables a ello, sintiéndose aprobada a través de los likes y comentarios y
cómoda en este espacio virtual. No hay muchos antecedentes sobre la relación que tiene
con su familia, pero se aprecia una relación cordial con ellos, manteniéndose más bien al
margen de su participación en redes. Ello podría estar mostrando que existe escasa
supervisión adulta de sus actividades online.

ix. Camila
Camila es una participante activa de las redes sociales, en cuanto al número de horas que
permanece en contacto con ellas. Ingresó a Facebook a los 10 años, pero sólo empezó a
hacer publicaciones a los 13 años en Instagram, con actividad de publicación esporádica
(entre 1 y 3 veces al mes). En Instagram tiene una cuenta privada y otra abierta. Llama la
atención que en los últimos meses ha bajado considerablemente el número de personas a
las que sigue: de 190 a 93.
55

A pesar de tener un IMC que la ubica con Sobrepeso Grado 1, se manifiesta conforme con
su físico. Dice que si fuera más delgada publicaría más. No narra experiencias negativas en
cuanto a haber recibido malos comentarios, pero sí indica que ha visto que a personas más
‘gorditas’ se les hacen burla o se les critica, y eso le parece mal y que puede insegurizar a
quien recibe los comentarios. Opina que la gente que tiene buen físico y son bonitos, tienen
más seguridad de subir contenidos.

En cuanto a sus experiencias de publicación, relata que la primera vez lo hizo para probar
la reacción de la gente, pero por el hecho de haber recibido pocos ‘me gusta’ (10 de 58
seguidores), dejó de publicar.

Afirma que parte de su seguridad personal está en la recepción de la gente. Demuestra


sensación de bienestar ante la aprobación de otros y de inseguridad frente al rechazo. En
este sentido, espera que sus seguidores no la juzguen sólo por lo que se ve, sino que se fijen
en sus sentimientos.

Cree haber sido segregada por sus pares ‘populares’ por no ser como ellos. En este sentido,
desliza la idea que se siente menos atractiva en lo físico que sus compañeros(as) con más
‘éxito’. También señala, al igual que Carmen, que no comentan entre las compañeras cómo
se sienten frente a las experiencias de publicación; cree que los hombres son más libres en
conversar acerca de estos temas. Por otra parte, sugiere que sería positivo que no existiese
la posibilidad de hacer comentarios a las fotos o videos publicados, ya que considera que
esta vía permite hacer daño a otros.

En resumen, se observa cierta ambivalencia en sus dichos. Por una parte, señala estar
conforme con su físico, pero, por otra parte, no publica por no haberse sentido aceptada en
un inicio, y que quienes lo hacen tienen mayor seguridad personal y son más bonitos. Con
ello puede dar a entender que no está tan conforme con su aspecto y que le gustaría
pertenecer al grupo de los ‘populares/atractivo’. También se observa que involucra su
imagen de manera relevante en las redes sociales, sintiéndose insegura y temerosa frente a
los comentarios de otros. El hecho de haber disminuido en forma considerable a las
personas que sigue, podrían ser indicativo de una cierta desilusión y/o un interés en cambiar
de rumbo en sus interacciones virtuales.
56

Fig.3 Relatos de entrevistadas

5.2.2 Uso de redes sociales y motivaciones

El tipo de uso que las jóvenes le dan a las redes sociales y la frecuencia con que se involucran
en ellas son variados. La gran mayoría (como vemos en la Tabla 1) es participante activa, con
distintos niveles de intensidad. A esto nos referimos con la idea de que la gran mayoría, además
de ser espectadoras frecuentes de publicaciones de otros, hacen publicaciones personales
acerca de sus actividades o intereses.

Todas concuerdan en que la cantidad de seguidores que tenga cada cual sería una medida de
éxito o de popularidad. En el grupo de las entrevistadas la mayoría posee menos de 300
seguidores y la que más tiene alcanza los 830. Es importante señalar que las que tienen más de
500 seguidores han realizado acciones deliberadas para aumentar, tanto el número de personas
que las siguen, como la cantidad de likes que reciben. Esto a través de estrategias como: ‘promo
por promo’ “tu subes una foto mía, yo subo una foto tuya, para que te sigan y te den me gusta”
(Antonia); o publicar mensajes en horas ‘peak’ de uso. “..tipo 6, 8 es como la hora recomendada
para subir cosas, porque uno viene en la micro a su casa o es el momento de relajación para
meterse a Instagram y revisar” (María). También usar ciertos hashtags y dar ‘like’ a fotos que
contengan esos hashtags, les sirve para aumentar el número de seguidores.
57

Las motivaciones u objetivos para exponerse o participar en las redes son distintas. En general
tienden a mostrar a otros lo que hacen o con quienes están, o como un recuerdo que quede
registrado en el ciberespacio. Unas pocas refieren el interés por llegar a otros con un mensaje
y hacerse conocidas por el contenido de este. Las publicaciones que realizan son de fotos,
selfies y videos sobre cosas que les gusta hacer, panoramas, vacaciones, momentos, e ideas,
entre otros.

5.2.3 Procesos de publicación

Cuando hablamos de publicación nos referimos al hecho de publicar Estados en WhatsApp,


Historias en Instagram o en Snapchat, o publicaciones permanentes en Instagram o en
Facebook.

Es importante señalar que todas las fotos que suben las entrevistadas, sin excepción, son
estudiadas, editadas y consultadas con otros. Algunas de las técnicas utilizadas son: agregar
dibujos o imágenes sobrepuestas, rayar alguna parte que no quieran mostrar, aplicar filtros o
agregar emoticones. Todo esto con el fin de presentar en la publicación una versión mejorada
de sí mismas. “Me gusta tener mi Instagram bonito, lo ocupo con filtro... Le pregunto a mi
hermana si está bien esto o le pongo más de esto otro... Ella me ayuda a decidir.” (María).
Antonia cree que es requisito encontrarse lindo para publicar, pero señala que a veces se toman
fotos en grupo que quieren publicar y si encuentran que no salen bien “nos ponemos emoticones
en la cara para no mostrarnos o la rayamos con alguna aplicación”.

En cuanto a las temáticas de publicación, estas tienen que ver con panoramas, amistades,
creaciones propias, frases que les llaman la atención, temas de interés, o simplemente una selfie
o foto individual o grupal. En la cantidad y tipo de publicaciones que estas jóvenes realizan
también intervienen, además de las acciones y motivaciones, otros factores como la
satisfacción con su propio cuerpo, la personalidad, lo que persiguen en la vida, la necesidad de
mostrarse, entre otros. Como comenta Elena, a esta edad es una preocupación constante el
cuerpo y qué tan conformes están con él. “Ahora quiero estar a la moda, quiero ser como todos
son, y creo que eso me afecta en saber quién soy. Lo importante es saber quién eres tú o qué
vas a hacer ahora y en el futuro, y por eso mi cuerpo y cómo me veo influyen mucho. Creo que
si tuviera otro físico publicaría más porque no me gusta el mío”. Laura también refiere que su
disconformidad con su cuerpo la lleva a no publicar. “Creo que a mí me influye mucho mi
físico en no publicar. Si tú eres gordita te van a decir muchos insultos y para ahorrarte
comentarios no publicas nada”. Camila también señala que “si tuviera otro físico creo que
58

publicaría más” y habla sobre una compañera que es linda y que tiene buen físico, “entonces
ella tiene seguridad de subir fotos de ella”.

Jacinta, quien está conforme con su físico y lo expone en forma recurrente en las redes, 43 opina
que “si tuviera algún problema con mi cuerpo quizás dejaría de publicar, porque me voy a sentir
incómoda o no me voy a querer tanto y mi autoestima va a ser baja”. A este respecto María
otorga al físico un valor real, pudiendo utilizarse como un medio para sobresalir o sentirse más
valiosa. “Es como decir yo tengo más plata porque hago tal cosa, o valgo más porque no tengo
rollito, o tengo calugas o soy más alta, o tengo ojos verdes, o soy rubia”. Lucía también
considera que las personas que creen tener buen físico publican más pero que “igual hay gente
que no tiene un buen físico, para mí, pero igual publican. Está bien que les guste su cuerpo y
publiquen.” Por último, Camila considera asimismo que es relevante el físico en la decisión de
subir fotos “Hay mucha gente que le da inseguridad subir fotos porque no se sienten tan lindas
(…) la gente que no tiene tan bonito físico, como que no tiende a subir tanto contenido”.

5.2.4 Personas y páginas de interés a las que siguen

Las personas o páginas que las jóvenes entrevistadas siguen son también un aspecto relevante
para la determinación de las acciones que realizan en las redes sociales. Algunas son personas
cercanas o personas con las que han interactuado alguna vez en su vida, pero la gran mayoría
son páginas de memes, cantantes famosos, actores, actrices, personas conocidas por trabajar en
la televisión o en la radio, tiendas e influencers a los que asignan credibilidad, entre otros. Éstos
empiezan de a poco a hacerse conocidos por sus opiniones o publicaciones de estados o
actividades, situación que se ve reflejada en el aumento de los seguidores. Muchas veces estos
influencers son contratados por marcas, para que hagan publicidad de sus productos. De esta
forma, la mayoría de las personas que siguen son desconocidas.

Las jóvenes en estudio coinciden que en general los influencers compartirían atributos
transversales. Existiría, según la opinión de las entrevistadas, un estereotipo o idea generalizada
de que las personas famosas que siguen y los influencers son: delgados, altos, rubios, de ojos
claros, adinerados, de barrios altos, felices y seguros de sí mismos. “La gente sigue a las
personas que son lindas, que tienen buen físico y que transmiten seguridad, buena energía,
cosas positivas, como que son súper felices” (Camila). “Cualquier influencer con
características que lo hacen como más atractivo, las chiquillas lo siguen” (María).

43
Publica 10 a 11 Historias al día en Instagram
59

Sin embargo, la gran mayoría considera que, en paralelo a este estereotipo, que aún sigue
estando vigente, han surgido figuras (influencers) que no son necesariamente tan atractivas
físicamente y que llaman la atención de las jóvenes. Éstas transmiten la idea de que no importa
como sea tu físico, se aman a sí mismas por lo que son y transmiten mensajes positivos y buena
energía. Ejemplos de ellos son Killadamente (@killadamente44) y Anto Larraín
(@antolarrain_45). “Me gustaría ser como ella (Killadamente), que no le importan los
comentarios de los demás porque es gordita, es muy segura de sí misma y sigue adelante”
(Elena). “Killadamente es muy bonita en todos los aspectos, aunque no es muy flaca ni muy
gorda, ella transmite que es perfecta y que todos somos perfectos, que no importa como sea tu
físico, tú vas a ser hermoso igual porque Dios te hizo así” (Antonia). “Yo empiezo a seguir a
la Anto Larraín porque con ella me puedo identificar más en lo físico” (María). “Me sirven
mucho sus consejos (Anto Larraín), encuentro que como se ama a sí misma, eso me ayuda a
quererme a mí misma” (Carmen).

Fig.4 Descripción del fenómeno

44
6.8M seguidores (youtuber dominicana residente en USA)
45
114K seguidores (modelo chilena XL)
60

5.3 Consecuencias

Finalmente, se abordan los efectos que tendría el uso que les dan las jóvenes a las redes sociales,
en distintas temáticas que aparecen como relevantes en función de la imagen corporal. Estas
tienen relación con: que las redes sociales servirían como un escenario de prueba de la propia
imagen; la forma en que viven el fenómeno de la aprobación y desaprobación; cómo se pone
en juego la identidad real v/s la identidad que se muestra en las plataformas digitales; y, cómo
es que estas acciones repercuten en sus vidas y les permiten desarrollarse, o implican un espacio
amenazante del cual es necesario protegerse y/o manejar de distinta forma.

5.3.1 Publicaciones como escenario de prueba

Como señalábamos anteriormente, lo que parece tener una repercusión importante en el hecho
de participar más o menos activamente en las redes, tiene que ver con las experiencias de éxito
o fracaso suscitadas del acto de publicar una foto y recibir manifestaciones de aceptación o
rechazo por parte de sus seguidores. En la totalidad de los casos en estudio, las jóvenes
coinciden en que en un primer comienzo se exponen a las redes como una forma de prueba
para experimentar cuál es la aprobación que recibirían. “Publiqué para ver cómo reaccionaba
la gente” (Camila). “Cuando tenía 10 u 11 años publicaba mucho por imitación” (Antonia).
“Publiqué mucho al principio… pero me desilusioné por recibir pocos comentarios y dejé de
publicar” (Carmen). En el caso de no haber recibido la aceptación que esperaban, algunas
optaron por seguir probando y otras por no publicar más o publicar en espacios más acotados,
donde la exposición y los riesgos de rechazo fueran menores, como en las Historias de
WhatsApp y Snapchat o los Estados de Instagram (todas estas plataformas dan la posibilidad
de presentar contenido efímero, que desaparece después de un tiempo). “Me desilusioné por
recibir pocos comentarios y dejé de publicar. Ahora publico fotos con amigos, no me gusta
mostrar mucho de mí” (María). “Algunas personas se sienten mal, porque en algún momento
subieron contenidos y la reacción de la gente le hizo no subir más” (Camila). “Me siento más
cómoda subiendo Estados porque solamente lo ve la gente que tú quieres y los comentarios te
llegan a ti no más” (Carmen). “No publico porque tengo temor a comentarios negativos. Hay
gente que juzga y ni siquiera ve cómo es la persona” (Paz).

De esta forma, el no publicar o hacer pocas publicaciones se relaciona en gran medida con
experiencias de publicación poco exitosas e inseguridades personales, pero también se
relaciona con la autopercepción de tener poco que mostrar en términos de actividades o imagen
física. “Es bacán cuando te dan ‘me gusta’. Me habría sentido bien de que la gente me diera
61

muchos ‘likes’, pero recibí pocos y dejé de publicar” (Camila). “Nunca logro salir bien en las
fotos, si fuera más fotogénica publicaría más” (Paz). Por su parte, el hecho de sentirse
aprobadas por los espectadores les da sensación de mayor seguridad y valía personal. “Me
motiva publicar por la aceptación recibida”. (Jacinta)

Camila agrega información que no apareció en otros relatos. Según ella, los hombres serían
más abiertos a comentar acerca de la aprobación recibida y las mujeres tienden a guardar más
esta información. “Los hombres hablan más de cuantos likes te dieron o de los comentarios
que le hicieron. La mayoría habla sobre eso, las mujeres casi nada”. Esta idea sugeriría que los
hombres podrían ser más libres en este aspecto y que eso los ayude a tener un mejor nivel de
aceptación personal y a no afectar tanto su imagen con lo que viven en las RRSS, lo que podría
servir para hipótesis para futuros estudios.

5.3.2 Efectos de uso de redes en autoconcepto e imagen corporal

Los likes y comentarios son la medida que las jóvenes tienen de conocer el parecer de otros
sobre sus publicaciones. Para todas, el recibir muchos likes implica una forma de aprobación
de lo que están mostrando. Mientras más likes o comentarios recibes, más éxito tuviste.
Asimismo, el recibir pocos likes o malos comentarios lo sienten como un ‘rechazo’ de la
audiencia sobre lo que publicaron. Como generalmente las publicaciones tienen que ver con
fotos o videos personales, ellas sienten que la opinión se relacionaría con una evaluación directa
de su persona. “Buenos comentarios te hacen sentir bien y más segura de ti misma, malos
comentarios te hacen sentir mal y despreciarte” (Elena). “Me hubiera sentido muy bien si me
hubieran dado comentarios positivos … Me hubiera sentido más segura de mí y me habría
subido más la autoestima.” (Carmen) “Me hace sentir bien que me hagan comentarios porque
se preocupan por mi” (Lucía).

Por su parte, el recibir pocos o malos comentarios harían que se sintieran distintas al resto o
poco atractivas. “La verdad es que esperaba que me comentaran cosas... Me sentí como ‘rara’
porque prácticamente a todas les daban un comentario. Sentí que no era como las demás, que
era fuera de lo común.” (Carmen) “...Si tú subes una foto, y tú eres gordita, te van a decir
muchos insultos y para ahorrarte comentarios no publicas nada” (Laura). María habla con algo
de resentimiento acerca de la insensibilidad con que actúan aquellos que hacen malos
comentarios, sin considerar el efecto que puede provocar en las personas. “Esto me incomoda
porque al final venden un físico ‘bien’, y no se preocupan de lo que pueden causar al resto….
Hablo por las más gorditas, que nos sentimos más inseguras que las que son más flacas”
62

(María). En este último comentario va implícito que la seguridad personal estaría asociada al
peso corporal.

Son variados los sentimientos asociados a lo que las jóvenes ven en las publicaciones de otros
y lo que experimentan al realizar sus propias publicaciones, pero en su gran mayoría se asocian
a cuestionamientos sobre su propia imagen y sentimientos de minusvalía, sobre todo en el caso
de sentirse menos atractivas, con mayor peso corporal o más inseguras de sí mismas. “Creo
que las redes me influyen negativamente, como en no sentirme tan confiada de mí misma”
(Paz). “Hay personas que les da mucha inseguridad subir fotos porque se resalta mucho el
físico” (Camila). Elena comenta que necesita de la aprobación de otros para sentirse bien con
ella misma: “busco constantemente reafirmación, que me digan que soy linda y que me veo
bien”. Laura, al igual que María, tiene expectativas de que su audiencia vaya más allá de la
imagen y logre ver que detrás de sus fotografías hay una persona que puede estar con
dificultades. “Uno no debe fijarse sólo en el físico de la otra persona, está bien que te parezca
lindo, pero también que se fijen en los sentimientos, porque puede que sea lindo pero que tenga
autoestima baja o problemas en su casa, o no tiene vida social, y le dan un comentario fuerte y
se sienta fea”. Con este comentario Laura refleja el gran poder que muchas veces le dan las
jóvenes a la aprobación de otros en las RRSS.

El ver publicaciones de otros también se asociaría en algunos casos con sentimientos de envidia
y desprecio personal. “Me da lata que otros publiquen muchos panoramas porque me gustaría
ir donde están ellos o hacer lo que ellos están haciendo. Por qué él puede y yo no” (Paz). “Ver
imágenes de otros me ha hecho opacarme a mí misma... Me miraba al espejo y se me venían a
la mente las imágenes. Pucha yo no tengo lo mismo. La con buen cuerpo me hace sentir menos
y la más gordita me hace sentir bien” (María). “Me desprecio a mí misma porque no me gusta
como soy tanto física como psicológicamente… Tengo amigas que tienen un cuerpo que me
gustaría tener y cuando publican me siento mal, triste” (Elena).

Las que decidieron no seguir publicando por haber tenido experiencias de desaprobación,
señalan que si sus primeras publicaciones hubieran sido ‘exitosas’ hubieran seguido
publicando. “Me hubiera sentido más segura de mí misma y me habría subido la autoestima ...
Hubiera seguido publicando si esas primeras experiencias hubieran sido buenas” (Carmen).
“Publiqué para ver cómo reaccionaba la gente, si es que ponía algo feo y si eso pasaba no me
iba a meter tanto ahí, por eso preferí no seguir” (Camila).
63

5.3.3 Influencia de pares

Como se puede apreciar en los relatos de las jóvenes, los pares transmiten sus mensajes y
marcan presencia a través de lo que exponen en redes sociales o por los comentarios que hacen.
Durante la adolescencia, la influencia de pares es especialmente crítica dado el gran valor que
los jóvenes le otorgan a lo que muestran o dicen, en desmedro del valor que le dan a la opinión
de los padres. Vemos, por ejemplo, el relato de Elena quien describe esta situación de la
siguiente forma: “Mis amigos me ayudan mayormente en el saber quién soy porque ahora estoy
en una edad de cero comunicación con mis papás, sólo para pedir permisos y algunos consejos”.
“Estoy como en ese momento de la vida donde necesitas la aprobación de los demás para sentir
que estás haciendo las cosas bien”. “Quiero ser igual a todos y eso creo que no está bien”.

5.3.4 Identidad digital

Un tema relevante que aparece se relaciona con la imagen que las jóvenes quieren mostrar en
las redes, la también llamada “identidad digital”, muchas veces esta difiere del verdadero
autoconcepto, quizás como una forma de protección. “El ego se sube mucho teniendo más
seguidores y siendo doble cara.… Al momento de subir una foto es como el empoderamiento,
y cambio en redes porque intento no mostrar una faceta tan débil, ni mostrar mis debilidades”
(María). “Arreglo las fotos para subirlas, tapando lo que no me gusta de mí, por ejemplo, a los
lunares y a los cachetes los rayo con lápiz o me dibujo algo encima” (Antonia). “Hay que estar
dispuesto a mentir mostrando cosas que a veces no son reales” (Laura).

Como se aprecia en estos comentarios, no sólo tienen una influencia directa en la imagen
personal, sino que, además, hay que estar dispuesto a mostrar una apariencia que a veces no es
tan real (imagen editada), con el objetivo de ser aceptados. “Trato de mostrar una buena imagen
mía, en el momento me siento bien, pero después vuelvo a ver la historia y pienso ‘por qué
tengo que mostrar esta fase mía, si yo no soy así, o la mayoría de las veces no soy así’ (María).
Esta joven entra en la dualidad de querer mostrarse como es, para ayudar a otros a aceptarse
más, pero a la vez no está dispuesta a exponerse al ‘natural’ por no arriesgarse a recibir críticas
o malos comentarios. “Pero si quiero llegar a la gente y que la gente se sienta bien consigo
misma, no puedo mostrar una faceta que muestre lo débil mío, exponiéndome a que me
molesten con mi físico o con mi familia, pero lo que yo quiero mostrar es que uno se acepte tal
como es” (María). Laura considera que hay personas que muestran una faceta más negativa de
sí mismas para llamar la atención. “Yo tenía una amiga que siempre decía que estaba mal, que
se quería morir, pero otra amiga que estaba siempre con ella me decía que estaba bien todo el
64

día, que no sufría”. Este comentario refleja que también las redes podrían ser un vehículo para
provocar lástima en otros y/o buscar la atención de éstos.

5.3.5 Repercusión en sus vidas

Las niñas reconocen que hay distintas formas en que las redes han ido modelando su actuar,
principalmente en la comunicación e interacción con otros. “Cambié mi personalidad por el
uso del celular, como que encuentro que no soy la misma, antes era más sociable y por el uso
del celular me fui cerrando y ya no sociabilizo con mucha gente” (Antonia). “Se pierde la
comunicación con las personas que están cerca o las personas que se alejan del mundo porque
pasan encerradas 10 horas en sus piezas jugando y pierden la vida social” (Lucía). También se
vería perjudicada la capacidad de concentración en las tareas y responsabilidades. “Cuando me
quitan el celular, que son muy raras veces, como que me concentro en mis estudios o en lo que
tengo que hacer en la casa, o me junto más con mis amigos, pero ahora que tengo celular no
me concentro en nada” (Antonia). “Cuando me llegaba un mensaje veía de quien era y si lo
respondía o no, entonces me desconcentraba mucho, por eso dejé de publicar tanto” (Laura).
Y, por último, también influiría en algunas en la forma de vestirse, al sentir, quizás, que si no
encajan con el estereotipo tienen menos libertad para vestirse a su propio gusto. “Mis
inseguridades me impiden ponerme una polera corta, me preocupa qué es lo que dirá la gente
si me ve con eso y se me sale un rollito” (María).

5.3.6 Amenazas y oportunidades

De los relatos de las jóvenes también surgen ideas acerca de los peligros de participar activa o
pasivamente de las redes sociales. Estos se relacionan con: (i) el riesgo de ser contactadas por
personas desconocidas (que puedan tener malas intenciones); (ii) la sobreexposición; y, (iii)
con la posibilidad de verse afectadas en su autoconcepto o autoestima personal. Como señala
Carmen, “se está más en riesgo y hay menos privacidad”. “A veces me da miedo que me siga
gente que yo no conozco, entonces siempre que me sigue alguien veo quien es y si la página es
privada lo sigo y veo quien es y si no me gusta mucho, si presiento que no me gusta, lo dejo de
seguir” (Antonia). En cuanto a la exposición que implican las publicaciones, Jacinta opina que,
“por el hecho de subir una historia o una foto, ya hago mi cuerpo público y le doy derecho a
otros de opinar”. Jacinta desliza la idea de la cosificación del cuerpo que se puede dar en la
exposición a las redes sociales. Es decir, por esta vía se hace público algo personal y se
arriesgan a recibir malos comentarios o poca aprobación.
65

Con respecto a los efectos sobre la autoestima, Carmen considera que si hubiera recibido
comentarios a sus publicaciones “me habría subido más la autoestima”. Lucía, quien hace
publicaciones en forma frecuente y siente que recibe apoyo de sus seguidores, comenta: “yo
no tengo problemas de baja autoestima, pero siento que son un gran apoyo para que no me baje
la autoestima”. Con esto Lucía reconoce que la aprobación ha sido para ella un factor relevante
en sentirse segura de sí misma, además que está satisfecha con su físico y no presenta
sobrepeso, factores que son relevantes de considerar en el juicio que hace de ella misma y en
la relevancia que le da a la opinión de otros.

Otros temas que aparecen como amenazantes para su desarrollo personal producto del uso de
redes sociales, son la autorregulación y el aislamiento social. Como se vio en los apartados
anteriores, las niñas reconocen que les cuesta concentrarse en los estudios por estar pendientes
de los mensajes, que salen menos a la calle, y que, en las juntas y reuniones familiares, se
dedican con frecuencia a mirar el celular en vez de conversar. “Antes había mejor convivencia
familiar. Antes jugábamos los cuatro hermanos y nos inventábamos juegos, pero ahora que los
cuatro tenemos celular, terminamos de almorzar y cada uno se va a su pieza” (Lucía).

Si bien las jóvenes son capaces de reconocer que en algunos aspectos la participación en las
redes puede ser perjudicial para ellas, también señalan que hay ciertos factores que las han
beneficiado. En primer lugar, describen las redes sociales como un espacio de entretención a
través de videos, memes, fotos o comentarios, del que consideran obtener distracción. “Las
redes nos entregan entretención, me divierten harto” (Carmen).

También el hecho de abrirse a otras realidades, a través de personas a las que les siguen sus
vidas, las han ayudado a reflexionar acerca de cómo evaluarse a sí mismas y a los otros. “Al
conocer a distintas mujeres a través de las redes, me ha hecho más fácil recapacitar de que uno
puede tener distintas características y que uno igual se puede querer” (María).

Describen las redes, a su vez, como espacios de autoayuda en los que pueden encontrar
personas que están dispuestas a apoyar y a animar en caso de encontrarse con algún problema
o estar con sintomatología depresiva. “Con ella (Killadamente) aprendí a superar los problemas
que tenía. En un momento yo pensaba que era fea, sentí que no servía para nada, me sentí con
baja autoestima y una vez la encontré en Instagram y empecé a ver sus videos y me subió
demasiado el ánimo y la empecé a seguir, aparte que es muy graciosa” (Antonia).
66

Por último, como una forma de aliviar la presión a través de la publicación de sus estados
emocionales: “una vez estaba súper ahogada, lo subí como estado a WhatsApp y me alivié un
poco” (Lucía); o como forma de verificar con otros cómo se ven: “a veces necesito sentirme
bien y los comentarios me alegran el día, mi forma de ser es muy insegura entonces siempre
necesito que me digan que me veo bien, para estar segura de que me veo bien” (Elena).

5.3.7 Acciones de protección

Frente a las situaciones hostiles que han vivido en relación con el uso de redes sociales (todas
de alguna u otra forma reconocen haberlas sufrido), describen distintas medidas que las han
ayudado a enfrentar de mejor manera estas adversidades. Entre ellas se encuentran el acudir a
personas cercanas y de confianza sobre su malestar o sentir. “Cuando me siento mal por algo
que veo en las redes sociales, le cuento cómo me siento a alguna persona y eso me ayuda a
seguir adelante y a subirme el ánimo” (Elena). “El apoyo emocional lo busco entre mis
conocidos, amigos y familia, no entre mis seguidores” (Jacinta). También se presenta como
una alternativa el escuchar música o hacer actividades extraprogramáticas. “Escucho música
para olvidarme de todo o practico algún deporte” (Carmen). “Me desahogo con mis amigos de
scout” (Elena). Aparece, a su vez, el hecho de tomar decisiones personales que tienen que ver
con cambios en las prácticas y hábitos relacionados con el uso del celular. “Me sentía muy
encima de las aplicaciones y del celular. Vi un video en que las personas están muy
concentradas en el celular y no en la familia y eso me ayudó. Reinicié mi teléfono a fábrica
porque quería estar más tranquila… Pongo música para concentrarme, apago la conexión o
bajo el volumen a las notificaciones, lo doy vuelta y no lo tomo” (Antonia).

En cuanto a la publicación de fotos personales también han aplicado cambios en sus prácticas.
Se refieren a hacer cosas distintas a lo que ‘todos hacen’ o a la selección de lo que se quiere
revelar de sí mismas. “Ahora no subo muchas fotos. Como ya crecí, no me interesa copiarle a
la gente sino ser yo, ser más original. Me exponía mucho a las personas” (Antonia). “Subo
fotos de las cosas que me gustan y cuando salgo bien en la foto. Cuido mucho lo que publico
porque no me gusta mostrar, que vean y me empiecen a seguir personas que no conozco, me
da miedo” (Antonia). También aparece como un cambio de estrategia el mudar la forma de
publicación a ‘Estados’ de WhatsApp o ‘Historias’ en Instagram. “En el ‘Estado’ lo puede ver
la gente, pero los comentarios solo te llegan a ti, entonces es como una comunicación interna,
eso me hace sentir más cómoda” (Carmen).
67

Se menciona, a su vez, el hecho de recurrir a influencers que les entregan mensajes de ánimo,
según sus preocupaciones. “En un momento yo pensaba que era fea, sentí que no servía para
nada, me sentí con baja autoestima y una vez la encontré a ella (Killadamente) y empecé a ver
sus videos y me subió demasiado el ánimo” (Elena). “Cuando empecé a seguirla (Anto Larraín)
me empezaron a aparecer más personas así (más gorditas), y me fui dando cuenta que ahora
estoy siguiendo a personas que aspiran a quererse y dejé de seguir a una flaquita que me hacía
sentir mal” (María).

También surge como una estrategia el rechazar o bloquear personas que hacen cosas
inapropiadas o parecen ser personas con otras intenciones. “Dejo de seguir a personas que
publican fotos provocativas” (Antonia). También señala que denuncia a las personas que
mandan fotos con partes íntimas y que pide a amigos(as) que también la denuncien.

En ocasiones también han sido de apoyo los recursos que el colegio les ha otorgado para lidiar
de mejor forma con el bullying cibernético, las sensaciones de malestar por su físico, los
sentimientos de rechazo o aislamiento, etc. “Las clases de orientación me han ayudado a
aceptarme más” (Laura). “En nuestro colegio no hay mucho bullying, desde chicos nos han
enseñado que no nos tenemos que reír de otros” (Lucía).

5.3.8 Cuestionamientos y aprendizajes

Acerca del momento en que estas jóvenes comienzan a insertarse en el mundo de las redes
sociales, varias niñas señalan que creen que fue una buena decisión. Como se señaló
anteriormente, su motivación era más que nada de curiosidad y como una forma de
comunicarse con familiares y amigos. Hay unas pocas que creen que no fue una buena decisión,
tanto porque piensan que les afectó en su autoestima, como porque se arriesgaron a entrar a un
mundo desconocido con el riesgo de ser abordadas por un hombre mayor con malas
intenciones, sin tener mucha experiencia; o por haberse expuesto públicamente sin haber tenido
la madurez suficiente. Al respecto, María señala “Creo que no fue una buena decisión, creo
que me afectó a lo que soy hoy día. Hace uno o dos años (12-13) me empezó a afectar. Antes
era más inocente, las miraba (mujeres lindas en las redes sociales) y como que las pasaba, pero
ahora las miro y quiero ser como ellas y empiezo a criticarme a mí misma”. “No me daba
cuenta en lo que me estaba metiendo” (Lucía). Jacinta cree que hubiera sido mejor haber abierto
cuenta más grande, “…no sabía ocuparlo e hice mi cuerpo público, dando derecho a otros de
opinar. Yo lo hago igual porque tengo herramientas para defenderme, sé cómo callar a esas
personas”.
68

Las figuras de los influencers han significado para algunas de ellas una forma de
cuestionamiento y también un recurso positivo para enfrentar los conflictos relacionados con
la imagen. “Cuando veo influencers con buen cuerpo, me da tristeza, o tal vez celos porque me
encantaría ser así. Esto me baja el ánimo. Quiero ser igual a todos y eso creo que no está bien,
pero a veces me doy cuenta de que lo que hacen todos a mí no me gusta y entonces a veces no
lo hago” (Elena). “Los influencers motivan a hacer cosas, ayudan a valorarte, transmiten cosas
positivas. Transmiten alegría, ellos hacen que las personas sean más positivas con lo que
tienen” (Antonia).

Una de las participantes menciona el movimiento feminista que tomó notoriedad en Chile en
el año 2018 como clave en su cambio de mentalidad. “A mí el movimiento feminista me cambió
eso, ya no me fijo tanto en el físico y sigo a la gente más gordita o con algún defecto físico”
(María). Camila, por su parte señala haberse sentido segregada “físicamente” por sus
compañeros hombres y que siente que ellos son más libres en conversar acerca de los “fracasos”
en las publicaciones. Es así como se deslizan temáticas relacionadas con los estereotipos y las
diferencias de género.

Como vemos, las experiencias vividas en el escenario de las redes sociales han implicado
vivencias de distinta índole. En algunas de ellas ha llevado a la reflexión y a realizar algunos
cambios en sus prácticas que les ayuden a enfrentar de mejor manera el malestar producido.
Otras, todavía están en el proceso de reflexión.

5.3.9 Vida sin redes

Con respecto a la posibilidad de tener una vida sin redes sociales (como algo hipotético), la
mayoría de ellas señalan que preferirían que no existieran, ya que de esa forma “habría más
comunicación” (Elena), “saldrían más con amigos” (Paz), “tendríamos una sociedad más
bonita” (Laura), “las personas estarían más unidas” (Lucía) y “habría menos mentiras”’
(María). También comentan acerca de la influencia negativa que implica su uso para la vida
social y la irrupción en la infancia. “A pesar de que las cosas son más fáciles con redes, serían
más lindas libres de tecnología. Se ha perdido la emoción de salir”. (Elena) “Mejor sería sin
celular. Me gustaría volver al tiempo que todos estábamos más juntos y que la vida no dependía
de una pantalla” (Antonia). “Preferiría que no existieran las redes sociales porque se
aprovecharía más la infancia y habría más dedicación a los estudios” (Lucía). Una de las
jóvenes que indica que prefiere la vida con redes, señala que eliminaría la posibilidad de hacer
comentarios, como forma de evitar los mensajes negativos que puedan afectar a quien difunde
69

algo. “Preferiría que existan las redes porque es una distracción, pero me gustaría que no
existiera la opción de hacer comentarios, que sólo se pueda poner me gusta, para no dar espacio
a malos comentarios que pueda afectar al que publica” (Camila). Por último, los efectos que
tendría sobre aquellos que tienen sobrepeso y para quienes no son tan seguros de sí mismos.
“Me fui haciendo daño a mí misma, no con cortes, sino psicológico, porque me imponía que
tenía que ser así, no comía o dejaba de hacer cosas porque tenía que ser de tal manera y no
como realmente soy” (María). “Me influyen negativamente como en no sentirme tan confiada
de mí misma” (Paz).

De esta forma, los principales malestares que se observan se relacionan con la corporalidad, al
enfrentarse a cuerpos bellos físicamente y distintos a los propios. También se vinculan con las
repercusiones que tiene el uso del celular en la vida social de las jóvenes, que, sin darse cuenta
ni cuestionárselo, se encontraron, de un día para otro, conectadas virtualmente a otros, sin
realmente dimensionar lo que esto iba a significar en sus vidas.

Fig.5 Consecuencias del uso de redes sociales


70

VI. DISCUSIÓN, CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS

6.1 Discusión de principales resultados

La presente investigación se enfocó en dar respuesta a la pregunta de cómo se ve involucrada


la imagen corporal de 9 jóvenes mujeres en etapa de adolescencia temprana en el uso de redes
sociales.

Como se pudo observar en los resultados del estudio, las jóvenes le otorgan una relevancia
preponderante al físico, tanto en la evaluación de sí mismas, como al de las personas a las que
siguen desde sus perfiles de redes sociales. Si bien el buscar personas con atractivo físico no
es un objetivo planteado por las jóvenes para el uso de las redes sociales, sí resultaría ser un
criterio de selección de las personas con que interactúan. Lo que buscarían en estas plataformas
es un espacio de entretención y de apoyo emocional, percibiendo que es un lugar donde se
sienten acompañadas.

Todas las entrevistadas coinciden en que en las redes sociales se resalta un prototipo de imagen
física que se caracteriza por ser, para el caso de las mujeres: alta, flaca y atractiva; y para los
hombres: físico hermoso, musculoso, de ojos verdes o azules. En cuanto al estereotipo
femenino, es un ideal al que se ven permanentemente expuestas, con el que se comparan y se
autoevalúan permanentemente, y que las jóvenes quisieran tener. Este estereotipo influiría de
modo considerable, y muchas veces en forma dañina, en el autoconcepto que van desarrollando
en relación con su imagen corporal. En cuanto el estereotipo masculino, este sería aplicado
como el principal criterio para elegir a los hombres que siguen en las redes sociales.

6.1.1 Exposición en las redes

Estas jóvenes abren cuentas antes de la edad permitida (13 años). Al preguntarles acerca de su
opinión sobre el momento de apertura de sus cuentas, en su mayoría señalan creer que fue una
decisión acertada y que les permitió insertarse en el mundo virtual y comunicarse con
familiares y amigos. A pesar de haber reconocido tener malas experiencias y haber sufrido
daños en la autopercepción de su imagen personal, sobre todo por los sentimientos de
frustración provocados por el exiguo éxito en sus publicaciones, la mayor parte del grupo no
atribuye estos perjuicios al hecho de haber abierto cuentas a una edad prematura. Tampoco
consideran que quizás haberlo hecho más tarde o con mayor supervisión, podría haber
significado una mayor protección en el desarrollo de su identidad. Sin embargo, como se pudo
apreciar anteriormente, sí fueron capaces de realizar ciertos cambios en sus acciones como
71

formas de protección al sentirse afectadas por su uso, quizás como una forma de responder a
lo planteado por Ricoeur (1990) en relación a que “el propio cuerpo se erige como aquella
alteridad que duele, que se hace presente y se impone” (en Adasme, 2013).

En el caso de las niñas que participan en la presente investigación, tres de ellas tienen cuentas
públicas, lo que las hace más vulnerables al medio social y a recibir malos comentarios, por no
tener control de quienes acceden a su información. Más adelante se verá cómo esto les estaría
afectando en su imagen corporal.

6.1.2 Interacciones y segmento social

En cuanto a las actividades sociales en que participan, las niñas reportan que se han ido
reduciendo en el tiempo. En entrevista comentan en variadas ocasiones que conocen a poca
gente, que sus panoramas son escasos y que salen poco a la calle, situación que se vio bastante
mermada cuando recibieron un celular.

Hay ciertos factores psicosociales que podrían estar incidiendo en que estas niñas tengan menos
roce social y, por ende, tengan más disponibilidad en el acceso a tecnología. Se señalaba que
Renca pertenece a un sector de la población chilena que tiene comparativamente un alto nivel
de pobreza, alto índice de delincuencia y baja calidad de vida. Una investigación conducida
por Correa, Zubarew, Silva y Romero (2006) relacionó la prevalencia de trastornos de
conductas alimenticias (que también se vinculan con la imagen corporal) con el factor
socioeconómico y la edad. Los resultados indican que existe una mayor prevalencia de riesgo
de estos trastornos en los colegios pertenecientes a comunas de menores ingresos46 y que hubo
una tendencia de mayor proporción de adolescentes con riesgo en el grupo de menores de 12 47.

Sería interesante un estudio comparativo con adolescentes pertenecientes a un medio


socioeconómico medio y alto para contrastar los usos, las prácticas, la forma en que se exponen
a las redes sociales y la preponderancia que estas le otorgan al físico, suponiendo que mientras
más alto el estándar socioeconómico, mayor sería el roce social y, por ende, la posibilidad de
realizar una comparación más realista de su imagen física.

De esta forma, el escaso roce social al que están expuestas estas jóvenes (como ellas mismas
señalan) reduce las oportunidades para conocer gente y, en consecuencia, de desarrollar
habilidades sociales y la capacidad de visualizarse a sí mismas a través del contacto con el otro,

46
Bajo 11,3%, medio 8,3% y alto 5,1%.
47
Grupo de 12 años o menos años 10,3%, entre los 13 y 15 años 8,6%, y 7,4% para las de más de 16 años.
72

tan necesario para el desarrollo identitario, como plantea Sepúlveda (2013). Este podría ser un
motivo por el que las experiencias en línea cobran gran relevancia en este grupo y, por el que,
la imagen física podría haber adquirido una preponderancia mayor que otros valores, por el
hecho de verse expuestas a edad prematura y en forma recurrente al estereotipo que se resalta
en las redes sociales. Por otra parte, se ve perjudicada la posibilidad de contar con interacciones
presenciales que las ayuden a “probar” su identidad y conocer, en el contacto con otros, quienes
son. Como refiere Krauskopf (2012) en este proceso de desarrollo identitario es necesario salir
al mundo a explorar oportunidades. Cuando este interjuego sucede principalmente en forma
virtual, la capacidad de reconocimiento del sí mismo, sin duda, se ve desfigurado.

6.1.3 Uso de redes sociales y rol parental

El tiempo en que las niñas transcurren en contacto con los medios tecnológicos, en especial
con el celular, es alto, implicando una actividad bastante preponderante en relación con sus
actividades del día. Esta alta frecuencia ocurre, a pesar de que, en su mayoría, no tienen acceso
permanente a conexión de internet debido a los planes de datos que tienen asociados a sus
celulares. Esto podría significar que, si las jóvenes tuvieran acceso menos restringido a internet,
el número de horas que pasarían en conexión podría ser aún mayor. Por ejemplo, la joven que
reconoce permanecer 16 horas en conexión cuenta con plan ilimitado de datos. Sin embargo,
ella no registra mayor actividad en cuanto a cantidad de seguidores, ni personas que sigue o en
la cantidad de publicaciones que realiza, tampoco se aprecia una influencia negativa
significativa en su imagen corporal. Ello podría indicar que, tener mayor disponibilidad a redes,
en este caso sólo ese podría relacionar con el tiempo de uso y, quizás, con un menor número
de actividades que ocurren en forma presencial, a pesar de que podría estar simultáneamente
fuera de su hogar y conectada a las redes.

Llama la atención la cantidad de horas al día que las niñas dedican a esta actividad. Se ha
asociado la falta de control parental a un uso desmesurado de las TICs y, por ende, de las redes
sociales (Halpern, 2017). A esto se le suma el hecho de que las niñas en estudio viven en la
comuna de Renca, una de las 10 más pobres de la Región Metropolitana (Casen, 2015). Como
se señaló anteriormente, un estudio de la Universidad de los Andes (2018) observa que existen
diferencias por niveles socioeconómicos en Chile, evidenciando que, en sectores de menores
ingresos, el tiempo de uso de celulares en niños y jóvenes es significativamente más alto (8hrs
v/s 5 en el sector ABC1). Renca pertenece al segmento D-E48, por lo que se encuentra dentro

48
https://marketing4ecommerce.cl/como-se-clasifican-segmentos-socioeconomicos-en-chile/
73

del rango de mayor uso del celular. Como a mayor nivel de pobreza, el entorno se hace más
vulnerable e inseguro, y mayor es la necesidad de que los adultos a cargo tengan que salir del
hogar a trabajar, es que se entendería que pasen más horas utilizando recursos tecnológicos
debido a que salen menos y existe menos supervisión y control de uso por parte de los
cuidadores primarios. Esto aumentaría también las probabilidades de mayor soledad y de
menor supervisión en el uso de electrónicos de los hijos.

Según la Encuesta Nacional de Uso de Tecnologías en Escolares aplicada en 2016 (Halpern,


2017) a los 11 años más del 80% tiene su teléfono propio, el 82% de los padres no define un
lugar específico en el hogar donde se pueda utilizar, y al 71% de los niños se le permite usar el
celular de noche. Otra encuesta realizada por Berrios (2015) indica que sólo un 9.8% de los
menores utiliza internet en compañía de sus padres y que éstos sólo ponen restricciones en
temas relacionados con comprar, llenar formularios con datos personales y contactarse con
personas desconocidas. Esta investigación concluye que el acceso a smartphones ocurre en
Chile a temprana edad y que la supervisión parental es baja, lo que aumenta las probabilidades
de acceso a información no adecuada para su edad. Los padres, según sugiere la información
levantada y citada, no percibirían riesgos relevantes en internet y en las redes sociales que
pudieran perjudicar el bienestar psicológico de sus hijos.

En cuanto a estudios que aborden temáticas relacionadas, existen diversas investigaciones que
correlacionan positivamente los desórdenes alimenticios con un prototipo de padres que
incentivan el cultivo del físico y la baja de peso. Sin embargo, son escasos los estudios que
vinculen la mediación parental con el uso de redes sociales, por lo que sería interesante indagar
en estos aspectos en futuras investigaciones.

6.1.4 Experiencias de publicación

Todas las jóvenes en estudio coinciden en que en un primer comienzo su exposición a las redes,
a través de publicaciones propias, fue una forma de prueba para experimentar qué se siente y
cuál era la aprobación que recibirían de sus seguidores. Recibir muchos likes49 y/o buenos
comentarios implicó para ellas una forma de éxito y de aprobación de lo que están mostrando,
significando por parte de sus seguidores, una evaluación directa a su cuerpo. La recepción
positiva las lleva a seguir publicando y la poca aceptación las lleva a cuestionarse y replantear
la continuidad de sus publicaciones. Esto confirmaría lo que plantean Crone y Konijn (2018),

49
La medida de éxito o fracaso se basa en la impresión individual de cada niña según la proporción entre la cantidad de seguidores y los likes
recibidos.
74

quienes argumentan que los adolescentes son altamente sensibles a la aceptación y rechazo que
sufren a través de las redes sociales por sus pares, especialmente durante la adolescencia
temprana.

De esta forma, buenos comentarios y/o un número considerable de likes que reciban de las
publicaciones que realizan, las hacen sentir bien con su persona y las ayudan a tener más
seguridad. Por su parte, las que no reciben comentarios y/o reciben pocos likes, o reciben malos
comentarios, tienden a relacionar estas acciones como un desprecio hacia su persona. En su
gran mayoría se asocian a cuestionamientos sobre su propia imagen y sentimientos de
minusvalía, sobre todo en el caso de sentirse menos atractivas, menos fotogénicas, con mayor
peso corporal y/o más inseguras de sí mismas. Para todas el recibir likes y/o comentarios
positivos de sus seguidores implica indiscutiblemente una aceptación en lo físico por parte de
éstos, es decir, una forma de sentirse ‘aprobadas’.

Otro tópico que aparece como significativo, dice relación con las fantasías que se generan
acerca de las experiencias de otros en las redes. Es frecuente escuchar en las entrevistas que a
otros les va mejor que a ellas en sus publicaciones y, al consultar acerca de si esta es una
impresión o un hecho conocido por ellas, surgen comentarios relacionados con el miedo a
hablar de las desilusiones de publicación y que son los hombres los que parecen tener más
libertad para hablar de los ‘éxitos’ o ‘fracasos’. Esta falta de comunicación y fantasías alrededor
de las vivencias de otros, puede ser un factor que colabore en la profundización de los
sentimientos negativos que se producen tras las experiencias de fracaso. En este sentido, sería
interesante indagar en futuras investigaciones acerca de la diferencia entre hombres y mujeres
en su forma de percibir las experiencias en línea y de manifestar los malestares psicológicos
asociados a sus vivencias virtuales.

Como indica González et al (2005), la identidad se va conformando en la medida que nos


observamos a través de la mirada social, es decir, de lo que los otros nos van diciendo de
nosotros mismos. Las plataformas de redes sociales se transforman así en escenarios de
exposición y en pruebas de identidad, como describen Turkle (1995) y Sibila (2008); es decir,
son espacios que retroalimentan en forma directa a través de las experiencias de aceptación o
rechazo. En este sentido, las niñas en estudio le dan mucha relevancia al nivel de participación
de sus seguidores en cuanto a la apreciación de su persona. Esto no sólo en el sentido físico,
sino incluso teniendo la expectativa, en la mayoría de los casos, de que éstos sean capaces de
ver más allá de su imagen corporal, logrando fijarse en sus sentimientos y en quien realmente
75

son, situación que se repite con frecuencia dentro de las expectativas de las niñas en estudio
cuando suben alguna foto o video personal.

Es así como, la gran mayoría de las entrevistadas considera que no está bien que en las redes
sociales se destaque principalmente lo físico, y quisieran que hubiera otros factores que
sobresalieran, como la forma de pensar y de sentir, o que se destaquen determinados talentos
personales. Sin embargo, reconocen que la motivación principal para elegir a quienes siguen
en las RRSS tiene que ver con su físico. La mayoría de las personas a las que siguen, que por
lo general no pertenecen a su círculo familiar o social, fueron elegidas porque les resultaron
atractivas físicamente. A pesar de ser este el principal factor que las mueve en su elección de
otros, tienen el anhelo de que se les valore por aspectos distintos al físico. Asimismo, no están
dispuestas a mostrar una imagen de sí misma donde aparezcan ‘al natural’ o donde consideren
que no salen bien. En este sentido, son ellas las primeras en valorar una buena imagen física,
manipulando lo que muestran y deseando verse más delgadas, o con mejor apariencia que la
real, para presentarse en las redes. Esto se confirma también en el estudio realizado por Muñoz
(2013) el que concluye que los adolescentes le otorgan gran importancia a la selección de
fotografías que los expongan positivamente.

No todas las jóvenes que están conformes con su físico publican, ni las que están disconformes
dejan de publicar por ese motivo. Probablemente esta decisión tiene que ver más con las
experiencias vividas o con aspectos de su personalidad, que con la satisfacción con su físico.
Lo que parece ser más relevante en la continuidad de las publicaciones personales es la
aprobación/desaprobación recibida por sus seguidores al momento de hacer publicaciones,
sobre todo en sus primeras experiencias. Cuando estas no fueron exitosas (la gran mayoría de
los casos), significó una sensación de inseguridad y cuestionamiento de la propia imagen,
atribuyéndoles a estas experiencias un rechazo directo de sus seguidores de su físico, por no
haberse manifestado frente a su publicación. Ello es reafirmado en los hallazgos de Thompson
& Stice (2001) quienes plantean que la interiorización del ideal corporal es reforzada por los
agentes sociales, como son los pares, y que, al actuar conjuntamente ambas fuerzas, pueden
desencadenar la insatisfacción corporal.

Uno de los estudios realizado en Chile por Daniel Halpern (2017) concluye que, a mayor
exposición a las tecnologías, más desciende la felicidad de los escolares con sus cuerpos y con
ellos mismos. Esta podría ser una hipótesis que responda a la pregunta de por qué las niñas
dejan de publicar. En entrevista señalan, gran parte de ellas, que están conformes con su imagen
76

física, sin embargo, frente al hecho de decidir no seguir exponiéndose en redes, se podría
entender entonces que se debió a las malas experiencias vividas o por no haber recibido la
acogida que esperaban. Alternativamente, también es argumentable, que pudo haber
descendido la satisfacción con su cuerpo, pero que siguen calificándolo positivamente. A su
vez, sería factible pensar que las niñas alteran o esconden sus verdaderas impresiones al relatar
que están conformes con su físico, como se hizo de manifiesto en una de las entrevistadas,
quien hizo afirmaciones contradictorias a este respecto. Esta ambigüedad podría deberse a los
cambios endocrinos que se producen en la pubertad de los que hablan Silva y Gálviz (2010) y
que serían los responsables de los cambios del humor, carácter y emociones que ocurren a esta
edad.

La opción de muchas de las adolescentes de seguir publicando en espacios más reducidos y


contenidos, como son los Estados de WhatsApp o las Historias en Instagram, confirmaría la
hipótesis de la investigación conducida por Carlos Arcila (2010), quien sugiere que, a mayor
presencia y conocimiento del otro, existe mayor esfuerzo comunicativo en la presentación
identitaria virtual. Dentro de sus conclusiones afirma que las personas estarían más dispuestas
a mostrarse si esperan mantener los contactos que ya tienen, es decir en un espacio donde los
otros son conocidos, y en la medida que están en la búsqueda de nuevos amigos. Por otra parte,
indica que las redes sociales son espacios que promueven el convencimiento personal de que
en la medida que somos capaces de darnos a conocer, estaremos persuadiendo al otro a
permanecer a nuestro lado. Por lo tanto, frente a la sensación de fracaso vivido en las
publicaciones abiertas de Instagram, no desisten del hecho de seguir mostrándose, con el
objetivo de que sean los conocidos, al menos, los que permanezcan a su lado, reflejado en los
Estados e Historias que continúan subiendo.

Al momento de decidir si continuar o no con las publicaciones de fotos personales, da la


sensación de que el análisis lo hacen como si se tratara de una relación entre dos personas que
interactúan normalmente. Es decir, tienden a medir el éxito o el fracaso de sus publicaciones
con parámetros similares a aquellos con que evalúan sus interacciones en la vida cotidiana. Lo
anterior implicaría sacar conclusiones sobre su persona a partir de información parcializada, lo
que podría involucrar un gran riesgo de mala interpretación. Pocas de ellas dicen compartir
estos sentimientos de rechazo con otros. En general se los guardan para sí mismas. Las que
mencionan hablar sobre estas acciones de expresión de frustración o tristeza dicen hacerlo
principalmente con amigos cercanos. En este sentido, se reafirma la idea que describe Gaete
(2015) acerca de que en el período de adolescencia ocurre un distanciamiento afectivo de la
77

familia y un acercamiento al grupo de pares, transformándose estos últimos en el principal


referente.

El hecho de que la mayoría de ellas no comente sobre estos malestares, podría estar incidiendo
en una interpretación distorsionada de la realidad, lo que podría estar incrementar los niveles
de malestar psicológico y la posibilidad de estar viviendo o de desarrollar en el futuro cuadros
depresivos y/o ansiosos.

6.1.5 Identidad digital

En esta misma línea, surge el concepto de la identidad digital, que como veíamos, se refiere a
lo que decidimos mostrar o no mostrar en las redes sociales, a la imagen que cada cual decida
mostrar de sí mismo, sea esta real o ficticia. Lo que aparece en forma más frecuente es que las
jóvenes editan las imágenes tratando de ocultar defectos o aspectos de sí que les disgustan,
como forma de agradar a otros y probablemente estando dispuestas a modificar su imagen o su
físico intentando calzar con el estereotipo. Esto se observa como una práctica común que
genera, en muchas ocasiones, conflictos internos al no estar dispuestas a mostrarse tal cual son,
tratando con esto de evitar el rechazo. Confirmando esta práctica Sibilia (2008) en su libro “La
Intimidad como Espectáculo” nos indica que “internet abre subjetividades y coarta las
posibilidades de manifestación por otros”. Como propone Papalia et al (2004), lo que preocupa
en este sentido es la capacidad que desarrollen las jóvenes para conformar su identidad en
función de los otros y que lo que se exige en las redes pueda desfigurar la forma de verse a sí
mismas y la conformación de un sentido coherente del yo, que incluye el rol que juega en la
sociedad. Arcila (2010) a este respecto señala que las relaciones no presenciales que se dan en
forman virtual fomentan de alguna forma el narcisismo, al estimularnos a pensar en las
relaciones interpersonales como un recurso que debe gestionarse, a través del aumento de
seguidores, o el bloqueo de contactos que no queremos, o al mostrar a otros una imagen que
no es real con tal de atraer su atención; el proceso de autorreferencialidad. Todo esto conlleva
cuestionamientos personales e interpelaciones que implican desequilibrios permanentes en la
identidad, sobre todo en una etapa de vida donde ésta se encuentra en plena formación.

6.1.6 Rol de los seguidores

Los seguidores están representados principalmente por los amigos, algunos familiares y
personas conocidas o desconocidas (estos últimos sólo en el caso de las niñas que tienen
cuentas abiertas). Por lo tanto, sus seguidores son mayoritariamente pares o personas cercanas
en edad.
78

El tema sobre con quién se relacionan las jóvenes en las redes, sólo aparece mencionado en
unas pocas ocasiones a lo largo de las entrevistas. En ellas se muestra, con bastante claridad y
certeza, que la relación con desconocidos es una conducta que no está permitida. Esto
confirmaría la idea planteada por Berrios (2015) quien realizó un estudio en niños chilenos
entre los 9 y 12 años, el cual señala que, entre las pocas conductas que los padres prohíben,
está el contactarse con personas desconocidas. Esta situación también aparece en los relatos de
las jóvenes en estudio. Es así como, manifiestan como una preocupación parental la prohibición
de contactarse con desconocidos a través de las redes sociales. Esto sólo al inicio de las
vivencias online, sin necesariamente ser una inquietud que perdure en el tiempo, ni tampoco
que sean monitoreadas a este respecto.

Las jóvenes les otorgan un rol muy preponderante a los seguidores que ellas mismas han
aceptado. Es así como al subir imágenes a sus perfiles de Instagram, esperando recibir
aprobación a través de likes y buenos comentarios, les provoca desilusión no recibir lo que
estaban esperando. Si bien esta es una medida subjetiva, la mayoría de ellas siente que sus
experiencias de publicación no fueron exitosas.

Llama la atención que esta evaluación ocurre sin explorar otras explicaciones a la acción o no
acción de sus seguidores, como que a sus seguidores no les gusta o no les interesa dar likes;
que se pudieron haber fijado en otro aspecto, como que el lugar donde aparecían no les parecía
atractivo; que consideraron que la foto era de mala calidad; que era una imagen ya vista en
otras ocasiones; que en ese momento no estaban de ánimo para manifestarse; que precisamente
en ese instante se desconcentraron en otra cosa; u otras tantas alternativas posibles. Es decir,
que la decisión de no “aprobar” la imagen no tenía que ver con cómo se veía la persona, o cómo
la encontraban físicamente, sino con otras infinitas causas que resultan imposibles de conocer.
Sin embargo, lo más frecuente frente a experiencias negativas o neutras, fue la percepción de
un rechazo directo a su cuerpo, lo que las lleva a decidir, en su gran mayoría, a no seguir
exponiéndose en forma tan expuesta.

En general la experiencia de las niñas se relaciona con una baja recepción de feedback de sus
publicaciones por parte de sus seguidores, es decir, reciben menos likes y comentarios que los
esperados. Esto es llamativo, ya que la mayoría de sus seguidores son amigos, familiares o
conocidos. En este sentido, parece razonable pensar que estas conductas se expliquen porque
se produzca un efecto de saturación en los jóvenes debido a la cantidad de información a la que
están expuestos cada día, por lo que ver una foto o video de alguien que no es famoso no
79

provoca suficiente estímulo como para entregar un like, y eso es recibido por la joven como un
rechazo hacia su imagen corporal, sin necesariamente ser así. Aunque es especulativo, otra
alternativa podría ser que el bajo nivel de aprobación que reciben de sus seguidores se deba a
que los pares en este segmento sociocultural son poco apoyadores con sus iguales. Sería
interesante explorar este fenómeno en futuras investigaciones haciendo comparación con otros
segmentos.

Parece importante considerar esta situación, como adultos que cumplen el rol de formadores,
con el objetivo de ayudar a las niñas a elegir a sus seguidores, así como a ponderar que existen
múltiples factores que pueden influir en la decisión de no hacer comentarios o no dar likes, y
que esta respuesta no tiene que ver necesariamente con una evaluación positiva o negativa de
la imagen que se está mirando. Este aspecto parece fundamental en esta etapa, ya que como
describe Gaete (2015), la autoimagen es muy dependiente de la opinión de terceros y por un
error de interpretación o de atribución cognitiva puede verse afectada la identidad.

6.1.7 Figura del influencer

La mayoría de las jóvenes en estudio siguen a influencers. Concuerdan en que ellos las motivan
a hacer cosas, a superar problemas, que sirven de apoyo en momentos de crisis, que otorgan
compañía, y que les enseñan a valorarse y a quererse más a sí mismas. También han significado
para algunas de ellas una forma de cuestionamiento, en el sentido de ayudarlas a ver cosas que
no habían reflexionado, como la aceptación de su cuerpo tal cual es, aprendiendo a valorar
otros aspectos de sí. En este sentido, han cumplido un rol relevante en sus vidas, en términos
de entretención y como un recurso positivo para enfrentar los conflictos relacionados con la
edad y, específicamente, con la imagen corporal.

6.1.8 Imagen corporal

Los principales factores involucrados en cómo se va conformando la autopercepción de la


imagen física en las jóvenes en estudio dicen relación con: (i) el nivel de satisfacción que cada
una tenga de su aspecto físico, que se relaciona con el IMC de cada una, a excepción de una de
las niñas50; (ii) las personas a las que siguen; y, (iii) con el feedback que le dan sus seguidores
a la publicación de sus imágenes en fotos o videos.

50
Camila, quien tiene un IMC de 26.4 y señala estar conforme con su físico.
80

Lo más representativo en el grupo, en cuanto a la satisfacción con su propia imagen, es sentirse


conforme con su físico y, a la vez, sentirse inseguras y temerosas en las redes.

Como se mencionó anteriormente, la mayoría de las jóvenes no tuvo experiencias positivas tras
las publicaciones realizadas, lo que llevó a muchas de ellas a desistir de continuar con éstas por
el malestar que les provocó. De las niñas que sí continúan publicando en espacios más abiertos
(que no se refiere a Historias o Estados), que son las menos, podemos identificar dos subgrupos:
(i) las que continúan haciéndolo a pesar de sentir que no han tenido experiencias exitosas,
además de sentirse dañadas e inseguras con la desaprobación de sus seguidores; y, (ii) las que
transmiten mayor seguridad personal, y no parecen verse afectadas por la recepción de sus
publicaciones, a pesar de que, sólo en uno de los dos casos en los que esto ocurrió, resultó ser
una experiencia más positiva.

En el caso de las que sí se ven afectadas e involucran su imagen buscando seguridad en las
redes, han descubierto a las modelos XL que han significado un apoyo emocional importante
y que, probablemente, es lo que las ha animado a seguir exponiéndose. Muchas de las que no
tuvieron buenas experiencias iniciales decidieron subir Historias o Estados (en ambos no hay
interacción pública con seguidores) y otras, definitivamente optaron por ser sólo espectadoras
en las redes. Estas acciones reafirman la idea planteada por Arciero (2009) quien plantea que
en la adolescencia se vive el cuerpo como fuente de identidad y conocimiento. Es el actuar y
sentir encarnado el que lleva a inclinaciones, y por el que ciertos aspectos del mundo adquieren
significado y orientan la existencia.

Sólo una de las participantes relata no tener conflictos con su imagen en las redes sociales:
Jacinta, una niña que mide 1.69mts y que es físicamente atractiva. Varias compañeras la
mencionan como una joven ‘exitosa’ con los hombres y en las redes. Sus experiencias han sido
en general positivas. Su sueño es transformarse en cantante, por lo que utiliza estrategias con
el fin de aumentar el número de seguidores, dedicando varias horas al día comunicándose con
ellos y preparando canciones e Historias para subir a su Instagram y aumentar su popularidad.
A pesar de estar permanentemente en exposición y recibir buenos como malos comentarios,
tiene sensación de éxito, transmite seguridad y estabilidad emocional y, además, no demuestra
inquietarse con la desaprobación de su ‘público’. De esta forma, no parece afirmar su seguridad
personal en la opinión de otros, a diferencia de todo el resto de las entrevistadas. Sin embargo,
al señalar que “si tuviera algún problema con mi cuerpo quizás dejaría de publicar, porque me
voy a sentir incómoda o no me voy a querer tanto y mi autoestima va a ser más baja”, deja en
81

evidencia que su físico le da, en gran parte, la seguridad para seguir publicando y no inquietarse
con los comentarios de otros. En su caso, se combina: atractivo físico, seguridad en sí misma,
interés por exponerse y ser reconocida, buenas experiencias iniciales y el objetivo de vida de
convertirse en cantante, siendo las redes sociales un vehículo para lograrlo. Con esto se
confirmaría la hipótesis planteada por Spies Shapiro et al (2015), quienes concluyen que
adolescentes con fuertes habilidades sociales en interacciones presenciales, tienden a
desempeñarse exitosamente en las relaciones en línea.

En el otro extremo tenemos a María, quien apoya gran parte de su seguridad en los comentarios
y aprobación de los otros. Sus malas experiencias la llevaron a rechazar su cuerpo y
despreciarse a sí misma, restringiendo incluso su libertad de acción, por sentir que el mundo le
‘prohíbe’ ciertas vestimentas o la posibilidad de mostrarse como es, por tener sobrepeso. La
forma que ha encontrado de solucionar - en parte - este conflicto, es buscando identificarse con
personas que sí participan libremente en las RRSS y tienen un cuerpo más parecido al de ella.
De esta manera, ha procurado una mayor aceptación a través de la identificación con otros.
Como define Erikson (1958), los adolescentes buscan explorar y proyectar la propia imagen en
los otros con el fin de que se vean reflejados e ir aclarando gradualmente el sentido del sí mismo
hacia una sensación de mayor control e independencia. María, en estos términos, logró
acomodar la proyección de su propia imagen en modelos de jóvenes que eran más parecidas a
ella en lo físico, lo que le ha permitido reflejarse y alcanzar una mayor sensación de control y
aceptación del sí mismo, en su proceso de constitución de la identidad.

Otro dato relevante que considerar es que Jacinta, María y Lucía, tienen cuentas abiertas en
Instagram. María y Lucía afirman su seguridad en la opinión de sus seguidores en RRSS,
aunque sólo a María éstas le afectan negativamente. Parece ser relevante, en el caso de Lucía,
que no publica fotos donde aparece ella sola, sólo de paisajes o grupos, lo que la ayudaría a
proteger su imagen, además de que relata estar satisfecha con su físico y tiene un IMC de 19 51.
Quizás esto es lo que le da la seguridad de no verse afectada o inquieta por la cantidad de likes
que recibe o por el tipo de comentarios, a diferencia de lo que pasa con María.

Sin tener más información al respecto, se puede percibir que Jacinta ha tenido un desarrollo
que le ha permitido gozar de la confianza necesaria en sí misma como para enfrentar los
‘rechazos’, defenderse de ellos cuando lo considera necesario, ignorarlos, o entender que las
personas pueden tener opiniones distintas. Por otra parte, sabemos que María sufrió acoso

51
Dentro del rango normal
82

escolar durante un largo período de su vida, situación que la hizo sufrir mucho y que, por su
forma de reaccionar, podemos intuir que debilitó su autoconcepto y seguridad personal.
Thompson (en Behar, 2010) encontró relación entre las burlas de la infancia y la aparición
posterior de trastornos en la imagen corporal. Kilbey (2018), por su parte, explica que la forma
en que se vivencie el período anterior a la pubertad va a ser crucial en el desarrollo identitario
durante la adolescencia. Desde estas perspectivas, María, debido a la realidad de acoso sufrida
durante la niñez, se encontraría en una situación de mayor vulnerabilidad. Esto podría dar luces
de las bases que justifican su inseguridad y la eventual existencia de un cuadro depresivo
ansioso y/o un trastorno alimenticio. En términos de Krauskopf (2012), Jacinta ha tenido más
éxito en conocer sus capacidades personales y sociales, a través de lo que le muestran sus
seguidores, facilitando probablemente en ella la construcción de una identidad más sólida.

Los dos casos que más preocupan, en términos de equilibrio emocional ligado a la imagen
corporal, son María y Elena, quienes han decidido seguir publicando, a pesar de que las
experiencias en RRSS las han llevado a rechazar su cuerpo y a sentirse inseguras consigo
mismas. A pesar de esto, continúan exponiéndose y con esto permiten y perpetúan el ‘maltrato’
en el tiempo.

Desde la perspectiva constructivista evolutiva, se esperaría que las adolescentes llegaran, como
en la situación de las jóvenes últimamente mencionadas, a consultar por ayuda profesional
cuando se encuentren con malestar psicológico. El objetivo del proceso terapéutico, en caso
necesario estaría, desde esta perspectiva, enfocado en promover en la persona una mayor toma
de conciencia acerca de sus formas de conocimiento y construcción de la realidad, y una mayor
flexibilidad de las estructuras cognitivas y afectivas, de modo de poder asimilar de mejor forma
las experiencias que están provocando el desequilibrio.

6.1.9 Socialización y roles de género

Como se ha visto, el físico adquiere durante la adolescencia temprana una relevancia


fundamental. Por otra parte, la autoevaluación en esta etapa está principalmente enfocada en
cómo se perciben y cómo las perciben físicamente los otros. Se hace necesario preguntarse si
esta presión de encajar en un determinado estereotipo físico y la tendencia a sobrevalorar el
cuerpo en su dimensión estética podría estar influida y quizás determinada, por la visión
tradicional de la mujer que históricamente la ha considerado como un objeto que puede ser
calificado, manipulado, maltratado y/o vilipendiado. En este sentido Judith Butler, filósofa
estadounidense que ha realizado importantes aportes en el campo del feminismo señala que “el
83

género no es un atributo de una sustancia neutral, previa a la socialización. Es más bien una
noción relacional, pues no se puede separar en ningún caso del contexto en el que se socializan
las personas de la descripción el mundo con ciertas palabras. El género, por tanto, se define
como la forma social de definir los cuerpos sexuados.” (p. 28) Desde esta perspectiva, las
imágenes transmitidas por las TIC en nuestra cultura contienen un alto contenido de presión de
tener que encajar en un determinado prototipo social, que como se visualiza en los relatos de
las entrevistadas, se caracteriza por exaltar una imagen física alta, flaca y atractiva. De esta
forma la socialización y los roles de género estarían influyendo en la evaluación y visualización
del propio cuerpo de las jóvenes en estudio, haciendo una comparación permanente con esta
imagen prototípica de la mujer, que se resalta en las redes sociales.

Con respecto a los sentimientos de envidia hacia otros y desprecio personal que aparecen a lo
largo de los relatos, tanto por ver que otros tienen más o mejores panoramas que ellas, o porque
tienen el privilegio de mostrar un mejor físico, las hace centrar su autoevaluación en aspectos
que tienen que ver con aspectos externos al ser o al pensar. La gran mayoría señala que, si
tuvieran más panoramas, fueran más bonitas o tuvieran un mejor físico, publicarían más. Esto
indica que existe un anhelo de querer mostrarse más, pero que las circunstancias se los
‘impiden’, lo que desliza la idea de que los estereotipos que transmiten las redes y las opiniones
de otros son muy poderosos al momento de decidir exponerse en el mundo virtual.

Las entrevistas no revelaron como una preocupación de las jóvenes en estudio, el tema
relacionado los mensajes que a este respecto se transmiten en redes sociales. Sin embargo,
como concluyeron Dotson y Hyattt, (2005) en su investigación, los medios de comunicación
generan fuertes impactos en el comportamiento de los niños, ya que como veíamos están en
una edad que son influenciables y que buscan la aprobación de sus pares. Por lo tanto, aparece
como relevante el atender a los mensajes que están recibiendo por parte de las páginas y
personas a las que las niñas siguen, que en su mayoría son tiendas, organizaciones, páginas de
memes, grupos de interés, personas famosas, actores y cantantes. Estarían siguiendo y
dejándose influenciar por personas o grupos con los cuales no necesariamente comparten
visiones de vida, ni valores, lo que podría significar una forma de influencia en su desarrollo
identitario que pareciera ser que no está siendo considerado por las jóvenes, ni por sus padres
dentro del proceso formativo de sus hijas.
84

6.1.10 Autorregulación

Otro aspecto que llama la atención, y que es parte de la etapa de desarrollo en que se encuentran
las jóvenes, es la dificultad para regularse y de tomar acciones por sí mismas para controlar el
uso y disminuir los efectos negativos que pueda tener el acceso a las redes. Como establece la
neurociencia y plantea Kilbey (2018), las regiones cerebrales durante la adolescencia temprana
están sufriendo cambios y aún no se han desarrollado del todo las habilidades prefrontales, que
permiten formular juicios, controlar los impulsos y las emociones, que intervienen en la toma
de decisiones, en el autoconocimiento y en la comprensión de los otros. Por lo tanto, las niñas
tienen, fisiológicamente, capacidad limitada para aplicar criterio y medidas de protección
durante el período del desarrollo en que están, lo que indicaría que podrían requerir de
acompañamiento, en caso necesario, para que éstas se vayan desarrollando en forma saludable.

A pesar de que la mayoría de las jóvenes en estudio no ha llegado a la etapa de adolescencia


media, se vislumbran ciertas acciones indiciarias de autorregulación. Las jóvenes, unas con
mayor frecuencia que otras, describen acciones que tienen que ver con cambios y ajustes en
sus conductas en pro de un mayor bienestar, tales como: eliminar aplicaciones, apagar o
desconectar el celular mientras estudian, bajar el volumen, dar vuelta el teléfono, poner música
para concentrarse, no seguir publicando, cuidar lo que suben, publicar en espacios más
protegidos, etc.

Se observa, a partir de lo que transmiten las jóvenes, que sus padres y/o apoderados aplicarían
bajas medidas de control que se relacionen con implementación de planes, horarios o
estrategias en el uso de tecnología de sus hijas u otras, como prácticas de entrenamiento y
supervisión adulta, que incentiven en ellas la capacidad de gestionar y administrar de buena
forma su tiempo online y faciliten los procesos de autorregulación. Sólo hay una de ellas que
menciona que sus padres le sustraen el celular en algunas ocasiones (como forma de sanción).
Es destacable el hecho de que ella lo describa como algo positivo, en cuanto a que se siente
más liberada sin el teléfono, se puede concentrar mejor y que puede disfrutar mejor su tiempo
sin el apuro de estar pendiente de los mensajes recibidos o publicaciones hechas por otros. Ella
es una de las pocas niñas que aplica algún tipo de autocontrol al uso de su celular, lo que podría
estar indicando que las medidas de restricción aplicadas por sus padres han sido un vehículo
promotor de autorregulación.
85

Fig.6 Factores que refuerzan el conflicto

6.2 Conclusiones

Internet permite que personas de todas partes del mundo se conecten de forma virtual,
facilitando la comunicación y el desarrollo de relaciones de distinta índole. Existen muchas
posibilidades de participar en esta gran red. Una de ellas es a través de las redes sociales, las
que permiten contactarse con gente, subir fotos o videos, realizar comentarios a publicaciones,
compartir datos, vender artículos, unirse a grupos, jugar con otros en línea, o simplemente
observar. Esta herramienta tecnológica de fácil acceso ha creado un espacio para nuevas
interacciones, inexistentes e inviables en el pasado, y ha reemplazado y mudado también la
forma y medios de otras que, antes, ocurrían sólo en el mundo real. Por ser accesible para todos
y ser un instrumento de uso cotidiano, sobre todo para los jóvenes, es que surge la inquietud de
si las circunstancias y prácticas asociadas a las interacciones que transcurren en las redes
sociales, implican riesgos en el desarrollo identitario en jóvenes de 13 y 14 años.

Cada uno de nosotros es la fuente principal de información de sus propias cuentas en las redes
sociales. Aun cuando también el sistema permite que otros participen en la entrega de
información de uno mismo, estas posibilidades aumentan o disminuyen en la medida que cada
uno otorga más o menos espacios para que ello ocurra. Así, nos transformamos voluntariamente
86

en personas públicas cuando participamos activamente en las redes sociales a través de


publicaciones de distinta índole.

Estos espacios interactivos provocan diversas reacciones emocionales, por lo que surge la
inquietud de si pueden ser plataformas que faciliten la posibilidad de ir construyendo una
imagen corporal distorsionada o conflictuada, producto del reflejo del sí mismo entregado por
los otros a través de relaciones que pueden transcurrir en las redes sociales y que se prestan a
ser efímeras, distantes, impersonales y, muchas veces, falsas.

Si bien el desarrollo del yo es un proceso que se extiende durante toda la vida, la adolescencia
es un periodo crítico en el que los jóvenes se prueban a sí mismos y ensayan distintos modos y
formas de actuar; es el tiempo en que se espera que adquieran las habilidades necesarias y que,
como propone Sepúlveda (2013), encuentren las formas de cómo utilizar estas habilidades para
tener éxito en la cultura en la que se desarrollarán. Esta experimentación ocurría
preeminentemente en el pasado en espacios de encuentro caracterizados por la presencia física,
tales como los patios escolares, las plazas, la calle, las canchas de fútbol o las discoteques. Pero
el estilo de vida actual, junto con la irrupción de los celulares y, en especial de las redes
sociales, han provocado una disminución y deterioro cualitativo de las interacciones
presenciales, dado que incluso los encuentros de los adolescentes en el mundo real están
fuertemente influidos por su atención a los celulares y a las redes sociales. De esta forma, los
contactos, que transcurren en otros ámbitos al escolar, acontecen hoy en día en gran medida a
través de aparatos electrónicos. Por lo tanto, el tiempo que dedican a interactuar con otros en
las redes sociales o retocando imágenes para proyectar una visión mejorada de sí, transforma a
la realidad virtual en uno de los principales espacios de vivencias e interacciones de los jóvenes
en la actualidad.

Esta permanente exposición y evaluación nos convierte en personas más vulnerables que lo
que éramos cuando internet no existía. Es precisamente esta vulnerabilidad la que toma
relevancia en este estudio ya que, como se ha visto, la adolescencia temprana es un periodo de
especial sensibilidad y cambios, y en el que los jóvenes, por su consabida proclividad a buscar
la validación de sus pares, quedan igualmente expuestos a las valoraciones negativas de estos
últimos.

Instagram y WhatsApp aparecen como las redes sociales más usadas por las jóvenes en estudio
en el momento de la entrevista (diciembre 2018). La incorporación al mundo virtual ocurre en
estos casos a temprana edad (10-11 años), lo que implica para las adolescentes enfrentarse a un
87

medio distinto al que estaban acostumbradas, que las interpela y las hace vivenciar situaciones
que antes desconocían. Se observa que en la decisión de insertarse prematuramente en las redes
sociales (antes de la edad oficialmente permitida por las mismas redes), en la mayoría de los
casos no media ni real conciencia ni una genuina reflexión sobre los riesgos relacionados con
el desarrollo identitario. En general, los peligros que las adolescentes y sus padres visualizan
en ese momento se asocian a la posibilidad de ser abordadas o acosadas por desconocidos y,
en algunos casos, a que puedan hacer compras en línea sin autorización; pero, ninguna de ellas
describe como un potencial riesgo los efectos personales y sociales que este mundo virtual
podría acarrear a su integridad psíquica y emocional.

Dado que las jóvenes en estudio permanecen más de cuatro horas al día conectadas a internet,
las redes sociales se convierten en escenarios relevantes donde probar y encontrarse a sí
mismas; “un campo de exploración de identidades”, como nos señala Turkle (1995). Cabe
destacar que en la investigación conducida por Zegers et al (2004), acerca de cómo los jóvenes
comprometen su identidad en el uso del chat, no se encuentra evidencia que permita afirmar
que existe una relación entre la cantidad de tiempo empleado por la adolescente a intercambiar
mensajes por las redes sociales (chateo) y el nivel de compromiso de la identidad. Según estas
conclusiones, la cantidad de tiempo que destinen a esta actividad en redes no implicaría un
efecto sustantivo en la imagen corporal. De esta forma, más que el tiempo que permanezcan
conectadas, el factor más relevante en el desarrollo sano del sí mismo parece ser la resolución
satisfactoria de los conflictos que experimenten en el espacio virtual.

En cuanto a los efectos del uso de redes sociales en el desarrollo de la identidad de las jóvenes,
se pueden describir tanto efectos positivos como negativos. Entre los primeros, se encuentra la
posibilidad de conocer a personas que no pertenecen a su círculo social, especialmente aquellos
que les aportan mensajes positivos, estimulando el autocuidado y la autoaceptación; y, por otra
parte, el conocer nuevas realidades, ampliando la perspectiva de mundo. En sus relatos hablan
de influencers que son actores, personajes públicos, youtubers, cantantes o personas que se han
hecho conocidas por transmitir mensajes atractivos. Como se trata normalmente de jóvenes,
sus mensajes tienen probablemente mayor tracción en las adolescentes, ya que a esta edad el
principal referente son los pares. Como los hallazgos de Zegers y Altazurra (2007) indican, en
la medida en que las personas con las que se relacionan les entreguen mensajes que impliquen
un crecimiento interior que los oriente hacia un camino positivo, el acceso a redes sociales se
transformaría en una herramienta poderosa de definición y fortalecimiento del yo. En este
sentido, el aumento en el círculo de conexiones sociales incrementa en ellas las posibilidades
88

de aprendizaje e identificación, gracias a la variedad y la diversidad de opciones que da esta


exposición. Así, el espectro de la identificación posible se amplifica a dimensiones o aspectos
de disponibilidad evidentemente más restringida en el entorno de sus relaciones factibles en el
mundo físico, tales como la identificación con personas de prototipos culturales orientales,
personas con características físicas más parecidas a las de ellas, personas con quienes
encuentran afinidades musicales, o personas o personajes que antes veían en cine o en
televisión y con quienes hoy tienen la posibilidad de comunicarse directamente. Lo anterior
facilitaría el “encuentro” con personas que las ayuden en el proceso de definición del sí mismo
y, específicamente, al desarrollo de la imagen corporal, en un espectro de posibilidades más
amplio al que puede ser encontrado en el entorno físico inmediato.

La comunicación presencial se ve mermada por el hecho de que las jóvenes están


permanentemente mirando el celular, muchas veces mirando publicaciones de otros, viendo
videos, memes o jugando juegos; a lo que debe sumarse que las relaciones ocurren
principalmente en un espacio asincrónico, es decir, en forma diferida en cuanto al envío del
mensaje y al momento en que es mirado por el interlocutor. A su vez, la exposición prematura
e intensa en las redes sociales implica un riesgo al desarrollo identitario, por exponerse a
estímulos que aún no están preparadas para asimilar. Por lo tanto, la desconexión entre las
personas, la exposición permanente a redes sociales y la imposibilidad de conocer los
sentimientos e intenciones de quien está al otro lado de la pantalla, estarían provocando
desequilibrios en la construcción de la identidad de estas jóvenes, que redundan en
cuestionamientos de la imagen corporal.

Este último punto parece crucial en el proceso evolutivo del desarrollo de las jóvenes, ya que
el tiempo que pasan frente a las pantallas en interacciones digitales, disminuye en gran medida
la frecuencia y calidad de sus interacciones presenciales, tan necesarias para desarrollar las
habilidades comunicativas, tanto en el desarrollo de las capacidades de expresión como en las
habilidades sociales y emocionales, según propone Bohórquez et al (2014).

Entre los efectos negativos del uso de las redes sociales que se aprecian a partir de los resultados
se pueden mencionar: la sensación de inseguridad personal; los miedos frente a la exposición;
un efecto de alerta y comparación permanente, que afecta su concentración, autoestima e
imagen corporal; el surgimiento de sentimientos negativos hacia otros, por tener algo que ellas
no tienen; contradicciones internas por lo que se exige en redes, que las lleva a un riesgo de
mayor disconformidad personal; y, la disminución y deterioro del contacto personal con amigos
89

y familia; todo lo cual llevaría al aislamiento y el distanciamiento emocional con estos últimos.
Por otra parte, aparece como un tema relevante la identidad digital, la cual puede entrar en
conflicto con la propia identidad, provocando crisis en el desarrollo evolutivo producto de la
práctica de mostrar imágenes retocadas de sí mismas.

Otro asunto importante relacionado con la imagen que aparece en la discusión se refiere al
estereotipo del cuerpo perfecto que se resalta en las redes sociales, y que todas las jóvenes
anhelan. Esta aspiración poderosa al ideal físico de belleza y la mirada crítica hacia sus cuerpos
podría tener su sustento en la cultura occidental imperante. Como el cuerpo a esta edad se vive
como la fuente de identidad, de autoconcepto y de autoestima, parece ser que la permanente
exposición a perfiles que no calzan con su estereotipo físico, además de la experiencia de no
sentir que hay buena recepción por parte de sus seguidores, aumentan los cuestionamientos e
inseguridades acerca de su propio cuerpo y, en consecuencia, de su persona. En este sentido,
las jóvenes le otorgan una gran validación a la opinión de los otros dentro de sus perfiles en
redes sociales, mayor incluso que lo que sus familiares o amigos más cercanos les reflejen de
ellas mismas.

Es esperable que al estar permanentemente expuestas a lo bien que se ven o lo pasan otros, o a
las fotos retocadas y los relatos fantasiosos de otros acerca de lo bien que lo pasan, aumente en
ellas la presión por querer alcanzar ese ideal y que se puedan generar sentimientos de
frustración si se ve lejano el objetivo. Así, lo que se vivencie en este espacio y la forma en que
cada una vaya procesando estas experiencias, tanto como espectador o como participante activa
(realizando publicaciones), van modelando, de una u otra forma, su sentir, el desarrollo de su
identidad y la forma en que se aproximan y desenvuelven en el mundo real. Hay muchas niñas
que se han visto perjudicadas, sobre todo producto de las experiencias de rechazo, pero a su
vez en las redes sociales han encontrado, unas más que otras, respuestas a sus inquietudes y
malestares. Esto no significa que todas las experiencias fueron positivas, sino que éstas
pudieron ser resueltas de buena manera, producto tanto de un cuestionamiento interior como
de la interacción con personas significativas que las ayuden en su proceso reflexivo. Llama la
atención que en sus relatos no se incluya la posibilidad de buscar una explicación a las
conductas de sus seguidores en cuanto a la evaluación de sus publicaciones. Esto es, explorar
la razón por la que una persona comentó algo o no puso ‘like’ en una publicación suya, y con
ello abrirse a la posibilidad de que fuere por un motivo distinto a la reprobación de su imagen
corporal.
90

En términos de Sepúlveda (2006) y desde una perspectiva constructivista, si las crisis no son
adecuadamente resueltas, pueden surgir síntomas ansiosos y/o depresivos debido a un
desequilibrio transitorio en la integración de su identidad. De esta forma, un desbalance
excesivo podría ocasionar una detención en el proceso de desarrollo y/o dar lugar a
psicopatología. Para que estos desequilibrios no se transformen en duraderos, es necesario que
las jóvenes cuenten con el apoyo y contención necesarios para la resolución de estas crisis. Las
dudas que surgen son cuál es la capacidad que están teniendo estas jóvenes para organizar su
mundo afectivo y social; y, si están recibiendo el apoyo necesario para ir procesando estos
desequilibrios y evolucionando en la capacidad de gestionar la significación de los eventos, la
autorregulación y el desarrollo sano del sí mismo, como nos relata Vergara (2011). Esto es,
reflexionar sobre sus inquietudes y malestares y ser capaces de tomar conciencia de sus
sensaciones, percepciones y emociones que están provocando los desequilibrios. A la vez,
desarrollar la capacidad de ampliar su visión, resignificar la experiencia y darle un sentido
coherente a la experiencia vivida, de modo de integrarla adecuadamente para volver a un nuevo
estado de equilibrio.

Se observa que hay ciertos factores individuales que parecen provocar mayor vulnerabilidad
en los efectos negativos del desarrollo de la imagen corporal. Estos son: sentirse poco atractivas
en lo físico, sentir que no tienen muchos panoramas que mostrar, características de
personalidad relacionadas con una mayor inseguridad personal, y, experiencias infantiles
negativas, como haber sufrido bullying.

Muchas de las jóvenes relatan situaciones de desequilibrio, en las cuales se han sentido
incómodas, confundidas o tristes por situaciones vividas en las redes sociales, dando la
impresión de estar transitando por cuadros depresivos. Cabe destacar que estas jóvenes, a pesar
de estar en una edad vulnerable del desarrollo, en la que las influencias del medio les permean
fácilmente, han sido en ocasiones capaces de mostrar ciertos logros ante las crisis que han
sufrido. Si bien sólo dos de ellas mencionan formas de autorregulación en el uso del celular,
todas tienen algún grado de conciencia de los riesgos que implica el exponerse a redes sociales
y sobre todo del peligro que significa contactarse con desconocidos a través de estas
plataformas. Si bien sólo se les consultó en forma superficial acerca de ayuda o apoyo recibido
(por no ser parte de los objetivos del estudio), mencionan algunas redes de apoyo que se
refieren principalmente a amigos, familiares, orientadores escolares, scouts o influencers.
Ninguna de las jóvenes entrevistadas refiere haber recibido algún tipo de atención profesional
psicológica o psiquiátrica. Se percibe que las redes sociales han llegado a ocupar un rol
91

relevante en la resolución de los conflictos, cumpliendo una función terapéutica además de


recreativa o lúdica. Esta situación llama la atención y suscita inquietudes en cuanto a los efectos
perjudiciales que puedan provocar en ellas si estos procesos no son bien acompañados. De esta
forma, se requiere de una especial atención a este grupo etario ante el riesgo de caer en
depresión por los riesgos que implica el uso de internet, y específicamente las redes sociales;
las que, según se observó en los relatos de las jóvenes, les provoca un aumento en los
sentimientos de soledad y de exclusión social.

En momentos en que la identidad está en pleno desarrollo y los conflictos internos relacionados
con el crecimiento y la independencia son frecuentes, se observaron variadas experiencias que
estarían afectando de otros modos el bienestar psicológico de las jóvenes. Dentro de los efectos
que se pudo pesquisar a partir de los relatos, sin haber ahondado mayormente en los síntomas
y/o patologías, por no ser el foco del estudio, estuvieron la alta dependencia al celular, bajas en
el rendimiento escolar, daños en la visión, sobrepeso, y el desarrollo de cuadros ansiosos y
depresivos. Los otros cuadros descritos en la literatura (Amaya-Hernández et al, 2017; Cortez
et al, 2016; Maganto y Cruz, 2000) que pudieran aparecer producto del uso del celular, y que
no fueron apreciados a través de las entrevistas en estas jóvenes son: trastornos alimenticios,
consumo de alcohol y de drogas, y desórdenes en el sueño, entre otros.

La preocupación inicial que manifiestan los padres a sus hijas acerca de los peligros
relacionados con el contacto de seguidores desconocidos indicaría que tienen un ascendiente
en el proceso educativo de ellas en relación al uso de redes sociales. Esto se observa en el hecho
de que, en todas las jóvenes, se aprecia una clara conciencia acerca del peligro que esto implica.
Sería deseable que dentro de las preocupaciones que los adultos transmiten a sus hijas/alumnas
se incluyan, no sólo lo que observan en redes sociales, con quiénes se relacionan, de qué forma
se muestran hacia el exterior (identidad digital) y, la cantidad de horas que dedican al día a
estas actividades digitales; sino que consideren también los riesgos que la participación en
redes sociales puede provocar en su desarrollo identitario y, específicamente, en su imagen
corporal, y los cuidados que deben tener a este respecto. Así, aparece de suma importancia que
los padres o cuidadores primarios se informen acerca del tipo y la cantidad de cuentas que
tienen sus hijas y cómo las utilizan, para que las ayuden a sopesar los riesgos que están
asociados a esta decisión.

Como se ha podido observar, las redes sociales están teniendo una gran influencia en la vida
de estas jóvenes en términos del desarrollo de la identidad, algunas positivas y otras no tanto.
92

Su uso en algunas aumenta la inseguridad, les afecta la autoestima, incentiva el aislamiento y


la sensación de soledad y, en otras, provoca cuestionamientos y desprecio de su imagen
corporal. Por otra parte, estar en permanente estado de alerta puede provocar agotamiento
emocional, con la consecuente posibilidad de desarrollar cuadros ansiosos o depresivos. A estas
características observadas es necesario agregar las variables contextuales en que se encuentran
inmersas estas jóvenes, ya que Renca es una comuna con altos índices de pobreza y elevado
nivel de criminalidad. A lo anterior se suma el proceso de maduración del cerebro a esta edad,
cuyas habilidades prefrontales, que intervienen en la toma de decisiones, en el
autoconocimiento y en la comprensión de los otros, aún no se han desarrollado del todo. Por lo
tanto, las niñas tienen, fisiológicamente, capacidad limitada para aplicar criterio y medidas de
protección durante el período del desarrollo en que están. A estas variables se entrelazan los
cánones culturales que imponen estándares de belleza y, por último, que los padres están
frecuentemente ausentes, debido a responsabilidades laborales o por otras circunstancias. Así,
la inmersión a internet y a las redes sociales, implican una complejidad adicional a la crisis de
identidad, como estado natural del período de la adolescencia. El uso de ellas, si bien en algunas
ocasiones pudiera fortalecer la superación de las etapas propias de la adolescencia, en la
mayoría de los casos estudiados lo está intensificando y dificultando. La buena o mala
superación de esta etapa dependerá en gran medida del proceso interno que cada cual haga, por
lo que cobra especial relevancia lo que educadores, terapeutas y apoderados puedan hacer para
facilitar el desarrollo de una identidad positiva, donde se integre adecuadamente el cuerpo, los
roles sociales, y la vida afectiva, así como el desarrollo de la empatía, la preocupación, el
respeto por la diferencia, el sentido solidario, el respeto de las normas sociales, características
que son parte de los logros del desarrollo adolescente que describe Sepúlveda (2013). Por esto
es que resulta crucial hacernos cargo, educarnos como adultos para acompañar a nuestros niños
y adolescentes y promover en ellos el mejor uso posible de la tecnología, procurando que se
transformen en herramientas de crecimiento, que le den sentido al sí mismo y que fortalezcan
su autonomía, sentido de valía personal y desarrollo de la sana identidad, a través de la toma
de conciencia y de la significación positiva de las vivencias online.

Como se puede observar en los relatos, son las mismas jóvenes las primeras en apreciar que un
mundo sin redes parece interesante y muy deseable, y recuerdan con nostalgia el tiempo sin
celular. En su ser más íntimo quisieran poder controlarlo más o alejarse de él, para dar mayor
espacio a las interacciones reales y profundas. Esto indica que ellas estarían inmersas en un
mundo que en realidad no elegirían si tuvieran la oportunidad, pero del que no pueden salir
93

porque ya es parte de sus vidas y se ha transformado en una forma de comunicación necesaria


para convivir con el mundo exterior lo que, en términos de imagen y reconocimiento, tiene un
efecto en la confianza y en la seguridad subjetiva de las adolescentes. No es claro si la inserción
prematura a las redes es finalmente más negativa que positiva a largo plazo, pero, sin lugar a
dudas, acelera e intensifica los procesos de cuestionamiento y autodefinición de la propia
imagen corporal.

Las inquietudes que surgen son: ¿Los padres prefieren que sus hijas estén ‘en red’ por ser un
espacio más seguro que la calle? ¿Tienen conocimiento real del tiempo, de las prácticas, con
quiénes se exponen sus hijas a las redes, y de los efectos asociados al uso de este medio? ¿Existe
conciencia en ellos de que las redes sociales pueden tener perjuicios en el desarrollo identitario
de sus hijas? ¿Saben cómo acompañarlas en estos procesos de conflictos con su imagen
corporal?

Si se quiere lograr que las adolescentes se independicen de los aparatos tecnológicos y disfruten
con libertad de la vida, se hace imprescindible que con nuestra conducta validemos este actuar
e incentivemos prácticas preventivas e informativas que promuevan el auténtico crecimiento
individual, que se liga más a las actividades al aire libre, al deporte, la conexión con la
naturaleza, la convivencia social, el desarrollo de las artes y de la espiritualidad. Por último,
promover espacios de reflexión personal y grupal, tanto antes como después de la apertura de
las cuentas, de los procesos involucrados en la realidad virtual, considerando que lo que ocurre
en las redes son procesos dinámicos, difíciles de entender y tremendamente subjetivos, como
para no otorgarles un lugar relevante en la definición del sí mismo. A su vez, ofrecer criterios
y valores de referencia sobre las que asentar la autoestima y el autoconcepto más acordes con
las cualidades psicológicas y humanas de la persona y más alejados de una imagen física
estereotipada y perfecta que, en definitiva, refleja sólo la parte exterior y superficial de una
persona. Aquí es donde aparece crucial el rol que como educadores tenemos de acompañarlas
a conquistar estos deseos más profundos que se acerquen a su ideal personal.

Se termina citando a la Dra. Catherine Steiner-Adair (2014) quien en su libro “La Gran
Desconexión” nos señala que, si bien no es necesario eliminar totalmente la tecnología para la
supervivencia de nuestras familias, es absolutamente imperativo que la mantengamos en
equilibrio.

No podemos controlar la cultura fuera de nuestros hogares, pero como padres podemos
crear la cultura que elijamos dentro de nuestras familias y comunidades. Nuestros hijos
94

necesitan que asumamos ese papel, reclamemos la autoridad de nuestros padres para
"saber qué es lo mejor", profundicemos en la resolución y aprovechemos los recursos
disponibles para ayudarnos a hacerlo, especialmente en el entorno tecnologizado de
hoy. Es en las cualidades humanizadoras de la familia y la empatía, en una infancia
protegida rica en juegos, con tiempos preservados para la reflexión y la conversación,
que crece la cercanía. (p. 65)

Fig. 7 Factores promotores del bienestar psicológico en las jóvenes

6.3 Aportes, limitaciones y proyecciones de la investigación

Los resultados expuestos en este documento se basan en el análisis y reflexiones recabados de


la revisión teórica y entrevistas semiestructuradas realizadas a nueve jóvenes en etapa de
adolescencia temprana. A continuación, se discutirá respecto de los aportes, limitaciones y
proyecciones de la presente investigación.

Respecto de los aportes se destaca, en primer lugar, el ser pionero en estudios cualitativos
realizados en Chile que vinculen el uso de redes sociales en niñas en etapa puberal. La mayoría
de las investigaciones, tanto en Chile como en el mundo, se han enfocado en adolescentes
mayores de 14 años. Aunque todavía no existen estudios en nuestro país que diferencien el uso
de electrónicos por estratos, existe la hipótesis de que, a menor ingreso familiar, más uso se
95

hace de los recursos tecnológicos, como tablets y celular, debido a una mayor ausencia de los
padres producto de jornadas más extendidas o de mayores distancias a sus lugares de trabajo.
Si bien, este principio no se puede concluir del presente trabajo, sería un interesante tópico de
estudiar en futuras investigaciones.

Las redes sociales implican un recurso al que todos pueden acceder, en este sentido internet
viene a democratizar y otorgar acceso a todos los sectores de la población que cuenten con
recursos tecnológicos. El uso que se les dé es variable y se relaciona con los distintos ambientes
psicosociales donde estas interacciones ocurran. En el caso del presente estudio surge como un
aspecto interesante realizar la investigación en una población femenina que presentara
importante participación en redes sociales. Es por eso por lo que, como se expuso en el marco
metodológico, fueron elegidas intencionadamente las adolescentes en estudio. Esta elección de
la muestra pudiera ser un punto de sesgo, en cuanto a que deliberadamente se eligió a aquellas
niñas que mostraran una mayor inclinación por el uso de las redes sociales y que hubieran
tenido experiencias que pudieran estar afectando su desarrollo identitario.

Otro aspecto, que se liga al contexto, se relaciona con el acceso que estas jóvenes disponen de
apoyo profesional, en el caso de sufrir malestares psicológicos. Como se vio, las redes sociales
han significado para ellas una importante red de apoyo en la resolución de conflictos, lo que
no asegura que estas se hayan resuelto de manera adecuada. Es así como, las formas de
enfrentamiento de los conflictos en estas adolescentes hubiera sido un tema interesante de
abordar, pero no se realizó por no ser un objetivo del estudio.

Otra limitación se refiere a que no existen datos sobre la realidad familiar de cada una de las
participantes. Hubiera sido interesante agregar un cuestionario acerca de la conformación de la
estructura familiar, actividades laborales de los sostenedores del hogar, situación
socioeconómica, presencia o ausencia de adultos en la vida de estas niñas y estilo parental,
entre otros, con el objetivo de explorar de qué forma el involucramiento de la imagen en el uso
de las redes sociales se puede explicar por el tipo de relación que la joven tiene con su familia,
y la disposición y orientación de figuras relevantes en su formación y desarrollo. También
acerca del rol que cumplen los cuidadores primarios en la autorregulación, según el tipo de
relación y autoridad que establezcan.

Por otra parte, se hace la elección de mujeres pensando en que la imagen corporal era una
preocupación más bien femenina. Sin embargo, en el transcurso de la investigación aparecen
referencias que para los jóvenes de sexo masculino también sería una preocupación el físico y
96

que se expondrían quizás en mayor medida que sus compañeras en las redes sociales. Por lo
que sería interesante realizar estudios que vinculen el desarrollo identitario con el uso de redes
en participantes de sexo masculino.

La presente investigación se basó en los relatos acerca de los efectos que provoca el uso de
redes en la imagen corporal de las adolescentes, considerándolo como un aspecto central de la
identidad en esta etapa del desarrollo, no obstante, sería interesante explorar cómo se ven
afectados otros aspectos de la identidad como es la autoestima, seguridad personal, las
relaciones interpersonales, autoeficacia, desarrollo moral, y otros en el uso de redes sociales.

En este estudio no se indaga acerca de las patologías pre-existentes o existentes en las jóvenes,
ni en las estructuras de personalidad que hay a la base de cada una de ellas, tanto en la forma
en que cada una se dispone a las redes sociales, como en el modo en que se va configurando su
personalidad en función de las experiencias online. Sin duda que estos serían temas muy
relevantes también de explorar y analizar en el futuro.

Como se observó en los resultados, la imagen corporal se compromete de manera importante


en las experiencias de fracaso o rechazo que las jóvenes experimentan en el uso de redes
sociales. Se exploró principalmente el uso de Instagram, por ser la red en que estas jóvenes
realizan más publicaciones en la actualidad, pero WhatsApp es también una red social
altamente utilizada por ellas y en la cual también están expuestas al rechazo, por ejemplo, en
la participación en grupos. Sería interesante estudiar sobre cómo afecta en la identidad el
pertenecer o no pertenecer a estos grupos y qué ocurre con la autoestima cuando son excluidas
o no incorporadas en grupos.

En definitiva, la mayoría de los estudios nacionales e internacionales mencionados contemplan


jóvenes mayores de 14 años y dejan abierta la puerta para futuras investigaciones acerca del
vínculo entre identidad y participación en las plataformas de redes sociales de adolescentes en
fase puberal, por lo que se espera ser un aporte en esta línea. Por lo tanto, el presente estudio
resulta ser un material que parece interesante en muchos aspectos, pero que también contiene
limitaciones y cuestionamientos que sería positivo abordar en futuras investigaciones.

6.4 Reflexión final

Proponemos una última reflexión que surge a partir de lo recogido y aprendido en este tiempo
de investigación. ¿Qué sucederá a largo plazo en el desarrollo de habilidades de comunicación,
de escucha y de resolución de conflictos con los niños y jóvenes que se comunican
97

principalmente con sus pares a través del chat, de fotografías y videos en redes sociales? A esto
se agrega el hecho de que tienen menos contacto con sus padres, con hermanos, primos y
vecinos por la permanente conexión a sus celulares, y, por último, la práctica habitual de dejar
‘en visto’ al otro, ignorando el contenido recibido. De esta forma, con el uso del celular se están
reduciendo hoy en día en una buena medida las posibilidades de experimentar la valentía de
expresar sentimientos en persona y de escuchar en profundidad los sentimientos del otro. Ser
ignorado o no terminar una comunicación puede generar ansiedad producto de las fantasías que
se pueden crear alrededor de esas conversaciones o mensajes. Muchas veces se dicen cosas a
través de mensajes escritos, que no son bien entendidas por el otro o son mal interpretadas, ya
que la comunicación por escrito tiene muchas limitaciones. En niños y adolescentes que están
en proceso de conocimiento y que tienden al egocentrismo, pueden fácilmente malinterpretar
los mensajes sintiéndose culpables y más temerosos de lo que debieran, lo que implica el riesgo
de aumento de la angustia, las ansiedades, inseguridades y conflictos personales. Y a esto se le
suma que se encuentran cada día más solos producto de la menor actividad al aire libre y las
demandas laborales de sus padres. La inquietud es, ¿qué sucederá en sus relaciones laborales,
sociales y personales futuras en jóvenes que han interactuado gran parte de su vida en
escenarios virtuales y que están cada día más solos?

Todas estas inquietudes nos interpelan como sociedad, autoridades, padres, profesores,
profesionales de la salud y adultos en general, en estar atentos a acompañar a nuestros jóvenes
en el hermoso trabajo de incorporar la tecnología a sus vidas de manera sana y educativa. Que
ellas se transformen en herramientas de conocimiento personal y de expansión cultural y
relacional, pero que no los limite en esa maravillosa dimensión que es el contacto real y fraterno
entre todo ser humano, es nuestro desafío.
98

VII. BIBLIOGRAFÍA

Adasme, D. (2013). Documentando la identidad: el sí mismo, el cuerpo y el otro: un


abordaje narrativo para la comprensión y clínica de la bulimia nerviosa en mujeres adultas
jóvenes (tesis para optar al grado de Doctor en Psicología). Universidad de Chile, Santiago,
Chile.

Agencia de la Calidad de la Educación (2017). Percepciones acerca del uso de Tecnologías


de Información y Comunicación (TIC) y los aprendizajes de los alumnos de enseñanza
media. Chile.

Aguirre, A. (1994). Psicología de la adolescencia. Barcelona: Editorial Boixareu


Universitaria.

Akhtar, S. (1992). Broken structures: severe personality disorders and their treatment.
Londres: Editorial Jason Aronson.

Aldana, M. (2000). Reseña de “La era de la información, realidades y reflexiones sobre la


globalización” de Manuel Castells. Espiral, 6(18), 285-316.

Alvarez, A. (2012). Margaret Mead: Roles sexuales, temperamento y cultura. Disponible en


http://teoriaehistoriaantropologica.blogspot.com/2012/04/margaret-mead-roles-sexuales.html

Alvis Rizzo, A., Duque Sierra, C. P. y Rodríguez Bustamante, A. (2013). Entre la progresión
y la regresión: la configuración identitaria en los procesos de pérdida. Revista Ces Psicología,
6(2), 177-194. Disponible en http://revistas.ces.edu.co/index.php/psicologia/article/view/2602

Amaya-Hernández, A., Alvarez-Rayón, A., Ortega-Luyando, M. y Mancilla-Díaz, J. M.


(2017). Peer influence in preadolescents and adolescents: a predictor of body dissatisfaction
and disordered eating behaviors. Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios, 8(1), 31-39.
https://doi.org/10.1016/j.rmta.2016.12.001

Arciero, G. y Bondolfi, G. (2009). Selfhood: identity and personality styles. Nueva Jersey:
John Wiley & Sons.

Arciero, G. (2005). Estudio y diálogos sobre la identidad personal. Buenos Aires: Amorrortu
Editores.
99

Arcila, C. (2010a). La presentación del sí-mismo en los entornos virtuales: comunicación,


alteridad e identidad en chats, blogs y redes sociales (tesis doctoral para la Facultad de
Ciencias de la Información, Departamento de Sociología). Universidad Complutense,
Madrid, España.

Arcila, C. (2010b). La presentación del sí-mismo en blogs y redes sociales. Anuario


Electrónico de Estudios en Comunicación Social “Disertaciones”, 3(1). Disponible en
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/3942/2878

Badillo, M. E. (2012). Motivos sociales que impulsan el uso del sitio de red social facebook
en escolares adolescentes de clases medias y bajas de Lima (tesis para optar al título de
Licenciado en Psicología con mención Psicología Social). Pontificia Universidad Católica de
Perú, Lima, Perú.

Behar A, Rosa. (2010). La construcción cultural del cuerpo: El paradigma de los trastornos de
la conducta alimentaria. Revista chilena de neuro-psiquiatría, 48(4), 319-
334. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-92272010000500007

Benedikt, R., Wertheim, E. y Love, A. (1997). Eating attitudes and weight-loss attempts in
female adolescents and their mothers. Journal of Youth and Adolescence, 27(1), 43-57.
https://doi.org/10.1023/A:1022876715005

Berríos, L., Buxarrais, M. R. y Garcés, M. S. (2015). Uso de las TIC y mediación parental
percibida por niños de Chile. Comunicar. Revista Científica de Educomunicación, 23(45),
161-168. https://doi.org/10.3916/C45-2015-17

Besoli, G., Palomas, N. y Chamarro, A. (2018). Uso del móvil en padres, niños y
adolescentes: creencias acerca de sus riesgos y beneficios. Aloma. Revista de Psicología,
Ciencies de l’Éducació i de l’Ésport, 36(1), 29-39. Disponible en
http://www.revistaaloma.net/index.php/aloma/article/view/328

Blakemore, S. J. y Frith, U. (2011). Cómo aprende el cerebro: las claves para la educación.
Madrid: Booket Ediciones.

Bohórquez López, C. y Rodríguez-Cárdenas, D. E. (2014). Percepción de amistad en


adolescentes: el papel de las redes sociales. Revista Colombiana de Psicología, 23(2), 325-
338. https://doi.org/10.51446/rcp.v23n2.37359
100

Carpenter, C. (2012). Narcissism on Facebook: self-promotional and anti-social behavior.


Personality and Individual Differences, 52(4), 482-486.
https://doi.org/10.1016/j.paid.2011.11.011

Casado, C., Oberst, U. y Carbonell, X. (2015). Facebook: personalidad y privacidad en los


perfiles. Anuario de Psicología, 45(1), 39-54. Disponible en
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=97041174003

Castells, M. (2001). La era de la información: economía, sociedad y cultura. Ciudad de


México: Siglo XXI Editores.

Centro de Adolescencia Clínica Alemana, Dr. Alberto Trautmann (2019) Adolescencia.


Respuestas para padres. Editorial: Catalonia.

Céspedes, A. (2014). Infancia y lectura. Anales de la Universidad de Chile, 7(6), 59-69

Coleman, J. C. y Hendry, L. B. (2003). Psicología de la adolescencia. Madrid: Ediciones


Morata, S. L.

Correa, L., Zubarew, G., Silva, P. y Romero, M. I. (2006). Prevalencia de riesgo de trastornos
alimentarios en adolescentes mujeres escolares de la región Metropolitana. Revista Chilena
de Pediatría, 77(2), 153-160. http://dx.doi.org/10.4067/S0370-41062006000200005. ISSN
0370-4106

Cortez, D., Gallegos, M., Jiménez, T., Martínez, P., Saravia, S., Cruzat-Mandich, C., Díaz-
Castrillón, F., Behar, R. y Arancibia, M. (2016). Influencia de factores socioculturales en la
imagen corporal desde la perspectiva de mujeres adolescentes. Revista Mexicana de
Trastornos Alimenticios, 7(2), 116-124. http://dx.doi.org/10.1016/j.rmta.2016.05.001.

Côtè, J. (1996). Identity: A multidimensional analysis. En G. Adams, R. Montemayor y & T.


Gullota (Eds.), Psychosocial development during adolescence: progress in developmental
contextualism (pp.130-180). Londres: Sage Publications.

Côtè, J. y Levine, C. (1987). A formulation of Erikson’s theory of ego identity formation.


Developmental Review, 7(4), 273-325. http://dx.doi.org/10.1016/0273-2297(87)90015-3

Côtè, J. y Levine, C. (1988). The relationship between ego identity status and Erikson’s
notions of institutionalized moratoria, value orientation stage, and ego dominance. Journal of
Youth and Adolescence, 17(1), 81-99. http://dx.doi.org/10.1007/BF01538725
101

Crone, E. y Konijin, E. (2018). Media use and brain development during adolescence. Nature
Communications, 9(1). http://dx.doi.org/10.1038/s41467-018-03126-x

Cueva, A. (2013). La red social Facebook como espacio de socialización y construcción de


identidad de jóvenes estudiantes urbanos de 3er año de bachillerato de 17 a 18 años del
Colegio Amazonas (tesis para obtener el título de Psicóloga). Universidad Politécnica
Salesiana de Quito, Quito, Ecuador.

Della Ventura, A. F. (2016) Género, Identidad y Performatividad en Judith Butler.


Universidad de la Laguna, Tenerife, España.

Dias, P. y García del Castillo J. A. (2015). Autorregulación y ajuste en la adolescencia:


relación con autocontrol social, motivación y rendimiento escolar. Artículo presentado en el
I International Congress of Clinical Health Psychology with Children and Adolescents,
Madrid, España.

Ehmke, R. (2019). Cómo afecta el uso de las redes sociales a los adolescentes.
https://childmind.org/article/como-afecta-el-uso-de-las-redes-sociales-los-adolescentes/

Erikson, E. (1958). Infancia y sociedad. Buenos Aires: Ediciones Hormé.

Erikson, E. (1968). Identidad, juventud y crisis. Madrid: Taurus Ediciones.

Ernst, M. (2014). The triadic model perspective for the study of adolescent motivated
behavior. Brain and Cognition, 89, 104-111. http://dx.doi.org/10.1016/j.bandc.2014.01.006

Ernst, M., Pine, D. y Hardin, M. (2006). Triadic model of the neurobiology of motivated
behavior in adolescence. Psychol Med, 36(3), 299-312.
http://dx.doi.org/10.1017/S0033291705005891

Escolar-Llamazares, María Camino, Martínez Martín, María Ángeles, González Alonso,


María Yolanda, Medina Gómez, María Begoña, Mercado Val, Elvira, & Lara Ortega,
Fernando. (2017). Factores de riesgo de trastornos de la conducta alimentaria entre
universitarios: Estimación de vulnerabilidad por sexo y edad. Revista mexicana de trastornos
alimentarios, 8(2), 105-112. Recuperado en 28 de mayo de 2020, de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-
15232017000200105&lng=es&tlng=es
102

Esnaola, I. (2005). Imagen corporal y modelos estéticos corporales en la adolescencia y la


juventud. Análisis y Modificación de Conducta Vol. 31, NQ 135.Universidad del País Vasco.

http://dx.doi.org/10.33776/amc.v31i135.2218

Fardouly J., Diedrichs P. C., Vartanian L. y Halliwell E. (2015). Social comparisons on social
media: the impact of Facebook on young women's body image concerns and mood. Body
Image, 13, 38-45.

http://dx.doi.org/10.1016/j.bodyim.2014.12.002

Fleitas, E. y Ortega, R. (2017) Adicción a la Tecnología (trabajo de Investigación para optar


al título de Bachiller científico). Paraguay

Gaeta, M. y Martín, P. (2009). Estrés y adolescencia: estrategias de afrontamiento y


autorregulación en el contexto escolar. Studium. Revista de Humanidades, 15, 327-344.
Disponible en https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3074506

Gaete, V. (2015). Desarrollo psicosocial del adolescente. Revista Chilena de Pediatría, 86(6),
436-443. http://dx.doi.org/10.1016/j.rchipe.2015.07.005

Gallagher, S. (2005). How the body shapes the mind. Oxford: Oxford University Press.

Galván, A. (2017). The neuroscience of adolescence. Cambridge: Cambridge University


Press.

García, I. (2004). Tesis doctoral sobre trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes


de ambos sexos con y sin diabetes (tesis doctoral para el Departamento de Psicología Clínica
y de la Salud). Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona, España.

Gil, A., Feliu, J., Espinosa, H. y Ramírez, M. (2007). Internet como un artefacto relacional:
jóvenes, migraciones y TIC. En Psicología Social: Un Encuentro de Perspectivas (pp. 492-
497). Cádiz: Asociación de Profesionales de Psicología Social. Disponible en
https://www.researchgate.net/publication/258258576_Internet_Como_Un_Artefacto_Relacio
nal_Jovenes_Migraciones_y_TIC

González, S., Cavieres, H., Díaz, C. y Valdebenito, M. (2005). Revisión del constructo de
identidad en la psicología cultural. Revista de Psicología, 14(2), 9-25.
http://dx.doi.org/10.5354/0719-0581.2012.17420
103

Guidano, V. (1987). Complexity of self. Nueva York: Guilford Press.

Guidano, V. (1994). El sí mismo en proceso: hacia una terapia cognitiva posracionalista.


Barcelona: Paidós.

Guillén, J. (2017). El cerebro en la adolescencia: el secreto del éxito de nuestra especie.


https://escuelaconcerebro.wordpress.com/tag/autorregulacion/

Halpern, D et al (2014). El rol de las TICs en la sociedad escolar. Tren Digital. Facultad de
Comunicaciones de la UC. http://www.tren-digital.cl/portfolio/el-rol-de-la-tics-en-la-
sociedad-escolar

Halpern, D. (2017). Riesgos y oportunidades del uso de las TICs en escolares: hacia una
agenda de alfabetización digital para el alumno 2020. Temas de la Agenda Pública. Centro de
Políticas Públicas UC, 12(99). Disponible en https://politicaspublicas.uc.cl/publicacion/serie-
temas-de-la-agenda/riesgos-y-oportunidades-del-uso-de-las-tic-en-escolares-hacia-una-
agenda-de-alfabetizacion-digital-para-el-alumno-2020/

Halpern, D., Piña, M., Vásquez, J., Ramírez, J. y Castro, C. (2016). Encuesta nacional uso de
tecnologías en escolares. Disponible en https://es.slideshare.net/d_halpern/ informe-uc-uso-
de-tecnologas-escolares-2016

Halpern, D. (2018). Generación app en Chile: los pro y contras del uso de tecnología en
educación. TrenDigital. Facultad de Comunicaciones, Pontificia Universidad Católica de
Chile. Santiago – Chile. Disponible en http://www.tren-digital.cl/portfolio/generacion-
appen-chile-nuevos-desafios-para-la-convivencia-escolar

Johnson, S., Blum, R. y Giedd, J. (2009). Adolescent maturity and the brain: the promise and
pitfalls of neuroscience research in adolescent health policy. Journal of Adolescent Health,
45, 216-221. https://doi.org/10.1016/j.jadohealth.2009.05.016

Jones, D. C. y Crawford, J. K. (2006). The peer appearance culture during adolescence:


gender and body mass variations. Journal of Youth Adolescence, 35, 243.
https://doi.org/10.1007/s10964-005-9006-5

Kail, R. y Cavanaugh, J. (2006) Desarrollo humano. Ciudad de México: Ediciones Thomson.

Kilbey, E. (2018). Niñ@s desconectados. Madrid: Ediciones Edaf.


104

Krauskopf, D. (2011). El desarrollo en la adolescencia: las transformaciones psicosociales y


los derechos en una época de cambios. Psicologia.com [Revista en línea], 15. Disponible en
http://psiqu.com/1-6857

Krauskopf, D. (5 de mayo de 2012). Vida y salud: riesgos a los que se exponen los jóvenes
[Archivo de video de CNN]. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=6lKDf_4fgmA

Lee, E., Ahn, J. y Kim, Y. (2014). Personality traits and self-presentation at Facebook.
Personality and Individual Differences, 69, 162-167.
https://doi.org/10.1016/j.paid.2014.05.020

Leiva, R. y Kimber, D. (2018). Estudio Efectos de la adicción al celular en los colegios.


Facultad de Comunicación y Facultad de Ingeniería Comercial, Universidad de los Andes,
Santiago – Chile.

Luszczynska, A., Diehl, M., Gutiérrez-Doña, B., Kuusinen, P. y Schwarzer, R. (2004).


Measuring one component of dispositional self-regulation: attention control in goal pursuit.
Personality and Individual Differences, 37(3), 555-566.
http://dx.doi.org/10.1016/j.paid.2003.09.026

Maganto, C. y Cruz, S. (2000). La imagen corporal y los trastornos alimenticios: una cuestión
de género. Cuadernos de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente, 30, 45-48.
Disponible en http://www.sepypna.com/documentos/articulos/maganto-imagen-corporal-
trastornos-alimenticios.pdf

Manago, A. (2015). Identity development in the digital age: the case of social networking
sites. En Identity Development, the Oxford Handbook (pp. 508-525). Nueva York: Oxford
University Press.

Marcia, J. (1976). Studies in ego identity. Vancouver: Simon Fharer University.

Marcia, J. (1980). Identity in adolescence. En J. Adelson (Ed.), Handbook of adolescent


psychology (pp. 159–187). Nueva York: Wiley.

Markey, C. y Markey, P. (2009). A correlational and experimental examination of reality


television viewing and interest in cosmetic surgery. Body Image, 7(2), 165-171.
https://doi.org/10.1016/j.bodyim.2009.10.006
105

Martínez Benlloch, I. (2001). Género, desarrollo psicosocial y trastornos de la imagen


corporal. Madrid: Instituto de la Mujer.

Mc Lean y Syed, M. (Eds.). (2016). Identity Development, the Oxford Handbook. Nueva
York: Oxford University Press.

Mead, M. (1973). Sexo y temperamento en las sociedades primitivas. Barcelona: Laia.

Merchán, G. (2019). Desarticulación del Concepto de Mujer en la Modernidad. Tesis de


Grado. Universidad Cooperativa de Colombia. Bogotá

Mills, J. S., Musto, S., Williams, L., & Tiggemann, M. (2018). "Selfie" harm: Effects on
mood and body image in young women. Body image, 27, 86–92.
https://doi.org/10.1016/j.bodyim.2018.08.007

Ministerio de Desarrollo Social. (2015). Informe de estimaciones comunales de pobreza, con


datos de Casen 2015. Recuperado de
http://observatorio.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/documentos/INFORME_estimaciones_p
obreza_comunal_2015.pdf

Ministerio de Educación de Chile (2019). Orientaciones para la regulación del uso de


celulares y otros dispositivos móviles en establecimientos educacionales. Disponible en

https://hdl.handle.net/20.500.12365/5085

Molina, Y. (2010). Teoría de Género. Contribuciones a las Ciencias Sociales. Universidad de


Málaga.

Morduchowicz, R. (2012). Los adolescentes y las redes sociales: la construcción de la


identidad juvenil en internet. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Muñoz, T. (2013). La construcción de la identidad de los adolescentes a través de la


presentación del sí mismo en Facebook (tesis de postgrado de Psicología Educativa).
Universidad de Concepción, Concepción, Chile.

Muñoz-Miralles, R., Ortega-González, R., López-Morón, M. R., Batalla-Martínez, C.,


Manresa, J. M., Montellà-Jordana, N., Chamarro, A., Carbonell, X. y Torán-Monserrat, P.
(2016). The problematic use of Information and Communication Technologies (ICT) in
106

adolescents by the cross sectional JOITIC study. BMC Pediatrics, 16(1), 140.
https://doi.org/10.1186/s12887- 016-0674-y

Murray, K., Byrne, D. y Rieger, E. (2011). Investigating adolescent stress and body image.
Journal of Adolescence, 34(2), 269-278. https://doi.org/10.1016/j.adolescence.2010.05.004

Oneto, L., y Moltedo, A. (2002). Las organizaciones de significado personal de Vittorio


Guidano: una llave explicativa de la experiencia humana. Revista Psicoperspectivas, 1(83-
92), 65-85. Disponible en www33.brinkster.com/gipsicoterapia

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) (2015). PISA 2015,


resultados claves. Disponible en: https://www.oecd.org/pisa/pisa-2015-results-infocus-
ESP.pdf

Ortega, M.A. (2010) Relación entre la Insatisfacción con la Imagen Corporal, Autoestima,
Autoconcepto Físico y la Composición Corporal en el Alumnado de Primer Ciclo de
Educación Secundaria de la Ciudad de Jaén. (Tesis para optar al título de Doctor en
Educación). Universidad de Granada, España.

Padrón, I. (2015) Bases neuronales de la conducta de riesgo de los adolescentes en


escenarios simulados de la vida real (Tesis para optar al título de Doctor en Psicología).
Universidad de la Laguna, España.

Papalia, D., Wendkos, S. y Duskin, R. (2009). Psicología del desarrollo: de la infancia a la


adolescencia. México: Ediciones Mc Graw Hill.

Pedrero, A. y Valdivia, P. (2015). Facebook como escenario de actuación del sí mismo:


adolescencia y nuevos sentidos de construcción de intimidad (tesis para optar al grado de
Licenciatura en Psicología). Escuela de Psicología, Facultad de Filosofía y Educación,
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, Chile.

Pintrich, P. R. y Schunk, D. H. (2006). Motivación en contextos educativos. Madrid: Pentrice


Hall.

Prensky, M. (2001) Digital Natives, Digital Immigrants Part 2: Do They Really Think
Differently? On the Horizon, Vol. 9 No. 6, pp. 1-6. Disponible en
https://doi.org/10.1108/10748120110424843
107

Renau, V., Oberst, U. y Carbonell-Sánchez, X. (2013). Construcción de la identidad a través


de las redes sociales online: una mirada desde el construccionismo social. Anuario de
Psicología, 43(2), 159-170. Disponible en
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=97029454002

Ricoeur, P. (2009). Historia y narratividad. Barcelona: Paidós, I.C.E. de la Universidad


Autónoma de Barcelona.

Ricoeur, P. (2015). El conflicto de las interpretaciones: ensayos de hermenéutica. Ciudad de


México: Fondo de Cultura Económica.

Cruz, S., Vidarte, S. y Salaberria, K. (2007). Percepción de la imagen corporal. Osasunaz. 8.

Schwartz, S. (2001). The evolution of eriksonian and neo-eriksonian identity theory and
research: a review and integration. Identity. An International Journal of Theory and
Research, 1(1), 7-58. https://doi.org/10.1207/S1532706XSCHWARTZ

Segura, R. (2014). Los niños y la adicción a la tecnología. El Nuevo Herald.


https://www.elnuevoherald.com/vivir-mejor/en-familia/article2037729.html

Sepúlveda, G. (2006). Desarrollo psicológico en la edad juvenil: construcción de la identidad


personal hacia la autonomía. En Psicopatología del Adolescente. Sociedad de Psiquiatría de
la Infancia y la Adolescencia. Universidad de Concepción. Editorial Mediterráneo.

Sepúlveda, G. (2013). Psicoterapia evolutiva con niños y adolescentes. Santiago de Chile:


Ediciones Mediterráneo Ltda.

Serrano-Puche, J. (2013). La expresión de la identidad en la sociedad digital: una


aproximación teórica a las redes sociales. Artículo presentado en el I Congreso Internacional
Comunicación y Sociedad, Universidad de Navarra, España.

Sibilia, P. (2008). La intimidad como espectáculo. Buenos Aires: Fondo de Cultura


Económica.

Solis, M., Tapia, F. y Vargas, R. (2011) Segmentación de usuarios adolescentes de redes


sociales en Chile (tesina de Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención
Administración). Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Economía y Administración,
Departamento de Administración, Universidad de Chile, Santiago, Chile.
108

Steiner-Adair, C. (2014). The big disconnect: protecting childhood and family relationships
in the digital age. Nueva York: Harper Paperbacks.

Strauss, A. y Corbin, J. (2002) Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y


procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Antioquía. Editorial Universidad de
Antioquia

Sujoldzic, A. y De Lucia, A. (2007). A cross-cultural study of adolescents: BMI, body image


and psychological well-being. Collegium Antropologicum, 31(1), 123-30.

Thompson, J. K. y Stice, E. (2001). Thin-ideal internalization: mounting evidence for a new


risk factor for body-image disturbance and eating pathology. Current Directions in
Psychological Science, 10(5), 181-183. https://doi.org/10.1111/1467-8721.00144

Tiggemann, M. (2012). Sociocultural perspectives on body image. In T. F. Cash


(Ed.), Encyclopedia of body image and human appearance (pp. 758–765). Elsevier Academic
Press.

Tiggemann, M. y Slater, A. (2014). NetTweens: The Internet and body image concerns in
pre-teenage girls. The Journal of Early Adolescence,34(5), 606-620.
https://doi.org/10.1177/0272431613501083

Torres, C.A. y Lagunes, A. (2018) La gestión de la identidad digital y sus dimensiones.


Innovación, Tecnología y Liderazgo en los Entornos Educativos: Memorias del Congreso
Internacional. EduAction 2018. Miami, Estados Unidos. Disponible en:
https://www.researchgate.net/publication/334041853_La_gestion_de_la_identidad_digital_y_
sus_dimensiones.

Turkle, S. (1995). La vida en la pantalla: la identidad en la era internet. Barcelona: Paidós.

Turkle, S. (2011). Alone together: why we expect more from technology and less from each
other. Nueva York: Basic Books.

Valderrama, M. (2016). El devenir de la identidad digital: del yo proteico al yo identificado.


PAAKAT. Revista de Tecnología y Sociedad [Revista en línea], 6(11). Disponible en
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-36072017000100005
109

Vaughn, J. y Mack, A. M. (2012). Fear of Missing Out (FOMO) (Reporte de investigación


para Trend Reports, J. Walter Thompson Company). Disponible en
https://www.jwtintelligence.com/trend-reports/

Vázquez, C. y Fernandez, J. (2016). Adolescencia y sociedad: la construcción de identidad en


tiempos de inmediatez. PSocial, 2(1), 38-55. Disponible en
https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/psicologiasocial/article/view/1477

Venegas-Ayala, K. S., & González-Ramírez, M. T. (2020). Social influences in a model of


body dissatisfaction, weight worry and bodily discomfort in Mexican women. Acta
Colombiana de Psicología, 23(1), 7-17. doi: http://www.doi.org/10.14718/ACP.2020.23.1.2

Vera, J. A. y Valenzuela, J. E. (2012). El concepto de identidad como recurso para el estudio


de transiciones. Psicologia & Sociedade, 24(2), 272-282. https://doi.org/10.1590/S0102-
71822012000200004

Vergara, P. (2011). El sentido y significado personal en la construcción de la identidad


personal (tesis para optar al grado de Magíster en Psicología mención Clínica Infanto-
Juvenil). Universidad de Chile, Santiago, Chile.

Wertheim, E. H. y Paxton, S. J. (2012). Body image development: adolescent girls. En T.


Cash (Ed.), Encyclopedia of body image and human appearance (pp. 187-193). Nueva York:
Academic Press.

Zegers, B. y Altuzarra, M. P. (2007). Modelo empírico, descriptivo y predictivo para el


compromiso de identidad en el chat en adolescentes escolares chilenos. Revista Psykhe,
16(2), 85-96. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22282007000200007

Zegers, B. y Larraín, M. E. (2002). El impacto de la internet en la definición de la identidad


juvenil: una revisión. Revista Psykhe, 11(1), 203-216. Disponible en
http://www.psykhe.cl/index.php/psykhe/article/view/469

Zegers, B., Larraín, M. E. y Trapp, A. (2004). El chat: ¿medio de comunicación o laboratorio


de experimentación de la identidad?: Estudio en una muestra de 124 estudiantes
universitarios de Santiago de Chile. Revista Psykhe, 13(1), 53-69.
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22282004000100005
110

Zegers, B., Larraín, M., Trapp, A., Avilés, M., Grez, V. y De St. Aubin, S. (2011).
Estimación de la validez de constructo y consistencia interna de la escala de compromiso de
la identidad en el chat (ECICH) en una muestra de 123 jóvenes universitarios. Revista
Psykhe, 15(1), 79-93. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-2228200600010000

Zúñiga, A. K. (2012). Avances en la noción de sujeto y subjetividad en el constructivismo


cognitivo: aportes del paradigma de la complejidad (memoria para optar al Título Profesional
de Psicóloga). Universidad de Chile, Santiago, Chile.
111

ANEXOS

Anexo 152

52
Para mayor información ver: https://www.google.cl/imgres?imgurl=http://fourhooks.com/marketing/2015/04/the-generation-guide-
millennials-gen-x-y-z-and-baby-boomers-
art5910718593/Gen_Research_precis_FINAL_06_09_13.jpg&imgrefurl=http://fourhooks.com/marketing/the-generation-guide-millennials-
gen-x-y-z-and-baby-boomers-art5910718593/&h=802&w=1200&tbnid=-
VboyZVhJuyjEM:&q=millenials+generation+x+generation+z&tbnh=142&tbnw=214&usg=AI4_-
kQ2n65MAMPAUFM6HARzZflrjbcjvQ&vet=12ahUKEwiE9IvNms_eAhXBFpAKHRv4AlMQ9QEwAHoECAoQBg..i&docid=JxWd9G2
ClU1DLM&sa=X&ved=2ahUKEwiE9IvNms_eAhXBFpAKHRv4AlMQ9QEwAHoECAoQBg
112

Anexo 2

Glosario

A continuación, se realiza un glosario con los principales términos utilizados:

A quien sigue: se refiere al que es seguido en redes sociales, es decir que tiene sus
publicaciones monitoreadas por otro usuario, también llamado “followee”.53

App: es una abreviatura de la palabra en inglés “application”. Es decir, una app es un


programa. Pero con unas características especiales… Se refieren sobre todo a aplicaciones
destinadas a tablets (como el iPad o equipos Android) o a teléfonos del tipo smartphone (como
el iPhone o el Samsung Galaxy)54

En visto: cuando, al enviar un mensaje, la aplicación en cuestión informa que el destinatario


ha leído el texto, pero aun así no responde.55

Estados en WhatsApp: mediante los estados de WhatsApp, se pueden compartir texto, fotos,
videos y GIF, que desaparecen después de 24 horas. Para recibir actualizaciones de estado de
contactos y que otros reciban las de uno, tanto uno como los contactos deben tener sus
respectivos números guardados en la libreta de contactos de sus teléfonos.56

Faralá: una persona que, dentro de su círculo de amistades y conocidos, es popular (o quiere
serlo), ya sea por la forma de vestir o por su atractivo físico. Al faralá le gusta sacarse fotos y
obtener la atención de los demás.

Hashtags: una expresión o palabra clave, utilizada por los usuarios de las redes sociales que
sintetiza la idea central del mensaje. Se compone de una palabra o una serie de palabras,
precedidas por el signo numeral (#). Se emplean para clasificar los contenidos publicados en
las redes sociales. 57

Historias en Instagram: su característica principal es otorgar a los usuarios la posibilidad de


crear videos cortos que desaparecen luego de 24 horas desde su publicación.58

53
Más referencias en: https://wikidiff.com/followee/follower
54
Más referencias en:
https://www.google.com/search?q=app+significado&oq=app+significado&aqs=chrome..69i57j0l5.5237j0j4&sourceid=chrome&ie=UTF-8
55
Más referencias en: https://www.diccionariopopular.net/
56
Más referencias en: https://faq.whatsapp.com/
57
Más referencias en: https://www.genwords.com/blog/hashtag-para-que-sirven-y-como-usarlos
58
Más referencias en: https://postcron.com/es/blog/instagram-stories/
113

Influencer: personas influyentes que transmiten mensajes sobre un tema en concreto (por
ejemplo, moda, maquillaje, marketing, fitness, cocina, o bien, contenidos body-positive59).

Instagram: Es una aplicación móvil gratuita, que permite la subida de imágenes y videos a

través de un perfil personal (y ahora también profesional).

Internet: red informática de nivel mundial que utiliza la línea telefónica para transmitir la
información.60

Likes: forma de aprobar el contenido observado en las redes sociales, significa “me gusta”.

Online: vocablo inglés para “en línea”. El concepto se utiliza en el ámbito de la informática
para nombrar a algo que está conectado o a alguien que está haciendo uso de una red
(generalmente, internet).

Perfiles: es la identificación personal de una persona en su cuenta privada de una determinada


plataforma de red social, que puede ser vista por otros, de esta forma se puede reconocer y
aceptar como amigo si es el deseo, por lo que ve.61

Post o postear: es la acción de enviar un mensaje a un grupo de noticias, foro de discusión,


como comentario en sitio web o un blog, a una publicación de Facebook, Instagram o en
Twitter, etc. Un mensaje específico es llamado "post" o "posteo" (mensaje, artículo).62

Promo x promo: es un trueque que se realiza en Instagram, se refiere a un acuerdo entre dos
personas para promocionarse mutuamente con el objetivo de recibir más likes en una
publicación y/o aumentar el número de seguidores.63

Red: Se utiliza para referirse a internet, ya que es una gran red de millones de ordenadores o
aparatos ubicados en distintos puntos del planeta interconectados básicamente para compartir
información y recursos.

Seguidores: Usuario de las redes sociales que decide seguir las publicaciones de otro usuario
–persona, marca o institución– en una determinada plataforma social, también llamado
“follower”.64

59
Promueven la aceptación del cuerpo, en general, son los llamados influencer de tallas grandes o XL.
60
Más referencias en:
https://www.google.com/search?q=red+internet+definicion&oq=Red+internet+&aqs=chrome.4.69i57j0l5.7885j0j7&sourceid=chrome&ie=
UTF-8
61
Más referencias en: https://conceptodefinicion.de/perfil/
62
http://www.alegsa.com.ar/Dic/postear.php
63
Significado recogido a partir de la descripción de las entrevistadas, ya que no se encuentra descrito en la Red.
64
Más referencias en: https://wikidiff.com/followee/follower
114

Selfies: foto de sí mismo(s), sacada por la misma persona, sin ayuda de otro.

Smartphones: teléfonos inteligentes a través del cual se puede acceder a una señal telefónica
y de internet.

Subir imágenes: se refiere al acto de poner a disposición a través de internet en plataformas


digitales (Facebook, Instagram, Tik Tok, YouTube, etc.) fotos o videos que pueden ser vistos
por otros.

Tablet: dispositivo electrónico que tiene un tamaño intermedio entre el ordenador y el


smartphone. Sus características principales son las siguientes: su ligereza, su manejo intuitivo
utilizando las manos, su elevada autonomía de uso y la no dependencia de otros accesorios
complementarios.65

Views: la cantidad de veces que los videos publicados son vistos por otros.

Wifi: es una tecnología de comunicación inalámbrica que permite conectar a internet equipos
electrónicos, como computadoras, tablets, smartphones o celulares, etc., mediante el uso de
radiofrecuencias o infrarrojos para la transmisión de la información. Wifi o Wi-Fi es
originalmente una abreviación de la marca comercial Wireless Fidelity, que en inglés significa
‘fidelidad sin cables o inalámbrica’.66

Youtuber: Es el nombre en inglés con el que se llama a las personas que graban y suben videos
al portal de YouTube, la plataforma de internet más famosa del mundo para generar y producir
contenido. Los youtubers se auto promocionan en YouTube colgando videos para un público
específico y concreto.67

65
Más referencias en: https://www.definicionabc.com/tecnologia/tablet.php
66
Más referencias en: https://www.significados.com/wifi/
67
Más referencias en: https://quesignificado.com/youtubers/
115

Anexo 3

CUESTIONARIO SOBRE EL USO DE INTERNET

Nombre y apellido: ________________________________ Curso: ________________

Fecha de nacimiento: _____________________________

Número aproximado de horas que pasas conectado a Internet al día


______________________

Número aproximado de horas que pasas conectado a Internet a la semana


______________________

¿Cuál de estas alternativas te identifica? (Puedes marcar más de uno)


Dispongo de un plan de datos limitado _____
Dispongo de un plan de datos ilimitado _____
Me conecto a Wi-Fi en mi casa _____
Me conecto a Wi-Fi donde algún familiar o amigo _____
Me conecto a Wi-Fi en redes publicas _____
Otro, ¿cuál? ____________________________

¿Cuántas cuentas de redes sociales tienes? ¿Cuáles? (Facebook, Instagram, Snapchat, Twitter)
__________________________________________________________________________

Señala el nivel de frecuencia con que usas las siguientes plataformas:

Nunca Casi siempre Siempre

Facebook

YouTube

Instagram

Snapchat

Juegos online
116

¿Cuál es la red social que más usas? ___________________________

¿Cuántas horas al día te conectas a la red que más usas? ________________________

¿Hace cuánto tiempo que perteneces a esa red? _______________________________

¿Usas una cuenta personal de la red social que más utilizas? __________________________
117

Anexo 4

PREGUNTAS FOCUS GROUP

Consigna: “Todos aquí usamos las redes sociales, compartimos fotos y hacemos comentarios
acerca de las publicaciones de otros. La idea es que conversemos en conjunto acerca de nuestras
opiniones acerca de las motivaciones de las personas sobre esta participación virtual”
1. Cuénteme ustedes como jóvenes, ¿para qué utilizan las redes sociales hoy?
2. ¿Dónde publican?
3. ¿Qué es lo que hacen? ¿Qué buscan?
4. ¿Que muestran los otros? ¿Qué muestran ustedes? ¿Qué esperan de las publicaciones?
5. ¿La cantidad de seguidores que tienen es importante? ¿Cómo influye?
6. ¿Han escuchado de personas que han tenido malas experiencias con alguna
publicación?
7. ¿Les ha pasado que han tenido una experiencia que las ha hecho sentir incómodas o
arrepentirse de una publicación?
118

Anexo 5
PREGUNTAS DE ENTREVISTA SEMI-ESTRUCTURADA
1. USO DE REDES ¿Usas redes sociales? ¿Cuáles usas con mayor frecuencia y por
qué? ¿A qué edad abriste tu cuenta?

2. MOTIVACION DE USO ¿Cuál crees que es la principal motivación de las mujeres


de tu edad de usarlas? ¿Qué buscan? (aprobación pública, sobresalir, ser vistas, ser
escuchadas, atraer hombres, “sacar pica”, mostrar panoramas, dar su opinión, etc.).

3. MOTIVACION DE PUBLICACION
¿Por qué crees que hay algunos que no publican o que publican menos? ¿Cuáles son
los pensamientos asociados a la decisión de no publicar? (porque no les interesa, no
tienen qué publicar, lo encuentran superficial, no se sienten suficientemente atractivos
para hacerlo, no son tan seguras de sí mismas, etc.).

¿Te gusta publicar fotos? ¿Con qué frecuencia lo haces?

¿Cuál es tu motivación para publicar? ¿Crees que esta motivación ha ido variando en
el tiempo?

¿Crees que publicarías más si hubiera factores que fueran distintos? (belleza,
fotogénica, otros panoramas, viajes) ¿Cuáles?

4. EXPERIENCIAS DE PUBLICACION ¿Cómo dirías que han sido tus experiencias de


publicación? ¿Han ido variando en el tiempo? ¿Qué experiencias me puedes contar?
¿Cómo te sentiste? ¿Qué hiciste al respecto? ¿Qué te pasa cuando recibes muchos o
pocos likes?

5. SEGUIDORES ¿Conoces a todos tus seguidores o a quienes sigues? ¿Cuántos tienes?


¿Te parece adecuada la cantidad? ¿Te gustaría tener más? ¿Son hombres o mujeres?
¿Qué cantidad es la más frecuente? ¿Se mide la popularidad por la cantidad de
seguidores? ¿De qué depende la cantidad de seguidores? (físico, reputación, colegio,
cuenta abierta o cerrada, vida social, etc.).
119

6. INFLUENCERS ¿Qué transmiten los “influencers”? ¿Cuál es el estereotipo que


muestran? ¿Sigues a alguno? ¿Por qué?

¿Qué imagen crees que se incentiva en las redes? ¿Qué talentos se valoran? ¿Crees
que tener más seguidores te hace una mejor persona?

7. FISICO ¿Cómo crees que influye el físico en la cantidad o tipo de publicaciones?


¿Sientes que publicar fotos personales te influye en tu propia imagen? Si la respuesta
es sí, ¿de qué forma?

8. VIDA SIN REDES SOCIALES ¿Qué sería distinto para ti si no existieran las redes
sociales? ¿Cómo crees que te afectan o te benefician las redes sociales? ¿Cambiarias
algo?

9. REFLEXION ¿Crees que fue una buena decisión abrir cuenta entre los 10 y 11 años?
¿Por qué?
120

Anexo 6

ENCUESTA

Te pido que por favor respondas con la mayor sinceridad posible a estas preguntas.

I. ¿Por qué razones abriste tu cuenta de Instagram o Facebook cuando tenías 10 u 11


años?
________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

II. Elige un número para cada una de estas preguntas.


¿Cuál de estas imágenes representa mejor tu físico hoy? ________

¿Cuál de ellas representa de mejor forma el cuerpo que te gustaría tener? _______

III. ¿Cuáles son tus medidas?


Peso: _________

Altura: _________
121

Anexo 7
122

Anexo 8

Carta de consentimiento informado para padres o tutores

“IMAGEN CORPORAL Y REDES SOCIALES EN JÓVENES DE SEXO FEMENINO


EN ETAPA DE ADOLESCENCIA TEMPRANA”

Patrocinante: Dr Alejandro Maturana, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Profesora


Guía de Tesis.

Nombre de la Investigadora: Loreto Vergara, Psicóloga Pontificia Universidad Católica de


Chile y estudiante de Magíster en Psicología mención Psicología Clínica Infanto-Juvenil.

R.U.T. 9.908.787-0

Institución: Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.

Teléfono: 224811466

Invitación a participar: Esta es una invitación para que su hija o pupila participe en el presente
proyecto de investigación. El objeto de esta carta es ayudarle a tomar la decisión para dar su
consentimiento en forma voluntaria para que su hija o pupila participe en esta investigación.

Objetivo: Debido a que cada día más nuestras hijas se relacionan con amigos, conocidos o no
conocidos a través de las redes sociales es que surge la inquietud acerca de cuál es el impacto
que pueda tener en ellas. El interés específico de este estudio es explorar la forma en que
jóvenes de 13 y 14 años viven esta experiencia y conocer de qué manera el uso de redes
sociales, como Facebook o Instagram, les pueda afectar en la construcción de su imagen
corporal, como aspecto de su identidad personal. El estudio incluirá a un número aproximado
de 40 adolescentes.

Procedimiento: Si Ud. acepta que su hija o pupila participe, se le consultará luego a ella si
desea participar. En el caso de que acepte, se realizarán dos actividades principales, una es un
focus group, donde se converse acerca de estas temáticas y, lo otro, son entrevistas personales
a las alumnas que cumplan con los criterios requeridos para la realización del estudio. Estas
estarán a cargo de la investigadora del estudio; la duración será aproximadamente de una hora
y serán grabadas en audio. La entrevista abarcará varias preguntas sobre la experiencia con las
redes sociales.
123

Costos: La participación en este estudio no implica ningún costo para los participantes.

Beneficios: El beneficio asociado a la investigación estará asociado con el generar información


para saber sobre las experiencias de jóvenes adolescentes que están permanentemente en
contacto con otros a través de las redes sociales, intentando visualizar potenciales riesgos o
beneficios que con lleva la utilización de estos recursos tecnológicos. Lo que podrá ser de
utilidad para los padres, las alumnas y para el establecimiento escolar, como forma de conocer
los perjuicios o riesgos que puedan estar causando en las jóvenes la utilización de redes sociales
y con el fin de servir de guía y apoyo en estas materias.

Compensación: Usted o su hija o pupila no recibirá ninguna compensación económica por la


participación en el estudio.

Confidencialidad: Toda la información derivada de la participación de su hija o pupila en este


estudio será conservada en forma de estricta confidencialidad, lo que incluye el acceso de los
investigadores o agencias supervisoras de la investigación. Cualquier publicación o
comunicación científica de los resultados de la investigación será completamente anónima. En
caso de considerar una situación de riesgo para su hija o pupila, nos comunicaremos con sus
padres o tutores.

Usos potenciales de los resultados de la investigación, incluyendo los comerciales: si los


datos obtenidos en la investigación cumplen con los objetivos, se podrán utilizar para el diseño
de intervenciones para favorecer el buen desarrollo de la identidad de adolescentes que utilizan
redes sociales.

Información adicional: Usted y su hija o pupila serán informados si durante el desarrollo de


este estudio surgen nuevos conocimientos o complicaciones que puedan afectar su voluntad de
continuar participando en la investigación.

Voluntariedad: La participación de su hija o pupila en esta investigación es totalmente


voluntaria y se puede retirar en cualquier momento comunicándolo a la investigadora, sin que
ello signifique ningún prejuicio para ella. De igual manera, la investigadora podrá determinar
el retiro del estudio de su hija o pupila, si considera que esa decisión va en su beneficio.

Derechos del participante: Usted recibirá una copia íntegra y escrita de este documento
firmado. Si usted requiere cualquier otra información sobre su participación en este estudio
puede comunicarse con:

Investigadora: Loreto Vergara T. 224811466


124

Autoridad de la Institución: Dr Alejandro Maturana T. 229788601

Otros Derechos del participante

En caso de duda sobre sus derechos debe comunicarse con…

Conclusión:

Después de haber recibido y comprendido la información de este documento y de haber podido


aclarar todas mis dudas, otorgo mi consentimiento para que mi hija o pupila
………………………………………………… participe en el proyecto “Relatos acerca del
uso de redes sociales y la apreciación de la imagen corporal de jóvenes de sexo femenino en
etapa de adolescencia media”:

SI_____ NO_____

___________________________ _______________________

Nombre del Padre/Madre o Tutor/a Firma Fecha:


Participante:
RUT:
_________________________ _______________________

Nombre de Director Firma Fecha:


de Colegio San Joaquín de Renca
Art. 11 Ley 20120
RUT:

_________________________ _______________________

Nombre del investigador Firma

Fecha:

RUT:
125

Anexo 9

Carta de Asentimiento informado

I. INFORMACIÓN

Has sido invitado(a) a participar en la investigación: “Imagen Corporal y Redes Sociales en


Jóvenes de Sexo Femenino en Etapa de Adolescencia Temprana”. Su objetivo es conocer
experiencias de jóvenes mujeres de entre 13 y 14 años acerca del uso de redes sociales.

La investigadora de este estudio es Loreto Vergara, Psicóloga de la Universidad Católica de


Chile y estudiante de Magíster en Psicología mención Psicología Clínica Infanto-Juvenil, de la
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. El profesor responsable es el Dr.
Alejandro Maturana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

Para decidir participar en esta investigación, es importante que consideres la siguiente


información. Siéntete libre de preguntar cualquier asunto que no te quede claro.

Participación: Tu participación consistirá en contestar una encuesta, participar en un focus


group y/o participar en una entrevista individual con la investigadora, que tendrá una duración
de aproximadamente una hora. Abarcará varias preguntas sobre tu experiencia con las redes
sociales y tu opinión acerca del uso que le dan las personas.

Para facilitar el análisis, estas instancias serán grabadas. En cualquier caso, tú podrás
interrumpir la grabación en cualquier momento, y retomarla cuando quieras.

Beneficios: Tú recibirás información acerca de los resultados del estudio. Así también, tú
participación permitirá generar información para conocer sobre las experiencias de jóvenes
adolescentes que están permanentemente en contacto con otros a través de las redes sociales,
intentando visualizar potenciales riesgos o beneficios que conlleva la utilización de estos
recursos tecnológicos. Lo que podrá ser de utilidad, tanto para los padres y jóvenes, como para
el establecimiento escolar, con el fin de servir de guía y apoyo en estas materias.

Voluntariedad: Tu padre, madre o tutor conoce esta investigación y ha autorizado tu


participación. Sin embargo, sólo participarás si quieres hacerlo. Además, tendrás la libertad de
contestar las preguntas que desees, como también de detener tu participación en cualquier
momento. Esto no implicará ningún perjuicio para ti.
126

Confidencialidad: Todas tus opiniones serán confidenciales, y mantenidas en reserva. En las


presentaciones y publicaciones de esta investigación, tu nombre no aparecerá asociado a
ninguna opinión particular. En caso de considerar situación de riesgo para ti y tu salud, nos
comunicaremos con tu representante.

Conocimiento de los resultados: Tienes derecho a conocer los resultados de esta


investigación.

Datos de contacto: Si requieres mayor información, o comunicarte por cualquier motivo


relacionado con esta investigación, puedes contactar a la investigadora estudio, Loreto Vergara
o al Dr. Alejandro Maturana.

Investigadora: Loreto Vergara

Autoridad de la Institución: Dr. Alejandro Maturana

Teléfonos: 229788601

Dirección: Av. La Paz 1003, Independencia, Región Metropolitana.

También puedes comunicarte con el Presidente del “Comité de Ética de Investigación en …


127

II. FORMULARIO DE ASENTIMIENTO INFORMADO

Yo, ……………….………………………………………………..…., acepto participar en el


estudio “Imagen corporal y redes sociales en jóvenes de sexo femenino en etapa de
adolescencia temprana”.

SI_____ NO_____

Declaro que he leído (o se me ha leído) y (he) comprendido las condiciones de mi participación


en este estudio. He tenido la oportunidad de hacer preguntas y han sido respondidas. No tengo
dudas al respecto.

________________________________ _______________________________

Nombre Participante Firma Participante

_____________________________ _________________________________

Nombre Directora Colegio San Joaquin Firma Investigadora

Lugar y fecha: _________________________________________


128

Anexo 10

CONSIDERACIONES ETICAS AL PROYECTO

1. ¿Qué pasa si hay padres que solicitan información sobre el manejo de las redes sociales de sus
hijas?
En el consentimiento de los padres o tutores se indica lo siguiente: “Se realizará sólo una
devolución formal de la información a padres/tutores y al cuerpo docente y directivos del
establecimiento. La asistencia será voluntaria y se entregará sólo información general, sin
identidades. En caso de considerar una situación de riesgo para su hija o pupila, nos
comunicaremos con Ud.” (Ver Anexo 4 en pg.13)
2. ¿Qué hacer si hay alumnas que presentan evidentes trastornos psicológicos durante su
participación en el focus group o en la entrevista y resultan ser disruptivos en la dinámica
grupal?
En el caso del focus group, se realizará la actividad en presencia de otro profesional de la salud,
que acompañe y asista en caso de que ocurra un evento de esta naturaleza. De esta forma, este
profesional apartará a la joven del grupo (llevándola a un lugar aislado) y realizará la contención
necesaria para acompañarla en la crisis, mientras el profesional a cargo continúa con la
actividad. Se evaluará en conjunto si está en condiciones de volver al grupo, si así lo desea.
Posteriormente (después de finalizar la sesión) se contactará al psicólogo del colegio para
entregar los antecedentes de lo ocurrido y ver en equipo cómo abordar el conflicto.
3. ¿Qué pasa si hay más o menos que 6 niñas que quieran participar del proyecto de investigación?
Si hay menos de las niñas requeridas para hacer el estudio, se extenderá el rango de edad a
quienes hayan nacido durante el segundo semestre del año 2003 y primer semestre del año
2006. Si es que incluso así no se cumpliera con el numero requerido, se evaluará la posibilidad
de incorporar a niñas de sexto básico o primero medio que cumplan con el requisito de edad.
4. ¿Qué pasa si hay más o menos de 6 niñas que cumplan con los requisitos o que muestren interés
en participar en la sección de entrevistas?
Se aplicará el mismo criterio de la pregunta 3.
5. ¿Qué hacer en caso de que exista sospecha de un trastorno clínico mayor?
Se informará al colegio de las conductas y dichos que llamaron la atención, para que estén en
antecedentes y vean la necesidad, junto con el equipo, de contactar a los padres o tutores.
129

Anexo 11

Tabla 1

Peso/
Uso diario Seguidores/si
Nombre Publicaciones71 Satisfacción
Edad68 de redes gue en Posts 73 Altura IMC74
(ficticio) (tipo de usuario)72 con su físico 75
sociales69 Instagram70
(kg/mts)

María 13, 11m 4hrs 635/745 Activa esporádica 37 64/1.60 25 No

Paz 14 1hr 170/400 Pasiva 0 48/1.62 18.3 Si

Laura 13, 1m 6hrs 321/1.55776 Activa episódica 28 50/1.54 21 No

Elena 12, 11m 6hrs 110/55 Activa frecuente 1 68/1.66 24.3 No

Antonia 13, 9m 2-3hrs 367/30077 Activa frecuente 0 53/1.64 19.7 Si

Lucía 13, 5m 2-3hrs 162/300 Activa frecuente 42 50/1.62 19 Si

Carmen 12, 10m 16hrs 150/270 Activa esporádica 0 46/1.55 19 Si

Jacinta78 14 4hrs 830/65879 Activa frecuente 9 59/1.69 20.7 Si

Camila 14, 4m 6hrs 58/190 Activa esporádica 5 65/1.57 26.4 Si

68
Al momento de la entrevista
69
En promedio
70
A diciembre de 2018
71
Considera cualquier tipo de publicación en redes sociales, sean transitorias (como las Historias o Estados) o permanentes. Sin embargo,
cuando las jóvenes hablan de “publicar” se refiere a las publicaciones permanentes en Instagram o Facebook.
72
Usuarios Pasivos: no publican nada en redes sociales. Usuarios Activos: Frecuentes (todos los días hasta una vez a la semana),
Esporádicos (1 a 3 veces al mes), o Episódicos (sólo en ocasiones especiales, un par de veces al año).
73
Publicaciones actuales en Instagram a mayo de 2019
74
Índice de masa corporal, medida que está determinada por el peso y la altura de cada persona. Se define como dentro de un rango Normal
entre 18.5 y 24.9 y con Sobrepeso Grado 1 entre 25 y 26.9.
75
Se presenta un diagrama con siluetas donde se les pide que señalen su imagen actual y como les gustaría ser, como forma de ver si se
encuentran satisfechas con su cuerpo. (1) muestra una silueta muy flaca y (9) representa a una mujer con sobrepeso. Ver Anexo 6.
76
Esta información no es entregada por ella, ya que dice no saber a cuantas personas sigue, ni a cuantos sigue. Se recogen los datos
buscándola en Instagram por su nombre.
77
Divididas en 4 cuentas distintas
78
Le gustaría llegar a 1.000 seguidores. Usa estrategias para aumentarlos, por ejemplo, subir una foto con una amiga que tenga hartos
seguidores, o hacer “promo por promo” (“hacer un trueque con alguien, yo subo una foto tuya y tu una mía, para que te sigan y te den me
gusta” (Antonia).
79
Aumenta en más de 100 seguidores en el lapso de 4 meses
130

Anexo 12
Tabla 2

Nombre Relación con las Como involucra Sentimientos Figura del Escala de Experiencias
redes su imagen frente a ‘ser vista’ influencer Imagen relevantes de
corporal y ‘ser aprobada’ Corporal 80
vida

María ▪ Participa en forma ▪ Se opaca, ▪ Malos ▪ Sigue de ▪ Se ve ▪ Sufrió


activa, en cuanto al menosprecia y comentarios y cerca a como un 6 bullying de 1°
tiempo invertido, critica a sí pocos likes de influencer y le a 4° básico
número de misma al ver a otros los siente XL y le da gustaría ser
seguidores y a otros con buen como un alta un 4.
quienes sigue. físico. rechazo a su relevancia a
▪ Con el tiempo ha ▪ Busca cuerpo, por opiniones y
disminuido la reafirmación y tener un mayor publicacion
cantidad de mejorar volumen es.
publicaciones que aceptación corporal. ▪ Su sueño es
realiza. personal en ▪ Le afecta a su transformar
▪ Tiene Instagram influencers con ser interno, la se en
abierto. cuerpos más insegurizan, influencer
▪ Recibe en parecidos al de restringiendo su de las
promedio 50 likes ella. libertad de “gorditas”
por foto y tiene 650 acción (lo que
seguidores. muestra de sí y
vestimenta).
Paz ▪ Nivel de actividad ▪ Prefiere ▪ Como no se ▪ No le ▪ Se ve ▪ Señala
bajo mantenerse al siente aceptada llaman la como un 2 conocer muy
▪ Instagram privado margen porque en las redes, atención. y le poca gente y
▪ De 12/18 a 05/19 se siente prefiere no gustaría ser tener pocos
sube de 170 a 246 temerosa, publicar. un 3. panoramas.
seguidores y de 400 juzgada e ▪ No le gusta ver
a 617 quienes insegura al que otros
sigue. participar en tengan
ellas. panoramas y
ella no.
Laura • Dependiente, • Ansiedad frente • La desconcentra • No sigue • Se ve • Sufre bullying
espera aceptación a la respuesta la tensión entre influencers. como un 5 por delgadez
de los otros a través de los otros, publicación/ace y le de los 5- 8
de los comentarios espera ptación. gustaría ser años.
y ‘me gusta’. reconocimiento • La baja un 1. • Ahora la
• Alta frecuencia de para aceptarse. aprobación la • Disparidad molestan por
uso. • Espera que su hace sentir fea, en la su peso.
• Hace publicaciones público se fije por eso ahora evaluación • Hermano
en Historias de en sus sólo publica en de su albino que
WhatsApp casi sentimientos y WhatsApp. físico, en sufre bullying.
todos los días. no sólo en el encuesta

80
En escala de 1 a 9, siendo 1 el mínimo y 9 el máximo. Ver Anexo 6 sobre figuras.
131

• Ya no publica en físico al evaluar • Publica poco dice no • Alergia al


Instagram una imagen porque no tiene estar polen. Largos
• Cuenta es privada suya. muchos satisfecha periodos sin
en Instagram. panoramas para y en asistir a
• Dice no saber mostrar. entrevista clases.
cuántos seguidores, señala que
ni personas sigue. está
conforme
con él81.
Elena • Usuaria frecuente, • Busca ánimo y • Atiende mucho • Influencer • Se ve • Recibe críticas
pasa 6hrs al día en reafirmación la opinión de XL le han como un 5 permanentes
interacción. permanente en otros. ayudado a y le de sus
• Cuenta privada en las redes. • Le influyen los aceptarse gustaría ser bisabuelos, le
Instagram. • Se involucra comentarios en más y a un 4. dicen que
• Publica en emocionalment su seguridad superar, en debiera hacer
Instagram al menos e y quiere personal. parte, sus más ejercicios,
una vez x semana. asimilarse al • Necesita la inseguridad comer más
• Desde 12/18 a estereotipo de aprobación de es. sano, que
05/19 aumenta de los jóvenes. los demás para debiera ser
110 a 298 los • Baja aceptación sentirse bien más flaca.
seguidores y de 55 personal de su consigo misma. • Participa en
a 85 a quienes cuerpo. • Ha tenido poca scouts
sigue. aceptación de • Poca
seguidores. comunicación
• Publicaría más con padres.
si tuviera otro
físico.
Antonia • Usuaria frecuente • Antes • Al presente • Sigue a • Se ve • Practica ballet
• Cuenta privada participaba regula su varios como un 3 desde niña.
Instagram activamente por participación influencers. y le • Papás
• Tiene 3 cuentas imitación y porque se sentía • La motivan gustaría ser ausentes por
distintas. sentía que se muy a hacer un 2. trabajo, busca
• Ya no publica exponía mucho, dependiente de cosas, la apoyo
• Ha bajado los ahora cuida más si eran ayudan a emocional en
seguidores y a su imagen. aceptadas o no valorarse y hermana
quienes sigue desde sus le mayor.
12/2018. A publicaciones. transmiten
05/2019 ha bajado alegría.
de 367 a 99 • Señala que
seguidores y una
mantenido a influencer
quienes sigue. XL le ayudó
a superar
sus
problemas.
Lucía • Usuaria frecuente • Afirma su • Mostrar y • No sigue a • Se ve • Son 4
• Cuenta abierta seguridad y contar en redes influencers, como un 4 hermanos,
Instagram sobre ella sólo a y le antes

81
Dice que no lo va a cambiar porque las otras personas opinen distinto.
132

• Hace publicaciones bienestar en los misma la alivia cantantes gustaría ser interactuaban,
en forma constante comentarios. y la hace sentir que le gusta un 4. ahora la
sobre lugares. • Busca apoyo en bien. su música. mayoría del
• Desde 12/18 ha redes para • No muestra su tiempo cada
disminuido los mantener cuerpo. uno se
seguidores de 162 a estabilidad encuentra
70 y aumentado a emocional y aislado con un
quienes sigue de sentirse electrónico.
300 a 576 (a acompañada.
05/19).
Carmen • Usuaria frecuente. • Recibir pocos • Primero le baja • Sigue a • Se ve • Escucha
• Muchas horas comentarios la una obsesión influencer como un 2 música y
conectadas. hacen dudar de por publicar, famoso de y le practica
• Cuenta privada su persona y tenía altas k-pop gustaría ser deportes para
Instagram. sentirse fuera expectativas de porque se un 2. distraerse.
• Desde 12/18 ha de lo normal. aprobación, al ama a sí • Padre muy
aumentado de 150 no recibirlas se misma y presente, con
a 204 seguidores y siente mal y que no se quien
de 270 a 410 los decide dejar de deja conversa los
que sigue (05/19). hacerlo, por influenciar temas
baja aceptación. por las importantes.
• A 05/19 sólo críticas.
publica entre Esto la
sus amigos. ayuda a
quererse.

Jacinta • Alta actividad, en • Se expone • Sensación de • Sigue • Se ve • Recibe un


cuanto a tiempo permanentemen satisfacción por influencers como un 4 promedio de
dedicado y cantidad te en las redes. buena en forma y le 170 likes por
de publicaciones. • Se siente segura aprobación, recurrente. gustaría ser foto y más de
• Cuenta abierta de haciéndolo y no esto la lleva a • Quiere un 4. 1.000
Instagram. le afectan los seguir transformar ‘views’82 de
• Desde 12/18 a malos publicando se en uno y sus videos.
05/19 ha comentarios fotos y videos y trabaja por • Cuenta con
aumentado de 720 porque se buscar ello. apoyo familiar
a 855 los defiende de activamente y de amigos.
seguidores y de 500 ellos. seguidores.
a 707 a quienes
sigue.
Camila • Participación • Afirma parte de • Recibe pocos • No conoce • Se ve • Cree haber
activa, en cuanto al su seguridad en ‘me gusta’ (10 bien el como un 5 sido segregada
número de horas la recepción de de 58 término de y le por sus pares
que permanece en la gente. seguidores) y influencer, gustaría ser “populares”
contacto con las • Sensación de deja de sigue un 5. por no ser
redes. bienestar ante publicar. personas como ellos.
• Actividad aprobación de famosas que
esporádica de otros y de transmiten
publicaciones. inseguridad contenidos

82
Videos que publica y que han sido vistos por otros.
133

• En Instagram tiene frente al que le


una cuenta privada rechazo. interesan.
y otra abierta. • Espera que sus
• Ha bajado seguidores no la
considerablemente juzguen sólo
el número de por lo que se
personas que sigue. ve, que se fijen
A 12/18 tenía 190, en sus
a 05/19 tiene 93. sentimientos.
Revista de Psicología
ISSN: 0716-8039
revista.psicologia@facso.cl
Universidad de Chile
Chile

Vicent, María; Lagos-San Martín, Nelly; Gonzálvez, Carolina; Inglés, Cándido J.; García-
Fernández, José Manuel; Gomis, Nieves
Diferencias de género y edad en autoconcepto en estudiantes adolescentes chilenos
Revista de Psicología, vol. 24, núm. 1, 2015, pp. 1-16
Universidad de Chile
Santiago, Chile

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26441024003

Cómo citar el artículo


Número completo
Sistema de Información Científica
Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
2015, 24(1), 1-16
Revista de Psicología ISSN impreso: 0716-8039
UNIVERSIDAD DE CHILE ISSN en línea: 0719-0581
www.revistapsicologia.uchile.cl

Diferencias de género y edad en autoconcepto en


estudiantes adolescentes chilenos
Gender and age differences in self-concept in Chilean
adolescent students
María Vicenta, Nelly Lagos-San Martínb, Carolina Gonzálveza,
Cándido J. Inglésc, José Manuel García-Fernándeza y Nieves Gomisa
a
Universidad de Alicante, Alicante, España bUniversidad del Bío-Bío, Chillán, Chile
c
Universidad Miguel Hernández, Elche, España

Resumen: Investgaciones previas han puesto de Abstract: Previous researches have high-
manifiesto la importancia del estudio del auto- lighted the importance of the study of self-con-
concepto durante la adolescencia. El objetivo de cept in adolescence. The aim of this study was
este estudio consistió en analizar las diferencias to analyse gender and age differences in several
de género y edad en las distintas dimensiones del dimensions of the self-concept. The sample in-
autoconcepto en una muestra de 1414 estudian- cluded 1414 Chilean students between 13 and
tes chilenos de entre 13 y 18 años. El autocon- 18 years old. The self-concept was assessed us-
cepto fue evaluado mediante la versión breve del ing the SDQII-Short form. Results revealed that
SDQII. Los resultados evidenciaron diferencias girls scored significantly higher in Verbal,
de género para las dimensiones Autoconcepto Physical Appearance, Honesty-Trustworthi-
Verbal, Apariencia Física, Sinceridad/Veracidad ness and Self-esteem self-concepts, whereas
y Autoestima en favor de las jóvenes, así como boys got higher scores in Maths, Physical Abil-
diferencias en el Autoconcepto Matemático, Ha- ity, Emotional Stability and Parents Relations
bilidades Físicas, Estabilidad Emocional y Rela- self-concepts. It was also observed that older
ción con los Padres en favor de los varones. students scored higher in general Academic
También se observó una tendencia en los alum- Self-concept, Physical Ability, Physical Ap-
nos de mayor edad a puntuar más alto en Auto- pearance, Opposite Sex Relations and Self-es-
concepto Académico General, Habilidades teem than their younger peers. This same
Físicas, Apariencia Física, Relaciones con el pattern, but the other way round, was obtained
Sexo Opuesto y Autoestima, que sus iguales de for Maths, Verbal and Emotional Stability di-
menor edad. Este mismo patrón, pero a la in- mensions. The outcomes did not argue the ten-
versa, se obtuvo para las dimensiones de Auto- dency for men, reported in previous studies, to
concepto Matemático, Verbal y Estabilidad value more positively their physical appearance
Emocional. Los resultados no replicaron la ten- and to own higher self-esteem than women, as
dencia de los varones, reportada en estudios pre- well as perceive more negatively their parent-
vios, a valorar más positivamente su físico y a child relationships.
poseer una autoestima más elevada que las mu-
jeres, así como a percibir más negativamente sus
relaciones paterno-filiales.
Palabras clave: autoconcepto, adolescentes, di- Keywords: self-concept, adolescents, gender dif-
ferencias de género, diferencias de edad. ferences, age differences.

Parte de esta investigación ha sido financiada por el Proyecto MECESUP UBB0704-D2011 concedido a
Nelly Lagos-San Martín.
Vicent, Lagos-San Martín, Gonzálvez, Inglés, García-Fernández y Gomis

Contacto: M. Vicent, Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica, Facultad de Educación, Uni-


versidad de Alicante, Campus de Sant Vicent del Raspeig Ap. 99. E-03080, Alicante, España. Correo
electrónico: maria.vicent@ua.es
Cómo citar: Vicent, M., Lagos-San Martín, N., Gonzálvez, C., Inglés, C. J., García-Fernández, J. M. y
Gomis, N. (2015). Diferencias de género y edad en autoconcepto en estudiantes adolescentes chilenos.
Revista de Psicología, 24(1), 1-16. http://dx.doi.org/10.5354/0719-0581.2015.36752

Revista de Psicología
2 2015, 24(1), 1-16
Diferencias de género y edad en autoconcepto

Introducción Diferencias de género y edad en auto-


concepto durante la adolescencia
El autoconcepto es definido como las
percepciones que una persona tiene de sí Durante los últimos años, las diferencias
misma, conformadas a partir de las pro- de género en autoconcepto han sido am-
pias experiencias e influenciadas por los pliamente investigadas en la población
refuerzos y las evaluaciones de otras per- adolescente española (Amezcua y Pichar-
sonas significativas, considerándose como do, 2000; Cardenal y Díaz, 2000; Garai-
un constructo organizado, multidimensio- gordobil, Durá y Pérez, 2005; Gómez-
nal, jerárquico, estable, desarrollable, Vela, Verdugo y González-Gil, 2007;
evaluativo y diferenciable (Shavelson, Gordillo, Vicente, Sánchez, Gómez y
Hubner y Stanton, 1976). Basándose en Gordillo, 2011; Infante et al., 2002; Inglés
esta concepción, Marsh (1992) desarrolló et al., 2009; Padilla, García y Suárez,
el Self-Description Questionnaire II 2010; Pastor, Balaguer y García-Merita,
(SDQII) y su versión breve SDQII-S 2003), mexicana (Guido, Mujica y Gutié-
(Marsh, Ellis, Parada, Richards y Heu- rrez, 2011), estadounidense (Cunningham
beck, 2005), con objeto de evaluar este y Rinn, 2007), australiana (Hay, 2000),
constructo en la población adolescente. sueca (Nishikawa, Norlanden, Fransson y
Empleando dichas medidas de evalua- Sundbom, 2007) y asiática (Chu, 2002;
ción, se ha demostrado que el autocon- Razali, Razali, Azizan y Pillai, 2014;
cepto es un correlato negativo de Yun, 2001).
problemas de internalización (Delgado,
Inglés y García-Fernández, 2013; Marsh, Centrándose en los resultados obtenidos
Parada y Ayotte, 2004; Nishikawa, Häg- en relación con las dimensiones evaluadas
glöf y Sundbom, 2010; Rigoli, Piek y por el SDQII, Hay (2000) obtuvo que los
Kane, 2012) y consumo de drogas (Vas- alumnos de sexo masculino puntuaron
concelos-Rasposo, Goçalves, Teixeira y significativamente más alto en Apariencia
Fernandes, 2009), además de ejercer una Física, Habilidad Física, Autoconcepto
influencia positiva en el rendimiento aca- Académico General, Estabilidad Emocio-
démico (Marsh y Hau, 2004; Massanero y nal y Autoconcepto Total que sus compa-
Vázquez, 2005), en la conducta prosocial ñeras, en una muestra de 128 alumnos
(Inglés, Marínez-González, García- australianos de entre 14 y 15 años, con
Fernández, Torregrosa y Ruiz-Esteban, problemas persistentes de conducta, ma-
2012) y en la satisfacción con la vida triculados en un programa escolar alterna-
(Huebner, Gilman y Laughlin, 1999). tivo. Yun (2001), empleando una muestra
Precisamente, los cambios acontecidos de 208 participantes chinos de 10º grado
durante la adolescencia, como el desarro- (15 años de edad) compuesta por alumnos
llo de las habilidades cognitivas y físicas de escuelas para altas capacidades y
y la aparición de nuevos roles sociales y alumnos de centros regulares, halló una
académicos, los cuales permiten que el tendencia en las mujeres a puntuar signi-
autoconcepto alcance un mayor nivel de ficativamente más alto que los varones en
abstracción y el surgimiento de nuevos Autoconcepto Verbal, independientemen-
dominios de autovaloración, así como la te de la capacidad o el centro de asisten-
presencia de una mayor vulnerabilidad a cia. Por otro lado, los varones puntuaron
distorsionar la autoimagen, justifican la significativamente más alto que las muje-
investigación del autoconcepto en esta res en Autoconcepto Matemático y Auto-
etapa del ciclo vital (Inglés et al., 2012). estima, con efectos de interacción género

Revista de Psicología
2015, 24(1), 1-16 3
Vicent, Lagos-San Martín, Gonzálvez, Inglés, García-Fernández y Gomis

por tipo de escuela para ambas variables, concepto, excepto en Relaciones con el
así como para el Autoconcepto Académi- Sexo Opuesto, Académico General y Au-
co General, cuyas puntuaciones fueron toconcepto Total.
significativamente superiores en las muje-
res que en los varones de escuelas para En cuanto a las diferencias en los niveles
altas habilidades y a la inversa en los de autoconcepto en función de la edad o
alumnos de escuelas regulares. el curso académico, Marsh (1989), a tra-
vés de un metaanálisis, encontró que las
Por su parte, en una muestra de 591 tai- puntuaciones en Apariencia Física, Habi-
waneses de entre 15 y 17 años, Chu lidades Físicas, Relaciones con el Mismo
(2002) encontró diferencias significativas Sexo, Sinceridad/Veracidad, Autoestima,
en función del género en las dimensiones Matemáticas y Autoconcepto Académico
de Autoconcepto Matemático, Estabilidad General, fueron superiores en 7° grado
Emocional y Habilidades Físicas, a favor (12 a 13 años), produciéndose un descen-
de los varones, así como en Sinceri- so en 8° y 9° grado (13 a 15 años) y un
dad/Veracidad, a favor de las adolescen- aumento en los cursos de 10° a 11° (15 a
tes. También halló un efecto de 17 años). En esta misma línea, Chu
interacción género/edad en las Relaciones (2002) halló que los estudiantes de 9°
Personales, de manera que los varones de curso (14 a 15 años) presentaron puntua-
10º grado puntuaron más alto que el resto, ciones significativamente más altas en
mientras que en el caso de las jóvenes, Estabilidad Emocional que sus compañe-
obtuvieron mayores puntuaciones las de ros de 10° y 11° curso (15 a 17 años).
9º curso. Posteriormente, Nishikawa et al. Además, los estudiantes de 10° curso (15
(2007) encontraron diferencias de género a 16 años) mostraron puntuaciones más
en las dimensiones de Apariencia Física y elevadas en las dimensiones de Matemá-
Relaciones con el Sexo Opuesto, con ni- ticas y Académico General que sus com-
veles más altos para los alumnos y en pañeros de 9º (14 a 15 años) y 11º (16 a
Sinceridad/Veracidad, con niveles más 17 años). Posteriormente, en el estudio
altos para las mujeres, en una muestra realizado por Inglés et al. (2009), también
compuesta por 240 japoneses y suecos se encontraron variaciones de acuerdo
con edades comprendidas entre 14 y 15 con la edad en algunas variables del auto-
años. Con una muestra de 2267 alumnos concepto, informándose de diferencias
españoles de 1º a 4º curso de Educación estadísticamente significativas en Auto-
Secundaria Obligatoria (ESO), con un concepto Académico General y Autocon-
rango de edad de entre 12 y 16 años, In- cepto Total, a favor de los estudiantes de
glés et al. (2009), encontraron que los 1º de ESO (12 a 13 años) respecto de los
varones puntuaron significativamente más estudiantes de 3º (14 a 15 años), y resul-
alto que sus compañeras en Habilidades tados inversos en la variable Relaciones
Físicas, Apariencia Física, Estabilidad con los Padres entre ambos cursos. Ade-
Emocional y Matemáticas. Por otro lado, más, se encontraron diferencias entre los
las mujeres puntuaron más en Relaciones ciclos educativos de educación secundaria
con el Mismo Sexo, Relaciones con los para la variable Verbal, señalándose que
Padres, Sinceridad/Veracidad y Autocon- los estudiantes del primer ciclo de ESO
cepto Verbal. Los resultados de las regre- (1° y 2° curso, entre 12 y 14 años) presen-
siones logísticas revelaron que el género taron puntuaciones significativamente
predijo significativamente altas puntua- más altas que sus compañeros de segundo
ciones en todas las dimensiones del auto- ciclo (3º y 4º curso, entre 14 y 16 años),

Revista de Psicología
4 2015, 24(1), 1-16
Diferencias de género y edad en autoconcepto

mientras que para la dimensión Relacio- Por el contrario, se espera que las adoles-
nes con el Sexo Opuesto, los alumnos de centes presenten puntuaciones más eleva-
1º y 2º (12 a 14 años) puntuaron significa- das en las subescalas de Autoconcepto
tivamente más bajo que los alumnos de 4º Verbal (Inglés et al., 2009; Yun, 2001) y
curso de ESO (15 a 16 años). Igualmente, Sinceridad/Veracidad (Chu, 2002; Inglés
las puntuaciones de los estudiantes de 1º et al., 2009; Nishikawa et al., 2007).
(12 a 13 años) fueron estadísticamente
superiores a las del alumnado de 2° (13 a Además, no se espera hallar diferencias
14 años) y significativamente más bajas significativas entre ambos sexos para las
que los de 4° (15 a 16 años) para la di- variables Académica General (Inglés et
mensión Apariencia Física. Similarmente, al., 2009; Nishikawa et al., 2007; Yun,
los análisis de regresión logística también 2001), Relación con el Sexo Opuesto
evidenciaron que el curso académico fue (Hay, 2000; Inglés et al., 2009), Relacio-
un predictor significativo del Autocon- nes con el Mismo Sexo (Hay, 2000; Nis-
cepto Total y de las dimensiones Relacio- hikawa et al., 2007), Relaciones con los
nes con el Sexo Opuesto, Apariencia Padres (Chu, 2002; Hay, 2000; Nishikawa
Física, Sinceridad/Veracidad, Verbal y et al., 2007), Autoestima (Hay, 2000;
Académico General. Nishikawa et al., 2007) y Autoconcepto
Total (Inglés et al., 2009; Nishikawa et
En síntesis, desde nuestro conocimiento, al., 2007). Por último, cabe esperar la
ningún estudio ha examinado las diferen- obtención de diferencias significativas en
cias de género y edad en una población las dimensiones del autoconcepto en fun-
adolescente chilena. Asimismo, se desco- ción de la edad (Chu, 2002; Inglés et al.,
noce la existencia de estudios que hayan 2009; Marsh, 1989).
examinado dichas diferencias empleando
la versión breve del SDQII. Por tanto, Metodología
teniendo en cuenta las limitaciones men-
cionadas, el presente trabajo tiene por Participantes
objetivo analizar las diferencias de género
y edad en las dimensiones que componen La población de referencia fue de estu-
el autoconcepto, empleando el SDQII-S diantes adolescentes chilenos. Se selec-
(Marsh et al., 2005) en una muestra de cionaron por conveniencia 10 comunas de
estudiantes chilenos de educación media, la Provincia de Ñuble, en Chile, bajo cri-
con el propósito de comprobar si los re- terio de accesibilidad, y se seleccionaron
sultados obtenidos en las investigaciones al azar dos centros educativos de ense-
previas son generalizables a esta muestra. ñanza media en cada una de ellas. Los
centros fueron mayoritariamente de de-
De este modo, en consonancia con la inves- pendencia municipal y, en menor medida,
tigación previa realizada con el SDQII, se particulares subvencionados, todos ellos
espera que los varones presenten puntua- característicos de un nivel socioeconómi-
ciones significativamente más altas en las co y cultural medio. Posteriormente, se
subescalas de Autoconcepto Matemático escogieron de forma aleatoria cuatro aulas
(Chu, 2002; Inglés et al., 2009; Yun, 2001), en cada uno de los centros, una por cada
Apariencia Física (Hay, 2000; Inglés et al., curso académico. Siguiendo este proce-
2009; Nishikawa et al., 2007), Habilidades dimiento se reclutaron 1578 participantes,
Físicas y Estabilidad Emocional (Chu, de los cuales 164 fueron excluidos por
2002; Hay, 2000; Inglés et al., 2009). errores u omisiones en las respuestas en el

Revista de Psicología
2015, 24(1), 1-16 5
Vicent, Lagos-San Martín, Gonzálvez, Inglés, García-Fernández y Gomis

cuestionario y por no obtener el consen- y una de Autoestima. Los niveles de con-


timiento de los padres para participar en sistencia interna para este trabajo fueron
esta investigación. aceptables (véase la tabla 2), aunque lige-
ramente inferiores a los obtenidos en el
La muestra final estuvo formada por 1414 estudio realizado por Marsh et al. (2005),
estudiantes chilenos de educación media, los cuales oscilaron entre .80 y .89.
695 hombres y 719 mujeres, con edades
comprendidas entre los 13 y 18 años (M = Lagos-San Martín, García-Fernández,
15.31; DE = 1.45). La distribución por Inglés, Gómez-Núñez e Hidalgo (en pren-
género y edad de los participantes se puede sa), evaluaron las propiedades psicomé-
observar en la tabla 1. La Prueba Chi- tricas de la versión breve del SDQII en
cuadrado de homogeneidad de la distribu- una muestra de 1255 estudiantes chilenos
ción de frecuencias reveló la ausencia de de entre 13 y 17 años. El análisis factorial
diferencias estadísticamente significativas confirmatorio ratificó la estructura de 11
entre los seis grupos de sexo por edad, χ² factores correlacionados, con cargas fac-
(2, N = 1414) = 2.39, p = .30. toriales superiores a .30 para todos los
ítems e intercorrelaciones que oscilaron
Instrumento entre .03 y .07. Los niveles de Alfa de
Cronbach oscilaron entre .84 (Relaciones
Se utilizó la versión breve del Self- con los Padres) y .70 (Autoestima). Se
Description Questionnaire, SDQII-S hallaron correlaciones positivas y signifi-
(Marsh et al., 2005) adaptada al castellano cativas entre las 11 dimensiones y la Es-
por García-Fernández et al. (2006). Se cala de Autoeficacia Académica Percibida
trata de un autoinforme que mide el auto- de Situaciones Académicas (Palenzuela,
concepto en adolescentes de 12 a 18 años. 1983), excepto para la dimensión Estabi-
Contiene un total de 51 ítems, ubicados lidad Emocional, cuyas puntuaciones no
en una escala Likert de 6 puntos (1 = fal- alcanzaron la significación estadística.
so a 6 = verdadero), y distribuidos en 11 Asimismo, la validez discriminante de la
dimensiones de las cuales tres son acadé- escala fue apoyada por los resultados de
micas (General, Matemáticas y Verbal), los análisis correlacionales entre las di-
siete no académicas (Apariencia Física, mensiones del SDQII-S y el Inventario de
Habilidades Físicas, Relaciones con el Ansiedad Estado-Rasgo (Spielberger,
Sexo Opuesto, Relaciones con el Mismo Gorsuch y Lushene, 1970), los cuales
Sexo, Relación con los Padres, Sinceri- mostraron asociaciones negativas y signi-
dad/Veracidad y Estabilidad Emocional) ficativas en la mayoría de los casos.

Tabla 1
Distribución de participantes según el género y la edad
13-14 años 15-16 años 17-18 años
N (%) N (%) N (%) Total (%)
Hombres 217 (15.3) 296 (20.9) 182 (12.9) 695 (49.2)
Mujeres 199 (14.1) 330 (23.3) 190 (13.4) 719 (50.8)
Total 416 (29.4) 626 (44.3) 372 (26.3) 1414 (100)

Revista de Psicología
6 2015, 24(1), 1-16
Diferencias de género y edad en autoconcepto

Tabla 2
Descripción y consistencia interna de las subescalas del SDQII-S
N Alfa de
Subescala Descripción
ítems Cronbach
Académico General Habilidad, disfrute e interés por las asigna-
turas escolares (e.g., “Aprendo las cosas con 4 .77
rapidez en la mayoría de las asignaturas”).
Matemáticas Habilidad, disfrute e interés en matemáti-
cas y razonamiento (e.g., “Matemáticas es 4 .83
una de mis asignaturas favoritas”).
Verbal Habilidad, disfrute e interés en lengua y
lectura (e.g., “Aprendo las cosas con rapi- 5 .79
dez en las clases de Lengua”).
Apariencia Física Atractivo físico (e.g., “Soy guapo/a”). 4 .77
Habilidades Físicas Habilidades e intereses por los deportes y
las actividades físicas (e.g., “Me gustan
4 .82
las cosas como los deportes, la gimnasia y
bailar”).
Estabilidad Emocional Bienestar emocional y ausencia de psico-
patologías (e.g., “Me enfado con facili- 5 .74
dad”).
Relaciones con los Interacciones con los padres (e.g., “Me
4 .84
Padres llevo bien con mis padres”).
Relaciones con el Sexo Interacciones con personas del sexo
Opuesto opuesto (e.g., “No soy muy popular entre 4 .73
las personas del sexo opuesto”).
Relaciones con el Interacciones con personas del mismo
Mismo Sexo sexo (e.g., “Me resulta difícil hacer ami- 5 .72
gos de mi mismo sexo”).
Sinceridad/Veracidad Sinceridad y dependencia (e.g., “Soy sin-
6 .71
cero/a”).
Autoestima Autovalía, confianza en uno mismo y sa-
tisfacción con uno mismo (e.g., “En gene- 6 .70
ral soy un/a fracasado/a”).

La versión corta del SDQII (Marsh et al., son, 2010; Simmons y Hay, 2010), eslova-
2005) ha sido validada y/o utilizada en ca (Grum, 2006), japonesa (Nishikawa et
población adolescente australiana (Bod- al., 2010; Nishikawa, Sundbom y Hägglöf,
kin-Andrews, Hay, Craven y Yeung, 2010; 2010) y española (García-Fernández et al.,
Bodkin-Andrews, O’Rourke, Dillon, Gra- 2006), reportando unas propiedades psi-
ven y Yeung, 2012; Marsh, Martin y Jack- cométricas adecuadas.

Revista de Psicología
2015, 24(1), 1-16 7
Vicent, Lagos-San Martín, Gonzálvez, Inglés, García-Fernández y Gomis

Procedimiento el cual fue interpretado de acuerdo a lo


planteado por Cohen (1988), quien señala
Al iniciar el estudio se realizó una que los valores entre .20 y .49 indican un
reunión con los equipos directivos de los tamaño del efecto pequeño; entre .50 y
centros seleccionados para exponer los .79 un tamaño del efecto medio o mode-
objetivos de la investigación, solicitar la rado; y valores iguales o mayores a .80
autorización necesaria y coordinar el ho- serían señal de un gran tamaño.
rario para la administración de los instru-
mentos. Posteriormente, de forma previa Resultados
al consentimiento informado por parte de
los padres, se aplicaron los cuestionarios Los resultados indicaron que las jóvenes
colectivamente y durante el horario lecti- presentaron puntuaciones significativa-
vo, estando presente en todo momento un mente más altas que los varones en las
investigador para explicar la forma de escalas de Autoconcepto Verbal, Apa-
responder al test, enfatizando la impor- riencia Física, Sinceridad/Veracidad y
tancia de contestar de manera indepen- Autoestima. Los varones, en cambio, pre-
diente y veraz cada ítem, aclarando dudas sentaron puntuaciones significativamente
y verificando el correcto cumplimiento de superiores en Matemáticas, Habilidades
los datos de identificación (e.g., número Físicas, Estabilidad Emocional y Relacio-
de participante, edad, sexo y centro, entre nes con los Padres. No se encontraron
otros). Los participantes fueron tratados diferencias estadísticamente significativas
en todo momento según los criterios éti- en el resto de dimensiones del SDQII-S.
cos que rigen la investigación científica. Los tamaños del efecto fueron de baja
Para garantizar el anonimato de los datos, magnitud en todos los casos, exceptuando
se asignó a cada alumno un número arbi- la escala Estabilidad Emocional cuyo
trario que únicamente conocía el sujeto. tamaño del efecto fue moderado (d = .59)
Finalmente, se agradeció la participación (véase la tabla 3).
y colaboración prestada a los estudiantes,
a los profesores que acompañaron a los En relación con la edad, los resultados
investigadores durante la aplicación y a mostraron diferencias estadísticamente
los directores, entregándoles un informe significativas en todas las dimensiones
con los resultados obtenidos para cada del autoconcepto analizadas, excepto en
centro educativo. Relaciones con los Padres, Relaciones
con el Mismo Sexo y Sinceri-
Análisis de datos dad/Veracidad (véase la tabla 4). En con-
creto, se observó que para las subescalas
Se realizó un análisis de varianza ANOVA de Autoconcepto Académico General,
2x3 para determinar las diferencias de Apariencia Física, Habilidades Físicas,
acuerdo al género y a la edad en cada una Relaciones con el Sexo Opuesto y Auto-
de las dimensiones del autoconcepto con- estima, las puntuaciones tendían a aumen-
tenidas en el SDQII-S y el efecto de la tar con la edad; por el contrario, los
interacción entre ambas variables. Para participantes de mayor edad (17-18 años),
identificar entre qué edades se hallaban obtuvieron puntuaciones más bajas que
las diferencias se llevaron a cabo compa- sus iguales de menor edad para las di-
raciones post hoc (Prueba de Scheffé). mensiones de autoconcepto en Matemáti-
Además, se calculó el tamaño del efecto o cas, Verbal y Estabilidad Emocional. En
diferencia de media tipificada (índice d), este sentido, la Prueba Scheffé reveló que

Revista de Psicología
8 2015, 24(1), 1-16
Diferencias de género y edad en autoconcepto

los alumnos de entre 17 y 18 años, pun- Por el contrario, se halló que los sujetos
tuaron más alto en Apariencia Física que de entre 13 y 14 años puntuaron signifi-
sus compañeros de entre 15 y 16 (d = .36) cativamente más alto en Estabilidad
y 13 y 14 años (d = .23). Similarmente, Emocional que el grupo de mayor edad
los sujetos de mayor edad, obtuvieron una (d = .22) y el de 15 y 16 años (d = .29).
media más alta en Autoestima que sus El mismo patrón de diferencias se en-
iguales de entre 15 y 16 años (d = .24) y contró para el Autoconcepto Matemático
13 y 14 años (d = .38). También fueron (d = .16, para las diferencias entre los
significativas las diferencias encontradas participantes con menor edad y los de 15
entre los alumnos con 15 y 16 años y de y 16 años, y d = .20, para las diferencias
entre 13 y 14 (d = .15). Respecto de la entre los participantes con menor edad y
dimensión Habilidad Física, los alumnos los de 17 y 18 años) y Verbal (d = .16,
de 17 y 18 años puntuaron significativa- para las diferencias entre los participan-
mente más alto que aquellos de entre 13 y tes con menor edad y los de 15 y 16
14 años (d = .35) y de entre 15 y 16 años años, y d = .23, para las diferencias entre
(d = .30). Este mismo patrón se cumplió los participantes con menor edad y los
para la dimensión Autoconcepto Acadé- de 17 y 18 años).
mico General (d = .19, para las diferen-
cias de entre 17 y 18 y de entre 13 y 14 No se encontró un efecto estadística-
años y d = .19, para las diferencias entre mente significativo para la interacción
17 y 18 años y entre 15 y 16). En cuanto a género por edad en las 11 dimensiones
las Relaciones con el Sexo Opuesto, úni- del SDQII-S.
camente fueron significativas las diferen-
cias entre los alumnos de 17 y 18 años y
los de 13 y 14 (d = .18).

Tabla 3
Diferencias según el género
Significación estadística y
Varones Mujeres
magnitud de las diferencias
M DE M DE F(1,1412) p d
Académico General 16.48 4.37 16.32 4.46 .02 .87 -
Matemáticas 13.62 5.49 12.01 5.66 25.44 .00 .29
Verbal 17.67 5.77 19.03 5.82 22.26 .00 .23
Apariencia Física 13.99 4.63 14.59 4.95 6.32 .01 .13
Habilidades Físicas 17.79 4.83 16.72 5.64 15.33 .00 .20
Estabilidad Emocional 17.56 4.67 14.75 4.85 109.74 .00 .59
Relación con los Padres 19.27 4.27 18.58 4.86 9.01 .00 .15
Relaciones con el Sexo Opuesto 17.07 4.04 16.98 3.89 .61 .43 -
Relaciones con el Mismo Sexo 22.66 4.70 22.30 4.76 1.96 .16 -
Sinceridad/Veracidad 25.81 5.30 27.38 5.44 22.71 .00 .29
Autoestima 26.95 5.31 27.75 5.16 6.85 .00 .15

Revista de Psicología
2015, 24(1), 1-16 9
Vicent, Lagos-San Martín, Gonzálvez, Inglés, García-Fernández y Gomis

Tabla 4
Diferencias según la edad
Significación
13-14 años 15-16 años 17-18 años
estadística
M DE M DE M DE F(2,1411) p
Académico General 16.18 4.36 16.18 4.45 17.01 4.37 4.51 .01
Matemáticas 13.49 5.18 12.60 5.73 12.37 5.91 4.16 .01
Verbal 19.12 5.67 18.18 5.95 17.83 5.75 6.01 .00
Apariencia Física 13.58 4.69 14.19 4.96 15.28 4.50 12.44 .00
Habilidades Físicas 16.67 5.19 16.91 5.36 18.46 5.07 14.10 .00
Estabilidad Emocional 16.98 4.98 15.89 4.99 15.58 4.79 8.47 .00
Relación con los Padres 19.07 4.64 18.83 4.59 18.91 4.56 .28 .75
Relaciones con el Sexo
16.64 3.88 17.08 3.99 17.35 3.99 3.25 .03
Opuesto
Relaciones con el Mismo
22.36 4.55 22.52 4.71 22.53 4.98 .19 .82
Sexo
Sinceridad/Veracidad 26.62 5.11 26.75 5.56 26.37 5.55 .46 .62
Autoestima 26.47 5.69 27.28 5.14 28.48 4.69 14.63 .00

Discusión y conclusión 2002; Hay, 2000; Inglés et al., 2009).


Además, apoyando los hallazgos de Hay
El presente estudio tuvo por objeto anali- (2000) e Inglés et al. (2009), no se obtu-
zar las diferencias de género y edad en las vieron diferencias entre ambos sexos para
dimensiones del autoconcepto, evaluadas la variable Relaciones con el Sexo Opues-
mediante el SDQII-S, siendo el primer to, ni tampoco para Relaciones con el
estudio de estas características realizado Mismo Sexo, en la línea de Hay (2000) y
con población adolescente chilena. Nishikawa et al. (2007), así como para la
dimensión Autoconcepto Académico Ge-
En relación con las diferencias de género, neral, en consonancia con Inglés et al.
los resultados apoyaron parcialmente nues- (2009), Nishikawa et al. (2007) y Yun
tra hipótesis inicial. Por un lado, y en con- (2001) y contradiciendo los trabajos de
sonancia con investigaciones previas (Chu, Hay (2000) y Chu (2002) quienes reporta-
2002; Inglés et al., 2009; Nishikawa et al., ron mayores niveles para los varones. Ca-
2007; Yun, 2001), se halló que las mujeres be recordar, igualmente, que todos estos
obtuvieron una media significativamente trabajos fueron realizados empleando po-
superior a los hombres en el Autoconcepto blación general adolescente, en consonan-
Verbal y en la dimensión de Sinceri- cia con el presente estudio, con excepción
dad/Veracidad. Asimismo, se encontró que de las investigaciones de Hay (2000) y
los hombres, puntuaron más alto en las Yun (2001) quienes utilizaron, respecti-
dimensiones de Matemáticas (Chu, 2002; vamente, participantes con conductas dis-
Inglés et al., 2009; Yun, 2001), Habilida- ruptivas y con altas capacidades, además
des Físicas y Estabilidad Emocional (Chu, de alumnado asistente a centros regulares.

Revista de Psicología
10 2015, 24(1), 1-16
Diferencias de género y edad en autoconcepto

Contrariamente a lo esperado, los varones Desde el punto de vista académico, desta-


obtuvieron mayores puntuaciones en Rela- can las diferencias sexuales encontradas
ción con los Padres que sus iguales del sexo en las variables de Autoconcepto Mate-
opuesto, y a la inversa en las dimensiones mático y Verbal, acordes con los resulta-
de Autoestima y Apariencia Física, contra- dos obtenidos por los estudiantes chilenos
diciendo los trabajos realizados por Chu en las áreas de Comprensión Lectora y
(2002), Hay (2000), Inglés et al. (2009) y Matemáticas del Informe PISA 2012,
Nishikawa et al. (2007). Llama la atención donde se advierte la existencia de la ma-
el hecho de que los varones tiendan a perci- yor brecha de género del continente ame-
birse a sí mismos como menos atractivos ricano (Gobierno de Chile, 2013). En este
que las mujeres, puesto que no es consisten- sentido, teniendo en consideración que,
te con la literatura existente, que ha eviden- tal y como ha evidenciado la literatura
ciado que las adolescentes tienden a científica, el autoconcepto es un impor-
reportar una mayor insatisfacción corporal tante predictor del rendimiento y el ajuste
que sus compañeros, así como una mayor académico (Guay, Pantano y Boivin,
probabilidad de desarrollar trastornos de la 2003; Guterman, Hahm y Cameron, 2002;
conducta alimentaria (Ferreiro, Seoane y Musitu, Buelga, Lila y Cava, 2001), in-
Serna, 2014). Sin embargo, recientemente, vestigaciones futuras deberían centrarse
se ha evidenciado que la preocupación por en desarrollar programas de intervención
el cuerpo y el deseo de desarrollar la mus- destinados a fomentar el Autoconcepto
culatura es cada vez más prevalente en la Verbal y en Matemáticas de los adoles-
población masculina, probablemente debi- centes chilenos y a minimizar las diferen-
do a un aumento de la presión social en la cias existentes en función del sexo.
apariencia de los hombres (véase McCabe y
Ricciardelli, 2004, y Blond, 2008, para una En relación con las diferencias de edad,
revisión). Respecto de la dimensión Rela- los resultados mostraron una tendencia de
ción con los Padres, es conveniente tener los estudiantes de mayor edad a obtener
presentes las diferencias encontradas, pues puntuaciones más altas que sus iguales de
se ha demostrado que la percepción acerca menor edad en las dimensiones de Auto-
del vínculo familiar influye en el bienestar concepto Académico General, Apariencia
y la resiliencia de los adolescentes (Leiva, Física, Habilidades Físicas, Relaciones
Pineda y Encina, 2013). con el Sexo Opuesto y Autoestima. Inver-
samente, se observó un descenso de las
Cabe mencionar, que los tamaños del puntuaciones en Matemáticas, Verbal y
efecto fueron pequeños en todos los ca- Estabilidad Emocional. Esta tendencia a
sos, con excepción de un efecto moderado reportar un menor autoconcepto en las dos
hallado en las diferencias de género para áreas académicas en las edades de 17 y 18
la variable Estabilidad Emocional. Este años puede deberse al incremento de difi-
resultado se explica por el hecho de que cultad y de las exigencias en los cursos
existen claras diferencias de género en la superiores. Por otro lado, en lo que respec-
salud percibida durante la adolescencia, ta a la Estabilidad Emocional, la última
puesto que los cambios puberales influ- Encuesta Nacional de Salud (Ministerio de
yen negativamente en las mujeres, de Salud de Chile, 2009) realizada a mayores
manera que tienden a percibir peor su de 15 años, establece que Chile es un país
salud, tanto física como emocional (Ben- con altas tasas de enfermedades mentales y
jet y Hernández-Guzmán, 2002; Vélez- algunos autores advierten que se trata de
Galárraga, López-Aguilà y Rajmil, 2009). un problema en aumento que no está reci-

Revista de Psicología
2015, 24(1), 1-16 11
Vicent, Lagos-San Martín, Gonzálvez, Inglés, García-Fernández y Gomis

biendo la atención necesaria (Leiva et al., te estudios longitudinales. Asimismo, ya


2015). Por su parte, Hanquin, Larraguibel que se ha utilizado una única medida de
y Cabezas (2004) encontraron que los ba- autoinforme para evaluar el autoconcepto,
jos niveles de autoconcepto y autoestima sería conveniente que en el futuro se em-
eran el principal factor de riesgo para la plearan distintos instrumentos para la
salud mental de los adolescentes chilenos. recolección de datos, como por ejemplo
Por tanto, sería conveniente llevar a cabo entrevistas de respuesta abierta o comple-
estrategias que fomentasen la percepción tadas por padres y profesores. Igualmente,
que estos tienen acerca de su ajuste emo- sería conveniente ampliar el rango de
cional, con el objetivo de prevenir proble- edad, incluyendo estudiantes a partir de
mas mentales y su consecuente repercusión los 11 años, con el objetivo de tener una
en el coste económico del país. muestra más representativa de la adoles-
cencia. Por último, futuros trabajos po-
No se hallaron diferencias según la edad drían comparar las puntuaciones medias
para las dimensiones de Relaciones con reportadas por los adolescentes chilenos
los Padres, Relaciones con el Mismo Se- con la media teórica de cada una de las
xo y Sinceridad/Veracidad, al igual que dimensiones del autoconcepto o con las
en el estudio realizado por Chu (2002). puntuaciones medias obtenidas por ado-
lescentes de otros países. Pese a ello, este
Es preciso señalar que el presente trabajo es el primer estudio que analiza las dife-
posee una serie de limitaciones. En pri- rencias de género y edad en el autocon-
mer lugar, puesto que se trata de un dise- cepto, empleando población adolescente
ño transversal, no podemos evaluar los chilena, siendo, por tanto, un aporte no-
perfiles de cambio intrasujetos, aspecto vedoso para el campo del estudio del au-
que podría abordarse en el futuro median- toconcepto en Chile.

Referencias

Amezcua, J. A. y Pichardo, M. C. (2000). Diferencias de género en autoconcepto en sujetos


adolescentes. Anales de Psicología, 16(2), 207-214.
Benjet, C. & Hernández-Guzmán, L. (2002). A short-term longitudinal study of pubertal
change, gender, and psychological well-being of Mexican early adolescents. Journal of
Youth and Adolescence, 31(6), 429-442.
http://dx.doi.org/10.1023/A:1020259019866
Blond, A. (2008). Impacts of exposure to images of idea bodies on male body dissatisfac-
tion: A review. Body Image, 5(3), 244-250.
http://dx.doi.org/10.1016/j.bodyim.2008.02.003
Bodkin-Andrews, G. H., Hay, M. T., Craven, R. G., & Yeung, A. S. (2010). Factorial invar-
iance testing and latent mean differences for the Self-Description Questionnaire II (Short
Version) with indigenous and non-indigenous Australian secondary school students. In-
ternational Journal of Testing, 10(1), 47-79.
http://dx.doi.org/10.1080/15305050903352065
Bodkin-Andrews, G. H., O’Rourke, V., Dillon, A., Graven, R. G., & Seeshing-Yeung, A.
(2012). Engaging the disengaged?: A longitudinal analysis of the relations between in-

Revista de Psicología
12 2015, 24(1), 1-16
Diferencias de género y edad en autoconcepto

digenous and non-indigenous Australian students’ academic self-concept and disen-


gagement. Journal of Cognitive Education and Psychology, 11(2), 179-195.
http://dx.doi.org/10.1891/1945-8959.11.2.179
Cardenal, V. y Díaz, J. F. (2000). Diferencias según el sexo en autoestima y en su asocia-
ción con otras variables psicológicas en adolescentes. Revista de Psicología Educativa,
6(2), 105-128.
Chu, Y. W. (2002). The relationships between domain-specific self-concepts and global self-
esteem among adolescents in Taiwan. Bulletin of Educational Psychology, 33, 103-124.
Cohen, J. (1988). Statistical power analysis for the behavioral sciences (2nd Ed.). Hillsdale,
NJ: Erlbaum.
Cunningham, L. G. & Rinn, A. N. (2007). The role of gender and previous participation in a
summer program on gifted adolescents’ self-concepts over time. Journal for the Educa-
tion of the Gifted, 30(3), 326-416.
http://dx.doi.org/10.1177/016235320703000303
Delgado, B., Inglés, C. J., & García-Fernández, J. M. (2013). Social anxiety and self-
concept in adolescence. Revista de Psicodidáctica, 18(1), 179-194.
http://dx.doi.org/10.1387/RevPsicodidact.6411
Ferreiro, F., Seoane, G., & Serna, C. (2014). Toward understanding the role of body dissat-
isfaction in the gender differences in depressive symptoms and disorders eating: A lon-
gitudinal study during adolescence. Journal of Adolescence, 37, 73-84.
http://dx.doi.org/10.1016/j.adolescence.2013.10.013
Garaigordobil, M., Durá, A., & Pérez, J. I. (2005). Psychopathological symptoms, behavior-
al problems, and self-concept, self-esteem: A study with adolescents from 14 to 17
years. Annuary of Clinical and Health Psychology, 1, 53-63.
García-Fernández, J. M., Torregrosa, M. S., Inglés, C. J., Ruiz-Esteban, C., Pastor, Y., Mar-
tínez-Zaragoza, F., … Delgado, B. (julio, 2006). Analysis of the self-concept dimension-
ality in a Spanish sample of secondary school students. Trabajo presentado en el 26th
Congress of Applied Psychology, Atenas.
Gobierno de Chile, Agencia de la Calidad de la Educación y Organización para la Coopera-
ción y el Desarrollo Económicos. (2013). Resultados PISA 2012 Chile. Recuperado de
https://s3-us-west-2.amazonaws.com/documentos-
web/Informes/Resultados+PISA+2012+Chile.pdf
Gómez-Vela, M., Verdugo, M. A. y González-Gil, F. (2007). Calidad de vida y autoconcep-
to en adolescentes con necesidades educativas especiales y sin ellas. Infancia y Aprendi-
zaje, 30(4), 523-536.
http://dx.doi.org/10.1174/021037007782334300
Gordillo, M., Vicente, F., Sánchez, S., Gómez, M. y Gordillo, T. (2011). Diferencias en el
autoconcepto de adolescentes extremeños en función del género, el nivel socioeconómi-
co-cultural y la población de pertenencia. Campo Abierto, 30(2), 65-78.
Guay, F., Pantano, H. y Boivin, M. (2003). Autoconcepto y logro académico: perspectivas del
desarrollo sobre su ordenamiento causal. Diario de Psicología Educativa, 95(2), 124-136.

Revista de Psicología
2015, 24(1), 1-16 13
Vicent, Lagos-San Martín, Gonzálvez, Inglés, García-Fernández y Gomis

Guido, P., Mujica, A. y Gutiérrez, R. (2011). Diferencias en el autoconcepto por sexo en la


adolescencia: construcción y validación de un instrumento. Liberabit, 17(2), 139-146.
Grum, K. (2006). Does mental health promoting school program (in central and eastern
European schools) improve self-concept? Studia Psychologica, 48(2), 125-140.
Guterman, N. B., Hahm, H. C., & Cameron, M. (2002). Adolescent victimization and subse-
quent use of mental health counselling services. Journal of Adolescent Health, 30, 336-345.
http://dx.doi.org/10.1016/S1054-139X(01)00406-2
Hanquin, C., Larraguibel, M. y Cabezas, A. (2004). Factores protectores y de riesgo e n
salud mental en niños y adolescentes de la ciudad de Calama. Revista Chilena de Pe-
diatría, 75(5), 425-433.
Hay, I. (2000). Gender self-concept profiles of adolescents suspended from high school.
Journal of Child Psychology and Psychiatry, 41(3), 345-352.
http://dx.doi.org/10.1111/1469-7610.00618
Huebner, E. S., Gilman, R., & Laughlin, J. E. (1999). A multimethod investigation of the
multidimensionality of children’s well-being reports: Discriminant validity of life satis-
faction and self-esteem. Social Indicators Research, 46(1), 1-22.
Infante, L., De la Morena, L., García, B., Sánchez, A., Hierrezuelo, L. y Muñoz, A. (2002).
Un estudio sobre el autoconcepto social en estudiantes de ESO: diferencias de género.
Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 5(3), 1-7.
Inglés, C., Martínez-González, A., García-Fernández, J. M., Torregrosa, M. S., & Ruiz-
Esteban, C. (2012). Prosocial behavior and self-concept of Spanish students of compul-
sory secondary education. Revista de Psicodidáctica, 17(1), 135-156.
http://dx.doi.org/10.1387/RevPsicodidact.1861
Inglés, C., Pastor, Y., Torregrosa, M. S. Redondo, J. y García-Fernández, J. M. (2009). Dife-
rencias en función del género y el curso académico en dimensiones del autoconcepto: es-
tudio con una muestra de adolescentes españoles. Anuario de Psicología, 40(2), 271-288.
Lagos-San Martín, N., García-Fernández, J. M., Inglés, C. J., Gómez-Núñez, M. I. e Hidalgo,
M. D. (en prensa). Self-Description Questionnaire II (versión breve): evidencia de fiabilidad
y validez en una muestra de adolescentes chilenos. Revista Latinoamericana de Psicología.
Leiva, L., George, M., Antivilo, A., Squicciarini, A., Simonsohn, A., Vargas, B. y Guzmán,
J. (2015). Salud mental escolar: logros de una intervención preventiva en salud mental
en niños y niñas del primer ciclo de enseñanza básica. Psicoperspectivas, 14(1), 31-41.
Recuperado de
http://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/viewFile/508/402
Leiva, L., Pineda, M. y Encina, Y. (2013). Autoestima y apoyo social como predictores de la
resiliencia en un grupo de adolescentes en vulnerabilidad social. Revista de Psicología,
22(2), 111-123.
http://dx.doi.org/10.5354/0719-0581.2013.30859
Marsh, H. W. (1989). Age and sex effects in multiple dimensions of self-concept: Preado-
lescence to early adulthood. Journal of Educational Psychology, 81, 417-430.
http://dx.doi.org/10.1037/0022-0663.81.3.417

Revista de Psicología
14 2015, 24(1), 1-16
Diferencias de género y edad en autoconcepto

Marsh, H. W. (1992). Self-Description Questionnaire (SDQ) II: A theoretical and empirical


basis for the measurement of multiple dimensions of adolescent self-concept: An interim test
manual and a research monograph. New South Wales: University of Western Sydney.
Marsh, H. W., Ellis, L. A., Parada, R. H., Richards, G., & Heubeck, B. G. (2005). A short
version of the Self-Description Questionnaire II: Operationalizing criteria for short-form
evaluation with new applications of confirmatory factor analyses. Psychological As-
sessment, 17(1), 81-102.
http://dx.doi.org/10.1037/1040-3590.17.1.81
Marsh, H. W. & Hau, K. T. (2004). Explaining paradoxical relations between academic self-
concepts and achievements: Cross-cultural generalizability of the internal-external frame of
reference predictions across 26 countries. Journal of Educational Psychology, 96, 56-67.
http://dx.doi.org/10.1037/0022-0663.96.1.56
Marsh, H. W., Martin, A. J., & Jackson, S. (2010). Introducing a short version of the Physi-
cal Self-Description Questionnaire: New strategies, short-form evaluative criteria, and
applications of factor analyses. Journal of Sport y Exercise Psychology, 32, 438-482.
Marsh, H. W., Parada, R. H., & Ayotte, V. (2004). A multidimensional perspective of rela-
tions between self-concept (Self-Description Questionnaire II) and adolescent mental
health (Youth Self-Report). Psychological Assessment, 16(1), 27-41.
http://dx.doi.org/10.1037/1040-3590.16.1.27
Massanero, M. A. y Vázquez, A. (2005). Autoconcepto y rendimiento escolar: relaciones
con otras variables psicopedagógicas. Educació i Cultura, 18, 143-165.
McCabe, M. P. & Ricciardelli, L. A. (2004). Body image dissatisfaction among males across the
lifespan. A review of past literature. Journal of Psychosomatic Research, 56, 675-685.
http://dx.doi.org/10.1016/S0022-3999(03)00129-6
Ministerio de Salud de Chile. (2009). Encuesta Nacional de Salud ENS Chile 2009-2010.
Recuperado de
http://web.minsal.cl/portal/url/item/bcb03d7bc28b64dfe040010165012d23.pdf
Musitu, G., Buelga, S., Lila, M. y Cava, M. J. (2001). Familia y adolescencia: un modelo de
análisis e intervención psicosocial. Madrid: Síntesis.
Nishikawa, S., Hägglöf, B., & Sundbom, E. (2010). Contributions of attachment and self-
concept on internalizing and externalizing problems among Japanese adolescents. Jour-
nal of Child and Family Studies, 19(3), 334-342.
http://dx.doi.org/10.1007/s10826-009-9303-9
Nishikawa, S., Norlander, T., Fransson, P., & Sundbom, E. (2007). A cross-cultural valida-
tion of adolescent self-concept in two cultures: Japan and Sweden. Social Behavior and
Personality, 35(2), 269-286.
http://dx.doi.org/10.2224/sbp.2007.35.2.269
Nishikawa, S., Sundbom, E., & Hägglöf, B. (2010). Influence of perceived parental rearing
on adolescent self-concept and internalizing and externalizing problems in Japan. Jour-
nal of Child and Family Studies, 19, 57-66.
http://dx.doi.org/10.1007/s10826-009-9281-y

Revista de Psicología
2015, 24(1), 1-16 15
Vicent, Lagos-San Martín, Gonzálvez, Inglés, García-Fernández y Gomis

Padilla, M. T., García, S. y Suárez, M. (2010). Diferencias de género en el autoconcepto


general y académico de estudiantes de 4º de ESO. Revista de Educación, 352, 495-515.
Palenzuela, D. (1983). Construcción y validación de una escala de autoeficacia percibida
específica de situaciones académicas. Análisis y Modificación de Conducta, 9, 185-219.
Pastor, Y., Balaguer, I. y García-Merita, M. L. (2003). El autoconcepto y la autoestima en la
adolescencia media: análisis diferencial por curso y género. Revista de Psicología So-
cial, 18(2), 141-159.
http://dx.doi.org/10.1174/021347403321645258
Razali, A., Razali, N. A., Azizan, C. R., & Pillai, R. (2014). Self-concept: Differences
among Malay adolescents by gender. Asian Social Science, 10(1), 265-275.
http://dx.doi.org/10.5539/ass.v10n1p265
Rigoli, D., Piek, J. P., & Kane, R. (2012). Motor coordination and psychosocial correlates in
a normative adolescent sample. Pediatrics, 129(4), 892-900.
http://dx.doi.org/10.1542/peds.2011-1237
Shavelson, J., Hubner, J. J., & Stanton, G. C. (1976). Self-concept: Validation of construct
interpretations. Review of Educational Research, 46, 407-442.
http://dx.doi.org/10.3102/00346543046003407
Simmons, N. & Hay, I. (2010). Early adolescents’ friendship patterns in middle school:
Social-emotional and academic implications. The Australian Educational and Develop-
mental Psychologist, 27(2), 59-69.
http://dx.doi.org/10.1375/aedp.27.2.59
Spielberger, C. D., Gorsuch, R. L., & Lushene, R. E. (1970). Manual for the State/Trait
Anxiety Inventory. Palo Alto, CA: Consulting Psychologists Press.
Vasconcelos-Rasposo, J., Gonçalves, O., Teixeira, C., & Fernandes, H. M. (2009). Relação
entre dimensões do autoconcepto e consume de álcool em alunos. Motricidade, 5(1), 51-76.
Vélez-Galárraga, R., López-Aguilà, S. y Rajmil, L. (2009). Género y salud percibida en la
infancia y la adolescencia en España. Gaceta Sanitaria 23(5), 433-439.
http://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2009.01.014
Yun, D. (2001). A comparison of gender differences in academic self-concept and motiva-
tion between high ability and average Chinese adolescents. Journal of Secondary Gifted
Education, 13(1), 22-32.
http://dx.doi.org/10.4219/jsge-2001-361

Fecha de recepción: 1 de abril de 2015


Fecha de aceptación: 22 de mayo de 2015

Revista de Psicología
16 2015, 24(1), 1-16
ADOLESCENCIA

Psicología del Desarrollo IIy


Ps. Marisa Ody
ACONTECIMIENTOS DE LA
ADOLESCENCIA

1.- Alteración de la Morfología


2.- Alteración de los Sentimientos Vitales
3.- Erotización o impregnación erótica de su individualidad
4.- Necesidad de reajustar su concepción del mundo a las nuevas “normas de
valor” surgidas como resultado de su distinto enfoque afectivo y de la puesta
en marcha de la abstracción
5.- Constante proyección del Yo hacia el futuro y búsqueda de su destino
6.- Necesidad imperiosa de afirmar la propia personalidad al mismo tiempo
que lucha contra el temor y la coacción que dificultan la independencia o
destete familiar
TAREAS DEL DESARROLLO
GENERAL DE LA ADOLESCENCIA

1.- Desarrollo Cognitivo: equilibrio de pensamiento


hipotético deductivo, razonamiento objetivo de la
realidad, abstracción, etc.
2.- Desarrollo Afectivo: integración de impulsos,
emociones y sentimientos. Emergencia de motivos
sociales de orientación altruista, entre otros.
3.- Desarrollo Moral: es la expresión mas profunda de la
integración de la personalidad, se debe alcanzar un nivel
de autonomía moral haciendo propios los valores que la
inspiran.
TAREAS DE LA SOCIALIZACIÓN

1.- Búsqueda de la Identidad


2.- Conocimiento de Si Mismo
3.- Desarrollo Vocacional y Laboral
4.- Relaciones con los amigos y
parejas
CARACTERÍSTICAS DE LA
IDENTIDAD

Niños y Adolescentes jóvenes (10 a 15): la identidad está basada en el rol


social. Su sentido de identidad es con respecto a lo que los demás piensan de
ellos.
Adolescencia Media (15 a 18): la identidad está basada principalmente en el
sentido interno de si mismo.
Adolescencia Mayor (18 a 20/25): se aprende el manejo de la identidad que
ya se ha formado. Se desarrollan estándares e ideales personales.
Adultez: se experimenta la identidad igualándola con la autenticidad. Hay un
sentido de autonomía con respecto a las decisiones. Es responsable con lo que
necesita y es capaz de comunicarlo.
Introducción a la Edad Juvenil
Psicología del Desarrollo II

Ps. Marisa Ody


Introducción Edad Juvenil
• Se inicia entre los 10 y 12 años aproximadamente.

• Se observa una amplia variabilidad interindividual.

• Es una etapa de cambios en todos los aspectos de la personalidad, que capacitan finalmente para
organizar y conducir autónomamente la vida e ingresar a la vida adulta.

• Es un período potencialmente crítico.

• Significa la transición entre ser niño y llegar a ser adulto.

• Cambia la visión de sí mismo y la relación con el mundo, lo que genera tensiones y angustias que
se expresa muchas veces en conducta variable y desadaptativa.
Introducción Edad Juvenil
• El sistema conductual que mantenía al niño adaptado en la E.E. ahora es
insuficiente.

• Mientras más compleja es la sociedad en la que se debe insertar, mayor es


el tiempo de preparación que el joven necesitará.

• Se subdivide en 3 periodos, según metas, motivaciones, aspectos de


personalidad y contenidos.

• Algunas subetapas son de mayor desorganización y labilidad y otras de


mayor organización.
Desarrollo Cerebral
• Los cambios a nivel cerebral preparan el camino para la adquisición de habilidades
cognitivas durante este periodo.

• Las interconexiones neuronales son cada vez más ricas y complejas.

• La mielinización se incrementa, favorece la trasmisión de mensajes nerviosos.

• Existe un desarrollo considerable de la Corteza Prefrontal.


Sub etapas de la Edad Juvenil
• Pre pubertad
• 10-11 a 12/13 años en mujeres
• 11-12 a 13/14 años en hombres

• Pubertad
• 12/13 a 15 años en mujeres
• 13/14 a 16 años en hombres

• Adolescencia
• 15/16 a 22 años aproximadamente
Dimensiones fundamentales y Metas generales de la Edad Juvenil

• Desarrollo Biológico:

• Están en la transformación para convertirse en adultos.

• El joven debe dominar y coordinar nuevas habilidades y configuración corporal e integrarlas


en su nueva imagen corporal.

• Se alcanza la madurez sexual.


Dimensiones fundamentales y Metas generales de la Edad Juvenil

• Desarrollo Psicológico:

• Deben asumir el rol sexual adulto, que se expresa en la capacidad de llegar a establecer relaciones
estables e íntima.

• La experiencia de esa relación estable lo llevará a formularse un plan de vida que integre la relación de
pareja.

• Utilizarán el pensamiento formal al servicio de la propia vida. Control, modulación y racionalidad del
comportamiento, resolver conflictos, definir aspiraciones realistas y elaborar proyectos de vida.

• El joven debe reorganizar su personalidad a partir de nuevos impulsos y dinámicas, de un nuevo estilo
de pensamiento, de la emergencia de nuevos intereses, de nuevas exigencias sociales , entre otros.
Dimensiones fundamentales y Metas generales de la Edad
Juvenil
• Desarrollo Psicológico:

• Aspectos Afectivos: integración de la personalidad. Control, modulación y expresión de sus necesidades,


impulsos y afectos.

• Su comportamiento deberá ser cada vez más consistente y orientado, según la jerarquía de valores
personales elegidos.

• Desarrollará independencia psicológica de su familia. Para esto deberá redefinir sus relaciones familiares.

• DEBE GENERAR LA TAREA DE:


• DEFINICIÓN DE UN SENTIDO DE IDENTIDAD, ESTABLE, PERMANENTE, FLEXIBLE, REALISTA Y POSITIVO
Una mirada general de la edad juvenil
• Prepubertad
• Periodo crítico
• Énfasis en las transformaciones biológicas y en la definición de un nuevo yo corporal

• Pubertad
• Se integra este nuevo estatus biológico
• Énfasis en la búsqueda y autoconfiguración del yo psicológico

• Adolescencia
• Se termina el estatus de estudiante
• Se debe definir la identidad personal, social y lograr autonomía personal para asumir la
dirección de la propia vida e integrarse con esa identidad a la sociedad adulta
Pre pubertad: Cambios Biológicos
• En esta etapa el niño, que luego será adolescente, experimenta el placer y el dolor de observar el proceso
de cambio. En esta etapa ocurre el segundo cambio de configuración corporal, el que se inicia en la pre
pubertad.

• Frente a estos nuevos eventos aparecen emociones como la sorpresa, vergüenza, e inseguridad, lo que lo
lleva a compararse constantemente con otros y está pendiente de su autoimagen.

• Tanto los hombres como las mujeres vigilan con ansiedad su desarrollo.

• Estarán siempre fijándose en comparación de sus ideales predominantes de su mismo sexo. Aquí tendrán
que lidiar e integrar entre lo real y lo ideal.

• Todo este ajusto también dependerá cómo los padres los ayuden a llevar este etapa
Pre pubertad: Cambios Biológicos

• Los cambios biológicos serán el punto de partida de la edad juvenil.

• Inicio y duración variable

• Influyen aspectos:
• Genéticos
• Ambientales
• De género

• Ocurre 2 años inmediatamente anteriores de la pubertad


Pre pubertad: Cambios Biológicos

• Maduración del sistema hormonal, gonadal hipofisiario, que culmina


con la maduración sexual. Su producción aumenta mucho entre los
10 años para las mujeres y entre los 12 y 13 años en los varones.

• Maduración cerebral

• Aceleración del crecimiento, Estirón Puberal

• Cambios en las proporciones corporales


Pre pubertad: Cambios Biológicos
• Se producirá el llamado Estirón Puberal:

• En las niñas ocurre entre los 11 a 12 años , en los niños es posterior (edades
referenciales, punto de vista médico).

• Aumento de la tasa de crecimiento.

• Crecimiento de huesos largos y de segmentos distales.

• Crecimiento acelerado y desproporción en las manos, pies y piernas.

• Imagen de disarmonía corporal en general.

• Cambios en las proporciones de la cara.


Pre pubertad: Cambios Biológicos
• Se produce una perdida de control y armonía corporal.

• Se perturba la imagen corporal.

• Torpeza motora, movimientos bruscos y poco precisos.

• Fácil propensión a la fatiga, fragilidad orgánica, aumento de la probabilidad de contraer


enfermedades.

• Aumento de apetito porque el cuerpo busca nutrientes necesarios para su crecimiento.


Maduración Sexual
• Maduración rasgos sexuales primarios

• Cambios a nivel gonadal

• Cambios de proporciones y desarrollo de los órganos sexuales.

• Desarrollo y maduración de los rasgos sexuales secundarios

• Generalmente se da luego del estirón puberal


Maduración Sexual
• Niñas

• Desarrollo del vello púbico y axilar

• Desarrollo de pechos, formación del pezón, glándula mamaria

• Ensanchamientos de caderas

• Acumulación de tejido adiposo en cintura y pelvis

• Se redondea las formas corporales


Maduración Sexual

Niños

• Vello axilar, pubiano y facial

• Cambio de voz

• “Manzana de adán”

• Aumento de masa muscular, se hace físicamente más grande y fuerte

• Aumento de grasa en la piel


Maduración Sexual
• Empieza una clara diferenciación sexual entre ambos géneros

• No hay menstruación ni eyaculación. Es un periodo preparatorio

• El término del desarrollo biológico básico se da terminando la


pubertad, alrededor de los 15/16 años
Recapitulando
• Las transformaciones biológicas serán el fundamento de nuevas habilidades y
adquisiciones que el joven deberá ejercitar, consolidar e integrar a lo largo de la
etapa juvenil en una nueva organización de la personalidad total.

• Existen diferencias individuales en relación a la velocidad, ritmo y momento de


aparición de los cambios

• Los cambios orgánicos acelerados producen una centración hacia el yo corporal.


La dirección de la conciencia es hacia la propia corporeidad, es decir,
introversión.

• Interés por su cuerpo e imagen física.


Recapitulando
• El desarrollo del impulso sexual pone la temática del atractivo sexual unido a
todos los cambios corporales.

• Se comparan con estereotipos socialmente valorados. Sin embargo en la


sociedad actual los modelos de belleza son pocos realistas.

• Tienden a sentirse avergonzados y pudorosos.

• Tenderán a la inhibición, aislamiento, inhibe la espontaneidad de su estilo


relacional, lábil autoestima.
Edad Adulta Joven
* EDAD ADULTA
JOVEN
20/25 a 40/45 años

Psicología del Desarrollo II


Ps. Marisa Ody
Ps. Rocío Chirinos
* A esta edad se sientan las bases del funcionamiento
físico para el resto de la vida, por lo que es
fundamental mantener una nutrición sana y
balanceada, libre de excesos y realizar actividad
física de manera sistemática.
* Los beneficios de la adecuada nutrición y la
actividad física son múltiples:
Desarrollo de musculatura; verse y sentirse bien;
fortalecimiento de sistema cardiovascular y
respiratorio; control de peso; prevención de
enfermedades; factor protector de salud mental
entre otros.
Existen influencias indirectas: NSE, género,
educación, factores étnicos, relaciones sociales, etc.

* Desarrollo Físico y Motor


*En relación a la actividad sexual en esta
etapa sigue existiendo el riesgo de las
ETS, embarazos no deseados,
disfunciones sexuales, trastornos
menstruales e infertilidad (*), los que
toman un lugar importante en la
calidad de vida de los sujetos, dado que
es una etapa de gran actividad sexual,
principalmente con fines placenteros.
También es una sexualidad conducente
a la maternidad/paternidad. Pueden
aparecer conflictos en la pareja cuando
los objetivos de la sexualidad difieren
entre ellos (*).

* Desarrollo Físico y Motor


* Corresponde al desarrollo cognitivo en esta edad
hablar del Pensamiento Post Formal aunque no sea
una etapa universal, el que se describe como un
desarrollo cognitivo posterior a las 4 etapas
descritas por Piaget. Para algunos autores es
considerada una etapa, para otros en cambio es
considerado un tipo de pensamiento que se aplica a
las relaciones sociales e implica la capacidad para
moverse entre el razonamiento abstracto y las
consideraciones prácticas, conciencia de que los
problemas pueden tener múltiples causas y
soluciones, pragmatismo al elegir soluciones,
conciencia del conflicto inherente. Básicamente se
refiere a cambios cualitativos y cuantitativos en las
funciones cognitivas a través de la vida adulta.

* Desarrollo Cognitivo
* Las principales diferencias con el desarrollo
cognitivo previo tiene que ver con 3 aspectos
fundamentales:
1.- Es más Práctico
2.- Es más Flexible
3.- Es más Dialéctico

En su conjunto son los principales constituyentes


del pensamiento Post Formal combinando un nuevo
ordenamiento de las operaciones formales con una
subjetividad necesaria, lo que ocurre gradualmente
durante la adultez.

* Desarrollo Cognitivo
1.- Más Práctico: se caracteriza por el hallazgo
de problemas y no solo por la resolución de
problemas. Esto implica que los adultos no
esperan que alguien les presente un problema
para resolverlo sino que abarcan los diferentes
aspectos de una situación de manera anticipada,
advierten las dificultades y anticipan el
problema y los enfrentan en lugar de aplazarlos
o negarlos.
Hay una combinación de emoción y análisis
aplicada a los problemas prácticos, lo que
permite equilibrar objetivos y prioridades y
anticipar consecuencias.

Desarrollo Cognitivo
* Los adultos aceptan y se adaptan a las
contradicciones e incoherencias de la experiencia
diaria, volviéndose menos informales y más
prácticos. Consideran que la mayor parte de las
soluciones que da la vida son provisorias y no
necesariamente permanentes, tienen en cuenta los
factores irracionales y emocionales.
* Una habilidad del pensamiento Post Formal es la
integración del pensamiento subjetivo y el
pensamiento objetivo. El pensamiento subjetivo
surge de las experiencias y percepciones personales
mientras que el pensamiento objetivo sigue la
lógica abstracta e impersonal. La lógica Post Formal
integra la subjetividad y la objetividad para que sea
práctica y personal.

* Desarrollo Cognitivo
*El logro intelectual más importante de la
edad adulta es la resolución al complejo
problema de integrar el afecto (emociones)
y la cognición (lógica). La consolidación de
las estructuras complejas cognitivo-
afectivas ocurre durante la edad adulta, lo
que permite equilibrar mejor las
experiencias personales con el
conocimiento. Sin esta consolidación
aparecen frecuentemente conductas y
cogniciones extremas (ej. Adicciones, creer
ser la peor persona del mundo).

* Desarrollo Cognitivo
2.- Más Flexible: esta flexibilidad que se presenta a
esta edad le permite a los adultos reflexionar acerca
de sus opciones, integrar las emociones y la razón y
emplear el tiempo necesario para elegir el mejor
curso de acción a tomar.
El sello distintivo de la cognición Post Formal es la
flexibilidad intelectual que surge a partir del
conocimiento de que la perspectiva de cada persona
es solo una entre muchas, que cada problema tiene
muchas soluciones potenciales y que el conocimiento
es dinámico y no estático. Por lo tanto existen
múltiples puntos de vista del mismo fenómeno.
Un signo de flexibilidad es escuchar a otras personas,
considerando sus opiniones sin estar en acuerdo o
desacuerdo de manera inmediata.

* Desarrollo Cognitivo
3.- Más Dialéctico: la dialéctica es el arte
de debatir, persuadir y razonar ideas
diferentes. El pensamiento dialéctico
representa la consideración de ambos polos:
tesis y antítesis de una idea en forma
simultánea y luego la reunión de ambos en
una síntesis, es decir una nueva idea que
integra tanto la original como su opuesta.
No es un acuerdo, es una nueva idea que
incorpora ambas ideas originales. Cada
nueva síntesis profundiza y perfecciona la
tesis y antítesis que la originó: el cambio
dialéctico da como resultado el desarrollo.
Se le conoce como la Triada Dialéctica.

* Desarrollo Cognitivo
* Pensamiento Dialéctico: En esta etapa aún
puede no verse consolidada la dialéctica, a
diferencia de edades posteriores donde tiene
mas posibilidades de desarrollarse.
* Ejemplo: la toma de decisiones que se deben
realizar en el ámbito político. En el congreso,
lo común es encontrarse con diputados y
senadores de diferentes partidos.
Habitualmente ellos se encuentran en abierto
antagonismo (tesis y antítesis). ¿Qué de bueno
puede surgir de todo esto? (síntesis)
* Básicamente, que de sus discordancias, el
congreso puede extraer nuevas ideas o
decisiones bastante creativas. En el caso de
que esté bien estructurado, la pluralidad de
partidos permitirá percibir la diversidad
de ópticas y, a su vez, posibilitar acciones que
sean variadas.

* Desarrollo Cognitivo
*Las responsabilidades de la vida real,
típicas de la adultez favorece la cognición,
en parte porque ningún análisis lógico ni
reacción emocional son adecuados de
manera aislada. Los adultos son mas
capaces de abandonar sus estereotipos y
adaptarse a relaciones a largo plazo debido
a sus avances cognitivos.
*Esta cognición dinámica, siempre en
cambio, es característica de los adultos
intelectualmente avanzados y se hace mas
evidente en algunas culturas y contextos
que en otros.

* Desarrollo Cognitivo
*El desarrollo Moral depende
principalmente de la experiencia, la
educación y las responsabilidades, sin
exceder los límites del desarrollo cognitivo
*En general el pensamiento moral se eleva
con la edad y el nivel de educación debido
a que los adultos se vuelven gradualmente
menos doctrinarios y mas flexibles y
altruistas.

* Desarrollo Moral
En la edad adulta debiera lograrse la moral Autónoma de Piaget y
la moral Postconvencional de Kohlberg:
Subetapa 5: Moral de contrato, de derechos individuales y leyes
aceptadas democráticamente. Las personas piensan en términos
racionales, valoran la voluntad de la mayoría y el bienestar de la
sociedad. Generalmente creen que estos valores están mejor
apoyados si se ciñen a la ley. Aunque reconocen que hay
momentos en que se presentan conflictos entre la necesidad
humana y la ley, creen que obedecerla es mejor para la sociedad
a largo plazo.
Subetapa 6: Moral de principios éticos universales. Las personas
llevan a cabo lo que creen correcto como individuos, sin tener en
cuenta las restricciones legales ni las opiniones de los demás.
Actúan de acuerdo con las normas interiorizadas, sabiendo que
se condenarían a sí mismos si no actuaran así.
Ejercicio de Clase
1. ¿Cómo cree usted que será su adultez
joven?
2. ¿Ha pensado cuáles son las metas que le
gustaría proponerse para esta etapa de
su vida?
3. ¿Siente que será una etapa
“prometedora”?
4. ¿Le parece que será una etapa
entretenida? ¿Por qué?
Trabajo personal para ser entregado en
una semana mas, Word enviado por mail:

1.Defina los conceptos de ética y moral.


2.Refiérase a sus semejanzas y diferencias.
3.De ejemplos de cada una
4.Cite las referencias bibliográficas consultadas
terapia psicolÓgica Copyright 2017 by Sociedad Chilena de Psicología Clínica
2017, Vol. 35, Nº 1, 47-56 ISSN 0716-6184 (impresa) · ISSN 0718-4808 (en línea)

Adultez Emergente y características culturales de la etapa en


universitarios chilenos
Emerging Adulthood and Cultural Characteristics of the Stage in Chilean University
Students

Ana Barrera-Herrera
Eugenia V. Vinet
Universidad de La Frontera, Chile

Rec (30 de junio de 2016) Acept (22 de febrero 2017)

Resumen
La Adultez Emergente es un periodo de vida entre los 18 y 29 años, culturalmente construido y no de carácter
universal. Ante la escasez de estudios en esta etapa en Chile, el objetivo de esta investigación fue caracterizar
la Adultez Emergente, y determinar sus rasgos más relevantes en universitarios chilenos, a través de una
aproximación cualitativa, desde los protagonistas. Seis grupos focales conformados por 60 universitarios
a nivel nacional analizaron los ítems del Inventario de Dimensiones de Adultez Emergente o discutieron
sus creencias sobre tres áreas definidas a priori: Identidad y Autoconcepto, Relación con los padres y salida
del hogar, y Amor y sexualidad. Se evidencia la presencia de la Adultez Emergente en universitarios, pues
las características centrales de la teoría están presentes en este grupo, y se obtiene evidencia de aspectos
de carácter cultural propios de los universitarios chilenos, relacionados a la importancia de los vínculos
familiares y sociales.
Palabras clave: Adultez emergente, Psicología del Desarrollo, Universitarios, Cultura.

Abstract
Emerging Adulthood is a period of life between 18 and 29 years old, culturally constructed and not universal.
Given the paucity of studies about this developmental stage in Chile, the objective of this research was to
characterize Emerging Adulthood and determine its most important features in Chilean university students
using a qualitative approach, focused at the protagonists themselves. Six focus groups formed by 60 university
students revised the items of the Inventory of Dimensions of Emerging Adulthood (IDEA) or discussed their
beliefs about three areas defined a priori: Identity and self-concept, Relationship with parents and leaving
home, and Love and sexuality. The presence of the Emerging Adulthood stage in university students is evi-
dent since its central features are present in this group; also there is evidence of others aspects that belong
to cultural characteristics of the own Chilean university students which are related to the importance given
to the family and social relationships.
Key words: Emerging Adulthood, Developmental Psychology, University students, Culture.

*
Correspondencia: La correspondencia relativa a este artículo debe ser enviada a Ana Barrera-Herrera. Departamento de Psicología, Universidad de La
Frontera, Avenida Francisco Salazar 01145. Temuco, Chile. E-mail: ana.barrera@ufrontera.cl.
Este estudio recibió financiamiento de la Dirección de Investigación de la Universidad de La Frontera (Pro. DIUFRO DI14-2005) y del Proyecto
FONDECYT Nº 1150095.
48 Ana Barrera-Herrera, Eugenia V. Vinet

Introducción parte de las mujeres, disminución de la tasa de hijos, y un


aumento sostenido de la edad para contraer matrimonio,
En Chile, según las proyecciones de los últimos datos factores que indican una tardía entrada a la adultez, con-
recabados por la Séptima Encuesta Nacional de la Juventud firmando la existencia de la AE como un periodo de vida
(INJUV, 2012), el número de jóvenes entre el rango de 15 evolutivamente relevante a nivel país.
a 29 años para el año 2015, supera los cuatro millones, un Este periodo único y heterogéneo, presenta características
número no menor de personas que es sujeto de estudio en específicas que pueden variar dependiendo de la cultura en
una gran diversidad de variables relacionadas con salud, la cual se desarrolle el individuo (Arnett, Kloep, Hendry,
vivienda, participación social y educación. Específicamente, y Tanner, 2011). En Estados Unidos se han descrito cinco
en el ámbito educativo, un grupo que llama la atención debido características distintivas de esta etapa: (a) Exploración
a la contingencia del Movimiento Estudiantil es el de los de la identidad; (b) Inestabilidad; (c) Gran optimismo y
estudiantes universitarios chilenos. Ellos, según datos del posibilidades; (d) Estar centrado en sí mismo; y (e) Ser
Consejo Nacional de Educación (CNED, 2015) alcanzan a una etapa de sentirse “en el medio” entre la adolescencia y
1.152.125 estudiantes matriculados en pregrado solo en el la adultez (Arnett, 2000, 2004). Estas cinco características
año 2015 en instituciones de Educación Superior, incluyendo describen a los jóvenes norteamericanos; sin embargo, dado
Centros de Formación Técnica, Institutos Profesionales y que la teoría afirma que esta etapa de vida es un período
Universidades. culturalmente construido (Arnett, 2000, 2004), se plantea
Según el CNED (2015) solo a nivel de Universidades, la posibilidad de que la forma en que esta se desarrolle
Chile cuenta con más de 640.000 estudiantes matriculados, en cada sociedad podría tener características culturales
los cuales están en un periodo de formación académica, distintivas, dependiendo de cuál grupo de jóvenes sea
preparándose para un futuro profesional cercano, que les objeto de estudio.
permita conseguir un puesto laboral estable y alcanzar una Respecto de los jóvenes universitarios chilenos, existen
mejor situación económica, variables que ellos mismos variados estudios, los cuales en su mayoría dan cuenta de
observan relacionadas con su nivel de felicidad y éxito prevalencias de psicopatología, o estadísticas generales
personal (INJUV, 2016). Esta etapa de vida universitaria referidas a datos demográficos de este grupo (Baader et al.,
es un periodo de interés por sí misma, pues comprende un 2014; Casas et al., 2014; INJUV, 2012; Mediano-Stoltze,
periodo de cinco o seis años en los cuales ocurren cambios Repetto, y Molina, 2013; Micin y Bagladi, 2011; Morales
tanto a nivel del desarrollo académico de los jóvenes como et al., 2011, entre otros). Sin embargo, hasta ahora, no
a nivel de desarrollo personal. Desde el punto de vista de se ha analizado si los universitarios chilenos poseen las
la Psicología del Desarrollo, la fase universitaria coincide características centrales de la AE, ni se ha descrito cómo
con el periodo de vida llamado Adultez Emergente, etapa transitan por esta etapa de vida, o si existen diferencias en
situada entre los 18 y los 29 años donde lo más característico las características representativas de la AE chilena respecto
es que los jóvenes que transitan por ella no se ven como a esta etapa en otras culturas, como por ejemplo, la anglo-
adolescentes, y la mayoría de ellos tampoco siente que ha sajona, en términos de procesos psicológicos afectivos y
alcanzado la adultez (Arnett, 2000, 2004, 2012). relacionales por los que atraviesan los jóvenes en el ámbito
La Adultez Emergente (AE) se manifiesta como un universitario. Ante esta necesidad, el objetivo general de este
fenómeno cultural en sociedades industrializadas a partir estudio fue caracterizar la etapa de Adultez Emergente en
de los cambios sociodemográficos de las últimas décadas, jóvenes chilenos universitarios, de 18 a 29 años, desde los
tales como el aumento del acceso a la educación univer- propios protagonistas. Para este propósito se definieron dos
sitaria, el aumento de la fuerza laboral, y la postergación objetivos específicos: (a) Identificar las creencias culturales
de hitos como el matrimonio y tener hijos (Arnett, 2000). de los jóvenes respecto a la experiencia de AE en la etapa
A este respecto, Chile no ha estado ajeno a estos cambios universitaria; y (b) Describir los desafíos y oportunidades
sociodemográficos, pues como lo reportan varios estudios de esta etapa en universitarios chilenos considerando las
(Cerda, 2008; Dávila y Ghiardo, 2012; Instituto Nacional de áreas de Identidad y Autoconcepto, Relación con los padres
Estadísticas, 2011), en las últimas décadas se ha producido y salida del hogar, y Amor y sexualidad, relevantes en la
un aumento de los años de escolaridad, un mayor acceso cultura local (INJUV, 2016; Rivera, Cruz, y Muñoz, 2011;
a la educación superior, y un mayor acceso al trabajo por Véliz-Burgos y Apodaca, 2012).

terapia psicolÓgica 2017, Vol. 35, Nº 1, 47-56


Adultez Emergente y características culturales de la etapa en universitarios chilenos 49

Método como insumo para orientar la discusión la versión traducida


del IDEA (Pérez, Cumsille, y Martínez, 2008), junto a una
sección de preguntas abiertas para que ellos propusieran
Participantes nuevas áreas de interés no incluidas en el instrumento original.
El Grupo Focal 2 (Creencias culturales) exploró, a través
A través de un muestreo no probabilístico, tipo bola de de preguntas abiertas, las creencias culturales de los partici-
nieve, se obtuvo una muestra de 60 jóvenes universitarios pantes respecto a su experiencia en la etapa de vida actual
pertenecientes a universidades estatales de Santiago, Talca sin explicitar directamente el constructo evaluado, por ser
y Temuco (20 estudiantes por cada ciudad), los cuales par- un término poco conocido. En esta discusión se consideraron
ticiparon en grupos focales conducidos por miembros del las temáticas de Identidad y Autoconcepto, Relación con
equipo de investigación. los padres y salida del hogar, y Amor y sexualidad, áreas
El 68,3% de la muestra fueron mujeres y la media de edad escogidas a priori y no cubiertas por el IDEA original que
del grupo total fue de 22 años, con una DT de 2,21 años. parecen ser evolutivamente relevantes en una sociedad como
Un 83,3% de los universitarios vivían con sus padres, y la la chilena que conserva aspectos colectivistas sobretodo
mayor parte de ellos (93,3%) lo hacía en zonas urbanas. El en el ámbito de las relaciones familiares y sociales (Novoa
55% de los participantes declara pertenecer al Nivel Socio y Barra, 2015; Rojas-Méndez, Coutiño-Hill, Bhagat, y
Económico (NSE) medio, y un 37,7% al NSE medio-bajo. Moustafa, 2008).
En relación con la etnia, solo un 6,7% se declara Mapuche.
En cuanto a otras variables de interés para el periodo Instrumentos
de AE, solo un 30% de la muestra compatibiliza sus estu-
dios con actividades laborales, y un 48,3% se encuentra Cuestionario sociodemográfico. Fue aplicado en todos
en una relación de pareja. Finalmente, frente a la pregunta los grupos focales para indagar variables que permitieran
“¿Sientes que has alcanzado la plena adultez?”, un 59,3% caracterizar la muestra, en términos de edad, género, nivel
declara que en algunos aspectos sí, mientras que en otros socioeconómico, región de residencia, entre otros.
no, un 22% sí siente que ha alcanzado la adultez, mientras Inventario de Dimensiones de Adultez Emergente, IDEA
que un 18,6% responde negativamente a esta pregunta. El (Reifman et al., 2007). Como se señaló, en el Grupo Focal
porcentaje mayoritario refleja la sensación de los jóvenes 1 se utilizó como insumo el instrumento compuesto por 31
de “sentirse en el medio”, característica representativa de ítems, los cuales consisten en preguntas, con un formato de
este periodo de vida. respuesta Likert, que va desde “Fuertemente en desacuerdo”
a “Fuertemente de acuerdo”. En este estudio se utilizó la
Procedimiento versión chilena del IDEA (Pérez et al., 2008). En el Grupo
Focal 2 no hubo un instrumento estructurado, solo se esti-
Los participantes fueron contactados a través de infor- muló la participación con preguntas abiertas sobre la etapa
mantes claves de las universidades de interés (profesores universitaria y su paso por este periodo de vida.
o directores de carrera), y por difusión masiva a través de
afiches. Previo a su participación, firmaron un consenti- Plan de análisis
miento informado donde se explicitaba que la actividad no
tendría consecuencias negativas para su integridad física y La información obtenida por los dos tipos de grupos
psicológica, y que su participación era anónima y voluntaria. focales fue analizada utilizando el Análisis de contenido,
Este documento fue visado y aprobado por el Comité Ético empleando específicamente el Método de Comparaciones
Científico de la Universidad de La Frontera, al igual que Constantes en el marco de la Teoría Fundamentada de Glaser
todos los procedimientos descritos en esta investigación. y Strauss (1967). Para ello, en primer lugar, miembros del
En cada ciudad se realizaron dos tipos diferentes de equipo de investigación realizaron la transcripción de los
grupos focales. El Grupo Focal 1 (IDEA), tuvo por objetivo grupos focales. Luego, de forma individual procedieron a
explorar qué tan representativos/relevantes eran los ítems realizar la codificación de cada trascripción, utilizando el
de la versión original del Inventario de Dimensiones de Software ATLAS.ti. Posteriormente, se triangularon las
Adultez Emergente (IDEA; Reifman, Arnett, y Colwell, codificaciones, obteniendo como resultado un total de 301
2007) respecto a su etapa de vida actual, desde la perspec- códigos, que fueron organizados en cinco grandes dimensio-
tiva de los mismos universitarios. Para ello se les presentó nes, esto es: “Características de la AE para los universitarios

terapia psicolÓgica 2017, Vol. 35, Nº 1, 47-56


50 Ana Barrera-Herrera, Eugenia V. Vinet

chilenos”, “Relación con los padres en la AE”, “Salida del algunas ocasiones, las creencias que provienen de su nú-
hogar familiar en la AE”, “Relación de pareja”, y por último cleo familiar, mientras que en otras desafían los valores
“Proyecciones en la relación de pareja”. La organización de y creencias familiares, pues al enfrentar la diversidad
estas cinco dimensiones y el análisis de reflexiones teóricas cultural y social universitaria, adquieren nuevas creencias
y empíricas resultantes, permitieron responder los objetivos sobre su carrera, las relaciones de pareja, y comienzan a
de investigación, los cuales serán expuestos a continuación. formalizar sus ideologías en relación a tópicos como, por
ejemplo, la política y la religión.

Resultados Mujer, 20 años: “Se han reforzado algunas (creencias)


y otras se han debilitado, porque de todas maneras
En esta sección se explicitarán en primer lugar tres hay un entorno donde hay múltiple diversidad,
características generales de la AE coincidentes con la entonces hay múltiples opiniones, múltiples ideas,
conceptualización general de la teoría, y posteriormente múltiples creencias y compartiendo con diferente
se expondrán los hallazgos relacionados con tres aspectos gente uno puede adoptar algunos puntos de vista o
más específicos de esta etapa, propios de la cultura chilena. rechazar otros, ir reforzando los propios… y otros
que he ido desechando”.
Adultez Emergente en la etapa universitaria
Esta exploración en el periodo universitario, también
Uno de los hallazgos más importantes corresponde a trae consigo posibilidades y oportunidades en áreas varia-
que la mayor parte de las características generales de la das. Destacan la libertad general, expresada como mayor
AE (etapa de exploración de la identidad, etapa de inesta- libertad para equivocarse al momento de explorar y evaluar
bilidad frente a los cambios y decisiones futuras, etapa de opciones, pues al no tener las responsabilidades de un adulto
estar centrado en sí mismo, y de sentirse “en el medio”) (trabajo, hogar e hijos), se reducen las consecuencias o el
fueron reconocidas como presentes en este periodo por la impacto de sus decisiones. También esta libertad permite
totalidad de los participantes, lo cual confirma la existencia que los jóvenes exploren en el consumo de sustancias, como
del fenómeno de AE en este grupo, desde el análisis de las alcohol y/o marihuana en fiestas universitarias, explicitando
respuestas entregadas por los propios protagonistas. que en la universidad tendrían un mayor acceso a drogas
Para los fines de este estudio, solo se reportarán las tres legales e ilegales.
características de esta etapa que tuvieron mayor relevancia
al momento de describir la fase universitaria. Estas son: La Mujer, 21 años: “Entonces tú al entrar a la universi-
AE como a) un periodo de exploración, b) un periodo para dad tienes la posibilidad de explorar en otras cosas
construir la identidad, y c) un periodo para sentirse en el también, o sea, por ejemplo, yo conocí el teatro,
medio, y serán tratadas a continuación. nunca en mi vida había sabido que habría podido
En primer lugar, los universitarios ven esta etapa como un servir un poquito en eso y entré… pero igual uno
periodo de exploración, el cual incluye una fase crucial para explora en otras cosas ¿me entiendes?, como en
la toma de decisiones sobre, por ejemplo: la carrera escogida, sustancias ilegales”.
el vivir solos, o participar de actividades en la universidad.
En cada contenido sujeto a decisiones el estudiante debe En segundo lugar, los adultos emergentes universitarios
evaluar distintas opciones y decidir prioridades de forma señalan que este es un periodo para construir la identidad,
gradual y con responsabilidad, teniendo como marco de pues se propicia el descubrimiento del sí mismo, transitando
referencia sus creencias y valores. Tales decisiones, según hacia una conformación progresiva de la identidad, a medida
su punto de vista, guían su proyección laboral, o personal. que van madurando y alcanzando mayor independencia y
También señalan que a la par de explorar sus deci- autonomía en las áreas emocional, económica y académica.
siones, el cursar una carrera universitaria les permite Específicamente, el logro progresivo de mayor estabilidad,
desarrollar competencias genéricas, como las habilidades o autorregulación tanto emocional como académica, además
interpersonales de empatía y tolerancia, habilidades de de la adquisición de mayores responsabilidades (tales como
comunicación, capacidad de corregir errores y pensa- manejo del dinero, responsabilidad académica, responsa-
miento crítico. Este desarrollo de competencias propicia bilidad laboral si trabajan, responsabilidad por sí mismos,
la exploración de sus ideologías y creencias, reforzando, y ciertamente una responsabilidad social), les otorga un

terapia psicolÓgica 2017, Vol. 35, Nº 1, 47-56


Adultez Emergente y características culturales de la etapa en universitarios chilenos 51

sustento que les permite definirse y conocerse en cuanto a como trabajadora social”, pero (a la vez) no quiero
sus capacidades y potencialidades. sentirme mujer y grande, y que me la puedo sola...”.

Hombre, 22 años: “Yo creo que uno descubre las Al explorar las razones que favorecerían que los jóvenes
potencialidades que tiene, una búsqueda de habili- se “sientan en el medio”, los participantes plantean que la
dades… uno sale de la media y cree que lo tiene todo dependencia emocional y financiera de sus padres es una
súper claro y comienza a avanzar y se da cuenta que de las razones. Agregan que no hay un autoconocimiento
se desestructura todo y uno no vuelve atrás a ser, totalmente logrado, sino en proceso de construcción. Además,
entonces es como una búsqueda de identidad. Es como y quizás una de las razones de mayor peso para “sentirse en
saber que tu quizás eres bueno para esto y quizás el medio”, es que la mayor parte de los jóvenes posee una
estas yendo por esta trayectoria y te equivocaste y visión un tanto negativa de la adultez; para ellos un adulto
puedes volver y tomar otra opción. En cierta forma es alguien responsable, independiente financiera y emocio-
nos vamos validando a través de la experiencia, nalmente de los padres, autónomo, capaz de proyectarse
por lo menos en mi propia vida yo lo vivencié así”. y establecer metas, alguien que tiene un trabajo estable y
ha formado una familia; sin embargo, esta percepción está
En este proceso de construcción de identidad y auto- asociada a grandes responsabilidades y problemas. Por tanto,
descubrimiento, existirían facilitadores y obstaculizadores. para ellos, este es un “periodo para saber lo que es ser adulto,
Factores como la diversidad del contexto, las situaciones pero no para serlo”. Así, pareciera que la postergación del
de toma de decisiones y de manejo de la presión frente a paso a la adultez guarda relación con una visión negativa
dificultades, el estar en pareja y el vivir solos, propiciarían y desafiante del futuro.
el autoconocimiento y acelerarían la conformación de la Además de las características generales abordadas en
identidad. Sin embargo, estos procesos pueden verse limi- los párrafos precedentes, a continuación se reportan tres
tados por factores como dependencia de los padres, falta temas que corresponden a características aparentemente
de interés por explorar, inseguridad o dependencia de las culturales de la AE en universitarios chilenos.
opiniones de los demás por sobre las propias.
La tercera característica destacada por los universitarios Relación con los padres y la salida del hogar
es que esta etapa es un periodo para sentirse “en el medio”.
Un 70% de los participantes se percibe como adolescentes Los participantes señalaron una amplia variedad de
o en un periodo de transición. Percibirse como adolescentes características para referirse a la relación afectiva con sus
implica la percepción de la propia impulsividad, su inmadurez padres: algunos reportaban una buena relación con sus
o la desorientación respecto a su elección vocacional, y/o a padres, otros una relación regular, sin mayores inconve-
su presente o su futuro. Quienes se perciben en un periodo nientes, y en menor medida otros describieron su relación
de transición, observan que están en camino a convertirse en actual como distante o en crisis. No obstante esta variada
adultos, bajo un periodo de cambios en su identidad, ideolo- gama de relaciones afectivas, un aspecto ampliamente
gías y relaciones; además consideran que se encuentran en compartido por la totalidad de los participantes, es que los
un periodo de reflexión, esbozando los primeros trazos en jóvenes observaban cambios en la relación con sus padres,
la planificación de su proyecto de vida. Quienes se perciben a partir del ingreso a la Universidad. Entre los cambios
como adultos bordean un escaso 20%, y generalmente son positivos destacan la mayor independencia y libertad que
quienes poseen un trabajo, independencia económica, o han obtenido, en cuanto a permisos, salidas, y manejo del
tienen responsabilidades parentales y/o domésticas. tiempo. En el ámbito afectivo, existe una mayor cercanía
emocional, y una valoración positiva, ya que reportan que
Mujer, 23 años: “Me siento adulta en algunos sus padres los perciben más maduros y capaces.
aspectos y en otros no. Por eso siento que en la En el lado menos amable, un porcentaje menor de
independencia en términos de espacio no soy una jóvenes, cercano al 20%, reportan que sus padres se han
adulto, sino una cabra chica todavía de cinco años vuelto más estrictos y perciben un mayor control parental
para mis papás, por eso como que uno ya se proyecta en los estudios, las salidas, y la asistencia a clases. Otros
y dice “el otro año me voy a poner las pilas, me voy señalan que cuando ellos han elegido una carrera distinta a
a pagar el arriendo, el agua, aunque gane 200 lucas la esperada por sus padres, se produce un conflicto familiar
de importancia, que muchas veces genera un distanciamiento

terapia psicolÓgica 2017, Vol. 35, Nº 1, 47-56


52 Ana Barrera-Herrera, Eugenia V. Vinet

afectivo. Otro aspecto negativo es la presión académica Hombre, 20 años: “Como a los 24, porque así sería
implícita o explícita por el rendimiento en la universidad, como egresar, trabajar, y tener sus lucas para poder
aspecto que es vivido negativamente a nivel emocional y mantenerse solo”.
que, en ocasiones, facilita inseguridades vocacionales o
bajo desempeño académico. Por otro lado, existe un porcentaje menor de jóvenes
que no viven con sus padres (16,7%), estos han adelantado
Hombre, 21 años: “La presión que quizás ellos su independencia debido a cambios de ciudad por motivos
no ejercen… es cierto que ellos te apoyan, que académicos. Esta independencia trae consigo variados de-
ellos te contienen, pero uno se siente como con la safíos tanto emocionales como prácticos, y el contar con
presión de no decepcionarlos o hacer mal algo o una red de apoyo social cercana es de vital importancia
lo que sea”. para la adaptación a ellos sobre todo en los primeros años
de universidad.
Dado que la mayoría de los participantes vivían en el
hogar familiar (83,3%), la convivencia familiar fue un tema Amor y sexualidad
destacado que contiene aspectos positivos y negativos.
Entre los positivos, se destaca la tranquilidad y comodidad En el ámbito de las relaciones de pareja, los participantes
de vivir en el hogar familiar; reportan sentirse felices pues en general reportan que establecer una relación de pareja
cuentan con un espacio personal, tienen compañía familiar, formal en la etapa universitaria no constituye una prioridad
perciben que existe una preocupación recíproca entre ellos, para la mayoría de ellos, al menos en los primeros años de
y cuentan con el tiempo suficiente para preocuparse de sus universidad; prefieren explorar en relaciones informales
deberes académicos. Entre los aspectos negativos reportan o no tienen interés de estar en pareja. Pocos participantes
la ausencia de espacio personal o privacidad, el control explicitaron tener relaciones de pareja, aunque los datos
o supervisión parental sobre sus conductas, decisiones o sociodemográficos muestran que más del 40% de ellos
desempeño académico, el tener que asumir un rol parental está en pareja, con distintos grados de compromiso. En su
con hermanos menores, y la percepción de ser una carga relato, la mayoría de los jóvenes explicitaba que tenían otras
por continuar viviendo con los padres o ser motivo de prioridades, como crecer individualmente, dedicarse a la
gasto económico. Estos aspectos favorecen el deseo de universidad, o simplemente querían estar solos.
independizarse en un futuro cercano, cuando egresen de
su carrera profesional. Hombre, 21 años: “Yo creo que dentro de la universi-
Al respecto, la mayoría de los universitarios planifi- dad, uno tiene sus prioridades, y cuando uno ya sale,
ca la salida del hogar familiar para el momento en que cambian, y entonces ahí uno evalúa si realmente la
egresen de la carrera, a los 24 años aproximadamente; persona que está al lado tuyo cumple ciertas cosas,
sin embargo, otros deciden postergar este hito hasta el como para acompañarte en ese camino que viene
momento en que ya estén establecidos laboralmente y más adelante”.
tengan ahorros, mientras que hay quienes que aplazan este
hito por ser dependientes económica y emocionalmente Mujer, 20 años: “Hay personas que no pueden
de los padres, o porque aún no se sienten preparados. Por estar solos y necesitan como de esa contención y
tanto, el marcharse del hogar paterno se planifica en la todo el apoyo, y estar ahí pololeando y todo el día,
población chilena antes de los 30 años, y son escasos los y “tomemos los ramos juntos”, pero ahí estamos lo
jóvenes que no desean abandonar el hogar familiar en un otros… yo no creo que soportaría una relación en
plazo de tiempo cercano. este momento de mi vida, entonces yo no me veo con
alguien el resto de mi vida, yo quiero un departa-
Mujer, 22 años: “Una dificultad más pa’ mi que mento con mis cosas sola, para mi sola y no quiero
pa’ mis papás, es que yo ya me siento carga, yo ya estar con alguien”.
quiero salir de la casa, ¿cachay?, entonces yo no sé
qué pensarán ellos, ellos obviamente nunca te van Con respecto a la sexualidad fue notoria la dificultad para
a decir nada, pero yo ya siento que estoy como en obtener reportes sobre esta área, pues los jóvenes mostraron
la edad de independizarme”. reticencia y pudor para hablar del tema.

terapia psicolÓgica 2017, Vol. 35, Nº 1, 47-56


Adultez Emergente y características culturales de la etapa en universitarios chilenos 53

Al indagar los temas de convivencia en pareja, matrimonio, por un tema religioso, pero sí como algo simbólico,
y tener hijos los reportes fueron los siguientes. Respecto de para demostrar que yo si elijo a esa persona, o sea,
la convivencia, un 50% de los jóvenes considera que en esta yo no estoy así como probando a ver si funciona,
etapa universitaria no se perciben preparados para enfren- y si no funciona cada uno pa’ su casa, no, o sea yo
tar tal desafío. El otro grupo, sí contempla la convivencia realmente estoy segura de que quiero estar con él
como una posibilidad de vida, pero idealmente luego de un y casarme”.
periodo de independencia. Agregan que la convivencia es
un buen ensayo para ver cómo se vive con una pareja y un Por último, en relación con tener hijos, los participantes
paso previo al matrimonio. en su mayoría mostraron cierta evitación y negatividad al
proyectarse teniendo hijos. Explicitan marcadamente que
Hombre, 20 años: “A mí me gustaría vivir solo en para asumir tal desafío es necesario una serie de requisitos
mi departamento un tiempo, y después vivir juntos, previos, tales como autoconocimiento, madurez, y la presen-
pero eso es lo que siempre he querido, salir de mi cia de un disfrute individual previo, a través de la carrera,
casa, mantenerme con mi propia plata, tener mis salud y viajes; además se reporta la necesidad de priorizar
cosas solo y no sé, quizás ella igual esté viviendo la estabilidad económica antes de tener hijos y el apoyo de
sola, pero después más adelante sí, vivir juntos”. la pareja en términos de crianza.

En cuanto al matrimonio, la discusión arrojó información Hombre, 20 años: “Tener un hijo es como una res-
variada. Un 60% de los participantes aproximadamente ex- ponsabilidad que, la juventud como que se acorta,
plicitaba que no tenía interés en casarse, que el matrimonio porque uno igual se limita a hacer cosas… pero
no estaba dentro de su proyecto de vida, o que preferían igual, después de los treinta yo creo que igual es
una celebración simbólica de compromiso, antes que una una edad buena, pero a mí igual me gustaría ser
celebración legal o religiosa. papá más joven, pero no tan, tan joven, no sé, como
a los veintiocho”.
Mujer, 20 años: “Mis padres igual son separados,
pero, y también el tema del matrimonio para mí, nunca Entre los aspectos negativos que se asociaron con el tener
fue mucho tema, porque yo siempre, independiente hijos, se encuentra la presión social y familiar por tener hijos,
de que la relación de mis papás duró harto tiempo, y el percibir esto como un desafío lleno de responsabilida-
bastante estable… pero considero que el tema como des. Agregan que el tener hijos en este periodo acortaría su
de la afectividad, el amor, no va por un contrato, juventud, y les dificultaría disfrutar de esta etapa de vida.
entonces al final, el matrimonio como institución, El debate sobre este tema mostró que la mayor parte de
a mí no me va, ni me viene”. los participantes ha decidido postergar la llegada de hijos,
no se proyecta en su plan de vida formando una familia o
Otros jóvenes, en menor medida (cerca del 20%), y con se encuentra en una etapa inicial de cuestionamientos al
algo de cautela, refirieron que se proyectaban casándose con respecto. Finalmente, hay quienes nombraron la opción de
su pareja actual o con una eventual pareja futura, puesto adoptar, como una alternativa válida para ser padres.
que creían en el amor, y obtendrían un apoyo incondicional
del otro, además de seguridad económica y/o legal ante Mujer, 23 años: “Yo creo que también está el tema
eventualidades, como muerte, cuidado de la pareja, etc. de plantearse el si quiero o no ser mamá, porque a
uno igual la crían como con la mentalidad, de que
Mujer, 21 años: “Yo siempre he considerado que voy a es parte de la vida ser mamá, pero eso, yo nunca
casarme, pero igual lo veo como algo más simbólico, me lo cuestioné hasta hace unos tres años atrás, y
porque creo que ahora, con todo lo que ha pasado dije “¿realmente quiero tener hijos?”, porque de
por el tema de las religiones y esta casi como fobia repente uno no se cuestiona, uno piensa que es un
que tiene mucha gente a ese tema, muchos han dejado deber como mujer y no necesariamente lo es, enton-
de lado lo de casarse, pero solamente por el tema de ces, yo en este minuto de mi vida… me encantan los
las religiones en sí. Y es verdad, a mí tampoco me niños, tengo mucho feeling con los niños, pero no
llamaría demasiado la atención casarme así como sé si quiera ser mamá”.

terapia psicolÓgica 2017, Vol. 35, Nº 1, 47-56


54 Ana Barrera-Herrera, Eugenia V. Vinet

Discusión de contenidos específicos de la cultura chilena, la cual, a


pesar de los cambios demográficos descritos previamente,
La Adultez Emergente es un periodo evolutivo, cultu- mantiene aspectos vinculados al colectivismo, sobre todo
ralmente construido, que abarca las edades de 18 a 29 años, en el ámbito de las relaciones familiares e interpersonales
periodo que coincide con el paso por la Universidad en los como se analizará a continuación (Novoa y Barra, 2015;
jóvenes chilenos. En Chile, este periodo presenta caracte- Rojas-Méndez et al., 2008).
rísticas similares a las descritas en jóvenes estadounidenses A este respecto se observa que los jóvenes transitan en
(Arnett, 2000, 2004), siendo reconocidas las cinco caracte- dos procesos que no son excluyentes, por una parte están
rísticas generales de la etapa, con énfasis en la AE como a) centrados en sí mismos, en su identidad, sus experiencias
un periodo de exploración, b) un periodo para construir la individuales y en el desarrollo de la autonomía, y por otra
identidad, y c) un periodo para sentirse en el medio, entre desarrollan y mantienen los vínculos relacionales que han
la adolescencia y la adultez. construido o que están construyendo en esta etapa, específi-
El reporte de los participantes sustenta la importancia camente con la familia, los amigos, y en algunos casos una
de la exploración general que se realiza en la Universidad, relación de pareja. Esta interdependencia se ha estudiado
la cual les permite avanzar paulatinamente en la cons- en las culturas minoritarias de Estados Unidos como los
trucción y luego consolidación de la identidad personal, latinos, los afroamericanos o los orientales, grupos en los
proceso propio de la adolescencia que se mantiene vigente cuales pueden haber razones económicas para permanecer
en los primeros años de esta etapa de vida (Arnett, 2000, en el hogar, y al mismo tiempo razones culturales como el
2004). Así lo plantean Tanner y Arnett (2009), a través de gran énfasis en la cercanía de la familia, y menos énfasis
su concepto de Re-centramiento, el cual hace referencia en ser independiente como un valor por sí mismo (Fuligni
a la tarea psicosocial propia de la Adultez Emergente, un y Tseng, 1999; Xia, Ko, y Xie, 2013). La importancia de los
proceso de tres etapas que alude a la inter-dependencia del vínculos familiares también ha sido reportada en estudios
desarrollo, y la consideración del individuo en un contexto. con población latina (Stein, González, Cupito, Kiang, y
Así, los adultos emergentes en una primera y segunda etapa Supple, 2013), a través del Familismo, concepto que hace
transitarían desde la adolescencia a la adultez emergente referencia a un valor cultural presente en la cultura latina,
siendo sujetos de cambios en la dinámica de la dependencia/ que dicta las normas, expectativas y creencias acerca de
independencia en sus relaciones y su identidad, explorando la familia, y se compone de lealtad y respeto por el grupo
en posibles roles y relaciones interpersonales, no percibién- familiar. Así, los jóvenes universitarios chilenos transitan
dose preparados para compromisos estables y duraderos. por el desafío de construir y consolidar su identidad, y al
Posiblemente esto último se relacione con la complejidad mismo tiempo necesitan mantener el contacto y el cuidado
con que los jóvenes perciben la adultez, observando el del vínculo directo con su familia. Si salen del hogar fami-
mundo adulto con cierto temor y suspicacia por las altas liar a una edad temprana mantienen los lazos con su grupo
responsabilidades que le atribuyen y para las cuales no de origen, su adaptación universitaria depende en parte de
se sienten preparados, generándose cierta confusión en la la cercanía con su familia, y como reportaron, se sienten
autodefinición además de fomentar la permanencia en pro- presionados internamente a obtener logros académicos
cesos adolescentes tales como la confusión de roles, cierta adecuados como tributo al apoyo familiar económico y
dependencia familiar y baja autonomía (Kroger, 2007). afectivo en la etapa universitaria.
Esto ocurre en los primeros dos años universitarios, pues En relación con la conformación de pareja, los univer-
con el paso del tiempo los estudiantes reportan sentirse más sitarios chilenos se asemejan a sus pares estadounidenses.
maduros y adquirir progresivamente mayor autonomía, lo En general, no tienen como objetivo inmediato formar una
cual favorece su disposición a enfrentar la adultez, dando relación de pareja estable y pueden involucrarse en relaciones
paso a la tercera etapa de Re-centramiento, en donde los inestables con distinto grado de compromiso (Shulman y
jóvenes van asumiendo compromisos, roles y responsabili- Connolly, 2013). Una relación de pareja significa construir
dades duraderas propias del adulto (Tanner y Arnett, 2009). una intimidad con un otro, esto es, requerimientos básicos
Otro hallazgo importante es que los participantes ex- de tiempo y privacidad, compartir tiempo, auto-revelación
plicitaron espontáneamente contenidos relacionados con y confianza (Palma, 2006) aspectos claves para los cuales
Identidad y Autoconcepto, Relación con los padres y salida probablemente aún no se sienten preparados.
del hogar, y Amor y sexualidad. Estos aspectos, al no estar En el área de la sexualidad, las investigaciones refieren
contenidos en la teoría original, podrían constituir un núcleo que en los jóvenes chilenos están presentes los encuentros

terapia psicolÓgica 2017, Vol. 35, Nº 1, 47-56


Adultez Emergente y características culturales de la etapa en universitarios chilenos 55

Arnett, J. J., Kloep, M., Hendry, L., y Tanner, J. (2011). Debating Emerging
esporádicos o casuales con diversos grados de intimidad Adulthood, Stage or Process? New York: Oxford University Press.
Baader, T., Rojas, C., Molina, J., Gotelli, M., Alamo, C., Fierro, C.,
sexual, sin compromiso futuro, que pueden establecerse con Venezian, S., y Dittus, P. (2014). Diagnóstico de la prevalencia de
una o varias personas (Rivera, Cruz, y Muñoz, 2011). Sin trastornos de la salud mental en estudiantes universitarios y los factores
embargo, es llamativo que este tema no pudiera explorarse de riesgo emocionales asociados. Revista chilena de neuro-psiquiatría,
52, 167-176.
abiertamente con los participantes; es probable que el formato Casas, F., Alfaro, J., Figuer, C., Valdenegro, B., Crous, G., y Oyarzún, D.
de grupo focal hubiera aumentado esta dificultad, pues la (2014). Bienestar subjetivo y trabajo en jóvenes universitarios: estudio
comparativo entre Chile y España. Revista Psicologia Organizações e
presentación cara a cara para tratar temas íntimos aumenta Trabalho, 14, 381-393.
la deseabilidad de las respuestas y el temor al juicio externo Cerda, R. (2008). Cambios demográficos y sus impactos en Chile. Estudios
sobre las respuestas brindadas (INJUV, 2012). Públicos, 110, 1-75.
Consejo Nacional de Educación, CNED (2015). Matrícula total de
El mayor aporte de este trabajo fue haber explorado las Educación Superior, años 2005-2015. Recuperado desde http://www.
características de la Adultez Emergente chilena en univer- cned.cl/public/Secciones/SeccionIndicesPostulantes/CNED_Indices-
sitarios, recogiendo aspectos propios de la cultura que no TablInd_MatriculaSistema.html?IdRegistro=001
Dávila, O., y Ghiardo, F. (2012). Transiciones a la vida adulta: Generacio-
habían sido considerados en la teoría original, entregando nes y Cambio Social en Chile. Última Década, 37, 69-83.
una visión comprehensiva y descriptiva de este grupo de Fuligni, A. J., y Tseng, V. (1999). Family obligations and the academic
motivation of adolescents from inmigrant and American-born families.
jóvenes en el momento en que esta generación reclama un Advances in Motivation and Achievement, 11, 159-183.
rol más protagónico en la sociedad. Además, da cuenta de Glaser, B., y Strauss, A. (1967). The Discovery of Grounded Theory:
los desafíos y oportunidades en la etapa universitaria, la cual strategies for qualitative research. New York: Aldine.
Instituto Nacional de Estadísticas, INE (2011). Estadísticas vitales, Informe
al ser una etapa clave afecta las posibilidades de desarrollo Anual 2011. Recuperado desde http://www.ine.cl/canales/menu/publi-
de los jóvenes, y a su vez, las posibilidades de desarrollo caciones/calendario_de_publicaciones/pdf/cocomple_vitales_2011.pdf
de la sociedad (INJUV, 2012). Instituto Nacional de la Juventud, INJUV (2012). Séptima Encuesta Na-
cional de la Juventud 2012. Recuperado desde http://www.injuv.gob.
Este estudio presenta limitaciones, pues reporta solo cl/portal/wp-content/files_mf/septimaencuestanacionaljuventud2.pdf
los aspectos cualitativos recogidos en una primera etapa de Instituto Nacional de la Juventud, INJUV (2016). Boletín Electrónico
interno Área de Estudios Nº2. Recuperado desde http://www.injuv.gob.
investigación la cual debe complementarse con la sistemati- cl/portal/wp-content/files_mf/boletinestudios20162.pdf
zación cuantitativa de estos hallazgos, que permita dar cuenta Kroger, J. (2007). Identity development: Adolescence through adulthood.
los aspectos generales y culturales del constructo de AE en Thousand Oaks, CA: SAGE Publications
Mediano-Stoltze, F., Repetto, P., y Molina, Y. (2013). Insatisfacción
Chile. Otra limitación es el haber trabajado con una muestra corporal, creencias sobre control del peso y consumo de cigarrillos en
solo de universitarios, lo cual restringe la generalización jóvenes. Terapia Psicológica, 31, 155-163.
de los hallazgos. Futuras líneas de investigación podrían Micin, S., y Bagladi, V. (2011). Salud Mental en Estudiantes Universita-
rios: Incidencia de Psicopatología y antecedentes de conducta suicida
incluir otros grupos como jóvenes que no se han enrolado en población que acude a un Servicio de Salud Estudiantil. Terapia
en la universidad (por ejemplo, jóvenes trabajadores), a Psicológica, 29, 53-64.
Morales, G., del Valle, C., Belmar, C., Orellana, Y., Soto, A., e Ivanovic,
fin de estudiar si las características generales y culturales D. (2011). Prevalencia de consumo de drogas en estudiantes universi-
de la AE están presentes en distintos grupos de jóvenes en tarios que cursan primer y cuarto año. Revista Médica de Chile, 139,
nuestro contexto sociocultural. 1573-1580.
Novoa, C., y Barra, E. (2015). Influencia del apoyo social percibido y los
Finalmente, los adultos emergentes universitarios chi- factores de personalidad en la satisfacción vital de estudiantes univer-
lenos se encuentran en una etapa de transición, centrados sitarios. Terapia Psicológica, 33, 239-245.
en sí mismos, pero también en sus relaciones familiares Palma, I. (2006) Trayectorias sexuales, vínculos y contextos en la ge-
neración que hace su entrada en la sexualidad activa en democracia.
y sociales, interesados en explorar la diversidad que se Revista Observatorio de Juventud, Instituto Nacional de la Juventud,
les presenta, y para ellos, aún no es tiempo para avanzar INJUV, 3, 9-26.
Pérez, J. C., Cumsille, P., y Martínez, M. (Marzo, 2008). Construct Validity
a la adultez, pues transitan por la etapa universitaria len- of the Inventory of Dimensions of Emerging Adulthood in a Chilean
tamente, sin apuros, viviendo el presente y sus procesos Sample. Póster presentado en Society for Research on Adolescence
psicológicos asociados. Biennial Meeting, Chicago, Illinions, USA.
Reifman, A., Arnett, J., y Colwell, M. (2007). Emerging adulthood: Theory,
assessment, and application. Journal of Youth Development, 2, 39-50.
Rivera, D., Cruz, C., y Muñoz, C. (2011). Satisfacción en las Relaciones
Referencias de Pareja en la Adultez Emergente: El Rol del Apego, la Intimidad y la
Depresión. Terapia Psicológica, 29, 77-83.
Arnett, J. J. (2000). Emerging adulthood: A theory of development from Rojas-Méndez, J., Coutiño-Hill, V., Bhagat, R., y Moustafa, K. (2008).
the late teens through the twenties. American Psychologist, 55, 469-480. Evaluación del Individualismo y Colectivismo Horizontal y Vertical
Arnett, J. J. (2004). Adolescence and emerging adulthood: A cultural en la Sociedad Chilena. Multidisciplinary Business Review, 1, 36-48.
approach (2nd ed.). Upper Saddle River, New Jersey: Pearson. Shulman, S., y Connolly, J. (2013). The Challenge of Romantic Rela-
Arnett, J. J. (2012). The Clark University Poll of Emerging Adults. Re- tionships in Emerging Adulthood : Reconceptualization of the Field.
cuperado desde http://www.clarku.edu/clark-poll-emerging-adults/ Emerging Adulthood, 1, 27-39.

terapia psicolÓgica 2017, Vol. 35, Nº 1, 47-56


56 Ana Barrera-Herrera, Eugenia V. Vinet

Stein, G. L., Gonzalez, L. M., Cupito, A. M., Kiang, L., y Supple, A. J.


(2013). The protective role of Familism in the lives of Latino Ado-
lescents. Journal of Family Issues. doi: 10.1177/0192513X13502480
Tanner, J. L., y Arnett J. J. (2009). The emergence of “emerging adulthood”:
The new life stage between adolescence and young adulthood. In A.
Furlong (Ed.), Handbook of youth and young adulthood (pp. 39-48).
New York: Routledge.
Véliz-Burgos, A., y Apodaca, P. (2012). Niveles de Autoconcepto, Autoefi-
cacia Académica y Bienestar Psicológico en Estudiantes Universitarios
de la ciudad de Temuco. Salud y Sociedad, 3, 131-150.
Xia, Y. R., Ko, K. A., y Xie, X. (2013). The adjustment of Asian American
families to the U.S. context: The ecology of strengths and stress. En G.
W. Peterson y K. R. Bush (Eds.), Handbook of marriage and the family
(pp. 705-722). New York, NY: Springer.

terapia psicolÓgica 2017, Vol. 35, Nº 1, 47-56


* TAREAS Y
ACONTECIMIENTOS
DE LA EDAD ADULTA
JOVEN
Psicología del Desarrollo II
Ps. Marisa Ody
* Las grandes tareas del Adulto Joven están
en relación a la Identidad y el Sí Mismo.
Deben definir una identidad adulta y
hacerse un lugar en la sociedad.
Por lo tanto debe consolidarse la crisis de
Identidad versus Confusión de Identidad,
logrando su Identidad y experimentarla e
igualarla con la autenticidad.
También deben experimentar la crisis de
Intimidad versus Aislamiento, la que ocurre
en una relación formal que exige sacrificio
y compromiso.
Los principales objetivos están centrados
en el Yo y en los otros.
ERIKSON: INTIMIDAD v/s AISLAMIENTO
➢ La intimidad tiene que ver con la posibilidad
de establecer relaciones cercanas y cálidas
con un sentido de compromiso (sexuales y no
sexuales).
➢ Esta intimidad se caracteriza por apertura,
afecto, receptividad, capacidad para
compartir, compromiso. Para esto es
necesario haber logrado un fuerte sentido de
identidad.
➢ El aislamiento puede aparecer cuando la
persona se siente alejada e incapaz de
comprometerse.
ERIKSON INTIMIDAD v/s AISLAMIENTO
➢ Esto puede ocurrir ya que desde el entorno no
hay condiciones adecuadas para el compromiso
o porque no logran satisfacer sus necesidades.
➢ También puede ocurrir que la persona se aísle
porque cree que su sentido de identidad se ve
amenazado al entablar una relación.
➢ La virtud que se obtiene en esta etapa es el
Amor, lo que permite la reciprocidad entre
distintas identidades.
Otras grandes tareas de esta edad son:
1. Consolidación y mantención de
amistades
2. Amor de pareja (sexualidad incluida)
3. Formación de familia y eventual
llegada de hijos
4. Desarrollo profesional y laboral
5. Construir su propio “Sueño”
Estas tareas implican un proceso de
adaptación, si son bien elaboradas
permiten insertarse de manera adecuada
en la sociedad adquiriendo una
percepción de utilidad y productividad.
Si no son bien elaboradas tienden a
llevar a problemas psicológicos y/o
físicos.
* Si Mismo e Identidad:
Extraversión: capacidades y motivaciones
orientadas hacia la expansión del yo en la
realidad social y material.
Desenvolvimiento en el mundo ayuda a
fortalecer y cohesionar la identidad:
confianza en habilidades y el experimentarse
como entidad autónoma e independiente:
deseo de poder y dominio.
Buena salud, alta efectividad física, fuerza y
vigor suelen favorecer el concepto de sí
mismo.
Interdependencia: continúa independencia y
delimitaciones entre el sí mismo y los padres-
pares.
* Posible identificación con padres y
modelos significativos: forman parte
de la identidad.
Toma de decisiones, capacidad de
auto-dirección y de responsabilizarse
por la propia vida y conducta.
Capacidad de asumir compromisos
permanentes.
Capacidad para establecer relaciones
íntimas, profundas y estables
Todo esto implica procesos de
aprendizaje, adaptación y ajuste.
* Sí mismo se hace mas estable,
integrado, capaz de “auto-regular”
autoestima y trazarse planes de
vida mas realistas.
Se reorganizan dominios del sí
mismo: estructura más
jerarquizada.
Esto se va dando por la asunción
de nuevos roles y las experiencias
que va teniendo como adulto (ser
padre, trabajador, etc).
* En relación al Desarrollo Social:

Se materializan proyectos juveniles.


Conciencia de que entre ellos hay proyectos
inviables de realizar.
Adquisición roles adultos: aprender, sentir y
actuar como tal y expandirse en el ámbito
de las interacciones sociales y laborales.
Período paradojal: momento estable (no
surgen cap. biológicas) pero de altas
exigencias (hacerse espacio en sociedad).
Consultas por stress.
Mayor compromiso, estabilidad y
profundidad en las relaciones.
Se mantiene relación horizontal con la
familia de origen.
* Relaciones de Pareja:

Aspectos a considerar en la formación


de una pareja:
Aspectos valóricos y formación de un
super-yo en conjunto.
Calidad en el vínculo sexual.
Elecciones con alto grado de
homogamia socio-cultural (Neuberger,
1998).
* Las motivaciones a la base para una
convivencia estable pasan por:

Familias de origen siguen influyendo


internamente en la relación.

Cada uno trae valores, expectativas,


rutinas, modos de crianza.

Estos modelos pueden entrar en


conflicto: especialmente cuando se
proviene de estratos sociales,
económicos y/o culturales muy
diferentes.

Choque de roles y expectativas.


* La capacidad de enamorarse es
distinta de la capacidad de
mantenerse enamorado (Kernberg,
1988).
El funcionamiento del sí mismo se
expande y pasa a considerar al
otro como parte de si mismo: sí
mismo de nosotros que sobrepasa
al mi y al tú.
NOSOTROS!!!
* El amor de pareja se caracteriza por:
Sentimientos de anhelo hacia el otro: deseo de
intimidad emocional y sexual.
Co-construcción de un sí mismo compartido.
La persona cuando se enamora se halla de
nuevo a sí mismo: como un adulto que cuida a
otro al mismo tiempo que es cuidado por
ella/el.
Desarrollo de sensibilidad hacia expectativas y
necesidades del otro, cuya satisfacción y
bienestar pasa a ser tan importante como la
propia.
El amor de pareja puede considerarse como un
vínculo de apego.
Los tipos de apegos tienen directa relación
con la intimidad.
* Desarrollo Vocacional y Laboral:
Lo que se realiza laboralmente
ayuda a responder: “¿Quién soy
yo?”.
La profesión representa mas que
un conjunto de aptitudes y
funciones: es una forma de vida
que determina parte del
ambiente físico-social en que
vive la persona.
La ocupación y rasgos personales
están íntimamente relacionados.
* La elección profesión-trabajo es,
en parte, reflejo de la
personalidad.
La profesión influye en la
personalidad del individuo al dar:
contactos sociales, roles,
objetivos, costumbres, estilo de
vida.
El trabajo proporciona un
sentimiento de estar vinculado al
sistema más amplio de la sociedad
y de tener un propósito en la vida.
* Variables que influyen en por qué
trabajar:

Económicas: satisfacción de necesidades.

Sociales: interacción, amistades, rol,


status.

Psicológicas:
Sentimientos de confianza y auto-
valorización.
Satisfacción personal.
Identidad y sentido de vida.
Sentido de trascendencia.
Sentimiento de estar vinculado al sistema
social más amplio.
* Según Levinson:

“Socialización profesional
temprana”: auto-percepción
relacionada con inserción en la
cultura del trabajo.
Luego de elección profesional se
ejercen actividades relacionadas
con ocupación y se intenta
progresar dentro de ella.
* En el aprendizaje de un trabajo se
adquiere un modo de vivir y se
desarrollan conocimientos y
habilidades propias de la profesión
ejercida.

Durante esta etapa se adopta un


“sueño”: expectativa de lo que se
quiere llegar a ser y que comprende
metas y aspiraciones.

Período de Establecimiento:
esfuerzos por sentar las bases para
realizar sueños en los campos
profesionales, sociales, económicos,
familiares.
* Conquistar parte específica
del mundo profesional y
procurar ampliación del sí
mismo.
La Identidad gana solidez
cuando la persona se
identifica con otros que
buscan objetivos y
costumbres similares.
❖ En el desarrollo Moral según Kohlberg se
espera que esté en la Moral Posconvencional,
que marca el logro de la verdadera moral.
Corresponde la etapa 5: Moral de contrato, de
derechos individuales y leyes aceptadas
democráticamente. Las personas piensan en
términos racionales, valoran la voluntad de la
mayoría y el bienestar de la sociedad.
Generalmente creen que estos valores están
mejor apoyados si se ciñen a la ley. Aunque
reconocen que hay momentos en que se
presentan conflictos entre la necesidad
humana y la ley, creen que obedecerla es mejor
para la sociedad a largo plazo.
Desarrollo Moral de Kohlberg: Posconvencional

Etapa 6: Moral de principios éticos universales.


Las personas llevan a cabo lo que creen
correcto como individuos, sin tener en cuenta
las restricciones legales ni las opiniones de los
demás. Actúan de acuerdo con las normas
interiorizadas, sabiendo que se condenarían a
sí mismos si no actuaran así.
* Preguntas para reflexionar:

1. ¿Qué ocurre en las parejas frente


a la Infertilidad?
2. ¿Consecuencias de la frustración
de los sueños-proyectos
profesionales y laborales?
3. ¿Motivos probables para las
dificultades en el establecimiento de
pareja estable?
4. La Crianza como gran
responsabilidad.
EDAD ADULTA INTERMEDIA
40/45 a 60/65

PSICOLOGIA DEL DESARROLLO II


Ps. Marisa Ody
Edad Adulta Intermedia 40/45 a 60/65
Debido al aumento de la expectativa de vida en muchos países
es que fue necesario crear un “constructo social” que diera
cuenta de las personas en esta etapa del ciclo vital y de los roles
y tareas que le corresponden (siglo XX).
Cronológicamente se ubica entre los 40/45 a 60/65 años (app)
Contextualmente se define en relación al grupo familiar: con
hijos en distintas edades, con padres adultos mayores y sus
complicaciones (generación sandwich).
Biológicamente va a depender del tipo de actividad, estilo de
vida y alimentación que la persona ha mantenido en años
anteriores. Si ha sido de buena calidad su envejecimiento celular
es mas lento y por lo tanto se mantiene “mas joven”. De lo
contrario vemos procesos de envejecimiento mas acelerados.
Aspectos Físico Motores
Existen cambios fisiológicos que son el resultado
del envejecimiento biológico y las condiciones
genéticas. Estos cambios están estrechamente
relacionados con el comportamiento y el estilo
de vida que se ha venido experimentando en los
últimos años. Sin embargo si se hacen cambios
positivos en los hábitos de salud y de vida los
adultos intermedios se verán beneficiados
durante esta etapa y también durante la adultez
mayor.
Aspectos Físico Motores
Llevar una vida activa y saludable permite
aplazar la pérdida de tonicidad, masa y energía
muscular, así como también la agilidad
psicomotora. Habitualmente vemos que estas
características se ven de manera adecuada hasta
al menos la quinta década de vida, comenzando
a resentirse gradualmente de ahí en adelante.
Todos estos aspectos pueden retrasarse al
mantener hábitos de vida saludables.
Aspectos Físico y Motores
Los mayores cambios en esta área son:
En las habilidades sensoriales gradualmente se
observan dificultades en la visión cercana
(presbicia), búsqueda visual, velocidad de
procesamiento de información visual, sensibilidad a
la luz, agudeza visual, visión dinámica, pérdida
gradual de la audición, pérdida de sensibilidad al
tacto y al dolor (sobre 50 años app).
También se observa que hacia el final de esta etapa
pueden deteriorarse la sensibilidad al gusto y
olfato.
Aspectos Físico Motores
La masa muscular comienza a perderse
gradualmente y es reemplazada por grasa, que
puede aumentar al doble que en la
adolescencia. El ejercicio y la alimentación
saludable pueden aumentar masa y densidad
muscular, fundamental para mantener la
columna y las extremidades funcionales.
También se observa disminución de la
resistencia dado que el metabolismo basal baja.
Aspectos Físico Motores
Comienza gradualmente a perderse densidad ósea,
lo que ocurre en mayor medida en las mujeres
(osteoporosis por la pérdida de calcio asociada a la
disminución de estrógenos, 1 de cada 4).
Se observa menor flexibilidad de las articulaciones,
lo que lleva a que los ligamentos y tendones sean
menos eficientes.
La piel disminuye su tersura por la pérdida del
colágeno, lo que implica una preocupación por la
apariencia y el atractivo físico.
Aspectos de la Sexualidad
Durante la edad Adulta Intermedia las personas de
ambos sexos experimentan pérdidas de la
capacidad reproductiva (incapacidad para la
concepción femenina y disminución de fertilidad
masculina), sin embargo el placer sexual puede
continuar durante toda la vida adulta. Cambian los
motivos y expectativas frente a la sexualidad.
El estrés y la ansiedad pueden ser factores nocivos
en esta área, generando disfunciones y
problemáticas diversas.
Aspectos de la Sexualidad
En términos generales se produce una diferencia
en la vivencia de la sexualidad femenina y
masculina. Las mujeres entre los 30 a 40 años
tienen una mayor capacidad de disfrutar
llegando a sentirse plenas, dejando atrás
temores y renovándose sexualmente.
Los hombres alrededor de los 40 años
comienzan a sufrir cambios graduales donde se
presenta una disminución del deseo sexual, lo
que genera estrés que agrava el problema.
Esto puede llevar a desencuentros en la pareja.
Aspectos de la Sexualidad
Es en esta etapa en que ocurre un gran cambio en
las mujeres: el climaterio y la menopausia. El
climaterio (perimenopausia) se refiere a todos los
cambios que ocurren antes, durante y después de la
menopausia (45 a 55 años app). La menopausia
hace referencia a una fecha específica: la última vez
que ocurrió la menstruación. Una vez que
transcurre un año de cesada la menstruación se
considera que ha ocurrido la menopausia. La edad
promedio de ésta es a los 50 años.
Síntomas del Climaterio
Menor producción de estrógenos.
Irregularidad menstrual.
Agravamiento de Síndrome Pre Menstrual
Mayor posibilidad de desarrollar quistes
ováricos.
Disfunción urinaria.
Episodios vasomotores (bochornos).
Menopausia
Marca el fin de la vida fértil y reproductiva.
Finaliza la ovulación y la secreción de estrógenos
desde los ovarios (pequeñas cantidades de
estrógenos se siguen secretando desde las
glándulas adrenales). Disminución de la
progesterona.
Disfunción urinaria (urgencia de micción,
incontinencia).
Bochornos diurnos y nocturnos en cerca del 50% de
las mujeres.
Disminución de la lubricación vaginal.
Menopausia
Los bochornos pueden prolongarse de 5 a 10
años después de la menopausia.
Excitación menos intensa.
Orgasmos menos frecuentes y mas rápidos.
Aumento de temperatura corporal.
Taquicardia.
Trastornos del sueño.
Síntomas psicológicos como ansiedad,
irritabilidad, etc.
Menopausia
La forma tradicional de tratar la menopausia,
solo cuando los síntomas asociados a ella son
muy desagradable para las pacientes es a través
de la Terapia Hormonal de Sustitución, la que
combina estrógeno artificial con progestina, , ya
que si solo se administrara estrógeno se
incrementa el riesgo de cáncer uterino. Además
de aliviar la mayoría de los síntomas es también
la mejor terapia para disminuir la pérdida ósea.
Aspectos de la Sexualidad
En el caso de los hombres no existe un evento tan
marcado como la menopausia, ya que no
experimentan una disminución repentina de la
producción hormonal como las mujeres. En su caso
los niveles de testosterona decrecen de modo
gradual, alcanzando un 30% a 40% de reducción
aproximadamente a los 70 años.
Al período de los cambios fisiológicos
experimentados en esta edad se les llama
Andropausia o Climaterio masculino.
Andropausia
Algunos síntomas asociados a la andropausia
como irritabilidad, ansiedad, insomnio, fatiga,
debilidad, etc. no están claramente
relacionados con los niveles de testosterona.
Los ajustes psicológicos pueden deberse a
múltiples variables estresoras como
enfermedades, problemas laborales, muerte de
padres, actitudes negativas hacia el
envejecimiento, entre otras.
Andropausia

En relación a los síntomas sexuales claros de esta edad


podemos encontrar:
Disfunción erectil (ansiedad y estrés como factores principales
debido a las exigencias)
Disminución del deseo sexual
Disminución de la cantidad y calidad de los espermatozoides
(aunque estos se producen hasta edades avanzadas)
Para los dos primeros existen tratamientos farmacológicos,
dispositivos, implantes.
La psicoterapia sexual con acompañamiento de la pareja
obtiene buenos resultados cuando la problemática no es de
índole médica.
Principales causas de muerte en la
Edad Adulta Joven e Intermedia
En Chile las principales causas de muerte de los adultos
en edad joven e intermedia son:
Tumores malignos
Causas externas de mortalidad
Enfermedades del sistema circulatorio
Cirrosis hepática y otras enfermedades crónicas del
hígado
Enfermedades del sistema respiratorio
(Fuente: Ochisap, Observatorio Chileno de Salud
Pública, Universidad de Chile)
Influencias sobre la salud
Al igual que en la etapa anterior observamos como
influencias indirectas sobre la salud a la pobreza,
género y factores étnicos.
Dado que esta es una etapa de mucha
“productividad” los adultos son altamente
susceptibles de sufrir mas enfermedades o
complicaciones producto del estrés al que están
sometidos a diario. En esta etapa se observan
muchos eventos estresores: muertes, despidos,
jubilación, problemas económicos y de salud,
divorcios, cambios de casa, segundos matrimonios,
problemas familiares y con los hijos, etc.
Preguntas de reflexión
¿Cuáles cree usted que son los elementos mas
importantes para un envejecimiento biológico
saludable?
¿Cómo se debiera combatir al “enemigo
silencioso” del estrés en esta etapa de la vida?
¿Cuáles serán las principales problemáticas a
nivel sexual de las parejas a esta edad?
¿Cómo cree usted que sus padres manejan el
estrés? ¿Observa resultados exitosos?
DESARROLLO COGNITIVO EDAD
ADULTA INTERMEDIA

Ps. Marisa Ody


RECORDANDO LA ETAPA ANTERIOR

 Desde el punto de vista Piagetano en esta edad se


estaría en el apogeo del Pensamiento de las
Operaciones Formales, con la abstracción como
centro de su funcionamiento.
 Hay un mayor y mejor manejo de la información.

 Se formulan hipótesis y se trabaja con ellas.

 Se enfrenta al mundo de las posibilidades.

 Comprende conceptos complejos.

 Razonamiento Hipotético – Deductivo, entre


otras.
RECORDANDO LA ETAPA ANTERIOR
 Autores Neopiagetanos postulan la existencia de
una desarrollo Post Formal que habla de los
cambios cualitativos y cuantitativos en las
funciones cognitivas a través de la vida adulta.
Se integra la lógica con la intuición y las
emociones. Se mejora la capacidad para resolver
problemas prácticos.
 Sus principales componentes son el pensamiento
práctico (anticipación de problemas y su
resolución), flexible (múltiples puntos de vista del
fenómeno) y dialéctico (nueva idea que incorpora
a la original y su opuesta: síntesis). Esta última
característica puede completar su desarrollo en
esta etapa.
DESARROLLO COGNITIVO ADULTO
INTERMEDIO
 Se dice que en términos Cognitivos las personas
pertenecientes a este grupo estarían
experimentando el máximo de sus capacidades,
sin embargo no todas ellas se observan de la
misma calidad y alcance que en las etapas
anteriores.
 El estudio longitudinal de Seattle (Schaie y
colegas, 1956 a 1999 en ) aplicado a una muestra
de mas de 5000 personas evaluó 6 habilidades
mentales (propuestas por Thurstone): Velocidad
de Percepción, Habilidad Numérica,
Razonamiento Inductivo, Relaciones Espaciales,
Vocabulario y Memoria Verbal.
DESARROLLO COGNITIVO ADULTO
INTERMEDIO
 La conclusión general es que no se encontró un
patrón general de cambios relacionados con la
edad para las 6 habilidades evaluadas.
 Postularon que el desarrollo cognitivo no sería
uniforme en la adultez, observando pérdidas y
ganancias en diferentes habilidades y en
diferentes épocas.
 Las personas de edad adulta intermedia
obtuvieron mayores puntajes que a los 25 años en
4 de las habilidades: Razonamiento Inductivo,
Relaciones Espaciales, Vocabulario y Memoria
Verbal.
 Se observaron algunas diferencias de género: en
hombres las relaciones espaciales, vocabulario y
memoria verbal llegaron a su máximo desarrollo
alrededor de los 50 años mientras que en las
mujeres ocurrió casi a los 60 años. Otra
diferencia es que en las mujeres la velocidad de
percepción declina mas rápido que en los
hombres.
 Independiente de las diferencias individuales las
personas del estudio no mostraron una reducción
significativa de las capacidades evaluadas sino
hasta después de los 60 años.
 También se observó que las personas
que obtuvieron mayores puntajes en
las habilidades evaluadas en general
poseían un mayor nivel educativo
formal, un estilo de vida mas
saludable, personalidad mas flexible,
profesiones y trabajos
cognitivamente complejos, mayor
índice de satisfacción de sus vidas.
ESTUDIOS DE CATELL Y HORN
 Estos estudios son posteriores al de Seattle. Los
autores describen dos aspectos o tipos de
inteligencias que se diferencian en su
rendimiento según la edad.
 Esta teoría sugiere que la inteligencia estaría
constituida por una serie de capacidades
diferentes que interactúan y trabajan juntas para
producir la inteligencia general individual.
 Estas capacidades diferentes pertenecerían a los
dos tipos de inteligencia descritas por los autores:
Inteligencia Fluida e Inteligencia Cristalizada.
INTELIGENCIA FLUIDA
 La Inteligencia Fluida (IF) es la
“facultad de aplicar la capacidad mental a
problemas nuevos que requieren poco o
ningún conocimiento previo; implica
relación de percepciones, formación de
conceptos e inferencia” (Papalia).
 Habitualmente se aplica a la resolución de
problemas nuevos.
 Se considera que es independiente del
aprendizaje, la experiencia y la educación.
INTELIGENCIA FLUIDA
 Los componentes de la IF son:
➢ Capacidad de razonar con contenidos abstractos
➢ Razonamiento lógico
➢ Capacidad para establecer relaciones y
diferencias.
(Ejemplos: resolución de puzles, sudokus, cálculos
mentales, las 7 diferencias, etc.)

 Está determinada principalmente por el status


neurológico, donde su punto máximo de
desarrollo es en la adolescencia tardía y adultez
joven. A mayor edad esta capacidad se reduciría a
medida que ocurre el envejecimiento y las
estructuras neuronales se van deteriorando.
INTELIGENCIA CRISTALIZADA

 La Inteligencia Cristalizada (IC) “es la


capacidad para recordar y emplear
información adquirida durante toda la
vida” (Papalia). Es el conjunto de
capacidades, estrategias y conocimiento
que constituyen el grado de desarrollo
cognitivo logrado mediante la historia de
aprendizaje de una persona.
 Son habilidades que dependen de la
educación, aprendizaje y la experiencia
cultural, las que se mantienen e incluso
mejoran en la edad adulta intermedia.
INTELIGENCIA CRISTALIZADA
 Los componentes de la IC son:
➢ Comprensión del lenguaje

➢ Grado de comprensión y uso de relaciones


semánticas
➢ Valoración de la experiencia

➢ Capacidad para establecer juicios y conclusiones

➢ Orientación en el espacio (compartido con IF)

(Ejemplos: Aprender nuevo vocabulario,


comprensión lectora, ensayos, síntesis, etc)
Universidad de Chile Facultad de Medicina Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar

CICLO VITAL FAMILIAR

Dra. Eleana Oyarzún N.

Tal como el individuo, la familia atraviesa una secuencia de etapas


interconectadas. Las familias se gestan durante un período variable en que la
pareja se conoce y se une en forma estable y se desarrollan creciendo en etapas
que tienen una secuencia normativa, que admite algunas excepciones o variantes.
Este ciclo de vida familiar, se inicia cuando la pareja se forma, y termina después
de la salida de los hijos de la casa para formar sus propias familias y cuando uno o
ambos miembros de la pareja muere.

Está ampliamente documentado el hecho de que los individuos no constituyen


entes aislados, y que su inserción en las estructuras sociales mayores se les ve a
través de la familia. Asimismo se ha demostrado como muchas alteraciones y
patologías de las personas están ligadas a la disfunción de su familia. Otros
autores han analizado los conceptos de desarrollo y de ciclo vital individual y el rol
de la familia en relación con los procesos de salud y enfermedad.

Duvall ha descrito seis etapas en este ciclo, que ha sido descrito como la travesía
del ciclo familiar a lo largo del tiempo. Esta travesía ha variado a lo largo de las
últimas décadas, en la medida que ha cambiado la familia, sea por los cambios en
el contexto externo, como por las diferentes expectativas de sus miembros. Este
ciclo vital transgeneracional es completo, ya que implica una imbricación de las
vidas de sujetos de la misma generación, así como entre generaciones.

La descripción en etapas del ciclo vital familiar y sus características (modificado de


Duvall) es la siguiente:

I. Formación de la pareja y comienzo de la familia (hasta el nacimiento


del primer hijo):
Para ingresar adecuadamente a esta etapa, es necesario haberse
independizado emocionalmente de la propia familia de origen, ser un adulto
joven independiente, con objetivos personales individuales antes de poder
convivir con otra persona de un modo estable.
Otra característica de esta etapa es la preparación para asumir roles de marido
o mujer, separándose de otros compromisos internos o externos que pudieran
interferir con la intimidad y cercanías necesarias para la vida de pareja.
La formación de una identidad en pareja, que trasciende a la de ambos
individuos (un nosotros que va más allá del tu y del yo)
La tarea central de la etapa que comienza con el matrimonio es el
establecimiento de un compromiso estable, que se profundizará en la medida
que pase el tiempo y la pareja se conozca cada vez mejor. Este período inicial
en la vida de pareja tiene gran importancia futura. Si el proceso de asignación
de roles se realiza satisfactoriamente, se llega a un estilo de vida con convenios
diferenciales, bien definidos con respecto al reparto de tareas y
responsabilidades.
Una de las causas más frecuentes de separación y divorcio en nuestra época,
es la dificultad en negociar un equilibrio diferente de roles entre los miembros
de la pareja.

II. Etapa de crianza inicial de los hijos (hasta los treinta meses de vida
del primer hijo):
Al aparecer el primer hijo, se produce una modificación estructural que crea las
tensiones propias de las relaciones triangulares, y que al mismo tiempo
estabiliza las dificultades características de las díadas.
La relación de mutualidad de la mujer con su hijo, implica empatizar con sus
necesidades físicas y emocionales. La gestación de este vínculo puede
comenzar en el embarazo, pero se afianza en los primeros meses de vida,
siendo la lactancia materna especialmente positiva en su fortalecimiento. La
presencia de un vinculo madre - hijo es fundamental para que el niño enfrente
su mundo con una vivencia de confianza básica en éste.
El padre representa en este período un factor de estabilidad y apoyo para la
familia, tanto desde el punto material como psicológico. Si el padre falta, o
aparece y desaparece frecuentemente, aumentan las posibilidades de
distorsión en el desarrollo psicológico posterior de los hijos.
La transición típica de esta etapa implica el que los padres jóvenes acepten que
son ya adultos, y que deben cuidar a sus hijos. Cuando esto no sucede, los
hijos son descuidados y surge una vida domestica confusa y caótica. Este tipo
de conflicto lleva frecuentemente a depresión de uno o ambos miembros de la
pareja, disfunciones sexuales y a veces, ruptura de la relación.

III. Familia con hijos preescolares (hasta los seis años del primer hijo):
En esta etapa, aparece en el niño la capacidad de iniciativa y de autonomía.
Los padres deben reconocer y tolerar esta mayor autonomía; velar al mismo
tiempo por protegerlo de los peligros que ésta puede implicar.
Los padres y el niño en este período centran la relación alrededor de temas de
control, recompensas y coerción, y en el reconocimiento de normas impuestas
que el niño en este período aun no ha incorporado.
En esta etapa también se terminan de definir y tipificar los roles sexuales. Los
padres constituyen, por una parte, modelos para la orientación con respecto a
conductas sexuales, y por otra, son objetos de atracción para los hijos del sexo
opuesto, y de competencia para los del mismo sexo. Los desarrollos y
desenlaces de estas interacciones, son decisivos para el funcionamiento sexual
y de género posteriores.

2
Otra característica en esta etapa, es un grado de tensión en relación con los
roles laborales. El hombre esta en plena actividad y corre el riesgo de
descuidar otros roles, así como su desarrollo personal. La mujer se centra en
su maternidad y puede descuidar sus aspiraciones intelectuales, laborales y su
aspecto físico.

IV. Familia con hijos escolares (hasta los trece años del primer hijo):
El niño al ingresar al colegio, sale parcialmente de la familia; el colegio se
presenta como un evaluador de la eficiencia de la crianza y socialización del
menor.
Asimismo el niño comienza a reconocer lo que es permitido y prohibido
socialmente, y desarrolla en mayor o menor medida su capacidad de aplicarse
al trabajo y de relacionarse con sus iguales mediante el juego. Si esto no se
logra, pueden surgir sentimientos de inseguridad.
Con la salida del niño del hogar, por primera vez toma distancia de las
características de la propia familia, y le permite relacionarse con ellos de forma
más objetiva.
Esta etapa del ciclo vital familiar, puede ser un período generativo y
productivo, tanto para los niños en edad escolar como para sus padres, aun en
pleno goce de sus capacidades físicas e intelectuales.

V. Familia con hijos adolescentes (hasta los veinte años del primer hijo):
Esta es una etapa de cambios marcados en el tipo de relaciones entre padres e
hijos, en la cual el ejercicio de la autoridad de los primeros deja de ser
imperativa y pasa a ser razonada. Los límites de la estructura familiar pasan a
ser cada vez más permeables. En esta etapa, los adolescentes deben sentir
que pueden volver a ser dependientes de la familia y volver a ella, así como
explorar con grados variables de independencia alejándose temporalmente de
sus padres.
El llamado choque generacional se relaciona con el hecho de que tanto los
adultos como sus hijos adolescentes están llegando al final de una etapa y
entrando en una crisis. En la pareja, esta etapa es la de la “crisis de la edad
media de la vida”, en la cual se revisan objetivos y logros personales,
profesionales y maritales, así como las expectativas insatisfechas y los así
llamados “fracasos”. Muchos matrimonios entran en crisis, y hay un número de
quiebres conyugales en esta etapa.
Los padres con hijos adolescentes, deben aceptar el desarrollo físico de estos,
y en especial de sus capacidades locomotor - musculares y genital -
reproductivas. Deben asimismo enfrentar el derecho de sus hijos a tomar
decisiones personales frente a estas nuevas potencialidades biológicas, así
como frente a su futuro familiar y laboral. Si los padres reaccionan apoyando a
sus hijos, el lanzamiento del sujeto hacía un vivir independiente será exitoso.
La etapa de “plataforma de lanzamiento” es hoy día prolongada y crea
dificultades para los padres que se han centrado en la labor de crianza. Estos

3
padres deben buscar nuevos intereses y preocupaciones para evitar el
apoyarse excesivamente en los hijos, impidiendo la independencia de estos.

VI. Período medio y terminal de la familia:


Este período, que comprende cronológicamente la segunda mitad de la vida de
la pareja, es el menos estudiado y aquel sobre el cual existe el mayor número
de mitos y prejuicios. Su límite inicial se ha fijado arbitrariamente en el
momento en que el último de los hijos abandona el hogar paterno.
El “síndrome de nido vació”, afecta especialmente a mujeres cuya vida se
centró exclusivamente en la crianza de los hijos, o bien a parejas que no
desarrollaron áreas de interés común más allá de velar por el crecimiento de
su progenie. Cuando no se ha desarrollado un mundo en común más allá de
los hijos o de la unión sexual, aparecen separaciones que llevan a situaciones
de soledad y abandono en los años tardíos de la vida.
La capacidad funcional de los diferentes aparatos y sistemas disminuyen y la
enfermedad y la muerte son vividas como una realidad ineludible, en si mismo
o en familiares o amigos de toda la vida.
A veces, individuos que han trabajado permanentemente toleran mal el tiempo
libre que depara la jubilación; esto crea un vacío en el hombre, equivalente al
que deja la partida de los hijos.
Cuando existen circunstancias externas desfavorables, tales como enfermedad
crónica, dificultades económicas, o ausencia de familiares, la vejez puede ser
un período difícil, con severas consecuencias en la autoestima o salud mental
del anciano, quien pasa a depender excesivamente de las generaciones que le
siguen. Desde este ángulo los ciclos vitales de los miembros de la familia se
encuentran inextricablemente ligados entre sí.

Hemos revisado brevemente las etapas del ciclo vital familiar, que se describe
corresponde a las vividas por muchas familias de clase media profesional en
Norteamérica, Europa, y en otras partes del mundo que han tenido una fuerte
influencia de las anteriores áreas geográficas. Estas etapas sin embargo, están
cambiando también.
Es importante destacar también, que hay variaciones del ciclo vital según la
estructura de la familia y según su nivel sociocultural.

4
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO II
Ps. Marisa Ody
 Si bien el desarrollo de la Identidad es la tarea
central y fundamental de la adolescencia, tal
como la planteó Erikson, este mismo autor da
cuenta de cómo la identidad continua
desarrollándose a lo largo de la vida,
experimentando cambios que van en estrecha
relación con las tareas dominantes, los roles
sociales, los compromisos, los distintos tipos de
relaciones, los que se desarrollan en ámbitos
sociales y de interacción relacional.
 Algunos de ellos han ido modificándose en las
últimas décadas.
 Etapa Generatividad v/s Aislamiento:

 Esta sería la etapa más prolongada, durando


aproximadamente hasta la primera mitad de la
década de los sesenta.
 Aquí la necesidad tiene que ver con la capacidad
generativa, es decir el poder crear cosas y
situaciones en el mundo que tendrán la posibilidad
de sobrevivir al sujeto.
 Dentro de este deseo generativo está el tener hijos
y guiar el crecimiento de una nueva generación.
 Etapa Generatividad v/s Aislamiento:

 Incluye también la creación de nuevas ideas, de objetos,


de proyectos, que generen impacto positivo en el futuro
y que tengan un compromiso con el mundo social que
los rodea.
 Acá aparece preocupación por los aspectos sociales
generales, a diferencia de la etapa anterior, centrada en
las relaciones cercanas íntimas.
 Frente a la no resolución de este conflicto la persona no
tendrá la capacidad o voluntad de dar de sí mismo,
estancándose en sus propias necesidades, sin saber
como proseguir con su vida hacia el futuro.
 En positivo, la virtud que se obtiene es el Interés
(Preocupación por otros) amplio en relación a hijos,
trabajo, relaciones, etc.
 En relación a la Generatividad esta puede
presentarse en distintos ámbitos de la vida,
generalmente asociada a los diferentes roles
que se cumplen:
 En lo laboral: tiene que ver con apoyar, guiar
y ser mentor de nuevas generaciones con el
objetivo de contribuir a un objetivo social
común que va mas allá de los intereses
personales. El altruismo es una característica
que se observa en esta área.
 Laboralmente también se relaciona con
la productividad, generación de ideas
creativas, nuevos productos, modelos de
negocios, producción de nuevo
conocimiento, formas, productos y todo
aquello relacionado con “nuevas formas
del quehacer”, que trascenderán al sujeto
y serán un aporte a la sociedad en la cual
vive y se desempeña.
 En relación a la formación de familia la generatividad
se enfoca en la necesidad de pertenencia a un nuevo
núcleo y el cuidado y la inversión en la educación,
formación, acompañamiento y mentoria de las nuevas
generaciones, los propios hijos, los hijos de otros y la
sociedad.
 Este impulso generativo lleva al desarrollo de la
creatividad entendida como la generación de nuevas
ideas para el bienestar de las nuevas generaciones.
Se desarrolla un sentimiento de responsabilidad
universal, que trasciende a las necesidades
personales.
 Se desarrolla la contribución a la comunidad a través
de la participación social, económica y política.
 Cuando no es posible resolver
adecuadamente esta séptima crisis y la
generatividad fracasa surge un sentimiento
de estancamiento que dificulta la eficiencia y
eficacia del amor (pareja, otros) y el trabajo
(profesión, ocupación).
 Aparecen sentimientos de infecundidad
personal y social, incapacidad de generar,
producir y criar. Puede percibirse aislamiento
y alejamiento de los otros.
 La consolidación de la Identidad Laboral le
da sentido a la Identidad Personal y pasa a
formar parte de ella ya que determina los
roles y funciones que se cumplen y
alrededor de los que se estructura una
parte importante del tiempo de la persona y
muchas de sus relaciones interpersonales,
amistades y vida social.
 Esta es una edad en que la mayoría de las
personas participan activamente del mundo
laboral.
 Dada su duración es la etapa de mayor
desarrollo profesional, crecimiento, ascenso,
nuevos desafíos, perfeccionamiento,
exploración de nuevos campos, posibilidades
de movilidad vertical y horizontal, etc.
 Estos aspectos bien desarrollados llevan a la
persona a sentirse plena.
 En relación a la evaluación de lo laboral
podemos encontrar diferentes realidades
tales como:
• La persona se desarrolla en un área durante
su vida profesional con la que se siente
satisfecha y cumpliendo sus objetivos.
• La persona busca nuevos desafíos dentro de
sus áreas de expertiz percibiéndose como un
elemento flexible y acorde a los cambios
tecnológicos, sociales, culturales.
• La persona que determina un cambio
profesional o un giro a sus actividades
laborales lo puede realizar mas
adecuadamente a esta edad, siempre y
cuando tengan satisfechas sus necesidades
económicas y mayormente resueltas las
responsabilidades familiares.
• La persona que no se siente satisfecha con su
vida y trayectoria laboral pero que se ve
impedida de realizar un cambio por diversos
motivos.
• La persona que realiza un giro en 180 grados
cambiando por completo expectativas laborales
por aquellas que en la actualidad permitirían
satisfacer sus nuevos deseos y necesidades.
• La persona que reevalúa profesión u ocupación
para determinar hasta dónde ha llegado, cómo
se relaciona con las metas proyectadas,
observando la posibilidad de cambiar o modificar
metas y llevarlas a cabo.

¿Qué otras realidades podemos encontrar en el


aspecto laboral de los adultos intermedios?
 En la adultez intermedia vemos como en lo
laboral las personas estarán mejor
remuneradas percibiendo con esto un rol
importante, activo y productivo de la fuerza
laboral.
 Son años de mucha creatividad y
productividad lo que genera una satisfacción
generalizada.
 Existe una percepción de pertenencia donde
se es necesitado y se necesita de este
entorno, lo que genera bienestar.
 Hacia el final de la adultez intermedia se
desarrolla la consciencia del inminente
cambio en el status laboral lo que puede ser
motivo de crisis, dependiendo de cómo haya
venido construyendo esta temática la
persona. Por lo tanto el fin de la vida laboral
se puede presentar como una “gran
problemática” o como un nuevo estado para
desarrollar otras actividades e intereses de
las personas.
El apego adulto y la amistad: Revisión and the relations of friendship between the adults of both
sexes.
bibliográfica Methods: A search has been realized in the following
databases: Pubmed, Embase, Pubpsych, Scopus,
Adult attachment and the friendly: A Psycoscience and Proquest (ProQuest Psychology Journals
and ProQuest Social Science Journals), SciELO (Scientific
review Electronic Library Online) using the key words: adult
attachment, friend and Friendly. There have been excluded
all the articles which aim was not expressly to study the
Marina Díaz Blánquez relations between the adult attachment and the friendship,
excluding, therefore the loving relations. 21 publications
Psicóloga. Universidad de Granada met the inclusion criteria.
Correspondencia: Colegio Mayor Jesús y María Results: Two investigations refer to internal working
models and their relationship to friendship (validation of
Campus Universitario de Cartuja, 18011
the technique based on the AAI and its relationship with
E-mail: marinadblanquez@hotmail.com working models and, the second, study the parent-child
relationships, working models and how these impact in the
Joaquín Díaz Atienza friendship ). As for research focusing on attachment styles
Psiquiatra infanto-juvenil and friendship, we see a wide variety of issues and
assessment instruments.
Conclusions: The style of attachment and friendship are
RESUMEN
related to the quality of the relationship, intimacy, conflict
resolution, satisfaction, support, self- stigma and
Pregunta de revisión: ¿Existe algún tipo de interacción psychological wellfare. People with secure attachment tend
entre el apego adulto y las relaciones de amistad? to have better friendships than those with a style insecure,
Objetivo: Actualizar los conocimientos bibliográficos en avoidant or preoccupied attachment.
relación a las posibles interacciones y/o asociaciones entre
los diferentes estilos de apego y las relaciones de amistad Keywords: Adult attachment, friendly relationship,
entre los adultos de ambos sexos. attachment styles, internal working models, gender
Metodología: Se ha realizado una búsqueda en las
siguientes bases de datos: Pubmed, Embase, Pubpsych,
Scopus, Psycoscience y Proquest (ProQuest Psychology INTRODUCCIÓN
Journals y ProQuest Social Science Journals), SciELO La teoría del apego propuesta por John Bowlby
(Scientific Electronic Library Online) utilizando las palabras (1969, 1973, 1980), proviene de la etología, el
clave: adult attachment, friend y Friendly. Se han excluido psicoanálisis, de las teorías cognitivas y evolucionistas.
todos los artículos cuyo objetivo no fuera expresamente Explica cómo durante la infancia las experiencias afectivas
estudiar las relaciones entre el apego adulto y la amistad, relacionadas con el apego influyen en la naturaleza y
excluyendo, por tanto las relaciones amorosas o calidad de las relaciones que afectarán a lo largo del ciclo
sentimentales. En total cumplían los criterios de inclusión de la vida (Monteoliva, 2002). Dichas interacciones forman
21 publicaciones. lo que denominamos modelos operantes internos (internal
Resultados: Dos investigaciones hacen referencia a los working models), que son representaciones mentales de
modelos operantes internos y su relación con la amistad uno mismo y de los demás. Estas representaciones
(validación de la técnica basada en el AAI y su relación con constituyen y rigen el afecto, las cogniciones, las conductas
los modelos operantes y, la segunda, estudia las relaciones de la persona con él mismo y con los demás (Monteoliva,
parento-filiales, los modelos operantes y cómo estas 2002). Por su parte, Mary Ainsworth (1979, 1985)
repercuten en la amistad). En cuanto a las investigaciones identificó tres formas principales de apego:
centradas en los estilos de apego y la amistad se observan - Tipo B (seguro): niños cuyas madres respondían
una amplia variedad de aspectos que, a su vez utilizan consistentemente a la conducta de apego (Crittenden
instrumentos de evaluación muy heterogéneos. 2002).
Conclusiones: El estilo de apego y la amistad están - Tipo A (evitativo): los niños cuyas madres
relacionados con la calidad de la relación, la intimidad, la rechazaban consistentemente la conducta de apego
resolución de conflictos, la satisfacción, el apoyo, el auto- (Crittenden 2002).
estigma y el bienestar psicológico. Las personas con apego - Tipo C (ambivalente): los niños cuyas madres
seguro tienden a tener mejores relaciones de amistad que respondías inconsistentemente a las conductas de apego
aquellos con un estilo de apego inseguro, evitativo o (Crittenden 2002).
preocupado. MAIN y col (1985) pusieron en evidencia que
Palabras clave: Apego adulto, relaciones de amistad, estilos existían niños que no podían ser “clasificados” en ninguna
de apego, modelos internos operantes, género categoría, proponiendo una cuarta: Apego desorganizado /
desorientado. En este caso, normalmente, las madres son
víctimas de algún trauma que no han resuelto, siendo
ansiosas y temerosas. Proyectan sus miedos ante las
circunstancias actuales y frecuentemente expresan sus
ABSTRAC emociones de forma intensa y con temor (Díaz Atienza y
Blánquez Rodríguez, 2004). Por su parte, Crittenden (2006)
Review question: Is there some type of interaction or añadió un quinto tipo denominado A/C relacionado
association between the adult attachment and the relations también con experiencias de abusos y/o negligencia.
of friendship?
Objective: Our aim has been to update the bibliographical Antecedentes y Conceptualización actual del apego
knowledge in relation to the possible interactions and / or adulto y la amistad.
associations between the different styles of attachment Shaver y Hazan (1987) fueron los primeros en
formular una teoría sobre el apego adulto, usando como

11 Revista de Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente, 2016, 11(1): 11-23
base la clasificación propuesta por Mary Ainsworth en progreso y el papel de las relaciones íntimas (Wilkinson
apego infantil. Propusieron tres tipos de estilos de apego 2010).
adulto: seguro, evitativo y ansioso-ambivalente. Las
personas con apego seguro son capaces de mantener Modelos operantes internos
relaciones de manera satisfactoria, independientes, de (internal working models) del apego
confianza etc, mientras que los otros dos estilos de apego en la amistad.
se caracterizan por desarrollar unas relaciones menos Son los patrones de apego aprendidos
satisfactorias, desconfiadas, con excesiva o poca precozmente y que se reactualizan en la relaciones
preocupación respecto a ellas. etc. posteriores, guiando nuestras relaciones actuales con los
Bartholomew y Horowitz (1991) desarrollaron demás (Ainsworth, 1989). En el individuo, durante las
posteriormente un modelo de apego adulto con cuatro etapas de cambios importantes, el apego se vuelve
categorías que corresponden a la combinación de dos inestable y los modelos operantes deben actualizarse para
modelos o dimensiones: de uno mismo y de los demás, con que los sujetos puedan asumirlos con éxito. Estos modelos
valencias de carácter positivo o negativo (Grabill y Kerns, van cambiando con la experiencia, reforzándose o
2000). Estos cuatros tipos de apego son: debilitándose en función de las experiencias positivas o
- Seguro: modelo positivo de ellos mismos y de los negativas con las figuras de apego.
demás. En general, tienen las relaciones confortables, y son Según Brumbaugh y Fraley (2008), los modelos
capaces de tener intimidad con otros. (Grabill y Kerns, operantes internos serían nuestra carta de presentación
2000) conductual ante los demás que, a su vez, provocan
- Preocupado: modelo negativo de ellos mismos respuestas en los demás consecuentes con los modelos
pero positivo de los demás. Desean relaciones cercanas e internos que ellos utilizan. Según estos modelos operantes
íntimas y tratan de obtener un concepto más positivo de sí internos habría tres tipos de relaciones: las que se dan en
mismo a través de sus relaciones con otros. (Grabill y Kerns, las relaciones de pareja, las que se dan con los padres y con
2000) los amigos.
- Evitativo-temeroso: tienen un modelo negativo Las relaciones con los padres van a influir en las
de ellos mismos y de los demás. Aunque ellos desean tener relaciones con los amigos y estas, a su vez, van a influir en
relaciones estrechas, su bajo auto-concepto y los temores las relaciones de pareja dando lugar a una situación
de que otros no respondan, inhiben la intimidad en sus relacional más igualitaria. En la vida adulta, el apego se
interacciones y relaciones. (Grabill y Kerns, 2000) mantiene más por las necesidades interpersonales de
- Evitativo-indiferente: unos modelos positivos de confianza, la necesidad de auto-manifestación, la
ellos mismos pero negativos de los demás. Tienden a tener esperanza y la propia satisfacción en las relaciones.
menos intimidad y más autonomía en sus relaciones, Otro aspecto a destacar, sería la actualización de
aunque esto puede ser una defensa contra los sentimientos los conocimientos sobre la perspectiva de género y las
de inseguridad. (Grabill y Kerns, 2000) relaciones de amistad que, si bien se han investigado, son
Por su parte, la amistad es un vínculo muy escasas en relación a diferencias en el apego. Aunque
afectivo entre dos o más personas, de manera voluntaria, parece que, en este sentido, sería cada vez mayor el
que nace y se mantiene con el trato y suele se estable en el interés por investigar al menos tres aspectos: el tipo de
tiempo. Se caracteriza por su reciprocidad, afecto y apego, los modelos operantes internos y las relaciones
preferencia que los sujetos llevan a cabo a la hora de crear interpersonales, ya que el apego en los hombres estaría
dicho vinculo. Las relaciones íntimas ya sean de amistad o más relacionado con los cuidados del padre y con una baja
románticas, están ligadas con las tareas claves del sobreprotección materna y en las mujeres estaría
desarrollo y forman un apego secundario. En ocasiones, relacionado, tanto con los cuidados paternos como
dichas relaciones, pueden parecer superficiales y maternos, así como unos niveles bajos de sobreprotección
transitorias, y otras veces, intensas o influyentes (Grabill y materna (Matsuoka, Uji, Hiramura, Chen et al, 2006).
Kerns, 2000). Durante la etapa adulta y la adolescencia,
creamos vínculos afectivos secundarios con personas que Justificación del tema.
vemos que pueden ser dignos de nuestra confianza y Las publicaciones referidas específicamente a la
convenientes para nosotros. Estas relaciones íntimas, nos relación entre la amistad y el apego adulto son escasas. Por
ayudan a manejar nuestra intimidad, regular la sexualidad, ello, en el presente trabajo se mostrará de manera
conseguir apegos secundarios que no sean el parental, sistematizada y específica todas las variables en relación
fomenta el compañerismo, proporciona seguridad y supone con el apego adulto y la amistad de los trabajos publicados
una ayuda mutua (Monteolivo, 2002). Además, en estos últimos 16 años, ya que no se ha encontrado
proporcionan a los individuos apoyo social y contribuyen a ninguna revisión específica sobre este tema.
una personalidad sana, tanto a nivel emocional, como a Objetivos
nivel de desarrollo social. Los déficits en las relaciones Consideramos que el mejor procedimiento para
íntimas ponen a los individuos en riesgo de perturbaciones entender las relaciones de amistad, sus beneficios y sus
psicológicas, tales como la depresión y la ansiedad (Grabill y áreas de conflicto, consiste en conocer el peso que los
Kerns, 2000). Aunque pueda parecer una influencia diferentes estilos de apego adulto puedan ejercer sobre
exagerada, la opinión general es que los amigos y los ellas. También nos interrogarnos sobre el rol que puedan
mejores amigos, en particular, son importantes para ejercer en esta interrelación la condición de género.
conseguir un buen nivel de bienestar psicológico y para el Por tanto, nuestra investigación se enmarca en
funcionamiento relacional (Brown, 2004). Hazan y Shaver la perspectiva que defiende que los diferentes estilos de
(1994) propusieron elementos que benefician la formación apego adulto, así como el género, son factores que
de las relaciones de amistad. Esto elementos son: similitud interactúan mutuamente en las relaciones de amistad.
(valores, actitudes y características), semejanza,
proximidad, familiaridad por exposición continua y MÉTODO
reciprocidad (Monteolivo, 2002). Las relaciones de amistad Tipo de revisión
se caracterizan por una serie de interacciones íntimas que a El método utilizado en esta investigación
menudo se considera que son generadas por los procesos consiste en una revisión sistemática. Las revisiones forman
de apego (Miller y Hoicowitz de 2004). Por lo tanto, la parte de una metodología de investigación cuyo objetivo es
teoría del apego es una forma útil de conceptualizar el acumular de forma sistemática y objetiva las pruebas

12 Revista de Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente, 2016, 11(1): 11-23
obtenidas en los estudios empíricos sobre un mismo separado algunos hallazgos empíricos desde una
problema. Aporta una visión conjunta de lo que las perspectiva de género. Este último aspecto
asp abre nuevas
evidencias científicas dicen sobre ese tema (Sánchez-Meca
(Sánchez posibilidades de investigación en un campo muy poco
y Botella,
a, 2010). e deben realizar de acuerdo a un diseño estudiado y que, según parece, de una gran importancia
preestablecido. En las RS, el centro de estudio no son para entender el apego adulto en las relaciones de amistad,
pacientes sino los estudios disponibles en los recursos diferencialmente, entre hombres y mujeres y las amistades
electrónicos (Aguilera Eguía, 2014). entre los que poseen diferente identidad de género. Véase
DIAGRAMA:
Revisión literaria, criterios de inclusión y de exclusión:
exclusió
Para la búsqueda de artículos se han utilizado:
Pubmed, Embase, Pubpsych, Scopus, Psycoscience y
Proquest (ProQuest Psychology Journals y ProQuest Social
Science Journals), SciELO(Scientific Electronic Library
Online) (Figura 1).
Los operadores boleanos utilizados fueron:
"AND", "OR", "NOT". Este último operador, se utilizó solo
para precisar el contenido de nuestra búsqueda.

Criterios de inclusión
En el primer paso se intentó ver todos aquellos
artículos que se habían escrito en relación con el apego a
adulto sin exclusión y para ello se usó la palabra clave:
adult attachment.. Se obtuvieron un total de 124.205
artículos Posteriormente, se añadieron otras palabras
claves como friendship y friend,, palabras clave relacionadas
con el objetivo específico de nuestra investigación y
tomando como variables independientes el apego adulto y
la amistad.
Se introdujeron otros criterios de inclusión, que
fueron consideradas como variables dependientes, el
año000-2016),
2016), idioma (español, inglés e italiano), y el tipo
de articulo (revisiones, meta-análisis,
análisis, ensayos, artículos y
repport). La búsqueda inicial con todos los criterios de
inclusión produjo 6795 artículos de potencial interés. Se
descartaron 6636 tras las lectura del título o resumen, de
los cuales 6589 no estaban relacionados con la temática y
47 estaban duplicados. Se seleccionaron 159 artículos para
su lectura completa. Finalmente, 141 artículos no estaban
relacionados con la temática específicamente, por lo que se
incluyeron para esta investigación un total de 20 artículos.
Además, para realizar la introducción Presentación de los resultado, país, año,
y el explicar el tipo de revisión, se usaron 7 artículos y una muestra y diseño.
tesis que no siguieron este proceso de selección. Todos los En la tabla 1 se recogen los artículos que
estudios empíricos fueron codificados de forma responde de forma específica a nuestra pregunta de
independiente por un soloolo investigador (Anexo 1). investigación. Son 20 artículos de los cuales,
cuales la mayoría,
Criterios de exclusión han sido realizados en EEUU con 11; le sigue Canadá con 3,
Como criterios de exclusión se consideraron las Australia con 2, y Alemania, Turquía, Israel y Croacia con 1.
publicaciones anteriores al año 2000, y aquellos artículos Por años de publicación se distribuyen de la
en los que no se hacían referencia expresa a las relaciones siguiente forma: En 2001 (1), en 2003 (1), en 2004 (1), en
de amistad y el apego como objetivo prioritario.
rioritario. Por tanto, 2005 (3), en 2008
08 (2), en 2009 (1), en 2010 (4), en 2011 (1),
fueron descartados todos aquellos con contenidos clínicos, en 2012 (3), en 2014 (1), en 2015 (1) y en 2016 (1).
psicobiológicos, relaciones amorosas y/o sentimentales, así En cuanto a las muestras de sujetos, difieren
como cuando se hacía referencia genérica a las relaciones bastante entre los diferentes estudios, tanto en edad
sociales en general. (algunos incluyen solo adolescentes, otros incluyen
adolescentes
lescentes y adultos) como en su distribución por
RESULTADOS género. Incluso hay estudios que solo estudian a mujeres.
Después de la lectura de los trabajos incluidos Esta misma variabilidad se da en cuanto al número de
en la revisión, he considerado importante presentarlos sujetos estudiados, unos incluyen minorías étnicas y otros
siguiendo tres aspectos que se mostraron importantes. En no.
primer lugar, desarrollé los resultados por autores, año de En cuanto al diseño, la inmensa
inmen mayoría son de
publicación, país y diseño de los estudios. A continuación,
continuació tipo observacional descriptivo y los sujetos no suelen ser
hice una exposición del mismo según los objetivos, los representativos de la población o entorno geográfico y
instrumentos de evaluación utilizados y los resultados más cultural del que proceden. Solo he encontrado un estudio
destacables. Finalmente, creí interesante exponer por cuya muestra haya sido aleatorizada ( Bauminger, Finzi- Finzi
Dottan, Chason y Har-Even (2008).

13 Revista de Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente, 2016, 11(1): 11-23
11
TABLA 1. Presentación de los resultados por autor/es, año, país, muestra y diseño.
AUTOR/S AÑO PAÍS MUESTRA DISEÑO
Furman, W. 2001 EEUU N: 68; M: 34 y 34 H Observacional
Edad: 16-19 años descriptivo.
No aleatorizado
Bippus, A. M.y cols 2003 EEUU N:250; M: 176, y 71 H Observacional
Edad media: 21,35 años descriptivo.
(Intervalo: 17-53) No aleatorizado

Zimmermann, P. 2004 Alemania N: 43 ;22 M y 21 H Observacional


Edad: 16 años descriptivo.
No aleatorizado
Bachman, G.F. 2005 EEUU N: 270; H: 99 y M: 170 Observacional
Edad Media: 23,5 años descripto.
No aleatorizado
Calabrese, M. L. y 2005 EEUU N: 65 Observacional
cols Edad media: 28 años descriptivo
No aleatorizado
Saferstein, J. A y 2005 EEUU N: 330; H: 112 y M: 218; Observacional
cols Edad media: 17,72 años descriptivo
No aleatorizado
Bauminger N, y 2008 Israel N: 196; H:116 y M: 80; Observacional
cols descriptivo
Edad: 12-15 años
Aleatorizado
Wilkinson, R.B. 2008 Australia N: 490; M: 367 y H; 123 Observacional
13-19 años descriptivo.
2º estudio:N:787; M: 551 No aleatorizado
y H: 236

Shomaker L.B. y 2009 EEUU Observacional


cols. N 200; H: 100 y M: 100. descriptivo
Edad 14-16 años No aleatorizado
Media: 15,27

Ozen, A y cols 2010 Turquía Observacional


N: 407; M:265 y H 142. Edad: 17-28 años descriptivo
Media: 21,14 No aleatorizado

Parade, S. H y cols 2010 EEUU N:172 M (blancas: 120 y minoría: 52). Observacional
Intervalo: 18 - 20 años descriptivo
No aleatorizado

Welch, R. D y cols. 2010 EEUU N: 268; H: 37,9% y M: 62,1%. Observacional


Edad: 18-58 (media: 20,1) descriptivo
No aleatorizado

Wilkinson, R.B 2010 Australia N:495; H: 266; M:229 Edad: 13-19 años Observacional
descriptivo
No aleatorizado
Marusic, I. y col 2011 Croacia N: 352; M: 216 y H: 136 Observacional
Edad: 18 a 33 años descriptivo.
No aleatorizado

Boman IV y cols 2012 EEUU 2174 amigos, es decir 1077 pares. Observacional
(34% Hombres). descriptivo
No aleatorizado

14 Revista de Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente, 2016, 11(1): 11-23
Caron, A. y col 2012 Canadá N: 2,214; M:683 y H:525. Observacional
Edad media: 19,36. descriptivo.
Rango: 15-25 años No aleatorizado
(Muestra recogida
online)
Diamond L.S y col 2012 EEUU N: 168; Homo: 31 y lesb. 42. Observacional
Edad: 14-25 años descriptivo
Heter.: 46 H y 49 M. No aleatorizado.
Eedad: 17-25

Chow, C. M y cols 2014 EEUU N: 223, M:108 y H: 115H Longitudinal


prospectivo
No aleatorizado

Zhao, W y cols. 2015 Canadá N:115; H: 39 H y M: 74 Observacional


Intervalo: 15 - 16 años descriptivo
Edad media: 15,2 No aleatorizado

Ratto, N y cols 2016 Canadá N: 30 M 17 a 19 años y sus parejas correspondientes o Observacional


amigos íntimos descriptivo
No aleatorizado

Presentación de los resultados según autores,


objetivos, instrumentos de evaluación y resultados.
- Su relación con la esperanza, la ambivalencia,
En la Tabla 2 expongo los resultados siguiendo
la satisfacción y la confianza (Welch y Houser, 2010)
cronológicamente su publicación, según los autores, los
objetivos, instrumentos de evaluación y los resultados.
Existen dos investigaciones que hacen referencia - Con el bienestar psicológico, la conducta
a los modelos operantes internos y su relación con la prosocial y actitud escolar (Wilkinson, 2010)
amistad (Furman, 2001 y Shomaker, 2009). El primero,
realiza una validación de la técnica basada en el AAI y su - Su relación con las dimensiones de
relación con los modelos operantes y, la segunda, estudia personalidad (Marusic, Kamenov, y Margareta, 2011)
las relaciones parento-filiales, los modelos operantes y
cómo estas repercuten en la amistad.
En cuanto a las investigaciones centradas en los - Con la delincuencia, el autocontrol y el apego
estilos de apego y la amistad se observan una amplia escolar (Boman, Krohn, Gibson y Stogner,2012)
variedad de aspectos que, a su vez, utilizan instrumentos de
evaluación muy heterogéneos. En definitiva, se han - Con su persistencia en el tiempo en base a la
relacionado los estilos de apego con: calidad de las experiencias de amistad (Chow, Ruhl, y
Buhrmester, 2014)
- Las conductas de mantenimiento y resolución
de conflictos en la amistad (Bippus y Rollin, 2003) - En relación con el auto-estigma y el
distanciamiento social (Zhao, Young, Breslow y
- Con la percepción de confortabilidad en las Michel,2015)
relaciones de amistad (Calabrese, Farber, y Westen, 2005).
- Su relación con la expresión emocional (Ratto,
- Calidad en las relaciones de amistad Doyle, y Markiewicz, 2016).
(Saferstein, Neimeyer, Hagans, 2005).
Muchas de las investigaciones encuentran diferencias entre
- Con la coherencia y la confianza para hombres y mujeres.
manifestar la intimidad (Bauminger, Finzi-Dottan , Chason y
Har-Even , 2008). El género como variable mediadora del apego en las
relaciones de amistad.
- La validación del AFAS y su capacidad para
reflejar de forma fiable los tres tipos de apego: seguro, Una nueva línea de investigación, aún muy poco
ansioso/ambivalente y evitativo (Wilkinson, 2008) estudiada, se refiere a las diferencias en cuanto a los estilos
de apego y la identidad sexual. La investigación
- Con la sensibilidad al rechazo de los amigos desarrollada por Diamond y Dubé. (2012) nos pone en
(Özen, Sümer y Demir, 2010). evidencia la necesidad de profundizar en esta línea.

- Con el apego con los padres y su relación con


la facilidad para hacer amigos (Parade, Leerkes, y Blankson,
2010).

15 Revista de Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente, 2016, 11(1): 11-23
TABLA 2. Resultados según objetivos, instrumentos de evaluación y resultados.
AUTOR/S OBJETIVOS INSTRUMENTOS EVALUACIÓN RESULTADOS

Furman, W. Determinar si una técnica narrativa basada en el Adult Attachment Interview se The Friendship Interview, Network of Relationship Inventory, El apoyo diádico de los amigos
puede utilizar en el estudio de los modelos operantes en la amistad Behavioral Systems Questionnaire, se relaciona positivamente
Attachment Style con el Modelo Operante
y Marlowe- Crowne Social Desirability Scale. Seguro e inversamente con el
Modelo Operante Evitativo.
Las puntuaciones en las
experiencias con la amistad se
relacionan con la
autopercepción de los estilos
relacionales y los estilos de
apego.
Bippus, A. M. y Cómo afectan los diferentes estilos de apego a las conductas de mantenimiento y Short Description of Attachment Styles; Apego seguro facilita conducta
cols conflictos en las relaciones y cómo son evaluadas por los amigos. Rahim Organizational Conflict Inventory II (adaptado por los autores); pro-social.
Relationship Assessment Scale. La amistad se valora mejor
cuando hay apego seguro y
utilizan mayor número de
estrategias y habilidades en
solución conflictos.
El apego seguro e inseguro
afecta más en las relaciones de
amistad que en las
sentimentales.
Zimmermann, P. Estudiar la relación entre las representaciones de apego, representaciones sobre Adult Attachment Interview (AAI) Existe relación entre las
la amistad y las relaciones entre iguales durante la adolescencia. representaciones de apego y
de amistad durante la
adolescencia.
El apego seguro estaba
relacionado con evaluaciones
sobre la amistad íntima, el
concepto de amistad, la
integración en un grupo de
iguales, y la regulación de las
emociones dentro de las
relaciones cercanas.
Bachman, G.F. Investigar las interrelaciones entre las dimensiones de los estilos de apego y la Cuestionario de Griffin y Batholomew, Relación entre estilos de apego
percepción de confortabilidad en los mensajes Cuestionario desarrollado por Bippus, y percepción sobre el apoyo.
Cuestionario de Wallace y Vaux Facilitan las relaciones la
confortabilidad y seguridad.
El estilo ansioso y preocupado

16 Revista de Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente, 2016, 11(1): 11-23
siente menos confort.
Los hombres valorar peor que
las mujeres el apoyo recibido.

Calabrese, M. L. Evaluar la interrelación entre los estilo de apego y las relaciones de objeto en la Reciprocal Attachment Scale y Interrelación en las diferentes
y cols amistad The Social Cognition and Objet Relations Scale for Interview and Narrative dimensiones de las relaciones
Data objetales y el apego seguro.
Existe un vínculo entre la
teoría de las relaciones
objetales y las del apego.
Saferstein, J. A y Evaluar el tipo de relación entre el estilo de apego y la calidad en las relaciones de The Adult Attachment Measure El estilo de apego adulto y la
cols amistad. Friendship Qualities Scale calidad de la amistad están
relacionadas.
El apego inseguro implica
menor compañerismo, menor
seguridad en cuanto a las
expectativas sobre el apoyo
del amigo ante las dificultades
y mayores niveles de conflicto
Las mujeres presentan unos
niveles mayores de
compañerismo y afecto. Los
hombres describen que las
amigas prestan mayor ayuda y
seguridad que los amigos.
Bauminger N, y Evaluar el apego, la coherencia y la auto- revelación (manifestar la intimidad) Intimacy Scale, Las mujeres puntúan más que
cols como predictores de la intimidad. Attachment Styles Questionnaire, los hombres en la escala de
En qué sentido la coherencia y la auto- revelación median en la relación entre el Adolescent Sense of Coherence Scale, Self-Disclosure Scale intimar.
apego y el grado de intimidad El tipo de apego, la coherencia,
y la auto-revelación predicen
fuertemente el grado de
intimidad.
Tanto el apego evitativo como
el ansioso presentan un efecto
directo sobre la intimidad y
mediados por la auto-
revelación y la coherencia
Wilkinson, R.B. Exploración y confirmación de los factores de análisis del AFAS. la amistad Adolescent Friendship Attachment Scale; Relationships Questionnaire; Peer Las sub-escalas AFAS son
2008 producía tres factores que reflejaran los tres estilos de apego: seguro, and Parent Attachment fiables y con una alta validez si
Australia ansioso/ambivalente, y por evitación se compara con las medidas de
estilos de apego.
Se consiguió la construcción de

17 Revista de Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente, 2016, 11(1): 11-23
una breve medida auto-
evaluada de la calidad de la
relación con el "mejor" amigo.
No hubo diferencias entre
ambos sexos.
Shomaker L.B. y Examinar si las relaciones parento-filiales actuales y sus representaciones se Parent-adolescent Relationship Quality; Los hombre puntúan más que
cols. relacionan con la calidad de las relaciones de amistad Working Models of Relationship with Parents; las mujeres en los modelo
2009 Attachment Styles operante evitativo, así como
EEUU y Adolescent-Close Friend Interactions. en el estilo evitativo.
Las mujeres realizan más
tareas de conciliación y
habilidades de comunicación
Las puntuaciones en estilos
evitativo - seguro y modelos
operantes internos se
correlacionan
significativamente, no así con
el preocupado, contrariamente
a los resultados de Furman et
al).
Özen, A y cols sensibilidad al rechazo y apego seguro como predictores de la calidad de la Close Relationships- Revised y Rejection Sensitivity Questionnaire Los hombres refieren un
amistad mayor apego evitativo que las
mujeres,
La calidad en las relaciones de
amistad son mejores en
mujeres que en hombres
La sensibilidad al rechazo se
correlacionó positivamente,
tanto con el apego ansioso
como con el evitativo
La calidad de la amistad
correlacionó negativamente
con los apegos ansiosos,
evitativo y sensibilidad al
rechazo.
Parade, S. H Si el apego con los padres influye en la satisfacción y la facilidad para hacer The Inventory of Parent and Peer Attachment, parent subscale The El apego seguro a los padres
ycols nuevas amistades Interpersonal Competence Questionnaire, The Relationship Assessment fue positivamente con la
Scale, The Social Interaction Anxiety Scale calidad en la amistad en
ambos grupos.
La seguridad en el apego se
relacionó con la ansiedad
social solo en las minorías.

18 Revista de Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente, 2016, 11(1): 11-23
Welch, R. D y Investigar el estilo de apego en la amistad y si puede explicarse por los factores: Relationship Structure Questionnaire; Relationship Satisfaction Scale; El apego seguro da lugar a
cols. esperanza, auto-revelación, la satisfacción y la confianza Herth Hope Index; Miller Self-disclosure Index y Rotter Interpersonal Trust relaciones de amistad más
Scale satisfactorias, mayor
esperanza (optimismo), mayor
libertad para poder abrirse a
los demás (self- disclosure )
El apego inseguro presenta
menos satisfacción en las
relaciones, menor esperanza y
menor libertad para
expresarse que en el apego
evitativo o preocupado.
Wilkinson, R.B Predicción de la salud psicológica de los adolescentes y la actitud de la escuela Adolescent Friendship Attachment Scale; El AFA se nutre de aspectos en
con el AFAS. Inventory of peer and parent attachment; las relaciones de apego
Self-Liking/Self-Competence Scale-Revised; School Attitude Scale adolescentes no evaluados por
la IPPA
Proporciona una útil
contribución a la investigación
y a la práctica en el área del
ajuste psicosocial de los
adolescentes.
Marusic, I. y col Investigar las relaciones de apego y dimensiones de la personalidad en adultos Brennan's Inventory of Experience in Close Relations y NEO PI-R Se observan una variedad de
jóvenes con especial relación en las amistades íntimas relaciones entre dos
dimensiones de apego con los
amigos y rasgos de la
personalidad. El ansioso se
relaciona con el neuroticismo,
el evitativo afecta a la
extraversión (menos) y a la
agradabilidad.
Boman IV y cols Ver si la percepción de la calidad de la amistad están relacionados con: la Friendship Qualities Scale Las amistades entre
delincuencia, el apego materno, el apego escolar, y el autocontrol tanto de un delincuentes no difieren del
participante y de su mejor amigo resto.
Peor apego paterno y
autocontrol en los
delincuentes lo que afecta a la
calidad de la amistad,
especialmente el bajo
autocontrol.

19 Revista de Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente, 2016, 11(1): 11-23
Caron, A. y col Investigar la si la calidad de las relaciones con los padres se correlación con el tipo The relationships Questionnaire, The Experiences in Close Relationships The Tres factores: 1) Calidad
de apego con los amigos. y si contribuye el funcionamiento diádico al bienestar Inventory of Parent and Peer Attachment, The Dyadic Adjustment Scale; The relación parentofilial; 2) apego
Outcome Questionnaire no resuelto con los padres; 3)
seguridad de apego con los
amigos. Los aspectos más
significativos son la confianza,
la comunicación y la seguridad.
Las relaciones (padres, amigos,
pareja) contribuyen de manera
diferenciada al bienestar
psicológico.
Diamond L.S y Investigar las preferencias en la amistades y el apego en jóvenes heterosexuales y Current Proportion of Same-Gender and Cross-Gender Peers; Best Ni los heterosexuales tienden a
col homosexuales Friendship; Attachment to Peers (WHOTO de Hazan y Zeifman tener sus mejores amigos
entre los individuos del sexo
contrario, ni los homosexuales
hacia el mismo sexo.
Los jóvenes homosexuales
tienen un porcentaje menor
de amigos del mismo sexo en
su red de amigos. Las chicas
lesbianas presentan un alto
porcentaje de amigas del
mismo sexo.
Los chicos homosexuales
presentan un apego mayor
hacia sus amigos que los
heterosexuales.
Las chicas lesbianas no
presentan esta particularidad.
Chow, C. M y Confirmar la existencia de asociación entre el apego de amistad y la calidad de las Attachment anxiety and avoidance, Friendship intimacy and exclusion El apego evitativo produce una
cols experiencias relacionales a lo largo del tiempo mayor rechazo de la amistad
que, a su vez, predice el apego
ansioso. Este genera amistades
más íntimas.
Se demuestra la existencia de
una acción bidireccional entre
la seguridad en el apego y las
experiencias en las relaciones
de amistad durante la
adolescencia.

20 Revista de Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente, 2016, 11(1): 11-23
Zhao, W y cols. Estudiar la asociación entre los estilos de apego y las relaciones interpersonales The Relationship Questionnaire El estilo de apego seguro y las
ante el estigma y el distanciamiento social The Self-Stigma of Seeking Help Scale fuertes afiliaciones con los
The Rosenberg Self-Esteem Scale compañeros de apoyo están
Marlowe-Crowne Social Desirability Scale asociados con una reducción
de la auto-estigma.
La sobreprotección de los
padres puede producir auto-
estigma sobre la enfermedad
mental.
Ratto, N y cols Examinar el estilo de apego con la madre en adolescentes y su relación con la The Experiences in Close Relationships Questionnaire. Las adolescentes son más
expresión emocional con amigo cercano Marlowe-Crowne Social Desirability. negativas con una pareja
Secure Base questionnaire. romántica que con un amigo.
Children’s Perception of Interparental Conflict Scale Las adolescentes con apego
ansioso con la madre eran
menos negativas con su pareja
romántica.
Las adolescentes con apego
evitativo son más negativos
con sus iguales.
El estilo de apego con la
madre, y la ansiedad apego,
son importantes como
reguladores de las expresión
emocional con los amigos,
especialmente con la pareja
sentimental.

21 Revista de Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente, 2016, 11(1): 11-23
Marina Díaz Blánquez 2016(1)
CONCLUSIONES De la misma manera, en muchos de los trabajos
Las conclusiones principales de este trabajo son se hallaron diferencias entre hombres y mujeres. Los
que existe relación entre las representaciones de apego y la hombres tienden a valorar peor el apoyo recibido y
amistad y que las relaciones de apego con los padres, puntúan más alto en el modelo operante evitativo, así
amigos y la pareja contribuyen al bienestar psicológico, la como en el estilo evitativo (demostrado en dos
conducta prosocial y actitud escolar. investigaciones). Por su parte las mujeres presentan unos
Por otro parte, encontramos una influencia del niveles mayores de compañerismo y afecto, puntúan más
apego primario sobre la amistad ya que la sobreprotección que en la escala de intimar, son más conciliadoras, tienen
de los padres puede producir auto-estigma sobre los usan más estrategias y más habilidades de comunicación y
hijos/as que piden ayuda profesional por enfermedad la calidad de las relaciones son mejores. Además, dentro de
mental; así mismo, el apego con la madre, sobre todo el la población homosexual podemos concluir que los jóvenes
ansioso, es importantes como regulador de la expresión gays suelen tener menos amigos del mismo sexo aunque su
emocional con los amigos, especialmente con la pareja apego hacía ellos es mayor al contrario de las lesbianas que
sentimental. Además, en el caso de delincuentes, a peor no presentan esa peculiaridad y tienden a tener más
pego paterno y autocontrol, peor es la calidad de la amigas del mismo sexo. Una vez llegada a la etapa adulta,
amistad, especialmente el bajo autocontrol. ni los heterosexuales tienden a tener sus mejores amigos
Más específicamente, observamos cómo influye entre los individuos del sexo contrario, ni los homosexuales
cada tipo de apego en la amistad. Podemos generalizar que hacia el mismo sexo.
el apego seguro se relaciona positivamente con: Igualmente, se concluye que el AFA se nutre de
• El apoyo diádico aspectos en las relaciones de apego adolescentes no
• La facilitación de la conducta prosocial. evaluados por la IPPA y proporciona una útil herramienta
• Una mejor valoración de la amistad. para la investigación y en el área de ajuste psicosocial de
• Una mayor utilización mayor de estrategias y los adolescentes. También se encontró que las sub-escalas
habilidades en solución conflictos. AFAS son fiables y con una alta validez interna si se
• Solo se relaciona con la ansiedad social en las compara con las medidas de estilos de apego (Relationships
minorías. Questionnaire) con los padres y el apego al grupo de
• Da lugar a relaciones de amistad más iguales (Peer and Parent Attachment).
satisfactorias En definitiva, el estilo de apego y la amistad
• Mayor esperanza (optimismo) y más libertad están relacionados con la calidad de la relación, la
para poder abrirse a los demás (self- disclosure) intimidad, la resolución de conflictos, la satisfacción, el
• Junto con las fuertes afiliaciones con los apoyo, el auto-estigma y el bienestar psicológico. Las
compañeros de apoyo están asociados con una reducción personas con apego seguro tienden a tener mejores
de la auto-estigma. relaciones de amistad que aquellos con un estilo de apego
• Una acción bidireccional con las experiencias en inseguro, evitativo o preocupado. Los resultados son
las relaciones de amistad durante la adolescencia llamativos aunque hay que tener en cuenta que las
• La calidad en la amistad. muestras no estaban aleatorizadas por lo que no podemos
• Las diferentes dimensiones de las relaciones llevar a cabo una generalización a la población puesto que
objétale. no son representativas y había pocos estudios realizados
El estilo evitante se relaciona: sobre el tema. Además, al ser la mayoría trabajos
• Inversamente con el apoyo diádico. observacionales hay un bajo control de variables, y la gran
• Con relaciones entre los adolescentes más diversidad de instrumentos utilizados (utilización de
negativas con sus iguales. diversos instrumentos) dificulta la comparación de
• Mayor rechazo de la amistad que, a su vez, resultados. Aun así, los estudios observacionales pueden
predice el apego ansioso. ayudar a aportar u orientar futuras investigaciones
• Afecta a la extraversión (menos) y a la longitudinales, correlacionales… Ya que los resultados aquí
agradabilidad. encontrados son interesantes.
El estilo ansioso y preocupado:
• Sienten menos confort. BIBLIOGRAFÍA
• Las adolescentes con un apego ansioso con la
madre las relaciones de amistad eran menos negativas Aguilera Eguía, R. (2014). ¿Revisión sistemática, revisión
• El estilo ansioso se relaciona con el neuroticismo narrativa o metaanálisis?. Revista de la Sociedad Española
con su pareja romántica. del Dolor, 21(6), 359-360.
El apego inseguro: https://dx.doi.org/10.4321/S1134-80462014000600010
• Implica menor compañerismo
• Menor seguridad en cuanto a las expectativas Ainsworth, M.D.S. (1989). Attachment beyond Infancy. The
sobre el apoyo del amigo ante las dificultades American Psychologist, 44, 709 - 716.
• Mayores niveles de conflicto. *Bachman, G.F. & Bippus, A. M. (2005). Evaluations of
• Presenta menos satisfacción en las relaciones, Supportive Messages Provided by Friends and Romantic
menor esperanza y menor seguridad Partners: An Attachment Theory Approach. Communication
Además, hay estilos de apego que comparten Reports, 18 (2), pp. 85-94.
cosas en común. Por ejemplo, se encontró que la calidad de *Bauminger, N., Finzi-Dottan, R., Chason, S. & Har-Even D.
la amistad se correlaciona negativamente con los apegos (2008). Intimacy in adolescent friendship: The roles of
ansiosos, evitativo y sensibilidad al rechazo; que la attachment, coherence, and self-disclosure. Journal of
sensibilidad al rechazo se relaciona positivamente, tanto Social and Personal Relationship, 5 (3); 409-428
con el apego ansioso como con el evitativo. Asimismo, las *Bippus, A. M. & Rollin, E. (2003). Attachment style
puntuaciones en estilos evitativo - seguro y modelos differences in relational maintenance and conflict
operantes internos se correlacionan significativamente, no behaviors: Friends' perceptions. Communication Reports,
así con el preocupado, contrariamente a los resultados de 16, pp. 113-128.
Furman et al. Por último, el apego seguro e inseguro afecta *Boman IV, J.H., Krohn, M.D., Gibson, C.L & Stogner, J.M.
más en las relaciones de amistad que en las sentimentales. (2012). Investigating Friendship Quality: An Exploration of

22 Revista de Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente, 2016, 11(1): 11-23
Marina Díaz Blánquez 2016(1)
Self-Control. Journal Youth Adolescence, 41, pp. 1526– Fiends. Journal of Social and Personal Relationship. 1: 26
1540. (5): 579. doi: 10.1177/265407509354441
Brumbaugh, C.C & Fraley, R.C. (2006). Transference and *Welch, R. D & Houser, M. E. (2010). Extending the four-
attachment: How do attachment patterns get carried category model of adult attachment: An interpersonal
forward from one relationship to the next?. Personality and model of friendship attachment. Journal of Social and
Social Psychology Bulletin, 32, 552-560 Personal Relationships, 27, pp. 351-368.
*Calabrese, M. L., Farber, B. A & Westen, D. (2005). The *Wilkinson, R.B. (2008). Development and Properties of the
Relationship of Adult Attachment Constructs to Object Adolescent. Journale Youth Adolescence, 37, pp. 1270–
Relational Patterns of Representing Self and Others. Journal 1279.
of the American Academy of Psychoanalysis and Dynamic *Wilkinson, R.B. (2010). Best friend attachment versus peer
Psychiatry, 33, pp. 513-525. attachment in the prediction of. Journal of Adolescence, 33,
*Caron, A., Lafontaine, M., Bureau, J., Levesque, C & pp. 709-717.
Johnson, S. M. (2012). Comparisons of Close *Zhao, W., Young, R.B., Breslow, L. & Michel, N. M. (2015).
Relationships: An Evaluation of Relationship Quality and Attachment Style, Relationship Factors, and Mental
Patterns of Attachment to Parents, Friends, and Romantic Health Stigma. Canadian Journal of Behavioural
Partners in Young Adults. Canadian Journal of Behavioural Science, 47, pp. 263–271.
Science, 44, pp. 245. *Zimmermann, P. (2004). Attachment representations and
*Chow, C. M., Ruhl, H & Buhrmester, D. (2014). Reciprocal characteristics of friendship relations during
associations between friendship attachment and adolescence. Journal Experimental of Child Psychology, 88,
relational experiences in adolescence. Journal of pp.83–101.
Social and Personal Relationships, 13, pp. 1–25. * Artículos incluidos en la revisión sistemática.
Crittenden, P.M. (2002). Acercamiento dinámico
madurativo a la continuidad y al cambio en el patrón de
apego. En Nuevas implicaciones clínicas de la teoría del
apego (197-214). Valencia: Promoción del Libro
Universitario S.L.
*Diamond L.S. & Dubé, E. (2012) Friendship and
Attachment Among Heteroxesual and Sexual-Minority
Youths: Does the Gender of Your Friend Matter?. Jpurnal of
Youth and Adolescence, 31,2: 135-166.
Díaz Antienza, J. & Blánquez Rodriguez, P. (2004). Revista
de Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente, 4 (1),
pp. 82-90.
*Furman, W. (2001). Working models of frienship. Journal
of Social and Personal Relatioship. 8 (5): 583-602
Grabill, C. M & Kerns, K. A. (2000). Attachment style and
intimacy in friendship. 2005, de Personal Relationships Sitio
web: http://onlinelibrary.wiley.com
*Marusic, I., Kamenov, Z., & Margareta, J. (2011).
Personality and attachment to friends. Drustvena
Istrazivanja, 20, pp. 1119-1137.
Matsuoka, N., Uji, M., Hiramura, H., Chen, Z., Hhikai, N.,
Kishida, Y & Kitamura, T. (2006). Adolescents' attachment
style and early experiences: a gender difference. Archives of
Women's Mental Health, 9: 23-29
Monteoliva, A. (2002). El estilo de apego adulto y su
incidencia en la relación actitud-conducta desde la teoría
de la conducta planificada. (Tesis doctoral). Universidad de
Granada. Granada.
*Özen, A., Sümer N & Demir, M. (2010). Predicting
friendship quality with rejection sensitivity and attachment
security. Journal of Social and Personal Relationship,28 (2)
163-181.
*Parade, S. H., Leerkes, E. M. & Blankson, A. N. (2010).
Attachment to Parents, Social Anxiety, and Close
Relationships of Female Students over the Transition to
College. Journal Youth Adolescence, 39, pp. 127–137.
*Ratto, N., Doyle, A. & Markiewicz, D. (2016). Attachment
With Mother and Adolescents’ Conflict With Romantic.
Canadian Journal of Behavioural Science, 48, pp. 68–77.
*Saferstein, J. A., Neimeyer, G. J. & Hagans, C. L. (2005).
Attachment as a predictor of friendship qualities in
college youth. Social Behavior and Personality, 33, pp. 767-
776-798.
Sánchez-Meca, J. & Botella, J. (2010) Revisiones
sistemáticas y meta-análisis: Herramientas para la práctica
profesional. En Papeles del Psicólogo, 331 (1), pp.7-17.
*Shomaker L.B. & Furman W. (2009). Parent-Adolescent
Relationship Qualities, Internal Working Models, aan Styles
as Predictor of Adolescents' Observed Interactions with

23 Revista de Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente, 2016, 11(1): 11-23
Relaciones
Interpersonales en la
Edad Adulta Intermedia 1
Psicología del Desarrollo II
Ps. Marisa Ody
Relaciones Interpersonales Edad Adulta Intermedia
• Dada la diversidad de las personas es difícil realizar
generalizaciones en las relaciones que se establecen y mantienen
en este grupo etario, sin embargo se ha observado que las
prioridades se van desplazando a lo largo del ciclo vital. Todo esto
dependerá de las características personales, el entorno, los roles
sociales, el contexto, las experiencias de vida entre otras.
• Es así como observamos que de mantener un entorno social
amplio pero no tan intensivo se pasa en esta edad a una mayor
selectividad y a la mantención de relaciones que sean
emocionalmente positivas.
• Amigos íntimos y familiares mas cercanos están en la primera
línea.
• También se observa un alejamiento de las relaciones superficiales
y conflictivas.
• Este proceso se va produciendo gradualmente a partir de esta
edad, estrechándose en la adultez mayor.
Relaciones Interpersonales Edad Adulta Intermedia
• Las relaciones con las distintas personas de sus círculos cercanos
(y algunos no tanto) son muy importantes y cumplen funciones en
áreas tales como:
• Bienestar emocional
• Redes de apoyo
• Satisfacción subjetiva
• Regulación de las emociones
• Mantención del sentido de si mismo
• Autoestima
• En este grupo las personas se sienten con la autoridad para
decidir quienes aportan y están entre sus contactos sociales y
quienes deben salir de ellos.
Relaciones de Pareja
• Este es un grupo etario en donde las relaciones de pareja
pueden ser muy diferentes, tanto en sus características, en
su mantención y en su término.
• Existen parejas que se mantienen unidas por muchos años y
que culmina por la muerte de alguno de los cónyuges. Estas
parejas tendrían una mayor orientación a la resolución de los
conflictos (de diversa índole) que se dan en la relación a lo
largo de los años, buscando los apoyos necesarios para
sobrellevarlos (comunicación abierta, terapia de pareja,
apoyo religioso. Otros?).
• También experimentan un mayor bienestar emocional, lo
que es un factor protector frente al stress y algunas
enfermedades cardiovasculares e inmunológicas.
• Por lo tanto en parejas estables que declaran un mayor
bienestar observamos una salud de mejor calidad.
Relaciones de Pareja
• Otras parejas se mantienen unidas, pese a una mala relación por
temas como los hijos, las dificultades económicas, el status, los
prejuicio sociales, entre otros. (Otros?)
• La convivencia se hace compleja, generando problemas frecuentes,
tales como nula comunicación, violencia (de distintos tipos),
menoscabo, frustración, infidelidad, los que afectan a los
miembros de la pareja, a los hijos (si es que los hay) y al círculo
cercano. (Otros?)
• Es un factor de stress permanente que afecta la salud emocional y
física.
• En la mayoría de estos casos quienes se sienten mas insatisfechas
con la relación son las mujeres.
• En las últimas décadas y con la independencia económica de la
mujer ésta se siente en posición de terminar la relación
insatisfactoria y salir adelante con sus hijos, siendo su trabajo un
medio importante para tomar la decisión (factor protector).
Relaciones de Pareja
• Existen parejas (o sujetos individuales) que deciden separarse/divorciarse por
múltiples causas:
• porque no han visto satisfechas sus expectativas en la relación
• no compartían valores fundamentales
• muy diferentes en sus características personales, de NSE y culturales distintos
• cuyos proyectos de vida han cambiado y ya no incorporan al otro
• falta de compromiso de algún miembro de la pareja
• fenómeno de violencia de género y/o intrafamiliar
• enfermedades mentales
• adicciones
• hijos con dificultades
• infidelidad
• Entre muchas otras (cuáles?)
Divorcio en Chile
• En términos generales el divorcio se ha mantenido estable en
Chile en los últimos años (aprox. 60 mil anuales).
• Se ha observado un fenómeno que va en aumento: el divorcio
en parejas que han estado casadas 5 años o menos. Algunas
explicaciones a esto se refieren a que muchos jóvenes son
hijos de padres separados, por lo que ven el tema de manera
normalizada, socialmente aceptado y en su imaginario está la
posibilidad cierta de separarse y tener una nueva pareja.
También se puede deber a que los matrimonios hoy ocurren
en muchas condiciones de exigencias y stress por
condiciones laborales y de competitividad, y como es una
edad en que la acumulación de bienes es muy importante la
relación de ve sobreexigida. Este nivel de stress y exigencia
es demasiado alto y la relación no resiste a la presión.
Divorcio en Chile
• En el caso de matrimonios precipitados, que ocurren al poco
tiempo de conocerse y sin pensar mucho en su significado,
las personas se dan cuenta que no fue una buena decisión.
Si logran transparentar esta situación el divorcio es una
alternativa viable y no tan terrible como si la relación fuera
de mayor data. El divorcio pasa a tener mayores ventajas que
la alternativa de intentar salvar el matrimonio.
• No obstante la realidad anterior, en Chile casi el 50% de los
divorcios ocurre en parejas que llevan casadas entre 15 y 30
años.
• La principal causa de divorcio en Chile es por Infidelidad.
FASES DE LA SEPARACION Y EL DIVORCIO
➢ Separación:
• Se mantiene interés y preocupación por el otro, pueden surgir
inseguridades y celos
• Estrés (ansiedad de separación) incluso para quien abandona / se va

➢ Adaptación:
• Etapa de infelicidad: desadaptación, angustia, adaptación al nuevo rol
• Aislamiento
• Cuando las relaciones son muy conflictivas puede aparecer bienestar y
conocimiento personal

➢ Reconstrucción:
• Recuperación de la vida, posibilidad de formar nueva pareja
Algunas tareas en la Relación de Pareja
• Lograr mantener la intimidad (en todos sus sentidos) a pesar
de las interferencias físicas, emocionales y sociales.
(ejemplos?)
• Mantener una comunicación asertiva que facilite la
convivencia diaria. (ejemplos?)
• Tener espacios exclusivos de pareja. (ejemplos?)
• Revitalizar la relación de pareja. (ejemplos?)
• Adaptarse a mayor tiempo solos y descubrir como
distribuirlos entre las necesidades de pareja y las
individuales. (ejemplos?)
• Otras?
RELACIONES
INTERPERSONALES EDAD
ADULTA INTERMEDIA 2
Psicología del Desarrollo II
Ps. Marisa Ody
RELACIONES DE AMISTAD
 Las relaciones sociales van cambiando a lo largo del ciclo vital. En esta edad
estas relaciones se ven disminuidas siendo de mejor calidad, mayor intimidad,
las que generan bienestar subjetivo. Hay una selectividad emocional a la base
de la elección / mantención de las amistades, logrando relaciones justas y
equitativas.
 Las amistades que persisten en esta edad son una importante red de apoyo
emocional. Se valora la calidad de la experiencia emocional, lo que les permite
persistir en el tiempo.
 Se consolidan las conductas de mantenimiento y resolución de conflictos en la
amistad.
 La mayoría de los amigo proviene de los ámbitos laborales, escolares,
universitarios, en relación a los hijos, barrio, iglesia y otras organizaciones a la
que puedan ser adscritos.
 Se privilegian las amistades que en la actualidad son cercanas, por sobre
aquellas ambivalentes y las conflictivas (si aún existieran).
Relaciones de Amistad
 Condiciones de la amistad:
❖ Comunicación efectiva y comprensión mutua (escucha activa)
❖ Afecto e interés por la otra persona y sus circunstancias
❖ Confianza mutua (sinceridad)
❖ Disponibilidad y compromiso mutuo
❖ Compatibilidad de intereses, actividades, hobbies, entre otros
❖ Lealtad
❖ No juicio, si critica constructiva
❖ Percepción de comodidad en la relación
❖ Empatía
❖ Generosidad
 Otras?
Relaciones de Amistad y Apego Seguro
 Según investigaciones realizadas por Furman estas concluyen que el apego
seguro se relaciona positivamente con el apoyo diádico de los amigos.
 Bippus y colaboradores encontraron que el apego seguro facilita la conducta
prosocial, hay una mayor valoración positiva de la amistad y se utilizan un
mayor número de estrategias y habilidades para la resolución de conflictos.
 Bachman refiere el apego seguro favorece la percepción sobre el apoyo y
facilitan las relaciones de confort y seguridad.
 Zimmermann observa que el apego seguro está relacionado con la evaluación
positiva de la amistad íntima, la integración en un grupo de iguales y la
regulación de las emociones dentro de las relaciones cercanas.
 Welch y colaboradores apuntan a que el apego seguro da lugar a relaciones de
amistad mas satisfactorias, mayor esperanza y optimismo, mayor libertad para
poder abrirse a los amigos, lo que contribuye al bienestar psicológico.
Relaciones con los hijos

 Desde hace un par de décadas y con la plena inclusión de la mujer


a los estudios superiores y la fuerza laboral se ha producido el
fenómeno de la postergación del matrimonio y la
paternidad/maternidad, por lo que este grupo etario en su inicio
puede tener hijos pequeños (preescolares y escolares), en la mitad
hijos adolescentes y luego hijos adultos jóvenes (en términos
generales).
 Las tareas según las edades de los hijos serán específicas en tanto
la crianza y el tipo de relación, pasando desde la verticalidad
(hijos pequeños y adolescentes) hacia la horizontalidad
(adolescencia tardía, adultez joven).
Relaciones con los hijos
 En edades tempranas principalmente los padres ponen en práctica los estilos
educativos, las prácticas de crianza, las estrategias de socialización con la
finalidad de influir, educar y orientar a los hijos para su integración social. Los
diferentes estilos de crianza difieren de unos padres a otros lo que genera
efectos diferentes en los hijos (efectos de los estilos de paternidad de Baumrind
en Papalia, Olds y Feldman).
 Con las prácticas de crianza los padres intentan encaminar la conducta de los
hijos en dirección a lo que ellos valoran y desean. Muchas veces esto se ve
influido por los modelos parentales que trae cada uno de los miembros de la
pareja.
 Todo lo anterior se relaciona con dimensiones como el tipo de disciplina, el
tono de la relación, el mayor o menor nivel de comunicación y las formas en
que es expresado el afecto.
Relaciones con los hijos
 Los padres que tienen hijos preescolares y escolares suelen definir su rol y por lo
tanto las tareas como el de responsables de la crianza adecuada, la educación y
transferencia de normas, reglas y valores sociales, la regulación y contención
emocional, la satisfacción de necesidades físicas, materiales y emocionales, el
fomento de la autonomía, modelos de orientación conductual (incluida la
sexualidad), fomento de los procesos de socialización, establecimiento de limites,
protección del peligro, inoculación de factores protectores, inserción a la educación
preescolar y escolar formal de manera adecuada, entre otras (¿cuáles creen
ustedes?).
 Las problemáticas habituales que se pueden presentar (en ausencia de condiciones
de excepción) se relacionan con la regulación emocional, las “pataletas” y su
manejo adecuado, la expresión de necesidad de autonomía en contraposición a la
sobreprotección, las dificultades en el proceso de socialización, las dificultades
escolares, el monitoreo de los límites y su ampliación, la dificultad de los padres de
aceptar características propias de los hijos valoradas por ellos de manera negativa,
la elección del grupo de pares, la elección de los centros educativos a los que
asistirán los hijos (factor de stress importante para los padres), y otras
problemáticas que estarán definidas por el tipo de familia, las creencias, los estilos
de crianza, las expectativas, los modelos previos, las historias de vida, la propia
regulación emocional de los padres principalmente.
Relaciones con los hijos
 En relación a los hijos adolescentes nos encontramos con un panorama en que
ambos están (o pueden estar) en situación de crisis: los hijos en la crisis de la
adolescencia y los padres en la crisis de la mitad de la vida, lo que supone altos
niveles de stress principalmente para los padres que deben resolver sus propias
preocupaciones y por otro lado apoyar a sus hijos en los cambios que están
experimentando a nivel físico, emocional y social.
 Existirá cierto rechazo a las figuras parentales dado el proceso de
individuación y desarrollo de la propia identidad que los adolescentes están
viviendo, lo que implica que los padres acepten este proceso como parte
natural del desarrollo. En caso contrario se producen situaciones de conflicto
entre ambos y dificultad del proceso de individuación y logro de la identidad
adolescente.
 Los cambios normativos de la adolescencia generan una mezcla de emociones
que los padres deben regular para tolerar adecuadamente el proceso y
acompañar/apoyar a sus hijos en esta transición.
Relaciones con los hijos
 Los principales conflictos (o situaciones conflictivas) que se pueden presentar
con los hijos adolescentes estarían relacionados con el nuevo establecimiento
de límites acordes a la edad (por ejemplo horarios, vacaciones independientes,
posibilidad de elección de “rutinas” familiares), dificultad escolar, elección y
desarrollo vocacional, conductas de riesgo tales como consumos problemáticos
de sustancias, sexualidad precoz y/o descuidada, consolidación de autonomía
versus sobreprotección, elección del grupo de pares, elección de pareja, normas
parentales al interior del hogar y su respeto, expectativas parentales, bajo
rendimiento escolar y/o posibilidades de deserción, conductas sociales
desviadas (estas dos últimos conflictos en aquellos grupos que habitualmente
presentan características de riesgo).

 Desde su propia experiencia ¿cuáles fueron los principales conflictos que


experimentaron (o experimentan) con sus padres durante su adolescencia?
Relaciones con los hijos
 En términos generales cuando los hijos son adultos los padres tienden a
pensar que su rol de crianza ha terminado toda vez que sus hijos han
logrado su identidad y su independencia emocional y económica
(aunque esta no sea total). Este es un elemento de satisfacción y
bienestar por el hecho de la “tarea cumplida”.
 No obstante lo anterior los padres siguen percibiéndose como “padres”
independiente de la edad de los hijos. Es una condición que no se
pierde.
 Existe una realidad que se viene dando hace un tiempo y es que los
hijos, a pesar de ser autónomos e independientes, deciden mantenerse
viviendo en la casa familiar por motivos tales como comodidad,
cercanía afectiva, ahorro, deseo de bienes materiales, estrechez
económica, necesidad de consolidación laboral entre otras.
Relaciones con los hijos
 Si padres e hijos están de acuerdo en prolongar esta situación no representaría
una fuente de conflicto, en tanto sea temporal y de mutuo acuerdo de las partes.
Esta situación tiene que ver con un expresión de solidaridad familiar y una
expresión de ayuda de los padres a los hijos adultos.
 Cuando los padres no están de acuerdo esto provoca una tensión
intergeneracional ya que contradice las expectativas y deseos en relación a la
autonomía total de los hijos. El logro de esta autonomía es visto como una
señal de éxito por parte de los padres.
 Habitualmente los padres están dispuestos a apoyar/ayudar a sus hijos frente a
las dificultades que éstos puedan tener durante su vida. Generalmente los
padres apoyan de mayor manera a sus hijos que lo que éstos hacen hacia sus
padres. Esta situación tiende a cambiar en la medida que los padres envejecen.
 Los principales conflictos que podemos observar en esta edad estarían
relacionados con que los hijos no logren su autonomía, presenten inestabilidad
y por lo tanto se mantengan dependientes económicamente y/o
emocionalmente de los padres, incurran en conductas que transgreden las
normas y valores familiares, entre otros.
Relaciones con los padres
 En la etapa adulta intermedia es esperable mantener una relación afectuosa
con los padres basadas en el cariño y el respeto, el contacto frecuente, valores
compartidos, ayuda mutua, donde los reconocen como personas con virtudes y
defectos. El contacto mas frecuente, se da principalmente entre las madres e
hijas. Este tipo de relaciones aportan al bienestar emocional en ambos grupos.
 En los años iniciales los padres son una fuente de apoyo principalmente en la
resolución de necesidades de la vida diaria como la ayuda con los nietos, la
asistencia en la casa, trámites simples, compras, etc. Posteriormente esta ayuda
cambia de dirección, siendo los hijos adultos intermedios quienes deben apoyar
a sus padres en situaciones cotidianas. En la medida que los padres van
envejeciendo se pasa de la asistencia al hacerse cargo de ellos y sus
necesidades económicas, de salud, compañía y emocionales, ya sea llevándolos
a vivir con ellos, visitándolos con frecuencia, contratando personal de
asistencia entre otras formas.
Relaciones con los padres
 Una de las principales complejidades de este grupo etario es la presión por el
cuidado de los padres ancianos y cómo equilibrar esto con las demás tareas y
responsabilidades con las que debe cumplir, como su trabajo, la pareja, los
hijos, quedando poco tiempo para actividades placenteras que son un factor
protector.
 Dado el retraso en la edad de formación de pareja y posterior
paternidad/maternidad y la mayor expectativa de vida este grupo etario está en
una posición única en la vida: tiene un doble rol: es padre e hijo al mismo
tiempo. Esta figura es llamada Puente generacional.
 A medida que se transita en esta etapa y los padres envejecen ese doble rol
cambia, manteniéndose en padres de sus hijos y transformándose en padres de
sus padres. Usualmente al estar en esta situación se les llama Generación
Sandwich. La presión se da entre las necesidades de hijos y padres en
competencia y los recursos limitados de tiempo, energía y recursos
económicos.
En síntesis las principales tareas de los adultos
intermedios en las relaciones interpersonales
son:

 Ayudar a los hijos a convertirse en adultos competentes, alcanzar


una relación de igualdad con ellos, integrar nuevos miembros a la
familia.
 Mantener una red de amigos que genera bienestar y apoyo
emocional.
 Establecer una relación de apoyo mutuo e igualitario con los
padres.
 Apoyar y ayudar a los padres en su proceso de envejecimiento.
CRISIS en la edad adulta
intermedia
Psicología del Desarrollo II
Ps. Marisa Ody
CRISIS
 Las personas a lo largo de su vida tienen la posibilidad de atravesar
distintas crisis, tanto normativas como no normativas.
 La forma de resolución de cada una de ellas, tanto de manera
positiva como negativa, dependerá de factores tales como edad,
tipos de personalidad, estilos de identidad, contexto, experiencias
previas, redes de apoyo, relaciones interpersonales, habilidades
cognitivas y otras que dependen del sujeto en crisis.
 No todas las personas y las familias atraviesan por las mismas crisis
por lo tanto no es una temática que se presente universalmente.
Sin embargo podemos revisar las principales Crisis Normativas
personales y familiares de la edad adulta intermedia cuya
ocurrencia es esperable.
Principales Crisis de la edad adulta
intermedia
 Séptima crisis de Erikson: Generatividad Versus
Estancamiento
 Esta sería la etapa más prolongada, durando
aproximadamente hasta la primera mitad de la década de
los sesenta.
 Aquí la necesidad tiene que ver con la capacidad
generativa, es decir el poder crear cosas y situaciones en el
mundo que tendrán la posibilidad de sobrevivir al sujeto.
 Dentro de este deseo generativo está el tener hijos y guiar el
crecimiento de una nueva generación.
Principales Crisis de la edad adulta
intermedia

 Incluye también la creación de nuevas ideas, de objetos, de


proyectos, que generen impacto positivo en el futuro y que
tengan un compromiso con el mundo social que los rodea.
 Acá aparece preocupación por los aspectos sociales
generales, a diferencia de la etapa anterior, centrada en las
relaciones cercanas íntimas.
 Frente a la no resolución de este conflicto la persona no
tendrá la capacidad o voluntad de dar de sí mismo,
estancándose en sus propias necesidades.
 En positivo, la virtud que se obtiene es el Interés
(Preocupación por otros) amplio en relación a hijos, trabajo,
relaciones, etc.
Principales Crisis de la edad adulta
intermedia

 Dentro de los modelos de Crisis Normativas


encontramos a Levinson y Vaillant (1978, 1977), cuyos
estudios estuvieron influidos por Erikson y Jung.
 A través de sus estudios longitudinales a una muestra
reducida de varones describen los principales cambios
de la edad adulta intermedia desde la importancia del
trabajo a los 30 años, pasando por la reevaluación y
reestructuración de la vida a los 40 y hacia la relativa
estabilidad y madurez de los 50.
 Según Levinson se puede denominar crisis ya que era
una transición estresante donde las personas sentían la
necesidad de reestructurar sus vidas.
Principales Crisis de la edad adulta
intermedia

 Levinson describió menor preocupación por logros


personales y mayor preocupación por las relaciones
interpersonales y generatividad.
 Vaillant describió que se acortaban las diferencias de
género encontrando en los hombres mayor tendencia
a ser cariñosos y expresivos.
 Vaillant tomó el concepto de Jung del viraje hacia el
interior, siendo los sujetos de estudio exploradores de su
mundo interior.
Principales Crisis en la edad adulta
intermedia
 Crisis de la Mitad de la Vida:
 Llamada también crisis de los 40/45 o crisis de la edad adulta
intermedia es aquella con que los autores refieren la posibilidad de
la ocurrencia de cambios en la personalidad y estilo de vida.
 En la actualidad y dado que la expectativa de vida ha
aumentado y algunas tareas/eventos de distintas etapas de la vida
se han ido atrasando en edad es probable encontrar que esta crisis
también se pueda presentar alrededor de los 50 años. (En caso de
darse).
 El término fue postulado por el psicoanalista Elliot Jacques (década
de los 70’s ) en paralelo a las teorías de crisis normativas (Erikson,
Jung, Levinson y Vaillant). Implica la consciencia de la condición
mortal.
 Sería un período estresante por la revisión y reevaluación que las
personas hacen de su vida, ampliando la búsqueda de sentido y
crecimiento personal.
Principales Crisis en la edad adulta
intermedia

 Crisis de la mitad de la vida:


 Revisión y evaluación de la propia vida en donde se origina un
proceso de introversión, revisión y evaluación del si mismo,
vivencias, frustraciones y logros de su vida
 Implica evaluación de las metas y objetivos de vida, influenciados
por los cambios biopsicosociales.
 Esta evaluación puede llevar a redirigir la propia vida (idea del giro
en 180°) y a realizar cambios que permitan nuevas metas, objetivos,
retomar pendientes, reordenar prioridades, asumir limitaciones, que
pueden tener impacto en la vida laboral, social y/o familiar.
Principales Crisis en la edad adulta
intermedia

 Se percibe como una segunda crisis de adolescencia, en


que se puede definir una Identidad equilibrada y madura.
 Una resolución positiva dada por la aceptación de la
realidad y la ejecución de los cambios necesarios lleva al
adulto intermedio a un crecimiento personal que es
evaluado satisfactoriamente y contribuye a su bienestar
psicológico.
 Una resolución negativa generaría desvalorización personal,
frustración, falta de expectativas, resignación, percepción
de fracaso, etc.
Principales Crisis en la edad adulta
intermedia
 Crisis de la mitad de la vida:
 Existe realmente esta crisis y es universal? Según las investigaciones de las
últimas décadas esta crisis no sería universal al menos en lo que se refiere a
perturbación psicológica.
 Si bien la edad adulta intermedia puede ser estresante, ésta no lo sería
mas que otras etapas de la vida y sus respectivas tareas. Solo representaría
una transición en la mayoría de las personas que experimentarían una
revisión de la vida que podría llevar a una redirección de ella.
 La posibilidad de que esta transición de convierta en una crisis (evento
percibido como estresor) dependerá principalmente de los recursos
personales y las circunstancias de vida individual.
 La flexibilidad, fortaleza y adaptabilidad están a la base de una transición
positiva y una resolución adecuada de la crisis (efecto bambú).
Crisis familiares en las edad adulta
intermedia
 Familias con hijos en edad escolar:
Se pueden presentar crisis frente a ciertos factores o características:
• Dificultades parentales de manejo conductual adecuado de los
hijos
• Conflictos entre los padres por culparse de las conductas
disruptivas de los hijos
• Deficiencias, patologías o condiciones crónicas de los hijos
• Dificultades emocionales que superen los recursos familiares
• Frustración de expectativas parentales
• Otras?
Crisis familiares en las edad adulta
intermedia
 Familias con hijos adolescentes:
Las crisis pueden ocurrir por:
• Conflictos de limites
• Conflictos de prioridades
• Padres pueden entrar en crisis al ser cuestionados por hijos y por sus
contradicciones
• Frustración de expectativas parentales
• Conductas de riesgo de los hijos
• Otras?
Crisis familiares en las edad adulta
intermedia
 Crisis de la partida de los hijos:
Se produce cuando el último (o único) de los hijos se va del hogar
familiar.
Es una situación compleja cuando la madre se ha dedicado
exclusivamente a la crianza de los hijos.
Surgen conflictos en la pareja cuando los padres no son capaces de
tolerar la partida de los hijos.
Los hijos temen que su partida pueda generar consecuencias
negativas en la relación conyugal.
Habitualmente se responsabiliza a las madres cuando los hijos no se
van lo que implica problemas en la pareja.
Otras ideas?
Crisis familiares en las edad adulta
intermedia

 Crisis de los Nidos Atestados:


El hijo/a no se va del hogar por comodidad, ahorro,
facilitación de las actividades, etc.
Generalmente se observa mayor incomodidad de parte
del padre quienes son mas críticos y exigentes con lo
esperable según la edad y las tareas a cumplir.
Los hijos manifiestan su deseo de marcharse pero no lo
hacen por miedo, percepción de incapacidad para vivir
independientes, dificultades económicas, relaciones de
dependencia entre otras.
Crisis familiares en las edad adulta
intermedia

 Crisis de los Nidos Acogedores:


Hijo/a permanece en el hogar. Los padres se sienten
cómodos con esta situación.
Sin embargo, a pesar de no ser una relación negativa
puede llegar a ser limitante para los hijos y los padres.
Es mas frecuente en madres o padres solos y cuando es el
último hijo o único hijo/a.
Crisis familiares en las edad adulta
intermedia

 Crisis de las Partidas Frustradas:


Los hijos se sienten responsables de padres o madres sin
embargo no toleran vivir con ellos. A pesar de eso se
mantienen en la casa familiar.
El hijo/a se va de la casa familiar sin querer regresar a ella
a pesar de todas las dificultades que tiene con su partida.
Habitualmente las madres son disociadoras,
desagradables, generando un mal clima familiar.
Crisis familiares en las edad adulta
intermedia
 Crisis de la Puerta Giratoria:
En la actualidad se maneja esta nueva nomenclatura para
referirse a aquellos padres que reciben hijos que vuelven a la
casa familiar (por separaciones, problemas económicos,
cambios de ciudad, etc). Esto puede ocurrir con uno o mas
hijos. También puede ocurrir que los hijos traigan con ellos a los
nietos.
Cuando las condiciones cambian estos hijos vuelven a irse. El
ciclo se puede repetir un par de veces dependiendo de las
circunstancias de vida de los hijos.
Los padres que aceptan esta condición consideran que es su
deber ayudar y apoyar a sus hijos independiente de la edad
que estos tengan.
Emilio Gamo Medina, Pilar Pazos Pezzi

El duelo y las etapas de la vida.

Bereavement and life stages.

RESUMEN: Partiendo de estudios de una línea ABSTRACT: From studies of a line of research
de investigación sobre el duelo se hacen ob- on bereavement, made comments on his invol-
servaciones sobre la implicación de éste en la vement in the evolution of different stages in the
evolución de las diferentes etapas biográficas y biographical and psychopathology .
en la psicopatología. KEYWORDS: Bereavement, biographical stage,
PALABRAS CLAVE: Duelo, etapas biográfi- psychopathology.
cas, psicopatología.

Introducción.

Enseñanzas de una línea de investigación clínica.


En la última década hemos desarrollado una línea de investigación***, con
series de casos, sobre diversos aspectos del duelo que aparecen en la práctica
clínica, fruto de ello son diversas publicaciones y presentaciones en reuniones
científicas (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8). Se partió de aportaciones básicas como
las realizadas por el psicoanálisis, S.Freud (9) (10), O. Fenichel (11) y M. Klein
(12) y de los estudios clásicos a partir de series de casos de C.M. Parkes (13),
I.O. Glick (14), M.Horowitz (15) y S. Zysooc (16). Esto permite extraer ense-
ñanzas importantes y formularnos preguntas al respecto. En el presente trabajo,
basados en los anteriores planteamientos, resultados y conclusiones, contrastados
por otras aportaciones, se pretende reflexionar, discutir y ofrecer algunas con-
clusiones sobre la articulación del duelo, las etapas de la vida, las características
diferenciales en cada una de ellas y sus implicaciones en la evolución biográfica,
la identidad, la patología y el abordaje terapéutico.

Acercamiento a la muerte a través de duelo.


Estudiar los procesos de duelo supone referirse a la muerte. Según J. Fe-
rrater Mora (17) en “El ser y la muerte”, la cesación es coexistente a lo real, la
muerte no es interior ni exterior a la vida, aunque ajena, colorea todos los conte-
nidos de ésta. Según Laplanche (18), la muerte sería siempre la muerte del otro,
únicamente alcanzamos a tener el sentimiento de nuestra propia mortalidad a
través de la identificación ambivalente con la persona amada, en el duelo. Freud
(19) señala que es ante el cadáver de la persona amada donde nacen las ideas del

Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq., 2009, vol. XXIX, n.º 104, pp. 455-469.
(160) 456 E. Gamo, P. Pazos
ORIGINALES Y REVISIONES

alma, las ideas de inmortalidad, los sentimientos de culpabilidad de los hombres,


los primeros sentimientos éticos, las ideas religiosas. La muerte puede tener un
sentido trascendente según los ideales o creencias de las personas. Es a través de
las pérdidas, de la enfermedad grave, del fin de la existencia de los otros y del
proceso de duelo como, únicamente, nos acercamos a ella.

Etapas de la vida y etapas del duelo


La existencia humana, aunque siga un hilo de continuidad, es discontinua,
con las sucesivas etapas, sus finales, transformaciones y momentos. Según C.
Gurméndez (20) “percibimos la invariabilidad de nuestro ser en el seno de la in-
constancia y las transformaciones continuas... vivimos paso a paso nuestra finitud
y de ahí nacen las melancolías de la vida cotidiana”. El duelo, en relación con la
pérdida definitiva de los seres queridos marca hitos y mojones en las etapas de la
vida. La identidad se da en un proceso evolutivo. Según describe L.Grinberg (21)
vivir implica pasar por una sucesión de duelos; la evolución da tiempo al yo a la
elaboración de las pérdidas y al restablecimiento de los momentos transitorios de
trastorno de la identidad. En los casos patológicos, si fracasa la elaboración del
duelo, se producen graves perturbaciones de ésta o formaciones patológicas.
El duelo tiene etapas aunque se ha discutido cuales son éstas y su validez
empírica (Maciejewki) (22). Son muy variables según las personas. A este tema
se han referido autores significativos como C.M. Parkes (13), J. Bolwy (23), J.W.
Worden (24). T. Rando (25) habla de las fases de rechazo y negación, la de con-
frontación y la de la acomodación en la que declina el dolor y se va aprendiendo
a vivir sin el fallecido. Su definición está condicionada por el punto de vista de
la observación clínica o el abordaje terapéutico, implica diversos aspectos que no
podemos considerar definitivos, van en general desde los primeros momentos en
los que se plantea la negación, la necesidad de aceptar la realidad de la pérdida,
las alteraciones emocionales, el afrontamiento del medio en el que el fallecido
está ausente y el continuar viviendo. Las secuencias temporales de este proceso
también son muy variables, además pueden reactivarse ante otros duelos, nuevas
pérdidas, acontecimientos biográficos, incluso reacciones de aniversario. Dentro
de lo que podíamos considerar la etapa del luto, también muy diversa, y condicio-
nada por el contexto cultural, abarcando el primer año después del fallecimiento,
habría que considerar:1) El duelo inmediato de los primeros momentos. 2) el
cercano, en el que pasado el choque inicial el sujeto está inmerso en la situación
de la pérdida. 3) Aquel periodos en el que la vida se ve notablemente afectada
pero camina hacia la resolución (26). En el DSM-IV (27) se reconoce el duelo
como problema que puede ser objeto de atención clínica; indica que durante los
dos primeros meses pueden presentarse síntomas depresivos característicos de un
episodio depresivo mayor que pueden considerarse normales si no se prolongan
El duelo y las etapas de la vida 457 (161)
ORIGINALES Y REVISIONES

más de este tiempo ni presentan peculiaridades que pueden hacer sospechar la


presencia de un duelo patológico. Por otra parte, la pérdida de seres queridos está
entre los principales problemas psicosociales relativos al grupo primario de apo-
yo y al ambiente social, clasificables en el eje IV de la clasificación multiaxial.
Las etapas de la vida y las etapas del duelo se imbrican, condicionan y de-
terminan mutuamente.

El duelo en la infancia.

Un trabajo de nuestro grupo, C. Villanueva y J. García Sanz (28), se analizan


124 casos de consultas infantiles por pérdidas, el 13% de ellos presentan duelos
por muerte, la sintomatología encontrada es: en un 31% trastornos de conducta,
un 20% fracaso escolar, en alrededor de un 15% síntomas depresivos, ansiedad
y síntomas corporales. El duelo patológico podría situarse en torno a un 28% y
las situaciones catastróficas en un 5%. Destaca el alto número de antecedentes
psiquiátricos familiares, en un 48%. Se señala la importancia de la intervención
con los padres y el riesgo de la acumulación de pérdidas, que no permite la es-
tabilidad y la continencia del entorno. En esta serie no se encontraron cuadros
psicóticos.
A partir de la serie de 207 historias de psicóticos en seguimiento estudiada
en el trabajo “El impacto del duelo en pacientes psicóticos” (4), se reanalizó el
grupo de los que en la historia aparecía un duelo precoz en la infancia o adoles-
cencia o primera juventud (5). Se encontró esto en 14 casos. Un 64% presentaba
una esquizofrenia. Generalmente había un tiempo prolongado entre la muerte del
deudo y la aparición de la psicosis. En el discurso del paciente, el duelo era más
marcado cuando el fallecimiento ha ocurrido hasta los 8 años; en pocos casos la
aparición de la psicosis es muy próxima a la muerte y el duelo puede considerarse
un desencadenante inmediato. Abundan los antecedentes psicóticos familiares y
otros como los depresivos; a veces la depresión de la madre posterior al duelo
que le impide hacerse cargo del hijo, alcoholismo, alteraciones de la persona-
lidad, o toxicomanía en hermanos. Todo esto incide sobre una base de posible
predisposición a la patología psicótica. Aunque no es valorable, dado el tamaño
de la serie, aparecen dos pérdidas por suicidio; este hecho lo hemos encontrado
también en anteriores estudios con adultos, en coincidencia con lo ya señalado
en la literatura, como fuente de duelo patológico. En los casos de antecedentes de
duelo por suicidio se observan más fantasías suicidas identificatorias. Las pérdi-
das múltiples se encuentran al menos en el 64% de los casos; aparecen muertes
sucesivas, separaciones, cesiones (como las realizadas a los abuelos, tras cuya
(162) 458 E. Gamo, P. Pazos
ORIGINALES Y REVISIONES

posterior muerte se desencadena un duelo patológico), enfermedades psíquicas o


desestructuración familiar. La situación vivida por un importante grupo de estos
pacientes, podría considerarse catastrófica en bastantes casos, de forma clara, en
nuestra estimación, al menos en un 36%.
La dependencia del adulto en la infancia es fundamental. Se ha discutido
la importancia de la capacidad de la elaboración de duelos en la infancia y su
repercusión posterior en la patología. Las dificultades provienen, quizás más que
del impacto de la muerte, de lo que haya pasado antes y después de ésta. Es deci-
sivo detectar los factores posteriores como las relaciones con la familia extensa,
el entorno, el medio educativo. En general, en los niños se han encontrado más
mecanismo de negación y mantienen mejor la capacidad de gozar de situaciones
agradables, aunque, como ha señalado G. Parker (29), la pérdida temprana hace
el duelo más difícil y puede generar problemas en el desarrollo de la personali-
dad. Winnicott (30) se refiere al caso de una niña tratada por él , de cinco años,
con una depresión a la muerte de su padre, y los sentimientos de culpa y ambiva-
lencia que pudo elaborar en el tratamiento, mejorando gradualmente. Según M.
Mhaler (31), la inmadura estructura de los niños pequeños les impide reaccionar
con una verdadera depresión, pero pueden tener aflicción, que tiende a ser breve
porque su yo, para mantenerse, tiende a adoptar rápidos mecanismos de defensa
como la negación, la sustitución y la represión. Esto nos explica algunos de los
rasgos característicos de las reacciones infantiles de duelo como la alternancia
sucesiva de la pena, de un primer impacto a una rápida negación, a no hablar del
fallecido, a no expresar aparentemente dolor en poco tiempo. Permite incidir so-
bre el significado profundo de las figuras sustitutivas que defienden de la pérdida
y reparan sus consecuencias. El desarrollo infantil lleva a fases de separación-
individuación cruciales en la constitución de la identidad. La desaparición de los
seres queridos lleva también a una separación que afecta a la identidad, pero de
forma muy problemática, por vivirse, no como un movimiento activo del desa-
rrollo, sino de forma pasiva, como abandono que puede causar cierta paraliza-
ción, culpa, maduración precoz, etc.
El trabajo anteriormente resumido, sobre duelo precoz y psicosis, sirve para
entender la importancia general del duelo en estas edades, en la medida que la
pérdida puede modificar el medio, los vínculos, influir en las circunstancias y si-
tuaciones posteriores, modificando la actitud de los sobrevivientes; de forma par-
ticularmente compleja en el caso de las psicosis, que puede servir como modelo
para comprender la multiplicidad de factores biopsicosociales que interactúan
con la situación de duelo para sufrir una enfermedad o configuración posterior
del curso biográfico. Desde el punto de vista metodológico permite apuntar que
la repercusión del duelo en etapas tempranas de la vida, a veces, hay que estu-
diarlo y observarlo transcurrido el tiempo en etapas posteriores.
El duelo y las etapas de la vida 459 (163)
ORIGINALES Y REVISIONES

Duelos precoces y medio familiar. Muchos trabajos abordan este impacto


del duelo, en edades precoces, a través del medio familiar. Se subraya el efecto
de la pérdida temprana de las figuras identificatorias. A. Green (32) expone que
las consecuencias de la muerte real de la madre, sobre todo en determinadas si-
tuaciones, en edades tempranas, son muy nocivas para el hijo, ya que la realidad
de la pérdida puede modificar mutativamente la relación de objeto anterior con la
madre. Por otro lado, el duelo repentino de la madre que desinviste brutalmente
a su hijo, es vivido como una catástrofe por éste. Sin signo previo, el amor se ha
perdido de golpe. Esta desilusión lleva, además, a la pérdida de sentido, pues el
bebé no tiene explicación alguna de lo que ha sucedido. Green (32) se refiere a un
concepto diferente de este hecho, la “madre muerta”, que no alude a la realmente
fallecida, sino que ésta sigue viva pero, por así decirlo, “psíquicamente muerta”,
por efecto de una depresión. Esta noción la extrae a través de la transferencia
y consiste en una depresión, la del hijo, que se produce en presencia del objeto
absorbido por un duelo. Siendo un caso especial el de los abortos u otras pérdidas
que se mantienen en secreto para el niño. Ambos aspectos son dignos de tenerse
en cuenta, ya que, a parte de las pérdidas en si, se observan los efectos de estas
en la madre o familiares sobrevivientes.
El secreto es uno de los aspectos que más añaden dificultad a la elabora-
ción del duelo. Tisseron, ha expuesto en su libro “El psiquismo ante las pruebas
de las generaciones” (33), el efecto de pérdidas y secretos de las generaciones
anteriores. El enigma ante el pasado de los progenitores o familiares perdidos se
configura como una de las fuentes de imposibilidad de elaboración del duelo.
Boszormeny-Nagy (34), en “Lealtades invisibles”, subraya que, la pérdida
de los seres queridos, es una dimensión esencial de la vivencia y comprensión
de las reacciones familiares; este hecho incide en la evolución del niño hacia la
separación, con la diferenciación que implica la sucesión de las generaciones.
Los terceros ausentes participan en la homeostasis afectiva del sistema familiar.
E. Goldbeter-Merinfeld (35), trata de los elementos favorables y obstáculos para
la elaboración del duelo en las familias, como el alejamiento o distanciamiento
del hecho de la muerte. En determinadas ocasiones, puede producirse una obli-
teración del duelo en la familia, que da lugar a síntomas en los jóvenes en su
proceso de maduración y que se evidencia en el trabajo psicoterapeútico, años
más tarde.
Como señalan varios autores, cuando el duelo se bloquea, en las familias el
tiempo se detiene, las relaciones se hacen rígidas, se cierran, dificultando la ca-
pacidad de establecer lazos de apego con otros, se utilizan negaciones o huidas.
R. Levy (36), se refiere a Winnicott y a su concepto del “breakdown” o
hundimiento, para ilustrar la imposibilidad de elaborar lo real de la muerte. Esto
nos sirve para pensar en el duelo imposible, en las ocasiones en que la falta es
(164) 460 E. Gamo, P. Pazos
ORIGINALES Y REVISIONES

de tal envergadura, que el yo no puede montar defensas contra el hundimiento


de su propia organización. Cabe pensar que parte de los casos de duelo en eda-
des infanto-juveniles, en los que se ha observado una psicosis posterior puedan
responder a este hundimiento psíquico en una situación catastrófica (5). Desde el
punto de vista terapéutico, es importante prestar atención a los duelos y pérdidas
que aparecen en los niños y adolescentes, tenerlos en cuenta en el abordaje psi-
coterapeútico y en la evolución, ya que pueden reactivarse con nuevas circuns-
tancias o dar lugar a una descompensación. De modo preventivo, se debe ayudar
a la elaboración de los duelos, teniendo en cuenta el medio familiar, procurando
evitar negaciones excesivas, proporcionando un ambiente continente y abierto,
con figuras sustitutivas. La actuación debería ser más específica en los casos de
riesgo como antecedentes patológicos, pérdidas múltiples, situaciones de deses-
tructuración o catástrofe familiar.

Duelo en la adolescencia.

En la adolescencia y edades limítrofes con ésta, como la preadolescencia


y la primera juventud, el duelo tiene unas características determinadas porque
esta etapa supone una crisis madurativa, quizás la más decisiva en cuanto a la
configuración definitiva de la personalidad. En otros momentos de la vida pue-
den suceder, con mayor o menor probabilidad, crisis biográficas, pero aquí son
consustanciales al momento evolutivo. La adolescencia es el período de la vida
en que se plantea la necesidad de alejamiento de los padres y la propia indepen-
dencia. Por otra parte, como han señalado R. y L. Grimberg (21), la elaboración
de los duelos acaecidos, supone haber podido realizar el duelo por el self o por
las etapas anteriores de la vida, es decir, por la infancia, los padres de la infancia;
avanzar en una línea que va desde una mayor dependencia, seguridad y protec-
ción a una mayor autonomía, responsabilidad y afrontamiento. En general, la
elaboración de las pérdidas se ve favorecida por una estabilidad del marco bio-
gráfico, en estos momentos hay una situación de transición, las pérdidas suponen
una crisis sobre otras.
El proceso de duelo implica el desprendimiento del objeto o persona perdi-
da y la identificación. Como señala Kohut (37), supone dos polos opuestos con
una aparente paradoja, el retirarse del fallecido y erigirle en el interior, como
parte de uno mismo. En la edad adolescente, las tendencias y cambios identifi-
catorios pueden ser muy intensos. Los movimientos identificatorios que suceden
con las personas perdidas, sus ideales, o con figuras sustitutivas, juegan un papel
muy importante en la configuración y cambios de la identidad. A veces, la identi-
El duelo y las etapas de la vida 461 (165)
ORIGINALES Y REVISIONES

ficación o la identificación negativa, con un rechazo de ésta, se ve favorecida por


la pérdida de las figuras paternas, de las que previamente intentaba alejarse; cabe
que se produzca una asunción masiva de sus ideales, un rechazo, una identifica-
ción con aspectos destructivos (por ejemplo, en el caso de hijos de alcohólicos).
El duelo en estas edades determina, a veces, el paso de una etapa a otra, de
la infancia a la adolescencia, de ésta a la edad adulta o de muchacho a hombre, de
forma repentina o forzada, lo que origina cambios psíquicos diversos. También
puede dar lugar a cierto detenimiento de la evolución o tendencias regresivas. De
estos fenómenos da cuenta, a menudo, la literatura, como se ha señalado en un
anterior trabajo (6). Un ejemplo aparece en la autobiografía de Tolstoi (38), cuya
madre muere al final de su infancia, lo cual supone una serie de cambios y proce-
sos que el autor relata magistralmente. Nos dice que con la muerte de su madre
acabó para él la época de la infancia y empezó otra nueva, la de la adolescencia;
en el momento de la resolución del duelo, contrariamente al dolor que nos había
expresado tras la muerte de la madre: “no estaba nada triste, mis pensamientos
no se dirigían hacia lo que dejaba sino hacia aquello que me esperaba... la natu-
raleza primaveral infundía en el alma sentimientos de alegría del presente y una
luminosa esperanza del futuro”. Palabras que nos sirven para ilustrar otra carac-
terística de los fenómenos de duelo adolescentes, la energía y curso ascendente
de la vida, tiende a favorecer la evolución y la resolución de las crisis. En algún
caso, por el contrario, se dan consecuencias dramáticas, como graves descom-
pensaciones biográficas, psicopatología y suicidio.
Basados en nuestros trabajos, anteriormente citados, observaremos algunos
tipos de duelo y características de ellos en esta etapa:
• El duelo por los padres. La pérdida de los padres supone una crisis que
puede influir, decisivamente, en la evolución posterior, en muy diversos senti-
dos.
• La pérdida acumulada de las figuras sustitutivas puede sumar dificulta-
des; a veces, se puede observar (5) que el desencadenamiento de una patología
sucede tras la pérdida de los abuelos que habían desempeñado un rol parental,
sustitutivo o complementario.
• La pérdida de hermanos o amigos, con lo cuales la identificación está
a un nivel de igualdad, puede hacer tambalear la estabilidad en un momento
cambiante y enfrentar, de una forma más directa y personal, la realidad de la
muerte. Se ha observado que la muerte de algunos hermanos de forma imprevista
o traumática, violenta o en relación con problemas de droga, puede dar lugar a
procesos patológicos o síntomas identificatorios. Los procesos de larga enferme-
dad, seguidos de muerte, tanto en la infancia como en la adolescencia, centran en
torno a ellos una etapa del desarrollo.
(166) 462 E. Gamo, P. Pazos
ORIGINALES Y REVISIONES

El duelo en la edad adulta.

Etapas de la vida adulta.


En las edades adultas, a partir de la juventud, se pueden distinguir, esque-
máticamente, algunos momentos cruciales:
• La juventud con su entrada en la edad adulta.
• Inicio del trabajo, formación de una pareja, el nacimiento de los hijos,
que lleva a una resituación generacional y un aumento de la responsabilidad.
• Los momentos de cambios bruscos, de circunstancias laborales, cambios
de residencia, cambio de relaciones.
• La crisis de la edad media de la vida que supone una inflexión, un replan-
teamiento.
• Los años de la madurez consolidada en los que se inicia el declinar, acen-
tuado, a veces, por las limitaciones, enfermedades, independencia de los hijos,
nacimiento de una tercera generación y comienzo de las pérdidas biográficas,
como experiencia que comienza a ser habitual.

Situaciones de duelo.
A través de los trabajos consultados y propios con series de pacientes, y el
reanálisis de los casos, se han podido observar situaciones de duelo configurados
y configurantes de estas etapas:
• Duelo por la muerte de los padres. Está muy relacionado con sentimien-
tos de dependencia, ambivalencia, por la existencia o no de una etapa de cuidados
de los padres; por las modificaciones posteriores de la relación con los hermanos
o familiares y el reparto de la herencia. El sentimiento de orfandad y soledad
existe, aunque la pérdida se produzca en cualquier edad. Este duelo es el más de-
cisivo en cuanto al lugar de la generaciones (39) y a propio papel en la evolución
de la vida. Puede estar mitigado o adelantado, a veces, por la conciencia previa
del declinar o la enfermedad prolongada. Cuando sucede en edades más tempra-
nas de la formación de la propia pareja o inicio de la adultez, supone el contraste
del final de los progenitores con las ilusiones, vidas o proyectos que comienzan
y la pena por su no coexistencia. A veces coincide con la independencia de los
hijos y puede suponer una acentuación de la soledad o un punto de inflexión que
conciencia de una nueva etapa. En nuestra serie de pacientes, en concordancia
con la bibliografía, es el duelo por el que más frecuentemente se consulta, pero
no el de consecuencias más graves (3).
• Duelo por los hijos. El impacto es enorme, aún mayor en las muertes
traumáticas (accidentes, violencia...). Hay coincidencia en la literatura en torno a
esto (6). En nuestro estudio “Seguimiento de pacientes que consultan por duelo”
(3), la relación de parentesco resultó significativa en cuanto a la dificultad de
El duelo y las etapas de la vida 463 (167)
ORIGINALES Y REVISIONES

afrontamiento de la pérdida, resultando mucho mayor en el caso de las de los hi-


jos. Influye en las relaciones con los otros hijos supervivientes y con el cónyuge.
Se producen cambios en la pareja. Puede intensificarse el apoyo mutuo, tornarse
conflictiva e incluso dar lugar a una separación. A veces reactivarse por el aleja-
miento, independencia o enfermedades posteriores de otros hijos. Estas muertes
marcan a los descendientes nacidos más tarde, asi como el duelo por los abortos
o los hijos no nacidos; la influencia de estos fenómenos es profunda, aunque no
siempre evidente en apariencia. Las readaptaciones, aunque resulten exitosas,
pueden rastrearse claramente en la historia biográfica o en posteriores consultas.
Hay circunstancias que llevan a reactivaciones muy tardías. Las enfermedades
prolongadas de los niños, marcan mucho a los padres y al medio familiar, en oca-
siones, este proceso dilatado permite un duelo anticipado; en otros casos es con
posterioridad cuando pueden expresarse y elaborarse los sentimientos de dolor,
después de una etapa marcada por el cuidado, apoyo, lucha contra la enfermedad.
Hay estudios que destacan la prolongación de la resolución de la pérdida de los
hijos en la infancia (40). En general estos duelos pueden manifestarse a lo largo
del proceso terapéutico y dar lugar a duelos complicados. Este es un aspecto que
merece seguir aclarándose en nuestros estudios.
• El duelo por viudedad. La muerte del cónyuge interrumpe un proyecto
de vida en común y modifica, necesariamente, de modo mucho más marcado que
en otras pérdidas, la continuidad del curso biográfico (41). Los estudios clásicos
de series en duelo se han ocupado hace tiempo de éste fenómeno (12) (14). Hay
consenso en considerar la muerte del cónyuge como estrés psicosocial extremo,
da lugar a una crisis, a un cambio de rumbo en la vida. Esta pérdida, junto a la
de los hijos, es la más difícil de asumir (2) y puede complicarse si el vínculo es
problemático. Las relaciones muy estrechas, de signo positivo, ambivalente en
exceso o simbiótico, pueden originar dificultades para la organización de la vida
independiente del otro cónyuge, aunque el tiempo permite, al menos en parte, la
reorganización en la mayoría de los casos. Muertes repentinas, que modifican la
situación y estabilidad del entorno, pueden producir una sensación de desamparo,
de sobrecarga para afrontar solo la vida o el cuidado de los hijos o sentirse como
un abandono. La casuística y evolución resulta muy variada.

Observaciones diversas
Hay fenómenos en torno al duelo que se entrelazan y anudan en las etapas
de la vida adulta, aunque no sean exclusivos de esta etapa:
• El tiempo transcurrido desde la muerte hasta la consulta en salud mental
(2), aunque la mayor parte está dentro del primer año (61%), puede prolongarse
mucho más en el tiempo. En el seguimiento de estos pacientes y otros estudios
(3) se observa que, en general, hay una mejoría de los síntomas y bienestar psico-
(168) 464 E. Gamo, P. Pazos
ORIGINALES Y REVISIONES

social, pero persiste la añoranza del fallecido, lo que lleva a pensar que la elabo-
ración del duelo es una tarea nunca finalizada (42). Los índices de afrontamiento
emocional resultan más bajos que las elevadas puntuaciones de continuidad bio-
gráfica y mejoría sintomática subjetiva.
• Se encontró (3) que el duelo aparecía de forma significativa en un 8% de
los pacientes adultos que consultaban por primera vez en los Servicios de Salud
Mental, con predominio del sexo femenino. En estos casos en los que aparecen
relacionados con una patología, predomina la depresiva, 50% (especialmente en
mujeres) y en orden decreciente la ansiosa, somatizaciones, abuso de sustan-
cias. Se observó el peso de determinadas circunstancias en esta muestra, como la
muerte imprevista (52%), la convivencia con el fallecido (49’4%), las pérdidas
acumuladas (61%) y los vínculos problemáticos con el fallecido (20%) que po-
dían favorecer un duelo complicado.
• Los duelos no terminados, como aquellos en los que la persona muerta
está aún presente, como los desaparecidos, o en los que hay una pérdida ambi-
gua, según el concepto de P. Boss, por ejemplo la emigración o las enfermedades
progresivas con un deterioro cognitivo irreversible (43), plantean peculiaridades
emocionales que afectan de forma prolongada. Se ha discutido si el duelo anti-
cipado, la elaboración previa a una pérdida posible, ayuda a su resolución. Los
resultados de los estudios controlados son algo contradictorios: este tema ha sido
ampliamente estudiado por T. Rando (44). Desde la experiencia terapeutica cabe
afirmar que no es el hecho de que la muerte pueda ser previsible lo que ayuda a la
elaboración, sino que haya habido una capacidad y un trabajo efectivo de elabo-
ración previos. En el período de antes de la pérdida puede haber una sintomato-
logía depresiva o de otro tipo; que posteriormente se produzca o no una patología
y haya una resolución satisfactoria, no estaría vinculado a la existencia o no de
las manifestaciones patológicas previas sino a que ellas hubieren contribuido a la
resolución anticipada, así como a las nuevas circunstancias tras la pérdida.
En los grupos terapeúticos y psicodrama (45) los mecanismos identificato-
rios pueden contribuir a la elaboración de los duelos y permitir el duelo anticipado,
escapando el sujeto a la repetición. En el grupo hay duelos antiguos y no resueltos,
a veces desde la infancia, adolescencia o primera juventud, que pueden hablarse,
traerse de nuevo al recuerdo, actualizarse y permitir su elaboración. En general, se
ha observado en los pacientes que consultan por un duelo reciente o antiguo que la
posibilidad de hablar sobre éste es lo que constituye la base de la recuperación.
• El duelo en psicóticos tiene una mayor discordancia e imprevisibilidad,
puede constituir un factor desencadenante o manifestarse mediante síntomas psi-
cóticos y necesitar una mayor atención, no obstante no implica un peor pronósti-
co, sus manifestaciones pueden ser incluso más tardías con intervalos de aparente
normalidad (4).
El duelo y las etapas de la vida 465 (169)
ORIGINALES Y REVISIONES

• Los duelos transgeneracionales. El duelo tiene una dimensión transge-


neracional; podemos sentirnos afectados, aunque no sea de forma consciente, por
duelos de anteriores generaciones, significativos, problemáticos o no resueltos;
hay figuras mitificadas en el orden familiar cuya desaparición da lugar a reestruc-
turaciones familiares transgeneracionales, nuevos roles a la caída o intensifica-
ción de mitos familiares.
• Los mecanismos identificatorios en el duelo. Se analizaron 22 casos,
en la juventud o edad adulta, de tratamientos psicoterapeúticos en pacientes
en duelo (7), observando, en el transcurso temporal, mecanismos y conductas
identificatorios e imitativos. Se encuentran síntomas somáticos identificatorios
diversos, modificaciones en el esquema de actuación personal, identificaciones
autodestructivas (dependencias, alcoholismo, conductas compulsivas, intentos
de suicidio...). Especialmente aquí, los grupos terapeúticos permiten reconocer
las identificaciones y superar los mecanismos patológicos.

El duelo en la vejez.

Esta es una etapa caracterizada por la acumulación de pérdidas tanto inter-


nas como externas.
El duelo por viudedad, añade ahora características especiales, puede au-
mentar la soledad, al mismo tiempo que la necesidad de figuras de apoyo o la
dependencia de éstas, la sensación de desamparo. Es posible reiniciar una nueva
etapa aunque ello está muy condicionado por las circunstancias externas y el
estado de salud. Lo, habitualmente prolongado de la relación perdida configura
la posibilidad de resituación y como en todas las edades, el tipo de vínculo tiene
una repercusión, aquí matizada por la larga trayectoria de éste.
En un anterior trabajo sobre la depresión en ancianos (46), se identificó las
pérdidas familiares, como desencadenante, en un 20% de los casos. La evolución
de la patología depresiva estaba relacionada con el estado de salud y el apoyo
familiar. En los casos de persistencia de un medio hostil, sin capacidad de sostén,
la evolución era muy desfavorable. J. Rallo (47) señala que la reacción ante las
pérdidas, en todos los órdenes, está condicionada por la personalidad y la biogra-
fía, pudiendo ser encajadas o adoptar una actitud depresiva ante la vida; cuando
los déficits e incapacidades se hacen más prolongados e irreversibles, la depen-
dencia, segregación y rechazo del medio, complican la evolución. El enfoque
terapeútico debe tener muy en cuenta el ambiente familiar o sustitutivo, así como
los ideales, habilidades e intereses previos que condicionan esta reacción. Por
ello se debe intentar mantenerlas, actualizarlos, acomodarlos o hacerlos surgir.
(170) 466 E. Gamo, P. Pazos
ORIGINALES Y REVISIONES

Simone de Beauvoir ha descrito la fenomenología de estos sentimientos de


duelo en “La vejez” (48). Afirma que un anciano es alguien que tiene muchos
muertos ante si; más que nunca, en esta etapa, se evidencia la idea sartriana mani-
festada en “El ser y la nada” (49) de que “el futuro no se deja alcanzar, se desliza
al pasado como antiguo futuro”. En la ancianidad, los duelos por los parientes o
amigos de la misma generación hacen perder una parte del pasado compartido.
La muerte de los más jóvenes, lógicamente, se viven más en estas edades, como
la de los hijos, e incluso los nietos... a los que se había criado o cuidado, actúa
cerrando las esperanzas de futuro depositadas en ellos.
El horizonte de la muerte se presentifica más cercano en las pérdidas de esta
etapa, aunque se adivine en todas. Clínicamente puede observarse que, a pesar de
todo la mayoría de las veces, el duelo no se convierte en patológico. Los meca-
nismos adaptativos ante la multiplicidad de las pérdidas, favorecen, con alguna
frecuencia, cierta insensibilización o acomodación natural, tras un período de
impacto inicial. Una conciencia madura o resignada de la inevitable condición de
la vida es un factor positivo para la estabilidad psíquica en esta etapa.

Observaciones generales y conclusiones.

• Existe una implicación entre historia biográfica, psicopatología y duelo.


• La deriva hacia un duelo patológico se da tan solo en una minoría de los
casos.
• Los duelos, deriven o no en patología, marcan hitos muy importantes en
la historia biográfica por su carácter de pérdidas definitivas y porque inciden en
el reinicio de la línea biográfica tras la pérdida.
• Los efectos del duelo pueden ser muy prolongados, variables en el tiem-
po, reactivados por otros duelos, otras pérdidas, y por múltiples relaciones o
circunstancias biográficas. Los ocurridos en una etapa pueden influir en otras
posteriores.
• Los duelos en la infancia pueden condicionar el posterior desarrollo bio-
gráfico y configurar aspectos de la personalidad.
• El duelo marca la sucesión de las generaciones, algunos tienen efectos
transgeneracionales.
• El duelo está implicado en el desencadenamiento o relacionado con cua-
dros clínicos muy diversos.
• La comprensión de determinados síntomas, conductas y situaciones bio-
gráficas pueden estar relacionados con un duelo: el tener en cuenta esto nos resi-
túa el significado de determinados síntomas o conductas que pueden tener mati-
El duelo y las etapas de la vida 467 (171)
ORIGINALES Y REVISIONES

ces identificativos, imitativos, repetitivos o compulsivos.


• El impacto del duelo en la biografía es siempre un proceso; lo importante
no es solo el acontecimiento, si no la situación y la evolución. Por eso son de-
cisivas las relaciones posteriores de duelo, el apoyo, las figuras sustitutivas, las
pérdidas posteriores.
(172) 468 E. Gamo, P. Pazos
ORIGINALES Y REVISIONES

BIBLIOGRAFÍA:

(1) Gamo Medina, E., coordinador. Teoría y clínica del duelo. Ciudad Real. D.L:CR 178/99.
(2) Gamo Medina, E.; Del Álamo, C.; García Laborda, A., “Problemática clínica del duelo
en la asistencia en Salud Mental”, Psiquiatría Pública, Vol. 12, nº 3, Diciembre, 2000.
(3) Gamo Medina, E.; Del Álamo, C.; Hernangómez, L., “Seguimiento de pacientes que con-
sultan por duelo”, Actas Españolas de Psiquiatría. Vol. 31, nº 5, Sep-Oct 2003.
(4) Gamo Medina, E.; Sanz Rodríguez, L.J.; García Laborda, A., “El impacto del duelo en
pacientes psicóticos”. Revista de la AEN, nº 88, Octubre/Diciembre 2003.
(5) Gamo Medina, E.; Pazos Pezzi, P., “Reflexiones sobre duelo precoz y psicosis”. Presenta-
do en Congreso de la Asociación Castellano-Manchega de Salud Mental (AEN). Talavera de la Reina
(Toledo), Mayo de 2006.
(6) Pazos Pezzi, P.; García Eslava, S. “Aspectos del duelo en la literatura”. Psiquiatría Públi-
ca, Vol. 12, nº 3, Diciembre, 2000.
(7) Pazos Pezzi, P.; García Eslava, S. “Patología, duelo e identificación”. Presentado en IV
Congreso Nacional de Psiquiatría. Barcelona, Noviembre, 2002.
(8) Gamo Medina, E. “Duelo maníaco”. Presentado en el Seminario El deseo (o vivir por
encima de las posibilidades psíquicas). Asociación Análisis Freudiano/Analyse Freudienne. Madrid,
Seminario 2006-2007.
(9) Freud, S. Duelo y Melancolía. Obras Completas, vol. XIV. Madrid, Biblioteca Nueva, 1973.
(10) Freud, S. Inhibición, síntoma y angustia. Obras Completas, vol. III, Madrid, Biblioteca
Nueva, 1973.
(11) Fenichel, O. Teoría psicoanalítica de las neurosis. Barcelona, Paidos, 1994.
(12) Klein, M. “El duelo y su relación con los estados maníacos depresivos”. Obras Comple-
tas. Tomo I. Barcelona, Paidos, 1989.
(13) Parkes, C.M. “Effects of bereavement on physical and mental health: a study of the me-
dial records of widows”. Br. Med. J., 1964, a, 2, pp. 274-286.
(14) Glick, I.O.; Weiss, R.S.; Parkes, C.M. The first year of bereavement. New York, Wiley,
1974.
(15) Horowitz, M.; Siegel, B.; Holen, A. “Diagnostic criteria for complicated grief disorder”
Am. J. Psychiatric, 1997, 154, pp. 904-910.
(16) Zysooc, S.; Lyons, I. “Bereavement and unresolved grief in psychiatric outpatiens”.
Omega, 1990, 20, pp. 307-322.
(17) Ferrater Mora, J. El ser y la muerte, pp.191-195. Madrid, Ed. Aguilar, 1962.
(18) Laplanche, J. Vida y muerte en psicoanálisis, pp.14. Buenos Aires. Ed. Amorrortu, 1987.
(19) Freud, S. “Consideraciones de actualidad sobre la vida y la muerte” (1915) en Obras
Completas. Tomo II. Madrid, Ed. Biblioteca Nueva, 1973.
(20) Gurméndez, C. La melancolía. Madrid, Ed. Austral (Espasa Calpe), 1990.
(21) Grimberg, L. Identidad y cambio, pp.85. Buenos Aires, Paidos, 1980.
(22) Maciejewki, P. K. y otros, An empirical examination of the stage theory of grief. Jama. 2007 Feb.
(23) Bowlby, J. La pérdida afectiva, tristeza y depresión. Barcelona, Paidos, 1993.
(24) Worden, W. El tratamiento del duelo: asesoramiento psicológico y terapia. Buenos Aires,
Paidos, 1997.
(25) Rando, T.A. How to go on living when someone go love dies. N. York, Bantam Books, 1988.
(26) Gamo Medina, E. “Consideraciones sobre el duelo y su enfoque clínico” en Teoría y clíni-
ca del duelo (coord. E. Gamo). Ciudad Real D.L: CR 178/99.
(27) DSM IV. Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales. Barcelona, ed.
Masson, 1995.
El duelo y las etapas de la vida 469 (173)
ORIGINALES Y REVISIONES

(28) Villanueva, C.; García Sanz, J. “Especificidad del duelo en la infancia”, Revista Psiquia-
tría Pública. Volumen 12, nº 3. Madrid, 2000.
(29) Parker, G. “Early environement”. En: Paykel ES ed. Handbook of affective disorders.
Nueva York, ed. Guilford, 1992.
(30) Winnicott, D.W. “Escritos sobre el desarrollo. El sentimiento de culpa” (1958). En D.W.
Winnicott, Obras Escogidas I, pp. 446-450. Barcelona, ed. RBA, 2006.
(31) Mhaler, M. “Tristeza y aflicción en la primera infancia y en la niñez” en Estudios I. Psi-
cosis infantiles y otros trabajos. Buenos Aires, ed. Paidos, 1984.
(32) Green, A. “La madre muerta” en Narcisismo de vida, narcisismo de muerte, Buenos Aires,
ed. Amorrortu, 1990.
(33) Tisseron, S. y otros, El psiquismo ante la prueba de las generaciones, pp. 95-112. París,
Amorrortu, 1995.
(34) Boszormeny-Nagy, Lealtades invisibles. Buenos Aires, ed. Amorrortu, 1983.
(35) Goldbeter-Meinfeld, E. El duelo imposible. La familia y la presencia de los ausentes, p.
328. Barcelona, ed. Herder, 1999.
(36) Levy, R. Un deseo contrariado. Argentina, ed. Kliné, 1998.
(37) Elson, E., compiladora, Los seminarios de H. Kohut; Kohut, H. “Sobre la psicología del si
mismo y la psicoterapia con adolescentes y adultos jóvenes”, pp. 125-132. Buenos Aires, ed. Paidos, 1990.
(38) Tolstoi, L. Infancia, adolescencia y juventud, pp. 152-167. Madrid, Alianza Editorial, 2000.
(39) Lemoine, G. y P. “Psicodrama y su función de duelo” en Jugar, gozar. Barcelona, Gedisa, 1980.
(40) Dyregrov, A. “Parental reactions to the loss o fan infant child: a review”. Scam of psy-
chol., 1990, 31: 266-80.
(41) Pazos Pezzi, P. “El duelo por viudedad en la mujer” en Teoría y clínica del duelo (coordi-
nador E. Gamo Medina). Ciudad Real, DL:CR 178/99.
(42) Niemeyer, R. “Meaning reconstruction on the experience of loss”. Wasingthon: American
Association. 2001.
(43) Boss, P. “Como aprender a vivir en un duelo no terminado” en La pérdida ambigua. Bar-
celona, Gedisa, 2001.
(44) Rando, T.A. Clinical Dimension of anticipatory mourning. USA, Research Press, 2000.
(45) Gamo Medina, E.; Pazos Pezzi, P. “El empleo de los grupos y psicodrama de base analíti-
ca” en Ante la mirada de los otros, coordinador E. Gamo Medina. Madrid, ed. Libertarias, 2007.
(46) Guindeo Mendicutti, J.; Gamo Medina, E.; Pascual Zabalza, P. “Depresión clínica de
patología depresiva en ancianos. Factores implicados en su evolución” en Actas de XI Jornadas Nacio-
nales de la Asociación Española de Neuropsiquiatría en Ciudad Real. Madrid, ed. ELA. 1993.
(47) Rallo, J. “Aspectos psicodinámicos de la depresión” en Primeras Jornadas Internaciona-
les de Psiquiatría Geriátrica, pp. 27-29. Ed. H.C. Cruz Roja, 1989.
(48) De Beauvoir, S. La Vejez, pp. 437-438. Barcelona, Edhasa, 1983.
(49) Sartre, J.P. “El ser y la nada”, cita de S. de Beauvoir en La Vejez, pp. 438-39.

* Gamo Medina, Emilio. Psiquiatra. Jefe de los Servicios de Salud Mental de Parla. Área 10. Madrid. Pazos
Pezzi, Pilar. Psicóloga Clínica. Madrid.

Correspondencia: Correo electrónico: pazosgamo@terra.es


** Recibido: 5/05/2009
*** Línea de investigación sobre el duelo desarrollada en torno al Servicio de Salud Mental de Parla. Área 10.
Madrid.
[REV. MED. CLIN. CONDES - 2020; 31(1) 7-12]

REVISTA MÉDICA CLÍNICA LAS CONDES


https://www.journals.elsevier.com/revista-medica-clinica-las-condes

El envejecimiento de la población chilena y los desafíos para


la salud y el bienestar de las personas mayores
The aging of the chilean population and the challenges for health and wellbeing of older people

Cecilia Albala MD, MPHa

a
Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA). Universidad de Chile. Santiago, Chile.

INFORMACIÓN RESUMEN
DEL ARTÍCULO El envejecimiento de la población es un fenómeno global. El proceso ha adquirido mayor velocidad en
países en desarrollo que la que tuvo en países desarrollados, los que enfrentan el proceso en un contexto de
Historia del
desarrollo socio-económico muy inferior.
Artículo:
Recibido: 21 10 2019. Chile es el país que ha aumentado más rápidamente la expectativa de vida al nacer (EVN) en la región,
Aceptado: 19 12 2019. constituyéndose en el país con la mayor expectativa de vida de Sudamérica, con 79,5 años.
Los logros económicos y socio-sanitarios alcanzados colocan a Chile entre los países de altos ingresos, sin
Palabras clave: embargo, persisten importantes desigualdades en la distribución del ingreso, lo que impacta negativamente
Chile, envejecimiento,
expectativa de vida, en los indicadores de salud de los adultos mayores.
expectativa de vida En el estudio Alexandros se observó que, si bien la expectativa de vida es superior en las mujeres que en los
saludable. hombres, la diferencia corresponde a expectativa de vida con discapacidad. El seguimiento de la cohorte
SABE Chile mostró además importantes diferencias en la prevalencia e incidencia de limitación funcional
Key words: entre los niveles socioeconómicos alto, medio y bajo en desmedro de estos últimos
Chile, aging, Life
expectancy, healthy life Conclusiones. Chile enfrenta un rápido envejecimiento poblacional en un contexto de profunda desigualdad
expectancy. socioeconómica, de género y urbano-rural en los adultos mayores, lo que plantea a la sociedad múltiples
desafíos que deben ser enfrentados a la brevedad. La disminución de la brecha entre expectativa de vida total
y expectativa de vida saludable, es posible a través de estilos de vida saludable y participación social sumado
a un cuidado de la salud integrado y centrado en la persona.

SUMMARY
The aging of the population is a global phenomenon. The process has gained greater speed in developing
countries than it had in developed countries, which face the process in a much lower socio-economic
development context.
In the regional context, Chile is the country that has most rapidly increased life expectancy at birth (LEB),
becoming the country with the highest life expectancy in South America, which currently reaches 79,5 years.
The economic and socio-sanitary achievements of the country place Chile among the high-income countries,
however important inequalities persist in the distribution of income, which negatively impacts the health
indicators of older adults.
In the Alexandros study, it was observed that although LE is higher in women than in men, life expectancy with

Autor para correspondencia


Correo electrónico: calbala@uchile.cl

https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2019.12.001
e-ISSN: 2531-0186/ ISSN: 0716-8640/© 2019 Revista Médica Clínica Las Condes.
Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND
(http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).

7
[REV. MED. CLIN. CONDES - 2020; 31(1) 7-12]

disabilities is higher in women than in men. The follow-up of the SABE Chile cohort also showed important differences
in the prevalence and incidence of functional limitation between high, medium and low socioeconomic levels at the
expense of the latter.
Conclusions. Chile faces rapid population aging in a context of profound socioeconomic, gender and urban-rural
inequality in older people, which poses to society multiple challenges that must be addressed shortly. The reduction
of the gap between total life expectancy and healthy life expectancy is possible promoting healthy lifestyles and social
participation and providing a people centred, integrated health care.

ENVEJECIMIENTO GLOBAL Dentro de las características demográficas del envejecimiento


El envejecimiento de la población, es decir, el aumento de la resalta la proporción mayor de mujeres que de hombres en
proporción de personas de 60 años y más, es un fenómeno las personas mayores. En la mayoría de los países las reduc-
que afecta en forma global a la humanidad. Entre 1960 y 2015 ciones en la mortalidad han sido mayores en mujeres que en
la expectativa de vida al nacer (EVN) aumentó 18 años en el hombres por lo que la diferencia ha aumentado. El índice de
mundo (desde 53 a 71 años)1,2. Este proceso ocurre debido a feminidad (relación de población de mujeres ≥60 años divi-
la combinación de tres factores: disminución de la mortalidad dida por la población de hombres ≥60 años, multiplicada por
antes de los 60 años (crecimiento de la probabilidad de sobre- 100) aumenta en forma progresiva, ya que mientras mayor es
vivir a la edad de 60 años), disminución de la mortalidad de los la edad, mayor es la acumulación de mujeres en esos grupos
60 años en adelante (crecimiento de la esperanza de vida a la de edad. En la actualidad, a nivel global, las mujeres son el
edad de 60 años) y de las tasas de natalidad en el período en 55% de los ≥60 años y el 65% de la población ≥80 años.
que ellos nacieron3.

Aunque existen grandes variaciones entre países y continentes, EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO EN CHILE
el grupo poblacional que crece más rápidamente es la pobla- En Chile el número absoluto de adultos mayores ha aumen-
ción de 60 años y más, y dentro de este grupo, la ≥ 80 años tado 6,8 veces entre 1950, en que la población de ≥60 años
cuya tasa anual de crecimiento en América Latina y El Caribe era 416.741 personas, y 2017 con 2.850.171 en este grupo
llega a 3,94%1. Entre 2000 y 2015, la proporción de la pobla- etáreo, lo que constituye el 16,2% de la población chilena4.
ción global ≥ 60 años creció de 9,9% a 12,3% y las proyecciones En el contexto regional, Chile es el país que ha aumentado más
estiman que en 2030 este grupo constituirá el 16,4% de la rápidamente la EVN. Entre 1970 y 2016 la EVN aumentó de
población global1. El proceso ha adquirido mayor velocidad en 60,5 a 76,5 años en los hombres y de 66,8 a 82,4 años en
países en desarrollo que la que tuvo en países desarrollados, las mujeres7,8, constituyéndose en el país con la mayor EV de
cuyo envejecimiento ocurrió más lentamente y en un contexto Sudamérica, con una EVN total de 79,5 años. La expectativa de
de desarrollo socioeconómico superior. Se estima que en 2050 vida saludable (EVS) al nacer en Chile, también ha mejorado,
el 79% de los ≥ 60 años vivirá en países en desarrollo y que aunque no con igual rapidez; en 2004 era 66,1 años y actual-
las personas ≥ 60 años constituirán el 25% de la población de mente se ubica en 69,7 años, con una brecha entre expectativa
Latino América y El Caribe (Tabla 1)1. vida total (EVT) y EVS similar a la de países desarrollados como

Tabla 1. Población global y regional de ≥ 60 y ≥80 años 1980, 2017, 2030 y 20501

Proporción de personas ≥ 60 años Proporción de personas ≥ 80 años

1980 2017 2030 2050 1980 2017 2030 2050

Mundo 8,6 12,7 16,4 21,3 0,8 1,8 2,4 4,3

Africa 5,1 5,5 6,3 8,9 0,3 0,3 0,5 0,9

Asia 6,8 12,2 17,1 24,2 0,5 1,5 2,1 4,7

Europa 16,0 24,7 29,6 34,5 2,0 5,0 6,3 10,1

AL y El Caribe 6,5 11,8 16,6 25,4 0,6 1,8 2,6 5,6

Norteamérica 15,8 21,7 26,2 28,3 2,2 3,9 5,5 8,7

Oceanía 11,6 17 20,2 23,3 1,4 3,0 4,2 6,2

8
[El envejecimiento de la población chilena y los desafíos para la salud y el bienestar de las personas mayores - Cecilia Albala MPH]

se observa en la tabla 2. Igualmente la EV a los 60 años ha forman. De acuerdo a la encuesta CASEN 20177, en el 41,7%
aumentado aceleradamente alcanzando en la actualidad 21,3 de los hogares chilenos vive al menos un adulto mayor y en el
años en hombres y 25,3 en mujeres5 (Tabla 2). 86,6% de esos casos, el adulto mayor es el jefe de hogar. Por
otra parte hay más personas mayores que viven solas y, por lo
Dentro del grupo de 60 años y más, el grupo ≥80 años es el tanto, tienen menos opciones de cuidado. En Chile la propor-
que crece más rápido, con un aumento de más de 3 veces ción de personas mayores que viven solas aumentó desde
entre 1990 y 2020, como se observa en la figura 1. Junto a 9% en 2000 a 14% en 2010 y 18,9% en 20177, sin grandes
ello, la sostenida baja en la tasa de fecundidad ha conducido a diferencias entre hombres y mujeres ni entre zonas urbanas y
una disminución progresiva del grupo de 0-14 años. rurales. La alta EVN y las bajas tasas de fecundidad observadas
hacen prever un rápido aumento de las personas que viven
Componentes de cambio poblacional solas en nuestro país.
En los últimos 20 años, la gran caída en la mortalidad corres-
ponde mayormente a una disminución de más de 3 veces en
la mortalidad infantil (de 23,4 por mil nacidos vivos en 1982
a 7,0 en 2016)6, lo que, en el contexto internacional, nos
Figura 1. Porcentaje de cambio de la población
ubica dentro de los países con muy baja mortalidad infantil.
chilena por grandes grupos de edad 1990-2020
Aunque en menor escala, la mortalidad prematura (45-59
años) y la mortalidad en mayores de 60 años ha experimen-
tado también una clara disminución.
≥80

Por otra parte, se ha producido una disminución muy rápida ≥60


de la tasa de natalidad, que bajó de 23,9 por 1000 habitantes
Años

en 1982, a 12,8 en 2016. Junto con ello, la tasa global de 15-59


fecundidad bajó de 3,1 hijos promedio por mujer en 1982
0-14
a solo 1,7 en 2016, situándose por debajo de la tasa de
reemplazo desde 20016. La disminución de la mortalidad y 0-1
de la fecundidad han significado un descenso de la tasa de
-50 0 50 100 150 200 200 300 350
crecimiento de la población de 1,2% anual en 2002 a 1,0%
en 20174.
% cambio 1990-2020

A medida que la gente vive más y tiene menos hijos, las estruc-
Fuente INE-Chile. Proyecciones y estimaciones de población 1990-2010.
turas familiares y la composición de los hogares se trans- Elaboración propia.

Tabla 2 Expectativa de vida total, Expectativa de vida saludable y no saludable a los 60 años Chile 2010-20161
Diferencia (años)
CHILE 2010 2016
2010/16
Expectativa de vida 60 años
Hombres 20,2 21,3 +1,1
Mujeres 24,4 25,3 +0,9
Total 22,4 23,4 +1
Expectativa de vida saludable a los 60 años
Hombres 15,6 16,5 +0,9
Mujeres 18,7 19,3 +0,6
Total 17,3 18 +0,7
Expectativa de vida no saludable a los 60 años
Hombres 4,6 4,8 22,5 +0,2
Mujeres 5,7 6 23,7 +0,3
Total 5,1 5,4 23,1 +0,3

9
[REV. MED. CLIN. CONDES - 2020; 31(1) 7-12]

Características socioeconómicas dable es considerar la salud desde la perspectiva de la trayec-


Los logros económicos y socio sanitarios del país ubican a toria de funcionalidad. La capacidad funcional de un individuo
Chile entre los países de altos ingresos, con un PIB para 2018 es la resultante de la interacción entre las capacidades físicas y
de US$25.978 (ajustados por paridad de poder adquisitivo) e mentales de cada individuo (capacidad intrínseca), con factores
indicadores de salud comparables con los países desarrollados ambientales. Esta capacidad funcional es mejor predictor de
occidentales y los EE.UU.8. Sin embargo, persisten importantes salud y bienestar que la sola presencia o ausencia de enfer-
desigualdades en la distribución del ingreso, lo que impacta medad11.
negativamente en los indicadores de salud de los adultos
mayores7. De acuerdo al Panel de Atenas 201312, el envejecimiento salu-
dable o exitoso significa la “evitación (o comienzo tardío) de
Los ingresos de las personas mayores, en general son menores enfermedades crónicas asociadas a edad y de discapacidad, la
que los de la población general. Considerando tanto los preservación de la función cognitiva y física y de las actividades
ingresos autónomos como los subsidios, el ingreso del adulto sociales a través de la vida entera”. Ello solo se puede lograr
mayor corresponde al 70% de los del resto de la población9. De a través de cuidados integrados y centrados en la persona,
acuerdo a la encuesta CASEN 20177, la pobreza medida según comprometidos con la familia y la comunidad en tal forma
ingresos disminuyó de 8,4% en 2013 a 4,5% en 2017 y de igual de entregar a través de todo el ciclo vital y en forma conti-
forma la pobreza extrema descendió de 2 a 1%. Sin embargo, nuada, promoción, prevención primaria, secundaria y terciaria
la pobreza multidimensional10, que incluye cinco dimen- y cuidados paliativos13. Estos conceptos han sido refrendados
siones (educación, salud, trabajo y seguridad social, vivienda y y operacionalizados por la OMS a través de la iniciativa ICOPE
entorno, redes y cohesión social) aumentó de 21,6% en 2015 (Integrated Care for Older People)14.
a 22,1 en 2017.
Es claro que el envejecimiento de la población produce una
En adultos mayores la escolaridad es más baja que en la pobla- acumulación de enfermedades crónicas en mayores de 60
ción general, aunque se observa una escolaridad creciente en años y que la prevención primaria en menores de 60 años
las últimas dos décadas. De acuerdo a la encuesta CASEN 2017 mejorará la salud de las cohortes que vienen, pero es indudable
el promedio de años de escolaridad en 2000 en personas de también que gran parte del potencial de reducir la carga de
60 y más era de 6,4 años, mientras en 2017 esta cifra alcanza enfermedad radica en acciones de prevención primaria, detec-
a 8,3 años, similar en hombres y mujeres. Por otra parte, la ción precoz y rehabilitación en personas mayores15, sobre todo
proporción de analfabetos entre los mayores de 60 años dismi- en enfermedades cuya principal carga proviene de la discapa-
nuyó desde 9,3% en 2013 a 8,2% en 20177,9. Sin embargo, cidad y no de la mortalidad como es el caso de la demencia,
persisten importantes diferencias socioeconómicas y por zona enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), enfermedad
de residencia. La proporción de analfabetismo en las zonas vascular cerebral, problemas de visión y audición y enferme-
rurales es casi tres veces mayor (18,8%), que el de las zonas dades musculoesqueléticas, entre otras. Se estima que a nivel
urbanas (6,4%). Por otra parte, la escolaridad promedio en el global el 23% de la carga total de enfermedad es atribuible a
primer quintil de ingreso es de 5,9 años, mientras en el quinto personas ≥ 60 años15 y que la mayor contribución a la carga de
quintil (20% superior) es de 12,9 años7. enfermedad en este grupo de edad la hacen las Enfermedades
Cardio Vasculares (30,3%), Cáncer (15,1%), EPOC (9,5%), enfer-
Por otra parte, el acceso a tecnología de información, aunque medades músculo esqueléticas (7,5%) y enfermedades neuro-
ha aumentado, es aún muy baja en los adultos mayores. De lógicas y mentales (6,6%)15.
acuerdo a la CASEN 2017, el uso de internet en este grupo
subió de 15,7% en 2013 a 31,5% en 2017, aunque con grandes De acuerdo a la Encuesta Nacional de Dependencia
diferencias según quintil de ingreso, con mayor proporción de (ENADEAM)16el 75% de las personas mayores declara tener
uso mientras mayor es el quintil de ingreso7. al menos una enfermedad crónica, dentro de las cuales las
de mayor prevalencia son la hipertensión arterial (62,1%), la
Impacto sobre la salud osteoartritis 43,6, la diabetes (21,8%) y la depresión (18%). En
El deterioro gradual de las condiciones de salud física y mental todas ellas, la prevalencia fue mayor en las mujeres que en
que acompañan el envejecimiento individual, sumado a la los hombres. En ese mismo estudio la prevalencia total de
acumulación de enfermedades crónicas, conducen, de no demencia en mayores de 60 años fue 7,0% (mujeres 7,7%;
mediar intervenciones específicas, a la gradual pérdida de la hombres 5,9%), mayor mientras mayor es la edad, superior
autonomía y limitación funcional, que son los elementos que en zonas rurales que urbanas (10,3% vs 6,3%) y mayor en los
definen la salud en los adultos mayores. Un elemento clave menos educados. Considerando el aumento en la EVN y en la
desde las políticas de salud para lograr un envejecimiento salu- proporción de personas cada vez mayores, se estima para 2020

10
[El envejecimiento de la población chilena y los desafíos para la salud y el bienestar de las personas mayores - Cecilia Albala MPH]

un número aproximado de 220.000 personas con demencia en las zonas rurales donde alcanza al tercio de la población ≥ 60
en el país, cifra que sobrepasaría los 500.000 en 205017. años16.
Respecto a salud oral, los resultados muestran cifras negativas,
Los datos entregados por la última Encuesta Nacional de con una proporción de edentulismo de 21,5%, superior en
Salud18, para personas de 65 años y más, mostraron una mujeres que en hombres (25% vs. 16%) y en las personas con
frecuencia de hipertensión arterial de 73,3%, diabetes 30,6%, menor escolaridad23.
infarto agudo al miocardio 10%, accidente cerebrovascular
8,2% y obesidad 35,6%. Todas estas patologías fueron menos A medida que aumenta la esperanza de vida, es necesario
frecuentes en los grupos con mayor nivel de escolaridad. preguntarse sobre la calidad de los años ganados24. Estudios
efectuados en Europa occidental y Norteamérica han mostrado
En Chile los estudios de cohortes efectuados en adultos que el aumento de la EVN ha sido acompañado por una dismi-
mayores han detectado importantes diferenciales socioeconó- nución de la discapacidad25, apoyando con ello la hipótesis de
micos y de género tanto en la EVT como en la EVS. En el estudio la compresión de la morbilidad de Fries26. Esta hipótesis plantea
Alexandros19 se observó que, si bien la EV es superior en las que un mejor cuidado de la salud, una vida activa y conductas
mujeres que en los hombres, la expectativa de vida saludable saludables preservarán la salud aún con sobrevidas mayores.
es similar y la EV con discapacidad en mujeres es superior a la
de los hombres, en tal forma que en mujeres el 52% de la EV a
los 60 años será con discapacidad en cambio en hombres esta CONCLUSIONES
cifra corresponde a 38,4%20. El seguimiento de la cohorte SABE Chile enfrenta un rápido envejecimiento poblacional, con una
(Salud, Bienestar y Envejecimiento) Chile21 mostró además población de 60 años y más, que se estima igualará a la de 0 a
importantes diferencias en la prevalencia e incidencia de limi- 14 años en 2024.
tación funcional entre los niveles socioeconómicos alto, medio Los estudios efectuados en el país demuestran una profunda
y bajo en desmedro de estos últimos22. desigualdad socioeconómica, de género y urbano-rural en los
adultos mayores, lo que impacta negativamente sobre la salud y
En la ENADEAM16 se observaron igualmente importantes dife- plantea a la sociedad múltiples desafíos que deben ser enfren-
rencias urbano/rurales y de género en desmedro de las mujeres tados a la brevedad. El desafío actual es disminuir la brecha
y las zonas rurales. La dependencia funcional, definida como entre expectativa de vida total y expectativa de vida saludable,
la necesidad de ayuda de otro ser humano para desarrollar las lo que es posible a través de un mejor cuidado de la salud, inte-
actividades de la vida diaria, alcanzó al 21,1% de los adultos grado y centrado en la persona (OMS), estilos de vida saludable
mayores, mayor en los beneficiarios del sistema público de y participación social. Sumado a ello, el aumento generacional
salud, en las zonas rurales y en las personas con menor escola- de la educación y la innovación tecnológica contribuirán a la
ridad. Cualquiera sea su severidad, la dependencia fue mayor independencia funcional y a mejorar la inserción social.

Declaración de conflicto de intereses


La autora no declara conflictos de intereses.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. United Nations Department of Economic and Social Affairs/Population 4. Instituto Nacional de Estadísticas. Síntesis de Resultados Censo 2017.
Division. World Population Prospects, The 2017 Revision (Population INE; junio 2018 [citado el 10 sept 2019]. Disponible en: https://www.
Division). New York: United Nations 2017 [citado el 10 sept 2019]. censo2017.cl/descargas/home/sintesis-de-resultados-censo2017.
Disponible en: https://www.un.org/development/desa/publications/ pdf
world-population-prospects-the-2017-revision.html 5. Instituto Nacional de Estadísticas. Actualización de las proyecciones de
2. United Nations Department of Economic and Social Affairs/Population población 2002-2020. INE; 2015[citado el 10 sept 2019]. Disponible
Division. World Population Prospects: The 2015 Revision, Key Findings en: https://www.ine.cl/estadisticas/sociales/demografia-y-vitales/
and Advance Tables. United Nations 2015 [citado el 10 sept 2019]. proyecciones-de-poblacion/2019/11/29/a-2035-un-82-de-las-
Disponible en: https://www.un.org/development/desa/publications/ comunas-contar%C3%A1-con-una-poblaci%C3%B3n-mayor-a-65-
world-population-prospects-2015-revision.html a%C3%B1os-que-superar%C3%A1-a-la-menor-de-15
3. Palloni A, Pinto-Aguirre G, Pelaez M. Demographic and health 6. INE. Anuario de Estadísticas Vitales 2013, 2015, 2016. INE2013,
conditions of ageing in Latin America and the Caribbean. Int J Epid INE 2015, INE2016 [citado el 10 sept 2019]. Disponible en: https://
2002;31:762-771. www.ine.cl/estadisticas/sociales/demografia-y-vitales/nacimientos-

11
[REV. MED. CLIN. CONDES - 2020; 31(1) 7-12]

matrimonios-y-defunciones 25. Christensen K, Doblhammer G, Rau R, Vaupel JW. Ageing populations:


7. Ministerio de Desarrollo Social. Encuesta de caracterización the challenges ahead. Lancet. 2009;374(9696):1196–1208.
socioeconómica. Adultos Mayores Síntesis de resultados. CASEN;2017 26. Fries J. Aging, natural death and the compression of morbidity. N Engl
[citado el 10 sept 2019]. Disponible en: www.desarrollosocial.cl J Med 1980; 303:130-135.
8. World Health Statistics. Monitoring Health For The SDGs Sustainable
Development Goals. WHO; 2016 [citado el 10 sept 2019]. Disponible
en: https:// www.who.int/gho/publications/world_health_
statistics/2016/en/
9. Ministerio de desarrollo social. Encuesta de caracterización
socioeconómica. Observatorio Ministerio del desarrollo. CASEN 2006-
2013[citado el 10 sept 2019]. Disponible en: http//Observatorio.
ministerio-desarrollosocial.gob.cl/casen
10. Ministerio de desarrollo social. Nueva metodología de medición de
pobreza por ingresos y multidimensional. CASEN 2013. Santiago,
Chile: Documento Metodológico. Serie Documento Metodológico
No28.
11. Organización Mundial de la Salud. Informe Mundial sobre el
Envejecimiento y la Salud. OMS; 2015 [citado el 10 sept 2019].
Disponible en: https://www.who.int/ageing/publications/world-
report-2015/es/
12. Avery P, Barzilai N, Benetos A, Bilianou H, Capri M, et al. Ageing,
longevity, exceptional longevity and related genetic and non genetics
markers: panel statement. Curr Vasc Pharmacol. 2014;12(5):659-61.
13. Briggs AM, Woolf AD, Dreinhöfer K, et al. Reducing the global
burden of musculoskeletal conditions. Bull World Health Organ.
2018;96(5):366–368.
14. Briggs AM, Araujo de Carvalho I. Actions required to implement
integrated care for older people in the community using the World
Health Organization’s ICOPE approach: A global Delphi consensus
study. PLoS One. 2018;13(10):e0205533.
15. Prince MJ, Wu F, Guo Y, Gutierrez Robledo LM, O’Donnell M, Sullivan
R, Yusuf S. The burden of disease in older people and implications for
health policy and practice. Lancet 2015; 385: 549–62.
16. Servicio Nacional del Aduto Mayor. Estudio Nacional de la
Dependencia en las Personas Mayores. Impresores Gráfica Puerto
Madero, Chile;2010[citado el 10 sept 2019]. Disponible en: http://
www.senama.cl/ filesapp/Estudio_dependencia.pdf.
17. Fuentes P, Albala C. An update on aging and dementia in Chile.
Dement Neuropsychol. 2014 Oct-Dec;8(4):317-322.
18. Departamento de Epidemiología División de Planificación Sanitaria
Subsecretaría de Salud Pública. Encuesta Nacional De Salud 2016-
2017 Primeros resultados. Santiago, 2017[citado el 10 sept 2019].
Disponible en: https://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2017/11/
ENS-2016-17_PRIMEROS-RESULTADOS.pdf
19. Albala C, Sánchez H, Lera L, Angel B, Cea X. Socioeconomic inequalities
in active life expectancy and disability related to obesity among older
people. Rev Med Chile. 2011;139:1276–85.
20. Moreno X, Albala C, Lera L, Leyton B, Angel B, Sánchez H. Gender,
nutritional status and disability-free life expectancy among older
people in Santiago, Chile. PLoS One. 2018 Mar 28;13(3):e0194074.
21. Albala C, Lebrão ML, León Díaz EM, Ham-Chande R, Hennis AJ,
Palloni A, et al. Encuesta Salud, Bienestar y Envejecimiento (SABE):
Metodología de la Encuesta y Perfil de la Población Estudiada. Rev.
Panam Salud Pública. 2005; 17(5/6):307–22.
22. Fuentes-García A, Sánchez H, Lera L, Cea X, Albala C. Socioeconomic
inequalities in the onset and progression of disability in a cohort of older
people in Santiago (Chile)]. Gac Sanit. 2013 May-Jun;27(3):226-32.
23. Mariño R, Albala C, Sanchez H, Cea X, Fuentes A. Self-assessed oral-
health status and quality of life of older Chilean. Arch Gerontol Geriatr.
2013 May-Jun;56(3):513-517.
24. Robine JM, Romieu I, Cambois E. Les indicateurs d’espérance de
santé. Bulletin de l’Organisation mondiale de la Santé 1999. Recueil
d’articles Nº1 : 107-111. En inglés en Bulletin of the World Health
Organization 1999;77:181-185.

12
CRECIMIENTO PSICOLÓGICO Y AFRONTAMIENTO DE LA MADUREZ

EDUCACIÓN PARA LA MUERTE Y EL MORIR PARA UNA VIDA PLENA:


APRENDER A MORIR PARA APRENDER A VIVIR

Marta Domínguez Martínez


Educadora Social
martadomin8@gmail.com
Ana Isabel Isidro de Pedro
Universidad de Salamanca
anyis@usal.es

Recepción Artículo: 13 marzo 2020


Admisión Evaluación: 17 marzo 2020
Informe Evaluador 1: 1 abril 2020
Informe Evaluador 2: 7 abril 2020
Aprobación Publicación: 20 abril 2020

RESUMEN
La muerte es un acontecimiento que nos llega, por orden natural o no, indefectiblemente al final de nuestra
vida. Pudiera esto parecer una perogrullada, pero es la única certeza que realmente tenemos. No todas las culturas
afrontan, ofician, conmemoran ni representan psicosocialmente la muerte de igual manera y, en consecuencia, no
todas las personas pasan por el mismo duelo, ni tienen las mismas actitudes, pensamientos y sentimientos hacia
el tema. En nuestra sociedad la muerte es un tema tabú y constituye una de las fuentes de angustia más signifi-
cativas e importantes. Este trabajo presenta un estudio realizado en una muestra de personas mayores de edad
(n=200), distribuida en cinco rangos etarios, para intentar determinar la etapa vital, si es que la hubiere, en la que
se pasa de temer a la muerte a aceptarla ¿Aprendemos a morir en los últimos momentos de la vida o, tal vez, ni
siquiera entonces? En este sentido, se ha utilizado un cuestionario de elaboración propia, cuyos ítems están rela-
cionados con el tipo de pensamientos hacia la muerte, el reparo a hablar de ella, el miedo a la muerte de los seres
queridos, a morir solo, a la pérdida, a la muerte repentina, la ansiedad ante el tema, etc. Finalmente, se hace men-
ción a la educación para la muerte como herramienta para asumir y aceptar la misma, con el objetivo de llevar
una vida plena y de completo bienestar psicosocial.
Palabras clave: muerte; envejecimiento; aceptación; educación para la muerte

ABSTRACT
Education for death and dying for a full life: Learning to die to learn to live. Death is an event
that comes to us, by natural order or not, unfailingly at the end of our life. This may sound like a truism, but it is
the only certainty we really have. Not all cultures confront, officiate, commemorate or psychosocially represent

International Journal of Developmental and Educational Psychology


INFAD Revista de Psicología, Nº1 - Volumen 2, 2020. ISSN: 0214-9877. pp:359-370 359
EDUCACIÓN PARA LA MUERTE Y EL MORIR PARA UNA VIDA PLENA: APRENDER
A MORIR PARA APRENDER A VIVIR

death in the same way and, consequently, neither all people go through the same grief, nor do they have the same
attitudes, thoughts and feelings towards the matter. In our society, death is a taboo subject and constitutes one of
the most significant and important sources of anguish. This work presents a study carried out on a sample of
people of legal age (n = 200), distributed over five age ranges, to try to determine the life stage, if any, in which
one goes from fearing death to accept it. Do we learn to die in the last moments of life or, perhaps, not even then?
In this sense, a self-elaborated questionnaire has been used, the items of which are related to the type of thoughts
towards death, the qualms about talking about it, the fear to the loved ones death, of dying alone, of loss, to the
sudden death, the anxiety about the subject, etc. Finally, a mention is made on the education for death as a tool
to assume and accept it, with the aim of leading a full life and full psychosocial well-being.
Keywords: death; aging; acceptance; education for death

INTRODUCCIÓN
Desde que somos pequeños tenemos un manifiesto contacto con la muerte, además de cercano. En un deter-
minado momento, todos los niños son conscientes de lo que este término abarca por distintas situaciones a las
que tienen que hacer frente.
He escogido este tema porque quiero, y realmente necesito, dar un significado a la muerte, a cómo la acep-
tamos y al porqué se produce dicha aceptación. Considero que es necesario educar para la muerte desde la infan-
cia. Es fundamental aprender a morir para poder vivir plenamente y sin miedo. Debemos ser capaces de hacer de
la propia vida algo bello, significativo y profundo.
Podemos determinar que las personas mayores no temen a la muerte, ya que hay una correlación negativa
entre edad y ansiedad ante la misma. Es por ello, que en este Trabajo de Fin de Grado queremos verificar que esto
ocurre así, que son las personas jóvenes las que más miedo tienen a la muerte o más angustia les crea el hecho
de pensar en ella y, por el contrario, las personas mayores tienen aceptada la muerte como tal.
Los más importante de todo quizá se definir el significado de muerte. Según la Real Academia Española
(RAE), la muerte es la “cesación o término de la vida”; en el pensamiento tradicional, separación del cuerpo y el
alma. En esta primera definición, ya encontramos dos ramas: la forma natural de la muerte y la entendida como
forma espiritual; ya que, como bien dicen Martínez, Alonso y Calvo (2001), la muerte se puede considerar como
un elemento al que es difícil dar sentido.
Además, e independientemente de cómo pueda entenderse la muerte, podemos hablar de cuatro tipos, los
cuales pueden escenificarse en una escalera dado que, para llegar a morir “del todo”, tienes que ir pasando por
cada una de las muertes mencionadas.

Figura 1. Fases por las que pasa la persona antes de morir


"#$%&$!
1*'*( +,-*). !

"#$%&$!
/*(+, -*). !

"#$%&$!
0'*)( +,-*). !

"#$%&$!
'()*( +, -*). !

!
!

International Journal of Developmental and Educational Psychology


360 INFAD Revista de Psicología, Nº1 - Volumen 2, 2020. ISSN: 0214-9877. pp:359-370
CRECIMIENTO PSICOLÓGICO Y AFRONTAMIENTO DE LA MADUREZ

Actualmente, la muerte es considerada un tema tabú en nuestra sociedad. Esto viene dado porque causa, de
forma recurrente, ansiedad y miedo, lo cual se hace muy notable en la adolescencia. Por ello, aunque es un tema
socialmente rechazado, se pretende que sea personalmente aceptado y, para ello, hay que aprender a morir. Como
afirman Serra y Abengózar (1990, p. 147), “el conocimiento de la vida humana lleva implícita la dimensión tem-
poral, y, en ella, el tiempo biográfico nos conduce a la idea del fin, y, por tanto, a la idea de muerte”.
Por otro lado, tenemos que hacer referencia a la vejez siendo una etapa de cambios donde se pueden obser-
var las últimas transformaciones de declive que se producen en el ser humano y es, en este momento, cuando
comienza a entenderse la muerte o vincularse como algo inevitable, lo cual hace que se produzca una aceptación
de la misma.
Todo lo relacionado con la muerte, tiene mucha influencia con la ansiedad y el miedo, o viéndolo de otra
manera; la ansiedad y el miedo tienen mucha influencia en la muerte. El temor a la muerte puede llevar a la per-
sona a experimentar un auténtico síndrome de ansiedad ante la misma.

APRENDER A MORIR Y EDUCAR PARA LA MUERTE


En muchas ocasiones, podemos encontrarnos con personas que se pasan la vida pensando en la muerte en
vez de tratar de disfrutar de la misma al máximo. Consideramos que, si desde que somos pequeños, se nos diera
la educación correcta para aprender a morir y para hacerle frente de la manera más beneficiosa para nosotros,
sabiendo afrontarla sin que eso suponga estados de ansiedad y miedo, la sociedad, en general, sería más feliz de
lo que puede serlo a día de hoy.
La mencionada educación para la muerte debería darse desde todos los ámbitos en los que se desarrolla el
niño. Hablamos, principalmente, de la escuela y de los hogares familiares. Sería necesaria una educación para
que estas figuras (padres y docentes) sepan tratar correctamente el tema del que estamos hablando. Es una evi-
dencia que, en muchas ocasiones, los padres o los familiares más cercanos, no saben cómo tratar estos temas
(principalmente por la carga emocional que puede suponer la pérdida de un ser querido), dado que es un tema
muy duro y difícil. Por ello, la figura de un maestro, tutor, un educador social u otro profesional especializado,
preparado y formado de previamente para ello, es de vital importancia. Es muy necesario alguien que sepa cómo
abordar el tema, cómo comunicar una pérdida y cómo acompañar en todo ese proceso, para que no sea consi-
derado como algo a lo que hay que temer, ni realmente negativo, como muchas veces pueden transmitir los fami-
liares al comunicar la noticia.
Es por todo esto, que consideramos que, desde la infancia, es necesaria una introducción plena y profundi-
zada hacia el tema de la muerte. La educación para la muerte seguida de una educación para el morir, son real-
mente importantes en nuestro día a día. Si sabemos que vamos a morir, lo que conlleva la muerte y los motivos
de la misma, vamos a poder disfrutar la vida de una forma más plena, sintiéndonos más completos y con más
ganas de vivir, ya que, al final, es el único sentido de la vida.

OBJETIVOS
El objetivo general que se pretende alcanzar con esta investigación es:
- Identificar a qué edad se pasa de tener miedo hacia la muerte a sentir una aceptación a la misma.
- Por otro lado, y teniendo en cuenta el objetivo general, se pretenden conseguir los siguientes objetivos
específicos:
- Determinar en qué rango de edad se tiene más miedo ante la muerte, tanto propia como de los seres que-
ridos.
- Visibilizar cuándo es más probable sentir ansiedad ante temas relacionados con la muerte.

METODOLOGÍA
Esta investigación pretende determinar la franja etaria, si es que la hubiere, en la que se produce el paso de
temer a la muerte a aceptarla. Se utilizará una metodología cuantitativa, mediante la elaboración y aplicación de

International Journal of Developmental and Educational Psychology


INFAD Revista de Psicología, Nº1 - Volumen 2, 2020. ISSN: 0214-9877. pp:359-370 361
EDUCACIÓN PARA LA MUERTE Y EL MORIR PARA UNA VIDA PLENA: APRENDER
A MORIR PARA APRENDER A VIVIR

un cuestionario. A través de éste se recogerán todas las respuestas de los ítems planteados para así poder dar
respuesta a las cuestiones derivadas de los objetivos.

Muestra
Se trata de una muestra de personas mayores de edad (n=200), distribuida en cinco rangos etarios (18-35
años; 36-50 años; 51-65 años; 66-75 años; más de 75 años), 40 personas por cada franja de edad.

Instrumento y aplicación
Para verificar la hipótesis de que son las personas mayores las que menos miedo y ansiedad experimentan
hacia la muerte, por la aceptación de la misma, se ha elaborado un cuestionario ad hoc que se encuentra dividido
en 4 partes. En la primera parte del cuestionario se requieren datos generales. La segunda parte consta de 5 ítems
(escala Tipo Likert) enfocados al propio concepto de la muerte y cómo las personas lo perciben. En el tercer apar-
tado los 9 ítems (escala Tipo Likert) se refieren a la forma de abordar conversaciones sobre la muerte Además,
también se quiere comprobar si las personas creen tener control a la hora de hablar sobre esta cuestión. Por otro
lado, y para terminar, los 9 ítems (dicotómicos) del último bloque poseen relevancia para el tema, pero no están
vinculados con el concepto de muerte propiamente dicho, sino que nos ayudan a determinar la facilidad o difi-
cultad que tienen las personas al lidiar con cuestiones relacionadas con este asunto.

ANÁLISIS DE DATOS Y DISCUSIÓN


El programa utilizado para el tratamiento y análisis de los 200 cuestionarios ha sido el PSPP.
En primer lugar, es necesario situarnos y comprender qué rango de edad es el que más piensa en la muerte,
para después poder continuar profundizando en otros aspectos analizados.

Tabla 1: Media de edad que más piensa en la muerte

Como se puede observar en la Tabla 1, las personas que más piensan en la muerte son las comprendidas
entre 51 y 65 años y las que menos piensan en ella las mayores de 75 años. Además, uno de los saltos más des-
tacados se produce entre el tercer y cuarto rango de edad. En el tercer rango la media es X=2.58, mientras que
en el cuarto pasa a ser X=2.15; la distancia más alejada de su siguiente. Por lo que se podría determinar que en
la edad de jubilación (65 años) es cuando se comenzaría a pensar con menos asiduidad en la muerte.

Tabla 2. Media de edad que más miedo tiene a morir

En la Tabla 2, podemos observar cómo ocurre exactamente lo mismo que en la anterior. Las personas que
más miedo tienen a morir son las que se encuentran entre los 51 y los 65 años; y las que menos miedo tienen
son las mayores de 75 años. Por otro lado, el salto más grande de una horquilla a otra también es entre la tercera

International Journal of Developmental and Educational Psychology


362 INFAD Revista de Psicología, Nº1 - Volumen 2, 2020. ISSN: 0214-9877. pp:359-370
CRECIMIENTO PSICOLÓGICO Y AFRONTAMIENTO DE LA MADUREZ

y cuarta franja de edad. Las personas entre los 51 y 65 años tienen una media de X=2.77 y la siguiente horquilla
una media de X=2.03, habiendo una distancia realmente alta entre ambas.

Tabla 3. Media de edad que más miedo experimenta al hablar de muerte

En la Tabla 3, como podemos apreciar, las personas que más miedo sienten cuando en una conversación
sale el tema de la muerte son las que se encuentran entre los 36 y los 50 años. En este sentido, se podría inter-
pretar como que es la edad en la que comienzan a tener una familia propia, creada por ellos mismos y, por lo!
! les aterroriza la idea de dejar el mundo y no poder ver crecer a sus hijos, ni poder desarrollar sus objetivos
tanto,
ni planes en la vida.

Tabla 4. Media de edad que más miedo tiene a morir solo

Hablando ahora del miedo a morir solo (ver Tabla 4), y relacionándolo con la Tabla 2, coincide en que el
rango etario que más miedo tiene a morir es, también, el que más miedo tiene a hacerlo solo: de los 51 a los 65
años. Lo cual podría deberse a que se encuentran en la etapa vital coincidente con el “nido vacío”, advierten que
se van haciendo más mayores, comienzan a tener algunas limitaciones físicas a la hora de realizar determinadas
acciones y sienten miedo al abandono, a verse solos.

Tabla 5. Media de edad que más ansiedad experimenta al hablar de la muerte

Cuando en una conversación sale el tema de la muerte, las personas que más ansiedad experimentan ante
ello son las que tienen entre 36 y 50 años, en contraposición de las que tienen entre 18 y 35 (ver Tabla 5). Este
hallazgo es llamativo, porque pasamos del rango que menos ansiedad experimenta al que más lo hace, siendo la
diferencia de casi un punto. Esto podría producirse porque en la segunda etapa de edad ya es cuando comenza-
mos a ser más conscientes de todas las responsabilidades que conlleva “vivir”.

Tabla 6. Media de edad que más control refiere tener ante el tema de la muerte

International Journal of Developmental and Educational Psychology


INFAD Revista de Psicología, Nº1 - Volumen 2, 2020. ISSN: 0214-9877. pp:359-370 363

!
EDUCACIÓN PARA LA MUERTE Y EL MORIR PARA UNA VIDA PLENA: APRENDER
A MORIR PARA APRENDER A VIVIR

Como podemos apreciar en la Tabla 6, las personas que menos control refieren tener son las que se encuen-
tran entre 36 y 50 años, con una puntuación de X=2.58, coincidiendo con lo comentado en la Tabla 6, que son
las personas que más ansiedad experimentan cuando en alguna conversación surge el tema de la muerte. Por lo
tanto, parece que se encuentra cierta correlación entre estos resultados.
Es necesario determinar también que, tanto los más jóvenes como los más ancianos, refieren tener un control
bastante similar ante el tema, presentando las puntuaciones X=3.17 y X=3.10 respectivamente.
Como podemos observar en la Figura 2, las personas de más de 75 años son las que menos miedo tienen
a la muerte repentina, ya que solo 16 personas del total (40) han marcado un 1 en esta opción. Además, la barra
de esta franja de edad va disminuyendo. Por otro lado, las personas que más miedo parecen experimentar ante
la muerte repentina son las que se encuentran entre 36 y 50 años, marcando un total de 13 personas la opción
de “Muchísimo”.
Por ende, se puede apreciar cómo a partir de los 65 años hay un punto divisorio. Las barras de color morado
(más de 75 años) y azul (entre 66 y 75 años) disminuyen considerablemente, en contraposición con las barras
de color amarillo (entre 18 y 35 años) y verde (entre 36 y 50 años) que lo que hacen es aumentar. Así, en edades
tempranas, hasta los 50 años, se tiene un gran miedo a la muerte repentina, por el hecho de no poder despedirse
de los allegados y porque se considera que no es “edad para morir”.

Figura 2: Miedo a la muerte repentina

23!4(5#6' *7(!
2
83!4()(!
93!:$# &%.+!
;3!"#)<(!
=3!"#)<6' *7( !

Siguiendo en la misma línea de la Figura anterior, se ha querido determinar también si a las personas les
asusta pensar en aquello que dejan al morir (ver Figura 3).

!
!
International Journal of Developmental and Educational Psychology
364 INFAD Revista de Psicología, Nº1 - Volumen 2, 2020. ISSN: 0214-9877. pp:359-370
CRECIMIENTO PSICOLÓGICO Y AFRONTAMIENTO DE LA MADUREZ

Figura 3: Miedo al pensar en lo que perderán al morir

! !
! !
! !

23!4(5#6' *7(!
83!4()(!
93!:$# &%.+!
;3!"#)<(!
=3!"#)<6' *7( !

Podemos observar cómo al grupo de personas que menos le asusta lo que puedan perder son las mayores
de 75 años; lo cual puede deberse a que ya son conscientes de que, por ley natural, su final está más cerca y tie-
nen que disfrutar de lo que les queda, en vez de lamentarse por lo que ya no podrán hacer. Las que más sobre-
salen son las comprendidas entre 36 y 50 años, dado que un total de 12 personas han marcado la opción de
“Mucho”, bajando considerablemente en la siguiente opción (solo 5 personas). De las 200 personas que confor-
man la muestra, tan solo 16 personas (el 8% del total) han referido asustarse al pensar en las cosas que pueden
perder al morir.
Situándonos en otro aspecto, hay personas que consideran que el tiempo pasa muy rápido, siendo la vida
muy corta. Como podemos apreciar en la Figura 4, la mayor parte de la muestra, considera que el tiempo sí pasa
muy rápido; constituyendo el 100% de las personas entre 36 y 50 años los que así lo han hecho saber. Solo
encontramos 14 personas (el 7% del total) que consideran que el ritmo de la vida es normal y no consideran que
pase rápido.

Figura 4: El tiempo pasa muy rápido

International Journal of Developmental and Educational Psychology


INFAD Revista de Psicología, Nº1 - Volumen 2, 2020. ISSN: 0214-9877. pp:359-370 365
!
!
EDUCACIÓN PARA LA MUERTE Y EL MORIR PARA UNA VIDA PLENA: APRENDER
A MORIR PARA APRENDER A VIVIR

Por otra parte, e íntimamente relacionado con lo antes comentado, quienes han contestado afirmativamente
a que consideran que el tiempo pasa rápido han debido contestar que sí tienen miedo de que esto suceda de
manera tan veloz. Observando la Figura 5, podemos ver que hay una igualdad entre las personas que tienen
miedo de que el tiempo pase rápido y las que no lo tienen; aunque hay más gente en negativo que en positivo
(54.5% frente al 45.5% respectivamente). Por lo tanto, una gran mayoría piensa que el tiempo pasa realmente
rápido (un 93% de la muestra), pero solo aproximadamente la mitad de la muestra teme a este hecho. Las per-
sonas que más miedo refieren tener a esta circunstancia son las que se encuentran entre 51 y 65 años, lo cual
puede deberse a que ya han pasado la mitad de la vida y se han dado cuenta fehacientemente de que el tiempo
vuela.

Figura 5: Me asusta ver cómo el tiempo pasa tan rápido

La mayor parte de las personas de la muestra creen que la vida es muy corta, frente a un total de 34 personas
(solo el 17% del total) que no lo creen de esta forma. De estas 34 personas, 16 (el 47%) tienen entre 18 y 35
años. Se interpreta esta respuesta como una falta de vivencias, es decir, no creen que la vida es muy corta porque
todavía no han vivido mucho y creen que van a vivir mucho más (ver Figura 6).

Figura 6: La vida es muy corta

!
! International Journal of Developmental and Educational Psychology
366 INFAD Revista de Psicología, Nº1 - Volumen 2, 2020. ISSN: 0214-9877. pp:359-370
!
!
CRECIMIENTO PSICOLÓGICO Y AFRONTAMIENTO DE LA MADUREZ

Además de todo lo mencionado, también nos podemos encontrar con personas que ponen imaginación y
recrean el tema, anticipando cómo será su muerte. No son muchas, pero las hay (ver Figura 7).

Figura 7: Número de personas que imaginan cómo será su muerte

23!:#>). !
83!?.' *!>#> ). !
93!@).'*(>. +7$> &$!
;3!?.' *!&(A('!+('!A 6.' !
=3!B(A ('!+('!A6.' !

Se observa que la mayor parte de la muestra no imagina nunca cómo será su muerte, siendo solo dos per-
sonas de entre 36 y 50 años las que todos los días se imaginan su final. Otro dato curioso que debemos resaltar
es que entre las personas que “Nunca” piensan en su muerte, los más jóvenes son los que menos han elegido
esta opción, siendo un total de 6 personas de 18 y 35 años los que “Casi todos los días” imaginan cómo será su
muerte.
En relación con esta cuestión también se ha querido hacer mención a la muerte de los seres queridos. Con
ello, vamos a determinar en qué horquilla de edad se piensa más en la muerte de los más cercanos. Es necesario
ver cómo al pensar en otras personas, la cosa cambia notablemente (ver Figura 8). El número de veces que se
piensa en la muerte de los demás es mayor al pensamiento en la propia muerte, lo que implica que nos asusta
más perder a los demás que dejar de existir en este mundo. Y, como también se advierte, las personas que más
piensan en la muerte de los demás (marcando “Casi todos los días” y “Todos los días) son las mayores de 75
años; lo cual, puede deberse a que sus personas amadas ya están mayores y temen poder perderlas, sabiendo
que, tarde o temprano, tendrá que llegar ese momento. Porque, como bien dice el exitoso novelista Nicholas
Sparks, nunca se está preparado para perder a alguien que amas.

International Journal of Developmental and Educational Psychology


!
!INFAD Revista de Psicología, Nº1 - Volumen 2, 2020. ISSN: 0214-9877. pp:359-370 367
EDUCACIÓN PARA LA MUERTE Y EL MORIR PARA UNA VIDA PLENA: APRENDER
A MORIR PARA APRENDER A VIVIR

Figura 8: Número de personas que piensan en la muerte de sus seres queridos

! ! !
! !

23!:#>). !
83!?.' *!>#> ). !
93!@).'*(>. +7$> &$!
;3!?.' *!&(A('!+('!A 6.' !
=3!B(A ('!+('!A6.' !

Pero esto no es todo, porque no solo hay personas que piensan en la muerte de los demás, sino que también
se asustan ante el hecho de poder perder a alguien; lo cual puede condicionarles mucho en determinados aspec-
tos.
Observando la Figura 9, es evidente que a la mayoría de los sujetos de la muestra les preocupa la pérdida
de sus seres queridos. Son pocos los que “Nunca” o “Casi nunca” se asustan por poder perder a alguien, un total
de 22 personas, constituyendo el 11% del total de la muestra. Por lo tanto, encontramos que, en la mayoría de
los casos, las personas piensan y se asustan más por la muerte de las personas a las que quieren que por su pro-
pia muerte, lo cual podría indicar que estamos menos preparados para perder a alguien que para morir nosotros.

Figura 9: Número de personas que se asustan ante la posibilidad de muerte de sus seres queridos

23!:#>). !
83!?.' *!>#> ). !
93!@).'*(>. +7$> &$!
;3!?.' *!&(A('!+('!A 6.' !
=3!B(A ('!+('!A6.' !
! ! !
! !

International Journal of Developmental and Educational Psychology


368 INFAD Revista de Psicología, Nº1 - Volumen 2, 2020. ISSN: 0214-9877. pp:359-370

!
!
CRECIMIENTO PSICOLÓGICO Y AFRONTAMIENTO DE LA MADUREZ

Por último, nos ha parecido interesante estudiar si las personas que conforman la muestra consideran que
el resto de personas piensan de la misma forma que ellas en los ítems respondidos (el denominado sesgo de
falso consenso o semejanza supuesta). Las conclusiones que se pueden extraer son las siguientes (ver Figura
10).
Es realmente curioso ver cómo un 53,5% de la muestra cree que todo el mundo tiene la misma visión que
él/ella acerca de la muerte, incurriendo en el antedicho sesgo cognitivo. Son las personas comprendidas entre 51
y 65 años quienes más creen que los demás tienen pensamientos similares a los suyos, en contraposición con
las que se encuentran entre 66 y 75, que consideran que no todo el mundo tiene la misma visión ante la muerte.
Como puede observarse, es este grupo de edad el que más difiere del resto, que consideran, por mayoría, que la
gente piensa de manera homogénea acerca de este asunto.

Figura 10: Número de personas que consideran que el resto piensa igual que ellos

Para concluir con este análisis, se puede resumir que, en la muestra analizada, sí es cierto el hecho de que
las personas más mayores piensan menos en la muerte que las más jóvenes. No obstante, un dato relevante es
que son las personas incluidas en la horquilla etaria entre 51 y 65 años las que más lo hacen, más miedo tienen
y más ansiedad padecen; aunque después de los 65 años este miedo y ansiedad desaparecen notablemente,
puesto que alcanzar la edad de jubilación es un claro punto de inflexión en el cambio de visión sobre la muerte.

CONCLUSIONES
Con el presente trabajo, además de perseguir profundizar en el tema de la muerte y el miedo y la ansiedad
que ésta puede provocar, hemos intentado encontrar la edad media a la que se produciría una aceptación de la
misma, disminuyendo de esta forma los sentimientos negativos de ansiedad y miedo.
Se llega así a la conclusión de que son las personas mayores las que afrontan la muerte de una forma mucho
más positiva que las personas más jóvenes.
En pleno siglo XXI, se siguen teniendo demasiados tabúes sobre acontecimientos naturales de la vida
(incluida la muerte), lo cual dificulta poder hacer frente, en un futuro, a situaciones que vamos a tener que vivir
de forma obligada y sin poder hacer nada al respecto. Por ello, sería conveniente comenzar a tratar estos temas
como lo que son: situaciones cotidianas e irremisibles.
Una de los principales afanes del ser humano es intentar retrasar la muerte mediante su medicalización, pero
no puede posponerse de forma indefinida; por ello, cuando llega es esencial que se reúnan todas las condiciones

International Journal of Developmental and Educational Psychology


INFAD Revista de Psicología, Nº1 - Volumen 2, 2020. ISSN: 0214-9877. pp:359-370 369
!
!
EDUCACIÓN PARA LA MUERTE Y EL MORIR PARA UNA VIDA PLENA: APRENDER
A MORIR PARA APRENDER A VIVIR

para que la persona sienta que puede morir en paz. Esto puede ser un factor muy importante para las personas
próximas a la muerte pues, si consideran que pueden ir en paz, todo resulta más fácil a su alrededor (Gil-Juliá,
Ballester-Arnal, Ruiz-Palomino y Castro-Calvo, 2017).
Con todo esto, es realmente importante resaltar un concepto que, a nuestro entender, es imprescindible en
la vida de todo ser humano: hablamos de la resiliencia. En referencia a Cuellar-Castro (2015, p. 1), la resiliencia
es “esa capacidad de afrontar y superar las vicisitudes de la vida”. También es una forma de revelarse ante el sufri-
miento y poder decir, de forma abierta y a los cuatro vientos, que el dolor no va a poder contigo, que todo pasa,
y todo te hace (de alguna manera) más fuerte. Supone y representa una cadena de historias dolorosas que ya han
sido superadas y que, mientras las estabas superando, tienes que aprender a vivir con ese dolor y hacerlo tuyo
para que, en algún momento, se puedas llegar a convivir con él hasta superarlo. Así es que, después de eso, solo
te queda una cosa, la resiliencia: Resistir, Empatizar, Sobrevivir, Seguir tu instinto, Luchar, Intentar levantarse de
nuevo, nunca perder la Esperanza, ser Natural ante la vida, ponerle mucho Corazón en cada paso que des, ser
Intenso en cada acción llevada a cabo y, sobre todo, y muy importante, Autoconocerte: saber cómo eres, cono-
certe, preguntarte qué quieres, quererte y cuidarte.
Con esto, queremos decir que cada persona es diferente, pero el afrontamiento y la superación de las situa-
ciones difíciles se hace necesario para todas. Vivir, es lo más importante y, nos atrevemos a decir, que es lo único
que tenemos que hacer en la vida. Por lo tanto, tenemos que superar con resiliencia todas las situaciones adver-
sas que encontremos en el camino, para cumplir el papel principal que tenemos en el mundo: disfrutar viviendo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Cuellar-Castro, M. (2015). Reflexiones sobre la resiliencia. Boletín Científico. Sapiens Research GROUP, 5(1), 1-
2.
Gil-Juliá, B., Ballester-Arnal, R., Ruiz-Palomino, E. y Castro-Calvo, J. (2017). Percepción en personas mayores
de qué podría ayudarnos a morir en paz. INFAD Revista de Psicología, 1(2), 81-92.
Martínez Pascual, B., Alonso Valera, J.M. y Calvo Francés, F. (2001). Estudio comparativo de ansiedad ante la
muerte en una muestra de ancianos y de jóvenes. Psiquis, 22(5), 176-182.
Real Academia Española. (2014). Diccionario de la Lengua Española (23ª ed.). Consultado en
https://dle.rae.es/?id=Q0MaZUb
Serra Desfilis, E. y Abengózar Torres, M.C. (1990). Ancianidad y preparación para la muerte. Anales de
Psicología, 6(2), 147-158.

International Journal of Developmental and Educational Psychology


370 INFAD Revista de Psicología, Nº1 - Volumen 2, 2020. ISSN: 0214-9877. pp:359-370

También podría gustarte