Está en la página 1de 2

Ejes de la ESI:

 Respetar la diversidad
 Cuidar el cuerpo y la salud.

Inicio: La docente iniciará la clase indagando a los alumnos para poner en contexto a las familias de lo
que estuvieron trabajando los alumnos. Luego, armará pequeños grupos, y les repartirá la siguiente
fotocopia:

Desarrollo: La docente repartirá la siguiente fotocopia a cada grupo, la cual será leída por la docente o los
alumnos que deseen leer. Luego, de escuchar los testimonios la docente realizará las siguientes
preguntas: ¿Se sienten idenetificados/as con algún aspecto de estos relatos?¿Podrian mencionar algún
relato parecido a estos, pero que haya sido vivido por ustedes?¿Qué le dirían a alguien que se encuentre
en una situacion similar?

Leer los siguientes testimonios Para reflexionar sobre distintas situaciones de discriminación:

Testimonio 1: Todavía recuerdo a ese grupo que en la clase de gimnasia se burlaba de mí, especialmente
cuando tocaba salto en largo. Me gritaban “gordo”, “ballena”, y se reían y hacian gestos imitando con
ruidos un salpicón de agua.

Testimonio 2: De más chica yo era muy alta al lado del resto de mis compañeras, les llevaba como una
cabeza. Y además era muy flaca, por eso me decían “Olivia”. No me gustaba usar pollera o short, para que
no se burlen de mí.

Testimonio 3: Cuando empecé la secundaria sentía que todo el mundo me miraba. En la primara ya se
habían acostumbrado a verme así, como me gustaba vestirme a mí. Pero acá había gente nueva, y la
historia volvía a empezar.

Actividad
La docente les solicitará a las alumnos que junto a sus familias conversen sobre situaciones en las cuales
se sintieron identificasdas y ver qué encuentran en común. Y luego, juntos escribir un relato que haya sido
vivido por ellos ( pueden escribirlo en grupo, o por cada alumno y familiar). Una vez finalizada la actividad
se les solicitará a quien desee, lea su testimonio.
Cierre: Para sistematizar la docente realizara la siguentes preguntas: ¿Quién define que un cuerpo sea
lindo o bello? ¿Qué es lo que influye en la construccion de esteriotipos? ¿Cómo influyen los medios
masivos de comunicación? ¿Consideran que estas representaciones de cuerpos son perjudiciales? La
docente dará ejemplos de famosos como Silvina Luna, Ricardos Fort, etc, para reflexionar junto a los
alumnos como este tipo de representaciones de cuerpos impuesto por los medios masivos de
comunicación, pueden generar frustraciones y desórdenes en la alimentación, asi como practicas
discriminatorias en las relaciones entre personas, o incluso la muerte.

También podría gustarte