Está en la página 1de 8

República Bolivariana De Venezuela Universidad Nacional Abierta,

Investigación Y Postgrado, Curso De Iniciación Maestría En


Administración De Negocios, Apellidos Y Nombres: María Bolívar
Cédula De Identidad: V-17.524.583, Facilitador (A) Leslibeth Sucre
Correo Electrónico: Bolivargonzalezmariadelcarmen@Gmail.Com
Fecha De Entrega: 10/06/2022.

ENSAYO DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA SEMI PRESENCIAL

1- La Educación a Distancia, se configura hoy como una herramienta


imprescindible para la educación en general, la formación profesional, la
capacitación, la actualización de conocimientos y la promoción cultural a
diferentes niveles.

En cualquier institución educativa es necesaria una estrecha relación


entre enseñanza, el aprendizaje y la evaluación porque educar es el
compromiso más grande que un educador asume ante la sociedad.

Al tratarse de la Educación a Distancia, es necesario presentar


algunas definiciones que nos ayudarán a comprender todos los procesos
cuando la modalidad es en línea. Por ello a través del presente trabajo
trataremos de resumir esta responsabilidad iluminando esta actividad
práctica del educador a través del uso del modelo Educativo a Distancia,
volcando nuestra atención sobre todo en las características de la misma, las
TIC, los retos y la evaluación.

1.2-La Importancia de la Educación a Distancia semi presencial, con


material autoinstruccional o en línea como adulto en situación de
aprendizaje. La Educación en Línea: Es aquella en la que los docentes y
estudiantes participan en un entorno digital a través de las nuevas
tecnologías y de las redes de computadoras, haciendo uso intensivo de las
facilidades que proporciona Internet y las tecnologías digitales. Es
importante que la educación a distancia es una innovación tecnológica
dándose apoyo a los fundamentos teóricos comunes y necesarios para
comprender en cualquier proceso de educativo y sin embargo hay un
conjunto de determinantes que se proporcionan a esta modalidad educativa
cierta singularidad que tipifica y justifica el empleo de determinadas
estrategias y metodologías. La educación a distancia cambia los esquemas
tradicionales en el proceso de aprendizaje del estudiante puede considerarse
que por sus características la educación superior a distancia, lejos de ser una
simple versión modificada de la educación presencial.

1.3- una verdadera innovación tecnológica en el campo educativo y


que como tal está sujeta a la contingencia que en toda cultura, enfrentan las
innovaciones y su posterior definición comenzaremos por examinar algunas
definiciones pertinentes en la relación a difusión comunicación,
incertidumbre, e información e innovación tecnológica. La educación a
distancia como la difusión es el proceso por el cual una innovación es
comunicada durante cierto tiempo y atraves determinados canales, entre los
miembros del grupo social. La difusión es un tipo especial de comunicación
concerniente con la diseminación de los mensajes que constituyen nuevas
ideas. Actualmente se está experimentando cambios esenciales en todos los
ámbitos del que ser humano, uno de ellos es el acceso al conocimiento. El
desarrollo tecnológico permite hoy acceder a recursos de información,
procesales y transformar para servir de apoyo a la inteligencia y memorias
de las personas. Los medios audiovisuales y telecomunicaciones han
causado impacto en la educación a distancia en el contexto de la
globalización. La tecnología se ha incorporado al ámbito educativo, es decir
que ya cuenta como un campo de estudio que tomo cuerpo en los estados
unidos de Norteamérica.

1.4- Ante constantes cambios, es evidente que la tecnología y la


educación se han ido complementando, es decir que a la fecha en el ámbito
educativo ya existen modalidades educativas que se desarrollan
completamente al margen de la tecnología que la sociedad maneja y utiliza
el día a día a pesar de que las tecnologías no han sido creada con fines
pedagógicos. La internet ha permitido establecer redes de aprendizaje
donde el tiempo, lugar, y ritmo de trabajo no son obstáculos. La educación
a distancia es una modalidad que permite el acto educativo mediante
diferentes métodos, técnicas, estrategias, y medios en una situación en que
alumnos y profesores se encuentran separados físicamente en el caso de las
actividades de trabajo en equipo los alumnos tienen un cambio en el espacio
virtual, pues se trata de hacer seguimientos del trabajo de los alumnos y dar
pautas conformen se vayan requiriendo. La educación en línea se
caracteriza como un modelo pedagógico que promueve, mediante el uso de
tecnologías digitales, ambientes propicios para el dialogo y las actividades
grupales buscando favorecer, incluso, la creación de vínculos
interpersonales entre los participantes. En la educación en línea son
fundamentales las actividades que los estudiantes deben resolver para
construir aprendizaje significativo. Esta se convierte en una opción
accesible para realizar estudios de educación superior, bachilleres y otras
especialidades o posgrado para aquellas personas que por su ubicación
geográfica o por sus cuestiones laborales le resulta muy oficial ir a una
institución presencial, además de ser estrategias educativa basada en la
aplicación de tecnología al aprendizaje sin limitaciones del lugar, tiempo,
ocupación o edad de los estudiantes.

1.5- La educación a distancia es una forma de educar a los


estudiantes que no pueden estar en un mismo lugar, espacio o en un mismo
tiempo por ello, se apoya en la educación virtual y la internet para poder
realizar un proceso de formación de ahí su gran relación. el carácter
innovador de la educación a distancia emanada de las ideas básicas de que
el aprendizaje puede ocurrir sin la presencia del profesor y que el soporte
dado a los estudiantes pueda ser adoptado a sus “standars” de
conocimientos en vez de insistir (en sus calificaciones formales de entrada).
El uso consiste de medios no continuos, tanto para la presentación de la
materia de aprendizaje como para la comunicación resultante. La
educación a distancia permite que las instituciones educativas,
organizaciones y empresas puedan ofrecer cursos y programas adaptados a
las exigencias actuales y estilos de aprendizaje muy diferente y dirigido a
poblaciones que pueden recibir la formación muy dispersa geográficamente.

Convencidos de que la educación es uno de los pilares


fundamentales de los derechos humanos, la democracia y el desarrollo
sostenible y la paz lo que deberá ser accesible para todos a lo largo de toda
la vida, y de que se necesitan medidas para asegurar la coordinación y
cooperación entre los diversos sectores y dentro de cada uno de ellos y en
particular, entre la educación general.

La educación a distancia, permite una comunicación bidireccional


frecuente con el profesor que le guiara en el descubrimiento, interpretación
y análisis de los objetivos, motivándolo y proporcionándole los materiales
necesarios para que puedan realizar los hallazgos.
A través de la Educación a Distancia, se capacita a los estudiantes en
el auto aprendizaje, respetando los ritmos de aprendizaje de cada uno.

En el presente escrito vamos a compartir algunas ideas sobre el


significado de la Educación a Distancia y su importancia de tal manera que
usted pueda adquirir algunas orientaciones básicas en lo concerniente a la
Educación a Distancia y la incidencia de las nuevas tecnologías en la
misma.

Es importante resaltar que la Educación a Distancia, es crucial en un


mundo que cambia vertiginosamente, porque a través de esta modalidad, se
pueden alcanzar conocimientos, competencias y actitudes de calidad tal
como las encontramos en la educación presencial.

La educación es uno de los pilares fundamentales de los derechos


humanos la democracia, el desarrollo, sostenible y la paz, por lo que
deberán ser accesibles para todas a lo largo de la vida, y de que necesita
medidas para asegurar la coordinación y cooperación entre diversos
sectores dentro de cada uno de ellos, y en particular entre la educación
general y técnica y en particular entre la educación general.

La educación a distancia se configura hoy como una herramienta


imprescindible para la educación en general en la formación profesional la
capacidad la actualización de conocimientos y la promoción cultural.
Podrás descubrir a lo largo de este documento no obliga al estudiante a estar
presente físicamente en un aula con un profesor (ra) a su lado es por ello
que la educación a distancia viene hacer una variedad dentro de los modelos
educativos. Este modelo educativo permite la integración d persona que por
distintos motivos no tienen acceso a una educación presencial. La
educación a puesto en marcha desde hace mucho tiempo el modelo de la
educación a distancia, como una estrategia que ha conducido a una
renovación total de la enseñanza, que da respuesta a las nuevas exigencias
de los estudiantes y la sociedad.

1.6- El docente tiene que tomar en cuenta diversos aspectos para que
la plataforma digital sea la adecuada para los alumnos, esto incluye la
planificación del programa y los contenidos que tienen que ser originales y
variados, la estructura debe ser sencilla para que el estudiante se le facilite
la investigación además de responder a las necesidades educativas
dependiendo del público al que va dirigido, gracias a las ventajas que nos
ofrecen las tecnologías basadas en la internet, hoy existen la oportunidad de
lograr un educación con mayor calidad. Es importante resaltar que la
educación a distancia es crucial en un mundo que cambia vertiginosamente
porque atraves de esta modalidad, se pueden alcanzar conocimientos,
competencias y actividades de calidad tal como la encontramos en la
educación a distancia. Se capacita a los estudiantes en el auto aprendizaje,
respetando los ritmos de aprendizaje d cada uno.

2 - En relación con el uso de materiales, el trabajo en línea da la


posibilidad de incluir materiales diversos, enlaces a páginas web, enlaces a
vídeos, artículos, mapas mentales, infografías, etc., de manera que los
alumnos tienen la posibilidad de aprovechar diversos canales (visuales y
auditivos) para recibir información y aprender. El uso de espacios virtuales
para trabajar con los alumnos (LMS como Moodle, Facebook, Blogs, entre
otros) favorece que los alumnos puedan subir sus tareas en distintos
momentos del día, de acuerdo con su tiempo de trabajo. La era de la
informatización de la sociedad y la introducción de las nuevas tecnologías
de la informática y las telecomunicaciones en la educación da una
oportunidad a las mentes creativas y visionarias de estos espacios de
conocimiento, permite que el maestro con vocación, conocimiento y
comprometido con la competencia tecnológica juegue un rol importante y
adquiera otro perfil con la enseñanza virtual, ya que es un medio importante
para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje en la educación
superior. En resumen: La educación a distancia es una forma de educar a
los estudiantes que no pueden estar en un mismo lugar, espacio o en un
mismo tiempo, por ello, se apoya en la educación virtual y la internet para
poder realizar un proceso de formación, De ahí su gran relación. Tenemos
un nuevo desafío hoy: Aprovechar los Recursos Tecnológicos, la Internet
para irnos familiarizando con la nueva educación apoyada en la virtualidad.
Que los docentes interactúen en cursos virtuales para que a partir de su
experiencia implementen nuevas estrategias en el aula.

2.1- El adulto en situación de aprendizaje en los actuales momentos


y gracias a los desarrollos en materia se le abre un mundo de posibilidades
para la adquisición y construcción de conocimiento de manera cooperativa
a través de la interacción en línea y en tiempo real con otros individuos.

2.2- Un aspecto relevante en materia de la educación en línea, es la


necesidad de plataformas tecnológicas en los centros de educación formal,
como las universidades, que permitan la gestión completa de los sistemas
educativos, matriculados de los estudiantes, cargar de material educativo
auto instructivo y la participación en los cursos propiamente dichos.

2.3-Toda esta situación resultante de cuarentena debe hacer un


llamado de atención a quienes dirigen el sistema educativo y las áreas
concernientes a ciencia y tecnología para exigir al estado venezolano los
recursos necesarios para desarrollar toda la infraestructura necesaria para
fortalecer el sistema educativo público.

3- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Abreu, O. (2014). La


dinámica sociedad, universidad, enseñanza-aprendizaje de la historia.
Arnaz. José. (2010). Planificación Curricular. México. Trillas. Domínguez
Granda, J.B. (2013). La educación a distancia en el Perú. Hacia la
convergencia de las modalidades educativas. Primera edición. Lima.
Dorfsman, M. (2013). La profesión docente en contextos de cambio: El
docente global en la sociedad de la información. Recuperado de
http://www.um.es/ead/reddusc/6 García Aretio, L. (2011). Perspectivas
teóricas de la educación a distancia y virtual. Revista española de
pedagogía, (249). pp. 255-271. García Aretio, L. (2014). Bases,
mediaciones y futuro de la educación a distancia en la sociedad digital.
Revista de Pensamiento, Tecnología y Sociedad. García Aretio, L. (2014).
Bases, mediaciones y futuro de la educación a distancia en la sociedad
digital. Madrid: Editorial Síntesis. Moore, M. G., & Kearsley, G. (2012).
Distance education: a systems view of online learning. Ko, S y Rossen, S.
(2001) Teaching Online. USA: Houghton Mifflin Co. Revista Educación a
Distancia y Evaluación.

También podría gustarte