Está en la página 1de 16

FACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES

ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL

JORNADA DIGITAL DE INVESTIGACIÓN,

II INNOVACIÓN Y RESPONSABILIDAD SOCIAL


TÍTULO DEL LA MONOGRAFIA

“El Desarrollo Motor y Su Relación Con La Lectoescritura "


AUTORAS:

Llontop Santamaria Fiorella


Recalde Lucero Elsy del Rocío
Suclupe Lizana Erika Jessenia
Torres Salazar Dayan Geraldine

CHICLAYO–

PERÚ 2022
I. INTRODUCCIÓN

A continuación presentamos lo que nos mencionan distintos autores


sobre la determinación que tienen ellos sobre el desarrollo motor y la
lectoescritura . El mismo que fue incentivado por la escuela de
Educación Inicial al plantear las líneas de investigación para tan
importante tema.

El desarrollo motor como base de futuros aprendizaje y después de


haber revisado distintos estudios tratando de profundizar en el estudio
del desarrollo motriz y de la lectoescritura consideramos valorar y
profundizar aún más el estudio de la relación de ambos.(Jean, 2018;
Rigal 2020 )

La lectoescritura, es la posibilidad de leer y escribir


perfectamente. Cuando permitió el crecimiento motor del
niño se basó en un continuo desarrollo de sistemas de
comportamiento aún más complicados.
Objetivos

GENERAL

Determinar la relación que del desarrollo motor con la

lectoescritura en el inicio de la primera etapa en la

educación inicial del niño para concretar la

importancia según la investigación en base a teorías

pedagógicas.
Objetivos

GENERAL

ESPECÍFICOS

Revisar y seleccionar la información relevante para el presente del


estudio monográfico
Analizar la conexión que tienen el desarrollo y la lectoescritura.
Describir el proceso del desarrollo motor, el proceso de la
lectoescritura.
Resolver la relación existente entre la lectoescritura y la coordinación
motora de los infantes de 5 años,a partir de las bases conceptuales
encontradas.
Justificación:

Para ampliar el enfoque de la investigación del


desarrollo motor, se ha definido para permitir la
coordinación y la movilidad de los miembros, por lo
que es extremadamente importante que los
estudiantes logren el desarrollo psicológico y motor
a través de movimientos pequeños y altamente
precisos.
Asimismo debemos considerar importante el
estimular los procesos cognitivos ya que ayuda a
establecer la atención, memoria y concentración ,
inevitable para el aprendizaje el cual estimula el
lenguaje, fomentando su expresión, vocabulario y
comprensión lectora.
II. DESARROLLO:

DESARROLLO MOTOR

Importancia
Definición El desarrollo hace indicación

Cuando hablamos del


al aprendizaje del individuo

hombre como individuo


desde la etapa de concepción

nos encontramos con el hasta la madurez. Cabe

resultado de una recalcar que esta madurez se

origina como producto de una

integración histórica y
secuencia de etapas

social. Entonces cuando


evolutivas a lo largo de este

nos referimos al desarrollo desarrollo.


motor , lo consideramos Por lo tanto la madurez tiene

distintas etapas las cuales

como un subtema que


serán descubiertas a medida

encontramos en el que el infante va creciendo.


desarrollo humano .
II. DESARROLLO:

Caracteristicas del desarrollo motor

El desarrollo motor abarca los pequeños y grandes


movimientos, así como los sentidos del cuerpo. Cuando los
bebés sacuden un sonajero o dan sus primeros pasos, en su
cerebro se forman conexiones que envían señales a ciertos
músculos para que realicen dichos movimientos.
Una característica sobresaliente es la reproducción o función
simbólica, que consiguen que los niños exploren su imagen
corporal, proporcionándoles el conocimiento exteroceptivo
de su cuerpo, el niño une al movimiento que vive por sus
sensaciones kinestésicas.

(Gimeno, 2019-2020, p. 13).


II. DESARROLLO:

Fases del desarrollo motor


1 FASE:
MOVIMIENTOS REFLEJOS

2 FASE: HABILIDADES
MOTORAS ELEMENTALES

3 FASE: HABILIDADES
MOTORAS FUNDAMENTALES

4 FASE:
HABILIDAD MOTORA
ESPECÍFICA

5 FASE: HABILIDADES

DEPORTIVAS

ESPECIALIZADAS
II. DESARROLLO:

Definición de lectoescritura
La

Se denomina lectoescritura a «la capacidad y


N r
Pi

habilidad de leer y escribir adecuadamente».


u

Leer y escribir son dos de las habilidades


ó
N v al La
ci
un ua

comunicativas con altarelevancia, formando


na
l icio

en su conjunto, el lenguaje.
E

tr

Lo cual con esto nos ayudará a que el humano pueda


experimentar cuál es su punto de vista en el aspecto
cultural y formativo.
II. DESARROLLO:

Etapas de la lectoescritura
Segun nos afirma (Ferreiro, Teberosky, 2019). Existen 4 etapas:

Etapa presilábica Etapa silábica


En esta etapa es "para lograr leer
Los niños en esta etapa comienzan a
temas o cosas diferentes debe
intentar dar un valor sonoro a cada
haber una diferencia imparcial en
una de las letras. En el intento,
las escrituras" .
escriben una letra por cada sílaba.

Etapa alfabètica

Etapa silábica-alfabética . En esta fase comprende que


cada letra corresponde a valores
Esta fase es el resultado de unas
sonoros menores que la sílaba.
diferencias entre las hipótesis
anteriores, entre la silábica
II. DESARROLLO:

METODOS DE LA LECTOESCRITURA
Método Silábico

Método Alfabético

Método Fonético
IMPORTANCIA DE LA LECTOESCRITURA

Es de gran importancia desarrollar esta habilidad en la niñez


porque la lectura y la escritura son etapas más fáciles de adquirir,
es muy importante porque la adquisición y el desarrollo del
lenguaje en la educación de la primera infancia.El objetivo en el
aula es desarrollar las habilidades básicas de comunicación de los
estudiantes.
El desarrollo de la alfabetización no es una tarea fácil. Intervienen
todo tipo de factores: cognitivos, sensoriales, motores, afectivos,
sociales y afectivos para alcanzar el objetivo. Las dificultades en
el aprendizaje de la lectura y la escritura afectan a muchos niños
en edad escolar, lo que se confirma con las bajas calificaciones de
los
VI.

CONCLUSIONES

-Afirmamos lo significativo y valioso que son las distintas


formas escritas del lenguaje en el cual nos envuelven por
todas partes y nos brindan amplias posibilidades de
conocer.

-Seguidamente se hizo concepto del desarrollo motor y su


relación con la lectoescritura ,como se trabajan estas dos
habilidades y cuáles son las diferentes estrategias y pasos a
seguir para que sean satisfactorios

-Determinamos que es muy necesario conocer los procesos


de enseñanza-aprendizaje de la lectura y la escritura los
cuales son muy importantes para el desarrollo intelectual,
social y personal del ser humano.
REFERENCIAS

Montealegre, R., & Forero, L. A. (2006). Desarrollo de la lectoescritura: adquisición y


dominio. Acta colombiana de psicología, 9(1), 25-40.

https://www.redalyc.org/pdf/798/79890103.pdf

Pérez Reyes, D. (2019). El proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura:


una revisión teórica.
https://riull.ull.es/xmlui/handle/915/15570

Pazmiño. Z. M. J (05 de julio de 2019) Ciencias de la Educación Mención Educación


Primaria.
file:///C:/Users/ERIKA%20SUCLUPE%20LIZANA/Downloads/Dialnet-
LasHabilidadesMotorasYLectoescrituraEnElAlumnadoDe-7154276.pdf

Rigal.R. (2019) Educación motriz y educación psicomotriz en Preescolar .


https://repositorio.une.edu.pe
REFERENCIAS

Ruiz Pérez, L. M., Linaza Iglesias, J. L., & Peñaloza Mendes, R. (2008). El estudio del
desarrollo motor: entre la tradición y el futuro. Revista Fuentes, 8, 243-258.
https://core.ac.uk/download/pdf/51395315.pdf

Soto Rubio, A. (2019) Desarrollo Motor y su Influencia en el Proceso Lectoescritor en


Estudiantes de 6 años. Calidad de Vida y Salud, vol. 12, no 1.
http://revistacdvs.uflo.edu.ar/index.php/CdVUFLO/article/view/316/250
GRACIAS

También podría gustarte