Está en la página 1de 5

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA

EXPLORAMOS LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS

I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:

 DATOS INFORMATIVOS:

 PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Instrumento
Competencias y Desempeños Criterios de
Capacidades evaluación
Desempeño 3ª Reconoce Esca la de
Resuelve problemas • Establece relaciones entre las características de los diversos valoración
de forma, movimiento objetos del entorno, las asocia y representa con cuerpos
y formas tridimensionales (cuerpos redondos y geométricos.
localización compuestos).
• Modela objetos con • Expresa con dibujos su comprensión sobre los Relaciona los
formas geométricas y elementos de las formas tridimensionales y cuerpos
sus transformaciones. bidimensionales (número de lados, vértices). geométricos
• Comunica su con los
comprensión sobre las Desempeño 4ª objetos que
formas y relaciones ●Establece relaciones entre las características de tengo en mi
geométricas. cuerpos sólidos, los asocia y representa con formas espacio
• Usa estrategias y tridimensionales personal.
procedimientos para ● Expresa con dibujos su comprensión sobre los
orientarse en el elementos de cubos y prismas de base cuadrangular:
Entiende que
espacio. caras, vértices, aristas; también, su comprensión sobre
los cuerpos
•Argumenta los elementos de los polígonos: ángulos rectos, número
redondos son
afirmaciones sobre de lados y vértices; así como su comprensión sobre
los que
relaciones líneas perpendiculares y paralelas usando lenguaje
pueden rodar
Geométricas geométrico.
por la forma
de sus lados.
Propósito Hoy aprenderemos a reconocer los cuerpos geométricos en objetos cotidianos de
nuestro entorno, reconociendo sus principales características.
Evidencia Resuelve problemas de la ficha de aplicación y páginas del libro.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Los estudiantes implementan acciones que contribuyan a la mitigación de los


Enfoque ambiental
riesgos o al aprovechamiento de los fenómenos naturales para garantizar el
bienestar de todas las personas.
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

• Elaborar la sesión • Plumones para pizarra


• Fichas de aprendizaje y ficha de • envase tetrapack
evaluación • gomitas y montadientes
• Hoja bond
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO TIEMPO:

Saludamos a los estudiantes y se les invita a realizar la oración del día; asimismo se
mencionan algunas recomendaciones para de desarrollo de la clase.

MOTIVACION:

Invitamos a los estudiantes observar los siguientes envases y otros objetos, de tal
manera que cada dos estudiantes tengan un objeto:

¿Qué objetos han recibido y observan?


¿Qué formas tienen? ¿Qué figuras planas observan?
¿todos los objetos podrán rodar? ¿Por qué?

¿tendrán las mismas características que las figuras planas? ¿en que se
diferencian?

Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: Hoy aprenderemos a


reconocer los cuerpos geométricos en objetos cotidianos de nuestro entorno,
reconociendo sus principales características.

Se pregunta a los estudiantes que normas o acuerdos de convivencia nos ayudaran


en el desarrollo de la sesión, como:

Levantar la mano para participar.


Escuchar atentamente a los compañeros al intervenir y a la docente.
Usar los materiales de manera responsable.

DESARROLLO: TIEMPO:

Planteamiento del problema


Se dialoga con los estudiantes sobre la siguiente situación:

Los estudiantes del 4ª B desean construir los cuerpos sólidos como cubos, prismas y
pirámides con gomitas y palitos mondadientes de 2 tamaños, ¿Cuáles y cuantos mondadientes
se necesitarán para elaborarlos?
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Familiarización con el problema
Ahora responden:
- ¿De qué trata el problema?
- ¿Qué cuerpos solidos realizaran?
- ¿con que materiales cuentan para su elaboración?
- ¿Qué nos pide el problema?

Búsqueda y ejecución de la estrategia


Se invita a los estudiantes a trabajar en parejas para construir uno o dos cuerpos
solidos adoptando la forma de los objetos que manipularon inicialmente.
Se les orienta a fin de que puedan resolver el problema, bajo las siguientes
preguntas:
 ¿Qué cuerpo solido consideras que es mas fácil construir?
 ¿Cómo podrías saber la cantidad de gomitas que usaras para construir un
cubo?
 ¿Cómo podrías saber la cantidad de palitos y el tamaño que debes usar?
 ¿podrías construir con estos materiales un cilindro? ¿Por qué?

Se les brinda un tiempo adecuado y se les acompaña en el proceso de grupo en


grupo, guiándoles a la reflexión. Se les guía el proceso de resolución mediante la
estrategia.

Socialización de representaciones
Se invita a los estudiantes a observar detenidamente los sólidos construidos, de
tal manera de corroborar si la forma es la misma que los envases.

Reflexión y formalización

Para formalizar lo trabajado se realiza las siguientes preguntas:

- ¿pudieron elaborar un cilindro? ¿Por qué fue imposible?


- ¿Qué parte del cuerpo solido representan las gomitas?
- ¿Cuántas gomitas tiene una pirámide? ¿Qué figuras tienen las caras? (se
realiza la misma pregunta los demás cuerpos solidos)
- ¿los tamaños de los mondadientes usados son del mismo tamaño? ¿Dónde y
porque varían?

Les explicamos lo siguiente:

El largo y ancho de la base reciben el nombre de aristas de la base. Las caras laterales,
los lados de las figuras, reciben el nombre de aristas laterales.
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

CIERRE TIEMPO:

La docente realiza las siguientes preguntas:


- ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo hicimos?
- ¿Para qué me sirve lo aprendido?
- ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?

Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión. Se entrega una


ficha para demostrar lo aprendido y el cuaderno de trabajo:
3ª grado : 83 - 88
4ª grado : 87 - 90

Resuelven ficha de autoevaluación.

CRITERIOS Lo logré Lo ¿Qué


estoy necesito
intentan mejorar
do ?
Reconoce diversos cuerpos geométricos.

Relaciona los cuerpos geométricos con los objetos que tengo en mi espacio
personal.

Entiende que los cuerpos redondos son los que


pueden rodar por la forma de sus lados.
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Lista de cotejo
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
EXPLORAMOS LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS
COMPETENCIA: Resuelve problemas de forma, movimiento y localización
PROPÓSITO: Hoy aprenderemos a reconocer los cuerpos geométricos en objetos cotidianos de nuestro
entorno, reconociendo sus principales características.

CRITERIOS
Reconoce Relaciona los Entiende que los
diversos cuerpos cuerpos
cuerpos geométricos redondos son los
geométricos. con los que
ESTUDIANTES objetos que pueden rodar por
tengo en mi la forma de sus
espacio lados.
personal.
Sí No Sí No Sí No

También podría gustarte