Está en la página 1de 9

Actividades- 2023

PLAN DE ACTIVIDAD N° 1

Conversamos acerca de las regiones naturales de nuestro Perú.


• La noticia Conversamos acerca de las regiones naturales de nuestro Perú.

I. DATOS INFORMATIVOS
 Institución educativa : ……………………………………………..
 Directora : ……………………………………………………………
 Nombre de la Docente: ………………………………………………
 Grado :
 Número de estudiantes: …………………………………………….
 Fecha :
Á PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias y Desempeños Criterios de Evidencias de Instr. de
capacidades evaluación aprendizaje evaluació
n
Enfoque transversal: ENFOQUE DE DERECHO
Se comunica oralmente - Expresa oralmente - Conversa Interactúan Escala
en su lengua materna. ideas y emociones en acerca de las con distintos de
- Obtiene información torno a un tema, regiones interlocutores valora
del texto oral. aunque en ocasiones naturales del sobre las ción
puede salirse de este o Perú. regiones
- Infiere e interpreta naturales.
información del texto reiterar información - Interactúa con
oral. innecesariamente. distintos
Establece relaciones interlocutores.
COMUNICACIÓN

- Adecúa, organiza y lógicas entre las ideas - Responde a


desarrolla las ideas de (en especial, de
forma coherente y preguntas sobre
adición y secuencia), las regiones
cohesionada. a través de algunos naturales del
- Utiliza recursos no conectores. Incorpora Perú.
verbales y paraverbales un vocabulario de uso
de forma estratégica. frecuente.
- Interactúa
estratégicamente con
distintos interlocutores.
Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto oral.
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
Enfoque transversal de Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de
derechos. modo alternativo para construir juntos una postura común.
Enfoque transversal igualdad Reconoce y valora las emociones y necesidades afectivas de los otros/as y
de género. muestra sensibilidad ante ellas al identificar situaciones de desigualdad de
género, evidenciando así la capacidad de comprender o acompañar a las
personas en dichas emociones o necesidades afectivas.
Enfoque transversal búsqueda Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario la
de la excelencia. propia conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen
dificultades, información no conocida o situaciones nuevas.

II. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

PRIMER GRADO - 2023


1
Actividades- 2023
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en
esta sesión?
 Prepara para esta sesión una lista de cotejos  Lista de cotejos
con los nombres de los estudiantes.  Papelote
 Prevé el texto e ilustraciones necesarios  Cuaderno

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN:


Inicio Tiempo aproximado: 10 min
Actividades permanentes:

Situación comunicativa/problematización: (proceso pedagógico)


- Saludo con entusiasmo a los niños y niñas por otra semana más de trabajo, oramos a Dios, actualizamos el
calendario, registramos nuestra asistencia y practicamos el lavado de manos.
Motivación
- ¿Invito a escuchar la canción “Mi país es el Perú? https://www.youtube.com/watch?v=s2h67jpU4uA

Saberes previos: (proceso pedagógico)


- Dialogamos: ¿De qué país nos habla? ¿De qué regiones nos habla?
Conflicto cognitivo
- Pregunta: ¿Alguna vez has ido a la playa?
Propósito de la sesión: (proceso pedagógico)

Conversaremos sobre las regiones naturales del Perú.

Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Tener sus materiales educativos
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
 Cumplir y enviar las evidencias
Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min
Gestión del acompañamiento (proceso pedagógico)

ANTES DEL
DIÁLOGO
- Retomo el propósito de la sesión “Hoy escucharán y dialogarán sobre las regiones naturales del Perú”
- Ubico a los niños y niñas en círculo para invitarlos a escuchar una noticia de la región de la selva.
- Recuerda a los estudiantes que, para participar del diálogo, según el rol que les toque asumir, deben seguir
pautas como estas:
HABLANTE OYENTE
 Levantar la mano para pedir la palabra.  Escuchar con atención a las/los
 Hablar en voz alta sin gritar. compañeros/as cuando hablan.
 Expresarse en forma clara y entendible.  Evitar interrumpir.

PRIMER GRADO - 2023


2
Actividades- 2023
- Invita a escuchar una noticia.
CLIMA, FAUNA Y FLORA DE LA SELVA
Por: Educación El Popular

La Selva peruana se divide en dos partes: selva alta y selva baja. Siempre la relacionamos con un
clima tropical y soleado; aunque en época de frío la temperatura también baja. ¡Conoce más de esta
interesante región en esta nota!
En la selva alta la temperatura puede ir desde los 22ºC hasta los 26ºC y se caracteriza por sus
abundantes lluvias. En épocas de frío puede alcanzar los 12ºC. Mientras que en la selva baja las
temperaturas son más elevadas. Hay un clima soleado que supera los 31ºC, pero también hay lluvias
ya que es una zona tropical. Igualmente, presenta una alta humedad por la vegetación y red
hidrográfica.
En los ríos y afluentes podemos encontrar mamíferos acuáticos como el delfín rosado. Como su
nombre lo dice, tiene un color rosado que se acentúa con la edad. Actualmente, se encuentra en peligro
de extinción. También podemos encontrar especies de peces que se utilizan para el consumo humano
como el paiche, el boquichico, etc.

DURANTE EL DIÁLOGO

- Dialogamos respondiendo preguntas sobre el texto escuchado invitando a la participación de todos los niños
y niñas:
¿De qué nos habla la noticia? ¿Qué animal está en extinción? ¿Alguna vez has visto este animal? ¿De qué
región nos habla en la noticia? ¿En qué región natural vivimos nosotros? ¿Qué nos dice de su clima? ¿El
clima dónde vivimos es igual?

- Explicamos ¿Qué es una noticia?


La noticia es un relato sobre un tema de actualidad y de interés público, en el que se
busca proporcionar la máxima información en el menor tiempo o espacio posible.
Una noticia es un texto informativo en el que se explica un suceso reciente y responde a
las preguntas:
¿Qué ha ocurrido?
¿A quién le ha pasado?
¿Cuándo y dónde ha tenido lugar?
¿Cómo o por qué ha sucedido?

DESPUÉS DEL DIÁLOGO

- Escriben en tarjetas léxicas las regiones naturales del Perú.

PRIMER GRADO - 2023


3
Actividades- 2023

CIERRE TIEMPO APROXIMADO: 10 MIN


EVALUACIÓN (PROCESO PEDAGÓGICO)
Metacognición:
- Comenta con los niños y niñas sobre el trabajo realizado.
- Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

- Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
Converso acerca de las regiones
naturales del Perú.
Interactúo con distintos interlocutores.
Respondo a preguntas sobre las
regiones naturales del Perú.

PRIMER GRADO - 2023


4
Actividades- 2023

FICHAS

- Colorea las imágenes y escribe los nombres de las regiones.


Escribe oraciones.

_________________________________________________________________________
_
_________________________________________________________________________
_
_________________________________________________________________________
_

PRIMER GRADO - 2023


5
Actividades- 2023
_________________________________________________________________________
_
_________________________________________________________________________
_
_________________________________________________________________________
_
_________________________________________________________________________
_
_________________________________________________________________________
_

- Lee y luego responde

Una niña encontró ayer un tesoro enterrado en el jardín de su casa.


¿Qué hecho sucedió?
______________________________________________________________________________
_
¿A quién le ocurrió?
______________________________________________________________________________
_
¿Cuándo pasó?
______________________________________________________________________________
_
¿Dónde sucedió?
______________________________________________________________________________
_

- Observa las siguientes imágenes y responde las preguntas oralmente.

PRIMER GRADO - 2023


6
Actividades- 2023

- Lee la siguiente noticia, después observa las preguntas y contesta en tu cuaderno.

Viajes culturales
El pasado 13 de diciembre las autoridades
educativas decidieron aumentar el número de
excursiones escolares. Los estudiantes terrícolas
podrán viajar a otros planetas y realizar
intercambios con los alumnos de los planetas que
visitan.

PRIMER GRADO - 2023


7
Actividades- 2023
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN

Competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna.


Capacidades
- Obtiene información del texto oral.
- Infiere e interpreta información del texto oral.
- Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
- Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica.
- Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral.
Nº Nombres y Apellidos de los Criterios de evaluación
estudiantes
Conversa Interactúa con Responde a
acerca de las distintos preguntas sobre
regiones interlocutores. las regiones
naturales del naturales del
Perú.superando Perú.

superando

superando
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré
Necesito

Necesito

Necesito
ayuda

ayuda

ayuda
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

PRIMER GRADO - 2023


8
Actividades- 2023

PRIMER GRADO - 2023


9

También podría gustarte