Está en la página 1de 15

Actividades- 2023

PLAN DE ACTIVIDAD N° 1
La región Selva - Flora y fauna
I. DATOS INFORMATIVOS
 Institución educativa : ……………………………………………..
 Directora : ……………………………………………………………
 Nombre de la Docente: ………………………………………………
 Grado :
 Número de estudiantes: …………………………………………….
 Fecha :
Á PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias y Desempeños Criterios de Evidencias de Instr. de
capacidades evaluación aprendizaje evaluación

Enfoque transversal: ENFOQUE DE DERECHO


Gestiona - Describe los elementos - Distingue los Dibuja y Escala
responsablemente naturales y sociales del elementos describe flora y de
el espacio y el espacio donde realiza sus naturales fauna de la valora
ambiente. actividades cotidianas. (relieve, flora y Selva, ción
- Comprende las fauna) y
relaciones entre los sociales de su
elementos naturales localidad y
y sociales. región (la
- Maneja fuentes de selva); asocia
PS

información para recursos


comprender el naturales con
espacio geográfico y actividades
el ambiente. económicas.
Genera acciones
para conservar el
ambiente local y
global.
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
Enfoque transversal de Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de
derechos. modo alternativo para construir juntos una postura común.
Enfoque transversal Reconoce y valora las emociones y necesidades afectivas de los otros/as y
igualdad de género. muestra sensibilidad ante ellas al identificar situaciones de desigualdad de género,
evidenciando así la capacidad de comprender o acompañar a las personas en
dichas emociones o necesidades afectivas.
Enfoque transversal Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario la propia
búsqueda de la excelencia. conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen dificultades,
información no conocida o situaciones nuevas.
II. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se
sesión? utilizarán en esta sesión?

PRIMER GRADO - 2023


1
Actividades- 2023
 Prepara para esta sesión una lista de  Lista de cotejos
cotejos con los nombres de los  Papelote
estudiantes.  Cuaderno
 Prevé el texto e ilustraciones
necesarios
III. MOMENTOS DE LA SESIÓN:
Inicio Tiempo aproximado: 10 min
Actividades permanentes:

Situación comunicativa/problematización: (proceso pedagógico)


Motivación

- Observa las imágenes.

Saberes previos: (proceso pedagógico)

- Pregunta:
¿Cómo son las personas que vemos en la imagen?, ¿Cómo están vestidas?
¿Saben cóHoy Conoceremos la Selva del Perú y las riquezas de esta regiómo se
llaman estos animales? ¿El lugar que observas en que región quedará?
Conflicto cognitivo

- Pregunta: ¿En qué región viven estos animales? ¿Qué pasaría si no cuidamos estas
riquezas?

PRIMER GRADO - 2023


2
Actividades- 2023

Propósito de la sesión: (proceso pedagógico)

Hoy Conoceremos la Selva del Perú y las riquezas de esta regió

Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Tener sus materiales educativos
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
 Cumplir y enviar las evidencias
Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min
Gestión del acompañamiento (proceso pedagógico)

Problematización

- En grupo clase les presento la imagen.

- Les pregunto: ¿Qué observan en la imagen? ¿A qué región del Perú crees que
pertenece? ¿Allí habrá plantas y animales? ¿Cómo podremos averiguarlo?
- Anoto la opinión de los estudiantes en la pizarra. Les felicito por su participación
Análisis de la información

En grupo

- Invito a observar el video https://www.youtube.com/watch?v=PipJpjpNYzg


- La maestra realiza algunas preguntas a los estudiantes acerca del video: A nivel
de aula Se ayuda a los estudiantes a familiarizar con el video realizando las
siguientes preguntas: ¿De qué trató el video presentado? ¿Qué vieron en el
video? ¿Qué región es la que presenta el video? ¿Qué reconocieron? ¿Ustedes
ya conocían lo que han visto? ¿Consideran importante la región Selva del Perú?
- ¿Por qué? ¿Qué lugares turísticos conoces de la Selva peruana? ¿Qué platos

PRIMER GRADO - 2023


3
Actividades- 2023
típicos conoces de la Selva peruana? ¿Qué riquezas conocen ustedes?
- Invito a los estudiantes a leer un texto acerca del tema.
- Leen la información de manera silenciosa. Luego en cadena comparten con el aula en
voz alta.
- Los estudiantes se informan sobre “La Selva del Perú”

La Selva o Amazonia es la región natural más grande del Perú.


Su clima es caluroso, húmedo y lluvioso durante todo el año.
Casi todo su territorio está cubierto por una amplia vegetación, en el viven
animales de diversas especies.
Tiene ríos caudalosos como el Amazonas y el Marañón.
Entre las principales actividades de la Selva tenemos el cultivo de plantas, la
explotación del petróleo, la industria maderera y la pesca en los ríos.

La Selva baja se encuentra cerca de los ríos, y está habitada por los pueblos del
lugar.

PRIMER GRADO - 2023


4
Actividades- 2023

Animales de la selva.
Los animales de la región Selva son: El mono, la serpiente, el guacamayo, el
jaguar, el caimán, la tortuga, la anaconda, la piraña, el paiche, el tapir.

Plantas de la sierra:
La Selva está cubierta por un bosque tropical, que
consiste en numerosas especies de árboles, palmeras,
heléchos y frutos nativos. Así tenemos:

En la Selva peruana, crece una gran diversidad de


orquídeas, muchas de ellas en peligro de extinción, son flores muy hermosas y
delicadas.
Platos típicos de la sierra:
Destacan

PRIMER GRADO - 2023


5
Actividades- 2023

Bailes típicos de la Sierra:


Se caracterizan por ser danzas guerreras, o de carácter ritual mágico – religioso

- Ubican y colorean la región de la selva en el mapa.


Pide que identifiquen donde está ubicada la región Selva a través del mapa del
Perú la colorean y observan algunos animales.
Pinto la Selva y observo algunos de los animales que viven en ella.

PRIMER GRADO - 2023


6
Actividades- 2023

- Invito a observar la imagen y solicito que describan a los pobladores de esta


región mediante preguntas:

PRIMER GRADO - 2023


7
Actividades- 2023

¿Qué observan? ¿Cómo están


vestidos? ¿Cómo son sus casas?
¿Qué llevan las manos? ¿Han visto
antes a estas personas?

Leen y completan los espacios en blanco individualmente.

La selva o __________________ es la región más ________________ del Perú. Casi


todo su ___________________ está cubierto por un amplia
_______________________

Completa con vocales y descubrirás el nombre de una actividad económica de la


Selva.

Completa con las palabras del recuadro

La __________________________ es el sitio donde las _______________________


y los árboles crecen apretados y torcidos porque van buscando

PRIMER GRADO - 2023


8
Actividades- 2023
_____________________

Completa

En la Selva existen muchos ríos. El más grande se llama ____________________


En él hay muchos peces, como el _______________ y las temidas
_______________________.

Ordena y escribe correctamente los platos típicos de la Selva.

Toma de decisión – Reflexión

- Reflexiono con el grupo clase sobre que hemos aprendido hoy les pregunto ¿Qué
animales viven en la Selva? ¿Qué plantas cultivan en la Selva?
- Al finalizar, felicito a todos por su participación y promuevo el intercambio de ideas a
partir de preguntas como estas: ¿Será importante haber estudiado sobre la Selva?,
¿cómo podemos cuidarlos? ¿Qué importancia tendrán la fauna y flora para las
comunidades donde existen?

CIERRE TIEMPO APROXIMADO: 10 MIN


EVALUACIÓN (PROCESO PEDAGÓGICO)
Metacognición:
- Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

- Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la


siguiente tabla:

PRIMER GRADO - 2023


9
Actividades- 2023
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?

Distingo los elementos naturales


(flora y fauna) y sociales de su
localidad y región (la selva)
Identifico las actividades
económicas.

PRIMER GRADO - 2023


10
Actividades- 2023

FICHAS
1. Colorea

PRIMER GRADO - 2023


11
Actividades- 2023

2. Encuentra el nombre de los animales de la selva.


mono anaconda guacamayo tapir

3. Escribe verdadero (V) o falso (F).


a) La Selva peruana está cerca al mar peruano. ( )
b) En la Selva hay abundante vegetación. ( )
c) El río Amazonas está en la Selva. ( )

4. Escribe el nombre de cuatro ciudades importantes de la región Selva.

5. Escribe el nombre de tres animales de la Selva.

6. Escribe el nombre de tres frutos de la Selva.

7. Escribe el nombre de tres platos típicos de la selva

PRIMER GRADO - 2023


12
Actividades- 2023

8. Escribe el nombre de tres danzas de la selva.

9. Pega un paisaje de la selva

PRIMER GRADO - 2023


13
Actividades- 2023
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN

Competencia: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente


capacidades
- Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales.
- Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente.
- Genera acciones para conservar el ambiente local y global.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes Criterios de evaluación
Distingue los Identifica las
elementos actividades
naturales económicas.
( flora y fauna)
y sociales de
su localidad y
región (la
selva)

Necesito ayuda

Necesito ayuda

Necesito ayuda
superando

superando
superando
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

PRIMER GRADO - 2023


14
Actividades- 2023

PRIMER GRADO - 2023


15

También podría gustarte