Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso Sistemas de producción Bovino
Código: 201207

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Paso 2 Proyecto Fase


1: Razas bovinas y sistemas de producción

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo - Colaborativa


Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 1
Puntaje máximo de la actividad: 80 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: lunes, 21
21 de febrero de 2022 de marzo de 2022
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Reconocer la situación actual de la producción bovina en el contexto


internacional y nacional con los diferentes sistemas de explotación, así como
las diferentes razas de ganado bovino con sus características fenotípicas
mediante una lección evaluativa.

La actividad consiste en:

Reconocer las diferentes razas bovinas de acuerdo con sus principales


características fenotípicas y productivas, por medio de una
presentación en PowerPoint explicada posteriormente en formato
video.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de información inicial debe:

Consultar la agenda, presentación del curso e información relacionada


con el acompañamiento.

En el entorno de aprendizaje debe:

1
Consultar los contenidos y referentes bibliográficos, guía y rúbrica de
evaluación.

En el entorno de Evaluación debe:

Subir un documento en Word con el link o enlace del video publicado


en YouTube con la presentación explicada.

Evidencias individuales:
Las evidencias individuales para entregar son:

1. Ingresar a las bases de datos de la Universidad


(https://stadium.unad.edu.co/index.php/stadium-bases-de-
datos?id_letra=s). además de utilizar el buscador de Google las
razas mas importantes que se utilizan en la actualidad en
Colombia y en el mundo.
2. Realizar una presentación en Power point
3. Se deben citar las referencias consultadas al final de las
diapositivas.
4. Se debe presentar un archivo de Word para ser subido como
aporte en el foro de la actividad donde a manera de concepto
personal socialice la importancia de la producción bovina como
alternativa pecuaria para el país y el mundo, Además debe
anexar un resumen con los datos de la finca de donde se
tomaran los datos para realizar una propuesta de proyecto
bovino, debe mirar ubicación de la finca, problemática que
presenta la finca ganadera elegida, el sistemas productivo que
maneja (ganado de carne o leche o doble propósito) este
resumen deberá publicarlo en el foro de la actividad.

Evidencias grupales:
Las evidencias grupales a entregar son:

1. En el foro de la actividad, subir cada uno su presentación, se


nombrar un estudiante como compilador del documento final.
2. el compilador escogido deberá reunir las mejores diapositivas
en una presentación en Power Point final, video grabado con la

2
explicación de cada una de las diapositivas y Enlace del video
publicado en YouTube.

La Exposición del video debe contener:

1. Presentación en Power Point base que incluya:


• Portada (solo se deben citar los estudiantes que aportaron
en el foro)
• Introducción
• Principales razas lecheras y sus características
• Principales razas carne y sus características
• Principales razas doble propósito y sus características
• Razas nativas (colombianas) y sus características

Duración del video será de máximo 10 minutos.

3- se someterá a votación cual es la finca escogida para realizar


la propuesta de proyecto.

3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
a entregar.

Para evidencias elaboradas individualmente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones
1. Antes de entregar el producto solicitado debe revisar que cumpla
con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

2. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

3. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará


de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.

4. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

5. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya

4
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo


Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 2
La máxima puntuación posible es de 80 puntos
Nivel alto: El estudiante realiza entre 5 – 7 aportes académicos
Primer criterio de en el foro.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Discusión y entre 15 puntos y 20 puntos
participación en el
foro Nivel Medio: El estudiante realiza entre 2 – 4 aportes
académicos en el foro
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 20 entre 5 puntos y 10 puntos
puntos del total
de 80 puntos de la Nivel bajo: El estudiante no realiza aportes académicos en el
actividad. foro.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 5 puntos
Nivel alto: Realizaron una excelente presentación y video de
Segundo criterio
las razas de ganado.
de evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 35 puntos y 40 puntos
Calidad y
cumplimiento de
Nivel Medio: Realizaron la presentación, pero no explicaron
la presentación y
el video, por lo que no cumplió a cabalidad los objetivos del
video explicativo
trabajo

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


Calificación final
entre 15 puntos y 20 puntos
Este criterio
representa 40
Nivel bajo: No se realizó el video de la presentación de las
puntos del total
razas de ganado
de 80 puntos de la
actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 5 puntos y 0 puntos

6
Nivel alto: Se Presento el resumen con la finca ganadera
propuesta para realizar el proyecto del curso y el resumen con
Tercer criterio de la importancia de la producción bovina como alternativa
evaluación: pecuaria para el país y el mundo.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 25 puntos y 30 puntos
Resumen con los
datos de la finca Nivel Medio: El resumen con la explicación de la propuesta de
propuesta para el proyecto está incompleta.
proyecto del curso Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 12 puntos y 15 puntos
Este criterio
representa 20 Nivel bajo: No realiza la explicación de la importancia de la
puntos del total producción bovina como alternativa pecuaria para el país y el
de 80 puntos de la mundo. Ni la propuesta para realizar el proyecto del curso.
actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 5 puntos y 0 puntos

También podría gustarte