Está en la página 1de 4

3 AÑOS

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD : Que puedo tocar con mis manos


1.2.-EDAD : 03 años
1.3.-AULA : “Los Artistas”
1.4.-DOCENTE : Shirley Caryn Vásquez Zavaleta
1.5.-FECHA DE LA SESION : Miércoles 02 de mayo

ANTES DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE USARÁ EN ESTA


ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE? ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE?
- Preparamos un ambiente agradable. - Imágenes
- Pedimos con anticipación los materiales para la - Algodón
realización de la actividad - Lija
- Cartón corrugado
- Tela
- piedras
- colores
- hojas de trabajo

II. COMPETENCIAS Y CAPACIDADES A TRABAJAR:


ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO
Ciencia y Genera y registra datos o
Tecnología información
Indaga mediante métodos Obtiene información sobre las
científicos para construir sus características e importancia de
conocimientos los sentidos del tacto.

III. MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:


3 AÑOS

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
INICIO

MOTIVACION:
Se motivara a los niños presentando una caja sorpresa A través de interrogantes la docente rescatara los saberes de los niños.
¿Qué habrá dentro de la caja? ¿para que servirán el algodón? ¿Con que sentido podemos tocar? ¿Todas las personas tienen manos?
El propósito del día es: Conocemos para qué sirve el sentido del tacto

DESARROLLO
Los niños irán sacando los objetos que hay dentro de la caja y lo tocaran con mucho cuidado, el tarro, la lija, la piedra, el cartón, la tela otros que hay dentro de la caja
sorpresa manipulan cada uno de ellos observándolo detenidamente y tocándolos.
A Través del sentido del tacto podemos tocar las diferentes texturas que hay en los objetos, etc.
Abrimos un espacio para observar las manos de su compañero y de ellos dialogar sobre la importancia de la importancia de sus manos y preguntamos ¿Qué cosas pueden
hacer sus maños? ¿Para que servirán las manos que
mas hay en sus manos. Se les informa que con las manos pueden también sentir las cosas calientes y frías.
Realizamos las siguientes preguntas:
¿Por qué es importante el sentido del tacto? ¿Todas las personas podrán sentir? ¿Qué pasara si no tienen manos?
¿Todas las manos son del mismo tamaño? ¿Para qué más servirán las manos?
Luegc En forma grupal los niños realizan trabajos en equipo como recortando, dibujando y pegando en un papelote objetos de texturas.
Posteriormente en forma individual los niños estampan con tempera su mano en su hoja de trabajo la decora y exponen su trabajo.

CIERRE

Al finalizar se les hará las siguientes preguntas a los niños:


¿Qué hemos aprendido el día de hoy? ¿Qué les pareció la actividad? ¿Les gusto? ¿Cómo se han sentido? ¿Qué material utilizamos?
En casa dialogan con mamá y papá sobre lo aprendido
-

IV. REFLEXIÓN SOBRE LOS APRENDIZAJES

¿QUÉ LOGRARON LOS ESTUDIANTES EN ESTA ¿QUÉ DIFICULTADES SE OBSERVARON?


ACTIVIDAD?
3 AÑOS

_______________________________ ____________________________
SHIRLEY CARYN VASQUEZ ZAVALETA ASUNCION CARBAJAL VALVERDE
Docente Directora
3 AÑOS

ESCALA VALORATIVA

Área Ciencia y tecnologia


Obtiene información sobre las características e importancia
Desempeño de los sentidos del tacto.
Nombre de los niños

Lo logro En proceso No lo logro

1. HEBANS

2. XAIL LUHANA
3. AMELIE
4. MIA
5. MILAN
6. JENKO
7. ISAIAH
8. LUANA A.
9. MIGUEL ANGEL
10. MARIA FERNANDA
11. MAVERICK FABIAN
12. BRIANA
13. ALVARO
14. ROMER
15. EDINSON
16. PAMELA
17. SHIANY

18. AYSHA

19. ALEXANDER

20. JHARVIS
21. YOEL ADRIAN

Leyenda: logro: A En proceso: B No lo logro: C No asistió:

También podría gustarte