Está en la página 1de 3

SECCIÓN DE APRENDIZAJE

1.DATOS INFORMATIVOS.
1.1.I.E. Inicial :“Jardín Cesar Vallejo
1.2. Edad : 5 años
1.3. Docentes : Cindy Janeth Benites Reyna.
Betsy Tangoa Sangama
Yessenia Liceth, Flores Gonzales.
Iladia Barbaran Linares
1.4. Fecha : 04/10/2022
2. TITULO DE SECCIÓN:
“Todos somos iguales”
3. PROPOSITO DE APRENDIZAJE:
“Hoy trabajaremos sobre el derecho a la igualdad entre los niños y niñas”

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO CRITERIO DE


EVALUACIÓN
Convive y participa Interactúa con Participa en la Que las niñas y niños
PERSONAL SOCIAL democráticamente en la todas las personas. construcción colectiva conozcan y pongan
búsqueda del bien común Construye normas, de acuerdos y normas en práctica sus
y asume acuerdos y basadas en el respeto derechos, y que
leyes y el bienestar de todos sepan que todos
Participa en considerando las somos iguales sin
acciones que acciones que afectan o importar nuestras
promueven el incomodan a todo el diferencias.
bienestar común grupo.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
INICIO Recepción de los niños y niñas
Actividades permanentes.
Canción del saludo
Control de tiempo
Control de asistencia
Los días de la semana
Oración de la mañana
Comunica el propósito de la sesión:
Hoy trabajaremos sobre el derecho a la igualdad entre los niños y niñas.
Revisa conjuntamente con los niños las normas de convivencia que se han trabajado y verifiquen si
se han estado cumpliendo o no. Diles que ahora elegirán una norma para tenerla presente y
ponerla en práctica durante esta sesión.

DESARROLLO

Van a observar algunas imágenes donde los niños están desempeñando algunas tareas. Indícales
que se fijen en quiénes las están desarrollando y si tanto niñas como niños podrían hacerlas
indistintamente.

Se plantea las siguientes preguntas: ¿qué está sucediendo en cada escena?, ¿qué
responsabilidades están desempeñando?, ¿estas responsabilidades las pueden asumir tanto los
niños como las niñas?, ¿creen que solo hay responsabilidades de niñas y otras de niños?, ¿ustedes
asumen algunas de estas responsabilidades? Dales un tiempo para que conversen sobre las
imágenes.

Luego, se pregunta a los niños: ¿creen que todos tenemos iguales responsabilidades en casa y en
la escuela?, ¿todos podemos hacer las mismas cosas?

Puedes jugar mencionando algunas responsabilidades, para observar cuáles asumen, por ejemplo:
¿quiénes tienen responsabilidades?, ¿quiénes hacen su cama?, ¿quiénes ordenan sus juguetes?,
¿quiénes alistan su mochila?, etc.

Explícales que hay muchas formas de discriminar, de no respetar el derecho a la igualdad. Puede
ser por el color, origen, creencia, habilidad, género, etc.

Colorea creativamente

expone su trabajo

Recuento de lo Aprendido:

CIERRE  Dialogamos acerca de las actividades que realizamos y cómo les pareció lo aprendido.
Metacognición:

 ¿Qué aprendimos hoy?


 ¿Qué fue lo que más te gusto?
 ¿Cómo se sintieron?
 ¿Ahora ya saben sus responsabilidades?

También podría gustarte