Está en la página 1de 3

Datos de identificación

Nombre de los docentes: Área disciplinar:

Telebachillerato Comunitario: Napoala CCT 30ETH04175


Ciclo 2020-2021 Semestre: 6° Grupo: “A” Fecha de elaboración: 04/05/2021
escolar:
Identificación de competencias y objetivos de aprendizaje/contenidos
Asignatura Bloque Competencias genéricas Competencias Competencias Objetivos de aprendizaje/
disciplinares profesionales contenidos

Metodología de la Bloque I. Comprenderás Se conoce y valora a sí Identifica el Construcción del


Investigación la importancia de la mismo y aborda problemas conocimiento científico conocimiento.
investigación científica y y retos teniendo en cuenta en constante 1. Contestarán las
su impacto social. los objetivos que persigue. transformación a partir siguientes
de su análisis y aplicación preguntas:
Escucha, interpreta y emite en situaciones de su ¿Qué es investigación
mensajes pertinentes en entorno. científica?
distintos contextos ¿Qué impacto ha tenido la
mediante la utilización de Aporta su punto de vista investigación científica
medios, códigos y y considera los de otras dentro de nuestra
herramientas apropiadas. personas, estructura sociedad?
ideas y argumentos de ¿Consideras que el impacto
Desarrolla innovaciones y manera clara, coherente que ha generado ha sido
propone soluciones a y sintética; reconoce positivo en su totalidad?
problemas a partir de prejuicios, modifica sus
métodos establecidos. puntos de vista e integra 2. Integrarán equipos
nuevos conocimientos y de trabajo de 3 o 4
Sustenta una postura perspectivas al acervo personas para que
personal sobre temas de con el que cuenta. lean la nota
interés y relevancia periodística y
general, considerando conozcan sobre la
otros puntos de vista de contaminación
manera crítica y reflexiva. producida por las
botellas de plástico.
Participa y colabora de 3. Subrayen las ideas
manera efectiva en equipos mas relevantes del
diversos texto.
4. Cada equipo elegirá
a un representante
que fungirá como
experto en el foro
que se realizará
sobre la
contaminación de
su comunidad.
5. El grupo se
organizará para
llevar a cabo el foro
asignando a cada
quien el papel que
deberá desempeñar
durante la sesión.
Expertos:
representantes de
equipo.
Mediador: profesor
Público: el resto de
los alumnos.
6. Se llevará a cabo el
foro a través de una
sesión de preguntas
y respuestas
coordinada por el
moderador.
7. El foro será
evaluado por el
docente según la
participación de
cada equipo
mediante una
rúbrica.

Proceso de construcción de
la Metodología de la
Investigación:
Contaminación producida
por las botellas de plástico.

Ámbitos de acción de la
metodología de la
Investigación:

También podría gustarte