Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

DIVISIÓN ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS DEA

TSU-DNM Y LIC-INM
DESCRIPCIÓN DE PUESTO
a) Identificación docente
Nombre de docente(s): Lic. Ana Laura Sánchez Quezada

Formación Académica: Licenciatura en Ciencias de la Comunicación

Experiencia docente: 11 años

Experiencia laboral: 0 años


b) Identificación del puesto
Nombre del puesto: Profesor Asignatura

Área de conocimiento: Lenguas y Métodos

Academia: Metodología
Expresión Oral y Escrita I, Metodología de la Investigación, Expresión Oral y Escrita II,
Asignaturas:
Comunicación Ejecutiva
Cuatrimestres: Primero, Cuarto, Quinto y Décimo

Escolaridad: Expresión Oral y Escrita


2 años en asignaturas económico-administrativas, en funciones de docencia, supervisión de
Experiencia docente requerida:
equipo de trabajo y funciones administrativas.
Experiencia laboral requerida: 2 años en empresas económico-administrativas
c) Naturaleza y alcance del puesto
Con las divisiones y departamentos de la Universidad Tecnológica de Tecámac, Dirección de
Relaciones internas:
la División Económico Administrativas, docentes, equipo administrativo, laboratorios
Relaciones externas: Asesor de la organización
d) Perfil del puesto
Habilidades y conocimientos

1. Revisar planeación de asignatura.


2. Redactar un contrato de aprendizaje.
3. Elaborar instrumentos de evaluación (diagnóstica, formativa, sumativa).
4. Generar Banco de reactivos con academia.
5. Aportar al Repositorio de academia (material didáctico).

Habilidades metodológicas e investigativas

1. Aplicar con rigor la metodología de la investigación en proyectos de conocimientos del área.


2. Aplicar y evaluar las herramientas y técnicas.
3. Habilidades de investigación.

Competencias de práctica docente

1. Habilidades pedagógicas y didácticas de la docencia por competencias.


2. El docente es capaz de diseñar un programa analítico con enfoque de competencias y centrado en el aprendizaje del
estudiante, con estrategias innovadoras.
3. Es capaz de escuchar, interesarse y construir estrategias de apoyo para los estudiantes.
4. Organizar y gestionar ambientes de aprendizaje idóneos.
5. Mostrar una habilidad total para comunicarse.
6. Combinar elementos disciplinares para integrar didácticas dentro del aula.
7. Utilizar y explotar el uso de nuevas tecnologías.
8. Desarrollar la cooperación y formas simples de enseñanza.
9. Fomentar el deseo de aprender y desarrollar la capacidad de autoevaluación en el estudiante.
10. Manejar fuentes de información actuales y utilizar las técnicas de documentación.

Competencias de habilidades personales


1. Autoevaluación y aceptación de la retroalimentación de la evaluación efectuada por la Dirección y alumnos.
2. El manejo adecuado en el contexto interpersonal profesor-estudiante, intercambio de percepciones y reforzar el clima de
confianza y respeto mutuo.
3. Resolver problemas, mediar formalmente en un conflicto, prestar atención, tiempo e interés a los estudiantes.
4. Sentir pertenencia y lealtad institucional, coordinarse en el desempeño de las labores de la institución.
5. Diseñar y coordinar proyectos divisionales e interdivisionales, haciendo uso de herramientas innovadoras.
6. Responder a los problemas y desafíos que salen de lo habitual, con creatividad y efectividad.
7. Ser reconocido por la excelencia del trabajo que realiza dentro del aula, por los consejos y asesoramientos que
brinda.
8. Realizar modificaciones en su práctica docente para alcanzar las expectativas de calidad que la institución requiere.

Competencias transversales

1. Manejar métodos de enseñanza, Organización del trabajo.


2. Comprensión verbal y escrita.
3. Responsabilidad, Manejar equipo de cómputo.

Competencias técnicas

1. Impartir clases de una o más asignaturas universitarias a estudiantes de licenciatura.


2. Preparar y pronunciar conferencias a estudiantes, Dirigir sesiones de laboratorio.
3. Formular el programa de trabajo y el material didáctico a utilizar.
4. Formular, aplicar y evaluación de conocimientos, trabajos de laboratorio, investigación y otras actividades para evaluar los
procesos de enseñanza-aprendizaje.
5. Dirigir, asesorar y llevar a cabo tutorías con la población estudiantil.
6. Dirigir, asesorar y llevar a cabo asesoría con la población estudiantil de estadía profesional.

Competencias de sustentabilidad e innovación


1. Manejar nuevos recursos y temas más adecuados para facilitar el aprendizaje.
2. Manejar y usar nuevos paquetes computacionales (tecnología).
3. Dominar otras lenguas.
Competencias Tecnológicas
1. Uso de las TICs.
2. Herramientas de Microsoft.
3. Recursos pedagógicos.
4. Plataformas educativas
Actitudes
1. Colaborador.
2. Responsabilidad.
3. Respeto por los demás.
4. Empatía.
5. Creativo
e) Características generales
Mantener contactos y relaciones profesionales y sociales que favorezcan el desarrollo
Comportamientos profesionales:
institucional.
Comportamientos sociales: Demostrar congruencia con las reglas morales y sociales en su comportamiento público.
Promover en aula los valores sociales sobre los valores internos asegurando el interés
Comportamientos éticos:
general.
El uso constante del teclado de la computadora origina desgaste de articulación en mano, la
Riesgos: exposición al monitor genera desgaste del nervio óptico, lo que puede ocasionar miopía y
astigmatismo.
f) Elaboración, Revisión y autorización
FIRMA
Elaboración: Dra. Rocío Cruz Osorio

FIRMA
Revisión: Dr. Roberto Domínguez Alonso

FIRMA
Aprobación: M. en. A.M. Gerardo Guzmán Nuñez

Fecha: 1 de marzo de 2023

También podría gustarte