Está en la página 1de 19

PRODUCTIVIDAD

LABORAL

Mtro. CARLOS COTRINA TAMAYO


DEFINICION
La productividad personal es la cantidad de trabajo útil que un
individuo puede sacar adelante en una unidad de tiempo.

La productividad laboral es la relación entre el resultado de una


actividad y los medios que han sido necesarios para obtener dicha
producción.

Las dos definiciones parecen completamente diferentes ¿verdad?.


En realidad son exactamente la misma definición, una
considerando la producción de una empresa y otra considerando
al propio individuo como empresa.
Para fabricar o un producto o generar una actividad en una
empresa son necesarios varios recursos. Normalmente hacen falta
cierta cantidad de materias primas, algo de fuerza de trabajo,
energía y una serie de inmovilizados (un edificio, una máquina,
una herramienta…) para producir el bien.
PRODUCTIVIDAD
DE LOS RECURSOS
HUMANOS
• La productividad laboral es una medida de
eficiencia de una persona, máquina, factoría,
sistema, etc. ... La productividad laboral en las
empresas puede orientarse a la consecución de
una serie de objetivos o un buen clima laboral
mediante la toma de ciertas acciones y el uso de
factores como el tiempo y los recursos.
ESTRATEGIAS PARA
MEJORAR LA
PRODUCTIVIDAD LABORAL

Aumentar la productividad se ha convertido en uno de


los aspectos que más preocupan a las empresas y en
un objetivo prioritario a conseguir si quieren volverse
más competitivas dentro de su ámbito laboral.
A continuación, detallamos
algunas recomendaciones que pueden mejorar la
productividad laboral de tu empresa para optimizar
su efectividad:
ORGANIZACIÓN
INTERNA
Tener una buena organización interna que planee
estratégicamente todo el proceso productivo:
objetivos, procedimientos, metas, reparto de tareas,
equipos de trabajo, definir tiempos… Es necesario
crear rutinas de trabajo y aplicar una correcta gestión
del tiempo. Es primordial que cada trabajador
sepa planificar adecuadamente su jornada y sus tareas,
que se organice y calendarice sus proyectos,
optimizando su tiempo. Concretar objetivos y fijarse
metas diarias ayuda a alcanzar la máxima eficiencia.
PRIORIZAR
TAREAS
• Saber priorizar tareas. Es necesario distinguir
entre lo urgente y lo importante. Hay que analizar
con cuidado cuales son las actividades más
importantes y no dejar de atenderlas por cosas
urgentes que en un futuro cercano no significarán
nada.
FIJAR TAREAS
Es indispensable fijarse unas tareas y finalizarlas.
Para ello es esencial no aplazar las tareas más
complicadas o menos apetecibles. Se debe comenzar
la jornada diaria enfrentándose a primera hora a esos
temas más complicados y difíciles para resolverlos así
con una mayor rapidez y contundencia.
REALIZAR LAS TAREAS

• Procurar realizar las tareas de una en


una. La multitarea parece ofrecer unos
mayores beneficios, pero a la larga no
mezclar actividades y enfrentarse a cada
tema por separado permite enfocar y
concentrarse mejor, solucionando los
asuntos en menos tiempo.
DIVIDIR LOS
PROYECTOS
Dividir los grandes proyectos en partes más
pequeñas. Al plantearse minimetas, más sencillas y
cortas, en las que poder trabajar por separado, el
cerebro responde mejor, la presión y el estrés son
menores y la consecución de las metas es más rápida
y satisfactoria.
DELEGAR
FUNCIONES
Aprender a delegar. Uno no puede encargarse de
todo, por eso es necesario saber delegar en los
empleados y elegir correctamente a las personas que
serán responsables de cada tarea.
REALIZAR PAUSAS
ACTIVAS
• Hacer pausas y descansar cada cierto tiempo. En
la planificación diaria de tareas se deben dejar
pequeños periodos de tiempo libre que permitan
oxigenarse, estirar un poco las piernas,
desconectar brevemente… No son una pérdida de
tiempo, sino una necesidad que ayudará minimizar
el agotamiento físico y mental y mejorará
la productividad.
BUENA
COMUNICACION
Mantener una buena comunicación interna y
externa. Gestionar de manera adecuada
la comunicacion es un factor imprescindible para
coordinar las tareas, construir puentes entre
departamentos, fomentar el trabajo en equipo,
conocer y atender a los clientes… Debe existir un
clima de comunicación constante, que no sólo se
produzca en las reuniones.
INNOVACION Y
MODERNIZACION
Innovarse y modernizarse. Es necesario contar con
la tecnología adecuada y actualizada. Los
trabajadores tienen que contar con un entorno,
equipos y herramientas adecuadas para desarrollar
su trabajo y poder crear nuevos proyectos. Es
necesario saber adaptarse a los cambios y tener una
visión abierta e innovadora que proyecte a la empresa
hacia el futuro.
FORMACION Y
CAPACITACION
Formar y capacitar a los empleados. Es primordial
que los trabajadores puedan aumentar sus
conocimientos y adquirir nuevas habilidades y
competencias.
Una formacion continua garantiza mejores resultados,
mayor productividad y mayor eficacia en la toma de
decisiones y la resolución de problemas.
ESTIMULO Y
MOTIVACION
Estimular, motivar, incentivar y recompensar a los
trabajadores. Aumentar el grado de bienestar y
satisfacción de los trabajadores hace que se sientan
más valorados, vinculados y participes en la empresa,
lo que también aumenta su rendimiento productivo.
FACTORES QUE
AFECTAN LA
PRODUCTIVIDAD
LABORAL
Reuniones al final de la jornada de trabajo
Estas suelen no ser productivas dado que se producen fuera del
horario de trabajo y en momentos en que los trabajadores
tienen dificultades para concentrarse.
Comidas de trabajo extensas
Lo ideal es que no sean demasiado largas ya que no deberían ser
instancias de charlas con amigos sino encuentros estrictamente
laborales.
FACTORES QUE
AFECTAN LA
PRODUCTIVIDAD
LABORAL
Organizar viajes en vez de videoconferencias
Estas últimas son más económicas por lo que pueden servir
como recurso sumamente útil para sustituir los viajes.
Ir acompañado a las reuniones
Alcanza con que una persona vaya en representación a las
reuniones.
No disponer de las herramientas necesarias para realizar las
tareas
FACTORES QUE AFECTAN LA
PRODUCTIVIDAD LABORAL
Horarios no flexibles
Para motivar a los empleados es bueno que
se les de cierta flexibilidad laboral para que
puedan conciliar su vida laboral con la
personal.
Jornadas laborales mayores a las 10
horas
No son productivas ya que lo importante
es saber gestionar el tiempo y no trabajar
cada vez más horas.
FACTORES QUE
AFECTAN LA
PRODUCTIVIDAD
LABORAL
Plantillas rígidas. Para incentivar a los empleados se debe
promoverlos
Por esto, de nada sirven las plantillas de trabajadores rígidas.
Demasiadas fiestas en la semana
Deben organizarse de tal manera de no quedar muchas de ellas
juntas ya que afectan la concentración de los empleados.
Bajas por enfermedad, estrés o depresión
Esto se produce cuando el personal está sobrecargado de
trabajo.

También podría gustarte