Está en la página 1de 12

PORNOGRAFIA

CONCEPTO

• Son expresiones sexuales (reales o ficticias) manifiestas en forma


visual o auditiva. Desnaturaliza la finalidad del acto sexual y atenta
gravemente contra la dignidad de aquellos que se dedican a ella y
de los que la “usan”. No se protege la intimidad, el amor ni el
respeto.
• Existe relación causa efecto entre la pornografía y la violencia.
• La adicción a la pornografía es una de las más difíciles de superar y
controlar.
CONCEPTO

• Apreciar esas imágenes genera una recompensa que luego se


traduce en modelo de conducta, lo que le genera excitación, se
empieza a preferir el anonimato (tener parejas sexuales
ocasionales). Se da un fenómeno de aprendizaje de una realidad
mentirosa, creyendo que lo que fantasean es lo real.
GRADUALISMO PELIGROSO

• Pornografía leve:
• Exhibición de personas en distintas posturas eróticas. Se limita a
insinuar o sugerir las perversiones sexuales sin explicitar violencia.
• Es más peligrosa por su accesibilidad.

• Pornografía fuerte:
• Exhibición de actos sexuales entre personas de cualquier edad,
incluyendo relaciones animales.
GRADUALISMO PELIGROSO

• Algunos que no se conforman con la pornografía pasa a asistir a


clubs de strippers, pasando luego de un tiempo a preferir el
contacto con prostitutas, se continua con este “camino” llegando a
la violación, pederastia algunos terminan dentro del circuito del
tráfico sexual.
EFECTOS PSICOLÓGICOS

• En los jóvenes, exacerba el impulso sexual (masturbación,


violación). Buscan parejas sin necesidad de un conocimiento previo
sobre la persona, es decir, con extraños es mejor.
• Genera estilos, modelos y expectativas: pueden conducir a estados
de frustración.
• Interfiere en las relaciones interpersonales y en el desarrollo
psicológico y moral: puede conducir al suicidio y homicidio. Otros
no llegan al matrimonio.
• Insensibiliza, condiciona a los actos sexuales violentos,
especialmente a sujetos perturbados.
EFECTOS PSICOLÓGICOS

• Causa adicción, deseo de ver material cada vez más perverso y lo


incorporan a sus relaciones sexuales.
• Se ve el cuerpo solo para el disfrute.
• Los sentimientos y necesidades complican las relaciones.
• No comprenden los rechazos, ya que:
• Sus expectativas son altas sobre lo que “puede pasar”.
• Creen que la pareja está obligada a tener sexo.
• Les frustra el “no”.
• No interpretan la indisposición de la pareja.
EFECTOS PSICOLÓGICOS

• Pensamientos y comportamiento en los hombres:


• La mujer disfruta con la violación.
• El matrimonio malogra el disfrute.
• Ella es una adversaria, hay peleas por aumento de la libido.
• Se puede probar el sexo grupal, con niños o animales.
• Disminuye satisfacción con la pareja y el interés en tener sexo con ella, lo que genera
infidelidades.
• Los hijos son vistos como estorbos.
• No tiene hijos.
• Siente atracción por menores.
• Se busca sexo no emocional: amigos con derechos.
• Sufren de disfunción eréctil (58% frente a las mujeres, no con la pornografía), eyaculación
precoz o retardada.
• Aumentan la cantidad de parejas sexuales.
EFECTOS PSICOLÓGICOS

• Acogen a maltratadas.
• Violan extrañas o esposas.
• Pensamientos y comportamiento en las mujeres:
• Creen que gozaran más con la violación o tienen fantasías sexuales sobre este tema.
• Disminuye su deseo sexual.
• Actitud negativa hacia su cuerpo.
• Mayor predisposición a la violación.
• Las más jóvenes prefieren no usar preservativos, buscando salir embarazadas para
parar.
• Consumo de alcohol y drogas.
EFECTO LUCIFER

El efecto Lucifer puede darse en cualquiera de nuestros contextos


más cotidianos. Hace referencia a un proceso de trasformación.
Gracias a él, una persona aparentemente normal, buena e integrada
es capaz de cometer actos atroces. Son casos, donde lejos de existir
un trastorno o un pasado traumático, lo que hay en realidad es la
influencia poderosa de un factor situacional capaz de
deshumanizarnos.

También podría gustarte