Está en la página 1de 3

FUNDACIÓN KAIRÓS

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL


“EL PROFETA JEREMÍAS”
Isla Trinitaria Coop. 4 de Marzo Mz. 16 Sl. 1
Teléfonos: 2- 603217 ext. 111
Guayaquil – Ecuador
1.- DATOS DE REFERENCIA
FIGURA PROFESIONAL Informática
NOMBRE DEL DOCENTE Lic. Luis Farías Rodas
N° DE SEMANA: 1 FECHA DE INICIO: 13 de mayo del 2024 FECHA DE FINALIZACIÓN:17 de mayo del 2024
CURSO 1ro Bachillerato Técnico Informática PARALELO B AÑO LECTIVO 2024 - 2025
NOMBRE DEL MÓDULO Aplicaciones Ofimáticas.
FORMATIVO
OBJETIVO DEL MÓDULO Procesar información de diferente tipo, utilizando técnicamente las herramientas ofimáticas locales y/o en línea según los requerimientos establecidos
FORMATIVO por el usuario.
N° Y NOMBRE DE LA UNIDAD DE N° DE HORASPEDAGÓGICAS 3
TRABAJO
OBJETIVO DE LA UNIDAD DE
TRABAJO
2.- DESARROLLO DE LA UNIDAD DE TRABAJO
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZAS Y APRENDIZAJES EVALUACIÓN
TEMAS OBJETIVOS TIEMPO SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES RECURSOS CRITERIOS TÉCNICA E
INSTRUMENTO
Enseñar a los 40 minutos Desarrollo de la Clase:  Presentación  Aplicación de Estilos:
estudiantes Inicio: multimedia Los estudiantes Técnicas de evaluación:
sobre formatos Saludos cordiales y lectura de frase reflexiva del día. interactiva. aplican estilos de
Formatos y
y estilos en Dinámica: “hacer como tu héroe favorito”  Computadora. formato (fuente,  Observación Directa.
Estilos en
Microsoft Word.
Microsoft Word Metodología:  Proyector tamaño, color) de
para crear Experiencia: manera coherente en Instrumentos de
documentos  Compartir ejemplos de documentos mal formateados y un documento. evaluación:
profesionales y bien formateados.  Se evalúa la
organizados.  Discutir la importancia de la coherencia en el formato y consistencia y la  Lista de Verificación.
cómo afecta la legibilidad. atención al detalle.
Reflexión:  Uso de Encabezados y
 Preguntar a los estudiantes sobre sus preferencias de Párrafos: Los
estilo al escribir. estudiantes utilizan
 Reflexionar sobre cómo el formato afecta la percepción encabezados y
del lector. párrafos
Conceptualización: correctamente.

CORDINACIÓN ACADÉMICA
MSC YNEDY MORA
 Crear un organizador gráfico para presentar los siguientes  Se evalúa la
conceptos: organización y
- Estilos: Encabezados, párrafos, listas, etc. jerarquía del
- Formato de texto: Fuente, tamaño, color. contenido.
-Espaciado y alineación: Interlineado, márgenes,
alineación de párrafos.
Aplicación:
 Pedir a los estudiantes que creen un documento con los
siguientes elementos:
 Título con formato de encabezado.
 Párrafos con diferentes estilos.
 Lista numerada o con viñetas.
Tablas y Gráficos Exteriorizar a Desarrollo de la Clase:  Creación de Tablas: Técnicas de Evaluación:
en Microsoft los estudiantes 40 minutos Inicio:  Pizarra o crear tablas con filas y
Word. a crear tablas y Saludos cordiales y lectura de frase reflexiva del día. proyector para columnas  Evaluación de
gráficos en Dinámica: “adivinanza” exponer correctamente Resultados.
Microsoft Word Metodología: ejemplos. estructuradas.
para presentar Experiencia:  Material  Se evalúa la precisión Instrumentos de
datos de  Compartir ejemplos de tablas y gráficos en documentos. concreto. en la inserción de Evaluación:
manera  Discutir cómo estos elementos mejoran la presentación datos.
efectiva. de información.  Gráficos  Rúbrica de Tablas y
Reflexión: Representativos: Gráficos.
 Preguntar a los estudiantes sobre situaciones en las que creación de gráficos
han utilizado tablas o gráficos. (barras, líneas, pastel)
 Reflexionar sobre la importancia de visualizar datos. basados en datos
Conceptualización: reales o ficticios.
 Construir un organigrama explicando los siguientes  Se evalúa la elección
conceptos: del tipo de gráfico y la
 Tablas: Creación, formato, inserción de datos. presentación visual.
 Gráficos: Tipos (barras, líneas, pastel), cómo
crearlos.
Aplicación:
 Pedir a los estudiantes que creen una tabla con datos
ficticios (por ejemplo, una tabla de calificaciones).
 Describir detalladamente los pasos para insertar una
tablao un grafico.
Automatización Ilustrar a los 40 minutos Desarrollo de la Clase:  Pizarra o Creación de Macros: Técnicas de Evaluación:
de Tareas en estudiantes Inicio: proyector para  Se evalúa la
Microsoft Word. cómo Saludos cordiales y lectura de frase reflexiva del día. mostrar comprensión de los  Prueba Práctica.
automatizar Dinámica: “adivina el personaje” ejemplos y conceptos de
tareas Metodología: código. automatización. Instrumentos de

CORDINACIÓN ACADÉMICA
MSC YNEDY MORA
repetitivas en Experiencia:  Ejercicios Uso de Plantillas: Evaluación:
Microsoft Word  Compartir ejemplos de tareas repetitivas en Word (por prácticos  Se evalúa la eficiencia
utilizando ejemplo, aplicar el mismo formato a varios documentos). digitales o en la creación de  Ejercicio Práctico.
funciones como  Discutir cómo la automatización puede ahorrar tiempo y impresos. documentos basados
macros y mejorar la eficiencia.  Computadoras. en plantillas.
plantillas. Reflexión:
 Preguntar a los estudiantes sobre situaciones en las que
han deseado automatizar una tarea en Word.
 Reflexionar sobre los beneficios de la automatización.
Conceptualización:
 Elaborar un mapa mental para explicar los siguientes
conceptos:
 Macros: Grabación y ejecución de acciones
repetitivas.
 Plantillas: Creación y uso de plantillas
personalizadas.
Aplicación:
 Realizar una síntesis de lo aprendido en clase.
 Crear una infografía sobre cómo crear plantillas en Word.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad Especificación de la adaptación a ser aplicada
educativa
4. BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFIA
5. OBSERVACIONES:
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
DOCENTE: Lic. Luis Farías Rodas NOMBRE: MSC YNEDY MORA NOMBRE: MSC YNEDY MORA

FIRMA: FIRMA FIRMA

FECHA: 09 de mayo del 2024 FECHA: FECHA

CORDINACIÓN ACADÉMICA
MSC YNEDY MORA

También podría gustarte