Está en la página 1de 7

SESION DE APRENDIZAJE

TITULO: Señalamos utilizando números ordinales del primero al quinto.

1. DATOS INFORMATIVOS:
0025 “San Martin de
Institución Educativa: Docente: IRINA ACOSTA CABOSMALON
Porres”
Área: Matemática Fecha: LUNES 13 DE MAYO
Grado: Primero “C” Duración: 90 MIN

1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


¿Qué nos dará
Competencia/ Capacidad Desempeños Criterios de evaluación evidencia de
aprendizaje?
1. Resuelve problemas de cantidad. - Expresa su comprensión - Identifica según el número ordinal la posición de los Comunica el orden de
1.2. Comunica su comprensión sobre del número como ordinal objetos. diferentes objetos y personas
los números y las operaciones. al ordenar objetos hasta el - Usa los números ordinales en relación con la en una ficha de trabajo.
décimo lugar, y de la posición de objetos considerando desde el 1° al 5° Técnicas e Inst. de evaluación.
comparación y el orden lugar
entre dos cantidades. Escala de valoración
- Explica la posición de personas utilizando ordinales.

Valores Actitudes
Enfoque transversal
Enfoque de derechos.  Conciencia de derechos  Reconocer a los estudiantes como
 Libertad y responsabilidad sujetos de derechos y no como objetos
de cuidado, donde se permita tener la
 Diálogo y concertación
capacidad de defender y exigir sus
derechos.

2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
- Leer la sesión - Cuaderno de trabajo de Matemática
- Preparar los materiales
- Fotocopiar las fichas

3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio Tiempo aproximado: 15 min
- Juego grupal: Números ordinales
Materiales: Canción “Al son del cocodrilo”.
Los niños se ubican en círculo, para realizar la actividad en la cual cantan una canción con
mímicas de diversos animales llamada “Al son del cocodrilo”.
Letra de la canción:
Al son del cocodrilo y el orangután,
la pícara serpiente y el águila real.
El conejo, el topo y el elefante loco!
- El propósito de esta actividad es que los niños recuerden el orden en el cual fueron imitando los animales.
Nos familiarizamos en el problema
- La educadora realiza preguntas orientadoras: ¿Qué animal imitaron primero?, ¿cuál fue el segundo animal que
imitaron?, ¿cuál fue el tercero?, etc.
- Si los niños no logran recordar el orden, pueden escuchar más veces la canción y realizar las imitaciones.
- Presentamos el propósito de la sesión: hoy aprenderán a utilizar los números ordinales hasta el quinto lugar, para
señalar la ubicación de orden de personas y objetos.
- Proponemos normas de convivencia para el desarrollo de la sesión:
 Escuchar y valorar las opiniones de los demás
Desarrollo Tiempo aproximado: 60 min
Búsqueda y ejecución de estrategias
- Preguntamos ¿qué necesitamos para iniciar el juego? A partir de la respuesta, organízalos en grupos y comienza
el juego.
- Da inicio al juego. Verifica que todos cumplan las instrucciones y evita que se lastimen.
- Ya de regreso, pídeles que comenten sobre el juego. Puedes preguntar: ¿qué les pareció el juego?; ¿Qué animal
mencionaron primero?, ¿qué animal mencionamos en segundo lugar?; ¿quién fue el último?; etc.
- Indicamos que representen mediante dibujos el orden de los animales al cantar.
Formalización y reflexión de los aprendizajes
- Concluimos:
Números ordinales
Los números ordinales nos indican el orden o el lugar que se ocupa, dentro de una serie
ordenada, una persona, animal o cosa. Los números ordinales son:
1º primero.
2º segundo.
3º tercero.
4º cuarto
5º quinto
- Reflexionan con los estudiantes sobre el juego realizado. ¿para qué nos sirvieron los números ordinales en el
juego?
- A partir de sus respuestas, concluye que usamos los números ordinales para indicar o señalar el lugar que
ocupan, en una colección ordenada, los objetos o las personas.
- Resuelven ficha de trabajo de Matemática
Cierre Tiempo aproximado: 15 min
- Conversamos con los niños y las niñas sobre las actividades realizadas. Formula algunas preguntas: ¿se
divirtieron en el juego?, ¿qué números ordinales usaron?, ¿para qué?
Resuelven el ficha de trabajo de Matemática
4. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
Cuaderno de trabajo de matemática 1° - Minedu

……………………………………… ………………….……………………
Mg. Irina Acosta Cabosmalón Mg.. Hilda Tudelano Reyes
Docente Sub Director
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: problemas de cantidad.
Capacidad:
- Traduce cantidades a expresiones numéricas.
- Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
- Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
- Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.
Criterios de evaluación
- Identifica según el - Usa los números Explica la posición de
número ordinal la ordinales en relación personas utilizando
posición de los con la posición de ordinales.
objetos. objetos considerando
desde el 1° al 5°
lugar.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes

Necesito ayuda

Necesito ayuda

Necesito ayuda
superando

superando

superando
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré
1 ALVARADO AQUINO GRIEZMANN
DARNELL
2 ARANDA SORIA MARK

3 ARROYO PALACIOS ANDRE THIAGO

4 BASILIO BENDEZU SANTIAGO LIAN

5 CABELLO PAREJAS CRISTOFER YAEL

6 CALLOAPAZA VARILLAS FRANK

7 CASTILLO PAHUARA JOSE MANUEL

8 CHURA MUÑOZ DOMINICK YARIEL

9 CORDOVA MAZA JUAN DIEGO

10 ESQUEN FALLA GAEL ALESSANDRO

11 GARCIA CHURASI DALESKA

12 GUEVARA ROSAS FABRIZZIO


ABRAHAN
13 GUILLERMO VILCAYAURI JHAIR

14 HUAMAN QUISPE MATEO FABRICIO


MOISES
15 MACHUCA PINO JHANDEL YADIEL

16 MOORE DIÁZ EZIO ANDREW

17 NOA LAURA ALEJANDRO JOAQUIN

18 PONCE ROJAS JULIAN WILIAM

19 REMAICUNA CONTRERAS SAMIR GAEL


20 RIVEROS MENDOZA JOSUE ASIEL

21 ROMANI SULCA MATHIAS DANIEL

22 ROMERO CASTILLA OLIVER

23 SINCHE NINA THIAGO FERNANDO

24 TORRES MELGAR IAN DAYRON

25 VEGA BADAJOS JENKO VALENTINO

26 YOVERA CAMPOS RAFAELA

27 ZEVALLO CHAHUA DANNA DALESKA


1. Los niños y las niñas se dirigen a la escuela. Para llegar as rápido se trasladan en
bicicletas. ¿Quién va primero quien va último?
a. Rodea con una roja al que va primero y con una azul al que va último.

b. Ahora los niños retornan a sus casas. Rodea con una roja al que va primero
y con una azul a que va último. Luego, marca con una x al que va penúltimo

2. La profesora Sonia decide llevar a sus niños de excursión para cruzar el puente,
decide formar una fila ¿quién va en tercer lugar?

a. Respondan las siguientes preguntas.


¿Quién va en primer lugar de la fila?.
¿Quién va en último lugar?.
¿Quién va en cuarto lugar?.
b. Recorten los números ordinales y peguen según el orden en que van.

El que va en tercer lugar es _______________________.

1.º 5.º 3.º 4.º 2.º


FICHA DE APLICACIÓN
1. Relaciona a cada niño con el lugar que le corresponde. Luego coloréalos:

2.
Pinta la primera y segunda casa

Pinta la tercera y cuarta casa

Pinta la segunda y quinta moto

Pinta el primero, tercero y quinto niño.

Pinta el segundo y cuarto sombrero.

También podría gustarte