Está en la página 1de 10

SESIÓN DE APRENDIZAJE

SEÑALAMOS EL ORDEN DE MIS COMPAÑEROS


I.E. 14408 ‘’Virgen de las Mercedes’’
DOCENTE: R.Irene Cruz Martínez .
GRADO Y SECCIÓN: 2° ‘’C’’ FECHA: 10/10/2023

 DATOS INFORMATIVOS:

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias y Desempeños Criterio de Evidencia Instrume


Capacidades evaluación nto de
evaluació
n
Matemáti  Identifica representa Lista de
• Resuelve problemas de •Expresa con diversas
cas n quién d cotejo
cantidad. representaciones
es de manera
• “Traduce cantidades a y
primero , concreta el
expresiones numéricas. lenguaje
penúltim
• Comunica su oy número: como
numérico (números,
comprensión sobre los ultimo. ordinal
signos y expresiones
números y las  Señalan señalando el
verbales) su
operaciones. la primero,
comprensión del
ubicació último y
• Usa estrategias y número como ordinal
n de penúltimo.
procedimientos de al ordenar objetos
(señalando el primero, personas
estimación y cálculo.
último y según su
Argumenta
penúltimo) lugar orden.
afirmaciones sobre las
relaciones numéricas y las
operaciones

Propósito

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Enfoque de la orientación al Docentes y estudiantes se solidarizan con las necesidades de los
bien común miembros del aula cuando comparten los espacios educativos (sectores
de aula, de materiales, etc.), recursos y materiales.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

Elaborar la sesión  Cinta masking tape


Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación  Pizarra
 Plumones para pizarra o tizas

 MOMENTOS DE LA SESIÓN

Tiempo aproximado: 20
Inicio

 - Se inicia la sesión dando la bienvenida a los estudiantes. Le recuerdo la sesión anterior.


 Se invita a los estudiantes al patio, para realizar la siguiente dinámica: “carrera por equipos” (un
representante de cada equipo participara en la carrera por equipos).

- La profesora realizará las siguientes preguntas


 ¿Qué hacen?
 ¿Quién va primero ?
 ¿Quién va penúltimo ,?
 ¿Quién va Último ?

 Se recoge los saberes previos de los estudiantes a partir de las siguientes preguntas: ¿Quiénes
participaron en la carrera?, ¿Cuántos equipos participaron?, ¿Quién llego primero?, ¿Quién llego
último?, ¿Quién llego penúltimo?,
¿Qué entienden por penúltimo?
 Les comunico el propósito de la sesión: “Hoy aprenderán a ubicar quien esta primero, últimoy
penúltimo”.
 Acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que los ayudarán a trabajar y a aprender
mejor.
 Doy a conocer los criterios de evaluación a los niños y niñas: participación de los estudiantes,
cumplimiento de acuerdos, trabajo en equipo, presentación de productos.
DESARROLLO :

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

 en los niños y las niñas la



 familiarización del problema con las siguientes preguntas:
 ¿Los niños y niñas a donde se dirigen en el 1er gráfico?, ¿Para llegar más
rápido en que se trasladan?, ¿En el 2do gráfico hacia donde se dirigen los
niños y niñas?, ¿Qué nos pide el problema? Les pido de forma voluntaria
que expliquen con sus propias palabras la situación.

 Se propicia la búsqueda y ejecución de estrategias a través de preguntas: ¿Alguna


vez han resuelto un problema parecido?, ¿Cómo lo debemos resolver?, ¿qué
utilizaremos para resolver el problema?.

último?, ¿Quién llego penúltimo?, ¿Dónde colocare la tarjeta con el término


primero?, ¿Dónde colocare la tarjeta con el término último?, ¿Dónde colocare la
tarjeta con el término último?, ¿Dónde colocare la tarjeta con el término
penúltimo?
 respecto a los procesos y estrategias que siguieron para ejecutar la actividad. Plantea
las siguientes interrogantes: ¿Cómo les pareció la situación que les presente?, ¿cómo
resolvieron la situación planteada?, ¿Les pareció fácil o difícil la situación planteada?
¿Por qué?, y formaliza realizando las siguientes preguntas: ¿Cuántos niños se dirigían
en bicicleta a la escuela?, ¿Qué material utilizastes para representar a los niños? ,
¿Qué lugar ocupa la bicicleta rosada para llegar a la escuela?, ¿ Qué lugar ocupa la
bicicleta verde para llegar a la escuela?, ¿ Qué lugar ocupa la bicicleta morada para
llegar a la escuela?, ¿qué hemos trabajado el día de hoy?.
 Entrego a cada estudiante la ficha de aplicación y se inicia su resolución.

 Felicito a los estudiantes por su esfuerzo y brindo palabras de afecto y


agradecimiento.
 Evaluó el cumplimiento de los acuerdos del desarrollo de la sesión.

Cierre Tiempo aproximado: 20

Recuerda junto con los niños y las niñas lo trabajado en la sesión y pregunta:

 ¿qué aprendieron?
 ¿cómo aprendieron?
 ¿qué característica común usaron para agrupar los materiales?
 ¿en qué situaciones de la vida podrían aplicar lo aprendido?
 ¿les pareció fácil o difícil?, ¿por qué?
 ¿qué les gustó más?, ¿por qué?

Reflexiones  ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?


sobre el  ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes|?
aprendizaje  ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?
• Resuelve problemas de cantidad.

NOMBRE CRITERIOS A EVALUAR


N°  Identifican quién es Señalan la ubicación de personas
primero ,penúltimo y ultimo. según su orden

INICIO LOGRA PROCE INICIO LOGRA PROCES


DO SO DO O
1 Aguirre Mauriola Joseph Sebastián
2 Alvarado Martínez Josué Nahún
3 Aponte Santos erick Fernando
4 Armijos Zurita Paolo Smith.
5 Bravo Carrasco Anyelo Samir.
6 Campos Guerrero Yeison E.
7 Chinchay Manchay Dayana .
8 Chinguel Cruz Grethlin M.
9 Cruz Martínez Maryury Lizet.
10 Guerrrero Milian edgar Fabri
11 Guerrrero Peña Edgar Lider
12 Guewrrero Rivas M.Luana.
13 Huamán Pongo Jhon Jairo.
14 Lizana Coello Dilán Gael.
15 Neira Melendrez Jairo
16 Ocaña Nayra Renzo Fabricio
17 Peña Chinguel Greta Abigail .
18 Ramírez Castro Fernando Gadiel
19 Rentería Machado Fiorela L.
20 Rentería Ojeda Thiago.
21 Sánchez Carrión Flor Guadalupe.
22 Santos Rueda Jesús Adrián .
23 Sérnaque Facundo Mayckol Yerimy.
24 Silva Ca pos Adriana del C.
25 Velasco Ordoñes Yesica

También podría gustarte