Está en la página 1de 8

SESIÓN DE REFORZAMIENTO

“DECIMOS LA POSICIÓN CON LOSNUMEROS ORDINALES”

I.- DATOS INFORMATIVOS:

I.1 PROFESORA AMALIA RAMIREZ T.


I.2 GRADO Y SECCION 2° “D”
I.3 TIEMPO DE DURACION 1 HORAS PEDAGOGICAS
I.4 FECHA VIERNES 10 DE MAYO
I.5 No DE ESTUDIANTES
II.-PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
CRITERIO DE INSTRUM
AREA COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS
EVALUACION ENT
RESUELVE PROBLEMAS DE • Expresa con diversas Usa números Menciona LISTA
MATEMATICA

CANTIDAD representaciones y lenguaje ordinales para el orden DE


numérico (números, signos y identificar la que COTEJ
- Traduce cantidades a expresiones posición de un ocupa los O
numéricas. Expresiones verbales) su elemento. objetos,
- Comunica su comprensión sobre comprensión del número •Expresa de animales
los números y las operaciones. como ordinal al ordenar forma oral y y
- Usa estrategias y procedimientos objetos hasta el vigésimo escrita el uso personas.
de estimación y cálculo. lugar, de la comparación de los
entre números y de las Fichas
- Argumenta afirmaciones sobre las números
operaciones de adición y ECE
relaciones numéricas y las ordinales en
operaciones. sustracción, el doble y la contexto de su
mitad, con números de hasta vida diaria.
dos cifras.

COMPETENCIA TRANSVERSAL  Comunica sus dudas cuando realiza la actividad y


Gestiona su aprendizaje de manera autónoma solicita los materiales que requiere.
 Define metas de aprendizaje

II.-I MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

MO RECURS
M.
SECUENCIA DIDÁCTICA Y PROCESOS OS
Recogemos los saberes previos de los niños y niñas recordando la clase anterior,
para ello entregamos a cada estudiante la siguiente imagen:

•Responden a las preguntas:


- ¿Qué actividad hemos desarrollado la clase anterior?, ¿Qué estamos observando
INICIO

en las hojitas que tenemos?, ¿Cuántas personas hay en total?, ¿Qué tienen en sus
manos cada uno de ellos?, ¿Para qué tendrán las pelotas?, ¿Cómo se llama el
deporte que practican?
- ¿Quién encestó la pelota en tercer lugar?, ¿En qué lugar encestó Claudia?, ¿Quién
encestó en cuarto lugar?

 Comunicamos el propósito de la sesión: Hoy vamos a decir la posición con los


números ordinales.
 Se da a conocer los criterios de evaluación a los estudiantes.
 Recordamos con los estudiantes las normas de convivencia:
 Trabajamos en silencio.
 Compartimos los materiales
Planteamiento de la situación:

¡Llegó la Mini Maratón “Cartoncito”! Todos los estudiantes del segundo grado
participan en la carrera. ¿Quién llegó en primer lugar?, ¿Quién va en quinto
lugar? y ¿Quién va en noveno lugar?

Comprensión del problema:


•Leemos en voz alta el problema y preguntamos: ¿De qué trata el problema?, ¿Qué
queremos saber?, ¿Qué datos tenemos?, ¿Quién llegó en primer lugar?, ¿Quién va
en octavo lugar? Y ¿Quién va en décimo lugar?, ¿Qué debemos hacer para resolver
el problema?
Búsqueda y ejecución de estrategias:
•Buscamos diferentes estrategias para solucionar el problema.
• Planteamos algunas preguntas: ¿Qué haremos para solucionar el problema? ¿Qué
material utilizaremos para resolver?
•Resolvemos utilizando material concreto: (Tarjetas numéricas con números
ordinales, tapitas de colores, semillas, palitos, etc.)
• Representamos con material concreto:
DESARROLLO

•En primer lugar llegó_____________________

•En quinto lugar va _____________________

•En noveno lugar va _____________________

Socialización de las representaciones:

• Ahora veamos cómo se escriben


los números ordinales:
Responden a preguntas de metacognición:
CIERRE
¿Qué aprendí?, ¿Cómo aprendí?, ¿Qué dificultades tuve?, ¿Cómo lo superé?,
¿Cómo reconocí el orden de llegada de los estudiantes?

…………………………….…………… ……………………………………………..…
LIC. AMALIA RAMIREZ T. LIC. MONICA LARICO OCHOA
DOCENTE DE AULA SUBDIRECTORA

ÁREA: MATEMÁTICA SESION: Decimos la posición con los números ordinales


COMPETENCIA: Resuelve problemas de cantidad
DESEMPEÑO: •Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico (números, signos y expresiones verbales) su
comprensión del número como ordinal al ordenar objetos hasta el vigésimo lugar, de la comparación entre números y de
las operaciones de adición y sustracción, el doble y la mitad, con números de hasta dos cifras

Usa números Expresa de forma Observación


ordinales para oral y escrita el
ESTUDIANTES identificar la uso de los

posición de un números
elemento. ordinales en
contexto de su
vida diaria
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
Lista de Cotejo

FICHA DE APLICACIÓN

1. La atención en la posta médica es por orden de llegada: Si Silvia tiene el 3er lugar
para la atención, ¿quién va después de ella?

a) Luis b) Andrés c) María

2. Observa la imagen:

¿Qué afirmación es correcta?


3. ¿Qué números utilizarías para indicar que Micaela ocupó el décimo segundo lugar y
Consuelo ocupó el sétimo lugar en el concurso de danzas?

4. Lee esta situación y luego responde las preguntas. La clase ya ha terminado y los
estudiantes salen del aula en fila: Raúl, Luis, Ana, Hugo, Eva y Omar, como se
observa en la imagen.

 Si Raúl fue el primero en salir del salón,


¿quién saldrá en quinto lugar?

a) Eva. b) Hugo.
c)Luis.

 Si Raúl fue el primero en salir del salón,


¿en qué orden saldrá Hugo?

a) En segundo lugar. b) En tercer lugar.


c) En cuarto lugar.

5. Misael y Laura trabajan en un edificio


que tiene nueve pisos. Observa el dibujo y
responde: ¿En qué pisos trabajan ellos?

a) En el segundo y quinto piso


b) En el cuarto y sétimo piso
c) En el quinto y octavo piso
PARA CASITA:

1. ¿En qué lugar se encuentra Elio?


a) Cuarto lugar. b) Sétimo lugar. c) Sexto lugar.

2. Las niñas y niños del segundo grado salen de paseo en


familia al zoológico y observan a los animales:

 Escribe en cada uno de ellos el número ordinal que le corresponde y


pinta según te indica:

a) La tortuga que va en segundo, quinto y décimo lugar.

b) El pajarito que va en primero, cuarto y séptimo lugar.

c) La hormiga que va en tercero, sexto y noveno lugar.

También podría gustarte