Está en la página 1de 3

EDA N° 04: “CELEBRAMOS NUESTRO ANIVERSARIO PATRIO REVALORANDO

NUESTRA DIVERSIDAD CULTURAL”

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 04: “CONOCEMOS NUESTRA DIVERSIDAD


CULTURAL UTILIZANDO CONGRUENCIA DE TRIÁNGULOS”

Área Matemática Grado y Sección 3° “A”


Fecha 28 – 06 - 2023 Duración 90 min
Docente DENIS MARX DIAZ HUAROTO CELULAR 976794949

I. APRENDIZAJE ESPERADO:
Desempeños Instrumento
Competenci Evidencia de
Capacidades precisados Criterios de Evaluación de
a aprendizaje
Evaluación
- Modela objetos con - Establece - Utiliza los casos (Lado- El estudiante Lista de
formas geométricas relaciones entre las Lado-Lado) y (Lado- resuelve cotejo
y sus características y los Ángulo-Lado) para diversas
transformaciones. atributos medibles resolver situaciones situaciones
- Comunica su de triángulos problemáticas sobre del cuaderno
comprensión sobre rectángulos. congruencia de de trabajo y/o
Resuelve
las formas y - Selecciona y triángulos. ficha de
problemas
relaciones emplea estrategias - Utiliza los casos actividades
de forma,
geométricas. para determinar la (Ángulo-Lado-Ángulo) y sobre
movimiento
- Usa estrategias y medida de ángulos (Lado-Lado-Ángulo) para triángulos,
y
procedimientos para y lados de un resolver situaciones utilizando
localización.
medir y orientarse en triángulo, utilizando problemáticas sobre casos de
el espacio. el teorema de congruencia de congruencia
- Argumenta Pitágoras. triángulos. de triángulos.
afirmaciones sobre
relaciones
geométricas.
Propósito
Emplear diversas estrategias de cálculo para resolver diversas situaciones sobre triángulos, utilizando casos de
congruencia de triángulos.
Competencias transversales Enfoque transversal
- Gestiona su aprendizaje de manera autónoma - Enfoque Intercultural.
- Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las tics

II. SECUENCIA DIDÁCTICA:


M Estrategias Didácticas Recursos y
Materiales
Inicio El docente saluda a todos los estudiantes y recuerda los “Acuerdos de Convivencia”.  Papelotes. 20
El docente presenta la siguiente situación significativa, utilizando cartulinas y material  Cartulinas. min
concreto:  Lista de
Miguel y su familia son naturales de Cerro de Pasco, aunque viven cotejo.
muchos años en la ciudad de Lima. Él ha notado que su hijo se
avergüenza de sus raíces, ya que cuando le preguntan de donde es,
el responde que es limeño. Por ello Miguel aprovecha el feriado largo
por San Pedro y San Pablo, para viajar con su hijo a Pasco y así
pueda conocer las maravillas y costumbres que hay en su tierra
natal. Estando ahí presenciaron las festividades en honor a los
santos San Pedro y San
Pablo, y en especial disfrutaron de la
tradicional carrera de llamas cargueras. Si en
la imagen se aprecia dos cerros de forma
triangular con sus respectivas dimensiones
(Ver imagen). Frente a esta situación
responde:
a) Determina la distancia del punto A hasta D
EDA N° 04: “CELEBRAMOS NUESTRO ANIVERSARIO PATRIO REVALORANDO
NUESTRA DIVERSIDAD CULTURAL”

b) Determina la el valor del angulo “x”


El docente plantea las siguientes interrogantes:
a) ¿Qué conocimientos matemáticos nos ayudarán a resolver la situación significativa?
El docente plantea el propósito de la sesión de aprendizaje: “Hoy emplearemos diversas
estrategias de cálculo para resolver diversas situaciones sobre triángulos, utilizando casos
de congruencia de triángulos.”
El docente recuerda el concepto de Congruencia de Triángulos: (Anexo 1 – Marco Teórico)  Papelotes 50
CONGRUENCIA DE TRIANGULOS: Dos  Ficha de min
polígonos son congruentes cuando la medida actividades.
de sus lados y ángulos correspondientes. De  Reglas.
forma análoga, dos triángulos son congruentes  Hoja bond
cuando tienen: A4.
- Tres lados congruentes: AB ≅ DE, AC ≅ DF y BC ≅ EF  Lista de
- Tres ángulos congruentes: <A ≅ <D, <B ≅ <E y <C ≅ <F cotejo.
Dos triángulos son congruentes si se cumple alguno de los siguientes casos:
Caso LLL (Lado-Lado-Lado): Si sus tres Caso LAL (Lado-Ángulo-Lado): Si dos de
lados son, respectivamente, sus lados y el ángulo comprendido entre
congruentes. ellos son, respectivamente, congruentes.
Desarrollo

El docente resuelve algunos ejemplos con la participación de los estudiantes:


El docente organiza a los estudiantes en equipos de trabajo, llama a un estudiante de cada
equipo con amabilidad y les entrega una Ficha de actividades “Situación Significativa N° 04:
CONOCEMOS NUESTRA DIVERSIDAD CULTURAL UTILIZANDO CONGRUENCIA DE
TRIÁNGULOS” y un papelote. Seguidamente el docente pide a los equipos que respondan
las interrogantes de Ficha de actividades y las anoten en un papelote.
El docente acompaña a cada uno de los equipos de trabajo y plantea la siguiente
interrogante:
¿Qué estrategias están utilizando para resolver la situación significativa?
El docente recoje los papelotes de cada equipo y los pega en la pizarra.
Docente y estudiantes analizan las respuestas consignadas en los papelotes.  Papelote. 20
El docente anota en su lista de cotejo la participación de los estudiantes.  Ficha de min
El docente plantea las siguientes interrogantes: actividades.
¿Qué dificultades tuvimos para resolver la situación significativa?  Lista de
¿Se podrá resolver de otra manera la situación significativa? cotejo
¿Se habrá logrado el propósito de la clase? ¿De qué manera?
¿Para qué nos servirá lo que hemos aprendido?
Cierre

Finalmente, el docente pide a los estudiantes que desarrollen en sus cuadernos la tarea que
se encuentra en la Ficha de actividades.
1) En la figura, calcula “x” 2) En la figura, calcular “x”.

---------------------------------- ----------------------------------
DIRECTOR(A) DOCENTE
EDA N° 04: “CELEBRAMOS NUESTRO ANIVERSARIO PATRIO REVALORANDO
NUESTRA DIVERSIDAD CULTURAL”

ANEXO 01 - MARCO TEORICO

CONGRUENCIA DE TRIANGULOS: Dos polígonos son congruentes


cuando la medida de sus lados y ángulos correspondientes. De forma
análoga, dos triángulos son congruentes cuando tienen:
- Tres lados congruentes: AB ≅ DE, AC ≅ DF y BC ≅ EF
- Tres ángulos congruentes: <A ≅ <D, <B ≅ <E y <C ≅ <F
Dos triángulos son congruentes si se cumple alguno de los siguientes
casos:
Caso LLL (Lado-Lado-Lado): Si sus tres lados son, Caso LAL (Lado-Ángulo-Lado): Si dos de sus lados y el
respectivamente, congruentes. ángulo comprendido entre ellos son, respectivamente,
congruentes.

Caso ALA (Ángulo-Lado-Ángulo): Si un lado y los ángulos Caso LLA (Lado-Lado-Ángulo): Si dos lados y el ángulo
adyacentes a él son, respectivamente, congruentes. opuesto al mayor de ellos son, respectivamente,
congruentes.

Ejemplo: Indica qué pares de triángulos son congruentes, y qué caso lo justifica.

Solución:
Los triángulos (1) y (6) por caso LLL, (3) y (4) por caso ALA, (2) y (5) por caso LAL.

También podría gustarte