Está en la página 1de 18

Consejos y

recomendaciones
para aplicar estilos
de vida saludables
OBJETIVO
Sensibilizar para aplicar en familia, estilos y hábitos
de vida de acuerdo a las siguientes líneas:

Nutrición saludable, cuerpo saludable, salud mental,


tarea saludable, salud cardiovascular.

https://corazonesresponsables.org/nuestros-programas/mes-del-corazon-2023/
INTRODUCCIÓN
Un trabajador invierte aproximadamente 10 horas diarias en promedio
para laborar (8 horas de trabajo y 2 horas para transportarse), esto
corresponde a un 40% de las 24 horas. Sí duerme 8 horas esto
corresponde al 33%, dejando a su familia y a asuntos personales con una
dedicación del 27% de su tiempo por día.

El espacio laboral, es un lugar con todo el potencial para aprender


conductas y comportamientos para que el cuidado pueda convertirse en
una prioridad para los trabajadores y sus familias.

Buscamos contribuir a la causa global de trabajar en prevención y control


de los FACTORES DE RIESGO MODIFICABLES para contribuir a una
CULTURA DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE.
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en el mundo y
según estimaciones, se cobran 17,9 millones de vidas cada año. Estas enfermedades
constituyen un grupo de trastornos del corazón y los vasos sanguíneos que incluyen
cardiopatías coronarias, enfermedades cerebrovasculares y cardiopatías reumáticas.
Más de cuatro de cada cinco defunciones por enfermedades cardiovasculares se
deben a cardiopatías coronarias y accidentes cerebrovasculares, y una tercera parte
de esas defunciones ocurren prematuramente en personas menores de 70 años.

https://www.who.int/es/health-topics/cardiovascular-
diseases#tab=tab_1
Este junio de 2023, la UNESCO presentó en Montevideo, Uruguay,
el Informe Global de Monitoreo de la Educación (GEM 2023),
en el cual advirtió sobre las consecuencias del excesivo uso de
la tecnología, especialmente de celulares y computadoras, en el
aprendizaje de los estudiantes. A pesar de las ventajas que las
herramientas digitales pueden ofrecer en la educación, también
existen riesgos que a menudo son ignorados y que afectan el
avance del proceso educativo.

https://www.pilarysucelular.com/
HÁBITOS DE VIDA
SALUDABLE
¿QUÉ SON LOS ESTILOS Y
HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE?
¿CUÁLES SON LOS HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES?
Práctica continua de ejercicio
Mantener una alimentación correcta que Sostener un ritmo de sueño para
físico y deporte, para fortalecer
aporte un equilibrio nutricional al organismo descansar y generar energías
músculos y huesos, potenciar el
con suficiente ingesta de carbohidratos, para el desempeño de las tareas
corazón, relajar la mente y
proteínas, minerales y vitaminas. x de un nuevo día.
quemar calorías.

Mantener unos hábitos Disfrutar el tiempo libre de una Ejercitar la mente para que funcione
higiénicos adecuados de aseo forma eficiente y placentera, sin correctamente y evitar el deterioro
personal, vestido y calzado. el consumo de SPA. cognitivo y la aparición de demencias.

Tomar medidas para mejorar la salud Evitar el consumo excesivo de


Una buena salud sexual es
mental y descargar la tensión alcohol, drogas de abuso,
cardiosaludable y relaja nuestra
nerviosa diaria para evitar estrés, medicamentos y tabaco que son
mente.
ansiedad y depresiones. perjudiciales para la salud.
AUTODIAGNÓSTICO
¿CÓMO ESTAMOS AHORA?
¿CONOCES ESTOS
NÚMEROS?
ÍNDICE DE MASA CORPORAL - ICM
• El Índice de Masa Corporal – ICM es el índice del peso de una persona en relación con su altura.
Éste es el método más práctico para evaluar el grado de riesgo asociado con la obesidad.
• Por encima de 40 se considera "obesidad mórbida”

https://ic.steadyhealth.com/how-to-tell-if-you-are-obese-or-merely-overweight
https://enfermeriaintensiva.jimdofree.com/calculadora-de-escalas/
PRESIÓN ARTERIAL (PA)

FACTORES DE RIESGO

❑ Raza
2017

https://4.bp.blogspot.com/-82ccvYzq93U/VuftrfA3zWI/AAAAAAAAAUU/1jMd9RZxuQ4hjY9ZUBcyjljg72SdflqqA/s1600/hipertensin-
arterial-esencial-4-638.jpg
FRECUENCIA CARDÍACA MÁXIMA

• Cálculo de la FC máx. con formula:


Hombre = 220 – edad Cómo calcular tu frecuencia Cardíaca Máxima
Mujeres = 226 – edad
• La FC máxima disminuye un latido por año. 220 – tu edad
• El resultado corresponde al 100% del esfuerzo
al que el corazón puede latir por minuto. Edad 20 25 30 35 40 45 50
• No es recomendable ni seguro ir más allá del FCM 200 195 190 185 180 175 170
límite calculado.
INCREMENTA EL RIESGO
DISMINUYE EL
RIESGO • Exceso de grasa
corporal
• Actividad física • Comida rápida
• Cereales integrales • Carnes rojas y
• Alimentos con fibra procesadas
• Lactancia materna • Bebidas alcohólicas y
• Café azucaradas
• Dieta mediterránea • Sobre suplementación
• Lácteos y calcio de caroteno
• Conservas en salazón

http://youtube.com/watch?v=YpqPZF2I6zk

También podría gustarte