Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

¿Cuá les son mis sentidos?


1. DATOS INFORMATIVOS:

 PROFESORA : MERSY AMANDA SULLON CASTRO


 GRADO : PRIMERO “A”
 ÁREA : CIENCIA Y TECNOLOGÍA
 FECHA : 24 DE ABRIL DEL 2023
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Competencias y capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia
Indaga mediante métodos - - Identifican los
científicos para construir sus acerca de hechos, sentidos utilizamos. órganos de los
conocimientos. fenómenos u - sentidos en su
- objetos naturales y resultados de la indagación. cuerpo realizan
para hacer indagación. tecnológicos que - indagaciones ,esc
- explora y observa el sentido del oído. riben un
hacer indagación en su entorno. compromiso para
- Propone posibles cuidar el sentido
información. respuestas con del oído.
- base en sus
- experiencias
proceso y resultados de su -
indagación. que le permiten
responder a la
pregunta. Busca
información,
selecciona los
materiales e
instrumentos que
necesitará para
explorar y observar
objetos, hechos o
fenómenos y
recoger datos.
-
partir de la
observación y ex-
ploración de
objetos, hechos o
fenómenos; y los
registra en
organizadores
mediante dibujos
-
características del
hecho, fenómeno u
objeto natural y
tecnológico que
registró, para
comprobar si su
respuesta es
verdadera o no.
-
respuestas que dio
a la pregunta, lo
que aprendió, así
Competencias y capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia
como sus logros y
dificultades,
mediante diversas
formas de
expresión: gráficas,
orales o a través
de su nivel de
escritura.

3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
INICIO
Motivación
 Escuchamos una historia.

Saberes previos

 Conversamos y respondemos preguntas: ¿Quiénes vivían en el lejano bosque? ;¿Qué les encanta
hacer a los amigos del bosque? ; ¿Cómo formaron la cara?
Planteamiento del problema

 Observa la imagen:

 Pregunta ¿Dónde están Paula, Daniel y sus padres?


Conflicto cognitivo

 Pregunta a los niños y niñas ¿Cómo percibe Paula el sabor de la manzana? ¿Cómo conoce la mamá
el olor de la flor?
 Se da a conocer el propósito del día de hoy:
Conoceremos cuáles son nuestros sentidos y sentido auditivo.

 Proponemos las siguientes normas de convivencia en forma conjunta de los estudiantes:


 Tener sus materiales educativos.
 Escuchar las indicaciones de la maestra(o)
DESARROLLO

Planteamiento de la hipótesis

 Pregunta: ¿Qué información nos brindan los sentidos?


 Dialogamos y damos posibles respuestas con lluvia de ideas y la registramos en un papelografo.

 Elaboración del plan de acción


 Responden para comprobar si la respuesta es correcta.

Contar cuantos sentidos tenemos. Experimentar con los sentidos.

 ¿Qué mas podriamos hacer?


 Observan escenas e identifican que sentido estan utilizando.
El olfato nos permite La audición nos
percibir olores permite escuchar
agradables o sonidos, melodías,
desagradables. ruidos, voces.

El tacto nos permite


percibir si las cosas
son suaves, ásperas,
o si están frías o
calientes, etc. El gusto nos permite
percibir los diferentes
sabores como dulce,
saldado, amargo,
ácido.

La Vista nos permite


ver colores, formas,
tamaños, posiciones
y distancias.

 Observan y encierren en un circulo las acciones que les permitirán experimentar con los sentidos.
 Organizan cómo lo harán.
 Dialogan que harían para conocer lo que les rodea.
 Con los ojos vendados descubre a través de los sentidos diversos objetos.
 Recojo de datos y análisis de resultados .
 Completan un cuadro a partir de las experiencias

¿Qué objetos encontraron? ¿Qué hicieron para obtener la ¿Qué organo de su lengua
información? utilizaron?

Manzana Saborear Lengua

 Observan una imagen y escriben el nombre de los sentidos:

 Invita a observar el video https://www.youtube.com/watch?v=a_EfwFzm1ys


LOS SENTIDOS
Los sentidos nos permiten captar información de nuestro entorno para poder
relacionarnos con las personas y los lugares que frecuetamos.
a. Con la vista, percibimos el color, el tamaño y la
forma de los objetos.
b. Con el olfato, captamos los distintos olores.
c. Con la audición, percibimos los distintos sonidos.
d. Con el gusto, captamos los distintos sabores.
e. Con el tacto, percibimos el calor, el frío y la
textura de los objetos.
Demostramos lo aprendido

LOS SENTIDOS

la vista la audición el gusto el olfato el tacto

sirven para

ver oír degustar oler tocar y sentir

a través de

los ojos los oídos la lengua la nariz la piel

 Relacionan los sentidos con las imágenes

 El oídome permite percibir _______________________.

lindos agradables voces flautas


 Elaboramos un compromiso para cuidar el sentido del oido.

MI COMPROMISO

Yo_____________________________________________
_______________________________________________
me comprometo a _______________________________
_______________________________________________
 Comunican el proceso de los resultados de la indagación con preguntas orientadoras ¿Qué hicimos
para saber cuáles son los sentidos? Registramos las respuestas en un papelografo.
CIERRE
Metacognición:
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?

Observé el entorno e indiqué qué


sentidos utilizamos.

Comuniqué el proceso de los


resultados de la indagación.

Escribí un compromiso para cuidar el


sentido del oído.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

Capacidades:
Problematiza situaciones para hacer indagación.
Diseña estrategias para hacer indagación
Genera y registra datos o información.
Analiza datos e información.
Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes Criterios de evaluación
Observa en su Comunica el Escribe un
entorno e indica proceso de los compromiso para
que sentidos resultados de la cuidar el sentido
utilizamos. indagación del oído.

superando

superando

superando
Necesito

Necesito

Necesito
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré
ayuda

ayuda

ayuda
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.

También podría gustarte