Está en la página 1de 13

OFICIOS Y PROFESIONES DE LA FAMILIA

1. DATOS INFORMATIVOS:

Institución Educativa: Docente:


Área: Fecha:
Grado: 2° Duración:
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

Competencias y Criterios de
Campo Desempeños Evidencia Instr. de
Área capacidades evaluación
temático evaluación
Enfoque transversal: Enfoque intercultural
P.S Oficios y Gestiona - - - Lista de
profesiones responsablemente los recursos que se las personas profesión u cotejo
de la familia recursos económicos. consumen en su comunidad oficio que
- hogar e desarrollan quiere ser
funcionamiento del institución actividades cuando sea
sistema económico educativa son económicas grande.
y financiero. producto de las para
actividades satisfacer sus
-
económicas que necesidades y
económicas y
desarrollan las que
financieras.
personas y las contribuyen a
instituciones de su bienestar.
su comunidad,
para satisfacer
sus necesidades
y obtener
bienestar;
identifica
acciones que le
permiten el
ahorro.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Enfoque intercultural Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni
excluir a nadie en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de
vestir, sus costumbres o sus creencias.
3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:

ÁREA: PERSONAL SOCIAL

INICIO

Motivación

 Escuchan las siguientes adivinanzas:


 Responden preguntas ¿de quienes habla las adivinanzas? ¿Qué trabajos conocen? ¿Qué es el día
del trabajo?
 El propósito del día de hoy es:
Describir el trabajo que realizan los trabajadores de la comunidad.

 Recordamos las siguientes normas de convivencia:

DESARROLLO

Problematización
 Leen y escriben la descripción de algunas ocupaciones en la comunidad.
 Se plantea la pregunta problematizadora ¿Qué son las ocupaciones de los miembros de la
comunidad? ¿en que benefician estas ocupaciones a la convivencia en la comunidad?
Análisis de información
 Buscan información en los textos de la biblioteca del aula o se les entrega la siguiente información
para leer:

 Observan el video https://www.youtube.com/watch?v=Tt9Xwy7STbI


https://www.youtube.com/watch?v=-9Egx6VU-Mo
 Comentan sobre lo leído.
 Analizan cual es la diferencia entre oficio y profesiones.
 Se entrega a cada pareja de niños tarjetas con dibujos.
 Leen cada tarjeta y las clasifican según la actividad que realizan.
 Completan el cuadro de doble entrada, pegando cada una de las tarjetas. Ejemplo:
OFICIOS PROFESIONES

Toma de decisiones – Reflexión


 Se plantea la pregunta problematizadora ¿Qué son las ocupaciones de los miembros de la
comunidad? ¿en que benefician estas ocupaciones a la convivencia en la comunidad?
 Lee la descripción de cada ocupación. Luego escribe la ocupación a que se refiere.
 Elaboran un organizador gráfico junto con la maestra. Ejemplo:
 Escribe un compromiso de respeto a los trabajadores de su comunidad.

Compromiso
Yo .................. me comprometo a .............................................................................
...............................Por que .......................................................................................
.....................................................................................................................................

CIERRE

Metacognición:

 Reflexionan respondiendo las preguntas:


 ¿Qué aprendiste de las ocupaciones de los miembros de tu comunidad?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?

Reconoce que las personas comunidad


desarrollan actividades económicas para
satisfacer sus necesidades y que contribuyen a
su bienestar
FICHA
1. Ordena las sílabas para descubrir los nombres de los oficios y profesiones de los
trabajadores de la comunidad, luego escríbelos en los renglones.

2. Encuentra en la sopa de letras las palabras del recuadro.


3. Enlaza cada uno de los siguientes enunciados con el trabajador de la comunidad al que
corresponden.

4. Colorea los recuadros que no contengan trabajadores de una comunidad.


5. Relaciona a cada trabajador con el nombre que le corresponde

6. Colorea y escribe el nombre de cada trabajador de la comunidad.


7. Dibuje la profesión u oficio que quiere ser cuando sea grande.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJOS

Competencia/Capacidad
Gestiona responsablemente los recursos económicos.
- Comprende el funcionamiento del sistema
económico y financiero.
- Toma decisiones económicas y financieras
Criterios
Reconoce que las personas comunidad
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes desarrollan actividades económicas para
satisfacer sus necesidades y que contribuyen
a su bienestar
Lo hace No lo hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

También podría gustarte