Está en la página 1de 3

I.

TÍTULO: Leemos Día mundial de la tierra

II. DATOS INFORMATIVOS


INSTITUCIÓN N° 10924 UGEL CHICLAYO
EDUCATIVA
NIVEL Primaria GRADO 1°
TURNO MAÑANA SECCIÓN “A”
DIRECTOR ELBER CRUZ SUBDIRECTORA WILMER ROJAS
ÁREA COMUNICACIÓN FECHA LUNES 22 DE DE ABRIL
DOCENTE MERSY AMANDA SULLON CASTRO
RESPONSABLE

III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


CRITERIOS EVIDENCIAS INSTRUMENT
COMPETENCIA/ DESEMPEÑOS
ÁREA DE DE O DE
CAPACIDADES (Criterios de evaluación)
EVALUACIÓN APRENDIZAJE EVALUAC.
Lee diversos  Identifica información explícita que se
tipos de textos encuentra en distintas partes del texto.
Distingue esta información de otra  Explique de
trataba el
Obtiene semejante.
texto antes
información del  Predice de qué tratará el texto y cuál es
de leerlo.
texto escrito. su propósito comunicativo, a partir de
algunos indicios, como título, ilustraciones,  Ubique
Infiere e silueta, formato, palabras, frases y información
interpreta expresiones que se encuentran en los escrita en
textos que le leen o que lee por sí mismo. el texto. Responde
información del preguntas de
Lista de cotejo
COM.  Explica el tema y el propósito de los
texto escrito. comprensión
textos que lee por sí mismo, así como las  Explique
relaciones texto-ilustración. para que se
Reflexiona y colocó una
evalúa la forma, el  Opina acerca de personas, personajes y imagen en el
contenido y hechos expresando sus preferencias. Elige texto
contexto del o recomienda textos a partir de su
texto escrito experiencia, necesidades e intereses, con
el fin de reflexionar sobre los textos que
lee.

ENFOQUE
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSAL
Enfoque orientación Disposición a reconocer a que ante situaciones de inicio diferentes, se requieren
al bien común. compensaciones a aquellos con mayores dificultades.

IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se necesitarán en esta sesión?
 Cinta masking tape
Elaborar la sesión  hoja bond
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación  Lapiz, colores

V. MOMENTOS DE LA SESIÓN
M
RECU TIEM
O ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RSOS PO
M.
- Inivta a los alumnos a ponerse de pie para realizar los 5 min de
pausa activa.
- Luego muestra las siguientes imágenes (anexo 1)

IN
IC
IO

- Se les preguntará:
 ¿Qué podemos ver?
 ¿Quién eta llorando? ¿Por qué estará llorando?
 ¿Qué tiene a su alrededor?
 ¿Será bueno para ella? ¿Por qué lo crees así?
- Comunica el propósito de la sesión: Hoy vamos a Leer un texto
sobre el día de la tierra, explicando de qué trata el texto y para
qué fue escrito, y opinando sobre algunas ideas del texto.
-Después de ello les recordará las normas de convivencia para
poder trabajar en orden.
-Levantar la mano para opinar
-Trabajar en orden y en silencio
- Les presentará el texto “el
día de la tierra”
Antes de la lectura
- Les realizará las siguientes
preguntas a partir de la
observación del título e
imágenes
 ¿De qué crees que
trate el texto?
 ¿Qué tipo de texto
será?
 ¿Para qué se habrá
escrito?
 ¿Sabes que por que celebramos el día del planeta tierra?
Durante la
lectura
- Lee junto
a los niños
el texto
VI. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

VII. BIBLIOGRAFÍA
DCN
UNIDAD

VIII. ANEXOS

____________________ ________________________
DOCENTE SUB DIRECTORA

________________
DIRECTOR

También podría gustarte