Está en la página 1de 13

INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS

I. DATOS GENERALES
Periodo (mes/año): Mayo/2020 DRE/UGEL: La Libertad/ Sánchez Carrión I.E.: 80201Julio Ramón Ribeyro Nivel/Modalidad educativa: Secundaria / a distancia

Nombre/s: Mely Carol Apellidos: Sánchez Quispe Cargo: Docente Área: Ciencia y Tecnología

Ciclo: VI Grados: Primero y Segundo Turno: Mañana N° de estudiantes: 22

II DATOS Y ACCESO A LOS ESTUDIANTES

Marcar con una “X” el canal o canales por los cuales accedieron los y las estudiantes a las experiencias de aprendizaje de “Aprendo en casa” durante la semana correspondiente.

Medio de comunicación de acceso a


N° de teléfono del padre, madre o Aprendo en casa
N° Apellidos y nombres del (la) estudiante Sin atención
apoderado Otro medio
Tv Radio Internet
(especifique)
PRIMERO
1 CUBA REYES, Cesar Luciano
2 GUTIERREZ LOPEZ, Alemer Wilmer
3 LAYZA LAUREANO, Usvilda
4 LOPEZ FABIAN, Paula Isidora
5 LOPEZ VILLANUEVA, Jaime Robelito
6 OLIVARES RUIZ, Cesar Lelis
7 OTOYA LOPEZ, Franclin Cleyver
8 RAMIREZ ALTAMIRANO, Freiman Alex
9 REYES POLO, Francisca Elis
10 RODRIGUEZ RUIZ, Aide Yoselin
11 RUIZ RODRIGUEZ, Santos Fanny
12 VILLANUEVA POLO, Roberto Leiser
13 VILLANUEVA RISCO, Santos Miguel
14 VILLANUEVA SOLORZANO, Luisa Arelis
SEGUNDO
1 ANDAYCURA REYES, Santos Edelvira
2 OLIVARES SOLORZANO, Vidal Roger
3 OTOYA POLO, Jherson David
4 RISCO OLIVARES Dilma Juanita
5 SANCHEZ ALTAMIRANO, Alvaro Cesar
6 VILLANUEVA RISCO, Santos Angelito
Total:
I. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS

Actividad SEMANAS

1. Acompañar a los estudiantes en sus experiencias Semana 1: Grado: Secc.: N° de estudiantes: Tv:0 Radio 8 Internet 0 Otro medio Sin atención Grado: Secc.:
de aprendizaje por web, televisión y/o radio: Indicar, Del al __ N° de estudiantes: Tv_ Radio Internet __ Otro medio Sin atención (agregar más filas en caso corres
del total de estudiantes a su cargo, el número de
estudiantes a quienes has podido acompañar en su
aprendizaje y nombrar los medios a través del cual Semana 2: Grado: Secc.: N° de estudiantes: Tv_ Radio Internet __ Otro medio Sin atención Grado:
acceden a la estrategia “Aprendo en casa” Del al __ Secc.: N° de estudiantes: Tv_ Radio Internet __ Otro medio Sin atención (agregar más filas
en caso corresponda)
En caso de tener a cargo más de un grado o sección,
agregar las filas que sean necesarias en cada semana. Semana 3: Grado: Secc.: N° de estudiantes: Tv_ Radio Internet __ Otro medio Sin atención Grado:
Del al __ Secc.: N° de estudiantes: Tv_ Radio Internet __ Otro medio Sin atención (agregar más filas
en caso corresponda)

Semana 4: Grado: Secc.: N° de estudiantes: Tv_ Radio Internet __ Otro medio Sin atención Grado:
Del al __ Secc.: N° de estudiantes: Tv_ Radio Internet __ Otro medio Sin atención (agregar más filas
en caso corresponda)

SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO EN ESTA


LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD
ACTIVIDAD
Actividad SEMANAS

2. Adecuación o adaptación de actividades y/o Semana 1: Actividades adaptadas: Materiales


generación de materiales complementarios Nombrar Del al __
las actividades que hayas adaptado y, de ser el caso, los generados:
materiales complementarios que hayas generado o las
páginas en los Cuadernos de Trabajo
Páginas de los cuadernos de trabajo:

Semana 2: Actividades adaptadas: Materiales


Del al __
generados:

Páginas de los cuadernos de trabajo:

Semana 3: Actividades adaptadas: Materiales


Del al __
generados:

Páginas de los cuadernos de trabajo:

Semana 4: Actividades adaptadas: Materiales


Del al __
generados:

Páginas de los cuadernos de trabajo:

Semana 5: Actividades adaptadas: Materiales


Del al __
generados:

Páginas de los cuadernos de trabajo:

SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO EN ESTA


LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD
ACTIVIDAD
Actividad SEMANAS

3. Recojo de evidencias y retroalimentación a Semana 1: Evidencias


estudiantes Del al __
Indicar las principales evidencias que has recibido de tus
estudiantes y los aspectos más comunes en que has
brindado la retroalimentación. Aspectos retroalimentados

Semana 2: Evidencias
Del al __
Aspectos retroalimentados

Semana 3: Evidencias
Del al __
Aspectos retroalimentados

Semana 4: Evidencias
Del al __
Aspectos retroalimentados

Semana 5: Evidencias
Del al __
Aspectos retroalimentados

SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO EN ESTA


LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD
ACTIVIDAD
Actividad SEMANAS
Acciones de coordinación con el director o equipo directivo Temas del trabajo colegiado
4. Trabajo colegiado y coordinación con el Semana 1:
Nos reunimos todos los jueves a las 3:00 pm.
director o equipo directivo Del al __
Estructura de la sesiones ( momentos ) ,Implementación de CNEB
Nombrar las acciones de coordinación y los temas en
torno a los cuales giró el trabajo colegiado.

Acciones de coordinación con el director o equipo directivo Temas el trabajo colegiado


Semana 2:
Análisis de la RVM para determinar las disposiciones para orientar el proceso de evaluación de
Del al __
los procesos de aprendizajes de los estudiantes en EBR

Acciones de coordinación con el director o equipo directivo Temas del trabajo colegiado
Semana 3:
Análisis de las orientaciones metodológicas para desarrollar competencias con el uso de los
Del al __
cuadernos de autoaprendizajes en la EBR

Acciones de coordinación con el director o equipo directivo Temas del trabajo colegiado
Semana 4:
Análisis de las estrategias para la contención emocinal en tiempo de COVID 19.
Del al __

Semana 5: Acciones de coordinación con el director o equipo directivo Temas


Del al __
de trabajo colegiado

SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO EN ESTA


LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD
ACTIVIDAD
Actividad SEMANAS

5. Comunicación con las familias Semana 1: N° de familias:


Indicar el N° de familias con el que pudo comunicarse y Del al __ Temas de la comunicación
nombrar los temas recurrentes en torno a los cuales giró
la comunicación Semana 2: N° de familias:
Del al __ Temas de la comunicación

Semana 3: N° de familias:
Del al __ Temas de la comunicación

Semana 4: N° de familias:
Del al __ Temas de la comunicación

Semana 5: N° de familias:
Del al __ Temas de la comunicación

SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO EN ESTA


LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD
ACTIVIDAD
Actividad SEMANAS

6. Otras actividades realizadas Semana 1: Actividades


Nombrar otras actividades que considera Del al __
importante relevar
Semana 2: Actividades
Del al __

Semana 3: Actividades
Del al __

Semana 4: Actividades
Del al __

Semana 5: Actividades
Del al __

SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO EN ESTA


LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD
ACTIVIDAD
INFORME SOBRE EL BALANCE DEL PERIODO DE TRABAJO REMOTO EFECTUADO DURANTE LOS MESES DE MARZO Y
ABRIL DE 2020

I DATOS GENERALES
Periodo (mes/año): Mayo/2020 DRE/UGEL: La Libertad/ Sánchez Carrión I.E.: 80201Julio Ramón Ribeyro Nivel/Modalidad educativa: Secundaria / a distancia

Nombre/s: Mely Carol Apellidos: Sánchez Quispe Cargo: Docente Área: Ciencia y Tecnología

Ciclo: VI Grados: Primero y Segundo Turno: Mañana N° de estudiantes: 22

RESUMEN ACCIONES REALIZADAS DURANTE LOS MESES DE MARZO Y ABRIL: Marcar con una “X” aquellas acciones realizadas

Acción N° Actividad Marcar


1 Participación en los cursos virtuales dirigidos a docentes x
2 Acceso a información y orientaciones sobre la estrategia Aprendo en casa
Identificación de medios de comunicación remota con los estudiantes y sus familias y de acceso a la estrategia x
Planificación y gestión de las 3 Aprendo en casa (web, televisión o radio)
condiciones para la 4 Adecuación de las actividades para estudiantes con NEE
implementación de la estrategia 5 Adecuación o adaptación de actividades y/o generación de materiales complementarios x
“Aprendo en casa” 6 Difusión de la programación y horarios de “Aprendo en casa” según los medios de comunicación. x
Sensibilización a las familias sobre la importancia y la necesidad de la educación a distancia en este contexto de la x
7 emergencia sanitaria.
8 Acompañamiento a la participación de los estudiantes en “Aprendo en casa”. x
Implementación de la estrategia 09 Recojo y/o generación de evidencias (Portafolio del estudiante) x
“Aprendo en casa” 10 Retroalimentación a estudiantes x
11 Cuidado del estado emocional y la convivencia escolar en la comunidad educativa xx
Trabajo colegiado y 12 Coordinación con el equipo directivo y/o director
coordinación con el director o 13 Participación en las reuniones de reflexión o trabajo colegiado para fortalecer el rol de los docentes y la mejora del x
equipo directivo diseño de actividades complementarias y retroalimentación, o para analizar la propuesta pedagógica de “Aprendo en
casa”.
14 Elaboración de documentos/reportes para la gestión de la IE x
15 Desarrollo de acciones de innovación o buenas prácticas de educación a distancia x
16 Otros (describir estas otras actividades en la sección III si es que representaron logros y/o dificultades)
Medio de comunicación de acceso a
Apellidos y nombres del Aprendo en casa No tiene acceso por ningún
Apellidos y nombres del (la) N° de teléfono del
N° padre o madre de familia Parentesco medio (Marcar con X)
estudiante padre o madre o Otro medio
o apoderado Tv Radio Internet (especificar)
apoderado
1 CUBA REYES, Cesar Luciano
2 GUTIERREZ LOPEZ, Alemer Wilmer
3 LAYZA LAUREANO, Usvilda
4 LOPEZ FABIAN, Paula Isidora
5 LOPEZ VILLANUEVA, Jaime Robelito
OLIVARES RUIZ, Cesar Lelis
OTOYA LOPEZ, Franclin Cleyver
RAMIREZ ALTAMIRANO, Freiman Alex
REYES POLO, Francisca Elis
RODRIGUEZ RUIZ, Aide Yoselin
RUIZ RODRIGUEZ, Santos Fanny
VILLANUEVA POLO, Roberto Leiser
VILLANUEVA RISCO, Santos Miguel
VILLANUEVA SOLORZANO, Luisa Arelis
SEGUNDO
ANDAYCURA REYES, Santos Edelvira
OLIVARES SOLORZANO, Vidal Roger
OTOYA POLO, Jherson David
RISCO OLIVARES Dilma Juanita
SANCHEZ ALTAMIRANO, Alvaro Cesar
VILLANUEVA RISCO, Santos Angelito

Total:
ANÁLISIS CUALITATIVO

Medios que han sido más efectivos para establecer DIFICULTADES para la comunicación con las familias y el APRENDIZAJES obtenidos sobre la comunicación a
la comunicación con las familias y el acceso de los acceso de los estudiantes a los medios de la estrategia de distancia y la efectividad de los medios de la
estudiantes a la estrategia Aprendo en casa Aprendo en casa estrategia en casa para establecer vínculos
pedagógicos con los estudiantes

I. DATOS Y COMUNICACIÓN CON LOS ESTUDIANTES Y LAS FAMILIAS O APODERADOS

Marcar con una “X” los medios de comunicación de acceso a la estrategia Aprendo en casa.
II. SOBRE LA PLANIFICACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN

Periodo Actividades realizadas (*) Observación


Del 02 de marzo al 3 de abril de 2020

(*) Describir las actividades realizadas asociadas a la planificación y actualización de instrumentos de gestión

III. SOBRE EL ACOMPAÑAMIENTO AL PROCESO DE APRENDIZAJE DE TUS ESTUDIANTES

Televisión Radio Internet Otro medio Estudiantes que no participan


Periodo semanal N° de estudiantes N° % N° % N° % N° % N° %
Semana 1: del 06 al 08 de abril de 2020
Semana 2: del 13 al 17 de abril de 2020 14
Semana 3: del 20 al 24 de abril de 2020 14
Semana 4: del 27 al 30 de abril de 2020 14
Promedio:
ANÁLISIS CUALITATIVO

Explica de qué manera has utilizado los recursos de Menciona tus apreciaciones a las evidencias compartidas APRENDIZAJES o lecciones aprendidas de los
la plataforma “Aprendo en casa” o las por tus estudiantes y los principales aspectos en los que recursos, estrategias o proyectos que has utilizado
transmisiones de sesiones por TV o radio y las han tenido que brindar retroalimentación con tus estudiantes
principales estrategias o proyectos que has
implementado con tus estudiantes
Un grupo de wap
IV. BALANCE GENERAL DE LAS DIFICULTADES Y LOGROS

Considerando las actividades que se marcaron con una “X” en la sección II, describir aquellas que representaron los principal es logros y dificultades durante el periodo de Marzo
y Abril de 2020.

LOGROS Y LECCIONES APRENDIDAS

DIFICULTADES Y CÓMO SE VIENE AFRONTANDO

OPORTUNIDADES DE MEJORA

También podría gustarte