Está en la página 1de 8

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO


UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE SAN ROMÁN

INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS


EDUCACIÓN PRIMARIA

CONSIDERACIONES:

a) Este informe es aplicable a docentes y auxiliares de educación, por lo cual deben hacer referencia a las actividades que correspondan
de acuerdo al cargo que están ejerciendo.
b) El objetivo de este informe es describir las actividades realizadas durante el mes como sustento que valida la carga laboral asumida.
Este informe es utilizado como insumo por el director para llenar los formatos establecidos en los Anexos 3 y 4 de la Resolución de
Secretaría General Nº 326-2017-MINEDU, los cuales serán remitidos a la UGEL dentro de los tres (3) primeros días hábiles del mes
inmediato próximo.
c) El reporte tiene periodicidad mensual. Se considera primera semana del mes a la que incluye como mínimo el primer día laborable del
mismo.
d) Los auxiliares de educación, en el contexto de la emergencia nacional, reportan acerca de las funciones realizadas en el marco de lo
establecido en la Resolución Viceministerial N° 052-2016-MINEDU, el Oficio Múltiple N° 00027-2020-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN y
las disposiciones que el MINEDU emita al respecto.
e) No es obligatorio incluir evidencias para sustentar las actividades descritas. De manera opcional, en caso se contará con evidencias,
estas podrán ser anexadas al presente informe.

I. DATOS GENERALES.
I.1. Periodo (mes/año) : Mayo 2020
I.2. DRE/UGEL : San Román
I.3. I.E.P. : N° xxxxxxxxx
I.4. Nivel/Modalidad : Educación Primaria – EBR
I.5. Nombres y apellidos del docente:
I.6. Cargo : Profesor de aula
I.7. Grado :
I.8. Sección :
I.9. Turno :
I.10. Número de estudiantes :
II. DATOS Y ACCESO DE LOS ESTUDIANTES
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE SAN ROMÁN

Marcar con una “X” el canal o canales por los cuales accedieron los y las estudiantes a las experiencias de aprendizaje de “Aprendo en casa” durante la
semana correspondiente.
Medio de comunicación de acceso
N° de teléfono del padre, a
N Apellidos y nombres del (la) estudiante Aprendo en casa Sin atención
madre o apoderado
° Otro medio
T Radi Interne
(especifique)
v o t
1 CONDORI QUISPE, Pedro 950522222
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Total:
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE SAN ROMÁN

III. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS


Considerando los medios de comunicación marcados en la sección II, detallar la cantidad alumnos por cada caso y describir los principales logros y dificultades identificados durante el mes.
Asimismo, de ser pertinente, incluir sugerencias de mejora.
ACTIVIDAD SEMANAS
1. Acompañar a los estudiantes en sus N° de Accedieron por Accedieron Accedieron Accedieron Sin atención
estudiantes TV por radio por internet por otro medio
experiencias de aprendizaje por web,
televisión y/o radio: Semana 5: 28 7 3 7 0 1
Del al ____ de mayo.
Indicar, del total de estudiantes a su cargo,
Semana 2:
el número de estudiantes a quienes has Del al ____ de
podido acompañar en su aprendizaje y mayo.
nombrar los medios a través del cual Semana 3:
Del al ____ de
acceden a la estrategia “Aprendo en casa”.
mayo.
Semana 4:
(En caso de tener a cargo más de un grado Del al ____ de
o sección, agregar las filas que sean mayo.
necesarias en cada semana) Semana 5:
Del al ____ de
mayo.
LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA
SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO
ACTIVIDAD ACTIVIDAD
EN ESTA ACTIVIDAD
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE SAN ROMÁN

ACTIVIDAD SEMANAS
2. Adecuación o adaptación de Semana 1:
Actividades adaptadas:
actividades y/o generación de Del al ____ de
mayo. Materiales generados:
materiales complementarios.
Nombrar las actividades que hayas Páginas de los cuadernos de trabajo:
adaptado y, de ser el caso, los
materiales complementarios que Semana 2:
Actividades adaptadas:
Del al ____ de
hayas generado o las páginas en los Materiales generados:
mayo.
Cuadernos de Trabajo
Páginas de los cuadernos de trabajo:

Semana 3:
Actividades adaptadas:
Del al ____ de
mayo. Materiales generados:

Páginas de los cuadernos de trabajo:

Semana 4:
Actividades adaptadas:
Del al ____ de
mayo. Materiales generados:

Páginas de los cuadernos de trabajo:

Semana 5:
Actividades adaptadas:
Del al ____ de
mayo. Materiales generados:

Páginas de los cuadernos de trabajo:

LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO EN
ACTIVIDAD ACTIVIDAD ESTA ACTIVIDAD
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE SAN ROMÁN

ACTIVIDAD SEMANAS
Semana 1:
Evidencias:
3. Recojo de evidencias y
Del al ____
retroalimentación a estudiantes de mayo. Aspectos retroalimentados:
Indicar las principales evidencias que Evidencias:
Semana 2:
has recibido de tus estudiantes y los Del al ____
aspectos más comunes en que has de mayo. Aspectos retroalimentados:
brindado la retroalimentación.
Semana 3:
Evidencias:
Del al ____
de mayo. Aspectos retroalimentados:

Semana 4:
Evidencias:
Del al ____
de mayo. Aspectos retroalimentados:

Semana 5:
Evidencias:
Del al ____
de mayo. Aspectos retroalimentados:

LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU
ACTIVIDAD ACTIVIDAD TRABAJO EN ESTA ACTIVIDAD
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE SAN ROMÁN

ACTIVIDAD SEMANAS
Semana 1: Acciones de coordinación con el director o equipo directivo:
4. Trabajo colegiado y coordinación con
Del al ____
el director o equipo directivo. de mayo. Temas del trabajo colegiado:
Nombrar las acciones de coordinación y
los temas en torno a los cuales giró el Semana 2: Acciones de coordinación con el director o equipo directivo:
trabajo colegiado. Del al ____
de mayo. Temas del trabajo colegiado:

Semana 3: Acciones de coordinación con el director o equipo directivo:


Del al ____
de mayo. Temas del trabajo colegiado:

Semana 4: Acciones de coordinación con el director o equipo directivo:


Del al ____
de mayo. Temas del trabajo colegiado:

Semana 5: Acciones de coordinación con el director o equipo directivo:


Del al ____
de mayo. Temas del trabajo colegiado:

LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU
ACTIVIDAD ACTIVIDAD TRABAJO EN ESTA ACTIVIDAD
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE SAN ROMÁN

ACTIVIDAD SEMANAS
Semana 1: N° de familias:
5. Comunicación con las familias.
Del al ____
Indicar el N° de familias con el que pudo de mayo. Temas de comunicación:
comunicarse y nombrar los temas
recurrentes en torno a los cuales giró la Semana 2: N° de familias:
comunicación Del al ____
de mayo. Temas de comunicación:

Semana 3: N° de familias:
Del al ____
de mayo. Temas de comunicación:

Semana 4: N° de familias:
Del al ____
de mayo. Temas de comunicación:

Semana 5: N° de familias:
Del al ____
de mayo. Temas de comunicación:

LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU
ACTIVIDAD ACTIVIDAD TRABAJO EN ESTA ACTIVIDAD
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE SAN ROMÁN

ACTIVIDAD SEMANAS
6. Otras actividades realizadas. Semana 1: Actividades:
Nombrar otras actividades que Del al ____
de mayo.
considera importante relevar
Semana 2: Actividades:
Del al ____
de mayo.
Semana 3: Actividades:
Del al ____
de mayo.
Semana 4: Actividades:
Del al ____
de mayo.
Semana 5: Actividades:
Del al ____
de mayo.
LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU
ACTIVIDAD ACTIVIDAD TRABAJO EN ESTA ACTIVIDAD

Firmado digitalmente por:


Prof. Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
DNI: XXXXXXXX
Cargo: Profesor (a) de aula.
Motivo: Soy el autor del documento.
Fecha: …./…./……

También podría gustarte