Está en la página 1de 10

4.

VERIFICACIÓN DEL
SGSST

TEMA 1
Auditoría
Art.2.2.4.6.29 Auditoría de
cumplimiento del SGSST
“El empleador debe realizar
una auditoría anual, la cual
será planificada con la
participación del Comité
Paritario o Vigía de
Seguridad y Salud en el
Trabajo. Si la auditoría se
realiza con personal interno
de la entidad, debe ser
independiente a la actividad,
área o proceso objeto de
verificación.”
¿Para qué sirve una auditoría?
El fuerte énfasis que hace en los procesos de
evaluación y mejoramiento continuo y la participación
de la ARL en la aprobación del SG-SST.

A través de ese proceso se verifica si la empresa,


efectivamente, ha logrado implementar un sistema de
gestión coherente, que se ajuste a lo exigido por la
ley.

Verificar el cumplimiento de la Política de SST


Alcance de la Auditoría

Desarrollo de las responsabilidades y


Resultado de los indicadores Participación de los trabajadores
de la rendición de cuentas

Mecanismo de comunicación de los Planificación, desarrollo y aplicación


Gestión del cambio
contenidos del SG-SST del SG-SST

Consideración de la seguridad y la
Alcance y aplicación del SG-SST frente
salud en el proceso de nuevas Supervisión y medición de resultados
a los proveedores y contratistas
adquisiciones

Proceso de investigación de
incidentes, accidentes de trabajo y Desarrollo del proceso de auditoría
Evaluación por la alta dirección
enfermedades laborales y su efecto interna
sobre el mejoramiento del sistema
Criterios

La alta dirección debe


hacer una evaluación
anual del SG-SST y
comunicar sus
La organización debe
Deben estar resultados al COPASST
tener formulada una
formulados los y/o al Vigía de
política y unos
indicadores de Seguridad y Salud en el
objetivos de SG-SST y
estructura, proceso y Trabajo.
evidenciar que los
resultado del SG-SST Adicionalmente, debe
cumple.
formular medidas
preventivas,
correctivas y de
mejora.
Criterios

La organización debe planificar el


procedimiento de auditoría de
cumplimiento, con la participación del
COPASST, o el Vigía de Seguridad y Salud
en el Trabajo. Debe aportar el
documento de planeación que evidencie
la participación, así como el resultado de
la auditoría. Se verificará si fueron
auditados, al menos una vez al año,
todos los componentes del SG-SST.
Estándares

Los estándares se refieren a los elementos


observables que dan cuenta del
cumplimiento de la política de SG-SST, los
más importantes son:

Documentos relativos a la
El acta de conformación del
La evaluación inicial, con planeación, su congruencia
El documento de la política COPASST o la designación del
diagnóstico y definición de con las prioridades
de SG-SST Vigía de Seguridad y Salud
riesgos y peligros prioritarios identificadas y la definición
en el Trabajo.
del cronograma
Estándares
Planes, programas y acciones de intervención
sobre los riesgos y peligros detectados,
además de la realización de inspecciones
periódicas con sus resultados.

Planes y programas de capacitación y


entrenamiento.

Seguimiento del proceso, a través de


indicadores.

Herramientas de información y comunicación


del SG-SST
Recomendaciones
Generar un clima positivo durante el proceso. Es importante establecer una
comunicación sincera, confiable y amable con el inspector de la ARL. Para lograrlo,
lo mejor es mantener en todo momento la sinceridad, no desafiar o entablar
discusiones inútiles con el inspector y atender a este funcionario con todo el
respeto y la consideración que se merece.

Mantener una comunicación clara y fluida. Se deben tener claros los


requerimientos del auditor y, en caso de duda, preguntar para que los especifique.
Es importante tomar nota de todas sus observaciones y/o recomendaciones,
porque no todas ellas aparecerán en el informe final. Los aspectos en los que haya
“no conformidad” deben ser muy claros para la organización.

Ofrecer la documentación precisa. Se debe entregar cada documento específico


que el inspector requiera. Entregar más información puede dar lugar a una
extensión innecesaria del proceso.

También podría gustarte