Está en la página 1de 2

I.E.E.

MERCEDES INDACOCHEA
BARRANCO – UGEL 07

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE - SEMANA 1

I. DATOS GENERALES:
Profesora: Marlene Arias Ormeño Área: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
LOS REINOS DE LOS SERES VIVOS: REINO MONERA Y PROTISTA
Grado y secciones: 2° D F H Nº de la EdA: 3 FECHA: Del 27 de junio al 1 de
julio
Competencia:
 Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad,
tierra y universo
II. PROPOSITO DE APRENDIZAJE DE LA ACTIVIDAD SEMANAL
Conocer la clasificación , los dominios , clasificación y características de cada uno de los 5 reinos biológicos asi
como la importancia de la diversidad biológica
III. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

Inicio
 La docente saluda a las estudiantes. Ingreso al aula, el facilitador saluda a los presentes y se presenta.
 A continuación, se brinda las indicaciones a las alumnas para un adecuado desarrollo de la sesión, para ello, se
indicara las siguientes normas de convivencia:
 Estar atento a la sesión.
 Seguir las indicaciones de la sesión.
 Mantener una actitud positiva y colaborativa.
 Escuchar cuando los demás hablan al participar.
 Respetar en todo momento a todas las personas involucradas en la sesión.
 El docente rememora el trabajo de la sesión anterior , indica que deberán aplicar el abono elaborado en la clase
anterior
 Las estudiantes salen al jardín para aplicar su abono
 Terminada la aplicación se presenta el eda N°3: “VALORAMOS LA DIVERSIDAD Y REAFIRMAMOS NUESTRA
IDENTIDAD”
 Se da a conocer el propósito de la sesión : Conocer la clasificación , los dominios , clasificación y características
de cada uno de los 5 reinos biológicos asi como la importancia de la diversidad biológica
Desarrollo

 La docente hace entrega del material impreso relacionado al tema


 Las estudiantes analizan una lectura sobre
- La diversidad biológica
- Antecedentes sobre la clasificación de los reinos
- Los 5 reinos biológicos y sus dominios
- Características de los 7 reinos biológicos
 La docente monitorea el trabajo
 En seguida las estudiantes desarrollan un cuestionario de preguntas
 La docente indica traer información para la siguiente clase sobre : reino monera y protista
 En la siguiente sesión la maestra presenta a partir de un video sobre el reino monera y protista , indica
además la competencia , los temas las actividades y las evidencias que deberán presentar
 Enseguida solicita la información que se pidió en la clase anterior
Luego vuelve a indicar el propósito de la sesión
 Procede a escribir el título de la sesión
 Se entrega una lectura informativa y se procede a resolver un pequeño cuestionario
 Se distribuye las preguntas a resolver entre los grupos de trabajo para luego socializar
 Enseguida se procede a indicar que deberán escribir en un papelote la respuesta a la pregunta indicada de
su grupo de trabajo
 La docente dará solución a dudas que hayan podido tener los estudiantes al momento de desarrollar su
pregunta
 Una vez terminado lo expondrán ante sus compañeras de clase
Cierre:
 La docente promueve la metacognición y la reflexión del aprendizaje:
¿Qué aprendiste del tema tratado? ¿Cómo lo aprendiste? ¿Qué dificultades tuviste?
 ¿Qué debes mejorar?
 ¿En qué situación aplicarías lo aprendido?

IV. EVALUACIÒN

CRITERIOS DE EVALUACIÒN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE DEL INSTRUMENTOS


PROCESO
 Explica las diferencias entre los Desarrollo de una ficha de trabajo Lista de cotejo.
reinos de los seres vivos y como
estos se originan de un ancestro
en común a partir del cual se han
generado una variedad de
organismos

Barranco, 27 de junio 2022.

-------------------------------------
Prof. Marlene Arias Ormeño

También podría gustarte