Está en la página 1de 2

CIENCIA Y TECNOLOGIA

Explica el mundo físico Indaga mediante método Diseña y construye soluciones


basándose en científico para adquirir tecnológicas para solucionar
conocimientos sobre los conocimiento
problemas de su entorno
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo

ACTIVIDAD 1 : Explicamos ¿por qué se produce la anemia?


Situacion significativa

Luis es un estudiante de 2° de secundaria de la I.E. “ LA DIVINA


PROVIDENCIA “, que vive en Surquillo, el día de ayer escuchó en un
reportaje que: Actualmente, en el Perú, alrededor del 40,1 % de los niños
menores de 3 años sufren de anemia. Otra cifra a tener en cuenta es la de
adolescentes gestantes que también padecen esta enfermedad. Asimismo, la
Organización Panamericana de la Salud expresa que la anemia tiene
consecuencias graves para la salud física y mental de la persona, así como
para su desarrollo.

Su mamá debido a la pandemia está muy preocupada, porque nota que Luis
duerme mucho y anda un poco distraído, cree que se debe a que ya tiene
casi dos años en casa, sin salir y esto podría causarle algún daño a su salud,
por eso decidió llevarlo a la posta, a fin que le hagan un chequeo general, la
enfermera les explicaba a los presentes; mientras esperaban su turno de
atención, que deben consumir alimentos ricos en Hierro, hacer ejercicios y
que prevenir la anemia es muy importante, ya que esta no solo afecta a tu
salud, sino que si estas en etapa escolar también podría afectar el
rendimiento escolar. Luis, se quedó pensando en las palabras de la
enfermera, y aunque no sabe exactamente por qué la anemia puede afectar
su rendimiento académico, sabe que es importante tener buenos hábitos alimenticios y practicar ejercicios o actividad física
diariamente. Al terminar su chequeo, la doctora le les entregó unos sobrecitos y jarabe, cuyo contenido lo debe consumir todos los
días sus hermanitos y él. Además, ha notado que en las últimas semanas están comiendo diferente; pues ahora su mamá prepara
con más frecuencia menestras y consumen sangrecita, hígado y bazo, y aunque no le molesta comerlos, se pregunta a qué se
debe el cambio en la dieta familiar.

¿Te has preguntado por qué en nuestro país existe un alto índice de anemia? ¿Sabes cómo se produce? Para obtener
respuestas, es necesario explorar el problema de la anemia y reconocer si en nuestra familia o comunidad se presenta ese riesgo
de salud, para luego –desde nuestro rol de estudiantes– ayudar a prevenirla. Ante esta situación, nos planteamos como reto:
¿Qué acciones podríamos promover para prevenir la anemia en nuestra familia o comunidad?

A partir de la lectura La historia de Luis , respondemos las siguientes preguntas:

- ¿Qué crees que está pasando con Luis?

_______________________________________________________________________________________________

- ¿Tendrá algo que ver su alimentación?


_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

- ¿Qué pasará con nuestro organismo cuando no nos alimentamos bien?

_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

Elaboro mi organizador grafico

Para su elaboración leerás “¿Qué es la anemia?” del texto La deficiencia de hierro: la anemia, que se encuentra en
la sección Recursos para el aprendizaje. Considera en tu organizador lo siguiente: el título “La anemia”, su
concepto , ¿Cuáles son las señales?, ¿Por qué se produce?, ¿Cuáles son sus consecuencias?, función de la
hemoglobina y su importancia, brinda ejemplos de alimentos que contienen hierro que se absorben con
facilidad en el organismos

Actividad 2 : Indagamos sobre el hierro en los alimentos

También podría gustarte