Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTA DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN

Macroeconomía

PROBLEMARIO DEL CAPÍTULO 15. DESEMPLEO

Nombre del Alumno: Grupo: Aula:

No. de Matrícula: Carrera: Turno:

SECCIÓN I. Contesta las siguientes preguntas:

1. ¿Que trae consigo la perdida de un empleo?

2. ¿Por que es determinante para un país la cantidad de desempleo que experimenta típicamente?

3. ¿Qué sucede cuando un país mantiene a sus trabajadores tan empleados como sea posible?

4. ¿A qué se refiere la tasa natural de desempleo?

5. ¿Qué es el desempleo cíclico?


SECCIÓN II. Selecciona Verdadero o Falso según el enunciado.

ENUNCIADO FALSO VERDADERO

La medición del desempleo es trabajo de la Oficina de Estadísticas


Laborales de Estados Unidos (Bureau of Labor Statistics, BLS)

Con base en las respuestas de la encuesta, la BLS asigna a cada adulto


en una de tres categorías: Empleado, Desempleado y practicante

La fuerza laboral incluye a todos los que no se ajustan


a ninguna de las dos categorías anteriores, como estudiantes de
tiempo completo, amas de casa y jubilados.
tasa de desempleo como el porcentaje de la fuerza de trabajo que
está como ama de casa.

Los datos de la BLS sobre el mercado de trabajo permiten que los


economistas y los diseñadores de políticas monitoreen los cambios en
la economía a lo largo del tiempo

SECCIÓN III. Completa los siguientes enunciados.

1. El La tasa de desempleo normal alrededor de la cual fluctúa el desempleo se llama


__________________, y la desviación del desempleo de su tasa natural se llama __________________.

2. Personas tal vez han tratado de encontrar un trabajo y quizá han renunciado después de una búsqueda
infructuosa se llaman __________________.

3. Es más probable que los trabajadores desempleados durante muchos meses sufran
__________________

4. Si la mayor parte del problema del desempleo de la _____________ es atribuible a los relativamente
pocos trabajadores que se quedan sin trabajo durante largos periodos.

5. En un mercado de trabajo ideal, los ____________ se ajustarían para equilibrar la cantidad ofrecida y la
cantidad demandada de trabajo.

6. Cuando El desempleo que resulta del proceso de empatar a los trabajadores con los empleos se llama
____________
SECCIÓN IV. Relaciona la columna de respuestas con las preguntas:

1.- La búsqueda de empleo _____ en algunos mercados de trabajo puede


ser insuficiente para proporcionarles un
empleo a todos los que quieren uno. Esto
ocurre cuando la cantidad ofrecida excede la
cantidad demandada de trabajo.

2.- Cambios Sectoriales _____ Es el proceso para empatar a los


trabajadores con los empleados apropiados.

3.- Desempleo Estructural _____ Es el resultado de los cambios en la


demanda de trabajo entre diferentes
empresas.

4.- Programas de capacitacion _____ Son los cambios en la composición de la


demanda entre las industrias o regiones.

5.- Desempleo Friccional _____ Pueden reducir la tasa natural de


desempleo a través de agencias de empleo
administradas por gobierno.

6.- La política publica _____ pretenden facilitar la transición de los


trabajadores de las industrias en declinación a
las industrias en crecimiento.

SECCIÓN V. Preguntas de repaso conforme a lo leído del capítulo:

1. Este programa está diseñado para ofrecer a los trabajadores una protección parcial contra la pérdida del
trabajo:

2. Principio de la economía que explica como el seguro de empleo puede incrementar la cantidad de
desempleo:

3. Que opinan la mayoría respecto a la eliminación del seguro de desempleo respecto al bienestar
economico?

4. ¿Aunque no son la razón predominante del desempleo en nuestra economía tienen un efecto
importante sobre grupos con tasas de desempleo altas?
5. Causa que la cantidad de trabajo ofrecida excede la cantidad de trabajo demandada y los trabajadores
están desempleados debido a que están esperando que se abran oportunidades laborales.

SECCIÓN VI Resuelve la sopa de letras:

Conceptos
1. Así se denomina al proceso por el cual los sindicatos y las empresas convienen en los términos del
empleo.

2. Grupo de vendedores que actúan juntos con la esperanza de ejercer su poder de mercado conjunto.

3. Si el sindicato y la empresa no llegan a un acuerdo, el sindicato puede organizar una suspensión de


labores en la empresa.

4. Salarios por encima del equilibrio que pagan las empresas para incrementar la productividad del
trabajador.

5. Factor que le preocupa a las empresas ya que es costoso contratar y capacitar a nuevos trabajadores.

6. categoría incluye a todos los que no se ajustan a ninguna de las dos categorías anteriores, como
estudiantes de tiempo completo, amas de casa y jubilados.

También podría gustarte