Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Título: Vivenciamos las danzas de la región Huánuco

I. E. N° : Lugar: Ciclo/grado: III, IV y V


Área: Arte y Cultura Docente: Fecha: 18-08-23
1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE.
Desempeños
Competencias/capacidades
III IV V
CREA PROYECTOS DESDE LOS Explora ideas libremente Planifica sus proyectos sobre
LENGUAJES ARTÍSTICO: a partir de su la base de las maneras en Explora los elementos
Explora y experimenta los lenguajes imaginación, sus que otros artistas han usado de los lenguajes de las
del arte. experiencias u los elementos del arte y las artes visuales, la
Aplica procesos creativos. observaciones, y técnicas para comunicar sus música, el teatro y la
Evalúa y comunica sus procesos y experimenta maneras en propias experiencias o danza, y combina
que los elementos del sentimientos medios, materiales,
proyectos.
arte (movimientos, herramientas, técnicas
acciones, formas, y recursos
colores o sonidos) tecnológicos con fines
pueden usarse o ser expresivos y
repetidos para comunicativos.
comunicar una idea

Explora ideas que surgen Demuestra habilidades para Genera ideas


de su imaginación, planificar trabajos usando investigando una
experiencia y sus procesos en variedad de fuentes y
observaciones culturales. manipulando los
Criterio de evaluación observación y las
elementos de los
concreta en la danza diversos lenguajes de
la danza.

Evidencias Coreografía de la danza

Instrumento Lista de cotejo

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


Los docentes y estudiantes se acogen con respeto entre todos sin
ENFOQUE INTERCULTURAL menospreciar ni excluir a nadie por razones de su manera de hablar, su forma
de vestir, sus costumbres y creencias.

2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué recursos o materiales se utilizarán en


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?
esta sesión?
Leer la sesión Música Plumones
Preparar la grabadora y cd con anticipación. Lista de cotejo

3. MOMENTOS DE LA SESIÓN

Inicio Tiempo aproximado:


En grupo clase
Se les invita a los alumnos a ingresar al aula
Converso con ellos sobre si saben el nombre de alguna danza que hayan bailado o que describan lo que ven, a
partir de estas preguntas:
¿Quiénes bailan?, ¿Cómo están vestidos?, ¿De dónde creen que es la danza (el lugar, región o país) ?, ¿Cómo
se dan cuenta?, ¿Qué tipo de danza será?; ¿Saben bailar así?, ¿Qué emociones o ideas les transmiten?
Les explico que todos podemos bailar (como nuestros padres, nuestros abuelos,etc.) para diferentes fines y en
situaciones diversas.
Luego les pregunto: ¿Qué danzas conocen?
Comunico el propósito de la sesión: Hoy expresaremos nuestras experiencias vividas a través de la danza
Realizo con los estudiantes los acuerdos de convivencia que nos permitirántrabajar en un clima
favorable. .
Desarrollo Tiempo aproximado:
En grupo
PLANIFICA:
Luego le pediré formar equipos de 4 integrantes, y explicare la actividad.
Se organizan los grupos de alumnos y elaboran el cuadro de necesidades para poder realizar nuestras danzas

¿Qué haremos? ¿Qué necesitamos? ¿Cómo lo haremos?


Realizaremos una danza de Una grabadora En parejas
nuestra región La música que bailaremos Realizando movimientos rítmicos

Para los Ciclo/grado: III, IV


EXPLORA:
Delimito una pista de baile con algunos objetos.
Propongo que formen grupos, según sus gustos de género (de tres a cuatro grupos)
Invito a mis estudiantes realicen los pasos de acuerdo a la danza que ellos elijan; para ello se guiaran
observando un video de la danza elegida
Ayudo a mis estudiantes a crear frases cortas de cuatro a cinco movimientos encadenados, las cuales
aprenderán de memoria al ritmo de la música.
Luego les propongo que estructuren una secuencia, en la que alternen tiempos para balancearse o marcar el
ritmo de la música con los pies y para la secuencia (pulso-secuencia-postura para terminar).
Solicito que socialicen por grupos lo creado y que los espectadores opinen sobre loque han visto.
REVISA Y EVALÚA:
Luego eligen el color de la vestimenta, la corografía para realizar su danza y les solicito que lo compartan con
sus padres contándoles lo que quieran hacer y pidiéndoles su opinión.
Después evalúan cómo podrían hacer mejor lo que han planificado y si es necesario realizar cambios o ajustes.
REFLEXIONA Y COMPARTE:
A partir de las siguientes preguntas:
¿Cómo quedó nuestra danza elegida? ¿Cómo te sentiste al danzar? ¿La danza que están danzando será una
costumbre en nuestra región? ¿Por qué?

Cierre Tiempo aproximado:


Metacognición:

 Reflexionan respondiendo las preguntas:


 ¿Trabajaste con orden y limpieza? ¿Cómo te salió tu diseño?
 ¿Qué hicimos hoy?
 ¿Cómo lo hicimos?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y
la enseñanza?

¿Qué avances tuvieron los estudiantes?


¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y


cuáles no?

OBSERVACIÓN:________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO
Competencia/ CREA PROYECTOS DESDE LOS
Capacidad LENGUAJES ARTÍSTICO:
Explora y experimenta los lenguajes del arte.
Aplica procesos creativos.
Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
CRITERIOS DE EVALUACION:
Explora ideas que surgen de su Demuestra habilidades para planificar Genera ideas investigando
imaginación, experiencia y observación y trabajos usando sus procesos en una variedad de fuentes y
las concreta en la danza observaciones culturales. manipulando los elementos
de los diversos lenguajes de
la danza.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Si No Si No Si No
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12

También podría gustarte