Está en la página 1de 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Título: Decoramos con creatividad el mural de mama

I. E. N° :32500 Lugar: Mantaro Ciclo/grado: III, IV y V


Área: Arte y Cultura Docente: Idelsa Acosta G Fecha: 16 / 04 / 2024
1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE.
Desempeños
Competencias/capacidades
III IV V
CREA PROYECTOS DESDE LOS Explora e improvisas Combina y busca alternativas Explora los elementos
LENGUAJES ARTÍSTICO: maneras de usar los para usar elementos de los de los lenguajes de las
Explora y experimenta los lenguajes medios, los materiales y lenguajes artísticos, medios, artes visuales, la
del arte. las técnicas artísticas, y materiales, herramientas, música, el teatro y la
Aplica procesos creativos. descubre que pueden ser técnicas, recursos danza, y los aplica con
Evalúa y comunica sus procesos y utilizados para expresar tecnológicos a su alcance, así fines expresivos y
ideas y sentimientos. como prácticas tradicionales comunicativos. Prueba
proyectos.
Ejemplo: El estudiante de su comunidad, para y propone formas de
usa su imaginación para expresar de diferentes utilizar los medios, los
representar a los maneras sus ideas. materiales, las
diversos personajes de herramientas y las
una leyenda y técnicas con fines
experimenta con una expresivos y
variedad de comunicativos
movimientos corporales
y tonos de voz
Criterio de evaluación Usa materiales y Usa los elementos del arte y Usa los elementos del
técnicas artísticas para reconoce y reconoce los arte y reconoce y
expresar sus efectos que puede lograr reconoce los efectos
sentimientos al decorar para comunicar ideas y que puede lograr para
el mural de mamá. sentimiento al decorar el comunicar ideas y
mural de mama. sentimiento al
decorar el mural de
mama.

Evidencia
Mural de mama
Instrumento Lista de cotejo
Enfoques transversales Valores Actitudes o acciones observables
Empatía
Bien común
Honestidad

2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
Elaborar la sesión. imágenes, periódicos, revistas acerca del día Papelotes, plumón grueso, cartulina o papa el para
de la madre. realizar collages, material de dibujos, goma, tijera,
Hojas de colores, temperas, colores lápiz crayones etc. - Imágenes por el día de la madre etc..
Imprimir anexos y recortarlos.

3. MOMENTOS DE LA SESIÓN

Inicio Tiempo aproximado:


En grupo clase

 Actividad permanente: Saludo cordialmente a los estudiantes, se les invita a marcar la asistencia y juntos damos
gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración dirigida por un estudiante.
Desafiar e inspirar mediante una situación significativa
Invitamos a los estudiantes a observar las siguientes imágenes, . (Anexo 1).

pregunto:
 ¿Qué se observa en las siguientes imágenes? ¿de qué tratara cada imagen?
 ¿Para qué se habrá adornados? ¿Sabias que se puede construir con papel de colores el
mural?
 ¿han visto alguna vez algo parecido a estas imágenes? ¿Dónde? ¿Cómo se realiza??cuando y
para que lo realizaron? etc
Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: hoy vamos a decorar el mural de mama.
Se propone los acuerdos de convivencia como:
 Respetar las opiniones.
 Usar adecuadamente los materiales de trabajo y en limpieza.
 Levantar la mano para participar.

Desarrollo Tiempo aproximado:


En grupo clase III – IV – V CICLO
Desafiar e inspirar
 Presentamos modelos de murales a mama:

Responden las siguientes interrogantes:


¿Qué características podemos observar en los murales? ¿observando las imágenes se puede elaborar
adornos para el mural de mama?

Indicamos a los estudiantes que elijan una imagen como modelo desean adornar el mural a
mama.
Imaginar y generar ideas para su propia creación

¿observando las imágenes puedes decorar el mural de mama? ¿Será fácil ?


Elabora un bosquejo como seria el mural,
Planificación
Vamos a planificar la ruta de trabajo. Como lo vamos hacer etc
Se motiva a los estudiantes a completar el cuadro planificador:
¿Qué vamos a ¿Cómo lo vamos a hacer? ¿Qué necesitamos? ¿Qué debo tener en
hacer? cuenta en mi trabajo?
Adornar el mural de Con materiales que se . hoja bond o. papel arco iris - Trabajar con
mama. tengan en el aula, revistas de colores y plumones limpieza
papel de colores etc... . papel crepe,. goma - Creatividad
. regla, lápiz y borrador
Una vez terminada la planificación en la pizarra con los estudiantes. Invitamos a los estudiantes sacar
los materiales que se los pidió con anticipación y luego entregamos algunos materiales del aula.
Luego solicito a los estudiantes poner atención a las indicaciones de la maestra.
Con la guía de la maestra los estudiantes van a elegir la imagen que se trabajara en el mural de mama.
Explorar y experimentar con los materiales

GRUPO CLASE
Luego, oriento a los estudiantes la secuencia del trabajo a
realizar en el mural a mama.
Guio a los estudiantes a realizar sus adornos para decorar el
mural
Escogen los materiales que usara para los adornos.
Elaboran los adornos en silencio y concentración,

Revisar y afinar los detalles de mi trabajo.


Les pregunto lo siguiente: ¿Cómo se sienten al realizar sus trabajos?
Observo algunos aspectos específicos del trabajo y doy retroalimentación descriptiva.
Superviso por cada lugar que estén trabajando según lo indicado y también manteniendo el orden y
limpieza adecuado del espacio que están usando.
Invito a que revisen los detalles de su trabajo
Presentar y compartir
Les pido a los estudiantes que interactúen con sus compañeros por el aula observando los adornos
expuestos alrededor, dando sus apreciaciones y sugerencias respecto a lo observado. Luego
adornamos el lugar donde esta el mural por el día de la madre y lo presentamos al aula en general el
mural adornado
Al finalizar ordenan y limpian su espacio de trabajo.

Cierre Tiempo aproximado:


Metacognición:
Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Trabajaste con orden y limpieza? ¿Cómo quedo el mural ?
¿Qué hicimos hoy? ¿Cómo lo hicimos? ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y
la enseñanza?

¿Qué avances tuvieron los estudiantes?


¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y


cuáles no?

OBSERVACIÓN:________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO
Título de la actividad: Dibujo cómo fue mi regreso a clase Ciclos III. IV. V
Evidencia de aprendizaje: Dibujo creativo

Competencia/ CREA PROYECTOS DESDE LOS


Capacidad LENGUAJES ARTÍSTICO:
Explora y experimenta los lenguajes del arte.
Aplica procesos creativos.
Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
CRITERIOS DE EVALUACION:
Crea proyectos artísticos que Crea proyectos artísticos en una variedad de Crea proyectos artísticos
demuestran habilidades artísticas lenguajes que comunican experiencias, individuales o colaborativos
iniciales para comunicar ideas, ideas, sentimientos y observaciones explorando formas alternativas de
sentimientos, observaciones y combinar y usar elementos,
experiencias medios, materiales y técnicas
artísticas

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Si No Si No Si No
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
DIBUJO MI PRIMERA SEMANA DE
CLASES

Hoy vamos a recordar todas las nuevas experiencias que hemos


vivido en nuestra primer dia de clases y las representaremos a
1. RESPONDE: través de un dibujo.

 ¿Qué haremos hoy?

 ¿Qué es lo que más te gustó de la primera semana de clase?

¿Qué vamos hacer? ¿Cómo lo vamos hacer? ¿Qué necesitamos?

2. DIBUJO:
3. REALIZA EL PRIMER BOCETO DE TU DIBUJO:
4. ¡MANOS A LA OBRA! ELABORA TU VERSIÓN FINAL DE TU
PROYECTO ARTÍSTICO:
LO ESTOY NECESITO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN LO LOGRÉ
INTENTANDO APOYO
Explora con sus materiales diversas
formas de representar sus
actividades.
Dibujo mi primera semana de clases.

También podría gustarte