Está en la página 1de 2

Psicología

TEMAS:

Percepción, atención, imaginación, inteligencia; importancia y proceso de


formación como parte integrante de la persona. Tipos de inteligencia.

CAPACIDAD: Analiza los componentes de la conducta humana.

INDICADORES:

➢ Reconoce los componentes de la conducta humana.


➢ Establece los tipos de percepción y atención como parte de la conducta.
➢ Explica la importancia de la percepción, atención, imaginación e
inteligencia como parte integrante de la persona.
➢ Señala los tipos de inteligencia.

ACTIVIDADES:

Busca información referente a: Percepción, atención, imaginación, inteligencia;


importancia y proceso de formación como parte integrante de la persona. Tipos
de inteligencia.

a) Elabora un mapa conceptual referente a: Percepción, atención,


imaginación, inteligencia, teniendo en cuenta el concepto y las
características de cada uno.
b) Prepara un cuadro señalando los tipos de: percepción y atención.
c) Expresa tu punto de vista en cuanto a la importancia de la percepción,
atención, imaginación e inteligencia como parte integrante de la persona.
d) Dibuja de manera creativa los tipos de inteligencia humana.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN: Elaboración en el cuaderno en la sala de


clase
PUNTAJE: 4 puntos.
Puedes ver más información en el siguiente link:
https://psicologiaymente.com/psicologia/tipos-de-atencion
https://psicoportal.com/psicologia-basica/percepcion/

PERCEPCIÓN
ATENCIÓN 1er. curso
Bachillerato
La atención es un proceso cognitivo que permite centrarse de manera selectiva en un estímulo (o varios)
del entorno sin tener en cuenta el resto.
La clasificación depende del criterio considerado:
Científico

PERCEPCIÓN

Se puede definir como un proceso mediante el cual una persona selecciona, organiza e interpreta los
estímulos.
TIPOS DE PERCEPCIÓN

Percepción visual
Es la capacidad de ver, organizar e interpretar el propio entorno, este es un proceso muy importante porque
nos da la capacidad de aprender nueva información, sin percepción visual, no sería capaz de dar sentido a las
palabras en una página, reconocer objetos comunes, o tener la coordinación ojo-mano requerida para muchas
tareas diarias.
Percepción auditiva
Es la capacidad de percibir el sonido mediante la detección de vibraciones, cambios en la presión del medio
circundante a través del tiempo, a través de un órgano como el oído.
Percepción táctil
La percepción que se realiza a través de los receptores táctiles se conoce como percepción táctil, esto implica
solo el sentido del tacto para percibir cualquier estímulo que se presente para ser percibido por el tacto.
Percepción gustativa
Es la sensación que se produce cuando las papilas gustativas en la lengua y la garganta transmiten información
sobre la composición química de un estímulo soluble; «el dulce lo dejó con mal sabor»; «el melón tenía un sabor
delicioso».
Percepción olfativa
Es un proceso que comienza en la nariz con la estimulación de las neuronas sensoriales olfativas y termina en
los centros cerebrales superiores que, cuando se activan, nos hacen conscientes de un olor.
Percepción de movimiento
Proceso a través del cual los humanos y otros animales se orientan a sí mismos o a los movimientos físicos de
los demás.
Percepción extrasensorial
Es aquella que ocurre independientemente de los procesos sensoriales conocidos, por lo general, se incluyen
en esta categoría de fenómenos telepatía o transferencia de pensamiento entre personas, clarividencia, o
conocimiento supernormal de objetos o eventos no necesariamente conocidos por otros y precognición, o
conocimiento del futuro.
Percepción social
Se relaciona con la forma en que las personas piensan y le dan sentido a otras personas: cómo forman
impresiones, sacan conclusiones y tratan de explicar el comportamiento de otras personas.

IMAGINACIÓN

Es una función cognitiva fundamental, que desempeña un papel clave en todas las formas de vida mental, desde
la percepción a los recuerdos, sueños y pensamientos.

INTELIGENCIA

La inteligencia es la capacidad de entender,


asimilar, elaborar información y utilizarla para
resolver problemas. entre otras acepciones como
la “capacidad para entender o comprender” y
como la “capacidad para resolver problemas”.

También podría gustarte