Está en la página 1de 8

10. septiembre.

2021

¿Qué es?

“La planeación estratégica es el proceso formal de


planeación a largo plazo, que se usa para definir y
alcanzar objetivos organizacionales” - Joaquín Rodríguez Valencia

“Los planes no son nada; planear lo es todo” - Dwight D. Eisenhower

“Si tu no sabes a donde vas, probablemente


terminarás en algún otro lugar” - Yogi Berra

Elementos de un plan estratégico

misión del negocio → objetivos → análisis FODA (enfocado SOLAMENTE EN EL


PRODUCTO - para el proyecto) → estrategia de dirección (administración, mercado, R.H, finanzas,
producción) → implementación, evaluación, control del plan estratégico

Revisión de la misión, visión y objetivos estratégicos

Misión: la razón de ser de la organización. Finalidad: cómo la alcanza, sus beneficiarios,


relación con las partes interesadas.

Visión: dónde queremos estar y en qué plazo, para cumplir con la misión.

Objetivos estratégicos: qué tenemos que hacer paso a paso para lograr la visión en el
tiempo planteado. Qué tenemos que lograr y cómo lograrlo.
Declaración de la misión:

con un ejemplo …

la visión…

plantar los pies en el presente, pero pensando en el futuro

características, perfil o tipo de clientes actuales → presentación


Públicos objetivos - stakeholders
+ afectan directamente o indirectamente a tu negocio
+ interesados
FODA - para el producto específico que vamos hacer
17. septiembre. 2021

Estrategias FODA

- Aprovechar cada fortaleza


- explotar cada oportunidad
- corregir cada debilidad
- abatir cada amenaza

Factores internos: fortalezas y debilidades


Factores externos: oportunidades y amenazas
Estructura

- descripción de la situación
- entorno general
- entorno sectorial
- entorno competitivo
- mercado
- público objetivo
- fijación de objetivos
- Lo que tenemos que hacer para lograr la Visión en el tiempo planteado. Que
tenemos que lograr y cómo lograrlo.
- estrategias y tácticas
- Se desarrolla una vez que se define el problema y los objetivos a cumplir. Es
necesario un estudio previo interno de la empresa, sus fortalezas y
debilidades, conocer bien la competencia, definir cual es el público objetivo y
sus necesidades. A partir de aquí se definen los objetivos y en consecuencia
se determina la estrategia a seguir.
- Son todas las acciones necesarias para llevar a cabo la estrategia. En otras
palabras, es el método o el camino a desarrollar para alcanzar el propósito
general de la empresa.
- cartera
- Es el mercado existente con base a la oferta y/o demanda de un producto.
- segmentación
- Grupo de consumidores dentro de un mercado, en el segmento se comparten
las mismas necesidades y deseos.
- posicionamiento
- Es la imagen que ocupa nuestra marca, producto, servicio y/o empresa en la
mente del consumidor. Se construye a partir de la percepción que tiene el
consumidor de nuestra marca de forma individual y respecto a la competencia.
- marketing mix
- producto + plaza + precio + promoción
- todos deben enfocarse en la promoción
- plan de acción
- Consiste en definir y ejecutar las estrategias de acción concretas para que
estas sean efectivas. La fase de mayor dinamismo a la hora de poner manos a
la obra.
- presupuesto
-
- supervisión

**para nuestro proyecto mínimo 3 docs

También podría gustarte