Está en la página 1de 7

VERSIÓN: FDC-GA-1

DESARROLLO CURRICULAR VIGENCIA: 2024

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS ANDES PÁGINA: 1 de 7

DOCENTE: Onaida González González GRADO: tercero ÀREA: Habilidades para la vida

Asignatura: Habilidades para la vida Horas Programadas: 26 Periodo: I Año: 2024

1. Reconozco las emociones básicas (alegría, tristeza, rabia, temor) en mí y en las otras personas.
COMPETENCIAS
CIUDADANAS 2. Reconozco que las acciones se relacionan con las emociones y que puedo aprender a manejar mis emociones para no
hacer daño a otras personas.

COMPETENCIAS 1. Identifico mis emociones y reconozco su influencia en mi comportamiento y decisiones.


LABORALES 2. Tengo en cuenta el impacto de mis emociones y su manejo en mi relación con otros

ESTÁNDAR 1. Reconozco las emociones básicas (alegría, tristeza, rabia, temor) en mí y en las otras personas.
/LINEAMIENTOS
2. Reconozco que las acciones se relacionan con las emociones y que puedo aprender a manejarmis emociones para no
hacer daño a otras personas.

3. Expreso mis sentimientos y emociones mediante distintas formas y lenguajes (gestos, palabras, pintura, teatro, juegos,
etc.).

DBA (si aplica) N/A


VERSIÓN: FDC-GA-1
DESARROLLO CURRICULAR VIGENCIA: 2024

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS ANDES PÁGINA: 2 de 7

APRENDIZAJES 1. Identificar en qué me parezco a mis amigos.

2. Reconocer que me valoro al cuidar mi bienestar físico.

3. Observar los cambios a mí alrededor e identificar cómo me hacen sentir.

4. Sentir mis emociones en la intensidad adecuada.

5. Esperar el momento para hacer lo que quiero.

6. Buscar otra forma de lograr lo que quiero cuando lo que intente no funcione.

CRITERIOS DE 1. identifica los rasgos comunes que tiene con sus amigos, pero se reconoce como un ser autentico.
EVALUACIÓN
2. Reconoce la importancia de ejercitarse física y mentalmente para la salud.

3. Demuestra actitud de ser paciente ante situaciones difíciles.

4. Reconoce sus emociones y las de sus compañeros.

5. Maneja bien sus emociones.

RECURSOS/ Cuaderno de trabajo, módulo guía, materiales deportivos, hojas de block, película, láminas y fotografías, libros de apoyo,
material impreso, tablero, marcadores, lápices, colores, resaltadores, cartulinas, tijeras, periódicos, revistas, videos,
MATERIALES computadores, televisión y plataformas educativas.
VERSIÓN: FDC-GA-1
DESARROLLO CURRICULAR VIGENCIA: 2024

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS ANDES PÁGINA: 3 de 7

SEMANA ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

S 1: -¿Quién comparte mis características? -Realizar la encuesta y luego analizarla con -Exposición oral de los resultados de la
el docente y amigos. encuesta.
Actividad propuesta por el docente, donde
los estudiantes van a llenar una encuesta
con amigos.

-Análisis de la encuesta

S 2: -Realizar un juego de calentamiento -Participar en el calentamiento. -Socialización de la actividad.


“Jaime dice”
-Inventarse un juego.
-En grupos inventarse un juego con
reglas, normas, implementos, teniendo en -Participar en los juegos.
cuenta una guía suministrada por el
docente.

-Dar indicaciones para jugar los juegos


inventados.

-Socialización de la importancia de
ejercitar el cuerpo.

S 3: -Realizar una ronda de adivinanzas y -Participar activamente en las actividades -Motivación y participación en las
VERSIÓN: FDC-GA-1
DESARROLLO CURRICULAR VIGENCIA: 2024

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS ANDES PÁGINA: 4 de 7

trabalenguas para ejercitar la mente. planteadas. actividades.

-Contar historias con problemas


matemáticos.

-Socialización de la importancia de
ejercitar la mente.

S 4: -Propuesta de dramatizar situaciones para -Dramatizar algunas situaciones. -Dialogo con los estudiantes para evaluar si
identificar emociones. reconocen las emociones y que pueden
-Colorear y reconocer caritas que reflejan generarlas.
-El estudiante colorea y reconoce caritas emociones.
que reflejan diferentes emociones

S 5: -Pedirle a los estudiantes que salgan y -Observar y describir los cambios que hay -Lectura de las descripciones realizadas.
caminen por el colegio y escriban los en la planta física y en las personas.
cambios que hay en la planta física y en
las personas.

S 6: -Lectura Los Súper Gemelos y el Dragón. -Escucha activa de la lectura. -Evidencia reconocimiento de las
emociones y las maneja en situaciones en
-Análisis y reflexión de la lectura acerca -Participar del análisis de la lectura. el aula e institución.
del manejo de emociones.

S 7: -Realizar actividades que generen -Participar en las actividades propuestas. -Socializa que actividad le gustó y que
diferentes emociones: juego tingo, tingo, emoción le ocasionó.
tango, colorear una mándala, resolver un
laberinto entre otros.
VERSIÓN: FDC-GA-1
DESARROLLO CURRICULAR VIGENCIA: 2024

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS ANDES PÁGINA: 5 de 7

S 8: -Lectura individual de “La prueba de -Realizar la lectura individual. -Participación en la socialización de


voleibol de Ronald” emociones del protagonista y las
-Participa en la socialización de emociones recomendaciones para manejarlas.
-Socialización de las emociones que sintió del protagonista y genera recomendaciones
el protagonista de la historia. para manejarlas.

-Generar espacios de reflexión para


ayudar al protagonista a manejar sus
emociones.

S 9: -Salir al patio a observar las nubes. -Observar las nubes y comparar lo que se Participación en las actividades y
ve con los compañeros. propuestas al analizar las situaciones
-Comparar con los compañeros que
figuras encuentran en las nubes -Participar en el análisis de las situaciones.

-Análisis de situaciones dos personajes


podrían pensar de maneras muy
diferentes.

S 10: -Realizar la siguiente pregunta: -Contestar la pregunta realizada por el -Observación directa en la participación de
docente. la lectura.
¿Alguna vez les ha pasado que se han
sentido tristes al ver a un amigo llorar o Escuchar y participar en la lectura -Lectura en voz alta para evaluar su fluidez,
felices al escuchar que un compañero compartida. entonación y pronunciación.
recibió un maravilloso regalo?

-Hacer la lectura compartida de Katy y


Lina.
VERSIÓN: FDC-GA-1
DESARROLLO CURRICULAR VIGENCIA: 2024

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS ANDES PÁGINA: 6 de 7

S 11: -Ejercicios de relajación orientados por el Participar en la sesión de relajación. - Participación de manera activa y
docente. consiente de esta sesión.

S 12: -Sesión mindfulness por confirmar con Participar en la sesión de mindfulness. - Participación de manera activa y
docente invitado. consiente de esta sesión.

S 13: -Actividad de compartir cierre de período. Participar en la actividad de cierre de -Participación en la socialización de las
período. emociones que se generaron en la película.
-Proyección de la película: Como entrenar
al dragón ( puede cambiar según las
necesidades).

- Socialización de las emociones que se


generaron en la película.

PLAN DE MEJORAMIENTO

OBSERVACIONES
VERSIÓN: FDC-GA-1
DESARROLLO CURRICULAR VIGENCIA: 2024

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS ANDES PÁGINA: 7 de 7

PREPARÓ REVISÓ

FECHA FECHA

NOMBRE NOMBRE LUZ CARIME CORTES

CARGO DOCENTE DEPENDENCIA COORDINACIÓN

También podría gustarte