Está en la página 1de 28

CETPRO MARÍA MAZZARELLO-PIURA

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Torta de berenjena
(Berenjena serrana o tomate de
árbol)

PARA OBTENER

TÍTULO DE TECNICO EN LA ESPECIALIDAD DE PANADERÍA Y


PASTELERÍA

PARTICIPANTE:
ANTONIA PEÑA YOVERA
CETPRO MARÍA MAZZARELLO-PIURA
ESPECIALIDAD: PANADERÍA Y PASTELERÍA TECNICA: ANTONIA PEÑA
YOVERA

INDICE

DEDICATORIA:

INTRODUCCIÓN

JUSTIFICACIÓN

I. Objetivos

1.1. General:
1.2. Específicos:

II. LA BERENJENA SERRANA

2.1. Origen
2.2. Propiedades de la berenjena serrana
2.3. Descripción

III. Tipos de Tomates de Árbol


.
3.1. Tomate de árbol Rojo
3.2. El tomate de árbol amarillo
3.3. Tomate de árbol Naranja

IV. CUIDADOS Y CULTIVO


IV.1. La planta del Tomate de Árbol
IV.2. El Cultivo
CETPRO MARÍA MAZZARELLO-PIURA
ESPECIALIDAD: PANADERÍA Y PASTELERÍA TECNICA: ANTONIA PEÑA
YOVERA

IV.3. Suelo
IV.4. Temperatura
IV.5. Pasos para el cultivo del Tomate de Árbol
IV.6. Cuidados del Árbol
IV.7. Beneficios del Tomate de Árbol
IV.8. ¿Para qué sirve el Tomate de Árbol?
IV.9. Usos Medicinales
CETPRO MARÍA MAZZARELLO-PIURA
ESPECIALIDAD: PANADERÍA Y PASTELERÍA TECNICA: ANTONIA PEÑA
YOVERA

DEDICATORIA:

Mi proyecto ha sido realizado con


mucha entrega y dedicación a Dios,
a mis hijos, a las hermanas Hijas de
María Auxiliadora a todas las
personas que de una u otra forma
han influido en mi formación
profesional.
CETPRO MARÍA MAZZARELLO-PIURA
ESPECIALIDAD: PANADERÍA Y PASTELERÍA TECNICA: ANTONIA PEÑA
YOVERA

INTRODUCCIÓN

La berenjena serrana o tomate de árbol, es un o arbolito perennifolio


originario de Latinoamérica, más específicamente de Argentina, Bolivia,
Ecuador, Venezuela y Perú. Llega a medir unos 3 a 4 metros, con hojas
alternas y con un peciolo robusto, de color verde intenso, perennes, y algo
ásperas al tacto.

Las flores del tomate árbol son pequeñitas, solo miden de 1.3 a 1.5
cm de diámetro, tienen color blanco-rosáceo y se agrupan en racimos. En el
hemisferio sur la floración se da en primavera, mientras que en el norte de
mayo a junio.

El fruto, el tomate, es de forma oval, mide entre 4 a 8 cm de largo


por 3 a 5 cm de ancho, su piel es lisa de color rojo o anaranjado cuando está
maduro. Al igual que el tomate herbáceo, este se puede consumir crudo,
cocido, en mermeladas, etc. solo que conviene retirarle la piel ya que es
bastante amarga.

Su pulpa es muy jugosa, con cierta acidez, de color anaranjada o


rojiza y con muchas semillas. Aportan mucha cantidad de nutrientes como
potasio, hierro, magnesio, vitaminas A, C y E, y fósforo.
CETPRO MARÍA MAZZARELLO-PIURA
ESPECIALIDAD: PANADERÍA Y PASTELERÍA TECNICA: ANTONIA PEÑA
YOVERA

JUSTIFICACIÓN

Este Proyecto ha sido elaborado con la finalidad de proporcionar un


postre rico y alimenticio.

Ya que es un fruto es efectivo en la reducción del colesterol malo, es


bajo en calorías, rico en fibras por lo que regula la motilidad intestinal, es rico
en pectina y antioxidantes, siendo eficaz para aumentar las defensas, favorecer
el sistema inmune y la visión.

En algunos países se lo utiliza para curar estados gripales y


afecciones de la garganta. También como remedio contra problemas hepáticos
y para combatir la anemia.

El empleo puede ser tópico, como es el caso de las hojas y frutos


calientes sobre la garganta en caso de angina, ardor, u otro tipo de afección de
la zona.

También se lo consume en ayunas para combatir la gripe, o en


forma de jugos cuando se requiere aumentar la hemoglobina en sangre.
CETPRO MARÍA MAZZARELLO-PIURA
ESPECIALIDAD: PANADERÍA Y PASTELERÍA TECNICA: ANTONIA PEÑA
YOVERA

I. Objetivos

1.1. General:
Preparar una torta nutritiva baja en calorías con productos naturales que
ayudan a fortalecer nuestro sistema inmunológico y nos ayuda a
contrarrestar los problemas de anemia, gripales y reducir los niveles de
colesterol.

1.2. Específicos:
 Preparar una torta para niños y jóvenes con un ingrediente natural que
fortifiquen la salud de niños jóvenes y adultos.

 Innovar nuevas formas del uso de la berenjena serrano dándole un


toque ideal de gusto y sabor.

II. LA BERENJENA SERRANA


El tomate de árbol es una variedad poco conocida de esta fruta tan
deliciosa, pero que realmente vale la pena tener en cuenta.

Su nombre científico es Solanum betaceum, pero también se lo conoce


como tomate serrano, tomate de yuca, mango nórdico, berenjena, tomate
andino o tamarillo.

2.4. Origen
Explícitamente, el origen del tomate de árbol, algunos autores
señalan que puede ser apuntada a las regiones de los andes, ya que
es la zona donde se ha visto y hay cultivos de este fruto de modo
permanente. Sin embargo, no indican cuál fue el país o región donde
fue hallado por primera vez. Pero sí enuncian que, en Colombia, los
Andes de Ecuador, Chile, Perú, Buenos Aires (Argentina) y Bolivia, por
mucho tiempo ha habido una fuerte demanda en este cultivo.
CETPRO MARÍA MAZZARELLO-PIURA
ESPECIALIDAD: PANADERÍA Y PASTELERÍA TECNICA: ANTONIA PEÑA
YOVERA

2.5. Propiedades de la berenjena serrana


Cabe destacar que por la utilidad que tiene es bastante conocido.
Además de ser un fruto con grandiosos aportes vitamínicos
concentrados en minerales que componen un alto potencial nutritivos
para el organismo. Todo condensado en el valioso Tomate de árbol, el
fruto que brinda facilidades culinarias y medicinales, que son
aprovechadas por los conocedores de sus nutrientes como por
numerosos chefs de la alta cocina.
Las propiedades de este tomate las obtenemos en cada una de sus
frutos en ellos están representadas en el contenido de nutrientes que
aportan, estas son:

 Vitaminas: A, B6, C, E, F y K.
 Potasio.
 Hierro.

Gracias a estas propiedades este fruto es catalogado como un alimento


nutritivo que tiene beneficios medicinales, ya que por el aporte de
potasio y hierro es restaurado el organismo, disminuyendo los niveles de
colesterol, controlando la tensión arterial y curando problemas de
migraña.

2.6. Descripción
Precisando de una vez, el fruto posee un tronco erguido vertical, con
raíces prácticamente superficiales debido a que, no son profundas y esto
hace que no sea resistente a periodos de sequías y mucho menos
fuertes ante alguno enérgico viento, lo que significa que debe ser
cuidada por lo natural de su fragilidad. Tiene hojas alternas, en cada
extremo de sus ramajes, con peciolo recio de 4 a 8 cm de longitud.
CETPRO MARÍA MAZZARELLO-PIURA
ESPECIALIDAD: PANADERÍA Y PASTELERÍA TECNICA: ANTONIA PEÑA
YOVERA

2.7. Ingredientes de torta de berenjena (berenjena serrana o tomate de


árbol)
1. 1 kilo de harina preparada
2. ½ medio kilo de panela
3. ½ kilo de mantequilla sin sal
4. 20 gr de polvo hornear
5. 8 huevos
6. ¼ de berenjena
7. 300 gramos de agua purificada
8. 10 ml de esencia de vainilla

2.8. Preparación
1. Colocar los materiales que utilizare para la preparación.
2. Coloco los insumos pesados.
3. Tamiso la harina con el polvo de hornear por 3 veces.
4. Coloco en el bol la mantequilla para abrillantarla luego se agrega la
panela por cucharadas se bate para que vaya tomando punto se
agregan los huevos 1x1 hasta que quede punto mayonesa agregar
la harina en tres partes y el jugo de berenjena en igual forma.
Luego que esta la masa lista preparar los moldes enmantequillados y
enharinados con su fondo de papel manteca, hornear a 180 grado por
40 minutos, luego desmoldar y decorar con jalea del mismo producto.

JALEA PARA DECORAR LA TORTA DE BERENJENA


INGREDIENTES
 2 Cucharas de chuño
 ½ taza de leche deslatosada
 4 cucharas de panela
 ¼ de taza de berenjena
 3 gotas de esencia de mantequilla
 1 cuchara de mantequilla

Preparación
CETPRO MARÍA MAZZARELLO-PIURA
ESPECIALIDAD: PANADERÍA Y PASTELERÍA TECNICA: ANTONIA PEÑA
YOVERA

Se coloca en una olla el jugo de berenjena, la panela, la leche y el


chuño y se da vuelta, luego que se pone en su punto de jalea, se
agrega la mantequilla y la esencia se deja enfriar para decorar la torta,
ya decorada se le pone su adorno con la misma berenjena en rodajas
acarameladas.

III. Tipos de Tomates de Árbol

Particularmente por los colores se pueden distinguir las diferentes


diversidades o tipos de tomate de árbol ya que los puedes encontrar
de color rojo, amarillo y naranja. En nuestro artículo te hablaremos de
las particularidades de cada uno de estos de acuerdo al color que
poseen. Empecemos con el tomate de árbol rojo o bien puede ser el
naranja ambos tienen el mismo sabor dulce con semillas tiernas.
En el mismo orden, continuamos con el tomate de árbol amarillo, este
posee la particularidad de ser ácido y de consistencia dura. Para la
venta este fruto es un poco menos solicitado que los otros, señalan que
la causa es por su acentuada acidez, los más dulces son los más
usados para ser comercializados por el delicioso sabor agridulce, que
enamora al paladar, esto le permite mantener un alto potencial de venta
en el mercado.

3.1. Tomate de árbol Rojo


El distinguido tomate de árbol rojo, es denominado también, como
tamarillo, es particularmente muy delicioso, en su consumo algunos lo
prefieren comerlo crudo, otros cocido y chefs lo buscan para decorar los
alimentos de su mesa. Por sus destacadas propiedades nutritivas ricas
en antioxidantes colmadas de vitaminas y minerales exclusivamente
naturales, son excelente para la preparación de bebidas, postres,
refrigerios y plato principal.

3.2. El tomate de árbol amarillo


CETPRO MARÍA MAZZARELLO-PIURA
ESPECIALIDAD: PANADERÍA Y PASTELERÍA TECNICA: ANTONIA PEÑA
YOVERA

También ha sido nombrado como tomate dorado, se conoce como un


poco más ácido que las otras variedades, siendo igualmente muy
nutritivos. Puede ser empleado en varias formas en la cocina, ya que él
forma parte de una excelente opción cuando se trata de versatilidad y
diferencia en la preparación de un extraordinario menú, es usado como
ingrediente o condimento para salsas, encurtidos y chutneys entre otras.

3.3. Tomate de árbol Naranja


Es otra de las diversidades que nos ofrece la naturaleza en el tomate de
árbol naranja igualmente llamado ámbar se caracteriza por ser más
dulce de las otras dos mencionadas antes, de las variedades de tomate
de árbol. Tienen la particularidad de ser pequeños de la misma forma
que los otros es de suave y rico sabor. Como mencionamos tiene una
piel dorada muy atractiva.

IV. CUIDADOS Y CULTIVO


IV.1. La planta del Tomate de Árbol
Lo indispensable para que la planta crezca se requiere que sea en
climas donde la temperatura oscile entre los 13 a 24 °C. Comúnmente
las zonas montañosas y bosques húmedos son las más indicadas para
este tipo de plantaciones o cultivos. Por lo que es bueno mencionar que
las bajas temperaturas, los recios vientos fuertes como asimismo las
sequías, no son favorables, es decir, no lo toleran.
Lo más aceptable para que progrese el cultivo es un suelo arenoso, que
garantice un perfecto drenaje, donde contenga materia orgánica y tener
un tratamiento correcto con abono. Ahora bien, siempre que se espere
obtener resultados favorables existen técnicas o métodos que ayudaran.
Sin embargo, podemos multiplicar por las semillas del pistacho.

Estas semillas están comprobadas por su poder de germinación rápida y


fácil. Los agricultores que han plantado con estas semillas han visto que
la planta posee crecimiento inmediato, solo que se debe esperar el
proceso natural para ver los frutos, que requieren un año luego del
CETPRO MARÍA MAZZARELLO-PIURA
ESPECIALIDAD: PANADERÍA Y PASTELERÍA TECNICA: ANTONIA PEÑA
YOVERA

tiempo sembrado y al cumplirse el lapso de tiempo frecuentemente


recogerá los frutos por 4 años.

Ahora te presentamos una lista de los principales productores de tomate


de árbol los cuales son los siguientes:

 Colombi
a.
 Portuga
l.
 Brasil.
 Kenia.
 Nueva

Zelanda.
 Sudáfrica.
 India.
 California.
 Sri Lanka.

Para que los tomates de árbol sean comercializados en los diferentes


países requieren que sean importados desde corta distancias ya que los
trayectos largos, pueden traer problemas por el transporte estas
complicaciones se han visto en las frutas como las peras, los plátanos y
las manzanas. Podemos mencionar que la importación de este fruto
puede ser más cerca de lo que nos imaginamos para que conserven las
buenas condiciones.

IV.2. El Cultivo
CETPRO MARÍA MAZZARELLO-PIURA
ESPECIALIDAD: PANADERÍA Y PASTELERÍA TECNICA: ANTONIA PEÑA
YOVERA

El cultivo de este arbusto es realmente fácil de sembrar, vale decir que la


planta crece con tronco erguido, recto y se puede cultivar acompañado
de otras frutas conocidas y deliciosas como: Las fresas, los duraznos y
hasta las hortalizas, todas ellas son cultivadas en huertos que tienen una
medida de hectárea o media hectárea, también son plantadas en zonas
urbanas, lo importante es que la tierra sea la más indicada.

Otro dato, es que en tu casa puedes plantar tomates si quisieras hacerlo.


En Venezuela, hay una gran cantidad de cultivos de esta fruta, lo puedes
encontrar en los siguientes estados: Aragua y sus alrededores también
en Miranda. En las zonas de Lara y Mérida, son muy pocos los cultivos.

IV.3. Suelo
El suelo esencial que necesita para la siembra de tomate de árbol es
aquel que tiene las características de permeable, también debe ser
profundo, que disponga de una gran cantidad de materia orgánica, y que
tenga un excelente drenaje para que no concentre demasiada humedad
que lo convierta en un suelo arcilloso, ya que, cuando tiene esa
condición no está apto para el cultivo de esta fruta.

En ese mismo sentido, las zonas donde se susciten cambios de climas


como frecuentes lluvias entonces se debe mencionar que para cultivar
CETPRO MARÍA MAZZARELLO-PIURA
ESPECIALIDAD: PANADERÍA Y PASTELERÍA TECNICA: ANTONIA PEÑA
YOVERA

se necesita que el suelo este inclinado o que tenga un buen drenaje.


Puede suceder también que estemos en presencia de suelos muy secos,
cuando este es el caso se recomienda que sean suelos planos y que
esté presente el compromiso del riego, ya que las sequías son fatales
para el arbusto.

IV.4. Temperatura
La temperatura apropiada para el cultivo y desarrollo de la planta
de tomate de árbol está considerada en unos 15 C° a 20 C°, que es lo
que puede soportar el arbusto sobre todo donde tenga un clima húmedo.
Por la capacidad que tiene esta planta es catalogada como subtropical.
Aunque bien puede ser cultivada en naciones que no sean tropicales.

Del mismo modo podemos señalar que el tomate de árbol es un arbusto


que puede ser cultivado en cualquier temporada del año, solo que se
debe garantizar que reciba la luminosidad necesaria que puede ser 4
horas de luz solar como mínimo, siendo al menos lo más recomendado 6
horas, si aseguras este elemento obtendrás como respuesta un
crecimiento sano y rápido.
CETPRO MARÍA MAZZARELLO-PIURA
ESPECIALIDAD: PANADERÍA Y PASTELERÍA TECNICA: ANTONIA PEÑA
YOVERA

IV.5. Pasos para el cultivo del Tomate de Árbol


Con la debida aplicación de los siguientes pasos se tendrá un 90% del
éxito del cultivo del tomate de árbol:

 Paso número uno: apunta a la selección de la semilla, estas pueden ser


las semillas que están en la parte interior de los denominados tomates
de árbol que los puedes comprar en fruterías y supermercados. Se
considera que esta semilla es una ventaja, ya que para cultivar el otro
tipo de tomate se debe buscar semillas procesada para la siembra.
 Acondicionar los elementos para lograr germinar el tomate de árbol, de
manera que se consiga la germinación la cual te adelantamos es
bastante fácil, para iniciar el proceso se corta el fruto de forma
transversal y se separa la pulpa. Seguido de eso, la colocas en un
receptáculo pequeño preferiblemente en un lugar oscuro por un lapso de
4 días, mezclando el contenido cada 12 horas.
 Seguidamente se lavan las semillas del tomate de árbol y se sitúan
encima de una servilleta rociada colocándola en la sombra, hasta que
comiencen a germinar.
 Al ver el brote de la semilla, se empezará con el cultivo teniéndola en
una maceta mediana por 30 días, colocándola a media sombra.
 Una vez que ya están grandecitas se puede situar de modo definitiva,
sembrándola en hoyos grandes, de unos 30 cm de hondura, que serán
repletos de abono orgánico.

Cuando decides colocar tu planta en una maceta o en un contenedor esta debe


ser el más apropiado para el cultivo, para que funcione bien el tamaño debe ser
grande a modo de ejemplo: la mitad de un barril.

 También puede ser en una maceta bastante espaciosa elaborada de


cemento o cerámica.
CETPRO MARÍA MAZZARELLO-PIURA
ESPECIALIDAD: PANADERÍA Y PASTELERÍA TECNICA: ANTONIA PEÑA
YOVERA

 Un barril cortado a la mitad.


 Una hermosa maceta con forma diferente (cuadrada), puede ser hecha
de concreto.

IV.6. Cuidados del Árbol


Todo tipo de cultivo requiere de cuidados especiales y cuando se trata
de tomate de árbol los agricultores conocen perfectamente todo lo
relacionado del tema, ellos han compartido con nosotros parte de la
experiencia en los destacados cuidados que debemos implementar de
modo que nuestra planta y cosecha de tomates no sean afectados por
ninguna eventualidad que se presente.

En atención a lo mencionado te dejamos a continuación algunos


cuidados:

 Principalmente el drenado del suelo, básicamente este se toma muy en


cuenta en toda plantación.
 La fertilización se debe realizar cuando el árbol tiene una edad de 11
meses aproximadamente cuando haces esta labor, el fertilizante
CETPRO MARÍA MAZZARELLO-PIURA
ESPECIALIDAD: PANADERÍA Y PASTELERÍA TECNICA: ANTONIA PEÑA
YOVERA

trabajara con la función de que los frutos serán más vistosos y


desarrollados.
 Cuando se empieza a notar su crecimiento sabrás que se requerirá de
amarrar la planta a esto los agricultores lo llaman emplazar la planta
para ayudar con el peso de las frutas ya que algunos tomates pueden
darse con un peso grande.
 Poda el arbusto siempre que veas ramas secas y hojas amarillentas es
bueno quitarle las hojas que estén en malas condiciones ya que afean la
planta y que no le permiten el buen fluir de los nutrientes al ramaje y
esto puede ocasionar que surjan enfermedades del tomate de árbol.
 Cuando la planta tiene 20 centímetros es bueno cortar la punta, esto se
hace con la finalidad de tomar el control de su crecimiento.
 Por los cuidados que requiere esta planta, no se recomienda para
individuos que no tengan vocación para el cultivo. Sin embargo, si se
compromete la persona en cuidar la planta puede cultivar una de ellas.

IV.7. Beneficios del Tomate de Árbol


Entre los beneficios que tiene el tomate de árbol
fruta cabe mencionar que fácilmente puede ser
mezclada con otros ingredientes nutritivos que
pueden ser consumidos por niños, jóvenes,
adultos, ancianos, deportistas, mujeres
embarazadas y en condición de lactancia, lo que
indica que es beneficiario para toda persona.

La ingesta del tomate se hará cuando está firme


al tacto y cuando tenga un rojo vivo. Se
recomienda consumir este fruto cuando la
persona esté con problemas de defensas bajas,
ya que por el concentrado de propiedades que tiene la fruta ayuda a
subir defensas y a disminuir dificultades hepáticas, entre otras.

IV.8. ¿Para qué sirve el Tomate de Árbol?


CETPRO MARÍA MAZZARELLO-PIURA
ESPECIALIDAD: PANADERÍA Y PASTELERÍA TECNICA: ANTONIA PEÑA
YOVERA

Ya hemos comentado un poco para qué sirve el tomate de


árbol fundamentalmente
para tratar algunas de las
alteraciones del organismo
que pueden ser
controladas por el
consumo del fruto de este
arbusto con alimentos y
infusiones. Aunque existen
otras particularidades en
las que pueden servir y ser muy beneficioso para el organismo por la
cantidad de nutrientes y vitaminas que contiene.
Por otra parte, para adquirir los beneficios del tomate de árbol es
recomendable proponerse una dieta de consumo del fruto, esto será por
un lapso de 15 días en ayunas, esta recomendación es señalada por sus
grandes facultades medicinales que han sido comprobadas.
Por la variedad de beneficios que posee las personas que conocen las
propiedades que ofrece el fruto tratan de aprovechar al máximo sus
beneficios naturales. Ya que, es un fruto muy rico en vitaminas y
minerales que constituyen ser esenciales para el organismo. Dentro del
contenido beneficioso esta:

 Pro-vitamina A.
 Vitamina E, K, C, F y B6.
 Los minerales: magnesio, calcio, hierro y fósforo.
 Numerosos antioxidantes (fortalecen el sistema inmunológico,
favorable para mejorar la visión).

Los beneficios que tiene el fruto son favorables para el restablecimiento


de cualquier anomalía que se esté presentando en el organismo,
mediante sus propiedades pueden absorber el padecimiento y restaurar
la salud.
CETPRO MARÍA MAZZARELLO-PIURA
ESPECIALIDAD: PANADERÍA Y PASTELERÍA TECNICA: ANTONIA PEÑA
YOVERA

Beneficios para Adelgazar El aumento de peso descontrola la


estabilidad emocional de aquellas personas que quieren verse con una
figura esbelta, también para las que trabajan para actuaciones artísticas
o en medio de círculos sociales que demandan una buena presentación.
Para el caso de sobrepeso la fruta del tomate de árbol, es usado como
tratamiento para adelgazar mediante una dieta donde se incorporan
minerales y nutrientes, al organismo.

Estos vienen hacer esenciales y muy necesarios para la correcta función


del sistema nervioso e inmune. El fruto aporta grandes niveles de
calorías que colabora para nivelar aun el colesterol y el sobrepeso, todo
gracias a las fibras que posee y que actúa como un poderoso laxante
ayudando en el buen funcionamiento del metabolismo evitando periodos
de estreñimientos proporcionando una buena digestión y la eliminación
de grasas.

IV.9. Usos Medicinales


Con el fruto se hace un jugo de tomate de árbol y naranja este tiene
usos medicinales y para realizarlo agarras 5 tomates de árbol, lo pelas
y lo llevas a la licuadora con la mitad de un vaso de jugo de naranja, le
añades miel y licuas todos los ingredientes incorporados, una vez lista la
preparación se puede consumir.
Vale mencionar que la vitamina F está dentro de la pulpa del tomate y es
muy buena para las personas con padecimiento de tensión alta
(hipertensión) y para el colesterol. Es recomendado el jugo de tomate de
árbol y naranja para controlar estos padecimientos.
Otros de los usos que se le dan a este fruto es el que es muy utilizado
como método
medicinal, claro nos
referimos a nivel
natural
aprovechando las
propiedades de esta
CETPRO MARÍA MAZZARELLO-PIURA
ESPECIALIDAD: PANADERÍA Y PASTELERÍA TECNICA: ANTONIA PEÑA
YOVERA

fabulosa fruta, que a través de largos estudios han descubierto la


particularidad de ser excelente controlador de peso de una manera sana
y nutritiva.

En el sentido que das solución a una preocupación y problema estético como


también mantenerte en óptimas condiciones de salud que es algo que les
inquieta mucho a la juventud y a las mujeres activas que les agrada verse bien
presentadas. Muchas de estas féminas realizan dietas creadas para bajar de
peso y algunas de estos métodos no traen los resultados esperados, por el
contrario, terminan más afectadas.

Evidentemente para traer calma a los tiempos de angustia al ver que una y otra
dieta falla existe la dieta de estos jugos de tomate de árbol, que lo podemos
ver desde un punto de vista que no traerá consecuencias secundarias como
sucede con otros tipos de métodos usados para bajar de peso, si decides
probar con el jugo estarás tomando una buena decisión por los beneficios que
recibirás.
También, de la planta se usan las hojas para hacer cataplasmas calientes que
son indicadas para tratar diversas inflamaciones como pueden ser de las
anginas y todas las afecciones que se suscitan en la garganta e igualmente en
las amígdalas. Y ¿Cómo se hace este remedio para curar estas afecciones?

Fácil solo tienes que buscar unas cuantas hojas la lavas y las colocas en un
litro de agua para preparar una infusión y también le agregarás cascara de
tomate de árbol antes que hierba la cocción, cuando ya está lista la dejas a
temperatura de ambiente y cuando este fría te tomas una taza pequeña dos
veces al día por tres días.

Por otra parte, en Colombia y en la nación de Ecuador las propiedades


medicinales que tienen los tomates de árbol, están siendo orientadas al
tratamiento de garganta y de gripe. Como lo hemos mencionado el fruto o las
CETPRO MARÍA MAZZARELLO-PIURA
ESPECIALIDAD: PANADERÍA Y PASTELERÍA TECNICA: ANTONIA PEÑA
YOVERA

hojas, deben ser cocidas a fuego para luego ser aplicada durante el proceso de
la inflamación de amígdalas o faringitis.

Igualmente, como tratamiento para la gripe, se debe consumir el fruto del


tomate fresco en ayunas, de este modo se aprovecha el contenido de ácido
ascórbico que contiene la pulpa.

Para tratar complicaciones hepáticas es usada como remedio por sus


propiedades en las regiones de Jamaica y de Bolivia. El modo de utilidad
puede ser cruda o cocida realmente lo que importa es que sea consumido el

fruto.
CETPRO MARÍA MAZZARELLO-PIURA
ESPECIALIDAD: PANADERÍA Y PASTELERÍA TECNICA: ANTONIA PEÑA
YOVERA

4.1. Presupuesto

HOJA DE COSTO

ESPECIALIDAD: Pastelería - panadería FECHA: 12 – 03 - 2021


PROYECTO: Torta Berenjena Serrana COSTO INICIAL: S/.
CANTIDAD: 30 porciones RESPONSABLE:
Antonia Peña Yovera
N° Insumos Unidad Precio Cantidad Costo
Unitario/k Utilizada
1. Harina preparada 1k 7.00 1k 7.00
2. Panela 1k 14.00 ½k 7.00
3. Mantequilla 1k 8.00 ½k 4.00
4. Huevos 8 0.30 8 2.40
5. Berenjena 1k 8.00 ¼ 2.00
6. Agua purificada 850 ml 1.00 300 ml 0.40
7. Vainilla 1litro 6.00 10 ml 0.20
8. Polvo de hornear 1k 7.00 20 gr 0.20

Decoración
9. Chuño 1k 8.00 30 gr 0.40
10. Leche deslactosada 1 tarro 3.50 100 ml 0.90

11. Panela 1k 14.00 30 gr 0.60

12. Berenjena 1k 8.00 120 gr 2.00

13. Mantequilla 1k 8.00 20 gr 0.20

14. Esencia de 1k 16.00 0.5 ml 0.20


e mantequilla
CETPRO MARÍA MAZZARELLO-PIURA
ESPECIALIDAD: PANADERÍA Y PASTELERÍA TECNICA: ANTONIA PEÑA
YOVERA

TOTAL S/. 27.50

3. Precio Neto S/. 27.50 Venta Total S/. 75.00

4. Mano De Obra 20% S/. 5.50

5. Gastos De Fabricación 10% S/. 2.75

6. Gastos De Administración 5% S/. 1.375 Gasto Inicial S/. 37.125

7. Costo total 37.125 Ganancia S/. 37.875


Ganancia

8. Cantidad de tortas 30 porciones Venta Total S/. 75.00

9. Costo unitario S/. 2.50

10. Precio de venta S/. 75.00

11. Utilidad unitaria


CETPRO MARÍA MAZZARELLO-PIURA
ESPECIALIDAD: PANADERÍA Y PASTELERÍA TECNICA: ANTONIA PEÑA
YOVERA

Recomendaciones

 Es importante que utilicemos ingredientes frescos en buenas condiciones,


para obtener un producto de calidad y de buen sabor agradable al paladar.

 Seguir las indicaciones en forma pausada, aplicando el tiempo adecuado


para la elaboración del producto.

 Trabajar en un lugar amplio limpio y ordenado, respetando las normas de


seguridad e higiene.

Conclusiones

 Los recursos naturales son tienen muchas cualidades nutritivas y


medicinales que muchas veces no las sabemos aprovechar y llevar una vida
saludable.

 Si nuestra alimentación fuera a base de frutas y verduras llevaríamos una


vida más sana y saludable.
CETPRO MARÍA MAZZARELLO-PIURA
ESPECIALIDAD: PANADERÍA Y PASTELERÍA TECNICA: ANTONIA PEÑA
YOVERA

Bibliografía
 https://frutasexoticas.info/tamarillo/
 https://adncuba.com/salud/beneficios-del-consumo-diario-del-tamarillo-o-tomate-de-arbol
 Recetarios: Prof. Rosa Huiman Mendoza

ANEXOS:

Mostrando el
fruto de la
berenjena

Mostrando el
jugo de
berenjena
CETPRO MARÍA MAZZARELLO-PIURA
ESPECIALIDAD: PANADERÍA Y PASTELERÍA TECNICA: ANTONIA PEÑA
YOVERA

Huevos enteros
en recipiente
CETPRO MARÍA MAZZARELLO-PIURA
ESPECIALIDAD: PANADERÍA Y PASTELERÍA TECNICA: ANTONIA PEÑA
YOVERA

Mostramos la
panela

Lista con todos


los insumos para
empezar

Empezado a
CETPRO MARÍA MAZZARELLO-PIURA
ESPECIALIDAD: PANADERÍA Y PASTELERÍA TECNICA: ANTONIA PEÑA
YOVERA

Empezado a
mezclar
ingredientes

Queque de berenjena ya listo

También podría gustarte