Está en la página 1de 8

Experiencia de Aprendizaje Diaria PENSAMIENTO MATEMATICO

Educadora: Fecha: del 08 al 12 de mayo

Nivel: kínder Edad del grupo: de 4 años 11 meses a 5 años 11 meses.

Técnico:

Unidad Semanal: figuras geométricas

Ámbito de experiencia para el aprendizaje Central:


Interacción y Comprensión del Entorno
Transversal:
Desarrollo Personal y Social
Núcleo de aprendizaje: Central:
Pensamiento matemático
Transversal:
Convivencia y Ciudadanía
Objetivo de Aprendizaje (BCEP): Central:
10 identificar atributos de figuras 2D y 3D, tales como: forma, cantidad de lados, vértices, caras, que observa en forma directa o a través de TICs.

Transversal:
1. Participar en actividades y juegos colaborativos, planificando, acordando estrategias para un propósito común y asumiendo progresivamente responsabilidades
en ellos.

Objetivo de Aprendizaje modificado (Especificado) Identificar atributos de figuras 2D y 3D de manera directa o través de tics, participando en actividades y juegos con sus pares y adultos.
Conductas a observar Se desenvuelve de manera autónoma
Respeta turnos de habla
Sigue instrucciones

Indicadores
Instrumento/técnica :
Escala de Apreciación. Describe figuras 2D y 3D, considerando sus atributos (forma, cantidad de lados, vértices, caras), al observarlas en forma directa o a través de TIC
Criterios :
Alcanzado (A) Medianamente Alcanzado (MA) Por alcanzar (PA) Respeta normas acordadas para la realización de actividades y juegos colaborativos.

Descripción de Experiencia: explorando nuevas figuras Recursos Tiempo

Inicio: Recurso Humano: 1 Educadora, 1 Técnico. 5min


Sentados en círculo, se organizan para jugar a estampar figuras. En conjunto, establecen las normas que deben respetar durante el
juego y, de manera individual, eligen una figura 2D. Recursos materiales:

Desarrollo: Recurso Humano: 1 Educadora, 1 Técnico. 10min


Luego, observan una figura 3D mostrada por el adulto, la exploran y responden: “Si estampamos la base de este cilindro, ¿cómo
será la huella que dejaremos en la arena?”. Quienes tienen un círculo, lo levantan y explican sus respuestas. Repiten el juego a Recursos materiales: arena
partir de otros cuerpos geométricos, estampando los elementos en arena para comprobar la forma que queda marcada en la arena.

Cierre: Recurso Humano: 1 Educadora, 1 Técnico. 10min


Al finalizar, explican lo que pudieron aprender, nombrando los principales atributos de las figuras exploradas
juego Recursos materiales: Guía de trabajo

Observación:

Experiencia de Aprendizaje Diaria PENSAMIENTO MATEMATICO


Educadora: Fecha: del 08 al 12 de mayo

Nivel: kínder Edad del grupo: de 4 años 11 meses a 5 años 11 meses.

Técnico:

Unidad Semanal: figuras geométricas


Ámbito de experiencia para el aprendizaje Central:
Interacción y Comprensión del Entorno
Transversal:
Desarrollo Personal y Social
Núcleo de aprendizaje: Central:
Pensamiento matemático
Transversal:
Convivencia y Ciudadanía
Objetivo de Aprendizaje (BCEP): Central:
10 identificar atributos de figuras 2D y 3D, tales como: forma, cantidad de lados, vértices, caras, que observa en forma directa o a través de TICs.

Transversal:
1. Participar en actividades y juegos colaborativos, planificando, acordando estrategias para un propósito común y asumiendo progresivamente responsabilidades
en ellos.

Objetivo de Aprendizaje modificado (Especificado) Identificar atributos de figuras 2D y 3D de manera directa o través de tics, participando en actividades y juegos con sus pares y adultos.
Conductas a observar Se desenvuelve de manera autónoma
Respeta turnos de habla
Sigue instrucciones

Indicadores
Instrumento/técnica :
Escala de Apreciación. Dibuja figuras 2D y construye o modela figuras 3D, que observa en forma directa o a través de TIC.
Criterios :
Alcanzado (A) Medianamente Alcanzado (MA) Por alcanzar (PA) Respeta normas acordadas para la realización de actividades y juegos colaborativos.

Descripción de Experiencia: bolsa mágica Recursos Tiempo

Inicio: Recurso Humano: 1 Educadora, 1 Técnico. 5min

Recursos materiales: bolsa mágica


En medios grupos, juegan a la “Bolsa mágica de las figuras 3D”.

Desarrollo: Recurso Humano: 1 Educadora, 1 Técnico. 10min


Por turnos, exploran una figura oculta al interior de una bolsa, y la describen, usando sus modalidades comunicativas, para que
los demás adivinen de qué figura se trata. Recursos materiales: bolsa mágica

Cierre: Recurso Humano: 1 Educadora, 1 Técnico. 10min


Responden preguntas como: ¿Qué características tiene esta figura?, ¿en qué te fijaste para entregar pistas a tus compañeros?
Dibujan figuras 3D sobre una hoja de block Recursos materiales: hojas blancas lápices de colores, lapiz
grafito

Observación:

Experiencia de Aprendizaje Diaria PENSAMIENTO MATEMATICO


Educadora: Fecha: del 08 al 12 de mayo

Nivel: kínder Edad del grupo: de 4 años 11 meses a 5 años 11 meses.

Técnico:

Unidad Semanal: figuras geométricas

Ámbito de experiencia para el aprendizaje Central:


Interacción y Comprensión del Entorno
Transversal:
Desarrollo Personal y Social
Núcleo de aprendizaje: Central:
Pensamiento matemático
Transversal:
Convivencia y Ciudadanía
Objetivo de Aprendizaje (BCEP): Central:
10 identificar atributos de figuras 2D y 3D, tales como: forma, cantidad de lados, vértices, caras, que observa en forma directa o a través de TICs.

Transversal:
1. Participar en actividades y juegos colaborativos, planificando, acordando estrategias para un propósito común y asumiendo progresivamente responsabilidades
en ellos.

Objetivo de Aprendizaje modificado (Especificado) Identificar atributos de figuras 2D y 3D de manera directa o través de tics, participando en actividades y juegos con sus pares y adultos.
Conductas a observar Se desenvuelve de manera autónoma
Respeta turnos de habla
Sigue instrucciones

Indicadores
Instrumento/técnica : Señala (indica o nombra) figuras 2D y 3D, que observa en forma directa.
Escala de Apreciación.
Criterios : Respeta normas acordadas para la realización de actividades y juegos colaborativos.
Alcanzado (A) Medianamente Alcanzado (MA) Por alcanzar (PA)

Descripción de Experiencia: figuras 2 D Recursos Tiempo

Inicio: Recurso Humano: 1 Educadora, 1 Técnico. 5min

Recursos materiales:
Se organizan en grupos pequeños para participar del juego “Tenemos esta forma”.

Desarrollo: Recurso Humano: 1 Educadora, 1 Técnico. 10min

Al azar, toman una figura 2D, en conjunto la exploran y describen o señalan sus características. Luego, establecen acuerdos para Recursos materiales: figuras 2D
recrear la forma de la figura usando sus cuerpos; por ejemplo, tomándose de las manos para recrear la figura en gran tamaño,
usando sus dedos, a partir de posturas con sus brazos o piernas, etc.

Cierre: En conjunto, establecen si están de acuerdo o no con la respuesta entregada, fundamentando sus respuestas Recurso Humano: 1 Educadora, 1 Técnico. 10min

Recursos materiales:

Observación:
Experiencia de Aprendizaje Diaria PENSAMIENTO MATEMATICO
Educadora: Fecha: del 08 al 12 de mayo

Nivel: kínder Edad del grupo: de 4 años 11 meses a 5 años 11 meses.

Técnico:

Unidad Semanal: figuras geométricas

Ámbito de experiencia para el aprendizaje Central:


Interacción y Comprensión del Entorno
Transversal:
Desarrollo Personal y Social
Núcleo de aprendizaje: Central:
Pensamiento matemático
Transversal:
Convivencia y Ciudadanía
Objetivo de Aprendizaje (BCEP): Central:
10 identificar atributos de figuras 2D y 3D, tales como: forma, cantidad de lados, vértices, caras, que observa en forma directa o a través de TICs.

Transversal:
1. Participar en actividades y juegos colaborativos, planificando, acordando estrategias para un propósito común y asumiendo progresivamente responsabilidades
en ellos.

Objetivo de Aprendizaje modificado (Especificado) Identificar atributos de figuras 2D y 3D de manera directa o través de tics, participando en actividades y juegos con sus pares y adultos.
Conductas a observar Se desenvuelve de manera autónoma
Respeta turnos de habla
Sigue instrucciones

Indicadores
Instrumento/técnica : Señala (indica o nombra) figuras 2D y 3D, que observa en forma directa.
Escala de Apreciación.
Criterios : Respeta normas acordadas para la realización de actividades y juegos colaborativos.
Alcanzado (A) Medianamente Alcanzado (MA) Por alcanzar (PA)

Descripción de Experiencia: descubriendo las figuras de mi entorno Recursos Tiempo

Inicio: Recurso Humano: 1 Educadora, 1 Técnico. 5min


Se organizan en parejas para realizar una expedición en el patio del establecimiento. Para esto, acuerdan las normas que deben Recursos materiales: figuras geométricas 2D y 3D
respetar y, en conjunto, eligen una figura 2D y 3D que les agrade.

Desarrollo: Recurso Humano: 1 Educadora, 1 Técnico. 10min


Luego, exploran el patio y buscan la mayor cantidad de elementos que tengan una forma similar a la figura elegida si es 2D o 3D.
Se reúnen en medios grupos e intercambian ideas y opiniones sobre esta experiencia, indicando cuál fue la figura o cuerpo Recursos materiales: elementos del entorno, imágenes figuras
geométrico que eligieron y qué elementos pudieron encontrar con una forma similar geométricas , cuerpo geométrico

Cierre: Para finalizar, Responden preguntas como: ¿Qué figura encontraron?, ¿cómo es su forma?, ¿cuántas caras tiene?, Recurso Humano: 1 Educadora, 1 Técnico. 10min
¿cuántos vértices tiene?, ¿por qué la unieron con…? Reparten nuevamente las tarjetas y repiten el juego
Recursos materiales:

Observación:

También podría gustarte