Está en la página 1de 12

“APRENDIENDO ALEGREMENTE EN EL PIN Y PON”

Experiencia de Aprendizaje Taller Científico


Educadora: Fecha: lunes 19 de junio del 2023

Nivel: Pre Kínder T.E.L “A”. Edad del grupo: de 3 años 11 meses a 4 años 11 meses.

Técnico:

Unidad Semanal: cambio climático

Ámbito de experiencia para el aprendizaje Central:


Interacción y Comprensión del Entorno
Transversal:
Desarrollo Personal y Social
Núcleo de aprendizaje: Central:
Exploración del Entorno Natural
Transversal:
Identidad y autonomía
Objetivo de Aprendizaje (BCEP): Central:
09 comunicar sus observaciones, los instrumentos utilizados y los hallazgos obtenidos, en experiencias de indagación en el entorno natural, mediante relatos,
representaciones graficas o fotografías.

Transversal:
OA 12-Anticipar acciones y prever algunas situaciones o desafíos que se puedan presentar, en juegos, proyectos, sucesos que experimenta o que observa a través
de Tics.

Objetivo de Aprendizaje modificado (Especificado) comunicar sus observaciones, los instrumentos utilizados y los hallazgos obtenidos, en experiencias de indagación en el entorno natural
Conductas a observar Se desenvuelve de manera autónoma
Respeta turnos de habla
Sigue instrucciones

Indicadores
Señala (indica y nombra) las acciones que podría realizar para alcanzar la meta de sus juegos o proyectos.
Instrumento/técnica :
Escala de Apreciación. Describe el proceso realizado y los hallazgos obtenidos durante su exploración.
Criterios :
Alcanzado (A) Medianamente Alcanzado (MA) Por alcanzar (PA)
“APRENDIENDO ALEGREMENTE EN EL PIN Y PON”

Descripción de Experiencia: experimentando con agua Recursos Tiempo

Inicio: Se invitará a los párvulos a que, en el patio, participen de la experiencia “Pintando con agua”. Se reunirán en Recurso Humano: 1 Educadora, 1 Técnico. 5min
círculo y compartirán sus conocimientos previos acerca de lo que ocurre con el agua y el sol. Para activa los
conocimientos previos de los párvulos se les pregunta ¿Qué es el agua? ¿para qué sirve? ¿Qué tipo de agua Recursos materiales:
conoces? ¿tienen todo el mismo sabor?

Desarrollo: Explorarán algunos pinceles y brochas, y crearán diferentes dibujos pintando con agua libremente, sobre Recurso Humano: 1 Educadora, 1 Técnico. 10min
una pared o el piso. Cada niño/a determina en qué espacio prefiere pintar, considerando si hay sol o sombra. Al
finalizar, compartirán los resultados de sus obras, intercambiando opiniones a partir de preguntas como: ¿Qué les Recursos materiales: pinceles, brochas, agua
pareció usar agua para pintar?, ¿qué pasó con los dibujos que están al sol?, ¿por qué pasará esto?, ¿qué fue lo más
les llamó la atención?, etc.

Cierre: Se motivará a los párvulos a que, en grupos pequeños, realicen un trabajo de pensamiento matemático, Recurso Humano: 1 Educadora, 1 Técnico. 10min
relacionado con establecer comparaciones entre la capacidad para contener agua en dos o más recipientes de
diferentes formas o tamaños. Recursos materiales:

Observación:
“APRENDIENDO ALEGREMENTE EN EL PIN Y PON”

Experiencia de Aprendizaje Taller de Inglés


Educadora: Fecha: martes 20 de junio del 2023

Nivel: Pre Kínder T.E.L “A”. Edad del grupo: de 3 años 11 meses a 4 años 11 meses.

Técnico:

Unidad Semanal: cambio climático

Ámbito de experiencia para el aprendizaje Central:


Comunicación integral
Transversal:
Desarrollo Personal y Social
Núcleo de aprendizaje: Central:
Lenguaje verbal
Transversal:
Convivencia y ciudadanía
Objetivo de Aprendizaje (BCEP): Central:
4. Comunicar oralmente temas de su interés, empleando un vocabulario variado e incorporando palabras nuevas y pertinentes a las
distintas situaciones comunicativas e interlocutores.
Transversal:
1. Participar en actividades y juegos colaborativos, planificando, acordando estrategias para un propó sito comú n y asumiendo
progresivamente responsabilidades en ellos.

Objetivo de Aprendizaje modificado (Especificado) comunicar oralmente temas de su interés, empleando un vocabulario variado, participando en juegos colaborativos, con sus pares.
Conductas a observar Se desenvuelve de manera autónoma
Respeta turnos de habla
Sigue instrucciones

Indicadores Reproduce palabras nuevas de sencillos repertorios orales


Participa en actividades con sus pares.
Instrumento/técnica :
Escala de Apreciación.
Criterios :
Alcanzado (A) Medianamente Alcanzado (MA) Por alcanzar (PA)
“APRENDIENDO ALEGREMENTE EN EL PIN Y PON”

Descripción de Experiencia: colores invernales Recursos Tiempo

Inicio: Se invita a los niños/as a participar de la actividad, la cual consiste en enseñarles los colores del invierno en inglés, por Recurso Humano: 1 Educadora, 1 Técnico. 5min
ejemplo: black, yellow, brown y red, Etc. Por medio de tarjetas de colores.
Recursos materiales:

Desarrollo: Se les dice a los niños/as los nombres de estos colores en inglés y ellos/as lo repetirán. A continuación, se va Recurso Humano: 1 Educadora, 1 Técnico. 10min
preguntando al azar, un color a algún niño/a para observar si lo han aprendido o no.
Recursos materiales: tarjeta de colores

Cierre: para finalizar, se realiza un pequeño juego, en el que los niños/as deben buscar un objeto del color que se ha dicho en Recurso Humano: 1 Educadora, 1 Técnico. 10min
inglés.
Recursos materiales:

Observación:
“APRENDIENDO ALEGREMENTE EN EL PIN Y PON”

Experiencia de Aprendizaje Taller de comprensión Lectora


Educadora: Fecha: miércoles 21 de junio del 2023

Nivel: Pre Kínder T.E.L “A”. Edad del grupo: de 3 años 11 meses a 4 años 11 meses.

Técnico:

Unidad Semanal: cambio climático

Ámbito de experiencia para el aprendizaje Central:


Comunicación integral
Transversal:
Desarrollo Personal y Social
Núcleo de aprendizaje: Central:
Lenguaje verbal
Transversal:
Identidad y autonomía
Objetivo de Aprendizaje (BCEP): Central:
6. Comprender contenidos explícitos de textos literarios y no literarios, a partir de la escucha atenta, describiendo informació n y realizando
progresivamente inferencias y predicciones.

Transversal:
5. Comunicar sus preferencias, opiniones, ideas, en diversas situaciones cotidianas y juegos.

Objetivo de Aprendizaje modificado (Especificado) Comprender contenidos explícitos de textos literarios, a partir de la escucha atenta, comunicando sus opiniones.
Conductas a observar Se desenvuelve de manera autónoma
Respeta turnos de habla
Sigue instrucciones

Indicadores Escucha la narración de cuentos, manteniendo atención.


Instrumento/técnica : Comunica sus preferencias, opiniones en cuentos
Escala de Apreciación.
Criterios :
Alcanzado (A) Medianamente Alcanzado (MA) Por alcanzar (PA)
“APRENDIENDO ALEGREMENTE EN EL PIN Y PON”

Descripción de Experiencia: el hombrecillo de otoño Recursos Tiempo

Inicio: Antes de la experiencia se organiza el ambiente físico y educativo para que la experiencia sea llamativa, entretenida y de Recurso Humano: 1 Educadora, 1 Técnico. 5min
aprendizaje para los párvulos, equipo de nivel. Para ello se coloca un teatrillo confeccionado por el adulto o un telón para
contar un cuento con títeres de mano. Se invita a los párvulos a tomar un cojín y sentarse cómodamente en semicírculo para Recursos materiales:
escuchar un cuento.
Desarrollo: Se les comenta que el cuento tiene la finalidad de dar a conocer la razón de por qué las hojas de algunos árboles Recurso Humano: 1 Educadora, 1 Técnico. 10min
cambian de color en otoño. Se comienza a relatar el cuento que se llama “El hombrecillo de otoño”, y es interpretado con
títeres de manos que es previamente creado por el adulto. Se realizan preguntas de mediación, tales como; ¿Quién es el Recursos materiales:
personaje? ¿Qué le paso? Entre otras.
 Títeres

Cierre: Para finalizar, se motiva a los párvulos a pintar libremente imágenes con los principales momentos del cuento. Recurso Humano: 1 Educadora, 1 Técnico. 10min
Recursos materiales: hoja blanca, lápices de colores, lápiz
grafito

Observación:
“APRENDIENDO ALEGREMENTE EN EL PIN Y PON”

Experiencia de Aprendizaje taller Artístico


Educadora: Fecha: jueves 22 de junio del 2023

Nivel: Pre Kínder T.E.L “A”. Edad del grupo: de 3 años 11 meses a 4 años 11 meses.

Técnico:

Unidad Semanal: cambio climático

Ámbito de experiencia para el aprendizaje Central:


Comunicación integral
Transversal:
Desarrollo Personal y Social
Núcleo de aprendizaje: Central:
Lenguaje artístico
Transversal:
Corporalidad y movimiento
Objetivo de Aprendizaje (BCEP): Central:
5. Representar plá sticamente emociones, ideas, experiencias e intereses, a través de líneas, formas, colores, texturas, con recursos y
soportes en plano y volumen.
Transversal:
6. Coordinar con precisió n y eficiencia sus habilidades psicomotrices finas en funció n de sus intereses de exploració n y juego.

Objetivo de Aprendizaje modificado (Especificado) Representa plásticamente emociones, experiencias, a través de líneas, formas colores, texturas, coordinando con precisión y eficiencia sus habilidades
psicomotrices finas.
Conductas a observar Se desenvuelve de manera autónoma
Respeta turnos de habla
Sigue instrucciones

Indicadores Combina, de forma autónoma y correcta, movimientos motrices finos que le permiten construir, pegar, dibujar, colorear, entre otras, incorporando
líneas curvas y mixtas, figuras más pequeñas, entre otros, de acuerdo con sus intereses.
Instrumento/técnica : Regula sus movimientos motrices finos al ejecutar libremente acciones como crear
Escala de Apreciación.
Criterios :
Alcanzado (A) Medianamente Alcanzado (MA) Por alcanzar (PA)
“APRENDIENDO ALEGREMENTE EN EL PIN Y PON”

Descripción de Experiencia: confeccionar un palo de lluvia Recursos Tiempo

Inicio: Invitar a los párvulos a realizar una manualidad, pidiéndoles que se sienten en semicírculo. Comenzar la actividad, Recurso Humano: 1 Educadora, 1 Técnico. 5min
haciendo sonar un palo de lluvia, preguntar ¿A qué sonido se parece cuando suena? ¿Qué elementos puedes haber en su
interior? Se recoge las respuestas y se anota en el pizarron. Recursos materiales:

Desarrollo: Luego, comentarles que van a confeccionar un palo de lluvia, dándoles las siguientes instrucciones: Recurso Humano: 1 Educadora, 1 Técnico. 10min

- Pintar el cilindro de cartón, dejar secar. Recursos materiales: - Palo de lluvia real.

- Pegar pegatinas o hacer pequeños puntitos con temperas para adornar. - Cilindros de toalla de papel.

- Después de seco, tomar papel de diario, y meterlo dentro del cilindro de papel. - Pegatinas.

- Cerrar por un lado con papel celofán. - Témperas y pinceles.

- Echar un puñado de arroz u otra semilla, y cerrar el otro lado también con papel celofán. - Papel de diario.

- Papel celofán.

- Arroz u otra semilla.

Cierre: Finalmente, se motiva a los párvulos a hacer sonar el palo de lluvia y cantar canciones infantiles. Recurso Humano: 1 Educadora, 1 Técnico. 10min

Recursos materiales:

Observación:
“APRENDIENDO ALEGREMENTE EN EL PIN Y PON”

Experiencia de Aprendizaje taller matemáticas


Educadora: Fecha: viernes 23 de junio del 2023

Nivel: Pre Kínder T.E.L “A”. Edad del grupo: de 3 años 11 meses a 4 años 11 meses.

Técnico:

Unidad Semanal: cambio climático

Ámbito de experiencia para el aprendizaje Central:


Interacción y comprensión del entorno
Transversal:
Desarrollo Personal y Social
Núcleo de aprendizaje: Central:
Pensamiento matemático
Transversal:
Corporalidad y movimiento
Objetivo de Aprendizaje (BCEP): Central:
4 emplear cuantificadores, tales como: “más que”, “menos que”, “igual que”, al comparar cantidades de objetos en situaciones cotidianas.
Transversal:
OA 12-Anticipar acciones y prever algunas situaciones o desafíos que se puedan presentar, en juegos, proyectos, sucesos que experimenta o que observa a través
de Tics.

Objetivo de Aprendizaje modificado (Especificado) Emplear cuantificadores, tales como: “más que”, en juegos.
Conductas a observar Se desenvuelve de manera autónoma
Respeta turnos de habla
Sigue instrucciones
Participa en actividades
Indicadores

Instrumento/técnica : Cuenta elementos para determinar en qué grupo hay “más”, “menos” o “igual cantidad” de objetos, en situaciones cotidianas
Escala de Apreciación. Respeta normas y acuerdo
Criterios :
Alcanzado (A) Medianamente Alcanzado (MA) Por alcanzar (PA)

Descripción de Experiencia: contando castañas Recursos Tiempo


“APRENDIENDO ALEGREMENTE EN EL PIN Y PON”

Inicio: Se invita a los párvulos a participar de la actividad que consiste en presentarles una ficha en las que hay varios Recurso Humano: 1 Educadora, 1 Técnico. 5min
rectángulos y un número determinado de castañas, en donde deberán contar uno en uno. Para activar los conocimientos
previos de los párvulos se les pregunta ¿Qué números conoces? ¿hasta qué números sabes contar? ¿para qué no servirán los Recursos materiales: parlante, notebook, video
números? Luego se invita a los párvulos a observar y escuchar un video educativo, al finalizar el video intentan cantar todos https://www.youtube.com/watch?v=pSqnl2eSu9Y&t=15s
juntos

Desarrollo: Los niños/as deben contar cuantas castañas hay en cada rectángulo y poner al lado el número que corresponda, Recurso Humano: 1 Educadora, 1 Técnico. 10min
realizando a su vez una suma en el medio de cada rectángulo. Pueden usar los dedos o material concreto que les permita
realizar una suma. También pueden pintar libremente las castañas. Recursos materiales: - Ficha de trabajo.

- Lápices gráfitos y scriptos.

- Material concreto.

Cierre: para finalizar comparten el trabajo realizado con sus pares y adultos Recurso Humano: 1 Educadora, 1 Técnico. 10min

Recursos materiales:

Observación:
“APRENDIENDO ALEGREMENTE EN EL PIN Y PON”

Experiencia de Aprendizaje taller Exploracion del entorno natural


Educadora: Fecha: viernes 23 de junio del 2023

Nivel: Pre Kínder T.E.L “A”. Edad del grupo: de 3 años 11 meses a 4 años 11 meses.

Técnico:

Unidad Semanal: cambio climático

Ámbito de experiencia para el aprendizaje Central:


Interacción y comprensión del entorno
Transversal:
Desarrollo Personal y Social
Núcleo de aprendizaje: Central:
Exploración del entorno natural
Transversal:
Convivencia y ciudadanía
Objetivo de Aprendizaje (BCEP): Central:
2. Formular conjeturas y predicciones acerca de las causas o consecuencias de fenómenos naturales que observa, a partir de sus
conocimientos y experiencias previas.
Transversal:
7. Identificar objetos, comportamientos y situaciones de riesgo que pueden atentar contra su bienestar y seguridad, o la de los
demás, proponiendo alternativas para enfrentarlas.

Objetivo de Aprendizaje modificado (Especificado) Formular conjeturas y predicciones acerca de las causas o consecuencias de fenómenos naturales a partir de experiencias previas,
identificando comportamientos que puedan atentan contra su bienestar.
Conductas a observar Se desenvuelve de manera autónoma
Respeta turnos de habla
Sigue instrucciones
Participa en actividades
Indicadores

Instrumento/técnica : Relata situaciones relacionadas con fenómenos naturales, formulando preguntas y comentando lo que ha llamado su atención
Escala de Apreciación. Nombra a lo menos una acción que puede atentar contra su bienestar
Criterios :
Alcanzado (A) Medianamente Alcanzado (MA) Por alcanzar (PA)
“APRENDIENDO ALEGREMENTE EN EL PIN Y PON”

Descripción de Experiencia: aprendamos mas acerca de la lluvia Recursos Tiempo

Inicio: Se reúnen en círculo para realizar una lluvia de ideas a partir de la palabra “lluvia”. Responden preguntas como: ¿En qué Recurso Humano: 1 Educadora, 1 Técnico. 5min
piensan si les digo lluvia ?, ¿qué sienten cuando llueve?, ¿qué les gusta de la lluvia?, ¿qué les desagrada de ella?
Recursos materiales:

Desarrollo: De manera individual, elijen diversos recursos de expresión plástica para representar sus experiencias e ideas con Recurso Humano: 1 Educadora, 1 Técnico. 10min
la lluvia.
Recursos materiales: útiles escolares varios

Cierre: Al finalizar, se reúnen en parejas para compartir e intercambiar ideas sobre sus trabajos. Finalmente, responden Recurso Humano: 1 Educadora, 1 Técnico. 10min
preguntas como: ¿Qué es la lluvia?, ¿qué sucede cuando llueve?, ¿qué puede ocurrir si llueve mucho/poco?, ¿qué les ocurre a
las plantas/animales/casas cuando llueve?, ¿por qué es importante la lluvia?, ¿qué sucede cuando falta agua en los ríos o Recursos materiales:
lagos?, ¿qué cuidados debemos tener en caso de que llueva?

Observación:

También podría gustarte