Está en la página 1de 4

PLANIFICACION VARIABLE 1 “JUGANDO, EXPLORO Y APRENDO”

NIVEL: MEDIO FECHA mes de mayo

EDUCADORA: Nicole Valeska Parra Herrera AGENTES EDUCATIVAS Javiera Espinoza – Camila Velásquez

Objetivo de aprendizaje Objetivo de Estrategias metodológicas Recursos y materiales


Aprendizaje Integral ¿Qué hará el equipo
¿Qué aprenderán los educativo?
niños/as?
Comunicación integral Producir sus propios Preparación: Se organizan los materiales y el  Tempera solidas
Lenguaje verbal signos gráficos, espacio educativo, respondiendo a los intereses  Tizas
8-Producir sus propios signos perfeccionando su y necesidades de los niños y niñas. Se prepara  Pinceles
gráficos en situaciones lúdicas. coordinación la distribución de espacios y ambiente según el  Plumones
visomotriz fina, a día correspondiente organizando previamente el  Plumones de pizarra
Núcleo transversal/Desarrollo través del uso de material, cada integrante del equipo educativo  Bandeja de sémola o arena
personal y social diversos objetos se hará cargo de un grupo para una adecuada
 Fideos.
Corporalidad y movimiento Oportunidades de mediación involucrándose en su juego.
 Pegamento
5-Perfeccionar su coordinación aprendizajes Inicio: Se presenta la experiencia educativa,
incentivando el juego, la exploración, el  Hoja de block
visomotriz fina, a través del uso de  Explora
diversos objetos juguetes y utensilios. libremente asombro e imaginación, se activa los
diversos conocimientos previos de los niños y niñas, Participación de la familia/comunidad
movimientos realizando preguntas acordes al tema a  Se informará a los padres y
en el aire con presentar, para captar su interés se les motiva apoderados a través del fichero
Indicadores evaluativos la cinta con un objeto novedoso recordando los
pedagógico e informaciones que
 Exploran acuerdos de convivencia a través de preguntas.
Desarrollo Los niños y niñas son invitados a se encuentra en la sala de
libremente
• Juega a escribir, realizando explorar libremente de acuerdo sus intereses y actividades realizadas y libreta de
sobre una
diferentes trazos. necesidades, dejando llevar su imaginación y comunicaciones.
bandeja de
• Estampa utilizando diferentes curiosidad, en donde puedan construir  Informar a las familias lo
sémola o
objetos significados y conceptos, siendo protagonista de
arena aprendido el día hoy y reforzar en
 Juegan con su propio aprendizaje, lo que permite que ellos casa
tempera entiendan el mundo que les rodea,
 Se incluirá a la familia en la
solida construyendo libremente su aprendizaje. El
adulto mediador acompaña el aprendizaje, participación en experiencias de
 Exploran aprendizajes y creación de
diversos observando, mediando y permitiendo que los
niños y niñas se expresen de manera material educativos para los
movimientos párvulos.
con plumones espontánea mientras se divierten con diversos
materiales que son presentados.
 Sobre una Evaluación
cierreSe anticipa el término de la experiencia
mesa realizan Instrumento de evaluación:
educativa, dando tiempo necesario para guardar
arabesco  escala de apreciación
y ordenar el material utilizado. Se puede ir
(sobre crema Recogida de información:
realizando preguntas de manera individual o
emulsionada)  Observación directa.
generalizadas al grupo, respetando sus
 Estampan  Registros Fotográficos.
intereses del momento, posibilitando el diálogo
libremente  Análisis semanales.
permanente entre los niños y niñas,
fideos sobre
favoreciendo la reflexión y sensibilidad.
hoja de block
PLANIFICACION VARIABLE 1 “JUGANDO, EXPLORO Y APRENDO”

NIVEL: MEDIO FECHA mes de mayo

EDUCADORA: Nicole Valeska Parra Herrera AGENTES EDUCATIVAS Javiera Espinoza – Camila Velásquez

Objetivo de aprendizaje Objetivo de Descripción de la experiencia Recursos y materiales


Aprendizaje Integral
¿Qué aprenderán los
niños/as?
Comunicación integral Reconocer Preparación: Se organizan los materiales y el  Envases de alimentos.
Lenguaje verbal progresivamente el espacio educativo, respondiendo a los intereses  Rincón de la cocina
7-Reconocer progresivamente el significado de logos, y necesidades de los niños y niñas. Se prepara  Carro de supermercado
significado de diversas imágenes, disfrutando de la distribución de espacios y ambiente según el  Juguetes
instancias de día correspondiente organizando previamente el  Papel bond
logos símbolos de su entorno
interacción social con material, cada integrante del equipo educativo  Etiquetas
cotidiano, en diversos soportes sus pares. se hará cargo de un grupo para una adecuada
(incluye uso de Tics).  Tarjetas de alimentos saludables
mediación involucrándose en su juego.
Inicio: Se presenta la experiencia educativa, Participación de la familia/comunidad
Núcleo transversal/Desarrollo incentivando el juego, la exploración, el  Se informará a los padres y
personal y social asombro e imaginación, se activa los apoderados a través del fichero
Convivencia y ciudadanía Oportunidades de conocimientos previos de los niños y niñas, pedagógico e informaciones que
2-Disfrutar de instancias de aprendizajes realizando preguntas acordes al tema a
se encuentra en la sala de
interacción social con diversas  Reconocen el presentar, para captar su interés se les motiva
personas de la comunidad. alimento con un objeto novedoso recordando los actividades realizadas y libreta de
saludable en comunicaciones.
imágenes
acuerdos de convivencia a través de preguntas.
(tarjetas) Desarrollo Los niños y niñas son invitados a  Informar a las familias lo
 Juegan al explorar libremente de acuerdo sus intereses y aprendido el día hoy y reforzar en
supermercado necesidades, dejando llevar su imaginación y
Indicadores evaluativos casa
saludable
curiosidad, en donde puedan construir
 Juegan a
identificar logos, significados y conceptos, siendo protagonista de Se incluirá a la familia en la participación
• Nombra o señala etiquetas de con envases de su propio aprendizaje, lo que permite que ellos en experiencias de aprendizajes y
alimentos alimentos vacíos entiendan el mundo que les rodea, creación de material educativos para los
 Utilizan envases construyendo libremente su aprendizaje. El párvulos
vacíos, para
• Disfruta de instancias de clasificar adulto mediador acompaña el aprendizaje, .
relación con sus adultos significativos alimentos con observando, mediando y permitiendo que los
y otros niños y niñas. muchos y menos niños y niñas se expresen de manera Evaluación
sellos. espontánea mientras se divierten con diversos
 Juegan a Instrumento de evaluación:
clasificar alimento
materiales que son presentados.
saludables y no cierreSe anticipa el término de la experiencia  escala de apreciación
saludables en un educativa, dando tiempo necesario para guardar Recogida de información:
basurero y ordenar el material utilizado. Se puede ir  Observación directa.
 Colorean los  Registros Fotográficos.
alimentos
realizando preguntas de manera individual o
saludables generalizadas al grupo, respetando sus  Análisis semanales.
intereses del momento, posibilitando el diálogo
permanente entre los niños y niñas,
favoreciendo la reflexión y sensibilidad.
PLANIFICACION VARIABLE 1 “JUGANDO, EXPLORO Y APRENDO”

NIVEL: MEDIO FECHA mes de mayo

EDUCADORA: Nicole Valeska Parra Herrera AGENTES EDUCATIVAS Javiera Espinoza – Camila Velásquez

Objetivo de aprendizaje Objetivo de Aprendizaje Integral Descripción de la experiencia Recursos y materiales


¿Qué aprenderán los niños/as?

Interacción y Crear patrones, visuales, de dos Preparación: Se organizan los materiales y el  Legos
comprensión del entorno elementos, comunicando sus espacio educativo, respondiendo a los  Cucharas
Pensamiento preferencias en juegos intereses y necesidades de los niños y niñas.  Ollas
matemático Se prepara la distribución de espacios y  Platos
ambiente según el día correspondiente  Cajas
1- Crear patrones sonoros, organizando previamente el material, cada  Pinzas de colores
visuales, gestuales, integrante del equipo educativo se hará cargo
 Encajes
corporales u otros, de dos de un grupo para una adecuada mediación
 Imágenes animales marinos
o tres elementos. . involucrándose en su juego.
Inicio: Se presenta la experiencia educativa,  Papel lustre
Núcleo
transversal/Desarrollo incentivando el juego, la exploración, el  Pegamento
personal y social asombro e imaginación, se activa los  Hoja de block
Identidad y autonomía Oportunidades de aprendizajes conocimientos previos de los niños y niñas,
5-Comunicar sus  Observan un patrón visual de realizando preguntas acordes al tema a
preferencias, opiniones, dos elementos y copian el presentar, para captar su interés se les motiva Participación de la familia/comunidad
ideas, en diversas patrón con un objeto novedoso recordando los
 Se informará a los padres y
situaciones cotidianas y  Realizan patrones con acuerdos de convivencia a través de preguntas.
Desarrollo Los niños y niñas son invitados a apoderados a través del fichero
juegos. elementos de vida cotidiana,
explorar libremente de acuerdo sus intereses y pedagógico e informaciones que
cuchara, ollas, etc.
Indicadores evaluativos  Observan un patrón necesidades, dejando llevar su imaginación y se encuentra en la sala de
presentado con material curiosidad, en donde puedan construir actividades realizadas y libreta de
concreto y continúan significados y conceptos, siendo protagonista comunicaciones.
• Realiza patrones de su propio aprendizaje, lo que permite que
visuales de dos elementos imitando el patrón.  Informar a las familias lo
 Observan un patrón pictórico ellos entiendan el mundo que les rodea,
• Comenta temas aprendido el día hoy y reforzar en
de animales marinos y construyendo libremente su aprendizaje. El
que son de su interés casa
comentan la secuencia adulto mediador acompaña el aprendizaje,
observando, mediando y permitiendo que los  Se incluirá a la familia en la
 Utilizan diversos materiales participación en experiencias de
niños y niñas se expresen de manera
para crear un patrón de dos aprendizajes y creación de
espontánea mientras se divierten con diversos
elementos
materiales que son presentados. material educativos para los
 Se facilita papel lustre y
cierreSe anticipa el término de la experiencia párvulos.
crean un patrón de dos
educativa, dando tiempo necesario para
elementos. Evaluación
guardar y ordenar el material utilizado. Se
 Utilizan legos para crean un puede ir realizando preguntas de manera Instrumento de evaluación:
patrón de colores libremente individual o generalizadas al grupo, respetando  escala de apreciación
sus intereses del momento, posibilitando el Recogida de información:
diálogo permanente entre los niños y niñas,  Observación directa.
favoreciendo la reflexión y sensibilidad.  Registros Fotográficos.
 Análisis semanales.

También podría gustarte