Está en la página 1de 9

Ejemplo de plan de clase diario

GRADO:
ESTÁNDAR (Desde grado 1°)
Referentes de desarrollo (bases curriculares para la educación inicial y preescolar)

SUBPROCESO (cuando se usa el estándar)

O PROPOSITO para educación inicial o preescolar



DBA 2°versión:

Evidencia de Aprendizaje:

Objetivo de clase: Planea la escritura de un texto a partir del tema y las ideas que desarrollará.
Recursos:
Productos para entregar por
parte de los estudiantes
(opcional)
Duración aproximada Organización del espacio
Docentes: Número de estudiantes

Descripción de las actividades a desarrollar.

Momento Lo que hace el docente Materiales requeridos

Exploración
Estructuración

Práctica y
Transferencia

Valoración
EXPLORACIÓN (Ejemplo de pacto de aula, o acuerdos para la disciplina)
En la exploración es importante recordar el objetivo de la clase, y dar orientaciones clara de lo que se va a realizar. ( esto depende mucho
de la edad del grupo de estudiantes y el contexto)

Pacto de aula
ESTRUCTURACIÓN
Lectura Comprensiva
ME LLAMO CHARLES CHAPLIN
Hola…
Me llamo Charles Spencer Chaplin y nací el 10 de abril de 1889 en Londres, ciudad que se decía era
la capital más grande del mundo.
El sector de Londres donde nací forma parte de la tradición inglesa de la pobreza. El legendario
detective Sherlock Holmes cita una calle Lambeth de mi barrio. Escritores
como Dickens también incluyen en sus novelas direcciones del sector. No fui
novelista, pero escribí las historias de mis películas, y fue en el arte del cine donde sobresalí como
guionista, productor, director, compositor y actor. Mis padres ganaban lo justo para
sobrevivir, aunque eso duró poco y siendo yo muy pequeño mi padre abandonó a
mi madre. Ella sufrió un primer ataque de locura y la internaron en el sanatorio; fui a parar a un orfanato,
pues la ley así lo mandaba. Luego mi madre recobró temporalmente la cordura y nos sacó del orfanato;
digo nos sacó, porque tengo un hermanastro mayor que tomó el apellido de mi padre y se llama John
Sídney Chaplin.
Mi madre se llamaba Hannah y descendía de un zapatero irlandés y un medio gitana con antepasados en España. Como
mamá era bailarina y cantante, apenas dejó el sanatorio volvió a trabajar de cupletista en teatros londinenses de mala
muerte; mi padre ya se había desentendido por completo de nosotros. Vivimos deambulando entre cuchitriles y tugurios. En
esas andanzas mi madre perdió la voz una noche justo antes de comenzar su actuación y el empresario me empujó al
escenario para acallar el escándalo que armaba la chusma. Empecé a cantar como un disco rayado, el populacho se
desternillaba de risa y me tiraba monedas que yo recogía y contaba en el mismo tablado. Aquel primer éxito, con sólo cinco
años de edad, nada bueno representó; con monedas no se vivía y nos echaban de una y otra casa por míseras deudas,
quitándonos todo menos el colchón, porque era lo único que la ley inglesa no permitía embargar .

Video YouTube: THE KID https://www.ssyoutube.com/watch?v=qNseEVlaCl4&t=7s


PREGUNTAS DE TIPO INFERENCIAL SOBRE EL VIDEO:

¿Qué creen que se dijeron el niñ o y Chaplin en la casa?


¿Por qué el niñ o quebró el vidrio?
¿Qué relació n habrá entre el niñ o y Chaplin?
¿Por qué corren del policía?
Se proyecta en el tablero o se entrega a cada estudiante para que lo puedan copiar en el cuaderno
PRÁCTICA Y TRANSFERENCIA

Construir frases de tipo literal e inferencial de acuerdo a la lectura y video de Chaplin


Se les pide a los estudiantes que en grupos de 3 realicen las preguntas teniendo en cuenta el cuadro que copiaron en el cuaderno
EVALUACIÓN ejemplo

Preguntas tipo saber grado 3°


Se realiza este tipo de evaluación únicamente para fortalecer las preguntas y respuestas de tipo Inferencial (la evaluación debe ser
formativa, es decir valora el proceso de toda la clase, no se debe reducir a una calificación cuantitativa)

Relacionan información para hacer inferencias de lo Relacionan información para hacer inferencias de lo leído.
leído.
1. Quien habla en el texto anterior es: 2. El autor del texto anterior tiene la intención de

A. Informar sobre un hecho.


a. Un escritor famoso.
B. opinar sobre un acontecimiento.
b. Alguien llamado John Sídney Chaplin. C. describir una secuencia de eventos.
c. El actor charles Chaplin. D. narrar hechos autobiográficos.
d. el autor de una noticia.

También podría gustarte