Está en la página 1de 1

RESUMEN

El departamento de Nariño es uno de los departamentos que a nivel nacional cuenta con
reservas naturales y un parque natural (Parque natural SANQUIANGA). La cual sostiene una
nelacran estrecha entre los habitantes y los primeros lugares donde se encuentran ubicadas
las reservas y el PNN.

Las reservas que se encuentran ubicadas en el departamento de Nariño tenemos las


siguientes.

 Reserva natural de la PLANADA


 Reserva natural RIO ÑAMBI
 Reserva natural BROTOPO
 Parque nacional natural SANQUIANGA

RESERVA NATURAL DE LA PLANADA: está ubicada en la cordillera occidental en el municipio


de Iscuande-Nariño tiene un ancho de la exterior aproximadamente de 3200Ha,su vegetación
son bosques de niebla en esta reserva se encuentra la mayor cantidad de aves nativas de sur
América su riqueza natural permite observar orquídeas, anadeas y brómelas, además se
puede encontrar los famosos osos de anteojos que en hoy en día se encuentran en el
exterior.

RESERVANATURRAL RIO NAMBI: se encuentra ubicada en el municipio de Barbacoas a 1.100 y


1.900 M.N.S.M con una extensión aproximadamente de 1400Ha esta reserva es propia de la
fundación ecológica los colibríes de alta que (FEICA) esta reserva se caracteriza por su densidad
biológica en fauna y flora, muchas conservadas en ENDEMICAS y lo de en riesgo de extinción
entre ello tenemos el ave vaneo, masteni, la clusia ambientales una planta muy vistosa, oso de
anteojos y el tigre manijoja.

RESERVA NATURAL BROTOPO: esta reserva esta ubicada en la vía Pasto-Tumaco a 2200km de
las ciudad de pasto y a 95km del municipio de Tumaco, tiene una extensión de 2000Ha es una
reserva de refugio de oxigeno se encuentran aves, mamíferos ,ranas reptiles,
tortugas ,arboles ,enredaderas , ríos y cascadas que une. Este es un espacio natural para la
investigación científica y la educación ambiental.

PARQUE NACIONAL SANQUIANGA: su principal componente el extenso manglar imponente


ante la vista de omnívoros y visitantes es equivalente al 53% de los manglares del
departamento de Nariño y al 20% del pacifico colombiano el ecosistema del manglar
representa un gran porcentaje de los recursos iónicos y pesqueros que son el principal
producto en la seguridad ambiental de los habitantes de los municipios que están aceptados
muy cerca del parque. Además es importante el manglar sirve como para las comunidades
ubicada en las bocanas de los diferentes ríos.

DAYANA CASTRO BONILLA.

También podría gustarte