Está en la página 1de 2

Factores que modifican la toxicidad.

Dependientes del tóxico *Identidad química: Adición a plaguicidas tipo piretroides de otros compuestos para aumentar el
potencial tóxico.
*Características físicas: La presión de vapor es importante cuando la vía de exposición es inhalatoria, por
la elevada volatilización.
*Vehículo:
*Formulación: Adición de organofosforados o carbamatos a los compuestos piretroides, lo cual aumenta
su toxicidad.
Dependientes de la exposición *Dosis: El arsénico su toxicidad aguda causa daño gastrointestinal, un efecto tóxico crónico es cáncer de
piel/hígado.
*Vía de administración: Los tóxicos inhalados ingresan inmediatamente a la circulación sanguínea general
y pueden distribuirse por todo el cuerpo antes de ser desintoxicados por el hígado.
*Frecuencia de la exposición: el plomo puede almacenarse principalmente en los huesos largos del
cuerpo, pero cuando se libera, tiene un efecto tóxico en el sistema nervioso.
*Tiempo de la exposición: el plomo puede almacenarse principalmente en los huesos largos del cuerpo,
pero cuando se libera, tiene un efecto tóxico en el sistema nervioso.
Dependientes del animal *Especie, raza: El conejo resiste dosis de atropina que son letales para el hombre. Las personas orientales
son más lentas que los occidentales en la segunda fase del metabolismo del etanol.
*Edad, sexo: El cloroformo daña más el hígado de las ratas macho que el de las hembras debido a la carga
de testosterona de los machos. Los ancianos tienen menos defensas antioxidantes a comparación que los
infantes.
*Individualidad: Alergias
*Estado nutricional: La toronja contiene una sustancia que inhibe la vía de desintoxicación del fármaco
P450, haciendo que algunos medicamentos sean más tóxicos.
*Gestación: El riesgo y severidad en la exposición a sustancias químicas aumentan con el embarazo por
inhibición de algunos sistemas enzimáticos requeridos para los procesos metabólicos.
*Enfermedades concurrentes o anteriores: Tener insuficiencia renal y hepática aumentan la vida media
del tóxico al prolongar el tiempo de permanencia en el organismo.
Dependientes del ambiente *Factores climáticos: A altas temperaturas la velocidad de reacción aumenta, además modifica la
vasodilatación superficial con lo cual altera el volumen de sangre circulante y, en consecuencia, la
cantidad de tóxico que llega a los receptores, un ejemplo es el saturnismo.
Factores que modifican la toxicidad.

También podría gustarte